Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

PROBABILIDAD
Adriana Morales R. Celular 320 2947911
adriana-morales@unipiloto.edu.co http://adrianamoralespiloto.blogspot.com

TALLER # 1

EJERCICIO 1

Las tiendas Pelican, es una cadena de tiendas de ropa deportiva que tiene sucursales por todo el país. Hace poco la tienda
realizó una promoción en la que envió cupones de descuento a todos los clientes de OTRAS TIENDAS de ropa deportiva. A
los clientes que hicieron compras usando un cupón de descuento se les denomina promocionales, y a quienes hicieron sus
compras sin emplear cupón de descuento se les denomina regulares. Como a los clientes de las tiendas Pelican no se les
enviaron cupones promocionales, los directivos consideran que las ventas hechas a quienes presentaron un cupón de
descuento son ventas que de otro modo no se hubieran hecho. Es claro que Pelican espera que los clientes promocionales
continúen comprando con ellos.

Los datos obtenidos de una muestra de 52 clientes que realizaron sus pagos con tarjeta de crédito en las tiendas Pelican
durante un fin de semana de la promoción se presentan en la tabla a continuación:

Compra neta Compra neta


Número Número
(Cantidad en (Cantidad en
Tipo de total de Tipo de total de
Cliente miles de $ Cliente miles de $
cliente artículos cliente artículos
cargado a la cargado a la
comprados comprados
tarjeta) tarjeta)

1 Regular 1 39,5 27 Regular 1 44,5


2 Promocional 1 102,4 28 Promocional 5 192,8
3 Regular 1 22,5 29 Promocional 3 71,2
4 Promocional 5 100,4 30 Promocional 1 5,2
5 Regular 2 54,0 31 Promocional 2 63,2
6 Regular 1 44,5 32 Regular 1 75,0
7 Promocional 2 78,0 33 Promocional 3 63,2
8 Regular 1 22,5 34 Regular 1 40,0
9 Promocional 2 56,5 35 Promocional 5 105,5
10 Regular 1 44,5 36 Regular 1 29,5
11 Regular 1 29,5 37 Regular 2 102,5
12 Promocional 1 31,6 38 Promocional 6 117,5
13 Promocional 9 160,4 39 Promocional 5 13,2
14 Promocional 2 64,5 40 Regular 2 52,5
15 Regular 1 49,5 41 Promocional 13 198,8
16 Promocional 2 71,4 42 Promocional 4 19,5
17 Promocional 3 94,0 43 Regular 2 123,5
18 Regular 3 54,5 44 Regular 1 25,0
19 Promocional 2 38,5 45 Promocional 9 145,2
20 Promocional 6 44,8 46 Regular 1 58,0
21 Promocional 1 299,2 47 Regular 2 74,0
22 Promocional 4 70,8 48 Regular 2 49,5
23 Promocional 7 266,0 49 Promocional 6 123,1
24 Regular 2 74,0 50 Promocional 2 80,4

1.
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
PROBABILIDAD
Adriana Morales R. Celular 320 2947911
adriana-morales@unipiloto.edu.co http://adrianamoralespiloto.blogspot.com

Compra neta Compra neta


Número Número
(Cantidad en (Cantidad en
Tipo de total de Tipo de total de
Cliente miles de $ Cliente miles de $
cliente artículos cliente artículos
cargado a la cargado a la
comprados comprados
tarjeta) tarjeta)

25 Promocional 2 39,5 51 Promocional 4 65,2


26 Promocional 1 30,0 52 Promocional 4 113,0

EJERCICIO 2:

Según la Asociación de lucha contra la Bulimia y la Anorexia, las pautas culturales han determinado que la delgadez sea
sinónimo de éxito social. Muchos jóvenes luchan para conseguir el “físico ideal” motivados por modelos, artistas, por la
publicidad comercial o la información que les llega a través del internet y las redes sociales. Durante el mes de marzo del año
2016, en el colegio “Alcántara”, se observó con precaución a 56 estudiantes y se registraron para ellos las siguientes variables:

No. De
Tiempo No. De
personas
dedicado personas de Tiempo en
Estudiante Síntoma presentado Estudiante Síntoma presentado de su
a internet su grupo internet
grupo
(horas) familiar
familiar
1 Dieta Severa 3,0 2 29 Uso de Laxantes 1,5 1
2 Dieta Severa 2,9 2 30 Uso de Ropa Holgada 3,0 1
3 Uso de Ropa Holgada 3,1 2 31 Uso de Ropa Holgada 0,7 4
4 Dieta Severa 1,3 2 32 Dieta Severa 0,7 3
5 Uso de Laxantes 1,9 2 33 Miedo a Engordar 1,4 4
6 Uso de Ropa Holgada 0,6 2 34 Uso de Laxantes 0,8 5
7 Uso de Ropa Holgada 3,0 4 35 Hiperactividad 3,1 6
8 Dieta Severa 3,2 5 36 Miedo a Engordar 3,1 2
9 Miedo a Engordar 2,1 2 37 Uso de Laxantes 2,3 1
10 Uso de Laxantes 1,1 2 38 Hiperactividad 2,3 2
11 Hiperactividad 0.6 3 39 Hiperactividad 0,8 2
12 Miedo a Engordar 0.6 4 40 Miedo a Engordar 1,2 4
13 Uso de Laxantes 0,7 5 41 Uso de Ropa Holgada 1,8 5
14 Dieta Severa 0,6 6 42 Dieta Severa 1,8 2
15 Uso de Laxantes 2,3 5 43 Dieta Severa 0,6 2
16 Hiperactividad 2,3 3 44 Dieta Severa 0,6 4
17 Hiperactividad 0,8 3 45 Dieta Severa 4,5 3
18 Miedo a Engordar 1,2 2 46 Uso de Ropa Holgada 4,8 5
19 Uso de Ropa Holgada 1,8 3 47 Uso de Ropa Holgada 2,5 5
20 Dieta Severa 1,8 5 48 Hiperactividad 4,8 6
21 Dieta Severa 0,6 5 49 Dieta Severa 0,9 4
22 Dieta Severa 0,6 6 50 Dieta Severa 0,9 3
23 Dieta Severa 4,5 4 51 Uso de Laxantes 1,5 2
24 Uso de Ropa Holgada 4,8 3 52 Uso de Ropa Holgada 3,0 1

2.
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
PROBABILIDAD
Adriana Morales R. Celular 320 2947911
adriana-morales@unipiloto.edu.co http://adrianamoralespiloto.blogspot.com

25 Uso de Ropa Holgada 2,5 2 53 Uso de Ropa Holgada 0,7 1


26 Hiperactividad 4,8 1 54 Dieta Severa 0,7 3
27 Dieta Severa 0,9 1 55 Miedo a Engordar 1,4 1
28 Dieta Severa 0,9 3 56 Uso de Laxantes 0,8 2

Elabore un informe que permita DESCRIBIR los resultados obtenidos en el que como mínimo incluya:

1.- Identificar la Población objeto de estudio y muestra


2.- Identificar qué tipo de variables se estudiaron (cualitativas, cuantitativas discretas, cuantitativas continuas)
3.- Organizar y resumir los datos de cada variable en Distribuciones de frecuencia (tablas estadísticas),
presentar los resultados en una gráfica de las estudiadas.

Estrategia de Aprendizaje: Trabajo en Grupo Colaborativo


Máximo tres (3) estudiantes

3.

También podría gustarte