Está en la página 1de 21

Juan el Bautista

Véanse también: Juan Bautista (desambiguación) y San Juan Bautista (desambiguación).


Juan el Bautista (en griego Ἰωάννης ὁ βαπτιστής,
Ioannēs ho baptistēs o Ἰωάννης ὁ βαπτίζων, Juan el Bautista
Ioannēs ho baptizōn;6 7 8 9 conocido como profeta
Yahya en el Corán),10 o simplemente el Bautista o
San Juan, fue un predicador ambulante judío11
coetáneo de Jesús de Nazaret, nacido a finales del
siglo I a.C.1 Es venerado como un importante
personaje religioso12 en el cristianismo, el islam y
la fe bahá'í.13 Está considerado un profeta por
todas estas confesiones y varias ramas del
cristianismo le han proclamado santo. Es
considerado un personaje muy importante en el
mandeísmo, pero no su fundador.14

Juan usaba el bautismo como sacramento central de


su movimiento mesiánico.15 La mayoría de los
académicos está de acuerdo en que Juan bautizó a
Jesús.16 17 Algunos estudiosos creen que Jesús fue Juan el Bautista predicando en el desierto, por Anton
Raphael Mengs, 1760. Museo de Bellas Artes de
discípulo de Juan18 19 20 y varios evangelios
Houston.
cuentan que algunos de los seguidores de Jesús
habían sido antes discípulos de Juan.21 Juan el Profeta y mártir
Bautista también fue mencionado por el historiador Apodo "El Precursor de Cristo"
judío Flavio Josefo.22 Algunos expertos mantienen Nacimiento Finales del siglo I a.C.1
que Juan estaba influenciado23 por los esenios, una Ein Karem (Palestina) y Reino de
secta con algunas características ascéticas que Herodes
esperaba un apocalipsis y practicaba rituales muy Padres Zacarías y Isabel
relacionados con el bautismo24 aunque no hay Fallecimiento 31 – 36 d.C.2 3 4 5
evidencias que apoyen esta hipótesis.25 Maqueronte (Jordania)
Venerado en Iglesia católica
Según el Nuevo Testamento, Juan anticipó a una Iglesia ortodoxa
figura mesiánica mayor que él mismo,26 y el que Anglicanismo
vino fue Jesús. Los cristianos hablan de Juan como Luteranismo
si fuera el precursor de Jesús,27 por haber Baha'i
anunciado su venida. Juan también tiene elementos Islam
en común con el profeta Elías.28 29 Mandeísmo
Canonización Culto Inmemorial
Festividad 24 de junio (Natividad de san
Índice Juan)
29 de agosto (Martirio de san
Narraciones en la Biblia Juan)
En el Evangelio de Marcos Patronazgo Jordania
En el Evangelio de Mateo Puerto Rico
Malta
En el Evangelio de Lucas y en los Terranova
Hechos de los Apóstoles Quebec
En el Evangelio de Juan Amazonia Peruana
y otras regiones
Análisis comparativo
Libro de Isaías
El bautismo de Jesús
Conocimientos de Juan acerca de
Jesús
Juan y Elías
Posible vinculación con los esenios
Según Flavio Josefo
Reliquias
Su figura en las religiones
Cristianismo
Los primeros judeocristianos
Iglesia católica
Iglesia ortodoxa oriental
Iglesia de Jesucristo de los Santos
de los Últimos Días (mormones)
Islam
Mandeísmo
Bahaísmo
Santo patrón
Cine
Véase también
Referencias
Enlaces externos

Narraciones en la Biblia
Juan el Bautista es mencionado en los cuatro evangelios
canónicos y en el evangelio no canónico de los nazarenos. Los
evangelios sinópticos (de Marcos, Mateo y Lucas) describen el
bautizo de Jesús. En el Evangelio de Juan hay una mención tácita
del hecho (Juan 1:32-34 (https://www.biblegateway.com/passag
e/?search=Juan+1%3A32-34&version=DHH)).

En el Evangelio de Marcos Nacimiento de San Juan Bautista


El Evangelio de Marcos presenta a Juan el cumplidor de una (Artemisia Gentileschi), pintura de
profecía de Isaías (que, en realidad, es una compilación de frases 1635
del Segundo Isaías, del Libro de Malaquías y del Libro del
Éxodo).30 Esta profecía hablaba de un mensajero que iba por
delante y de una voz que clama en el desierto. Dice que Juan usaba un manto hecho de pelo de camello y
que se alimentaba de saltamontes y de miel silvestre. Juan proclamaba el bautismo del arrepentido para el
perdón de los pecados. Según Marcos, Juan decía que vendría otro después de él que no bautizaría con
agua, sino con el Espíritu Santo.

Jesús acudió a Juan y fue bautizado por él en el río Jordán. Según Marcos, el hecho ocurrió así:

En aquellos días, Jesús llegó desde Nazaret de Galilea y fue bautizado por Juan en el Jordán. Y
al salir del agua, vio que los cielos se abrían y que el Espíritu Santo descendía sobre él como
una paloma; y una voz desde el cielo dijo: «Tú eres mi hijo querido, mi predilecto».
Marcos 1:9-11 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Marcos+1%3A9-11&version=
DHH)

Posteriormente, se narra la muerte de Juan. El tetrarca Herodes Antipas, al escuchar historias de Jesús,
piensa que Juan el Bautista ha resucitado de los muertos. Posteriormente, Marcos explica que Juan
condenó a Herodes Antipas por casarse con Herodías, la ex-mujer de su hermano (al que llama Felipe).
Herodías pedía su ejecución, pero Herodes Antipas se entretenía escuchando sus historias y era reacio a
hacerlo porque le temía, ya que era un hombre «recto y sagrado».

El relato narra posteriormente que la hija de Herodías danzó ante Antipas, lo que le complació tanto que
le ofreció que escogiera cualquier cosa como premio. La hija preguntó a su madre, la cual le dijo que
pidiera la cabeza de Juan el Bautista. Aunque reacio, Antipas ordenó la decapitación de Juan, y su cabeza
le fue entregada a la chica en un plato. Los discípulos de Juan tomaron el cuerpo y lo enterraron en una
tumba (Marcos 6:17-29 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Marcos++6%3A17-29&versio
n=DHH)).

Este pasaje presenta varios problemas. El Evangelio de Marcos


identifica erróneamente a Herodes Antipas como un «rey»,31
cuando era un tetrarca, y llama Filipo al ex-marido de Herodías
cuando se sabe se llamaba Herodes Boeto (también conocido
como Herodes el Joven).32 Además, otros textos hablan de «la
hija de Herodes, Herodías». Muchos académicos creen que esto
último es lo correcto y que fue corregido en versiones posteriores
del texto de Marcos y los evangelios de Mateo y Lucas.32 33 34
Flavio Josefo dice que Herodías tenía una hija llamada Salomé.
Cabeza de san Juan Bautista. José
Los académicos han especulado sobre el origen de esta historia.
de Ribera. 1644. Real Academia de
Muestra signos de haber sido compuesta en arameo, que era un Bellas Artes de San Fernando.
idioma que Marcos aparentemente no hablaba, por lo que puede Madrid.
haberla sacado de alguna fuente palestina.35 Hay diversas
opiniones sobre la cantidad de material histórico que contiene.36
Muchos académicos han considerado que la historia del arresto, la ejecución y el entierro de Juan puede
haberse elaborado para relacionarla con el destino de Jesús.37

En el Evangelio de Mateo
El relato del Evangelio de Mateo contiene la profecía de Isaías,38 y la información del Libro de
Malaquías y del Libro del Éxodo es mencionada por el propio Jesús más adelante.39 La descripción de
Juan se toma directamente del Evangelio de Marcos: «un manto hecho de pelo de camello, un cinturón de
cuero en la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre», junto con el anuncio de que el que
vendría posteriormente bautizaría con el Espíritu Santo «y el fuego» (Mateo 3:1-12 (https://www.biblegat
eway.com/passage/?search=Mateo+3%3A1-12&version=DHH)). A diferencia de Marcos, Mateo
describe a Juan como crítico con los fariseos y saduceos y aparece predicando que «el reino de los cielos
se acerca» y un «juicio venidero». Mateo abrevia la historia de la decapitación de Juan y añade dos
elementos: que Herodes Antipas quería ver muerto a Juan y que Jesús fue informado de este hecho por
sus discípulos.40

Mateo no se centra en Herodes Antipas, sino en Juan como el precursor de Jesús. Aunque Marcos habla
de que Herodes Antipas mató a Juan a regañadientes y por la insistencia de Herodías, Mateo dice que
Herodes Antipas quería ver muerto a Juan.41

En su evangelio, Jesús dice:

«De cierto os digo: Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el
Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él»
Mateo 11:11 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo+11%3A11&version=DH
H)

