Está en la página 1de 5

ACTA DE REGISTRO DE ASISTENCIA TECNICA N° 30 - 2021-PMIB

I. DATOS DEL INICIO DE LA REUNIÓN


Fecha 15/07/2021
Hora de inicio 10:00 am
Lugar/ Sede SALA MEEP – SEDE LIMA ( ASISTENCIA TECNIA EN ETAPA DE CALIDAD)
Tipo de reunión PRESENCIAL VIRTUAL
X
Gob.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HAQUIRA
Regional/Local/EPS
Ing. Ademir Huaylla
Nombre del
Ing Javier Coaquira
Representante
Acreditado Ing. Roger Soncco ( Coordinador de proyectos)

Cargo Representante Proyectistas a cargo de los expedientes de Pavimentación y Equipamiento Urbano del
Acreditado Gobierno Local.
Distrito Provincia Departamento
Ubigeo APURIMAC
HAQUIRA COTABAMBAS

Apellidos Nombres
Representante MVCS
CAMPOS CASTAÑEDA HENRY ALAN
Cargo representante
ANALISTA EN PROYECTOS
MVCS
Dependencia/ Unidad
Orgánica representante PMIB
MVCS
-CUI: 2482389
CUI Proyecto -CUI: 2502148
relacionado (si aplica) Oficio N° 135-2021 – MDH/A
HT: 118485-2021

II. DETALLE DEL ACTA


 Se realizó la reunión para brindar asistencia técnica al gobierno local sobre los expedientes técnicos
ingresado al PMIB – MVCS mediante el Oficio N° 135-2021 – MDH/A de fecha 03.05.2021 por mesa
de partes virtual.
 Se brindó asistencia técnica de acuerdo al MANUAL DE OPERACIONES DEL PMIB (RESOLUCIÓN
MINISTERIAL N°409-2017-VIVIENDA DE 26.10.2017, MODIFICADO POR RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N°104-2018-VIVIENDA DE 16.03.2018 y a los LINEAMIENTOS PARA LA REVISIÓN Y OPNIÓN DE LOS
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN EL MARCO DE LAS
COMPETENCIAS DEL PROGRAMA MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS - PMIB (RESOLUCIÓN
DIRECTORAL N°001-2018-VIVIENDA-VMVU-PMIB de 05.02.2018.
 Se revisó los documentos técnicos que forman parte del expediente de la pavimentación urbana:
“MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS CALLES Y JIRONES DE LOS
BARRIOS HUISTAC Y PUQUIALES DEL DISTRITO DE HAQUIRA - PROVINCIA DE COTABAMBAS -
DEPARTAMENTO DE APURIMAC” CUI: 2482389
 Se revisó los documentos técnicos que forman parte del expediente de Equipamiento Urbano
“CREACION DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DEL PARQUE INFANTIL EN BARRIO HUISTAC DE LA
LOCALIDAD DE HAQUIRA DEL DISTRITO DE HAQUIRA - PROVINCIA DE COTABAMBAS -
DEPARTAMENTO DE APURIMAC” CUI: 2502148.
III. CONCLUSIONES / ACUERDOS

