Está en la página 1de 8

LICENCIATURA ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS

MATERIA: Introducción al Derecho

PROFESOR: Griselda Lizcano Álvarez

ALUMNA: Gabriela Ramírez Martínez

MATRICULA: ES1822029868

UNIDAD 2

ACTIVIDAD :Evidencia de Aprendizaje

El Estado Mexicano y las Organizaciones.

GRUPO:AET-AIDE-1902-B2-003
El Estado mexicano y las organizaciones.

Identificar la injerencia del Estado mexicano en las organizaciones

Investiga a fondo sobre las leyes o reglamentos que encuentres a nivel Federal,
estatal y municipal; que tengan injerencia con la actividad de la empresa .

LEYES FEDERALES

LEY GENERAL DE TURISMO: Artículo 1. La presente Ley es de orden público e interés


social, de observancia general en toda la República en materia turística, correspondiendo
su aplicación en forma concurrente al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de
Turismo, y en el ámbito de sus respectivas competencias a las Dependencias y Entidades
de la Administración Pública Federal, así como a los Estados, Municipios y el Distrito
Federal.

LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES: Artículo 1o.- Esta Ley reconoce las
siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; II.-
Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad
anónima; V. Sociedad en comandita por acciones; Fracción reformada DOF 14-03-2016
VI. Sociedad cooperativa, y Fracción reformada DOF 14-03-2016 VII. Sociedad por
acciones simplificada.

LEY FEDERAL DEL TRABAJO: Artículo 1o.- La presente Ley es de observancia general
en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123,
Apartado A, de la Constitución.

LEYES ESTATALES

LEY DE TURISMO DEL ESTADO DE MEXICO: Artículo 1.- El presente ordenamiento


tiene por objeto reglamentar las disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de México.
CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MEXICO Y MUNICIPIOS: Artículo 1.- Las
disposiciones de este Código son de orden público e interés general y tienen por objeto
regular la actividad financiera del Estado de México y municipios, en el ámbito de sus
respectivas competencias. La actividad financiera comprende la obtención, administración
y aplicación de los ingresos públicos

LEY DE ORDENAMIENTO Y COMPETITIVIDAD COMERCIALDEL ESTADO DE


MEXICO: Artículo 1. Las disposiciones contenidas en esta Ley son de orden público e interés
general y tienen por objeto regular la apertura y el funcionamiento de las unidades económicas
para fortalecer la competitividad y el ordenamiento comercial. Así como promover acciones
tendentes a estimular a aquellos emprendedores que se domicilien y tributen dentro del territorio
del Estado de México.

LEYES MUNICIPALES

CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO: Artículo 1.1.- Las disposiciones


de este Código son de orden público e interés general, y tienen por objeto regular las
materias que se señalan a continuación, a fin de promover el desarrollo social y
económico en el Estado de México: I. Salud; II. Educación, ejercicio profesional,
investigación científica y tecnológica, cultura, deporte, juventud, instalaciones educativas y
mérito civil; III. Turismo.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO: Artículo 1.- El presente


Reglamento tiene por objeto establecer la organización y funcionamiento de la Secretaría
de Turismo, así como determinar la competencia, estructura y atribuciones de sus
unidades administrativas.

Cita el nombre del cuerpo normativo, códigos, leyes y reglamentos a nivel Federal,
estatal y municipal o delegacional y explica por qué dicha ley o reglamento se
relaciona con la empresa y en qué área tiene injerencia.

CUERPO NORMATIVO: Es una ley que regula en una rama del derecho.

LEY GENERAL DE TURISMO

LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES


LEY FEDERAL DEL TRABAJO

LEY DE TURISMO DEL ESTADO DE MEXICO

CODIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MEXICO Y MUNICIPIOS

CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO

LEY GENERAL DE TURISMO La ley general de turismo nos dice que todo
prestador de servicios turísticos y en este
caso la empresa Carimar deben de realizar
el trámite de Registro Nacional de Turismo,
ya que con este proceso podrá tener
acceso a la información de todas las
empresas turísticas a nivel nacional y al
estar registrado obtendrá beneficios y
obligaciones en pro de la empresa y los
turistas.

