Está en la página 1de 69

1

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN”

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

============================================================

Frecuencia y Perdidas económicas ocasionadas por la Sarcosporidiosis


en alpacas beneficiados en el matadero Municipal de Cauri – 2020 .
=============================================

TESISTA: MEYVIS JUVEYSI SILVESTRE QUISPE

ASESOR:

HUANUCO – PERU

2020

RESUMEN.
1
2

La presente investigación se realizara en el distrito de Pillcomarca, Provincia

de Huánuco, Región Huánuco, que se encuentra a una altitud de 1930 msnm, con

El Objetivo general de determinar el efecto de la heterosis en los índices

productivos de cuyes (cavia porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos.

Metodología. El material biológico será seleccionado en base a la edad y etapa

reproductiva, tanto los machos y hembras permanecerán juntos cada uno en jaulas

por separado. Cada grupo experimental estará conformado por 10 cuyes (9

hembras y un macho. En el grupo control se cruzarán cuyes de la raza Perú, en el

grupo experimental 1 el macho será de la raza andina y las hembras de la raza

Perú, en el grupo experimental 2 el macho será de la raza inti y las hembras de la

raza Perú. Los tratamientos serán colocados en pozas diseñadas e implementadas

para cada uno de ellos por separado, tratando en lo posible de uniformizar factores

como la alimentación de los animales, el manejo y la sanidad. Los factores

ambientales como la temperatura serán graduados por igual para cada grupo

experimental.

Palabras claves. Heterosis, índices productivos, parámetros productivos,

cruzamientos, vigor hibrido, ganancia de peso.

SUMMARY

2
3

The present investigation will be carried out in the district of Pillcomarca, Province

of Huánuco, Huánuco Region, which is at an altitude of 1930 meters above sea

level, The general objective of determining the effect of heterosis on the productive

indices of guinea pigs (cavia porcellus) from two types of crosses.

Methodology. The biological material will be selected based on age and

reproductive stage, both the males and females will stay together in separate

cages. Each experimental group will be made up of 10 guinea pigs (9 females and

one male) In the control group, guinea pigs of the Peru breed will be crossed, in the

experimental group 1 the male will be of the Andean race and the females of the

Peru breed, in the group experimental 2 the male will be of the inti breed and the

females of the Peru breed, the treatments will be placed in wells designed and

implemented for each one of them separately, trying as far as possible to

standardize factors such as the feeding of the animals, the management and

sanitation, environmental factors such as temperature will be graduated equally for

each experimental group.

Keywords. Heterosis, productive indices, productive parameters, crosses, Hybrid

vigor, weight gain.

I ND I C E

CONTENIDO PAGINA
3
4

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 01

1.1 Antecedentes y fundamentación del problema. 01

1.2 Formulación del problema 03

1.3. Problema general 04

1.4. Problemas específicos 05

1.5 Objetivos: Objetivo general y objetivo específico 05

1.6 Justificación. 05

1.7 Limitaciones 06

MARCO TEÓRICO

2.1 ANTECEDENTES. 05

2.2 BASES TEÓRICAS 09

2.2.1 Generalidades 09

2.2.2 Situación actual del cuy en el Perú 09

2.2.3 Fisiología reproductiva del cuy 10

2.2.4 Pubertad 10

2.2.5 Metaestro 12

2.2.6 Ovulación 13

2.2.7 Copula 14

2.2.8 Gestación 15

2.2.9 Parición 16

2.2.10 Lactancia y destete 17

2.2.11 Empadre 18

2.2.12 Sistemas de empadre 19

4
5

2.2.13 Alimentación de los cuyes 21

2.2.14 Requerimiento nutricional 23

III. HIPÓTESIS, VARIABLES, INDICADORES Y DEFINICIONES

OPERACIONALES

3.1.1Hipótesis: general 18

3.1.2 Hipótesis específica 1 18

3.1.3 Hipótesis específica 2 18

3.2 Variables 21

IV. MATERIAL Y METODOS. 25

3.1 Lugar de estudio 25

3.2 Tipo y nivel de investigación 25

3.3 Diseño de investigación 25

3.4 Población muestral 25

3.5 Metodología 25

V. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y PRESUPUESTALES

Presupuesto 27

5.2 Cronograma de actividades 28

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CAPITULO I. MARCO TEÓRICO

1.1 Antecedentes

El quiste hidatídico, es el estadio larval del céstode de Echinococcus granulosus

y el huésped definitivo es el perro, el cestodo adulto vive adherido a las


5
6

vellosidades de la mucosa del intestino delgado mide de 3 a 6 mm. de longitud,

tiene 3 proglotidos y solo es grávido el ultimo con varios cientos de huevos que se

desprenden del estróbilo y se desintegra en el medio ambiente. Cada huevo tiene

una oncósfera que debe ser ingerida por un hospedero intermediario para continuar

su evolución, los hospederos intermediarios son los cerdos, ovinos, vacunos,

caprinos, camélidos sudamericanos y el hombre

El primero en reportar la prevalencia de la Tenia Echinococcus granulosus en el

valle de Lima, el mismo año luego de múltiples investigaciones deja establecido

que en el Perú, se observan dos grandes focos hidatídicos, el primero en la sierra

central, (Junín, Pasco y Provincia de Lima) y el segundo foco en la Zona Sur,

abarcando Puno, y Cusco. Acha, N. Pedro y Szyfres, Boris (2003)

Como enfermedad Zoonótica por el Dr. David Frisancho Pineda. en el

Departamento de Puno; Allí se realizó un experimento similar en Arequipa, y en la

sierra central. Se realizo estudios de prevalencia de Echinococcus granulosus en

la provincia de Yauli (Junín) encontrando un 46% de prevalencia; después de un

periodo de tiempo se continuo con los estudios sobre prevalencia, dosificando esta

vez a los perros con Bromhidrato de Arecolina, encontrando una prevalencia de

este parásito del 23%. Astete, T. Marcelo (2001)

En la Sierra Sur, especialmente en el Departamento de Puno se demostró la

presencia de Echinococcus granulosus en perros con un 47.5% de infestación.

Trabajos más recientes sobre prevalencia de hidatidosis bovina, en diferentes

partes de la sierra sur, nos refieren valores de 36.66% para la provincia de Melgar-

6
7

Puno. (Rosado 1972), el mismo año en la provincia de Sandia- Puno se reporta un

23.34% de prevalencia, posteriormente se obtiene 27.02% para el mismo lugar.

En la Sierra Norte, pocas son las referencias encontradas. Se registra para el

departamento de Cajamarca 1.23 % de Equinococosis canina. La costa ha sido

objeto de numerosos estudios de hidatidosis bovina, se reportan que al realizar

estudios de hidatidosis no se encontró la presencia de esta parasitosis. En el

Departamento de Lambayeque se encontró una prevalencia de 2.43% y para la

Provincia de Santa en el Departamento de Ancash 1 % de parasitosis en perros.

En la región de la costa central los valores hallados son nulos o de baja

prevalencia; el primer trabajo realizado en el departamento de Lima fue realizado

por Pedro Acha B. (1952) posteriormente el departamento de Salud Publica

Veterinaria, (1959) realizo otro estudio, reportando valores mínimos como 1.0 % y

0.93 % para los años estudiados. Astete, T. Marcelo (2001)

Trabajando en los distritos de Lima oeste y este, reportan prevalencias de 0.94 y

0.26 % respectivamente. En otro estudio realizado en la provincia de Lima se

encontró una prevalencia de 0.60% de Echinococcus granulosus en perros de

los diferentes distritos.

En Cañete, Provincia de Lima se indica un valor de 6.25 % y para el distrito de

Lurigancho. se reporta 2.67% de perros parasitados. En animales beneficiados los

porcentajes más elevados de hidatidosis se encuentra en animales procedentes de

la Sierra. La hidatidosis humana afecta principalmente a las poblaciones de la

sierra central; correspondiendo a esta región el 95% de los casos que se presentan
7
8

en el país, los casos informados en el Perú en el periodo comprendido entre 1970 a

1979 fue de 1501 personas, unos 150 por año, en el periodo 1980 a 1987 fue de

1576 casos reportados unas 197 personas por año.

En las Empresas Ganaderas como la Sais Túpac Amaru, la crianza de ovinos es la

principal actividad generadora de fuente de ingresos económicos, estos animales

son contaminados por estos parásitos al consumir los pastos y el agua con los

huevos de estos parásitos, que son expulsados por los perros de los

trabajadores.Como zoonosis fue descrita por el Doctor Ignacio de la Puente a la

Sociedad Médica en el año 1876 y Caravallo, (1913); el Dr. Botto da a conocer

dos casos autóctonos procedentes del departamento de Junín en el año 1903.

CABRERA, M (1998)

1. 2 BASES TEÓRICAS.

1.2.1. Generalidades

El Echinococcus granulosus; es una tenia cuyo huésped definitivo es el perro, la

forma larvaria de esta tenia ocasiona la Hidatidosis, que es una zoonosis de

distribución mundial, relacionada con la ganadería de régimen extensivo, con

infraestructuras sanitarias deficientes, está asociada generalmente a bajos niveles

socioeconómicos y a la ausencia de educación sanitaria. Alcanza una alta

8
9

incidencia en países como Argentina, Uruguay, Chile, Australia, Nueva Zelanda, y

en Europa, fundamentalmente en Grecia, Italia, Portugal y España.

La hidatidosis tiene un gran interés sanitario, social y económico en la especie

humana, con una media nacional de 1,31 casos/100.000 habitantes. La importancia

en la salud pública está relacionada no sólo con el elevado índice de mortalidad

humana, sino también con las pérdidas económicas por rendimiento laboral, gastos

de hospitalización, intervenciones e incapacidades. Los costes estimados en

España alcanzan la cifra de dos mil seiscientos millones de pesetas y, desde el año

1982, está incluida en el grupo de enfermedades de declaración obligatoria. Los

huevos de estas tenías son expulsados juntamente con las heces las que

contaminan los pastos, agua de bebida, y aguas de riego, que a sus ves

contaminan las verduras y frutas.

