Está en la página 1de 3

PLANEACIÓN:

1. Lluvia de ideas
2. Tesis
3. Argumento de tesis
4. Reseña del capitulo
5. Bibliografía y datos de autor
1. Lluvia de ideas
 Las amistades se basan desde las ideas falsas que se tienen de la otra
persona
 La vida gira entorno a la imagen, no del ser de las personas
 Pese a los avances tecnológicos, el hecho de la humanidad se
convierte en un cuento de hadas
 Más tecnología significa menos individualidad
 La capacidad de raciocinio pasa a segundo plano
 Plena dependencia a una vida ideal
 La idealidad y perfección son concebidos como obligación, pese a la
inexistencia del mismo en contexto real
 vivimos de las mentiras

2. Tesis:
Idolatría a la alta hipocresía
3. Argumentaciones tesis:
Para nadie es una mentira que vivimos en un mundo de máscaras, donde
nadie es quien parece ser, este es un suceso que no discrimina clases
sociales, aunque se acentué en unas más que la otras. Dicho esto entendemos
la desconfianza de todos con todos, siendo unos el misterio de otros.
Esto ha llevado a la sociedad a una decadencia social de máximo nivel para
este siglo, más que en los anteriores, debido al aumento de la globalización,
llevada a cabo gracias a los medios de comunicación, que tienen como
función secundaria evadir y distorsionar la realidad en la que vivimos,
afectando así con quienes compartimos nuestro día a día, puesto a que
siempre esperamos la perfección del otro llevando todo a un límite tan alto que
la hipocresía entre la gente tendrá más valor que el oro o el petróleo
actualmente.
Llevando lo anteriormente dicho hacia la serie Black mirror (NETFLIX), llamado
Nosedive. Vemos de manera más directa las consecuencias de lo mismo, pero
a un nivel más avanzado, puesto a que esta serie se basa en proyecciones de
las tendencias de nuestro presente, es así como sabemos que la probabilidad
que dicho capitulo tenga una repetición, en la vida real y no en la ficción, es
bastante alta, pues todo lo que se está creando y modificando actualmente
está dirigido a ese tipo de tecnología.
Concluyendo con la idea de que todo se basa en apariencias y en hacer que
el rico y/o influyente siempre este feliz y disfrute de nuestra compañía, pese a
que para nosotros esto sea todo lo contrario.
4. Reseña del capitulo
Black mirror es una serie de e ciencia ficción distópica británica la cual habla y
relata sobre la vida con exceso de acceso a tecnología muy avanzada y que
nos hace ver los posibles mundos en los que puede caer la humanidad, sin
duda esto hace de la serie una de las mejores, pues se basa tanto en el pasado
como en el presente y sus tendencias a futuro para su creación.
En este caso se observó el capítulo NOSEDIVE, con el cual mucha gente
puedo sentirse identificada con la protagonista, ya que esta se dedicaba a
crear en las personas una imagen perfecta tanto de ella como de lo que ella
hacía, llevándola así a una ruina emocional, y es así como la serie lleva a
conectar a la protagonista con la gente real, que en su mayoría son
adolecentes de la generación Z, dando así un choque de presente con el
posible futuro.
En resumen este capítulo en especial es uno de los que más llega a conectar
el público con la serie, y por ende es algo innovador y no tan común.
Recomiendo este capítulo a todos aquellos que tienen una adicción algo fuerte
a la tecnología y a la necesidad de constante atención
5. webgrafía
https://bit.ly/2mcuRy4
https://bit.ly/2kAY5qb
6. autor
Paula Catalina Velasco Pedraza

También podría gustarte