Está en la página 1de 6

TÍTULO: Calibración Sensor TSS, CUS51D de estanque de efluentes TK138.

SUBTÍTULO: Calibración. FECHA 06/07/1013


DOCUMENTO
:
CÓDIGO: FECHA
REVISIÓN:

CONTROL DE MODIFICACIONES
Número de Numero de Páginas Número de Secciones Fecha de Modificación
Revisión del Documento del Documento
1 1

DETALLE DE PARTICIPANTES:
ROL NOMBRE CARGO FIRMA
Elaborador César Díaz Ingeniero Proyectos
Aprobador Sebastián Alfaro Gerente de Marketing
Aprobador Marcela Fuentealba Ingeniero DCS
TÍTULO: FECHA DE ELABORACIÓN:

Calibración Sensor TSS, CUS51D de 27/05/2013


estanque de efluentes TK138.
CÓDIGO:

CONTENIDOS

1. SENSOR DE TURBIDEZ Y MATERIA SÓLIDA………..…………………………………………3


1.1 Calibración de Fábrica.
1.2 Principio de calibración y ajuste.
1.3 Determinación del valor de referencia en el laboratorio.
1.4 Calibración y ajuste del sensor.
1.5 Secuencia de menú durante la calibración.

2
TÍTULO: FECHA DE ELABORACIÓN:

Calibración Sensor TSS, CUS51D de 27/05/2013


estanque de efluentes TK138.
CÓDIGO:

1.1 CALIBRACIÓN DE FÁBRICA

El sensor se precalibra en fábrica. Puede utilizarse para una amplia gama de aplicaciones sin
tener que realizar una calibración adicional. La calibración de fábrica se basa en una calibración a
tres puntos con una muestra de referencia.
La calibración de fábrica está siempre disponible, no puede borrarse y puede recuperarse en
cualquier momento. Todas las demás calibraciones, realizadas como calibraciones de usuario,
toman como referencia la calibración de fábrica.

1.2 PRINCIPIO DE CALIBRACIÓN Y AJUSTE

Las calibraciones se basan siempre en la calibración de fábrica guardada en la memoria del


sensor. Si utilizan uno o dos valores de concentración de producto para una calibración, se
vuelve a evaluar el registro de datos de fábrica utilizando estos puntos de medición (función no
lineal) y se guarda el resultado como nuevo registro de datos. No se pierde la calibración de
fábrica original. Si utilizan tres o más valores de concentración para una calibración, se calcula
una función de calibración totalmente nueva que ya no tiene en cuenta el registro de datos
originales.

1.3 DETERMINACIÓN DEL VALOR DE REFERENCIA EN EL LABORATORIO

1. Coja una muestra representativa del producto.


2. Compruebe que la muestra sea lo más homogénea posible.
3. Determine el contenido en materia sólida o la turbidez de la muestra mediante un
procedimiento de laboratorio.
4. Utilice el valor medido en laboratorio como valor de referencia para la calibración del
sensor.

Puede calibrar también con muestras de concentraciones añadidas, o muestras de donde las
partículas sólidas se han acumulado en la base del depósito. De esta forma puede utilizar
diluciones en serie para obtener puntos de calibración que están por encima y por debajo de la
turbidez o contenido en materia sólida esperadas.

3
TÍTULO: FECHA DE ELABORACIÓN:

Calibración Sensor TSS, CUS51D de 27/05/2013


estanque de efluentes TK138.
CÓDIGO:

1.4 CALIBRACIÓN Y AJUSTE DEL SENSOR

Utilice la misma muestra de producto que utilizó para determinar el valor medido en el
laboratorio.

1. Compruebe que la muestra sea lo más homogénea posible.


2. Prepare el número necesario de muestras para la calibración diluyendo la muestra de
producto a distintas concentraciones apropiadas.
Por ejemplo, con una calibración a tres puntos suelen obtenerse muy buenos resultados con
niveles de concentración de 100: 33: 10.

A. Muestra de partida
B. 1 parte de muestra A + 2 partes de agua
C. 1 parte de muestra A + 9 partes de agua

3. Determine el contenido de materia sólida o la turbidez de la serie de muestras para


calibración que presentan concentraciones decrecientes.
4. Calcule los valores de referencia de las diluciones en serie a partir de los valores medidos
en laboratorio y éntrelos mediante distintos puntos de calibración.

4
TÍTULO: FECHA DE ELABORACIÓN:

Calibración Sensor TSS, CUS51D de 27/05/2013


estanque de efluentes TK138.
CÓDIGO:

1.5 SECUENCIA DE MENÚ DURANTE LA CALIBRACIÓN

1. Inicio de la secuencia.

a. Menu/Config/Turbidez/Aplicación

Seleccione la aplicación cuya función de calibración en memoria deba modificarse mediante


la inclusión de puntos de medida adicionales.

b. CAL/Turbidez/Prueba

Seleccione un registro de datos para la dilución en serie.

c. Nombre conjunto datos

Asigne un nombre al registro de datos.

d. Aplicación básica

Seleccione la misma aplicación que seleccionó en a.

e. Unidades

Escoja la unidad física que quiera utilizar. Utilice la misma unidad en la que expresó también
los valores obtenidos en laboratorio.

2. Primer punto de medida (concentración más baja)

a. Siga las instrucciones indicadas en el visualizador.

b. Una vez determinado un valor de medición estable, el equipo le pedirá que especifique el
punto de consigna (= valor de laboratorio) de la muestra. Entre este punto de consigna.

3. Decida si:

a. Quiere agregar otro valor (siguiente concentración más alta) a su registro de datos
("Calibrar próxima prueba") o

b. Quiere finalizar la calibración y aceptar los datos para el ajuste ("Aceptar datos de
calibración").

4. Determine todos los puntos de medida deseados siguiendo lo indicado en los pasos 2 y 3.

5
TÍTULO: FECHA DE ELABORACIÓN:

Calibración Sensor TSS, CUS51D de 27/05/2013


estanque de efluentes TK138.
CÓDIGO:

5. Termine la calibración y el ajuste.

a. Una vez haya especificado el último punto de medida, acepte los datos. Aparecerá un
mensaje en el visualizador informándole sobre si el registro de datos entrado es válido o no.

b. Siga las instrucciones y pulse a continuación "OK".

c. El equipo le preguntará seguidamente si quiere activar el registro de datos que acaba de


guardar. Si selecciona "OK", los valores medidos se determinarán considerando la nueva
función de calibración.

d. Sigue teniendo la posibilidad de editar el registro de datos entrado. Una vez activado el
registro de datos, solo podrá cambiar los puntos de consigna. Ya no podrá borrar puntos de
medida.
Puede cancelar en cualquier momento la calibración pulsando la tecla "ESC". No se utilizará
entonces ningún dato para ajustar el sensor.

También podría gustarte