Está en la página 1de 99

CFDI 3.

3 y Complemento de Pago

Anexo 20 en sistemas Contpaq i

Capacitador: Ing. Adrian Del Angel Juarez

Cd. Reynosa, Tamps.


Marzo 2018
¿Qué es el anexo 20 versión 3.3?
El anexo 20 es un documento técnico en el
que se establece el estándar tecnológico bajo
el cual se debe emitir el CFDI y que este sea
válido.

La introducción de diferentes reglas de


validación, asegura al SAT coherencia en los datos
registrados en los CFDI emitidas bajo este nuevo
modelo.
La secuencia de las reglas de validación atienden
el siguiente orden:

• Forma y sintaxis.
• Validaciones anexo 20.
• Validación del complemento.
• Reglas RMF.
Principales cambios:
• Se integran 22 nuevos campos y 17 nuevos catálogos.
• Se prohíbe manejar cantidades en negativo.
• Se implementa un proceso de confirmación en
importes irregulares.
• Manejo de impuestos y descuentos a nivel de
partida/movimiento.
• Clasificación de productos/servicios con una clave
definida por el SAT.
• CFDI relacionados para rastreabilidad.
• Autorización del receptor para cancelaciones.
Marco legal
Art. 29 CFF. Cuando las leyes fiscales establezcan
la obligación de expedir comprobantes fiscales
por los actos o actividades que realicen, por los
ingresos que se perciban o por las retenciones de
impuestos que efectúen, los contribuyentes
deberían emitirlos mediante documentos
digitales…
Los contribuyentes a que se refiere el párrafo
anterior deberán cumplir con las obligaciones
siguientes:

VI. Cumplir con las especificaciones que en


materia de informática determine el Servicio de
Administración Tributaria mediante reglas de
carácter general.
Art. 29-A CFF. Los comprobantes fiscales digitales
a que se refiere el artículo 29 de este Código,
deberán contener los siguientes requisitos:

IX. Los contenidos en las disposiciones fiscales,


que sean requeridos y dé a conocer el Servicio de
Administración Tributaria, mediante reglas de
carácter general.
IX. (…) Las cantidades que estén amparadas en
los comprobantes fiscales que no reúnan algún
requisito de los establecidos en esta disposición
o en el artículo 29 de este Código, según sea el
caso, o cuando los datos contenidos en los
mismos se plasmen en forma distinta a lo
señalado por las disposiciones fiscales, no podrán
deducirse o acreditarse fiscalmente.
Fuentes de referencia:
• XSD/ Estándar técnico Anexo 20.
• RMF.
• Guías de llenado.
• Preguntas frecuentes.
• Catálogos CFDI
Entrada en vigor:
• CFDI 3.3 y Complemento para recepción de
pagos. Opcional 1 de Julio 2017.

• CFDI 3.3 Obligatorio 1 de Enero 2018.

• Complemento para recepción de pagos.


Obligatorio 1 de Septiembre 2018.
Tipos de documentos electrónicos:
CATALOGO “C_TipoDeComprobante”

Valor máximo
I Ingreso $999,999,999,999,999,999.99
E Egreso $999,999,999,999,999,999.99
T Traslado $0.00

N Nomina $999,999,999,999,999,999.99

P Pago $999,999,999,999,999,999.99
Uso CFDI:

Atributo requerido para expresar la clave del uso


que dará el receptor del CFDI a la factura.
Catalogo “C_UsoCFDI”
G01 Adquisición de mercancías
G02 Devoluciones, descuentos o bonificaciones
G03 Gastos en general
I01 Construcciones
I02 Mobiliario y equipo de oficina por inversiones
I03 Equipo de transporte
… ………
 Preguntas y respuestas sobre el Anexo 20 versión 3.3

¿Se deberá cancelar el CFDI cuando el receptor dará un uso


diferente al señalado en el campo UsoCFDI?

No, en caso de que se registre una clave distinta al uso del


CFDI que le dará el receptor del comprobante, no será motivo
de cancelación o sustitución, y no afectará para su deducción
o acreditamiento de impuestos.