En el Evangelio de Lucas y en los Hechos de los Apóstoles


El Evangelio de Lucas narra la milagrosa concepción de Isabel, que
era estéril (Lucas 1:7-9 (https://www.biblegateway.com/passage/?sea
rch=Lucas+1%3A7-9&version=DHH)), esposa de Zacarías, ambos
ancianos y sin hijos. Puede que este evangelio defina a Isabel como
estéril por haber pasado ya la menopausia.42 43

Según el relato de Lucas, el ángel Gabriel le anticipó el nacimiento


de Juan a Zacarías mientras que este ejercía de sacerdote en el
Templo de Jerusalén. Zacarías es descrito como un sacedote de la Juan y Jesús de niños en un
casa de Abías e Isabel es descrita como descendiente de Aarón cuadro de Murillo. Según Lucas
(Lucas 1:5 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas+ sus madres eran parientes.
1%3A5&version=DHH)). Esto impica que ambos cónyuges eran
descendientes de Aarón.44 Los católicos, los anglicanos y los
luteranos celebran la natividad de Juan el Bautista el 24 de junio, seis meses antes de la Navidad.45

En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías, de la clase


sacerdotal de Abías. Su mujer, llamada Isabel, era descendiente de Aarón. Ambos eran justos a
los ojos de Dios y seguían en forma irreprochable todos los mandamientos y preceptos del
Señor.
Pero no tenían hijos, porque Isabel era estéril; y los dos eran de edad avanzada. Un
día en que su clase estaba de turno y Zacarías ejercía la función sacerdotal delante
de Dios, le tocó en suerte, según la costumbre litúrgica, entrar en el Santuario del
Señor para quemar el incienso.

Toda la asamblea del pueblo permanecía afuera, en oración, mientras se ofrecía el incienso.
Entonces se le apareció el ángel del Señor, de pie, a la derecha del altar del incienso. Al verlo,
Zacarías quedó desconcertado y tuvo miedo. Pero el ángel le dijo: «No temas, Zacarías; tu
súplica ha sido escuchada. Isabel, tu esposa, te dará un hijo al que llamarás Juan. Él será para ti
un motivo de gozo y de alegría, y muchos se alegrarán de su nacimiento, porque será grande a
los ojos del Señor. No beberá vino ni bebida alcohólica; estará lleno del Espíritu Santo desde el
seno de su madre, y hará que muchos israelitas vuelvan al Señor, su Dios. Precederá al Señor
con el espíritu y el poder de Elías, para reconciliar a los padres con sus hijos y atraer a los
rebeldes a la sabiduría de los justos, preparando así al Señor un Pueblo bien dispuesto». Pero
Zacarías dijo al ángel: «¿Cómo puedo estar seguro de esto? Porque yo soy anciano y mi esposa
es de edad avanzada». El ángel le respondió: «Yo soy Gabriel, el que está delante de Dios, y he
sido enviado para hablarte y anunciarte esta buena noticia. Te quedarás mudo, sin poder hablar
hasta el día en que sucedan estas cosas, por no haber creído en mis palabras, que se cumplirán a
su debido tiempo».
Lucas 1:5-20 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas+1%3A5-20&version=D
HH)

Zacarías permaneció mudo hasta el día de la circuncisión, cuando recuperó el habla tras escribir en una
tabla «Su nombre es Juan».

Lucas dice que María, madre de Jesús, e Isabel, eran parientes. No obstante, no se menciona ninguna
relación familiar entre Juan y Jesús en los otros evangelios y Raymond Edward Brown la define como de
«historicidad dudosa».46 Geza Vermes ha dicho que es «sin duda una creación artificial de Lucas».47
Las similitudes con la historia del nacimiento de Samuel en el Antiguo Testamento sugieren que Lucas
podría haber tomado la historia de la anunciación de Jesús y la de Juan de la historia de Samuel.48

Según Lucas, Juan comenzó a predicar y a bautizar en el desierto:

[...] el año decimoquinto del imperio del emperador Tiberio, cuando Poncio Pilato gobernaba
Judea, cuando Herodes era tetrarca de Galilea, su hermano Filipo tetrarca de Iturea y
Traconítide, y Lisanias tetrarca de Abilene, en tiempo de los sumos sacerdotes Anás y Caifás
Lucas 3:1-3 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas+3%3A1-3&version=DH
H)

Tiberio sucedió a Augusto el 19 de agosto del año 767 (año 14 d. C.) de la fundación de Roma. Lucas
pudo contabilizar los años siguiendo el calendario sirio que inicia el año el 1 de octubre, o bien el
calendario romano que comienza en marzo, por lo cual no se sabe si tuvo en cuenta el primer año de la
sucesión. Así, la fecha aproximada del inicio de la actividad del Bautista estaría en torno del año 28 de la
era común.

El de Lucas es el único evangelio donde Juan enseña explícitamente la caridad, bautiza a recaudadores de
impuestos y da consejos a los soldados. El texto menciona brevemente que Juan fue arrestado y que,
posteriormente, fue decapitado por Herodes, pero omite la historia de la petición de la hijastra.

En el libro de los Hechos de los Apóstoles, que seguramente fue escrito por Lucas, se dice que algunos
discípulos de Juan pasaron a ser discípulos de Jesús (Hechos 18:24 (https://www.biblegateway.com/passa
ge/?search=Hechos+18%3A24&version=DHH) y Hechos 19:6 (https://www.biblegateway.com/passage/?
search=Hechos+19%3A6&version=DHH)), algo que no mencionan los evangelios con la excepción de
Andrés, hermano de Pedro (Juan 1:35-42 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan+1%3A3
5-42&version=DHH)).

En el Evangelio de Juan
Juan Evangelista describe a Juan el Bautista como «un hombre enviado por Dios» que «no era la luz»
pero que «vino como testigo para dar testimonio de la luz, de manera que a través de él todos creyeran»
(Juan 1:6-8 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan++1%3A6-8&version=DHH)). Juan
Bautista negaba claramente ser el Cristo, Elías o «el profeta», y en lugar de eso se definía a sí mismo
como «la voz que clama en el desierto».49

Tras el análisis literal, es evidente que Juan es el «testigo y confesor por excelencia», sobre todo si se
compara con figuras como la de Nicodemo.50

El bautismo de Jesús se da a entender, pero no se narra. Se narra que se vio «al espíritu bajar del cielo
como una paloma y descansar sobre él». Juan el Bautista anuncia explícitamente que Jesús es el único
que «bautiza en el Espíritu Santo», que es el «Hijo de Dios» y «el Cordero de Dios».

El Evangelio de Juan informa de que los discípulos de Jesús fueron bautizados y que hubo un debate
entre algunos discípulos de Juan y otros judíos sobre la purificación (Juan 3:22-36 (https://www.biblegate
way.com/passage/?search=Juan+3%3A22-36&version=DHH)). En este debate Juan el Bautista
argumentaba que Jesús «debe crecer» en importancia mientras que él debería «disminuir» (Juan 3:30 (htt
ps://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan+3%3A30&version=DHH)) en relevancia.

Este evangelio dice que, posteriormente, los discípulos de Jesús bautizaron a más gente que los
discípulos de Juan. Posteriormente, el evangelio dice que Jesús veía a Juan como «una lámpara
encendida y brillante», y que «estaban destinados a regocijarse durante un tiempo en esa luz» (Juan 5:35
(https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan+5%3A35&version=DHH)).

Análisis comparativo

Libro de Isaías
Aunque para el Evangelio de Marcos la llegada de Juan el Bautista implica el cumplimiento de una
profecía de Isaías, las palabras citadas son un conjunto de frases del Segundo Isaías, del Libro de
Malaquías y del Libro del Éxodo. Las palabras citadas son las siguientes:

Mira, envío por delante


a mi mensajero
para que te prepare el camino
Una voz clama en el desierto
Preparen el camino del Señor

Enderecen sus senderos

Mateo y Lucas omiten la primera parte de la cita.30

El bautismo de Jesús
Los evangelios difieren en los detalles del bautismo. En los de Marcos y Lucas, Jesús ve el cielo abierto y
oye una voz que le aborda personalmente diciendo «Tú eres mi hijo querido, mi predilecto». Ellos no
aclaran si los demás vieron y escucharon esto.

En Mateo, la voz del cielo no se dirige personalmente a Jesús, y dice: «Este es mi hijo amado, mi
predilecto» (Mateo 3:17 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo+3%3A17&version=DH
H)). En el Evangelio de Juan, Juan el Bautista ve bajar una paloma y da testimonio de esto como prueba
de la condición mesiánica de Jesús.