El ser humano adquiere esta infección cuando consume estas vísceras

contaminadas con quistes, por el consumo de frutas y verduras infectadas o

directamente cuando los niños juegan con sus mascotas; desarrollando la

Hidatidosis de mucha importancia en la Salud Pública especialmente en los

pobladores de las zonas alto andinas, Siendo el continuo contacto de los

trabajadores con sus perros, el mayor riesgo a contraer esta zoonosis que día a

día causa mayores estragos en la producción animal y la salud pública. que puede

albergar los quistes en el hígado y los pulmones; la cual trae consigo repercusiones

socioeconómicas debido a los altos costos hospitalarios de los pacientes y al

periodo post operatorio, en algunos casos pueden producir la muerte. Se ha

9
10

estimado que los costos para el año 1973 por concepto de atención hospitalaria a

nivel nacional, fueron superiores a los 156,000 dólares. En los pobladores de la

sierra central se encuentran el 95 % de los casos de hidatidosis que se produce

en nuestro país, el número de casos informados en el Perú para los años: 1970 -

1979 fue de 1501 personas es decir 150 por año, de 1980 - 1987 fue de 1576 (197)

casos registrados por año, y de 1989 - 1992 de 244 casos por año. E. J Soulsby

(2013)

El Echinococcus granulosus, tiene distribución mundial con áreas de alta

endemicidad en la parte meridional de América del Sur como: Perú, Chile,

Argentina, Uruguay y el sur del Brasil. Nuestro país es uno de los más afectados

por la presencia de este parásito habiéndose encontrado una incidencia del 46%

en la sierra central. Estudios realizados en la Sais Túpac Amaru. Departamento de

Junín demuestran que la incidencia de quistes hidatídicos en ovinos beneficiados

para el año 1980 fue del 5%, habiéndose incrementado ostensiblemente para el

año 1995 a 87%. La presencia de quistes hidatídicos es el indicador más sensible

del grado de contaminación ambiental con huevos de Echinococcus granulosus

que provienen de los perros de los trabajadores. La incidencia de Echinococcus

granulosus en perros para el año 1980 llego a 1.6% y para el año 1995 subió a

32%.

El Echinococcus granulosus, es el causante de la presentación de la hidatidosis

que es considerada como una enfermedad parasitaria Zoonótica de distribución

mundial, son los huéspedes intermediarios los que desarrollan la forma quística, las

10
11

que se localizan a nivel de los pulmones y el hígado, es una zoonosis prevalente

en los países del cono Sur de Latinoamérica, en los últimos años esta enfermedad

tiende a aumentar en los seres humanos afectando preferentemente a grupos

etáreos comprendidos ente los 15 y 54 años de edad con un (64%) de los casos;

por lo que se considera como una zoonosis de alto riesgo. Camiloaga, F. (1999)

En el Perú son pocos los trabajos realizados como en la mayoría de los países

donde la hidatidosis causa estragos. Por lo que es sumamente necesaria realizar

estudios constantes, afín de determinar su incidencia y establecer medidas de

control y tratamiento, o programas tendientes a evitar el contagio con esta

parasitosis de gran dimensión.

1.2.2. Etiología

La hidatidosis es una zoonosis producida por helmintos del género Echinococcus,

es un cestodo pequeño de 2 -11 x 0,6 mm. de longitud. Los hospedadores

definitivos están representados por diversos carnívoros, principalmente el perro,

mientras que los hospedadores intermediarios son ungulados domésticos y

silvestres, inclusive el hombre. Donde se desarrolla el quiste hidatídico. Campano,

S; Vega, F; Maldonado, C. (1993).

Fueron posiblemente los españoles los que trajeron el Echinococcus granulosus

a Sudamérica, por medio de ovinos infectados siendo introducidos por primera vez

al continente por Mendoza. P. a la Región del rio de la plata, República Argentina

en el año 1535. En cuanto al Perú no existen datos que permitan conocer cuando

apareció la enfermedad, para esta se debería a la importación de ganado ovino


11
12

procedente de la Patagonia (Argentina) que, junto con sus perros guardianes,

llegaron con destino al departamento de Junín el año 1876. Baez, M: (1999).

El Echinococcus granulosus es un céstode transmitido cíclicamente entre

carnívoros y hospedadores herbívoros, la tenía adulta es pequeña mide de (1.5 a

11mm); parásita el intestino delgado de los herbívoros y vive adherido a la

mucosa intestinal. El proglótido grávido con cientos de huevos se desprende del

estróbilo, rompiéndose con frecuencia en el lumen intestinal, siendo expulsados

juntamente con las heces. Cada huevo tiene una oncósfera que, al ser ingerido

por los hospedadores intermediarios, se libera y atraviesa la pared intestinal

llegando a la sangre siendo transportados hacia los diferentes órganos,

desarrollando el estado larval o quiste hidatídico, algunos quistes se desarrollan

lentamente, suelen tener de 5 a 10 cm. de diámetro, que luego de 6 meses se

forman los protoescólisis los cuales flotan libremente. El ciclo se completa cuando

el perro ingiere protoescólisis o quistes fértiles, el escolex se fija en la pared del

intestino y se convierte en céstode adulto que comienza a producir huevos

infectantes a partir de los 47 a 61 días después de su ingestión. Chuquisana, J

(1999)

El Echinococcus granulosus en su fase larval (quiste hidatídico) afecta a los

rumiantes y al hombre, tiene distribución mundial, con áreas de alta endemicidad

en la parte meridional de América del Sur como: Perú; Chile; Argentina; Uruguay;

y el Sur de Brasil; debido a que en estas zonas la crianza del ganado ovino es

una actividad importante para el ingreso familiar; representa una amenaza

directa en la salud pública por ser una zoonosis de mucha importancia;


12
13

habiéndose estimado más de 200 nuevos casos de hidatidosis humana

notificados cada año en América del Sur: Nuestro País es uno de los más

afectados por la presencia de este parásito habiéndose encontrado una

incidencia en perros de la sierra central de 46%, su fase larval (quiste hidatídico)

causa grandes pérdidas económicas en la explotación ganadera, esto por el

decomisos de hígados y pulmones contaminados al momento del beneficio de las

reses que supera el 86% de los bovinos y 92% en ovinos. Originando perdidas

aproximadas de medio millón de dólares anuales por decomisos de vísceras

parasitadas. LOPERA, L (1998); si a esto se le suma la disminución del estado

corporal, la producción y productividad de los animales las pérdidas se

incrementan cada vez más. La localización más frecuente de estos quistes es en

el hígado y los pulmones, pero en ocasiones pueden ubicarse en otros órganos

como el bazo. El quiste hidatídico es típicamente unilocular; la pared del quiste

está constituida por dos capas: una externa, cuticular o laminar y otra interna,

germinativa o prolifera, el interior del quiste está lleno de liquido de color

amarillento; de la lámina germinativa, brotan cápsulas o vesículas prolíferas

donde se desarrollan los protoescólesis, por la gran cantidad de huevos que son

expulsados con las heces, representa un grave problema en la salud pública.

Acha, N. Pedro y Szyfres, Boris (2003)

1.2.3. Síntomas y signos clínicos.

En el perro parasitado por la forma adulta del Echinococcus granulosos no se

observan síntomas clínicos, pero sin embargo puede causar enteritis. En los

13
14

huéspedes intermediarios del parásito no se ha podido precisar una sintomatología

clínica definida, ni en los casos de quiste múltiples de hígado y pulmones. Entre las

personas encuestadas los conocimientos sobre la hidatidosis fueron prácticamente

nulos, menos del 4 % conocían la causa y aproximadamente el 20% admitió haber

alimentado a los perros con vísceras infectadas. Toro - Lira, V. E. (1998)

1. 2. 4 Ciclo de vida del parásito.

La tenia adulta se halla en el intestino del perro, en las heces aparecen los

huevos. El agua, los vegetales y la propia piel del perro pueden así contaminarse.

Usualmente el hombre se contagia por la vía alimentaría. Los huevos pierden su

envoltura en el estómago y quedan aptos (embriones hexacantos) para trasponer

la pared intestinal y ganar el sistema de la vena porta. Muchos de ellos quedarán

atrapados en el hígado, pero otros ganarán el corazón derecho y la circulación

pulmonar. Allí, algunos quedarán atrapados en los pulmones, en tanto que otros

ganarán la circulación sistémica. Una vez que el embrión hexacanto ha llegado a

un órgano, se transforma en una vesícula. El tejido parasitado reacciona ante la

vesícula conformando una gruesa capa adventicia que dará origen al quiste

hidatídico. Un proceso similar ocurre en otro huésped intermediario: la oveja. El

perro comiendo material infestado de la oveja dará lugar a la formación de la

tenía adulta. Así, la combinación de perros y ovejas es necesaria para el

mantenimiento y propagación de esta rara enfermedad. (www.dpd.cdc.gob/dpdx)

14
15

1.2.5 Epidemiologia

La difusión y el mantenimiento de la hidatidosis se realiza con la intervención

de animales domésticos o silvestres, aparte de otros factores de tipo

sociológico relacionados con determinadas prácticas zootécnicas, de forma

que la tasa de infección es más elevada cuando se practica el pastoreo

trashumante, lo cual supone un estrecho contacto perro/oveja. Intervienen,

15
16

asimismo, otros factores de tipo social que limitan la puesta en práctica de

medidas de control, aparte de otras condiciones intrínsecas del propio

parásito, tales como su intenso potencial biótico, la supervivencia de los

vermes adultos o la alta resistencia de los huevos. Santivañez, M. J. y

Cuba, C. A. (2003)

El ciclo de E. granulosus se mantiene entre depredadores silvestres como el

lobo y en algunos países el zorro. En el ciclo doméstico intervienen

fundamentalmente el perro y el ganado ovino. Las especies del género

Echinococcus tienen un ciclo biológico indirecto con participación de

hospedadores definitivos e intermediarios. Maccagno, L (2007)

1.3. DEFINICIÓN DE TERMINOS CONCEPTUALES.

 Echinococcus granulosus. - es una tenia que se encuentra localizada

en el intestino delgado del perro, adherida a la mucosa intestinal que es

el huésped definitivo. Su forma larvaria generalmente se localiza en el

pulmón, hígado y corazón de los huéspedes intermediarios como el

hombre causando la hidatidosis de mucha importancia en la salud

pública.

 Hidatidosis. - Es una enfermedad parasitaria Zoonóticas de mucha

consideración en la salud pública, ocasionada por la forma larvaria de la

tenía Echinococcus granulosus.

16
17

 Quiste hidatídico. - Es la fase larval de la tenía Echinococcus

granulosus que se localiza generalmente en los pulmones y el hígado de

los hospederos intermediarios como el ovino, Bovino y el hombre.

 Prevalencia. - Es la cantidad de individuos que tienen el diagnóstico de

la enfermedad (nuevos y antiguos), en relación al total de la población.

 Incidencia. - Es la frecuencia de casos nuevos en un periodo de tiempo

determinado, se mide a través del riesgo y de la tasa.

 Riesgo. - es la posibilidad de sufrir una infección

 Sensibilidad. - Proporción de individuos en la población que tiene la

enfermedad según la prueba de oro y han sido identificados como

positivos para la prueba en estudio.

 Especificidad. - Es la proporción de individuos sanos en la población

según a prueba de oro que han sido identificados como negativos por la

prueba en estudio.

1.4 Hipótesis: General y Específicas

Hipótesis general

Hi. ¿La frecuencia y las pérdidas económicas ocasionadas por la hidatidosis en

ovinos y alpacas beneficiados en el matadero municipal de Ninacaca de junio a

octubre del 2019 es superior al 10%?

17
18

Ho. ¿La frecuencia y las pérdidas económicas ocasionadas por la hidatidosis en

ovinos y alpacas beneficiados en el matadero municipal de Ninacaca de junio a

octubre del 2019 es inferior al 10%?