Fundamento Legal: Anexo 20 Guía de llenado de los


comprobantes fiscales digitales por internet versión 3.3,
publicada en el Portal del SAT.
Método de pago:

Sirve para precisar la clave del método de pago


que aplica para el comprobante, el método de
pago es lo que antes se conocía como “Forma de
pago”.

CATALOGO “C_MetodoPago”
PUE Pago en una sola exhibición
PPD Pago en parcialidades o diferido
 Cuando utilizar los métodos de pago

Cuando la contraprestación no se pague en una


sola exhibición o bien cuando al momento de
PPD
expedir el CFDI no se reciba el pago de la
contraprestación.

Cuando el pago de la contraprestación se recibe


PUE
al momento de emitir el CFDI o con anterioridad.
Forma de pago:

Clave de la forma utilizada para extinguir la obligación de


pago.
Forma de pago no bancarizadas:

Descripcion Bancarizado # Operación


01 Efectivo No Opcional
08 Vales de despensa No Opcional
12 Dación en pago No Opcional
13 Pago por subrogación No Opcional
14 Pago por consignación No Opcional
15 Condonación No Opcional
17 Compensación No Opcional
23 Novación No Opcional
24 Confusión No Opcional
25 Remisión de deuda No Opcional
26 Prescripción o caducidad No Opcional
27 A satisfacción del acreedor No Opcional
Forma de pago bancarizadas:

Descripcion Bancarizado # Operación


02 Cheque nominativo Sí Opcional
03 Transferencia electrónica de fondos Sí Opcional
04 Tarjeta de crédito Sí Opcional
05 Monedero electrónico Sí Opcional
06 Dinero electrónico Sí Opcional
28 Tarjeta de débito Sí Opcional
29 Tarjeta de servicios Sí Opcional
Forma de pago bancarizadas:

RFC Banco Cuenta


Descripcion Patron Cuenta
Ordenante Ordenante
02 Cheque nominativo Opcional Opcional [0-9]{11}|[0-9]{18}
Transferencia
03 Opcional Opcional [0-9]{10}|[0-9]{16}|[0-9]{18}
electrónica
04 Tarjeta de crédito Opcional Opcional [0-9]{16}
Monedero [0-9]{10,11}|[0-9]{15,16}|
05 Opcional Opcional
electrónico [0-9]{18}| [A-Z0-9_]{10,50}
06 Dinero electrónico Opcional Opcional [0-9]{10}
28 Tarjeta de débito Opcional Opcional [0-9]{16}
29 Tarjeta de servicios Opcional Opcional [0-9]{15,16}
Forma de pago bancarizadas:

RFC Banco Cuenta


Descripcion Patron Cuenta
Beneficiario Beneficiario
[0-9]{10,11}|[0-9]{15,16}|
02 Cheque nominativo Opcional Opcional
[0-9]{18}|[A-Z0-9_]{10,50}
Transferencia
03 Opcional Opcional [0-9]{10}|[0-9]{18}
electrónica
[0-9]{10,11}|[0-9]{15,16}|
04 Tarjeta de crédito Opcional Opcional
[0-9]{18}|[A-Z0-9_]{10,50}
Monedero [0-9]{10,11}|[0-9]{15,16}|
05 Opcional Opcional
electrónico [0-9]{18}|[A-Z0-9_]{10,50}
06 Dinero electrónico Opcional Opcional NO
[0-9]{10,11}|[0-9]{15,16}|
28 Tarjeta de débito Opcional Opcional
[0-9]{18}|[A-Z0-9_]{10,50}
[0-9]{10,11}|[0-9]{15,16}|
29 Tarjeta de servicios Opcional Opcional
[0-9]{18}|[A-Z0-9_]{10,50}
 Preguntas y respuestas sobre el Anexo 20 versión 3.3
En el caso de que un CFDI haya sido pagado con diversas
formas de pago ¿Qué forma de pago debe registrarse en el
comprobante?

En el caso de aplicar más de una forma de pago en una transacción, los


contribuyentes deben incluir en este campo, la clave de forma de pago
con la que se liquida la mayor cantidad del pago. En caso de que se
reciban distintas formas de pago con el mismo importe, el
contribuyente debe registrar a su consideración, una de las formas de
pago con las que se recibió el pago de la contraprestación.