 Se logró brindar asistencia técnica de acuerdo al MANUAL DE OPERACIONES DEL PMIB (RESOLUCIÓN
MINISTERIAL N°409-2017-VIVIENDA DE 26.10.2017, MODIFICADO POR RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N°104-2018-VIVIENDA DE 16.03.2018 y a los LINEAMIENTOS PARA LA REVISIÓN Y OPNIÓN DE LOS
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN EL MARCO DE LAS
COMPETENCIAS DEL PROGRAMA MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS - PMIB (RESOLUCIÓN
DIRECTORAL N°001-2018-VIVIENDA-VMVU-PMIB de 05.02.2018.
 Se informó sobre el proceso de revisión, vigente, de los expedientes técnicos ingresados al PMIB, el
cual consta de eveluacion técnica y posteriormente la revisión presupuestal que estará acargo de un
segundo evaluador del PMIB.
o Pavimento Urbano:
 El expediente técnico deberá enmarcarse dentro de la normativa CE 010 Y GH 020
del RNE, se verificó que en los marcos normativos del expediente técnico hacen
referencia al manual de carretera del MTC, para vías vecinales.
 El estudio topográfico deberá consignar mínimo 02 puntos geodésicos, tal como lo
señala el anexo ( contenido mínimo para expedientes de pavimentación urbana)
 El PMIB, financia pavimentos urbanos en vías con beneficiarios directos ( vivencias a
ambos lados de la vías a pavimentar) asimismo estas vías deberán contar con redes
de agua y alcantarillado en estado operativo, en ese sentido si el proyecto cuenta
con vías vecinales, éstas se consideraran, si y solo si, cuando ingresan y forman parte
del casco urbano y cuenten con vivencias a ambos lados de la vía, previo documento
de autorización del Instituto Vial Provincial (IVP), si la vía vecinal no cumple con estas
características se deberá suprimir del planteamiento general.
 Uniformizar la partida de cartel de obra, la medida oficial es de 3.60 x 4.80m
 Las especificaciones técnicas de deberán desarrollar a detalle en todas las partidas,
considerado en el ppto, no es aceptado indicar: ver partida en ……. o suprimir
desarrollo.
 La suma de los GG° y Utilidad deberá ser 15% del CD como tope máximo
 La supervisión deberá ser 3.5% del CD como tope máximo
 Deberá alinearse los GG° a las fichas de homologación- doc adjunto.
 El PMIB, dentro de sus competencias, atiende a los siguientes componentes
(pavimentación) veredas, pistas, bermas, sardinel, badén, cunetas de escorrentías, se
verificó que el expediente técnico cuenta con una partida de drenaje pluvia, esto
último no es un componente que atiende el PMIB, se recomienda retirar del
expediente técnico, verificar la incidencia de este componente para la presentación
del expediente de drenaje urbano al programa correspondiente del MVCS.
 No presenta Cronograma valorizado ( tomar en cuenta el índice de contenido
mínimo de expediente de pavimentación – ver adjunto)
 Según los cálculos presentados de ejes equivalentes no se requiere la utilización de
pasadores en la pavimentación rigida, verificar el estudio de trafico.
 Sobre el Planteamiento General se observó que las rampas deberán adecuarse a las
características del emplazamiento existentes y no deberán ser uniformizadas.
 Alinearse a las dimensiones mínimas consideradas en la normativa GH 020 del RNE
para los componentes de aceras y calzadas, considerando el buen criterio del
proyectista para garantizar la accesibilidad a todas las personas ( estándar y/o con
alguna limitación en su desplazamiento motor)
 El panel fotográfico deberá mostrar las vías a intervenir asimismo deberá de
visualizarse los suministros de agua y desagüe, asimismo las tapas de buzones de la
pavimentación.
 Adicionar el Plano de Pauta (proceso constructivo adecuado para pavimentos
rígidos) no siendo aceptado el vaciado tipo damero.
 Verificar metrado de acuerdo al proceso constructivo propuesto.

o Equipamiento Urbano:
 El expediente técnico no se encuentra completo: no presenta desarrollo culminado
de especialidades ( Instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias)
 Los estudios básicos hacen referencia al otro proyecto de inversión
 Se requiere mayor desarrollo, ver anexo (índice mínimo del contenido de expediente
técnico para eqipamiento urbano)

IV. DATOS DEL CIERRE DE LA REUNION

Hora de término 1:00pm

Fecha de próxima reunión: 03 AGOSTO 5:00 PM

Representante MVCS
Nombre: Henry Alan
Apellidos: Campos Castañeda

Representante del G.L (Pavimentacion)


Nombre:
Apellidos:

Representante del G.L (Equipamiento)


Nombre:
Apellidos:
ANEXO
LISTA DE PARTICIPANTES

N° Apellidos y Nombres DNI Institución Cargo / Puesto Correo electrónico Celular CIP/CAP

1 Campos Castañeda, Henry Alan 41765406 PMIB Analista de Proyectos hcampos@vivienda.gob.pe 980216439 18942

Coordinador de Proyectos
2 Roger Soncco Sucapuca G.L. municipalidaddistritalhaquira@gmail.com 951583124
del G.L

3 Adimir Huaylla Enriquez G.L Proyectista ahemir99@gmail.com 974461195


:
4 Coordinador E.T. 950993710
Jonan coaquira calli G.L Pavimentacion jcoaquirac@cip.org.pe -
Evidencia de la reunión:

También podría gustarte