Hipótesis Especificas 1

Hi. La frecuencia de hidatidosis en ovinos y alpacas beneficiados en el matadero

Municipal de Ninacaca de junio a octubre del 2019 es superior al 5%.

Ho. La frecuencia de hidatidosis en ovinos y alpacas beneficiados en el matadero

Municipal de Ninacaca de mayo a setiembre del 2019 es inferior al 5%

Hipótesis Especificas 2

Hi. Las pérdidas económicas ocasionadas por la hidatidosis en ovinos y alpacas

beneficiados en el matadero municipal de Ninacaca de mayo a setiembre del 2019

son supriores a los 1000 soles

Ho. Las pérdidas económicas ocasionadas por la hidatidosis en ovinos y alpacas

beneficiados en el matadero municipal de Ninacaca de mayo a setiembre del 2019

son inferiores a los 1000 soles

1.5 Sistema de Variables – Dimensiones e Indicadores.

VARIABLE INDICADORES DIMENSIONES TIPO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

DEPENDIENTE VARIABLE DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Presencia de Vísceras
quistes contaminadas
frecuencia de hidatídicos con quistes Nominal Observación directa de
las vísceras (hígados y
Hidatidosis hidatídicos pulmones) de ovinos y

18
19

Ausencia de Vísceras libres alpacas después de ser


quistes de quistes beneficiadas
hidatídicos Nominal

1.6 Objetivos: Generales y Específicos

Objetivo general.

I. Determinar la frecuencia y las pérdidas económicas ocasionadas por la

hidatidosis en ovinos y alpacas beneficiadas en el matadero municipal de Ninacaca

de junio a octubre del 2019

II. Objetivos específicos.

OE1. Determinar la frecuencia de hidatidosis en ovinos y alpacas beneficiadas en

el matadero municipal de Ninacaca de junio a octubre del 2019

OE2. Cuantificar las pérdidas económicas ocasionadas por la hidatidosis en ovinos

y alpacas beneficiadas en el matadero municipal de Ninacaca de junio a octubre

del 2019

2.5 Población muestral.

Por la naturaleza y tipo de investigación, la población fue tambien la muestra, la

misma que estuvo conformada por 25,538 ovinos y 5,293 alpacas que fueron

beneficiadas en el matadero municipal de Ninaca entre junio y octubre del 2019.

19
20

CAPITULO II: MARCO METODOLOGICO

2.1. ÁMBITO DE ESTUDIO.

La presente investigación se llevó a cabo en el matadero municipal de Ninacaca,

departamento de Pasco, donde la crianza de ganado especialmente ovina es la

principal actividad ganadera y los perros pastores pertenecientes a los productores

que a diario conviven con los ovinos es elevada tornándose en un gran foco

infeccioso de contaminación de la hidatidosis que se presenta en los ovinos,

20
21

Muchas veces la matanza es en forma ancestral, pues las vísceras contaminadas

con quistes hidatídicos se dan de comer a sus propios perros.

2.2. NIVEL Y TIPO DE INVESTIGACIÓN.

Tipo de investigación.

El presente trabajo de investigación es de tipo observacional o de intervención;

longitudinal y prospectivo.

Es un estudio longitudinal porque las variables en estudio fueron medidas en más

de una ocasión, haciendo un seguimiento de las vísceras infectadas con la forma

larvaria del Echinococcus granulosus.

Es prospectivo. - Porque se recopilo los datos durante los meses de abril a agosto

del presente año, que es el tiempo de la ejecución de la presente investigación.

La investigación tuvo como base al siguiente diseño de la Investigación.

Oe1---------Cp1
OG CF HG
oe2---------Cp2

oe3---------Cp3

Donde:

OG: Objetivo general.

21
22

Oe: Objetivos específicos.

Cp: Conclusión Parcial;

CF:Conclusión final:

HG: Hipótesis General.

2.3 Procedimiento de trabajo.

Para ejecutar la presente investigación en primer lugar se pedio el permiso

correspondiente a la autoridad Municipal (Alcalde) mediante oficio dando a conocer

el objetivo de nuestra investigación.

Realizado los trámites correspondientes y de haber obtenido el permiso correspondiente se

coordinó directamente con los encargados del matadero municipal, para poder ingresar al camal y

de esa manera se recabo insitu la información necesaria los días de matanza. Se identificó la

especie animal (ovinos y alpacas) que fueron sacrificadas, verificando in situ al hígado y pulmón. En

caso de ser positivo, se anotaba la especie animal, localización y peso del órgano afectado por los

quistes órganos que estaban infectados con quistes hidatídicos fueron incineradas. Las

informaciones fueron recogidas entre junio a octubre de acuerdo a la siguiente tabla.

OVINOS Y ALPACAS BENEFICIADAS EN EL MATADERO MUNICIPAL DE


NINACACA DE JUNIO A OCTUBRE 2019

OVINOS ALPACAS

MESES QUISTES QUISTES


CANT % CANT %
HIDATIDICOS HIDATIDICOS

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SETIEMBRE

22
23

OCTUBRE

TOTAL

2.4 Fuentes, técnicas e instrumentos de recolección de datos.

III. Entre los instrumentos a emplearse en la presente Investigación mencionamos

los siguientes:

Cuaderno de campo. - Estas fichas se emplearán para anotar la cantidad de

ovinos y alpacas que se benefician en dicho matadero en forma diaria y de esa

manera tener un reporte mensual, se registrará la cantidad de vísceras que se

encuentran contaminadas con los quistes hidatídicos

2.5 Instrumentos de recolección de datos.

Los datos serán tomados directamente de los ovinos y alpacas beneficiadas,

inspeccionando las vísceras, eliminando aquellas que contienen quistes

hidatídicos.

2.6 Ficha de registro de peso de los órganos.

En dichas fichas se anotarán los pesos de los órganos afectados, para calcular las

pérdidas económicas que ocasiona esta enfermedad parasitaria que va en

desmedro de la economía de los ganaderos.

Estas fichas se utilizarán para registrar los órganos con hidatidosis, observando

directamente después del sacrificio las vísceras que han sido afectadas, estas

23
24

fichas de registro serán en forma diaria, identificando la especie animal si es ovino

o es alpaca.

2.7. Procesamiento y presentación de datos.

Los datos que se obtengan en la ejecución de la investigación, serán analizadas y

tabuladas y procesadas utilizando el sistema estadístico SPSS, o los formatos de

Excel, o también haciendo uso de los parámetros estadísticos como porcentajes y

otros.

El cálculo sobre las pérdidas económicas se realizará dándole un valor a cada

órgano decomisado y pesando cada uno de ellos y así calcular las pérdidas

económicas que causa esta parasitosis.

000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

000000000000000000000000000

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

2.1 Antecedentes y fundamentación del problema.

El cuy (Cavia porcellus) es un mamífero roedor originario de los Andes

Suramericanos, con gran interés para la seguridad alimentaria y el consumo de

proteína en países como Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. Para este último, la

crianza de esta especie se concentra en el suroccidente del país, principalmente en

el departamento de Nariño, con una alta demanda a lo largo del año y

especialmente en épocas de festividades locales.

24
25

El cruzamiento, a diferencia de la selección, permite aprovechar los efectos

derivados de las interacciones génicas, lo que podría dar lugar a la manifestación

de heterosis o vigor híbrido, siempre y cuando se dispongan de razas o

poblaciones genéticamente diferentes (Cardellino y Rovira, 1987; Magofke y

García, 2002).

Para la estimación de la heterosis se requerirá evaluar en la descendencia híbrida

los caracteres de interés y compararlos con los de la descendencia contemporánea

de los parentales puros apareados (Falconer y Mackay, 2001). Posterior a la

corrección de los datos por los factores ambientales sistemáticos, se procede a

determinar la diferencia de las medias fenotípicas de los grupos genéticos

involucrados, cuyos desvíos son atribuidos al efecto de la expresión de la heterosis

(Gardner et al, 1999; Magofke y García, 2002).

A diferencia de otras especies de interés pecuario, son escasos los reportes

científicos de estimación de heterosis realizados en cuyes (Muscari, 1993). Por otro

lado, las pocas experiencias de cruzamientos han estado mayormente orientados a

evaluar la media fenotípica de los híbridos sobre la base de líneas, ecotipos nativos

y/o grupos genéticos mejorados, y solamente para caracteres de peso vivo

individual, tamaño y peso de camada al nacimiento y al destete (Chauca, 2007).

Sin embargo, dichas experiencias han sido generalmente reportadas a nivel de

resúmenes de congresos científicos, siendo limitado el registro en revistas

científicas especializadas (Chauca et al., 2008).

25
26

Con el propósito de incrementar la productividad de la raza de cuyes y aprovechar

su variabilidad genética, se utilizan modelos de evaluación genética para la

selección de reproductores por su mérito genético (Solarte y Viteri 2001). No

obstante, otro mecanismo que permitiría incrementar la productividad de las razas

locales es la formación de razas compuestas o sintéticas derivadas del

cruzamiento con animales mejorados, para tomar ventaja del efecto de la heterosis

o vigor híbrido. Un adecuado seguimiento de los cruzamientos realizados permitiría

identificar aquellos animales con mayor nivel de producción comparados con las

razas parentales con adecuado control de la variabilidad.

La presente investigación se desarrollará con la finalidad de evaluar los índices

productivos de la descendencia del cruzamiento de cuyes de diferentes razas tales

como tamaño de camada, peso vivo al destete y a la saca como producto de la

heterosis en la nueva descendencia (híbridos). (Gardner et al, 1999; Magofke y

García, 2002).

II.2. Formulación del problema.

2.2.1 Problema general.

¿Cuál será el efecto de la heterosis en los índices productivos de cuyes (Cavia

porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos?

2.2.2 Problemas específicos.

PE1. ¿Cuál será el efecto de la heterosis en el tamaño de camada de cuyes

(Cavia porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos?

26
27

PE2. ¿Cuál será el efecto de la heterosis en la ganancia de peso al destete de

cuyes (Cavia porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos?

PE1. ¿Cuál será el efecto de la heterosis en la ganancia de peso al mercado

en cuyes (Cavia porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos?

2.3. Objetivo general y específicos.

2.3.1 Objetivo general.

Determinar el efecto de la heterosis en los índices productivos de cuyes (cavia

porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos.

2.3.2 Objetivos específicos.

OE1. Evaluar el efecto de la heterosis en el tamaño de camada de cuyes (Cavia

porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos.

OE2. Evaluar el efecto de la heterosis en la ganancia de peso al destete de cuyes

(Cavia porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos.

OE3. Evaluar el efecto de la heterosis en la ganancia de peso al mercado en cuyes

(Cavia porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos.

2.4 Justificación.

La crianza de cuyes en nuestro medio de un tiempo a esta parte ha habido intentos

de seguir mejorando en cuanto a su producción y a su productividad, sin embargo,

27
28

las malas prácticas en su manejo, la mala alimentación de los animales ha hecho

que esta especie sea menos rentable en el mercado. (Chauca et al., 2008).