Fundamento Legal: Anexo 20 Guía de llenado de los comprobantes


fiscales digitales por internet versión 3.3, publicada en el Portal del SAT.
Clave Producto/Servicio:

Atributo requerido para expresar la clave del


producto o servicio que ampara el CFDI.
“c_ClaveProdServ”.
 Preguntas y respuestas sobre el Anexo 20 versión 3.3

¿Podría el SAT imponer una sanción por considerar que la


clave de producto y servicio que se registre en una factura es
errónea?

La identificación de la clave de producto y servicio


corresponde al contribuyente emisor de la factura, si se
registra una clave de producto o servicio que se asemeje o
tenga relación en sus características al producto que se va a
facturar, esto por no haber encontrado una clave específica,
dicha situación no será motivo de sanción por parte de la
autoridad salvo en casos de notoria y evidente incongruencia
entre lo facturado y la clave de producto y servicio registrada
Para efectos del registro del campo “claveprodserv” del Anexo
20, basta con que el contribuyente clasifique la descripción
del bien o servicio hasta el tercer nivel, es decir hasta la clase.

Fundamento Legal: Anexo 20 Guía de llenado de los


comprobantes fiscales digitales por internet versión 3.3,
publicada en el Portal del SAT.
Tipo de relación CFDI:

Indica la clave de relación entre los CFDI, contenida


en el catalogo “c_TipoRelacion”.
Descripción
01 Nota de crédito de los documentos relacionados
02 Nota de débito de los documentos relacionados
03 Devolución de mercancía sobre facturas o traslados previos
04 Sustitución de los CFDI previos
05 Traslados de mercancias facturados previamente
06 Factura generada por los traslados previos
07 CFDI por aplicación de anticipo
08 Factura generada por pagos en parcialidades
09 Factura generada por pagos diferidos
Tipos de relación y documentos relacionados

CFDI Relacionado
Descripción Naturaleza I E T N P
01 Nota de crédito de los documentos relacionados E SI NO
02 Nota de debito de los documentos relacionados I SI NO
03 Devolución de mercancías sobrefacturas o traslados previos E SI NO SI NO
04 Sustitución de los CFDI previos IETNP SI
05 Traslado de mercancías facturadospreviamente T SI NO
06 Facturagenerada por los traslados previos IE SI NO SI NO
07 CFDI por aplicación de anticipo IE SI NO
08 Facturagenerada por pagos en parcialidades I SI NO
09 Factura generada por pagos diferidos I SI NO
Situaciones comunes al expedir
CFDI 3.3
Cancelación y sustitución de CFDI
CFDI Que Sustituye
REP Cancelar Egreso Ingreso REP
Situación Asociado Ingreso REP
Si No Si No Si No

X ✓ ✓ ✓
CFDI ingreso con
error en datos ✓ ✓

✓ ✓ ✓ ✓ ✓
CFDI ingreso con
error en RFC

X ✓ ✓
CFDI ingreso con
error en RFC

X ✓ ✓
CFDI ingreso con
error en datos

X ✓ ✓
CFDI ingreso con
error forma pago
CFDI ingreso sin REP

Se emite un nuevo CFDI con relación 04 CFDI INGRESO (SUSTITUYE)

CFDI INGRESO (ERROR)


Receptor: AAA020202AAA

Receptor: AAA010101AAA UUID: 000000-789012

UUID: 000000-123456 Importe: $1,500.00

Importe: $1,500.00 Relación: 04 Sustitución de


los CFDI previos

UUID relacionado: 000000-123456


CFDI ingreso con REP
Error en datos excepto RFC

1. Se cancela el REP asociado


REP
CFDI INGRESO (ERROR)
Receptor: AAA010101AAA
Receptor: AAA010101AAA
UUID: 000000-111213
UUID: 000000-987654
Importe $7,000.00
Importe: $7,000.00 pagado:

Doctos
000000-987654
pagados
2. Se emite CFDI de egresos con relación 01 para saldar el CFDI con error

CFDI EGRESO
CFDI INGRESO (ERROR) Receptor: AAA010101AAA

Receptor: AAA010101AAA UUID: 000000-254785

UUID: 000000-987654 Importe: $7,000.00

Importe: $7,000.00 Relación: 01 Nota de crédito de


los doctos relacionados

UUID Relacionado: 000000-987654


3. Se emite CFDI de ingresos nuevo.
4. Se emite REP del CFDI nuevo.

REP NUEVO (SUSTITUYE)


