Está en la página 1de 7

EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN IV DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTIC DE LOS ESTADOS


UNIDOS MEXICANOS.
Principios constitucionales del Derecho Fiscal.

GABRIELA MARGARITA MICHEL JIMENEZ


Actividad Integradora. El artículo 31, fracción IV de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos.

Aquí dejo el enlace de mi presentación, muchas gracias.

https://prezi.com/p/aoy35xrxld83/
Actividad 1. Actividad financiera del Estado.

Conceptos Definición Explicación


Actividad financiera. Conjunto de elecciones o Son ideas o negocios que
decisiones económicas la gente hace posible,
que se materializan en que se conviertan en
relación a los ingresos y reales para generar
gastos públicos. entrada de dinero en los
gastos públicos.
Actividad financiera del Estudio de las actividades Actividades que se
Estado.
del Estado que se dedican exclusivamente
encamina a crear a desarrollar estudios
instituciones, métodos y para que, se logre una
principios necesarios mejoría económica de
para el desarrollo una nación.
económico de una
nación.
Derecho Financiero. Es el conjunto de normas Es la parte del Derecho
jurídicas que regulan la que ordena la obtención
actividad financiera del de entradas y salidas de
Estado y de las restantes dinero que los sujetos
entidades públicas, destinan al cumplimiento
territoriales e de sus fines. Así mismo,
institucionales. Según el planea, organiza y dirige.
Artículo 26 de la
CPEUM: “El Estado
organizará un sistema de
planeación democrática
del desarrollo nacional
que imprima solidez,
dinamismo,
competitividad,
permanencia y equidad al
crecimiento de la
economía para la
independencia y la
democratización política,
social y cultural de la
nación.
Derecho Fiscal. Conjunto de normas que Reglas que benefician el
regulan los ingresos objetivo principal de esta
públicos. ciencia jurídica, la cual
defiende la recaudación
de ingresos destinados a
satisfacer las
necesidades públicas.
Derecho Es la rama del Derecho Es el que ejerce su poder
Administrativo. Público que tiene por sobre instituciones y
objeto, regular la entidades que forman
actividad del Estado que parte de la administración
se realiza en forma de pública y legisla
función administrativa jurídicamente para
para satisfacer las determinar funciones,
necesidades esenciales responsabilidades,
de la colectividad. El limitaciones,
encargado es el poder capacidades, etc.
Ejecutivo, aunque no es
el único.
Derecho Es el conjunto de normas Es la representación de
Presupuestario. que regulan la leyes relacionadas a la
elaboración, aprobación, preparación, aprobación,
ejecución y control del ejecución y control de los
presupuesto. Es la presupuestos de ingresos
regulación jurídica del y egresos a las reglas
llamado ciclo jurídicas sobre rendición
presupuestario. de cuentas y la
responsabilidad de los
funcionarios públicos por
el buen o mal manejo de
estos recursos.
Actividad 2. Evolución de las Constituciones en los Estados Unidos
Mexicanos.

Momento Denominación Fundamentos Características


histórico de la legislación teóricos y/o de la
fiscal doctrinarios contribución
Prehispánica. Derecho Son fundamentos Consistía en
consuetudinario basados en los prestaciones
tributos materiales, las
anárquicos y, por cuales
consiguiente, dependían de la
arbitrarios. actividad a la que
se dedicara el
individuo, y
prestaciones
personales tales
como servicios o
trabajo.
En la Colonia. Derecho Fiscal. Las Leyes de No mas agravios a
Indias y el Acta de los indios de
Ayuntamiento de hacerlos pagar
México del 19 de más tributos de los
julio de 1808. que buenamente
pueden y gocen;
podrán tributar
según Dios y sus
conciencias.
Época Principio de Constitución de Oposición a la
Independiente. proporcionalidad. Cádiz de 1812 y arbitrariedad en el
Sentimientos de la cobro de los
Nación. tributos y la
igualdad en la
contribución al
gasto público. Se
cobre un 5% en
sus ganancias.

También podría gustarte