El mejoramiento genético es sumamente importante si deseamos obtener una

producción rentable, sin embargo, las malas prácticas de los propios criadores

repercuten en su producción, dentro de ellos podemos mencionar a la costumbre

de los criadores de matar a los animales más grandes y mejor dotados para su

consumo especialmente cuando llegan los familiares de lugares lejanos,

quedándose con los cuyes más pequeños y menos rentables. La consanguinidad

es la principal causa de los bajos rendimientos reproductivos y productivos de esta

especie animal se conservan a algunos machos durante mucho tiempo con las

hembras permitiendo que cruce a sus propias hijas y hasta sus nietas, trayendo

consigo los problemas de consanguinidad. La heterosis cruzamiento de dos razas

diferentes con la finalidad de obtener crías (hibridas) con mejores características,

puede ser una alternativa practica para hacer de esta especie más productiva y

rentable en términos económicos. La heterosis podría permitir obtener crías con

mejores características en términos comerciales es decir cuyes con mejores pesos

para el mercado que permita generar un mayor ingreso y de esta manera aliviar la

álgida situación económica de los criadores. Estas son las razones por la que se

pretende ejecutar la presente investigación para ver el efecto de la heterosis en los

índices productivos de los cuyes netamente con fines comerciales. (Chauca et al.,

2008).

2.5. Limitaciones.

28
29

Para la ejecución de la presente investigación, no existen mayores limitaciones,

pues contamos con los recursos económicos y humanos, de la misma manera

existe disposición del material biológico (cuyes) como material experimental.

III. MARCO TEÓRICO.

3.1 ANTECEDENTES.

2.1.1 Antecedentes a nivel internacional.

Carlos Solarte-Portilla, et al en colombia realizaron un trabajo en la caracterización

molecular de tres líneas de cavia porcellus mediante la aplicación de AFLP. Con la

finalidad de identificar los marcadores moleculares para determinar variabilidad

genética entre y dentro de las poblaciones de cuyes, pero en el caso de Cavia

porcellus, no existen reportes referentes al uso de estas técnicas, se analizaron

tres poblaciones, dos criollas y una mejorada genéticamente, sometida a selección

durante varias generaciones y obtenida a partir del cruzamiento entre animales

peruanos y nativos de Nariño. Para obtener los marcadores moleculares AFLP´s,

se utilizaron en total cinco combinaciones de cebadores, tres combinaciones

29
30

recomendadas para el orden Rodenthia y dos por la casa fabricante del Kit, de las

cuales sólo una de ellas, con 116 loci, permitió establecer diferencias entre las

poblaciones estudiadas.

MÓNICA MISHEL CRUZ NAULA, en la Universidad central del ecuador llevaron a

cabo una investigación con la finalidad de determinar el comportamiento productivo

de progenies f2 de cuatro cruzamientos entre grupos raciales de cuyes (cavia

porcellus) de hembras f1 con machos macabeo y peruano mejorado. tumbaco-

pichincha. Situada a 2460 m.s.n.m., se evaluó la progenie F2 resultante del

retrocruzamiento entre Macabeo macho x hembras F1 (♂ Per. x ♀ Per.), peruano

mejorado macho x hembras F1 (♂ Mac. x ♀Mac), Macabeo macho x hembras F1

(♂ Per. x ♀Mac), peruano mejorado macho x hembras F1 (♂ Mac. x ♀Per) de

cuyes (Cavia porcellus) Se utilizó un Diseño Completamente al Azar con cuatro

observaciones. La unidad experimental estuvo constituida por un cuy (Cavia

porcellus). El cruce c3 Macabeo macho x hembras F1 (♂ Per. x ♀Mac), en cuyes

machos alcanzó los mejores resultados con un incremento de peso con 991.00

g/cuy, incremento de longitud total de 11 cm/cuy, un consumo promedio de

balanceado de 36.57 g/cuy/día, un consumo de forraje de 340.89 g/cuy/día mejor

conversión alimenticia con 3.25. En cuyes hembras el cruce c3 Macabeo macho x

hembras F1 (♂ Per. x ♀Mac), presentó el mayor incremento de peso total de

936.00 g/cuy, incremento de longitud total de 9.00 g/cuy, un consumo de

balanceado de 35.32 g/cuy/día, un consumo de forraje de 300.36 g/cuy/día mejor

conversión alimenticia con 3.32.

2.1.2 Antecedentes a nivel nacional.


30
31

Quispe Pillco, Eloy Roberth en una investigación con la finalidad de evaluar los

Índices Productivos de Cuyes Híbridos, tomando como progenitores a cuyes

padres y madres de las líneas San Luís y Perú, determinaron los índices de

producción de los cuyes híbridos como Ganancia de peso, Conversión alimenticia,

Consumo de Alimento, Porcentajes de Natalidad y Mortalidad, se emplearon 48

cuyes híbridos 1 y 2, provenientes del cruce de dos líneas. Híbridos 1: cuyes

híbridos provenientes del cruce de padre San Luís y madres Perú. Híbridos 2:

cuyes híbridos provenientes del cruce de padre Perú y madres San Luís. El diseño

experimental utilizado fue el Diseño Completamente al Azar, considerando dos

factores: uno cualitativo sexo y el otro cuantitativo tipo de hibridación. El ensayo se

inició en la fase de empadre de los cuyes progenitores. Con un período de 13

semanas de observación de los cuyes híbridos. Con alimentación mixta en base a

forraje y alimento concentrado, en una proporción de 50:50. De acuerdo a los

resultados a los 91 días de edad los cuyes machos híbridos 1, presentan un mejor

peso vivo en promedio de 713,14g frente a los cuyes machos híbridos 2 con 633,

36g. En el caso de cuyes hembras 1 y 2, estas presentaron un promedio de peso

vivo de 655,28g y 620,23g respectivamente.

En cuanto a la ganancia media diaria de peso la superioridad la llevan los cuyes

machos híbridos 1 y 2, con valores de 7,8 y 7,67g respectivamente. En

comparación con los cuyes hembras híbridas 1 y 2, de 6,76 y 6,43g

respectivamente.

31
32

Elmer Meza R., Yiyson Rojas Y., Jorge Raymondi C., Cesar Olaguivel F.

Realizaron un estudio con la finalidad de estimar la heterosis individual en

cuyes (Cavia porcellus) F1 cruces de los genotipos Perú, Inti y Andina. El

estudio se realizó en la E.E.A. Canaán del INIA (Ayacucho, Perú) con el

objetivo de estimar la heterosis individual en cuyes F1 de cruces entre los

genotipos Perú, Andina e Inti para las características de peso al beneficio,

velocidad de crecimiento, rendimiento de carcasa, grasa de deposición y

conversión alimenticia. Se obtuvo información de 115 descendientes entre

puros y cruces de los genotipos Perú x Andina, Andina x Perú y Perú x Inti,

siendo criados como grupos contemporáneo durante la fase de recría. La

incidencia de los efectos fijos de tamaño de camada, sexo de la cría y

número de parto de la madre sobre las variables en estudio fue analizada a

través de un modelo de efectos, estimándose factores de corrección por

mínimos cuadrados para aquellos efectos fijos que tuvieron incidencia

significativa (p<0.05). La heterosis fue estimada como el desvío del

promedio del cruzamiento recíproco frente al promedio de los parentales

puros. No se encontró heterosis significativa en los cruces y para las

variables evaluadas. El cruce Perú x Inti (genotipo Perú como vía paterna) y

el cruce recíproco Perú x Andina presentaron valores ínfimos de heterosis

de 11.90 g (1.5%) y 10.25 g (1.3%) para el carácter peso al beneficio,

respectivamente; en tanto que la velocidad de crecimiento se tuvo una

heterosis de 0.39 g/día (3.9%) para Perú x Inti (genotipo Perú como vía

paterna). Se concluye que el cruzamiento entre cuyes mejorados no produce

32
33

niveles significativos de heterosis a nivel de los caracteres relacionados con

la producción de carne.

Chauca Francia, Lilia; Muscari Greco, Juan; Higaonna Oshiro, Rosa En un

trabajo Se ha realizado en el INIA durante 2002-2005, evaluando el registro de 445

partos con 1387 crías nacidas, los mismos que fueron identificados al nacimiento,

llevando sus controles de peso al nacimiento, destete (14 días), 4 y 8 semanas de

edad. El cruce F2 Perú (Inti x Andina) en promedio alcanzan pesos al nacimiento

de 129.9 ± 28.6 g, Al destete 268.4 ± 69.5, a las 4 semanas 416.3 ± 90.1 y las

ocho semanas 784±148g. Los machos alcanzan 810.6 ± 162.1 g superando en

24.8 % a los hijos de las líneas Maternas I x A. El tamaño de camada de la línea

materna cruzada I x A es de 3.2 ± 0.98 gr. La distribución porcentual del tamaño de

camada registrada fue de 1.8 % para las de partos uníparos, 16.7 % para mellizos

y 81.5 % de tres o más crías. El 5.3 % de los partos son de camadas de 6 y 7

crías/parto.

2.1.3 ANTECEDENTES A NIVEL REGIONAL.

Arratea Perez Avelina Alejandrina realizo un trabajo de investigación en el

Centro Poblado de Visag del Distrito de Santa María del Valle, provincia y

región Huánuco; evaluándose a 40 cuyes (Cavia porcellus) madres

reproductoras primerizas, de las cuales se obtuvieron 70 gazapos

nacidos se evaluó los números de camadas, peso al nacimiento y al

destete en cuyes de la raza Perú, para ello se tomó la muestra aleatoria

del registro de una población de 203 cuyes se separó las madres

33
34

primerizas se les separo 5 pozas con 8 cuyes hembras preñadas para

evaluar su parámetro reproductivo ;sometidos a un sistema de

alimentación con alfalfa (Medicago sativa),verde y maralfalfa (Pennisetum

violaceum), chala de maíz(Zea mays) ;suplementados con sales minerales

(gr).en un periodo continuo de alimentación,se obtuvo el tamaño de

camada y pesos al nacimiento y al destete. Los datos colectados fueron:

número de camadas, peso al nacimiento y peso al destete de los cobayos,

los resultados fueron procesados con el paquete estadístico SAS, para el

diseño de bloques completamente al azar donde el análisis de varianza

para ganancia de peso con p< 0.05, en cuyes nacidos con mayor peso y al

destete llegan mayor peso no muestra diferencias significativas. El

análisis de varianza p<0.05 d la ganancia de pesos entre ambos sexos no

se encontraron diferencias estadísticas.

II. BASES TEORICAS.

2.2.1 Generalidades.

El cuy (cavia porcellus) es clasificado taxonómicamente como perteneciente al

orden Rodentia, Suborden Hysticomorpha, familia Caviidae, género Cavia y

subespecie Cavia porcellus (Chauca, 1997).

Es una especie que se originó en los andes sudamericanos y fue domesticada

desde períodos preincaicos con intenciones de aprovechar su carne, la misma que

hasta ahora es apreciada por sus sobresalientes características organolépticas

34
35

(tierna, jugosa, suave, agradable), ser digestible, de alto valor proteico y bajo nivel

en grasa respecto a otras especies (Aliaga et al., 2009).