CFDI INGRESO (NUEVO)
Receptor: AAA010101AAA
Receptor: AAA010101AAA
UUID: 000000-539874
Importe
UUID: 000000-439801 $7,000.00
pagado:
Doctos
Importe: $7,000.00 000000-439801
pagados:

Relación: 04 Sustitución de los CFDI previos


La relación 04 del nuevo REP,
deberá hacer referencia al REP UUID
000000-111213
cancelado Relacionado:
CFDI ingreso con REP
Error en RFC

1. Cancelar CFDI y REP


REP
CFDI INGRESO (ERROR)
Receptor: AAA010101AAA
Receptor: AAA010101AAA
UUID: 567891-000000
UUID: 123456-789123
Importe $1,000.00
Importe: $1,000.00 pagado:

Doctos
123456-789123
pagados
CFDI INGRESO (SUSTITUYE) REP (SUSTITUYE)
Receptor: AAA010101AAA
Receptor: AAA010101AAA
UUID: 369852-147852
UUID: 111111-222222
Importe
$7,000.00
pagado:
Importe: $1,500.00
Doctos
111111-222222
pagados:
04 Sustitución de
Relación: 04 Sustitución de los CFDI
los CFDI previos Relación: previos

UUID
UUID 567891-000000
123456-789123 Relacionado:
relacionado:

2. Emitir CFDI y REP con relación 04,


que sustituyen a los anteriores
Anticipos

 Facturacion aplicando anticipo con CFDI de


egreso.

 Facturacion aplicando anticipo con remanente


de la contraprestación.
Sólo estaremos ante el caso de una operación
en dónde existe el pago de un anticipo,
cuando se realice un pago en una operación
en dónde:

 No se conoce o no se ha determinado el bien o


servicio que se va a adquirir o el precio del mismo.

 No se conoce o no se ha determinado ni el bien o


servicio que se va a adquirir ni el precio del mismo.
Anticipo con CFDI Egreso
CFDI INGRESO (ANTICIPO)
Receptor: AAA010101AAA
UUID: 000000-123456
Importe: $1,000.00
Método de pago: PUE
Forma de pago: (01,02,03,…)
Clave ProdServ 84111506 (Servicios de Facturacion)
Unidad ACT (Actividad)
Descripción: Anticipo del bien o servicio

1. Emitir CFDI por el monto del anticipo al momento de recibirlo, especificando clave
ProdServ 84111506 con la descripción “Anticipo del bien o servicio”, unidad ACT y
método de pago PUE.
CFDI INGRESO (TOTAL OPERACION)
Receptor: AAA010101AAA
UUID: 000000-789123
Importe: $5,000.00
Método de pago: PUE o PPD
Forma de pago: (01,02,03,…,99)
Clave ProdServ (Correspondiente al producto o servicio)
Unidad (Correspondiente al producto o servicio)
Relación: 07 CFDI por aplicación de anticipo
UUID relacionado: 000000-123456

2. Emitir CFDI por el monto total de la operación, especificando método de pago, forma
de pago, unidad y clave ProdServ correspondiente. Especificar tipo relación 04 con UUID
del CFDI que se emitió por el anticipo.

Si al momento de emitir el CFDI por el total de la operación, no se ha recibido el pago de


la diferencia, deberá emitir un REP por cada pago recibido.
CFDI EGRESO (POR EL MONTO DEL ANTICIPO)
Receptor: AAA010101AAA
UUID: 111111-222222
Importe: $1,000.00
Método de pago: PUE
Forma de pago: 30 Aplicación de anticipo
Clave ProdServ 84111506 (Servicios de Facturacion)
Unidad ACT (Actividad)
Relación: 07 CFDI por aplicación de anticipo
UUID relacionado: 000000-789123
Descripción: Aplicación de anticipo