Conocimientos de Juan acerca de Jesús


La concepción que Juan tiene de Jesús varía dependiendo
del evangelio. En el de Marcos, Juan predica la llegada de
un líder, pero no da señales de que Jesús sea ese líder. En
el de Mateo, no obstante, Juan reconoce inmediatamente
a Jesús y se cuestiona si está capacitado para bautizarle.
Tanto en Mateo como en Lucas, Juan pregunta: «¿Eres tú
el que va a venir o debemos esperar a otro?». En el de
Lucas, Juan es familiar de Jesús y ambos nacimientos
fueron profetizados por el ángel Gabriel. Según Juan
Evangelista, Juan el Bautista contempló al Espíritu Santo
descendiendo con forma de paloma y predicó
explítamente que Jesús es el Hijo de Dios.
San Juan Bautizando a Cristo en el Jordán,
por Francisco de Goya, 1780.
Juan y Elías
Los evangelios varían en sus descripciones de la relación
de Juan con Elías. Mateo y Marcos describen la ropa de Juan de forma que recuerda a la descripción de
Elías en 2 Reyes 1:8 (https://www.biblegateway.com/passage/?
search=2+Reyes+1%3A8&version=DHH), quien también llevaba ropa de pelo y un cinturón de cuero.
En el Evangelio de Mateo, Jesús enseña explícitamente que Juan es el «Elías que había de venir» (Mateo
11:14 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo+11%3A14&version=DHH) y Mateo
17:11-13 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo+17%3A11-13&version=DHH));
muchos teólogos cristianos ha dicho que esto quiere decir que Juan es el sucesor de Elías. En el
Evangelio de Juan, Juan el Bautista niega ser Elías explícitamente.51 En el relato de la anunciación
realizado por Lucas, se le aparece un ángel a Zacarías, padre de Juan, que le dice que su hijo «convertirá
a muchos de los hijos de Israel al Señor su Dios» y que tendrá «el espíritu y el poder de Elías» (Lucas
1:16-17 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas+1%3A16-17&version=DHH)).

Posible vinculación con los esenios


Juan Bautista se definió a sí mismo como «voz que clama en el desierto» y pedía «rectificad los caminos
del Señor» (Juan 1:23 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan+1%3A23&version=DHH)),
con lo cual cumplía expresamente una profecía de Isaías (Mateo 3:1-4 (https://www.biblegateway.com/pa
ssage/?search=Mateo+3%3A1-4&version=DHH), Lucas 3:4-6 (https://www.biblegateway.com/passage/?
search=Lucas+3%3A4-6&version=DHH), Isaías (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Isaias
+40%3A3-5&version=DHH)). Marcos 1:1-4 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Marcos+
1%3A1-4&version=DHH) une a ésta el cumplimiento de otra profecía, de Malaquias 3:1 (https://www.bi
blegateway.com/passage/?search=Malaquias+3%3A1&version=DHH).

Esta misma misión general, cumplir unidas ambas profecías, vista como una, fue definida en general por
los esenios para ellos mismos, según la Regla de la Comunidad (1QS VIII 13-14; 4Q259 III 3-6),
encontrada entre los Manuscritos del Mar Muerto y datada entre los años 100 y 75 a. C. También la
liturgia bautismal esenia (4Q14) pudo haber servido de inspiración a Juan.
Además, en el Evangelio de Juan, se presenta a Juan el Bautista
diciendo:

Respondió Juan:
-No puede el hombre recibir nada si no se lo concede el cielo.
Ustedes son testigos de que dije: Yo no soy el Mesías, sino que
me han enviado por delante de él. Quien se lleva a la novia es el
novio. El amigo del novio que está escuchando se alegra de oír
la voz del novio. Por eso mi gozo es perfecto. Él debe crecer y
yo disminuir.
Juan 3:27-31 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=
Juan+3%3A27-31&version=DHH)

Quien viene de arriba está por encima de todos. Quien viene de


la tierra es terreno y habla de cosas terrenas. Quien viene de
cielo está por encima de todos. Él atestigua lo que ha visto y
oído, y nadie acepta su testimonio. Quien acepta su testimonio
certifica que Dios es veraz. El enviado de Dios habla de las
cosas divinas, porque Dios le da el Espíritu sin medida. El
Padre ama al Hijo y todo lo pone en sus manos. Quien cree en
el Hijo tiene vida eterna. Quien no cree al Hijo no verá la vida,
porque la ira de Dios permanece sobre él.
Juan 3:31-36 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=
Juan+3%3A31-36&version=DHH)

La diferencia entre el ministerio general de los esenios y el de Juan


estriba en que aquellos enfatizaban en el estudio de la Ley y, en
general, de las Sagradas Escrituras, y Juan en la predicación y
bautismo para la conversión del pueblo. Según los evangelios, San Juan Bautista, por Francisco
bautizó también a Jesús de Nazaret en el río Jordán (Lucas 3:21-22 Pacheco, 1608. Museo del Prado.
(https://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas+3%3A21-2
2&version=DHH), Marcos 1:9-11 (https://www.biblegateway.com/p
assage/?search=Marcos+1%3A9-11&version=DHH)) y lo reconoció como el Mesías (Juan 1:25-34 (http
s://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan+1%3A25-34&version=DHH), Mateo 3:13-17 (https://
www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo+3%3A13-17&version=DHH)).

[...] parece que Juan el Bautista y tal vez también Jesús y su familia fueron cercanos a esta
comunidad. En cualquier caso, en los manuscritos de Qumrán hay múltiples puntos de contacto
con el mensaje cristiano. No puede descartarse que Juan el Bautista viviera un tiempo en esta
comunidad y haya recibido en ella, en parte, su formación religiosa
Benedicto XVI23

Según Flavio Josefo


Existe información sobre Juan el Bautista en Antigüedades judías (libro XVIII, capítulo 5, 2) de Flavio
Josefo (37-100). Esta viene a confirmar que Juan fue decapitado por orden de Herodes Antipas,
indicando que esto tuvo lugar en la fortaleza de Maqueronte.

En la actualidad, algunos de los judíos piensan que la destrucción del ejército de Herodes vino
de Dios, y que fue muy justa, como un castigo por lo que hizo en contra de Juan, que fue
llamado el Bautista: porque Herodes mató a quien era un buen hombre y comandaba la ira de
los judíos, hubo justicia por ambas partes, y piedad hacia Dios, y así se iba al bautismo; para
que el lavado [con agua] fuese aceptable para él, si se hacía uso de ella, no para quitar algunos
pecados, sino para la purificación del cuerpo, en el caso de que el alma se haya purificado de
antemano con la justicia. Ahora, cuando otros llegaban en tropel alrededor suya, porque
estaban gratamente complacidos al oír sus palabras, Herodes, que estaba asustado por la gran
influencia que tenía sobre el pueblo para ponerlo de su parte e iniciar una rebelión (porque
ellos estaban dispuestos a hacer cualquier cosa que él les aconsejase) pensó que lo mejor era
llevarlo a la muerte, para evitar cualquier daño que pudiera causar, y que lo le trajera
dificultades, y ahorrarse a un hombre que podía hacer que ocurrieran y que se arrepintiera
cuando fuera demasiado tarde. En consecuencia, fue enviado como prisionero, lejos del
temperamento suspicaz de Herodes, a Maqueronte, el castillo antes mencionado, y allí fue
condenado a muerte. Ahora los judíos opinaban que este ejército fue enviado como castigo a
Herodes, y que es un signo del desagrado que Dios siente hacia él.52

La primera referencia conocida a este pasaje se puede encontrar en el siglo III, cuando fue citada por
Orígenes en la obra Contra Celsum. De acuerdo con este pasaje, la ejecución de Juan fue la culpa de una
derrota que Herodes sufrió en torno al año 36 d.C. Hay divergencias entre este pasaje y las narraciones
bíblicas. De acuerdo con este pasaje el bautismo de Juan para aquellas almas que ya se hayan «purificado
anteriormente por la rectitud» es para la purificación del cuerpo, y no para el perdón de los pecados,
como se dice en Marcos 1:4 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Marcos+1%3A4&version=
DHH). El académico experto en temas bíblicos John Dominic Crossan diferencia a Juan y a Jesús en la
narración de Josefo: «Juan tenía un monopolio, pero Jesús tenía una franquicia». «Al bautizarse —
escribe Crossan— se iba solamente con Juan; para parar el movimiento solo necesitabas parar a Juan (por
lo que su movimiento terminó con su muerte). Sin embargo, Jesús invitaba a todos a ir y a ver cómo él
sus compañeros aceptaban el reino de Dios, para entrar y vivir en él. En el caso de Jesús, la praxis
comunal no era solamente suya, sino que podía sobrevivir sin él, a diferencia del movimiento de
Juan».53

