Está en la página 1de 3

Cuidados del sistema nervioso

Alimentación equilibrada

La alimentación que nos ayuda a regular el sistema nervioso es aquella que no ha sido procesada, es
decir, cuanto más natural, mejor. Cuanto más tratado ha sido un alimento, menos energía vital
tiene y menos nutrientes nos aporta.

Sueño reparador
Dormir bien es fundamental para que el organismo se recupere y nos levantemos con energía y buen
ánimo. Para ello debemos evitar todo aquello que dificulte o impida el sueño y acostumbrarnos a
estos buenos hábitos:
Cenar antes de las 8 de la tarde y siempre alimentos ligeros, de fácil digestión.
No tomar estimulantes en la cena, como bebidas de cola, azúcar blanco, café o alcohol.
Evitar la fruta por la noche, excepto la pera, la manzana, la papaya o la piña.
Realizar alguna actividad relajante antes de acostarnos, como leer, escuchar música clásica, hacer
estiramientos o meditación.
No acostarnos pensando en las preocupaciones del día, sino visualizar imágenes relajantes y con
pensamientos positivos.

Ejercicios
El ejercicio es un gran armonizador del sistema nervioso. Sus efectos positivos son inmediatos, ya
que el día que realizamos ejercicio podemos sentir cómo beneficia a nuestro estado de ánimo, a
nuestra energía e incluso a nuestro descanso nocturno.
Si durante el día tenemos una rutina muy sedentaria elegiremos con preferencia ejercicios de
tipo cardiovascular, con una intensidad adaptada a cada persona.
En cambio, si durante el día hemos realizado ejercicio físico, optaremos por deportes más relajantes
y estiramientos, como yoga, taichí, pilates, etc.

Sistema inmunológico
1. Intentar mantener la Tranquilidad en el día a día, especialmente en situaciones “estresantes”
(exámenes, exceso de trabajo, etc.) para que la cosa no vaya a más y el cuerpo reaccione de un
modo completo y sin problemas.

2. El segundo consejo es mantener un Control Emocional (disgustos). Si evitamos el


descontrol emocional las hormonas harán un trabajo eficaz.

3. Evitar el estrés. Ya que con él se descompensa el sistema nervioso, después el endocrino y


finalmente el inmunitario, con la caída de defensas correspondiente.

4. Evitar los cambios de temperatura extremos que obligarán al organismo a hacer adaptaciones
rápidas para poder estabilizar el cuerpo. Evitar las mojaduras ó viento frío etc. que puedan
descompensarnos.

5. Cuando hay un proceso catarral o similar en marcha, evitar eliminar por completo la fiebre, aunque si
debe controlarse, manteniéndola alrededor de 38º en las personas cuya temperatura “normal” oscila entre
36,5º ó 37º. La fiebre es una herramienta de nuestro organismo para mantener a raya a los agentes
nocivos externos, y forma parte de la respuesta inmunitaria normal.

6. Evitar los alimentos en malas condiciones, o aquellos de los que no estemos seguros de su higiene.

7. No consumir alimentos que puedan dañarnos a nosotros específicamente (los que nos
produzcan intolerancias o alergias, o simplemente los que “no nos sientan bien”)

Bibliografías:
https://www.google.com.co/search?rlz=1C1AVNE_enCO688CO688&biw=1366&bih=657&tbm=is
ch&sa=1&ei=POmuW7jnJPHc5gKIxKOQDw&q=Sue%C3%B1o+reparador&oq=Sue%C3%B1o+
reparador&gs_l=img.3..0l3j0i30k1j0i5i30k1l5j0i24k1.158394.158394.0.159119.1.1.0.0.0.0.258.258
.2-1.1.0....0...1c.1.64.img..0.1.255....0.xPJw_TQu0rU#imgrc=nKT48KiYfmyzoM:

https://www.google.com.co/search?rlz=1C1AVNE_enCO688CO688&biw=1366&bih=657&tbm=is
ch&sa=1&ei=3emuW_XjNuSP5wK5-
riwBQ&q=ejercicios&oq=ejercicios&gs_l=img.3..0l10.227850.229633.0.230204.10.5.0.5.5.0.385.5
91.2-1j1.2.0....0...1c.1.64.img..3.7.653...0i67k1.0.7-iQLZo_0k8#imgrc=PGfkvk9LDYWbFM:

https://mejorconsalud.com/6-formas-de-mantener-sano-tu-sistema-nervioso/

https://vida-natural.es/10-consejos-para-cuidar-el-sistema-inmunologico/

También podría gustarte