3. Emitir CFDI Egresos por el monto del anticipo, con método PUE, Forma pago 30, Clave
ProdServ 84111506 con la descripción “Aplicación de anticipo”, Unidad ACT y tipo de
relación 07 con el UUID del CFDI del total de la operación.
La fecha de CFDI Egreso y CFDI total de operación debe ser la misma, debiendo emitir
primero el CFDI ingreso por el total de la operación y posteriormente el CFDI egreso por el
monto del anticipo.
CFDI INGRESO (ANTICIPO) CFDI EGRESO (POR EL MONTO DEL ANTICIPO)
Receptor: AAA010101AAA Receptor: AAA010101AAA
UUID: 000000-123456 UUID: 111111-222222
Importe: $1,000.00 Importe: $1,000.00
Relación: 07 CFDI por aplicación de
anticipo
UUID relacionado: 000000-789123

CFDI INGRESO (TOTAL OPERACION)


Receptor: AAA010101AAA
UUID: 000000-789123
Importe: $5,000.00
Relación: 07 CFDI por aplicación
de anticipo
UUID relacionado: 000000-123456
Anticipo con CFDI y remanente
CFDI INGRESO (ANTICIPO)
Receptor: AAA010101AAA
UUID: 999999-888888
Importe: $5,000.00
Método de pago: PUE
Forma de pago: (01,02,03,…)
Clave ProdServ: 84111506 (Servicios de Facturacion)
Unidad: ACT (Actividad)
Descripción: Anticipo del bien o servicio

1. Emitir CFDI por el monto del anticipo al momento de recibirlo, especificando clave
ProdServ 84111506 con la descripción “Anticipo del bien o servicio”, unidad ACT y
método de pago PUE.
CFDI INGRESO (REMANENTE)
Receptor: AAA010101AAA
UUID: 222222-555555
Importe: $5,000.00
Método de pago: PUE o PPD
Forma de pago: (01,02,03,…,99)
Clave ProdServ (Correspondiente al producto o servicio)
Unidad (Correspondiente al producto o servicio)

Relación: 07 CFDI por aplicación de anticipo


UUID relacionado: 999999-888888
Descripción: “… … …” CFDI por remanente de un anticipo

2. Emitir CFDI por el importe del remanente de la contraprestación, método y forma de


pago utilizada, relación 07 y UUID del CFDI del anticipo. La descripción del producto o
servicio deberá ir seguido de la leyenda “CFDI por remanente de un anticipo”
CFDI Egresos

 Nota de crédito por descuentos o


bonificaciones.

 Nota de crédito por devoluciones

 Nota de crédito cuando se genera un derecho a


descuento.
¿Qué es y para que sirve un CFDI de Egreso?

Es un CFDI que ampara devoluciones, descuentos y


bonificaciones:

 Disminuye ingresos registrados en CFDI previos.

 Corregir importes registrados en CFDI ya emitidos.


Nota de crédito por descuentos o bonificaciones
Uso del CFDI: CFDI EGRESO
G02 Devoluciones, descuentos
Receptor: AAA010101AAA
o bonificaciones.
UUID: 153759-759351

CFDI INGRESO Importe: $16,000.00


Método de pago: PUE
Receptor: AAA010101AAA
Forma de pago: (Registrada en el CFDI ingreso)
UUID: 888888-777777
84111506 (Servicios de
Importe: $16,000.00 Clave ProdServ
Facturacion)
Unidad ACT (Actividad)
* Forma de pago registra la
01 Nota de crédito de los
forma de pago del CFDI ingreso Relación:
documentos relacionados
o forma con la que se efectúa el
descuento o bonificación. UUID relacionado: 888888-777777

1. Emitir CFDI de egresos por el monto del descuento o bonificación con Relación 01 y
UUID del CFDI de ingreso al que se aplicara.
CFDI INGRESO CFDI EGRESO
Receptor: AAA010101AAA Receptor: AAA010101AAA
UUID: 000000-111111 UUID: 153759-759351
Importe: $700.00 Importe: $1,400.00
Método de pago: PUE
CFDI INGRESO
Forma de pago: (Registrada en el CFDI ingreso)
Receptor: AAA010101AAA
84111506 (Servicios de
UUID: 000000-222222 Clave ProdServ
Facturacion)
Importe: $500.00 Unidad ACT (Actividad)
01 Nota de crédito de los
CFDI INGRESO Relación:
documentos relacionados
Receptor: AAA010101AAA 000000-111111
UUID: 000000-333333 UUID relacionado: 000000-222222
000000-333333
Importe: $200.00