2.2.2 situación actual del cuy en el perú

El Perú es el país de mayor consumo y población de cuyes, pues concentra el 60%

de la población de esta especie en Sudamérica (Chauca, 2002). Según Aliaga

(1979) la población de cuyes a nivel nacional se mantuvo alrededor de los 20

millones entre los años 1965 y 1971, donde 90% de la población corresponde a la

región sierra; asimismo se señala que la producción de carne para esos años fue

en promedio 16,500 toneladas al año. Informaciones posteriores del MINAG,

reportan una población de aproximadamente 22 millones de animales y una

producción de carne de 18,000 toneladas anuales (FAO, 2001).

Históricamente la producción de cuyes se mantuvo estática, limitada al

autoconsumo, hasta la década del 90. Desde esa década se argumenta el

crecimiento paulatino de las crianzas comerciales. No obstante, lo cierto es que se

desconoce la situación actual de la producción de cuyes en Perú.

2.2.3 Fisiología reproductiva del cuy

El cuy posee excelentes características reproductivas: elevado tamaño de camada,

corto intervalo generacional y reducido intervalo parto-parto, este último gracias a

que la actividad ovárica se reinicia inmediatamente después del parto a tal punto

que puede haber un celo a escasas horas del parto (Sisk, 1976). Todas estas

características contribuyen a que los cuyes puedan multiplicar su población por un

factor que oscila entre 12 a 20 en el lapso de un año (R. Jiménez, datos no

publicados). Sin duda este comportamiento favorece la productividad de carne en

35
36

esta especie. No obstante, el manejo reproductivo óptimo requiere conocer mejor

ciertos eventos reproductivos:

2.2.4. Pubertad:

La pubertad es el evento que marca el inicio de la actividad reproductiva, dado por

la gametogénesis y esteroidogénesis (Hafez, 2000).

En los cuyes machos, para quienes consideran que la pubertad se da con la

aparición de los primeros espermatozoides normales en el eyaculado, esta ocurre

entre los 50 a 70 días de edad, cursando con un crecimiento somático acelerado

(Aliagaet al., 2009). Sin embargo, Freud (1962) define la pubertad como la edad en

que el semen tiene motilidad espermática cuando es colectado por

electroeyaculación; evento que se da entre los 77 y 133 días.

En las hembras el evento que marca el inicio de la pubertad es el primer celo.

Young et al. (1939) realizaron un estudio detallado de medición de la pubertad y

encontraron que el primer celo ocurre a los 67.8 ± 21.5 días de edad y además

mencionan que la ruptura de la membrana vaginal ocurre antes, a los 58.2 días.

Según Aliagaet al. (2009) la pubertad se da entre los 45 a 60 días de edad.

Varios estudios en diferentes especies, incluido el cuy, encuentran que el peso

corporal tiene alta correlación con el inicio de la pubertad, sugiriendo la posible

interacción entre centros hipotalámicos que controlan el peso corporal y la pubertad

(Mills and Reed, 1971).

2.2.5 Ciclo estrual

Se define como ciclo estrual al intervalo de tiempo entre la aparición de un celo y el

36
37

siguiente. En los cuyes la presentación de los celos no tiene influencia estacional,

el ciclo dura en promedio 16 días, con un rango de 13 a 22 días (Stockard and

Papanicolaou, 1917; Young et al., 1935; Vigil, 1971; Aliaga, 1979; Hölting, 1995,

Shiet al. 2000). Además, los dos primeros ciclos son más cortos que los posteriores

(Young et al., 1939).

El ciclo estrual presenta cuatro fases: Proestro, estro o celo, metaestro y diestro;

las que pueden diferenciarse mediante la técnica de citología vaginal e

identificación de células córneas (Vigil, 1971; Aliaga, 1979; Kühnel y Mendoza,

1992, Hölting, 1995).

Proestro

Es el período de preparación del celo previo a la liberación del óvulo maduro. Dura

de 1 a 1.5 días (Kühnel y Mendoza, 1992). Se caracteriza por la secreción de FSH

y la acción de esta hormona sobre el folículo, el cual madura y produce estrógenos.

El incremento de estradiol favorece la irrigación del tracto reproductivo, dando lugar

al incremento del volumen del útero. Externamente puede observarse tumefacción

de la vulva, congestión del vestíbulo, una ligera secreción serosa y presencia de

células nucleadas en la mucosa vaginal (Aliaga 1979). En el caso de hembras

púberes antes de la ruptura de la membrana vaginal por primera vez se da un

período donde se observa aumento de tamaño de pezones y genitales externos

(Mills and Reed, 1971).

Estro

37
38

El estro dura de 8 a 24 h (Kühnel y Mendoza, 1992), el frotis vaginal revela células

epiteliales escamosas cornificadas, de forma plana, poliédricas, que se arrugan y

se vuelven irregulares a medida que el estro va progresando, estas células tenían

núcleos muy tenues, en algunas casi imperceptible, mientras que en otras no

existía. Durante este estadio no se apreció la presencia de mucus, pero la pared

vaginal se mantenía húmeda Existe un celo después del parto, que se presenta 3

horas después de la parición y con presencia de ovulación, utilizando este celo se

logra aumentar el rendimiento reproductivo.

Metaestro

El metaestro dura 1 a 1.5 días (Kühnel y Mendoza, 1992), se observa que en el

frotís ya habían regresado los leucocitos entre las células cornificadas, también se

observó células epiteliales nucleadas, pero en menor cantidad; estas células

nucleadas se les observó grandes con núcleo bien picnótico. En esta fase no se

apreció la existencia de líquido vaginal, pero sí residuos caseosos.

Diestro

El diestro dura 13 a 15 días (Kühnel y Mendoza, 1992), el frotís consistió en un

aumento enorme de leucocitos (polimorfonucleares) y pocas células epiteliales

nucleadas en relación al gran número de leucocitos, no existían células epiteliales

cornificadas. Este estadio tampoco se apreció moco, pero si considerable cantidad

de material caseoso algo licuefactado.

2.2.6 Ovulación

La ovulación en cuyes es espontánea y ocurre 10h después de iniciado el celo o 1

a 1.5 días posteriores a la apertura vaginal (Sadeuet al., 2007). El día de la

38
39

ovulación la LH y el estradiol alcanzan los niveles más altos mientras que la FSH

alcanza los niveles más bajos (Shiet al, 2000). Después de la ovulación los óvulos

tienen aproximadamente 15h de vida a diferencia de los espermatozoides que

viven 30h. El número de óvulos viables varía entre 1 y 5 siendo la mayor frecuencia

de 2 a 3 óvulos fecundados viables. Inmediatamente después del parto, de 3 ó 4h

se produce un celo con ovulación, lo cual hace fértiles a las hembras, existiendo en

consecuencia madres lactantes y gestantes a la vez. (Aliaga et al., 2009).

2.2.7 Copula

La cópula se realiza en cualquier época del año generalmente de noche; la hembra

Después de la cópula excreta un tapón vaginal color blanco cremoso de 2.5cm de

largo por 1cm de ancho aproximadamente. Este tapón es difícil de encontrar pues

es muy apetecido y consumido por los cuyes. El tapón vaginal evita el reflujo del

semen que fue dejado en la vagina, su presencia es signo evidente de haber

ocurrido la cópula (Aliaga et al., 2009).

Las hembras deben ser apareadas antes de los 3 meses de edad, las

observaciones realizadas al respecto, han indicado que ellas crecen

considerablemente durante su primera gestación en el 100% de los casos, lo que

demuestra que a partir de esa edad este estado retarda su crecimiento. Si ellas no

son apareadas hasta mucho después su crecimiento rápido cesa y por el contrario,

empiezan a depositar grasa en su organismo produciéndose como consecuencia

una reducción de la fertilidad y si esto ocurre, se observarían partos difíciles y un

39
40

alto porcentaje de partos con crías nacidas muertas (R. Jiménez, Jauja,

comunicación personal)

2.2.8 Gestación

En los cuyes el período de gestación es de 68 días, son muy prolíficos, a veces

hasta con ocho crías por parto. Las crías nacen con pelos, caminan y a las pocas

horas de nacidas ya comen solas (Aliaga et al., 2009).

El tamaño de la camada varía con las líneas genéticas (Aranibar y Echevarria,

2014) y las prácticas de manejo, igualmente depende del número de folículos,

porcentajes de implantación, porcentajes de supervivencia y reabsorción fetal. Todo

esto es influenciado por factores genéticos de la madre y del feto y las condiciones

de la madre por efecto de factores ambientales. Las condiciones climáticas de cada

año afectan marcadamente la fertilidad, viabilidad y crecimiento. Así mismo el

tamaño de la madre también tiene influencia sobre el tamaño de la camada

(Dudley, 1976).

La capacidad que tienen las madres para soportar gestaciones de múltiples crías

es una excelente característica de esta especie. El peso total de la camada al

nacimiento representa entre el 23.6% y 49.2% del peso de la madre, registrándose

el menor porcentaje para camadas de una cría y el mayor porcentaje cuando nacen

camadas de cinco crías (Chauca et. al., 1995).

Durante la gestación las hembras deben ser manipuladas lo menos posible y recibir

mayores cuidados. No trasladarlas dentro del galpón ni fuera de ella cuando estén

sobre los 50 días de gestación. El peso que desarrolla el vientre muchas veces

supera el 50% del peso de la madre (Higaonna et al., 1989).

40
41

Los cuidados de las hembras gestantes deben ser muy prolijos debido a la gran

propensión a los abortos por factores de estrés, propias de la especie, tales como

hembras empadradas demasiado jóvenes, pozas superpobladas, hembras con

exceso de peso o físicamente débiles, cambios bruscos de temperatura, peleas

entre animales, movimientos bruscos en el galpón, entre otros.

2.2.9 Parición

De los partos observados se puede señalar que se produce mayormente en las

noches y sin ninguna dificultad, y demora entre 10 y 30minutos con intervalos de

siete minutos entre las crías, la hembra próxima a la parición se aíslan del grupo,

inicia las contracciones y dilataciones, y las crías son expulsadas una a una con

sus respectivas envolturas fetales; la madre rompe la bolsa con los dientes y se la

come, lame y limpia a la cría y finalmente se come los cotiledones. Terminado el

acto y en menos de una hora se produce la regresión del útero y la vagina a su

estado normal (Chauca, 1997). A veces se presentan algunas particularidades,

como son los partos de superfetación y los distócicos. La superfetación es un

fenómeno que consiste en que después del parto normal se produce un nuevo

alumbramiento; éste puede ocurrir después de tres a cinco días del primer parto. El

parto distócico ocurre cuando las crías no pueden nacer, porque los isquiones de la

madre son poco abiertos; esto ocasiona la muerte de las crías y/o de la madre. Las

causas de los partos distócicos se deben principalmente a: hembras empadradas

41
42

tardíamente (cinco o seis meses de edad), o hembras pequeñas con machos muy

desarrollados (Aliaga et al., 2009).