Reliquias
Tradicionalmente se ha dicho que san Juan Bautista está enterrado
en la mezquita de Nabi Yahya, en Sebastia (Palestina), y se
mencionó que sus reliquias eran veneradas ahí en el siglo IV. Rufino
de Aquilea y Teodoreto de Ciro escribieron que el santuario fue
profanado bajo el reinado de Juliano el Apóstata, alrededor del 362,
y que sus huesos fueron parcialmente quemados. Parte de las
reliquias rescatadas fueron llevadas a Jerusalén y, posteriormente, a
Alejandría, donde el 27 de mayo del 395 se colocaron en una nueva
basílica construida sobre un templo de Serapis. La tumba de Sebastia
siguió siendo visitada por peregrinos y san Jerónimo mencionó que
allí se producían milagros.
La mezquita Nabi Yahya, en
El destino de la cabeza de san Juan el Bautista es difícil de
Sebastia, cerca de Nablús.
determinar. Nicéforo Calixto54 y Simón Metafraste dicen que
Herodías la enterró en la fortaleza de Maqueronte (la fortaleza
donde, según Josefo, había sido ejecutado). Otros autores dicen que fue enterrada en el Palacio de
Herodes de Jerusalén, donde fue encontrada en el reinado de Constantino I y llevada en secreto a Emesa,
donde se escondió. El lugar donde se ocultó fue desconocido durante años, hasta que se descubrió en el
453. No obstante, el paño de la decapitación de Juan se conserva en la Catedral de Aquisgrán. La Iglesia
ortodoxa dice que son ellos los que poseen las reliquias de san Juan
Bautista en un monasterio del Bajo Egipto, entre El Cairo y
Alejandría. Es posible, con el permiso de los monjes, ver la tumba
donde, supuestamente, están sus restos.

Varios lugares afirman o han afirmado poseer la cabeza


cortada de Juan el Bautista. El lugar oficial de la Iglesia
católica es la capilla de san Juan Bautista (Nabi Yahya en
Capilla de Juan el Bautista en la
árabe) de la Mezquita de los Omeyas de Damasco;55 El mezquita de los Omeyas de
lugar fue visitado por el papa Juan Pablo II en 2001, que Damasco.
«hizo una pausa de un minuto para meditar en silencio
ante la tumba de san Juan Bautista».56 No obstante,
antes de creerse que estaba ahí la Iglesia católica también la ha situado en la iglesia de
San Silvestro in Capite de Roma;57 en la Catedral de Amiens (a donde, supuestamente,
había sido llevada por los templarios); y en algún lugar indeterminado de la ciudad turca de
Antioquía. Otras tradiciones suponen que estaba en la Residencia de Múnich, Alemania
(que fue la residencia oficial de los gobernantes de la casa de Wittelsbach de Baviera
desde 1385 a 1918);57 o incluso en la iglesia parroquial de Tenterden, Kent, donde se
conservó hasta la Reforma Protestante.

Hay tradiciones de que la mano derecha del santo, con la que bautizó a Jesús se
encuentra en el monasterio ortodoxo de Cetinje, en Montenegro; en el Palacio de Topkapi
de Estambul; y en el skete rumano del Presursor en el monte Athos. Hay tradiciones de
que la mano izquierda del santo se encuentra en la Iglesia apostólica armenia de San Juan
en Hugli-Chuchura, Bengala Occidental, donde anualmente, en el «Día Chuchura», en
enero, bendice a los fieles de Calcuta.58 Hay manuscritos del siglo XI y del XVI
descubiertos en 1969 que dicen que una cripta del monasterio de San Macario el Grande
en Scetes, Egipto,59 guarda reliquias de san Juan Bautista. También se dice que hay
reliquias suyas en la catedral del monasterio de San Juan Bautista, en Gandzasar,
Nagorno Karabaj.
Hay otra tradición en la ciudad de Halifax, en Yorkshire del Oeste, Reino Unido, que tiene la cabeza de
Juan en su escudo de armas. Una leyenda que aparece en la obra Britannia de William Camden, del siglo
XVI, dice que el nombre de la ciudad (halig, sagrado, y fax, cara) hace referencia a que los primeros
religiosos que se asentaron en la zona trajeron consigo la cabeza de Juan el Bautista.60

En 2010 se descubrieron algunos huesos en las ruinas de la iglesia del monasterio de San Juan el
Precursor en la isla búlgara de San Iván, en el Mar Negro. Dos años después, tras un análisis de ADN y
de datación por radiocarbono, se probó que los huesos pertenecían a un hombre de Oriente Medio que
vivió en el siglo I a.C., por lo que pudieron haber pertenecido a Juan el Bautista.61 62 En la actualidad,
los restos se encuentran en un relicario en la iglesia de San Cirilo y Metodio, en Sozopol.61 63

Su figura en las religiones

Cristianismo
Los cristianos creen que Juan tuvo un papel específico encomendado por Dios para que fuera precursor
de Jesús, que era el mesías anunciado. Los evangelios canónicos mencionan este papel. En Lucas 1:17 (ht
tps://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas+1%3A17&version=DHH) el papel de Juan es el de
"reconciliar a los padres con los hijos y a los rebeldes con la sabiduría de los honrados" para preparar
"para el Señor un pueblo bien dispuesto". En Lucas Lucas 1:76 (https://www.biblegateway.com/passage/?
search=Lucas+1%3A76&version=DHH) se dice que caminaría
"delante del Señor, preparándole el camino". En Lucas 1:77 (http
s://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas+1%3A77&ve
rsion=DHH) se dice que Juan estaba para anunciar "a su pueblo
la salvación por el perdón de los pecados".

Hay varios pasajes del Antiguo Testamento que son considerados


profecías sobre Juan el Bautista por los cristianos. Entre estos Iglesia parroquial de San Juan
Bautista. Masatepe, Nicaragua.
está Malaquías 3:1 (https://www.biblegateway.com/passage/?sear
ch=Malaqu%C3%ADas+3%3A1&version=DHH), que dice:

Miren, yo envío mi mensajero a parar el camino delante de mí. De pronto entrará en el


santuario el Señor que buscan; el mensajero de la alianza que tanto desean, mírenlo entrar -
dice el Señor Todopoderoso

Y también Malaquías 3:23-24 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Malaqu%C3%ADas+3%


3A23-24&version=DHH), que dice:

Y yo les enviaré al profeta Elías antes de que llegue el día del Señor, grande y terrible:
reconciliará a padres con hijos, a hijos con padres y así no vendré yo a exterminar la Tierra

Los judíos de la época de Jesús esperaban que Elías viniera antes del Mesías. De hecho, algunos judíos
modernos siguen esperando la venida de Elías, así como la Copa de Elías en el Séder de Pésaj. Por eso en
Mateo 17:10-13 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo+17%3A10-13&version=DHH)
se dice:

Los discípulos le preguntaron:


-¿Por qué dicen los letrados que primero tiene que venir Elías?
Jesús respondió:
-Elías tiene que venir a restablecer nuevamente el orden de todas las cosas. Pero les
aseguro que Elías ya vino, no lo reconocieron y lo maltrataron. Del mismo modo el
Hijo del Hombre va a sufrir en manos de ellos.

Entonces comprendieron los discípulos que se refería a Juan el Bautista

Estos pasajes se aplican a san Juan Bautista en los evangelios sinópticos (Mateo 3:3 (https://www.biblega
teway.com/passage/?search=Mateo+3%3A3&version=DHH), Marcos 1:2 (https://www.biblegateway.co
m/passage/?search=Marcos+1%3A2&version=DHH), Marcos 1:3 (https://www.biblegateway.com/passa
ge/?search=Marcos+1%3A3&version=DHH) y Lucas 1:16-17 (https://www.biblegateway.com/passage/?
search=Lucas+1%3A16-17&version=DHH)) pero es el Evangelio de Mateo el que identifica a Juan el
Bautista como el sucesor espiritual de Elías (Mateo 11:14 (https://www.biblegateway.com/passage/?searc
h=Mateo+11%3A14&version=DHH) y Mateo 17:13 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=M
ateo+17%3A13&version=DHH)) ya que los evangelios de Marcos y Lucas no lo dicen. El Evangelio de
Juan dice que Juan el Bautista negó que él fuera Elías (Juan 1:19-23 (https://www.biblegateway.com/pass
age/?search=Juan+1%3A19-23&version=DHH)):

Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos [le] enviaron desde Jerusalén sacerdotes y
levitas a preguntarle quién era. Él confesó y no negó; confesó que no era el Mesías.
Le preguntaron:
-Entonces, ¿eres Elías?
Respondió:
-No lo soy.
-¿Eres el profeta?
Respondió:
-No.
Le dijeron:
-¿Quién eres? Tenemos que llevar una respuesta a quienes nos enviaron; ¿qué dices
de ti?
Respondió:

-Yo soy la voz que clama en el desierto: Enderecen el camino del Señor, según dice el profeta
Elías.