Uso del CFDI: * Forma de pago registra la forma de pago del


G02 Devoluciones, descuentos o CFDI ingreso o forma con la que se efectúa el
bonificaciones. descuento o bonificación.
Nota de crédito por devoluciones
Uso del CFDI: CFDI EGRESO
G02 Devoluciones, descuentos o Receptor: AAA010101AAA
bonificaciones.
UUID: 000001-010101

CFDI INGRESO Importe: $8,000.00


Método de pago: PUE
Receptor: AAA010101AAA
Forma de pago: (Registrada en el CFDI ingreso)
UUID: 000000-000001
84111506 (Servicios de
Importe: $8,000.00 Clave ProdServ
Facturacion)
Unidad ACT (Actividad)
* Forma de pago registra la
03 Devolución de mercancías sobre
forma de pago del CFDI ingreso Relación:
facturas o traslados previos
o forma con la que se efectúa el
descuento o bonificación. UUID relacionado: 000000-000001

1. Emitir CFDI de egresos por el monto de la devolución con Relación 03 y UUID del CFDI
de ingreso al que se aplicara.
Nota de crédito cuando se genera derecho a un descuento

CFDI EGRESO
Receptor: AAA010101AAA
UUID: 426852-302469
Importe: $100.00
Método de pago: PPD
Forma de pago: 99
84111506 (Servicios de
Clave ProdServ
Facturacion)
Unidad ACT (Actividad)

1. Emitir CFDI de egresos por el monto del descuento sin relacionarlo a un CFDI de
ingreso.
CFDI INGRESO
Receptor: AAA010101AAA
UUID: 010101-000000
Importe: $1,000.00
Método de pago: PUE
Forma de pago: 23 Novación
Relación: 02 Nota de debito de los documentos relacionados
UUID relacionado: 426852-302469

2. Emitir CFDI de ingresos con forma de pago 23 y relación 02 con UUID del documento
de egreso.
Practicas indebidas detectadas en la
emisión de CFDI 3.3
 Condicionar a los contribuyentes la emisión de la
factura, alegando que deben entregarles datos como
Nombre o Razón Social/ Domicilio.

El nombre o razón social no es un requisito


obligatorio de las facturas, en la nueva factura versión
3.3 se busca facilitar el llenado, solicitando como
único dato obligatorio el RFC.
 No emisión de la factura en el momento en el que se
reciba un anticipo.

El anticipo deberá documentarse con la emisión de


un comprobante de ingresos.
No integrar en el comprobante los complementos que
corresponden, cuando entre otros:

 Se realice un cobro por cuenta de terceros.


 Se brinden servicios educativos.
 Se realice una enajenación de bienes inmuebles.
 No emisión del comprobante por los pagos en
parcialidades o no vinculación con la factura origen.
 Pretender que la factura no ha sido pagada, cuando
fue señalada una forma de pago en la misma.
Complemento de Recepción de Pago
también denominado “Recibo
Electrónico de Pago”
¿Qué es?
Es un recibo de “dinero” que emite la persona
que percibe un ingreso
Obligación de emitir
PAGO EN PARCIALIDADES PAGO DIFERIDO

Cuando al momento de
Cuando la contraprestación
expedir el CFDI no se reciba
no sea pagada en una sola
el pago de la
exhibición.
contraprestación.

Deberá emitirse un CFDI por el valor total de la operación


al momento que esta se realice y posteriormente emitir
un CFDI por cada uno de los pagos que se reciba.
Obligación de emitir

METODO DE PAGO FORMA DE PAGO

PPD 99
Pago en parcialidades o diferido Por definir
Dicho CFDI deberá señalar:

• “Cero” en el campo “Total”, sin registrar dato


alguno en los campos “Método de pago” y “Forma
de pago”.

• Incorporar el “Complemento para recepción de


pagos” en donde se detalle la cantidad que se
recibe e identifica la factura cuyo saldo liquida.

El monto del pago se aplicará proporcionalmente a


los conceptos integrados en el comprobante emitido
por el valor total de la operación.
Para efectos de determinar el o los CFDI a los
cuales se aplicará un pago recibido los
contribuyentes aplicarán los siguientes criterios
de asignación en el orden siguiente:

• Si existe disposición jurídica expresa de orden


público que lo establezca, se estará a ella.