LEY GENERAL DE SOCIEDADES Esta ley ayuda a toda empresa a que este
MERCANTILES legalmente constituida y contar con la
personalidad jurídica, esta ley permitirá que
la empresa cuente con un contrato de
sociedad anónima y a la empresa la
ayudara a regular los bienes y servicios.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO La ley del trabajo nos ayuda a regular la
relación laboral, la cual tiene tanto
beneficios como obligaciones para ambos y
el la empresa Carimart le será de mucha
utilidad apegarse a esta ley, ya que al
empleado no le hará hacer cosas que
estén fuera de la ley y así podrán llegar al
fin en común
LEY DE TURISMO DEL ESTADO DE La ley de turismo le permite a la empresa a
MEXICO ser partícipe del desarrollo económico del
país y la generación de empleos, con
servicios a un precios que se establecen
globalmente y aquí es donde la empresa
entraría para a portar con el desarrollo
económico del estado.
CODIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE En esta ley la empresa está obligada a dar
MEXICO Y MUNICIPIOS el alta comercial del Estado de México.
Este código le permite a la empresa ser
una institución al corriente y no ser
acreedor de multas o suspendido por
alguna irregularidad.
LEY DE COMPETITIVIDAD Y Esta ley regula la apertura y el
ORDENAMIENTO COMERCIAL DEL funcionamiento de las unidades
ESTADO DE MÉXICO económicas para fortalecer la
competitividad y el ordenamiento
comercial.
La empresa está obligada a tramitar el
permiso o la licencia de funcionamiento y
llevar las actividades de manera correcta y
no hacerse acreedor de suspensiones
CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL Esta ley ayuda a regular las materias de
ESTADO DE MÉXICO salud, educación, turismo, transporte entre
otras, a fin de promover el desarrollo social
y económico en el Estado de México.
La empresa tiene la obligación de impulsar
y aplicar programas de mejora en el
desarrollo del el estado para tener una
mejor economía.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA Esta ley establece y regula la organización


SECRETARÍA DE TURISMO y el funcionamiento de la secretaria de
turismo.
Esta ley ayuda a que la empresa lleve a
cabo sus actividades correctamente y
promueva el desarrollo turístico.

Cita dos actos jurídicos y dos hechos jurídicos, que estén presentes, dentro
de las actividades cotidianas de la empresa .

ACTOS JURIDICOS HECHOS JURIDICOS


El hacer la reservación de una habitación Cuando el turista llega a tener algún
con tiempo y ya sea la liquidación total o percance en el tiempo de estancia.
parcialmente.
El que un servicio o paquete cuente con un El no cumplir con lo pactado en la
seguro de vida para el turista. reservación o paquete.

Elabora una reflexión acerca de los efectos negativos que hubieran afectado
a la empresa en caso de que no se hubiera generado detro del marco legal

Considero que es muy importante mantener dentro del marco legal a la empresa, estas
normas interactúan permanentemente y regulan los deberes y derechos que toda
sociedad organizada establece para sus miembros. 

Al no estar dentro del marco legal la actividad turística y los proyectos que de ella se
deriven, no se encontrarían incorporados a un determinado ordenamiento jurídico que los
regule, no se desenvolverían en los estándares económicos y se verían perjudicados ellos
mismos al no poder crecer y ser un aporte para la sociedad y un crecimiento económico
para el país.

 Pagos de multas

 Rotación de personal
 Poca credibilidad

 Cero prestaciones

 Clientes insatisfechos

 Demandas

 Decisiones incorrectas

 Falta de interés para crecer

REFERENCIAS

http://www.sectur.gob.mx/wp-content/uploads/2018/01/II.1.1-Ley-General-de-Turismo-ultima-
reforma-2015.pdf

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/144_140618.pdf

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_020719.pdf

http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/rgl/vig/rglvig04
7.pdf

http://www.cca.org.mx/ps/funcionarios/muniapp/descargas/Leyes/EdoMex/Codigo_Financiero_E
do_Mexico_Municipios.pdf

http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/cod/vig/codvig0
08.pdf

http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/ley/vig/leyvig21
7.pdf

http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/rgl/vig/rglvig15
7.pdf

También podría gustarte