Está en la página 1de 7

nombre popular: Morchela

nombre cientifico:Morchella conica


Para su cosecha siempre se debe esperar a que la fructificación tenga una
altura mayor a 9 cm y se encuentre maduro, ósea haya podido liberar la
suficiente carga de esporas para las nuevas generaciones.
Posee un sabor delicado, un poco dulce. Su textura es blanda y agradable.

Hábitat:
Entre restos vegetales en jardines, potreros o suelo de bosque.
En zonas quemadas y/o recientemente inundadas.

3
6 7
Nombre popular:Dihueñe
Nombre cientifico:Cyttaria espinosae

Posee un sabor de dulce a insípido y una textura chiclosa, un poco babosa. Ideal
para mezclar con ensaladas y limón. Se consume principalmente fresco,
sin cocción.

Hábitat:
se encuentran en bosques de roble o en individuos cre-
ciendo solos en praderas o jardines de casas, a veces a
altura media, otras veces en ramas muy altas

2 11
Guía de hongos comestibles coloreables para niños y toda persona
que lo desee,
contiene ilustraciones, nombres cientificos de hongos y populares
breves reseñas de sabores, texturas,
condiciones climáticas y formas de preparación pupulares. Hongos Comestibles
Es importante entender lo crucial que son los hongos para nuestra
tierra. Son colonizadores y ayudan a otras especies a nacer. Por
Hongos Comestibles
ende extraer cortándolo con cuidado y transportarlo libremente Guía de Campo para colorear.
para que esparza sus esporas

Este libro es creado en Taller Gráfico Bosque con el apoyo de Casa


Folil, autogestionado e
independiente,

Casa Folil / Artes Independientes


Mulchén - 2017

-Taller Gráfico Bosque-


Mulchén - 2017
Dibuja aqui
los hongos que veas!

Edición por taller grafico bosque


Ilustraciones y contenido por Eric Díaz (Fausto/Fsto)

Derechos no reservados, difunda sin miedo

Casa folil arte independiente


mulchen 2017

12 1
Nombre popular:Callampa del pino - Callampa granulosa
Nombre cientifico:Suillus granulatus

Posee una textura consistente y gruesa en su carne, bastante esponjoso,


donde es indispensable retirar la cutícula del sombrero, la cual es
amarga y viscosa. Los tubos poseen una textura suave y espumosa. Los
cheff que usan suillus y boletaceas frescas en sus cocinas, prefieren
cocinar ambas texturas juntas, generando un contraste fascinante. Su
olor es débil, sin embargo su sabor se acentúa en lo afrutado. Cuando es
seco muchas veces actúa como un condimento de carnes y guisos,

10 3
Nombre popular:Hongo Ostra
Nombre cientifico:Pleurotus ostreatus

Su textura es correosa y un poco chiclosa. Cuando se come frito, salteado


o asado tiene un sabor muy parecido a carne, siendo muy apetecido en el
mundo entero y la competencia mas cercana al champiñón de parís. Se
puede cocinar salteado, apanado, frito, asado, en guisos, en ensaladas,
como ceviche y como uno guste
Hábitat:
crece sobre troncos de árbol. Preferentemente
álamo.

4 9
Nombre popular: Changle
Nombre cientifico:Ramaria flava
Posee una textura suave, pero fibrosa, sin olor en particular. A veces
de sabor un poco amargo, posee una similitud con el sabor de un
huevo revuelto. Sin embargo según su preparación y los condimentos
que se usen el sabor varía. Es ideal para hacerlo en empanadas o
condimentado en el sartén o al horno.

8 5

También podría gustarte