• En caso de no existir disposición jurídica expresa, se


estará al acuerdo expreso establecido al efecto por
las partes.
• De no existir acuerdo expreso entre las partes, el
pagador podrá indicar al receptor del pago el o los
CFDI a los que aplicará dicho pago y el monto que
corresponde a cada comprobante, contando para
ello con los 5 días naturales inmediatos siguientes a
aquel en el que se realizó el pago.

• En caso de que el pagador no indique al receptor


del pago el o los CFDI a los que se aplicará el
mismo, el receptor del pago lo aplicará al o los CFDI
pendientes de pago más antiguos.
¿Cuándo debo emitirlo?

Deberá emitirse a más tardar al décimo día natural


del mes inmediato siguiente al que corresponda el o
los pagos recibidos.
Cuando el contribuyente reciba el pago de la
contraprestación y no emita el CFDI con
complemento para recepción de pago a mas tardar
el decimo día natural del mes inmediato siguiente al
que corresponda o lo emita posteriormente, podría
incurrir en la infracción contenida en el artículo 83,
fracción VII y generar una multa en términos del
artículo 84, fracción IV del Código Fiscal de la
Federación.

DESDE HASTA
$1,330.00 $75,890.00
Cuando ya se cuente con al menos un CFDI que
incorpore el complemento para recepción de pagos, que
acredite que la contraprestación ha sido total o
parcialmente pagada, el CFDI emitido por el total de la
operación no podrá ser objeto de cancelación.
Las correcciones deberán realizarse mediante la emisión
de CFDI de egresos, esto salvo que exista error en la
clave del RFC del receptor del comprobante, situación
en la que el CFDI podrá ser cancelado a condición de
que se sustituya por un nuevo comprobante con la
clave del RFC correcta, debiendo en su caso seguir la
misma suerte el o los CFDI con complemento para
recepción de pagos que estén relacionados a dicho
comprobante emitido con error.
Por lo que respecta a la emisión de CFDI con
complemento de recepción de pago, cuando en el
comprobante existan errores, este podrá cancelarse
siempre que se sustituya por otro con los datos
correctos. Si el error consiste en que el CFDI no debió
emitirse porque la contraprestación ya se había pagado
totalmente, al cancelarse el mismo deberá ser sustituido
por otro con un importe de un peso.
Facilidad para no incorporar el
complemento de recepción de pago

Para los efectos de la regla 2.7.1.35., los


contribuyentes podrán optar por expedir CFDI
usando la versión 3.3. del Anexo 20 sin incorporar
el complemento para recepción de pagos hasta el
31 de agosto de 2018.
Guía de llenado. Apéndice 6 Emisión de CFDI por pago
en parcialidades o en forma diferida, durante o después
del periodo de convivencia
 Preguntas y respuestas sobre el CFDI con
complemento para recepción de pagos

9. Si emito una factura de tipo ingreso en la versión 3.3 el


1° de julio 2017, y el pago se recibe dentro del periodo
del 1 de julio al 30 de noviembre 2017, ¿Se debe emitir el
CFDI con complemento para recepción de pagos,
cuando se reciba el pago?

Podrá no emitirse el CFDI con complemento para recepción


de pagos durante el período del 1 de julio al 30 de noviembre
de 2017, sin embargo, no lo exime de emitir la factura en
términos de lo dispuesto en el Artículo 29-A, fracción VII,
inciso b) del CFF.
1 de julio 2017- 31 de agosto del 2018
Recibo electrónico de
Versión Anexo
Pago Versión 3.3
CFDI-Factura Método de Pago Forma de Pago
(Venta)
Si No Opcional

03-Transferencia
PUE-Pago en una sola exhibición X
electrónica
3.3 PUE-Pago en una sola exhibición 99-Por definir EMITIDA CON ERROR
PPD-Pago en Parcialidades y
99-Por definir x
Diferido
A partir del 1 de Septiembre 2018
Recibo electrónico de
Versión Anexo
Pago Versión 3.3
CFDI-Factura Método de Pago Forma de Pago
(Venta)
Si No Opcional

03-Transferencia
PUE-Pago en una sola exhibición X
electrónica
3.3 PUE-Pago en una sola exhibición 99-Por definir EMITIDA CON ERROR
PPD-Pago en Parcialidades y
99-Por definir X
Diferido
¿Cuándo NO debo emitirlo?
En el caso, de que se haya recibido el pago de la
contraprestación al momento de la emisión del
comprobante fiscal, los contribuyentes deberán
consignar en éste, la clave correspondiente a la forma
en que se recibió el pago de conformidad con el
catálogo c_FormaPago publicado en el Portal del SAT.