Los primeros judeocristianos


En el primer judaísmo cristiano (gnóstico, de acuerdo con Epifanio de Salamina en su Panarion, parte
30) los ebionitas sostenían que Juan, Jesús y Santiago (todos ellos venerados) eran
vegetarianos.64 65 66 67 68 69 Epifanio de Salamina escribió que los ebionitas habían modificado el
Evangelio de Mateo (creando el conocido como Evangelio de los ebionitas) para cambiar la palabra
"saltamontes" por "pasteles de miel" o "de maná".70 71

Iglesia católica
La Iglesia católica conmemora a san Juan Bautista en dos días: el 24 de junio su natividad y el 29 de
agosto su decapitación.

Algunos católicos sostienen que Juan el Bautista estaba libre de pecado, aunque esto nunca ha sido parte
de la doctrina, como sí lo es el inmaculismo de María. En su Tratado sobre la oración, santa Catalina de
Siena incluye un breve episodio sobre la lucha contra el diablo, que trataba de atraerla con la vanidad y la
adulación. Hablando en primera persona, santa Catalina de Siena responde al diablo con las siguientes
palabras:

[...] para tu humillación, y tú respondiste al diablo con estas palabras: "¡Miserable de mí! Juan
Bautista nunca pecó y fue santificado en el vientre de su madre. Y yo he cometido tantos
pecados [...]"
Catalina de Siena. Tratado sobre la oración. 1370.

Iglesia ortodoxa oriental


Los fieles de la Iglesia ortodoxa oriental creen que Juan era el último de los profetas del Antiguo
Testamento, por lo que sirve como puente entre ese período de la revelación y la Nueva Alianza.
También enseñan que, tras su muerte, Juan descendió al Hades y allí, predicó de nuevo que el Mesías
Jesús iba a venir, por lo que fue el precursor de Cristo en la muerte como lo había sido en vida. Los
templos ortodoxos suelen tener una figura de san Juan Bautista en un lugar de honor en el iconostasio, y
se menciona con frecuencia en los Servicios Divinos. Todos los martes del año están dedicados a su
memoria.
La Iglesia ortodoxa oriental conmemora a san Juan el Precursor en seis días de fiesta diferentes, que se
enumeran aquí en el orden en el que se producen durante el año de esta Iglesia (que comienza el 1 de
septiembre):

23 de septiembre: Concepción de san Juan el Precursor.72


7 de enero: La Sinaxis de san Juan el Precursor. Este es el principal día festivo, que va
justo después de la teofanía del 6 de enero (el 7 de enero también se conmemora el
traspaso de la reliquia de la mano derecha de Juan el Bautista desde Antioquía a
Constantinopla en el 956).
24 de febrero: Primer y segundo encuentro de la cabeza de san Juan el Precursor.
25 de mayo: Tercer encuentro de la cabeza de san Juan el Precursor.
24 de junio: Natividad de san Juan el Precursor.
29 de agosto: La decapitación de San Juan el Precursor.
Además, la Iglesia ortodoxa y la Iglesia luterana conmemoran a Zacarías, padre de Juan, el 5 de
septiembre en tanto que la Iglesia católica lo hace el 23 de septiembre. Isabel, madre de Juan, es
conmemorada el 5 de septiembre en la Iglesia ortodoxa y anglicana, y el 5 de noviembre en la Iglesia
católica y luterana. La Iglesia ortodoxa rusa conmemora el 12 de octubre el traspaso de la mano derecha
del Precursor de Malta a Gatchina (1799).

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones)


La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días enseña que su revelación moderna confirma el
relato bíblico de Juan y también aporta nuevos elementos de su predicación. De acuerdo con esta
creencia, cuando Juan tenía ocho años "el ángel del Señor le ordenó" que "derrocase el reino de los
judíos" y que preparase al pueblo para el Señor. Los mormones también creen que "él fue bautizado
cuando todavía era un niño".73 Joseph Smith dijo: "Vayamos a los tiempos del Nuevo Testamento donde
muchos alababan al Señor y a sus apóstoles. Comenzaremos con Juan el Bautista. Cuando Herodes sacó
su edicto para destruir a los niños pequeños, Juan era unos seis meses mayor que Jesús, y fue objetivo de
este decreto infernal, y Zacarías le dijo a su madre que le llevará a las montañas, donde se crio a base de
saltamontes y miel silvestre. Cuando su padre se negó a revelar su escondite, y siendo el sumo sacerdote
que oficia en el templo de ese año, fue ejecutado por orden de Herodes, entre la entrada y el altar, como
dijo Jesús."74 75

La Iglesia mormona enseña que Juan el bautista se apareció en la orilla del río Susquehanna, cerca del
municipio de Harmony, condado de Susquehanna, Pensilvania, como un resucitado a Joseph Smith y a
Oliver Cowdery el 15 de mayo de 1829 y les ordenó el ministerio arónico.76 77 De acuerdo con la
doctrina mormona, el ministerio de Juan había trabajado en tres puntos: él era el último de los profetas
bajo las normas de Moisés; él era el primero de los profetas del Nuevo Testamento; y él fue enviado para
confirmar el ministerio arónico en nuestros días. Los mormones creen que el ministerio de Juan fue
profetizado a dos profetas cuyas enseñanzas están incluidas en el Libro de Mormón: Lehi78 y su hijo
Nephi.79 80

Islam
Juan también es venerado como profeta en el islam, donde es llamado Yaḥyā ibn Zakarīyā (‫ﻳﺤﻴﻰ ﺑﻦ‬
‫)زﻛﺮﻳﺎ‬, que significa "Juan, hijo de Zacarías". Los musulmanes creen que él revelaba la palabra de Dios y
que fue un profeta que anunció la venida de Jesús.81 Su padre, Zacarías, también se considera profeta en
el islam y la tradición islámica mantiene que Juan fue uno de los profetas que Mahoma conoció en la
noche de Mi'raj82 en su ascensión a los Siete Cielos. Se dice que conoció a Juan y a Jesús en el segundo
cielo, donde, tras saludarlo, ascendió con un arcángel hasta el tercer cielo. La historia de Juan también se
cuenta durante la migración de refugiados musulmanes a Abisinia.83 Según el Corán, Dios le dio paz a
Juan el día que nació y el día que murió.84

Mandeísmo
Los mandeos consideran a Juan el Bautista su principal profeta, y tiene un importante papel en algunos
de sus escritos,85 incluidos el Ginza Rba y el Draša D-Iahia (El libro mandeo de Juan). Los mandeos
consideran a Juan como el único mesías verdadero y son contrarios a Jesús. Las escrituras mandeas
dicen: «Si el carpintero [Jesús] se unió a Dios, ¿a quién se une el que se une al carpintero?».86

Bahaísmo
El bahaísmo (o fe Bahá'í) considera a a Juan un profeta de Dios que, al igual que otros profetas, fue
enviado para promover el conocimiento de Dios, para fomentar la unidad entre los pueblos del mundo y
para mostrar a la gente la forma de vida correcta.87 Hay muchas citas en las escritos de Bahá'u'lláh,
fundador de la fe Bahá'í, en las que menciona a Juan el Bautista. En su carta al papa Pío IX, Bahá'u'lláh
escribió:

¡Oh, seguidores del hijo! Nosotros hemos enviado a Juan de nuevo entre vosotros, y Él,
ciertamente, clama en el desierto de Bayán: ¡Oh, pueblos del mundo! ¡Limpiad vuestros ojos!
¡El día en que podréis contemplar al Prometido y arcercaros a Él se acerca a la noche! ¡Oh,
seguidores del Evangelio! ¡Preparad el camino! ¡El Día del advenimiento del Señor Glorioso
está a mano! Preparáos para entrar en el Reino. Así ha sido ordenado por Dios, el que da
comienzo al alba.88

El bahaísmo considera a Juan un profeta menor.13 Bahá'u'lláh decía que su propio precursor, el Báb, era
un regreso espiritual de Juan el Bautista. Bahá'u'lláh se refería a Báb como "Mi Precursor", que es el
apodo que los cristianos le dan a Juan el Bautista.89 Sin embargo, el bahaísmo cree que Báb era un
profeta mayor (Manifestación de Dios) y, por consiguiente, que estaba dotado de un estatus superior al de
Juan el Bautista.

Santo patrón
San Juan el Bautista es el santo patrón de Jordania.90

Una isla caribeña, llamada Borinquén por los nativos, fue bautizada como San Juan por Cristóbal Colón
el 19 de noviembre de 1493 cuando el Almirante navegaba hacia la isla de La Española en su segundo
viaje a América.91 En el siglo XVI, Juan Ponce de León fundó la ciudad de Puerto Rico en la isla de San
Juan. La ciudad terminó dando nombre a la isla, y la capital pasó a llamarse San Juan de Puerto Rico. En
el escudo de la isla está la frase en latín "Joannes Est Nomen Eius" (Juan es su nombre), que aparece en
Lucas 6:13 (https://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas+6%3A13&version=DHH).