Durante la parición la hembra debe disponer de cama limpia y seca, con buena

Alimentación (Jiménez y Huamán, 2010). Las crías nacen maduras debido al largo

período de gestación. Nacen con los ojos y oídos funcionales, provistos de

incisivos y cubierto de pelo, pueden desplazarse al poco tiempo de nacidas. La

madre limpia y lame a sus crías favoreciendo la circulación y proporcionándole su

calor. Las crías inician su lactancia al poco tiempo de nacidas y a las pocas horas

de nacidas comienzan a roer y tratar de comer alimento grosero. Las madres

pasan a saca después del sexto parto o cuando paren una sola cría, los machos se

sacan a partir de los 18 meses de edad. El número de crías por camada puede

variar desde 1 hasta 8 con un promedio que se sitúa generalmente entre 2.5 a 3.5

crías por camada. Este parámetro depende de varios factores, siendo los más

importantes el manejo, estado sanitario, alimentación y grado de selección. (Aliaga

et al., 2009).

La edad al primer parto está influenciada directamente por la edad del empadre, las

hembras empadradas entre la octava y décima semana de edad quedan preñadas

más fácilmente en el primer celo después de ser expuestas al reproductor (Chauca

et al., 1984).

Cada hembra puede tener cuatro o cinco partos por año; el número de crías por

camada varía entre una a seis, y siendo más frecuente que se repita el tamaño de

camada de dos. (Chauca et al., 1984). Según Aranibar y Echevarria (2014) la raza

Andina tiende a producir un mayor tamaño de camada que la raza Perú.

42
43

La prolificidad es una característica poco heredable, pero fuertemente influenciada

por el efecto del medio ambiente, considerándose la alimentación como

determinante de la mejora de este parámetro.

El número de crías por camada, resulta ser un factor de selección importante

porque ella redunda directamente en la productividad de la madre, por lo que la

selección debe orientarse en la búsqueda de hembras que produzcan un mayor

número de crías por camada, y que este carácter, seleccionado en base a una

repetibilidad alta, permita a las madres destetar el mayor número de crías por año.

(Aliaga, 1979)

El periodo entre dos partos continuos influye sobre el peso de las crías al

nacimiento; así se encuentra diferencia a favor de la cría concebida después de un

ciclo estral posterior al parto, comparadas con las concebidas aprovechando el celo

postpartum. Según Aliaga (1979) estos resultados difieren de los obtenidos en

otros estudios, donde los pesos son semejantes en animales concebidos tanto en

copulación postpartum como en copulación post-destete.

El intervalo entre partos es de 74 días, utilizando el celo postpartum y de 118 días,

Utilizando los celos post destete. El empadre post partum logra un promedio de 4.9

camadas por año y con post-destete 3.1 camadas para el mismo período. La

mortalidad de las crías se incrementa conforme aumenta el tamaño de la camada.

Las camadas al nacimiento están conformadas por crías de ambos sexos, no

existe una tendencia definida en lo referente a frecuencia de sexos dentro de una

camada. Las crías pueden ser de un solo sexo o de ambos sexos, el porcentaje de

machos y hembras en una población tiende a igualarse.

43
44

2.2.11 Lactancia y Destete.

Después del nacimiento las crías inician su lactancia, es importante la primera

leche, denominada calostro que le confiere inmunidad ante las enfermedades. La

producción de leche materna y su consumo por las crías, es muy importante para

lograr la sobrevivencia de éstos, la secreción láctea es pobre, sin embargo, es

altamente nutritiva desde el punto de vista proteico y energético (Aliaga et al.,

2009).

Las crías se desarrollan dentro del vientre materno durante la gestación y nacen en

un estado avanzado de maduración por lo que no son tan dependientes de la leche

materna como otros mamíferos (Chauca,1995). Para optimizar la lactancia es

recomendable emplear pozas de maternidad individual, de esta manera las crías

lactan mejor y logran mayor tasa de sobrevivencia (Aliaga et al., 2009).

El crecimiento del cuy es rápido durante las dos primeras semanas, que incluso

llegan a duplicar su peso al nacimiento (Ordoñez, 1997), debido al valor nutricional

de la leche materna, aunque también consume otros alimentos a las pocas horas

del nacimiento. En virtud de estos factores es posible realizar destetes precoces

(Aliaga et al., 2009).

Lo ideal es mantener varias madres en lactación juntas para equilibrar la carga de

crías dada la aceptabilidad de las madres a crías ajenas permitiendo lograr también

a los huérfanos (Chauca, 1995; Higaonna, 1989).

El destete se puede efectuar a las dos semanas de edad, o incluso a la primera, sin

perjuicio en el crecimiento de la cría, aunque se pueden presentar problemas de

mastitis por la mayor producción láctea que se registra hasta los 11 días después

44
45

del parto. El número de crías por camada influye en la sobrevivencia, y las

camadas más numerosas alcanzan mayores porcentajes de mortalidad (Chauca,

1997).

La mayor mortalidad se produce en la etapa de lactación. Pero es posible

controlarla, por ejemplo, en el sistema de cría familiar-comercial lamortalidad

durante la lactación se ha podido reducir al 14,7% suministrando alimento ad

libitum. También contribuye en reducir la mortalidad hasta un 7% el uso de cercas

gazaperas que permiten proteger a las crías del atropello y de la competencia con

sus madres por el alimento y el espacio. (Chaucaet al., 1994). Pero si añadimos un

alimento especial para los lactantes la mortalidad llega a ser menor (Chauca, 1997;

Jiménez y Huamán, 2010).

La concentración de la leche del cuy es alta (oscila por 20%) y permite deducir el

por qué las crías pueden soportar un buen crecimiento a pesar de la pobre

secreción, las madres poseen dos mamas lo que permite amamantar dos crías

fácilmente, tres crías lactan con dificultad y un número mayor se establece

competencia entre los más fuertes y hay que suministrar concentrado como

suplemento a la leche materna; los gazapos son autosuficientes a los tres días de

edad, pero siempre dependen de la leche materna por lo menos unos quince días

(Chaucaet al., 1994).

Cuando la temperatura ambiente es inferior a 12°C, es necesario disponer de una

fuente de calor durante la lactación y aun una semana después del destete en la

etapa de cría. Esta práctica de manejo contribuye a incrementar la tasa de

sobrevivencia en la cría comercial (Chauca, 1997).

45
46

Conocer el comportamiento de los recién nacidos durante la lactancia es

importante para realizar un buen manejo, pues si se realiza un destete brusco a las

pocas horas de nacidas se

Registra hasta 54% de mortalidad. El grado de desarrollo de la cría recién nacida la

hace dependiente sólo hasta el séptimo día, al octavo día el 100% de las crías

comen alimentos sólidos. Un porcentaje mínimo inicia el consumo de concentrado

al cuarto día de nacidos (Chauca et al., 1995).

La edad de destete va depender de varios factores y podrá realizarse alrededor de

los 10 días (Aliaga, 1979) o a las dos semanas (Jiménez y Huamán, 2010). El

realizar un destete precoz, necesariamente implica suplementación.

Fisiológicamente hay una gran variación en el grado de madurez de las crías al

nacer y en su dependencia exclusiva de los atributos nutricionales de la leche. El

cuy nace en un estado avanzado de maduración por lo que amamanta por un corto

tiempo en comparación a otras especies y prácticamente toma alimentos desde

que nace, preparando al ciego para su función digestiva de adulto (Ordoñez, 1997).

La composición de la leche de cuy varía significativamente durante los 21 días de

Lactancia, observándose que el contenido de proteína, grasa, sólidos totales y

calorías aumenta progresivamente siguiendo una función cuadrática, siendo el

incremento porcentual del inicio al final de la lactancia de 88.4%, 51.6%, 17.6% y

99.6%, respectivamente. El único constituyente que disminuye progresivamente es

la lactosa, la cual decrece de 5.84% el primer díapostpartuma 0.5% el día 21. En

comparación con otras especies los cambios en la composición de la leche son

46
47

más marcados en los cuyes porque el tiempo de lactancia es corto (Anderson y

Chavis, 1986).

La mayoría de los nutrientes de la leche aumentan su concentración

significativamente durante el período de lactancia, pero a partir del séptimo y

octavo día la producción láctea decae en forma rápida debido a que, la lactosa que

es el principal controlador del equilibrio osmótico y principal regulador del contenido

de agua en la leche, disminuye su concentración. Por esta razón disminuye el

volumen de la leche y aumenta en grasa, proteína y sólidos. La rápida reducción en

la síntesis de lactosa se debe probablemente a una limitación en la producción de

alfa lactoalbumina. La razón de este cambio en el mecanismo del control de la

síntesis de la lactosa es probable que sea hormonal, ya que la prolactina, insulina,

glucocorticoides y la hormona de crecimiento están implicadas en parte del

complejo mecanismo de regulación de la síntesis de la leche (Anderson y Chavis,

1986).

Los lactantes consumen exclusivamente leche hasta el tercer día. A partir del

cuarto día el porcentaje de consumo de materia seca respecto al peso vivo

empieza a incrementar, así como su peso vivo llegando a consumir 3.5% de su

peso vivo en materia seca al final de la lactancia. El peso de la cría al nacimiento

está influenciado por el tamaño o número de la camada, por el grado de

mejoramiento genético y por la nutrición; el ritmo de ganancia de peso está

relacionado también con la sanidad, manejo e instalaciones (Chauca, 1997).

Es común que durante la lactancia toda hembra pierda condición corporal por

efecto de la producción láctea. Cuando la pérdida de peso es excesiva puede

47
48

afectar la siguiente gestación, por lo que ante estos casos puede ser recomendable

dar un período de descanso antes del siguiente empadre. Pero si la condición

corporal se mantiene o se ha reducido escasamente la siguiente gestación se daría

sin mayores inconvenientes (Jiménez y Huamán, 2010).

2.2.12 Empadre.

Para cualquier sistema de producción animal conviene que las reproductoras se

inicien a una edad temprana. En el caso de los cuyes esta edad debe ser posterior

la pubertad y puede acortarse hasta la octava semana si reciben una dieta

balanceada a discreción. Tomando como referencia de inicio reproductivo tanto en

macho como en hembra que los animales alcancen el 60 % del peso vivo adulto

(Jiménez y Huamán 2010). En ese sentido las hembras que se inician con un

mayor peso tienen una mejor respuesta en tamaño y peso de camada (Chauca,

1997). El inicio reproductivo de hembras con más de cuatro meses corre el riesgo

de soldar sus articulaciones ilio sacro pelvianas, lo que produce partos distócicos

con mortalidad de crías y madres.

El macho logra el 60 % del peso vivo adulto alrededor de la de los tres meses, su

peso de inicio reproductivo es superior al de las hembras, característica favorable

para que el macho ejerza dominancia sobre las hembras y se facilite la cópula

(Jiménez y Huamán, 2010). Mientras el macho no supere el año de edad la

densidad de empadre puede incrementarse hasta nueve hembras por macho sin

que se alteren los parámetros reproductivos (Gamarra et al., 1990). No obstante

trabajar con una densidad de 7 hembras por macho tiende a dar mejores

resultados (Chauca, 1997).