En este supuesto NO se debe emitir adicionalmente un


CFDI al que se le incorpore el “Complemento para
recepción de pagos”, porque el comprobante ya está
pagado.
Estructura REP
CFDI 3.3 con complemento de pago

vv

Subtotal: “0”
Moneda: “XXX”
Total: “0”
Tipo de comprobante: “P”
Uso CFDI: “P01” (Por definir)
Clave ProdServ: “84111506” (Servicios de Facturacion)
Unidad: “ACT”
Descripción: “Pago”
Valor unitario: “0”
Importe: “0”
CFDI 3.3 con complemento de pago

v
Atributos
FormaDePagoP: Se debe registrar la clave correspondiente
a la forma en que se recibió el pago, conforme al catálogo
formas de pago publicado en el Portal de Internet del SAT, la
cual debe ser siempre distinta a la clave 99 (Por definir).

Las diferentes claves de forma de pago se encuentran


incluidas en el catálogo c_FormaPago.

Ejemplo: FormaDePagoP= 02
RfcEmisorCtaOrd: Se puede registrar la clave del RFC de la entidad
emisora de la cuenta origen, es decir, la operadora, el banco, la
institución financiera, emisor de monedero electrónico, etc., en
caso de ser residente en el extranjero se debe registrar la clave en
el RFC genérica XEXX010101000, en caso de que éste no se utilice,
la clave en el RFC que se registre debe estar en la lista de claves en
el RFC inscritas en el SAT.

CtaOrdenante: Se puede registrar el número de la cuenta con la


que se realizó el pago, considerar las reglas de obligatoriedad de
acuerdo con la columna Cuenta Ordenante del catálogo
c_FormaPago publicado en el Portal del SAT.

Puede conformarse desde 10 hasta 50 caracteres.


RfcEmisorCtaBen: Se puede registrar la clave en el RFC de la
entidad operadora de la cuenta destino, es decir, la operadora, el
banco, la institución financiera, emisor de monedero electrónico,
etc.
Considerar las reglas de obligatoriedad de acuerdo con la columna
RFC del Emisor Cuenta del beneficiario del catálogo c_FormaPago
publicado en el Portal del SAT.

CtaBeneficiario: Se puede registrar el número de cuenta en donde


se recibió el pago.

Considerar las reglas de obligatoriedad de acuerdo con la columna


Cuenta de Benenficiario del catálogo c_FormaPago publicado en el
Portal del SAT.
NumOperacion: Se puede registrar el número de cheque, número
de autorización, número de referencia, clave de rastreo en caso de
ser SPEI, línea de captura o algún número de referencia o
identificación análogo que permita identificar la operación
correspondiente al pago efectuado.
TipoCadPago: Se puede registrar la clave del tipo de cadena de
pago que genera la entidad receptora del pago.

Si existe este campo es obligatorio registrar los campos


CertificadoPago, CadenaPago y SelloPago, en otro caso estos
campos no deben existir.
Nodo DoctoRelacionado: En este nodo se debe expresar el listado
de los documentos relacionados con los pagos de la operación
inicial. Por cada documento que se relacione se debe generar un
nodo DoctoRelacionado.
Atributos Atributos
IdDocumento MetodoDePagoDR
Serie (opcional) NumParcialidad (condicionado)
Folio (opcional) ImpSaldoAnt
MonedaDR ImpPagado
TipoCambioDR(condicionado) ImpSaldoInsoluto
Implementación en sistemas
comerciales CONTPAQi®
Configuración de cuentas bancarias emisor
Cuenta a 10 Posiciones

Cuenta a 18 Posiciones
Cuenta predefinida en documentos de pago
Configuración de cuentas bancarias receptor

También podría gustarte