Está en la página 1de 5

Ingeniería Química

Materia: Ingeniería Mecánica

Unidad: Resistencia de Materiales

Tarea: Determinación del módulo elástico de un


Acero 10/45

Profesor: Armando Morales

Alumno: Miranda Nájera José Emmanuel


Problema:
En el laboratorio de pruebas mecánicas se desarrolló una prueba de tensión con
una probeta de acero 10/45 de la cual se obtuvieron los siguientes resultados

Datos:
Tabla 1 Datos de las pruebas mecánicas.
P [N] Distancia [mm] Distancia [m]
0 0 0
500 0.0000125 0.0000000125
1000 0.000052 0.0000000520
1500 0.000075 0.0000000750
2000 0.00044 0.0000004400
2500 0.00093 0.0000009300
3000 0.001025 0.0000010250
3750 0.0746 0.0000746000
3970 0.178 0.0001780000
3650 0.193 0.0001930000

a) Graficar la curva σ- ∈.
b) Calcular el módulo de elasticidad E.
c) Limite elástico.
d) Esfuerzo de cadencia o fluencia.
e) Esfuerzo máximo a la tensión.
f) Esfuerzo de ruptura.
g) Elongación.
h) Reducción de área.
Modelos.
Módulo de Elasticidad (E)
𝐺
𝐸=
∈𝑈𝑛𝑖
𝐺=Esfuerzo [Pa]
∈𝑈𝑛𝑖 = Deformación [0]
ሺ∈ +Loሻ − Lo
∈𝑈𝑛𝑖 =
𝐿𝑜
ሺ∈ +Loሻ = 𝐿𝑓
𝐿𝑓=Longitud Final [m]
𝐿𝑜=Longitud Inicial [m]

Esfuerzo [Pa]
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 [𝑁]
σ=
á𝑟𝑒𝑎 [𝑚2 ]

Elongación
𝐿𝑓−𝐿𝑜
𝐸𝐿 = 𝐿𝑜 ∗ 100
𝐿𝑓=Longitud Final [m]
𝐿𝑜=Longitud Inicial [m]

Reducción de Área
𝐴𝑓−𝐴𝑜
𝑅 𝑑𝑒 𝐴 = 𝐴0
𝐴𝑓=área Final [m2]
𝐴𝑜=área Inicial [m2]
Para el Acero 10/45 Lo=2in
Resolución:
a) Graficar la curva σ- ∈.
Para poder realizar esta grafica debemos de encontrar ∈ unitaria con la siguiente
formula:
ሺ∈ +Loሻ − Lo
∈𝑈𝑛𝑖 =
𝐿𝑜
ሺ∈ +Loሻ = 𝐿𝑓
𝐿𝑜 = 2𝑖𝑛 = 0.0508𝑚
Para el primer dato de la Tabla 1 se obtiene:

ሺ0.0000000125m + 0.0508𝑚ሻ − 0.0508𝑚


∈𝑈𝑛𝑖 = = 2.46063𝑥10−7
0.0508𝑚

Para Obtener Esfuerzo [Pa] se utiliza la siguiente formula:

𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 [𝑁]
σ=
á𝑟𝑒𝑎 [𝑚2 ]
1
En la cual el área se obtiene con el 𝑑𝑜 = 2 𝑖𝑛 = 0.0127𝑚
𝜋∗ሺ0.0127𝑚ሻ2
Área= = 0.000126𝑚2
4
Para el primer dato de la tabla 1 se obtiene:
500[𝑁] 3947041.253[𝑃𝑎]
σ= 2
= = 3947.04254[𝑘𝑃𝑎]
0.00012[𝑚 ] 1000

Obteniendo la siguiente Tabla:


P [N] Distancia [mm] Distancia [m] Esfuerzo [kPa] Deformación [0]
0 0 0 0 0
500 0.0000125 1.25E-08 3947.041253 2.46063E-07
1000 0.000052 0.000000052 7894.082506 1.02362E-06
1500 0.000075 0.000000075 11841.12376 1.47638E-06
2000 0.00044 0.00000044 15788.16501 8.66142E-06
2500 0.00093 0.00000093 19735.20626 1.83071E-05
3000 0.001025 0.000001025 23682.24752 2.01772E-05
3750 0.0746 0.0000746 29602.8094 0.001468504
3970 0.178 0.000178 31339.50755 0.003503937
3650 0.193 0.000193 28813.40115 0.003799213

La grafica es la siguiente

Graficar la curva σ- ∈.
35000

30000

25000
y = 5E+06x + 12602
Esfuerzo [kPa]

20000

15000

10000

5000

0
-0.0005 0 0.0005 0.001 0.0015 0.002 0.0025 0.003 0.0035 0.004
Deformacion [0]

b) Calcular el módulo de elasticidad E.


Para Obtener el módulo de elasticidad se realiza una regresión lineal a la gráfica donde la
pendiente es el módulo de elasticidad E=m
𝑦 = 5𝑥106 𝑥 + 12602 Por lo tanto:
𝐸 = 5𝑥106
c) Limite elástico.
En ingeniería se adopta un criterio convencional y se considera como límite elástico la tensión a
la cual el material tiene una deformación plástica del 0.2% (o también ε = 0.002)
Por lo tanto sustituyendo en la ecuación de la regresión lineal

𝑦 = 5𝑥106 𝑥 + 12602
𝑦 = 5𝑥106 ሺ0.002ሻ + 12602
𝑦 =22602
Por lo tanto el Límite elástico es de 22602 [kPa]

d) Esfuerzo de cadencia o fluencia.

También podría gustarte