Así mismo, san Juan Bautista es patrón de decenas de municipios y provincias de España (por ejemplo,
Salobreña, Badajoz, Chiclana de la Frontera, Albacete, Telde y Arucas, en Gran Canaria, San Juan de la
Rambla, Arafo y Arico en Tenerife) e Hispanoamérica. Dentro de las fiestas de San Juan españolas,
pueden destacarse las hogueras de San Juan, muy populares en Alicante y La Coruña.
También es el santo patrón de la Provincia de Quebec y la de Terranova y Labrador, así como de las
ciudades canadienses de San Juan de Terranova (Saint John of Newfoundland) (1497) y de Saint John de
Nuevo Brunswick (1604).

En Escocia, es patrón de Perth, que a menudo es conocida como Ciudad de San Juan de Perth (St. John's
Toun of Perth). La iglesia medieval de la ciudad tiene la advocación de San Juan y el equipo de fútbol
local se llama St Johnstone F.C..

También es patrón de Oporto, Portugal, donde la noche de san Juan (del 24 al 24 de junio) tiene lugar uno
de los festivales urbanos más conocidos de Europa, la Festa de São João.92

También es patrón de las ciudades italianas de Florencia y Génova. Así mismo, es patrón de Malta y de la
localidad de Xewkija, en la isla maltesa de Gozo.

Es patrón también de la ciudad de Florencio Varela, en la cual se erige una parroquia en su nombre, y su
partido hómónimo, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Es titular de muchas órdenes y hermandades, como la orden de caballeros hospitalarios de San Juan de
Jerusalén. Así mismo, es patrón de la Policía Municipal de Madrid.93

Por la tradición católica española, es patrón de varias ciudades de Filipinas, como Calamba (La Laguna),
Calumpit (Bulacán), Balayán (Batangas), Lian (Batangas) y San Juan (Gran Manila). Muchas fiestas
filipinas celebran esta festividad con baños multitudinarios. La iglesia de Quiapo de Manila está dedicada
a san Juan.

También es patrón de la diócesis católica de Charleston, que abarca a toda Carolina del Sur, en Estados
Unidos.

En México, es patrón de la diócesis de la catedral de Tuxtepec, en el estado de Oaxaca.

En España es el patrón de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz y de la ciudad de Badajoz. Y


Patrón de la Guardia Real.

Cine
En la historia del cine y la televisión, hay más de un centenar de títulos —películas, miniseries, series de
TV— que incluyen a Juan el Bautista como personaje.94 Entre ellas destacan:

Año Película Directores Actor


1953 Salomé William Dieterle Alan Badel
1961 Rey de Reyes Nicholas Ray Robert Ryan
1964 El Evangelio según San Mateo Pier Paolo Pasolini Mario Socrate
La historia más grande jamás Charlton
1965 George Stevens
contada Heston
1977 Jesús de Nazareth Franco Zeffirelli Michael York
1988 La última tentación de Cristo Martin Scorsese Andre Gregory
2000 Gli amici di Gesù-Maria Raffaele Mertes & Elisabetta Benjamin
Maddalena Marchetti Sadler

Véase también
Mandeísmo
Festividad de San Juan
La Virgen con el Niño y San Juanito
Déesis
Salomé con la cabeza del Bautista
Patronazgo de San Juan Bautista
Feria de San Juan (Badajoz)

