Está en la página 1de 11

Diseño y mercado de nuevos productos

Proyecto:

Sabor pacifico

JHONNY A. MURILLO
OSCAR A. LEMA
ALEJANDRO DUQUE

SENA

Centro latinoamericano de especies menores

Febrero 22 de 2016
Diseño y mercado de nuevos productos

Proyecto:

Sabor pacifico

JHONNY A. MURILLO
OSCAR A. LEMA
ALEJANDRO DUQUE

Tecnología laboral en:

Gestión logística

Sena

Centro latinoamericano de especies menores

Febrero 22 de 2016
INTRODUCCIÓN

El Borojó es una de las frutas con el más alto contenido de fósforo en el mundo,
ayudando notablemente en el proceso de crecimiento y desarrollo de los niños;
en personas de tercera edad evita el deterioro y el envejecimiento prematuro;
estudios específicos han demostrado excelentes resultados en el balance de
azucares en la sangre y la estabilización de la presión arterial, posee poderes des
inflamatorios y es regenerador celular, además ayuda en enfermedades de los
huesos como artritis y osteoporosis; también es usado en la lucha contra la
desnutrición.

Haciendo un aprovechamiento de las cualidades de esta fruta se quiere transformar


en mermelada de Borojó, aunque es un producto poco conocido en el mercado, por
lo cual con este trabajo se pretende hacer un análisis de factibilidad de la producción
y comercialización de la mermelada en el municipio de Tuluá.
JUSTIFICACION

Debido a la gran competencia en el mercado y a la poca variedad en productos


naturales como la mermelada vemos la necesidad de crear un producto que
cumpla estos requerimientos y le tenga grandes beneficios al ser humano.
Descripción de la empresa

SABOR PACÍFICO es una empresa dedicada a la elaboración de mermelada a base


de Borojó, esta es una fruta típica de la región Pacifica y cuenta con grandes
propiedades nutritivas, además de esto tiene un sabor dulce, agradable y
afrodisiaco. La empresa se destacara por sus altos estándares de calidad e higiene
en la elaboración del producto permitiendo así una plena satisfacción de los
consumidores. Se crean productos con garantía, calidad, tamaño y frescura
adecuados para la aceptación del mercado.

1.1 Misión

Lograr que el consumo del producto mermelada de Borojó sea maximizado,


acompañado del posicionamiento de nuestra marca. Esta misión se construirá con
la elaboración de un producto enmarcado en altos estándares de calidad y con
precios ajustados a nuestros consumidores.

1.2 Visión

SABOR PACÍFICO logrará posicionarse como la marca número uno en elaboración


de mermelada a base de Borojó en la ciudad de Tuluá, además de consolidar su
producto y excelente servicio en los mercados pertenecientes al ámbito municipal
propendiendo por la expansión de mercados hacia el territorio nacional.
1.3 Principales Objetivos

Objetivo General

 Producir y comercializar mermelada de Borojó en distintas presentaciones.

Objetivos Específicos.

 Elaborar un producto de alta calidad que cumpla las expectativas de los


clientes.
 Generar procesos que se enmarquen en las buenas prácticas de
manufactura y un manejo eficiente de los recursos que permita entregar un
producto final con un valor accesible a la capacidad económica del
consumidor.
 Prestar un servicio óptimo en la distribución del producto basado en una
excelente atención al cliente.
 Desarrollar de manera continua nuevos procesos para mejorar el producto y
minimizar costos y gastos.
La mermelada es un producto de alta aceptación en todos los nichos de mercado,
adultos, niños, jóvenes, hombres, mujeres y demás que se quieran definir. Y de un
mayor consumo dentro de los niños y jóvenes por lo cual la empresa se enfocara
en la consecución de contratos a nivel estatal en los llamados desayunos escolares
sin que con ellos se descuiden los otros canales de distribución como tiendas y
supermercados.

Principales Clientes

Los clientes de SABOR PACÍFICO no son de una línea en específico; esta se enfoca
en toda clase de consumidores, las cuales se segmentan en sectores delimitados
por especificaciones y valor del producto.

La empresa se ha propuesto generar un enfoque en los entes públicos municipales,


difundiendo el producto en instituciones escolares como complemento en los
refrigerios de los alumnos; esto como forma de buscar una masificación de los
consumidores del producto, además de aumentar y mejorar su proceso productivo.

Canal de distribución y cobertura.

Se manejara un canal corto o directo donde nosotros como fabricantes le haríamos


llegar el producto final al minorista o detallista con el objetivo de abarcar el mercado
municipal donde especialmente tendríamos un enfoque en los desayunos escolares

El medio de transporte para la distribución sería una moto con carrocería para la
distribución municipal ya que esta será la cobertura inicial

UBICACIÓN

Seria en el parque industrial con unas instalaciones adecuadas ya que


trabajaríamos con un producto alimenticio. Así cumpliríamos con las normas
legales como BPM, espacios adecuados de almacenamiento y lo más importante
que la materia prima nos llegaría al sitio indicado estratégicamente.
PRECIO

COSTOS FIJOS

ARRENDAMIENTO $ 1.000.000
EMPLEADO 2 $ 2.000.000
SERVICIOS PUBLICOS $ 500.000
TOTAL $ 3.500.000
DIARIO $ 116.666
VALOR UNITARIO $ 30000

COSTO VARIABLE
CONCEPTO CANTIDAD COSTO
BOROJO 1 LIBRA $ 3.000
AZUCAR 1 LIBRA $ 1.000
MIEL 175 ML $ 2.150
GAS $ 500
3 UNIDADES *300gr
ENVASE und $ 2.100
ETIQUETA $ 300
COSTO TOTAL 3 UDS $ 9.050
COSTO UNITARIO $ 3.017
PRODUCCION 200 UDS $ 603.400

segun Estos costos de produccion y distribución se decide fijar el precio del


producto terminado en $4.000 dando un margen de ganancia del 10.04 % libres de
los costos fijos y variables de la producción

MODALIDAD DE PAGO

Si el comprador paga de contado el costo unitario será de $ 4.000


Crédito no superior a 30 dias $.4100 si el comprador no cumple con el tiempo
establecido se cobrara un interés sobre el monto dela deuda con la tasa de ley
que rija en el momento

Nuestro producto cumple con una gran variedad nutricional donde su durabilidad
puede ser más de un año cumpliendo unas condiciones y se empaque seria
recipientes de vidrio

Contenido nutricional
• Calorías 93.0%
• Agua 64.7 gr.
• Proteína 1.1 gr.
• Carbohidratos 24.7 gr.
• Fibra 8.3 gr.
• Calcio 25.0 mg.
• Fósforo 160.0 mg
• Hierro 1.5 mg
• Tiamina 0.3 mg.
• Riboflavina 0.1 mg
• Niacina 2.3 mg.
• Vitamina C 3.0 mg.

MARCA
Bibliografía

Buenas tareas

Galería ecuador

Borojo productos derivados

También podría gustarte