Está en la página 1de 5

GUIA Nº2: Análisis dimensional - Diagramas de Flujos – Análisis de GL

1. Relacione el diagrama de flujo con las ecuaciones de conservación de masa correspondiente:


G4
a) 1)
w4A

G1 G2
x1A X2A
x1B

G3
X3B

b) 2)
F1 F3
w1A w3A
w1B w3B
w3C

F2
X2C

G4
c) 3) w4A

G1 G2
x1A X2C
x1B w2B
w1C

G3
x3B
d) 4)

G1
G2
x1A X2B
x1B

G3
X3A
2. Relacione el diagrama de flujo con las ecuaciones de restricciones de composición en los siguientes
sistemas.
G4
a) 1) w4A

G1 G2
x1A X2A
x1B

G3
X3B

G4
b) 2) w4A

G1 G2
x1A X2C
x1B w2B
w1C

G3
x3B

c) 3) F1
F3
w1A w3A
w1B w3B
w3C

F2
X2C
d) 4)
G1 G2
x1A X2B
x1B

G3
X3A
3. Indica si el siguiente conjunto de ecuaciones definen a un proceso formado por un nodo divisor al cual
ingresa una corriente con 2 componentes (A y B).

a. Verdadero
b. Falso, porque hay dependencia de ecuaciones
c. Falso porque está sub-especificado
d. Falso porque está sobre-especificado

4. Selecciona la opción correcta: “Una corriente de 100 moles por hora con 2 componentes (A y B), se divide
en dos corrientes utilizando un nodo divisor. Una de dichas corrientes corresponde al 1/3 de la
alimentación. El proceso se representa por el siguiente diagrama de flujo y puede ser descripto por:
F2
F1
X1A = 0,3
W1B
F3

a. 10 variables de proceso (3 flujos, 6 composiciones y 1 alfa); 8 ecuaciones (2 balances de masa y 3


restricciones de composición, 3 restricciones de proceso), 3 variables dato; sistema sobre-especificado”.
b. 9 variables de proceso (3 flujos y 6 composiciones); 7 ecuaciones (1 balance de masa, 3 restricciones de
composición, 3 restricciones de proceso); 2 variables dato; sistema especificado”.
c. 10 variables de proceso (3 flujos, 6 composiciones, 1 alfa); 8 ecuaciones (2 balances de masa, 1
restricciones de composición, 5 restricciones de proceso); 3 variables dato; sistema sobre-especificado”.

5. Elige la respuesta correcta: “A un mezclador ingresan dos corrientes: una corriente de 100 kg/h de una
solución acuosa1 al 0,5 molar de A; y otra corriente con una solución acuosa2 de A y B. Para obtener una
solución de ambos compuestos con concentración definida de cada uno de ellos, se mezclan ambas
soluciones en una relación de 3/4 de la solución1 respecto de la solución2. El sistema se describe a través
de:
a. 11 variables de proceso, 6 ecuaciones, 5 variables de diseño, 2 variables dato, 3 grados de libertad.
b. 12 variables de proceso, 7 ecuaciones, 5 variables de diseño, 3 variables dato, 2 grados de libertad.
c. 11 variables de proceso, 7 ecuaciones, 4 variables de diseño, 3 variables dato, 1 grado de libertad.
6. A un mezclador-separador ingresan los gases A, B y C según el siguiente diagrama de flujo. Indique la/s
opción/es incorrecta/s: G4
a. X1A + W1B = 1 y4A

b. Y4A = 1 G1 G2
x1A y2A
c. Y2A + (W2B*PM2/PMB) = 1
w1B w2B
d. X3B + Y3A = 1

G3
X3B
y3A

Nota: Y es fracción volumétrica

7. El efluente de una planta de fertilizaciones se procesa mediante el sistema que se encuentra en la figura.
¿Cuántos grados de libertad tiene el proceso?

CaSO4 3%
H2SO4
H2O

CaSO4 5% CaSO4
HNO3 HNO3 1,27%
H2SO4 H2SO4 1,27%
H2O H2O
Inertes
G1
Inertes 10% w1A
H2O HNO3 1%
H2SO4 2% w1B
H2O

a. 6 grados de libertad
b. 4 grados de libertad
c. 0 grado de libertad
d. Ninguna de las respuestas es correcta

8. “Una industria lechera produce caseína seca que en estado húmedo contiene 23,7% de humedad.
Esta caseína es vendida a $70,00/50kg. Como subproducto del proceso se obtiene caseína con 10%
de humedad. ¿Será posible determinar cuál será la facturación diaria de la empresa si se procesan
1tn/h de alimentación en un proceso continuo?”. Determine el número de variables, ecuaciones y
grados de libertad del proceso:

a. Será posible calcular la facturación, ya que el sistema está especificado con 0 grados de libertad.
b. Será posible calcular la facturación, aunque el sistema está sobre-especificado con -1 grados de libertad.
c. No será posible calcular la facturación, aunque el sistema está sobre-especificado con -1 grados de
libertad.
d. No será posible calcular la facturación, aunque el sistema está sub-especificado con 2 grados de libertad.
e. Ninguna de las opciones anteriores es correcta

9. Se llaman sedimentos o lodos a los sólidos húmedos que resultan del procesamiento de las aguas
residuales municipales. Los lodos deben secarse antes de convertirse en compost o someterse a
otro tratamiento. Si se procesan 100Tn/día de lodo que contiene 70% de agua y 30% de sólidos se
pasa por un secador y el producto resultante contiene 25% de agua. El sistema está:
a. Sobre-especificado
b. Sub-especificado
c. Bien especificado

10. Un líquido adhesivo consiste en un polímero disuelto en un solvente. La cantidad de polímero en


la solución debe ser controlada cuidadosamente para esta aplicación. El vendedor del adhesivo
recibe un pedido de 3000 kg de adhesivo con 13% en masa de polímero; para su preparación se
cuenta con 500 kg de una solución de 10% en masa, una gran cantidad de solución al 20% en masa
y solvente puro. El sistema se describe a través del siguiente diagrama de flujo y presenta:

a. 11 variables de proceso, 2 ecuaciones, 9 variables de


diseño, 8 variables dato, 1 grados de libertad.
b. 11 variables de proceso, 6 ecuaciones, 5 variables de
diseño, 8 variables dato, -3 grados de libertad.
c. 11 variables de proceso, 6 ecuaciones, 5 variables de
diseño, 7 variables dato, -2 grado de libertad.
d. 11 variables de proceso, 2 ecuaciones, 9 variables de
diseño, 9 variables dato, 0 grado de libertad.

11. Se desea diseñar un tanque mezclador que produzca 200Kg/día de ácido para baterías. El
mezclador operará continuamente y en estado estacionario. El ácido para baterías debe contener
un 18,6% en masa de ácido sulfúrico acuoso. El tanque trabajará con las siguientes materias
primas: ácido sulfúrico acuoso concentrado al 77% en masa y agua pura. La relación entre ambas
corrientes que alimentan al mezclador es de 3 a 1. El sistema se encuentra especificado porque es
posible distinguir:
a. 8 variables de proceso, 6 ecuaciones, 3 variables dato.
b. 9 variables de proceso, 6 ecuaciones y 4 variables dato.
c. 8 variables de proceso, 5 ecuaciones y 4 variables dato.
d. Todas las opciones son válidas.
e. Ninguna opción es válida.

También podría gustarte