48
49

Las reproductoras requieren del suministro permanente de agua en las crianzas de

Costa y suministro entre mayo a octubre en caso de crianzas en Sierra para

optimizar sus índices reproductivos, debido a que el consumo de agua favorece el

mayor consumo de materia seca (Chauca, 1997; Jiménez y Huamán, 2010).

Chauca (1997) recomienda manejar espacios vitales por cuyes en reproducción de

0.1364 a 0.1875 m2. No obstante Cáceres et al., (2004) determinó que se da un

mejor comportamiento reproductivo con espacios de 0.28 m2/cuy.

La vida productiva de los cuyes machos y hembras reproductoras no debe superar

los dos años (Jiménez y Huamán, 2010). Sin embargo, en sistemas más intensos

se acostumbra descartar a los reproductores antes del año.

2.2.13 Sistemas de empadre

Los sistemas de empadre se diferencian por el tipo de celo que se aprovecha. Los

cuyes tienen la particularidad de presentar el primer celo post parto a 3.5 horas del

parto, el 14 segundo a 16 días, el tercero a 32 días y así sucesivamente. Esto se

debe a que los cuyes ciclan con normalidad después del parto.

El empadre es el período que el macho permanece con las hembras y los tipos de

empadre precisamente varían por el momento en que el macho es juntado con las

hembras respecto al parto de estas, así como el tiempo que permanece con las

hembras. Aliaga et al., (2009) describe siete tipos de empadre. No obstante, los

tipos de empadre que se practican con mayor frecuencia en la Sierra son tres:

a. Empadre continuo o post partum.

49
50

El empadre continuo consiste en mantener un macho permanentemente con las

hembras desde que tanto machos como hembras inician su actividad reproductiva.

Este manejo se respalda en que un alto porcentaje (55-80 %) de las hembras

presentan celo postparto (Chauca, 1997; Aliaga et al., 2009)). Definitivamente la

principal ventaja de este tipo de empadre es el mayor número de partos por año.

Pero dada la alta exigencia fisiológica de las reproductoras solo puede darse una

respuesta favorable en productividad si se da una correspondencia

medioambiental, principalmente en el aporte nutricional de la ración para las

reproductoras.

En condiciones de Costa, donde se maneja una alimentación concentrada en alta

proporción y el forraje verde viene a ser prácticamente un suplemento, de tal

manera que el aporte de nutrientes alcanza 17 % de proteína cruda y 3 Mcal de

ED/Kg/MS, puede llegarse a obtener índices de productividad al destete de hasta

0.89. Así mismo la actividad de rotar los machos y reemplazar a los machos con

dificultad para la monta contribuye a mejorar la respuesta productiva (Chauca,

1997).

Algunos productores de Sierra aplican el empadre continuo principalmente por la

facilidad de su manejo, pues la manipulación de animales es mínima y solo se

limita al retiro de los cuyes destetados. Pero como el tipo de alimentación que

emplean tiene alta proporción de forraje verde, no se llega a satisfacer la demanda

de nutrientes que exige este tipo de empadre y consecuentemente la respuesta en

50
51

productividad es pobre, principalmente por una alta mortalidad de lactantes (R.

Jiménez, Jauja, Comunicación personal).

b. Empadre post destete

Algunos productores de Sierra, apelando a su criterio y experiencia optan por

manejar un sistema de empadre que consiste en introducir el macho luego de

destetar las crías. Esta modalidad de empadre obedece a la observación que

hacen los productores y les permite concluir que las hembras se mantienen

bastante delgadas durante la lactación y que una vez retiradas las crías, las

hembras comienzan a recuperar peso y ya es posible iniciar el siguiente empadre.

Obviamente cuando ocurre la suplementación de las reproductoras durante la

lactación con alimentos concentrados ricos en energía, las reproductoras llegan

con mejores condiciones para iniciar el empadre después del destete.

La aplicación del empadre post destete en condiciones de Sierra es técnicamente

más viable que el empadre continuo, dadas las restricciones nutricionales que tiene

el utilizar el empadre continuo en condiciones de Sierra. Además, el empadre post

destete tiene otras ventajas, entre ellas:

Hay mayor eficiencia en el uso del macho, pues en el empadre post destete solo se

requiere una tercera parte de los machos que demanda un sistema de empadre

continuo. Las crías nacidas son más vigorosas debido a que las reproductoras

producen una mejor calidad de gametos. Las crías obtenidas son más

homogéneas en edad y peso, es decir tienen igualdad de condiciones competitivas,

característica que favorece la sobrevivencia de las crías lactantes. Es más fácil

identificar a las hembras con problemas reproductivos.

51
52

c. Empadre post descanso

En el empadre post descanso el ingreso de los machos ocurre una semana

posterior al destete de las crías. Este tipo de empadre lo emplean productores que

alimentan a sus cuyes exclusivamente con forraje verde y son consecuentes con

ajustar el manejo reproductivo con lo que nutricionalmente aportan en sus

sistemas. Es decir, observan que las reproductoras pierden mucha condición

corporal durante lactación que empadrarlas inmediatamente después de esta etapa

resultaría en vano. Por cuanto prefieren que las reproductoras recuperen peso y

condición corporal durante una semana para luego ser empadradas.

El empadre post descanso posee similares ventajas al empadre post destete con la

desventaja de obtener un menor número de partos por año que los otros tipos de

empadre.

2.2.14 Alimentación en cuyes

En la crianza de cuyes, el tipo de alimentación que se ponga en práctica estará

sujeto a la disponibilidad y costo de los insumos en la región (Bustamante, 1993),

habiendo diferencias entre sistemas productivos. En un sistema de producción

familiar, la alimentación tiene como principales insumos a los residuos de cocina y

algún forraje, mientras que, en un sistema de producción comercial, además de los

pastos cultivados se adquieren otros insumos alimenticios que en suma

representan entre 50 a 70% del costo de producción (Taborga, 2003; R. Jiménez,

datos no publicados). En este último sistema la ración puede ser forraje más

suplementos, o concentrado sólo con agua y vitamina C (Chauca, 1997)

52
53

Los insumos más comúnmente empleados en la alimentación de cobayos en Sierra

son:

a. Pastos cultivados perennes: Alfalfa, ryegrass italiano, trébol rojo, dactylis.

b. Pastos cultivados anuales: Avena, cebada, vicia.

c. Rastrojos de cosecha: Maíz chala, paja de cebada, paja de avena, paja de trigo,

broza de arveja.

d. Subproductos agrícolas: cebada grano, maíz grano, trigo grano, zanahoria,

papa. Es todavía escaso el número de unidades productivas en las crianzas

comerciales, que apenas llega a representar el 5% de las crianzas a nivel nacional.

El 95% de criadores están bajo sistemas familiares o semi-comerciales, donde aún

es ineficiente el manejo alimenticio (MINAG, 2004).

En el caso del valle del Mantaro, una de las principales zonas de producción de

cuyes en el Perú, las crianzas están conformadas por pequeñas unidades

productivas semi comerciales, que alimentan a los cuyes con forraje más algún

suplemento, pero los insumos utilizados y la proporción de éstos son diferenciados

entre las granjas, no habiendo un manejo sistemático de la producción como en

otras especies (Coronado et al., 2007).

2.2.15 Requerimiento nutricional

El cuy es un roedor herbívoro fermentador postgástrico, aunque se trata de un

animal rustico y versátil en alimentación, es importante tomar en cuenta los

requerimientos nutritivos específicos en la elaboración de raciones alimenticias

adecuadas para una mayor eficiencia productiva en los sistemas de crianza

comercial. Zaldívar et al. (1988) ha realizado estimaciones y ha elaborado una

53
54

tabla de requerimientos nutricionales para cuyes (Cuadro 1) ajustado a las

condiciones de campo, pues la tabla publicada por la NRC (1978) se midió en base

a necesidades de cuyes de laboratorio (Gómez y Vergara, 1994).

El suministro de forraje verde en la ración aporta adecuadamente los

requerimientos de vitaminas y minerales, en especial de agua y vitamina C, pero en

un sistema de crianza comercial el aporte de proteína, energía, y fibra en la dieta,

depende directamente del manejo alimenticio que realice el productor (Rico et al.,

1994). Aunque Quintana et al. (2013), demostró en cuyes en crecimiento que el

principal nutriente restrictivo en el forraje es la energía.

IV. HIPÓTESIS, VARIABLES, INDICADORES Y DEFINICIONES

OPERACIONALES

4.1. HIPOTEIS GENERAL Y ESPECIFICAS.

4.1.1 Hipótesis general.

¿Cuál será el efecto de la heterosis en los índices productivos de cuyes (cavia

porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos?

4.1.2 Hipótesis específicas.

HE1. Cuál será el efecto de la heterosis en el tamaño de camada de cuyes (Cavia

porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos.


54
55

OE2. Cual será el efecto de la heterosis en la ganancia de peso al destete de

cuyes (Cavia porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos.

OE3. Cual será el efecto de la heterosis en la ganancia de peso al mercado en

cuyes (Cavia porcellus) provenientes de dos tipos de cruzamientos.

4.2 VARIABLES.

 Variable dependiente.

Índices productivos (tamaño de camada, ganancia de peso al destete

Ganancia de peso al mercado

 Variable independiente

Heterosis

 Variables intervinientes

Sexo, Edad, Alimentación, clima, Cambios climáticos.

V. MATERIAL Y METODOS.

5.1 Ámbito de estudio.

La presente investigación se llevará a cabo en el distrito de Pillcomarca que se

encuentra situado en el valle del Pilcomayo, hoy valle del Huallaga, a una

altitud de 1930 msnm, pertenece a la provincia, Departamento y Región

Huánuco. El distrito se caracteriza por tener diferentes fuentes de ingresos

para el sustento familiar, uno de ellos es la crianza de cuyes a nivel familiar que

se vende en los distintos recreos del distrito, siendo su carne muy apetecible y

aceptada por la población.

5.2. Tipo y nivel de investigación.

55
56

5.2.1 Tipo de investigación

La investigación es de tipo experimental.- porque se realizara experimentos con

los cuyes, realizando el cruzamiento respectivo de cuyes de diferentes razas, es

decir se va a manipular la variable independiente para ver el efecto que ocasiona

en la variable dependiente.

5.2.2 Nivel de investigación.

Es un estudio correlacional. - porque busca correlacionar la variable

independiente con la variable dependiente, se busca analizar si las dos variables

están correlacionadas entre sí.

5.3. Población muestral.

La población muestral estará conformada por 30 cuyes de los cuales 27 cuyes

serán hembras de dos meses de edad y 3 machos de tres meses de edad en etapa

reproductiva que serán utilizados en la presente investigación. Se seleccionarán 27

cuyes hembras de 3 meses de edad, las cuales serán designadas al Azar a

cualquiera de los tres tratamientos, la alimentación y otros factores serán iguales

para todos, después de 10 días de aclimatación se colocará un macho en cada

poza tal como se especifica en la distribución de las muestras por cada tratamiento.

