Está en la página 1de 4

Alumno: Sara Guadalupe Martínez Gómez

Materia: Contabilidad Industrial

Profesora: Erika Anabel Aguilar Aguilar


Introducción:

Depreciación anual, entendiendo que se refiere a la disminución de valor de un


activo, como consecuencia a su desgaste por el paso del tiempo o bien de acuerdo
al desgaste por uso, lo aplicaremos en el siguiente ejercicio.

El 01 de enero se compró una máquina soplador por $450.000 con un valor de


15%m con una producción máxima de 7,000.000 de botellas. La producción del
primer año fue de 25%; del segundo de 35%; y del tercero el resto.

De acuerdo a los datos que nos brindan en este problema, calcularé la depreciación
anual por el método de unidades producidas. DUP= c-s/n.

Datos Valores
Valor del Activo $450.000
Producción máxima 7,000.000 unidades
Valor de salvamento 15%

1.- Calculemos primeramente el valor de salvamento que en este caso corresponde


al 15% del valor total.
$450,000- $67500= $382,500
2.- Ahora bien obtengamos el valor de depreciación por unidad
382500
𝐷𝑇 = = 0.05464285714
7000000
3.- Calculamos las botellas que se produjeron al año con respecto a los porcentajes
que nos brindan.
1er año (7000000)(.25)= 1750000
2do año (7000000)(.35)=2450000
3er año (7000000)(.40)=2800000

4.- El siguiente punto es calcular la depreciación anual, lo haremos multiplicando la


producción anual por la depreciación por unidad.
Porcentaje por año (Depreciación por unidad) (unidades producidas por año)
1er Año 25% (1750000)(0.05464285714) = 95625
2do Año 35% (2450000)(0.05464285714) =133875
3er Año 40% (2800000)(0.05464285714) =153000

5.- ahora realizamos la tabla de presentación, donde vaciaremos datos como,


depreciación anual, depreciación acumulada y el valor de libros.

La depreciación acumulada se obtiene de la suma de las depreciaciones anuales


de forma consecutiva.

El valor de los libros se obtiene de restarle al valor inicial de la maquinaria la


depreciación anual paulatinamente de acuerdo con el transcurrir de los años.

Tabla de depreciación anual


Fin de año Depreciación anual Depreciación acumulada Valor de libros
0 450,000
1 95,625 95,625 354,375
2 133,875 229,500 220,500
3 153,000 382,500 depreciación 67,500 valor de
acumulada salvamento

Resultados:

Obtenemos entonces que la depreciación anual corresponde a

Año Valor de la depreciación


1 95,625
2 133,875
3 153,000
Bibliografía:

o Guillermo Gómez Ceja. (1994). Planeación y organización de empresas.


México: McGranW-Hill/interamericana de México.
o Guajardo Cantú, Gerardo (1998), “Contabilidad Financiera” México:
McGranW-Hill/interamericana de México.
o Horngren, Harrison (2003) Contabilidad quinta edición, México, Pearson.

También podría gustarte