Referencias
ministerio de Jesús en un año sabático);
1. Morris, L. (1979–1988). «John The 35 a.C.-Muerte de Juan el Bautista"
Baptist». Bromiley, Geoffrey W., ed. The
7. «Ορθόδοξος Συναξαριστής :: Άγιος
International Standard Bible Encyclopedia,
Ιωάννης Πρόδρομος και Βαπτιστής
Revised. Wm. B. Eerdmans. p. 1108.
(Σύλληψη)» (http://www.saint.gr/2329/saint.
«Lucas 1:36 indica que Juan nació
aproximadamente nueve meses antes que aspx). Saint.gr. 23 de septiembre de 2012.
Consultado el 20 de octubre de 2012.
Jesús, cuyo nacimiento no puede datarse
como posterior al inicio del año 4 a.C.» 8. «H ΕΚΚΛΗΣΙΑ ΤΗΣ ΕΛΛΑΔΟΣ : Επιτροπές
της Ιεράς Συνόδου – Συνοδική Επιτροπή
2. Metzger, Bruce Manning (1993). The
επί της Εκκλησιαστικής Τέχνης και
Oxford Companion to the Bible (https://boo
Μουσικής» (http://www.ecclesia.gr/greek/h
ks.google.com/books?id=Y2KGVuym5OU
olysynod/commitees/art/art_timia_exodos.h
C&q=baptist#v=snippet&q=baptist&f=false)
. Oxford University Press. p. 283. tm). Ecclesia.gr. Consultado el 20 de
octubre de 2012.
«Herodes decapitó a Juan en Maqueronte
en el 31 o el 32 d.C.» 9. Wetterau, Bruce. World history. Nueva
3. Metzger (2004). The Oxford Guide to York: Henry Holt and company. 1994.
People & Places of the Bible (https://books. 10. «Prophet John» (http://www.islam101.com/
google.com/books?id=amlXOOaSuLMC&q history/people/prophets/john.htm).
=34#v=snippet&q=%22john%20the%20ba 11. Cross, F. L. (ed.) (2005) Oxford Dictionary
ptist%22&f=false). Oxford University Press. of the Christian Church, 3ª ed. Oxford
p. 103. «Herodes decapitó a Juan en University Press ISBN 978-0-19-280290-3,
Maqueronte en el 31 o el 32 d.C.» artículo "John the Baptist, St"
4. Kokkinos, The Herodian Dynasty, pp. 268, 12. Funk, Robert W. & the Jesus Seminar
277. (1998). The Acts of Jesus: the search for
5. Goldberg, G. J (2001) "John the Baptist the authentic deeds of Jesus. San
and Josephus" (http://www.josephus.org/Jo Francisco: Harper; "John the Baptist"
hnTBaptist.htm) – "Dicho esto, parece que cameo, p. 268
Josefo fechó la muerte de Juan el 36 d.C., 13. Compilations (1983). Hornby, Helen, ed.
lo que es unos 6 años después de lo que Lights of Guidance: A Bahá'í Reference
indica el Nuevo Testamento, y después de File (http://bahai-library.com/hornby_lights_
la crucifixión de Jesús" guidance_2&chapter=4#n1567). Bahá'í
6. Lang, Bernhard (2009) International Publishing Trust, Nueva Delhi, India.
Review of Biblical Studies Brill Academic p. 475. ISBN 81-85091-46-3.
Publications ISBN 9004172548 Página 380 14. Oxford Dictionary of the Christian Church
– "33/34 "El matrimonio a.C. de Herodes (Oxford University Press 2005 ISBN 978-0-
Antípas con Herodías (y la llegada del 19-280290-3), artículo: Mandaeans
15. Sacrament (2009). En Encyclopædia 27. Meier, John (1994). Mentor, Message, and
Britannica. Consultado el 20 de mayo de Miracles (A Marginal Jew: Rethinking the
2009 en Encyclopædia Britannica Online (h Historical Jesus, Vol. 2) (https://archive.org/
ttp://www.britannica.com/EBchecked/topic/ details/mentormessagemir00john) 2.
515366/sacrament) Anchor Bible. ISBN 0-385-46992-6.
16. Charles M. Sennott, The body and the 28. Mateo 17 12–13 (https://www.biblegatewa
blood, Public Affairs Pub, 2003. p 234 y.com/passage/?search=Mateo+17+12%E
Google Link (https://www.google.com/searc 2%80%9313&version=DHH)
h?tbm=bks&tbo=1&q=%22most+biblical+hi 29. Stephen L. Harris, Understanding the
storians+agree+indicates+that+John%22 Bible. Palo Alto: Mayfield. 1985. ISBN 1-
+%22waded+into+the+water+with+Jesus+f 55934-655-8
rom+the+eastern%22+bank&btnG=Search
30. Carl R. Kazmierski, John the Baptist:
+Books)
Prophet and Evangelist (Liturgical Press,
17. Jesus as a figure in history: how modern 1996) página 31
historians view the man from Galilee. Mark
31. John R. Donahue, Daniel J. Harrington,
Allan Powell, editado por Westminster
The Gospel of Mark (Liturgical Press,
John Knox Press, página 47 "Caben pocas
2005) página 195.
dudas del hecho básico... Jesús fue
bautizado por Juan." (https://www.google.c 32. Florence Morgan Gillman (2003). Herodias:
om/search?q=Few+would+doubt+the+basi At Home in that Fox's Den (https://books.g
c+fact+Jesus+was+baptized+by+John&hl= oogle.com/books?id=rFRFe8QdO1gC).
en&num=100&lr=&ft=i&cr=&safe=images& Liturgical Press. pp. 54-55. ISBN 978-0-8146-
um=1&ie=UTF-8&tbo=u&tbs=bks:1&source 5108-7.
=og&sa=N&tab=wp) 33. Geoff R. Webb, Mark at the Threshold:
18. Sanders, E.P. (1985) Jesus and Judaism. Applying Bakhtinian Categories to Markan
Filadelfia: Fortress Press; p. 91 Characterisation, (BRILL, 2008) página
110-111.
19. James D. G. Dunn, Jesus Remembered
(Eerdmans, 2003) p. 350 34. John R. Donahue, Daniel J. Harrington,
The Gospel of Mark (Liturgical Press,
20. Robert L. Webb, 'John the Baptist and his
2005) página 198.
relationship to Jesus', in Bruce David
Chilton, Craig Alan Evans, Studying the 35. Florence Morgan Gillman, Herodias: At
Historical Jesus: Evaluations of the State of Home in that Fox's Den (Liturgical Press,
Current Research (BRILL, 1998) p. 219 2003) página 80.
21. Harris, Stephen L. (1985) Understanding 36. Florence Morgan, op. cit., p. 81-83
the Bible. Palo Alto: Mayfield. Evangelio de 37. Geoff R. Webb, Mark at the Threshold:
Juan 1:36–40 Applying Bakhtinian Categories to Markan
22. Flavius Josephus, Antiquities of the Jews Characterisation, (BRILL, 2008) página
18.5.2 107.
23. Ratzinger, Joseph Papa Bendedicto XVI 38. Isaías 40.3. "Una voz clamaba en el
(2007) Jesús de Nazaret I:14. The desierto"
Doubleday Religious Publishing Group. 39. Steve Moyise (1 de septiembre de 2011).
ISBN 978-0-385-52504-6 Jesus and Scripture: Studying the New
24. Harris, Stephen L. (1985) Understanding Testament Use of the Old Testament (http
the Bible. Palo Alto: Mayfield; p. 382 s://books.google.com/books?id=C9PRrvnV
dzcC&pg=PA40). Baker Books. p. 40.
25. Marshall, I. H.; Millard, A. R. (eds.). «John
ISBN 978-1-4412-3749-1.
the Baptist». New Bible Dictionary (3ª
edición) (IVP). ISBN 0-85110-636-6. 40. Walter Wink (Noviembre de 2006). John
the Baptist in the Gospel Tradition (https://b
26. Funk, Robert W. y el Jesus Seminar
ooks.google.com/books?id=zWNe6CwgPK
(1998). The Acts of Jesus: the search for
wC&pg=PA27). Cambridge University
the authentic deeds of Jesus.San Press. p. 27. ISBN 978-0-521-03130-1.
Francisco: Harper; "Mark," pp. 51–161.
41. Robert Horton Gundry, Matthew: A
Commentary on His Handbook for a Mixed
Church Under Persecution (Eerdmans, 8%3Awhiston+chapter%3D5%3Awhiston+s
1994) página 286. ection%3D2).
42. Libby Ahluwalia, Understanding Philosophy 53. Crossan, John Dominic (2007), God and
of Religion (Folens, 2008), página 180. Empire, Londres: Harper Collins, p. 117 ff
43. Just, Arthur A.; Oden, Thomas C. (2003), 54. Nicéforo, Historia Eclesiástica I, IX. Véase
Ancient Christian Commentary on Scripture Patrologia Graeca, CXLV-CXLVII
– Luke: New Testament III (https://books.go 55. Lost Worlds: Knights Templar, 10 de julio
ogle.com/books?id=Gh6sFDUfq8cC&pg=P de 2006, documental de The History
A10#v=onepage&q=%22barrenness%20an Channel, dirigido y escrito por Stuart Elliott
d%20virginity%22&f=false), InterVarsity
56. «BBC ON THIS DAY - 7 - 2001: Thousands
Press; p. 10. ISBN 978-0830814886
greet Pope in Syrian visit» (http://news.bbc.
44. 'Aaron', In: Mills, Watson E. (ed.) (1998) co.uk/onthisday/hi/dates/stories/may/7/new
Mercer Dictionary of the Bible, Vol. 5, sid_4290000/4290719.stm).
Macon GA: Mercer University Press, ISBN
57. Hooper, Simon (30 de agosto de 2010).
0-86554-299-6; página 1
«Are these the bones of John the Baptist?»
45. Englebert, Omer (1951). The Lives of the (http://www.cnn.com/2010/WORLD/europe/
Saints (https://archive.org/details/livesofsai 08/12/bulgaria.john.baptist.relics/index.htm
ntshis00omer/page/529). Nueva York: l). Cable News Network. Turner
Barnes & Noble. p. 529 (https://archive.org/ Broadcasting System, Inc. Consultado el
details/livesofsaintshis00omer/page/529). 31 de agosto de 2011.
ISBN 978-1-56619-516-4.
58. «Hetq Online " Pilgrimage to the oldest
46. Brown, Raymond Edward (1973), The Armenian Apostolic Church in India» (htt
Virginal Conception and Bodily p://hetq.am/en/diaspora/pilgrimage/).
Resurrection of Jesus, Paulist Press, p. 54 Hetq.am. 10 de enero de 2010. Consultado
47. Vermes, Geza. The Nativity, p. 143. el 14 de febrero de 2010.
48. Freed, Edwin D. (2001), The Stories of 59. «The Monastery of St. Macarius the Great»
Jesus' Birth: a Critical Introduction (http://www.stmacariusmonastery.org/eabo
Continuum International, pp. 87–90. ut.htm). Stmacariusmonastery.org.
49. Comparar Juan 1:23 (https://www.biblegate Consultado el 14 de febrero de 2010.
way.com/passage/?search=Juan+1%3A23 60. Clucas, W. "Early Halifax", Hull Quarterly &
&version=DHH) con Isaías 40:3 (https://ww East Riding Portfolio, reprinted Barnwell,
w.biblegateway.com/passage/?search=Is Hull, 1885, pp. 2–4; Watson, Rev. John.
a%C3%ADas+40%3A3&version=DHH) The History of the Town and Parish of
50. Vande Vrede, Keith (Diciembre de 2014). Halifax, Milner, Halifax, 1789, pp. 90–92
4. Kostenberger, Andreas, ed. «A Contrast 61. Ker Than (19 de junio de 2012). «John the
Between Nicodemus and John the Baptist Baptist's Bones Found?» (http://news.natio