Tabla N°1. Distribución de la muestra por tratamientos.

CRUZAMIENTOS
P(♂) X P(♀) A (♂) X P(♀) I (♂) X P♀)
Grupo control Grupo experimental 1 Grupo experimental 2
1♀ 1♀ 1♀

2♀ 2♀ 2♀

3♀ 3♀ 3♀

56
57

4♀ 4♀ 4♀

5♀ 5♀ 5♀

6♀ 6♀ 6♀

7♀ 7♀ 7♀

8♀ 8♀ 8♀

9♀ 9♀ 9♀

1 ♂(R.PERU) 1 ♂ (R, ANDINA) 1 ♂ (R. INTI)

Donde:

P : Cuy macho de la Raza Perú

A : Cuy macho de la Raza Andina

I : Cuy macho de la Raza inti

5.4. Diseño de Investigación.

Oe1---------Cp1
OG CF HG
oe2---------Cp2

oe3---------Cp3

Donde:

OG: Objetivo general.

Oe: Objetivos específicos.

Cp: Conclusión Parcial;

CF:Conclusión final:
57
58

5.5. Análisis estadístico.

El análisis estadístico que se utilizara en la presente investigación es el diseño

completamente al azar(DCA) procesando los resultados en el sistema estadístico

SPSS mediante el cual los datos estadísticos serán presentados en diagramas y

figuras que expresen los resultados obtenidos.

5.5. Metodología de trabajo.

El material biológico será seleccionado en base a la edad y etapa reproductiva,

tanto los machos y hembras permanecerán juntos cada uno en jaulas por

separado, tal como se especifica en los grupos experimentales. La alimentación de

todos los animales será a base de alfalfa.

Cada grupo experimental serán colocados en pozas diseñadas e implementadas

para cada uno de ellos, tratando en lo posible de uniformizar factores como la

alimentación de los animales, el manejo y la sanidad. Los factores ambientales

como la temperatura serán graduados por igual para cada grupo experimental.

Referente al material biológico, todas las hembras serán de la raza Perú, un grupo

serán empadradas con un macho de la raza andina y al otro grupo experimental

con un macho de la raza inti y el grupo control se cruzarán entre la misma raza.

58
59

VI. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y PRESUPUESTALES.

6.1. Potencial humano.

 Tesísta

 Asesor

 Inspector municipal

 Trabajadores del camal Municipal

6.2. Recursos financieros.

El presente trabajo será financiado por el propio Tesísta.

6.3. Presupuesto: Costos

BIENES: MATERIALES
Precio Precio
Cantidad Medida Artículo Descripción
Unit.S/. Total S/.
02 Unidad Balanza tipo reloj Pesado de las 180.00 360.00
vísceras
02 Cajas Guantes Caja x 100 30.00 60.00
descartables unidades
04 Pares Botas de caucho Diferentes 30.00 120.00
números
04 Unidad Mamelucos 30.00 120.00

59
60

01 Unidad Estetoscopio 100.00 100.00


01 Unidad Cámara 400.00 400.00
Fotográfica
02 Unidad Lápiz marcador 5.00 10.00
MATERIAL DE ESCRITORIO

01 Millar Papel Bond A 4: 75 grs. 30.00 30.00


04 Unidades Cuadernos de empastados 12 48.00
campo
01 Docena Lapiceros Azules y Negros 6.0 6.00
03 Und. Plumones N° 45 diferentes 12 36.00
colores
02 Und. USB De 8 GB 22 44.00
SERVICIOS

200 Tipeos Informe Final 0.5 100.00


04 Empastados Empastado de 30.00 120.00
Ejemplares
200 Copias Diversas 0.10 220.00
03 Pasajes x 5 personas x 8 Recursos 400.00 400.00
viajes (transporte) Humanos
TOTAL 2174.00

60
61

6.4. Cronograma de Actividades.

ACTIVIDADES MESES - 2019


FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOST SET
Revisión bibliográfica X
Elaboración del Plan de X

Investigación
Diagnóstico del área de estudio X
Ejecución del proyecto X x x x x
Análisis de los datos obtenidos X X X X X
Elaboración del informe Final X
Corrección del Informe Final X
Presentación y sustentación X

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Angulo M. 2013. Aptitud combinatoria, efectos maternos y heterosis de los

caracteres peso y tamaño de carnada en cruzamientos de líneas exóticas y

poblaciones locales del Centro MEJOCUY. Tesis de Ing. Agrónomo.

Cochabamba, Bolivia: Univ. Mayor de San Simón. 103 p.

61
62

2. Avilés ED. 2016. Caracterización genética del cuy doméstico en América del Sur

mediante marcadores moleculares. Tesis Doctoral. Córdova, España: Univ. de

Córdova. 125 p.

3. Bianchi A, Garibotto G, Bentancur O. 2001. Evaluación de la sobrevivencia,

características de crecimiento, peso de la canal y punto GR en corderos

pesados Corriedale puros y cruza Texel, Hampshire Down, Southdown y Suffolk.

Arch Med Vet 33: 261-268. doi: 10.4067/S0301-732X2001000200016

4. Cardellino R, Rovira J. 1987. Mejoramiento genético animal. Montevideo:

Hemisferio Sur. 251 p.

5. Chauca FL. 2007. Logros obtenidos en la mejora genética del cuy (Cavia

porcellus). Experiencias del INIA. En: XX Reunión ALPA. Cusco, Perú

6. Chauca FL, Muscari J. Hirahona R. 2008. Investigación en cuyes. Tomo II. Lima:

INIA. 155 p.

7. Cruz M. 2013. Comportamiento productivo de progenies F2 de cuatro

cruzamientos entre grupos raciales de cuyes (Cavia porcellus) de hembras F1

con machos macabeo y peruano mejorado. Tumbaco-Pichincha. Tesis de Ing.

Agrónomo. Quito: Univ. Central del Ecuador. 63 p.

8. Dulanto M. 1999. Parámetros productivos y reproductivos de tres líneas puras y

dos grados de cruzamiento entre líneas de cuyes. Tesis de Bachiller. Lima: Univ.

Nacional Agraria La Molina. 65 p.

9. Falconer SD, Mackay CT. 2001. Introducción a la genética cuantitativa.

Zaragoza, España: Acribia. 490 p.

62
63

10. Gardner E, Simmons M, Snustad P. 1999. Principios de genética. 4a ed.

México: Ed Limusa. 649 p.

11. Gavilánez F. 2014. Análisis productivo de las progenies F2 y F3 de cuatro

cruzamientos entre grupos raciales de cuyes (Cavia porcellus), macabeo y

peruano mejorado. Tumbaco, Pichincha. Tesis de Ing. Agrónomo. Quito: Univ.

Central del Ecuador. 75 p.

12. Gil V. 2007. Importancia del cuy y su competitividad en el mercado. Arch

Latinoam Prod Anim 15: 216.

13. Gutiérrez JP. 2010. Iniciación a la valoración genética animal. Metodología

adaptada al EEES. España: UCM Ed Complutense. 355 p.

14. Huamaní G, Zea O, Gutiérrez R, Vílchez C. 2016. Efecto de tres sistemas de

alimentación sobre el comportamiento productivo y perfil de ácidos grasos de

carcasa de cuyes (Cavia porcellus).

15. Magofke J, García C. 2001. Uso del cruzamiento entre razas para mejorar la

productividad en animales. IV. Diseño y comparaciones requeridas para estimar

el mérito de las razas puras usadas en cruzamiento y el vigor hibrido directo y

materno. Circular de extensión. Santiago de Chile: Univ. de Chile. 12 p.

16. Magofke J, García C. 2002. Uso del cruzamiento entre razas para mejorar la

productividad animal I: Conceptos. Circular de extensión. Santiago de Chile:

Univ. de Chile. 8 p.

17. Manosalvas C, León V, Lalama H. 2010. Evaluación de la progenie (F1) de

cuatro cruzamientos de dos grupos raciales de cuyes (Cavia porcellus) entre

63
64

Peruano Mejorado con Macabeo. Tumbaco-Pichincha. Tesis de Ing. Agrónomo.

Quito: Univ. Central del Ecuador. 95 p.

18. Muscari J. 1993. Avance de investigación en el mejoramiento genético del cuy.

En: IV Congreso Latinoamericano de Cuyicultura. Riobamba, Ecuador.

19. Muscari J, Higaonna R, Chauca L. 1994. Heterosis obtenida mediante

cruzamiento de tres líneas de cuyes (Cavia porcellus). En XVII En: Reunión

Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal. Lima, Perú

20. Rivas C, Rico E. 2014. Plan de conservación, manejo sostenible y mejora

genética de cuyes en Bolivia. Proyecto ASDI – DICyT 15/27 UMSS Centro

MEJOCUY: 2009. p 1921.

ANEXOS

64
65

Anexo 1. Formato de registro de tamaño de camada.

CRUZAMIENTOS
P(♂) X P(♀) Tamaño A (♂) X P(♀) Tamaño I (♂) X P♀) Tamaño
Grupo Grupo Grupo
de de de
control
experimental 1 experimental 2
camada camada camada
1♀ 1♀ 1♀

2♀ 2♀ 2♀

3♀ 3♀ 3♀

4♀ 4♀ 4♀

5♀ 5♀ 5♀

65
66

6♀ 6♀ 6♀

7♀ 7♀ 7♀

8♀ 8♀ 8♀

9♀ 9♀ 9♀

1 1 ♂ (R, 1 ♂ (R. INTI)


♂(R.PERU) ANDINA)

Anexo 2. Formato de registro de peso de las crías al destete.

CRUZAMIENTOS
P(♂) X P(♀) peso de A (♂) X P(♀) peso de I (♂) X P♀) peso de
Grupo Grupo Grupo
las crías las crías las crías

al experimental 1 al destete experimental 2 al destete


control
destete.
1♀ 1♀ 1♀

2♀ 2♀ 2♀

3♀ 3♀ 3♀

4♀ 4♀ 4♀

5♀ 5♀ 5♀

6♀ 6♀ 6♀

7♀ 7♀ 7♀

66
67

8♀ 8♀ 8♀

9♀ 9♀ 9♀

Anexo 3. Formato de registro de peso al mercado

CRUZAMIENTOS
P(♂) X P(♀) peso de A (♂) X P(♀) peso de I (♂) X P♀) peso de
Grupo Grupo Grupo
las crías las crías las crías

al experimental 1 al experimental 2 al
control
Mercado Mercado Mercado
1♀ 1♀ 1♀

2♀ 2♀ 2♀

3♀ 3♀ 3♀

4♀ 4♀ 4♀

5♀ 5♀ 5♀

6♀ 6♀ 6♀

7♀ 7♀ 7♀

8♀ 8♀ 8♀

67
68

9♀ 9♀ 9♀

68
69

69

También podría gustarte