in the Gospel of John». Journal of the nalgeographic.com/news/2012/06/120618-j
Evangelical Theological Society (Louisville: ohn-the-baptist-bones-jesus-christ-bible-bul
Evangelical Theological Society) 57: 715- garia-science-higham/). National
726. ISSN 0360-8808 (https://issn.org/resource/iss Geographic.
n/0360-8808). 62. Moss, Candida. National Geographic:
51. «Was John the Baptist really Elijah? | Search for the Head of John the Baptist. (ht
Christian Apologetics and Research tp://candidamoss.com/national-geographic-
Ministry» (http://carm.org/bible-difficulties/m search-for-the-head-of-john-the-baptist/) 19
atthew-mark/was-john-baptist-really-elijah). de abril de 2014.
Carm.org. 15 de marzo de 2013. 63. Old Town Sozopol – Bulgaria's 'Rescued'
Consultado el 26 de enero de 2014. Miracle and Its Modern Day Saviors. (http://
52. Flavio Josefo, Jewish Antiqities 18. 5. 2. (ht www.novinite.com/view_news.php?id=1328
tp://www.ccel.org/j/josephus/works/ant-18.h 04) Sofia News Agency, 10 de octubre de
tm) (Traducido al inglés por William 2011.
Whiston). Original en griego (http://www.pe 64. J Verheyden, Epiphanius on the Ebionites,
rseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus% in The image of the Judaeo-Christians in
3Atext%3A1999.01.0145%3Abook%3D1 ancient Jewish and Christian literature, eds
Peter J. Tomson, Doris Lambers-Petry, christianiti00ehrm/page/102). Oxford
ISBN 3-16-148094-5, p. 188 "El University Press. pp. 102, 103 (https://archi
vegetarianismo de Juan el Bautista y de ve.org/details/lostchristianiti00ehrm/page/1
Jesús es un tema importante en la 02). ISBN 0-19-514183-0. p. 102 –
interpretación ebionita de la vida cristiana" "Probalmente el cambio más interesante
65. Robert Eisenman (1997), James the realizado por un familiar de Jesús en el
Brother of Jesus, p. 240. "Juan (a Nuevo Testamento viene en la descripción
diferencia de Jesús) era rechabita o que el Evangelio de los ebionitas hace de
nazarita y vegetariano", p. 264 -"Se cree Juan el Bautista que, evidententemente, al
que Juan comía algarrobas; aunque se igual que su sucesor, Jesús, mantuvo una
han sugerido otras cosas. Epifanio, que cocina estrictamente vegetariana".
conservaba lo que él llamaba el Evangelio 68. James A. Kelhoffer, The Diet of John the
de los ebionitas, dice que Juan comía "miel Baptist (https://books.google.com/books?id
silvrestre" y "tortas vegetarianas de maná", =uzTcB8yMnrcC&printsec=frontcover&dq=
que eran como pasteles vegetarianos The+diet+of+John+the+Baptist:+%22Locus
empapados en aceite [...] Juan habría sido ts+and+wild+honey%22+in+synoptic+and+
una de esas personas que vivían en el patristic+interpretation&source=bl&ots=7qz
desierto y comían vegetales" p. 326. "Ellos E9F71rT&sig=msJN2Zz51fxsZ79KQoVDvk
[los nazaritas] comían solamente leche de l4Uos&hl=en&ei=zGCqTf63I43egQf2jqD0B
frutos silvestres y miel, que, Q&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnu
probablemente, era la misma comida que m=1&sqi=2&ved=0CBcQ6AEwAA#v=onep
tomaba Juan el Bautista", p. 367. "Ya age&q&f=false), ISBN 978-3-16-148460-5,
hemos visto como algunas tradiciones pp. 19–21
dicen que los verdaderos alimentos de 69. G.R.S. Mead (2007). Gnostic John the
Juan se hacían de algarrobas", p. 403. "[...] Baptizer: Selections from the Mandæan
la alimentación [de Juan] era de tallos, John-Book (http://www.sacred-texts.com/ch
raíces y frutos, al igual que la de Santiago r/gno/gjb/gjb-3.htm). Forgotten Books.
y de otros nazaritas y recabitas, que eran p. 104. ISBN 978-1-60506-210-5. p. 104. "Y
vegetarianos". cuando fue llevado a Arquelao y los
66. James Tabor, The Jesus Dynasty p. 134 y doctores de la Ley se reunieron, le
notas al pie de la p. 335, p. 134 "Los preguntaron quién era y dónde había
evangelios del Nuevo Testamento en estado hasta entonces. Y a este respondió
griego dicen que la dieta de Juan consistía y dijo: 'Soy puro; el Espíritu de Dios me
en "saltamontes y miel silvrestre", pero una guía y vivo de caña y raíces y comida de
antigua versión hebrea de Mateo insiste en los árboles"
que "saltamontes" es un error de la versión 70. Tabor (2006) Jesus Dynasty p. 334 (nota
griega para una palabra hebrea para un 9). El Evangelio de los ebionitas es citado
tipo de torta hecha de una planta del en el siglo IV por el escritor Epifanio. La
desierto similar a la del maná que los palabra griega para saltamontes (akris) es
antiguos israelitas comieron en el desierto muy similar a la palabra griega para 'pastel
en los tiempos de Moisés. (Ref 9) Jesús de miel' (ekris) que es usado para el maná
dice que Juan 'no comía ni bebía' o que 'no que los israelitas comieron en el desierto
comía pan ni bebía vino'. Tales frases en la época de Moisés (Éxodo 16:32 (http
indican el estilo de vida de una persona s://www.biblegateway.com/passage/?searc
que es estrictamente vegetariana, que h=%C3%89xodo+16%3A32&version=DH
evita incluso el pan, que tiene que ser H))" y p. 335 (nota 11) "Hay una antigua
procesado a partir de cereales, y que evita versión rusa (eslava) de las Antiguedades
todo el alcohol. (Ref 10) La idea es que de Josefo que describe a Juan el Bautista
uno solamente pueda comer lo que crece como a alguien que vive de 'raíces y frutos
de forma natural. (Ref. 11) Era una forma de los árboles' e insiste en que nunca tocó
de evitar todos los refinamientos de la el pan, ni siquiera en Pésaj"
civilización."
71. Bart D. Ehrman (2003). Lost Scriptures:
67. Bart D. Ehrman (2003). Lost Christianities: Books that Did Not Make It into the New
The Battles for Scripture and the Faiths We Testament (https://archive.org/details/lostsc
Never Knew (https://archive.org/details/lost
ripturesbo00ehrm/page/13). Oxford 85. Oxford Dictionary of the Christian Church
University Press. p. 13 (https://archive.org/ (Oxford University Press 2005 ISBN 978-0-
details/lostscripturesbo00ehrm/page/13). 19-280290-3), artículo Mandaeans
ISBN 0-19-514182-2. p. 13. "Refiriéndose a la
86. «Baptisms of Yeshu in ancient Mandaic
cita de Epifanio sobre el Evangelio de los
scrolls – The Order of Nazorean Essenes»
ebionitas en Panarion 30.13 y su comida,
(http://essenes.net/index.php?option=com_
se dice que era tanto miel silvestre, cuyo
content&task=view&id=350&Itemid=796).
sabor era la del maná, como tortas de Essenes.net. Consultado el 20 de octubre
aceites".
de 2012.
72. En la antigüedad tardía esta festividad 87. Shoghi Effendi (1988). Epistle to the Son of
marcaba el comienzo del año eclesiástico
the Wolf. Wilmette, Illinois: Baha'i
en algunas Iglesias; véase Archbishop
Publishing Trust. p. 12. ISBN 9780877430483.
Peter (L'Huiller) of New York and New
Jersey, "Liturgical Matters: "The Lukan 88. Bahá'u'lláh (2002). The Summons of the
Jump" (http://www.orthodoxresearchinstitut Lord of Hosts (http://reference.bahai.org/e
e.org/articles/liturgics/peter_archbishop_litu n/t/b/SLH/slh-5.html#pg63). Haifa, Israel:
rgical_matters.htm)", en: Newspaper of the Bahá'í World Centre. p. 63. ISBN 0-85398-
Diocese of New York and New Jersey, Fall 976-1.
1992. 89. Shoghi Effendi (1988). Epistle to the Son of
73. «Doctrine and Covenants 84:27–28» (htt the Wolf. Wilmette, Illinois: Baha'i Publish
p://scriptures.lds.org/en/dc/84). Trust. pp. 157-158. ISBN 9780877430483.
Scriptures.lds.org. Consultado el 14 de 90. «Jordania Bíblica» (http://spa.visitjordan.co
febrero de 2010. m/e_book/religion_faith.pdf). Visit Jordan.
74. «Section Five: 1842–1843» (http://www.bo 91. Pablo E. Gil-Loyzaga (2007). Cuatro siglos
ap.org/LDS/Joseph-Smith/Teachings/T5.ht en Puerto Rico. Madrid. p. 36. ISBN 978-84-
ml). Consultado el 15 de mayo de 2014. 9821-781-0.
75. Teaching of The Prophet Joseph Smith 92. Matthew Hancock (12 de junio de 2004).
Section Five 1842–43, p. 261 «There's only one São João» (http://www.g
76. [D&C 13]; D&C 27:7–8 uardian.co.uk/travel/2004/jun/12/portugal.g
uardiansaturdaytravelsection). The
77. Joseph Smith History 1:68–72
Guardian (Londres). Consultado el 14 de
78. «1 Nephi 10:7–10» (https://web.archive.or febrero de 2010.
g/web/20120624211708/http://en.wikisourc
93. «Programa de actos San Juan 2013» (htt
e.org/wiki/Book_of_Mormon/1_Nephi#10:7)
p://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/
. Archivado desde el original (https://en.wiki
Inicio/Novedades/Policia-Municipal-de-Mad
source.org/wiki/Book_of_Mormon/1_Nephi rid?vgnextfmt=default&vgnextoid=1b5abbc
#10:7) el 24 de junio de 2012.
29b9ac310VgnVCM2000000c205a0aRCR
79. Libro de Mormón. Libro 1 Nephi. Capítulo D&vgnextchannel=bb4edec78489c110Vgn
11. Versículo 27 VCM2000000c205a0aRCRD&idCapitulo=6
80. Libro de Mormón. Libro 2 Nephi. Capítulo 966826). Policía Municipal de Madrid.
31. Verísculo 4. Rango -18 Consultado el 25 de abril de 2016.
81. "Yahya", Encyclopedia of Islam 94. IMDb, ed. (1990-2016). «John the Baptist
82. Ibn Ishaq, Sirat Rasul Allah, Mi'raj (Character)» (http://www.imdb.com/charact
er/ch0006197/?ref_=ttfc_fc_cl_t14) (en
83. Muhammad, Martin Lings, Abysinnia. etc.
inglés). Consultado el 2 de abril de 2016.
84. Corán, 19, 13, 15, ns

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Juan el Bautista.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_el_Bautista&oldid=123524293»
Esta página se editó por última vez el 13 feb 2020 a las 19:53.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte