Está en la página 1de 1

EL SISTEMA

MODULAR
Innovador, tanto que rompe la estructura de los
modelos tradicionales de aprendizaje.

MODELO XOCHIMILCO

Conocido igual por este nombre, fue creado por la Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad Xochimilco, durante su fundación en el año 1974, adopta un
enfoque novedoso en la metodología educacional –la investigación formativa-, en
el que el estudiante es el artífice de su propia formación.

CARACTERÍSTICAS
a) La participación activa del alumno en su proceso de formación;
b) el rol del profesor como asesor y coordinador;
c) el trabajo grupal;
d) la interdisciplina;
e) la aplicación del conocimiento a realidades concretas; y
f) la vinculación de la Universidad con la Sociedad.

ENFOQUE

Acercándose más al modelo constructivista, mediante la integración de todos los


conocimientos a través de la solución de problemas abordados en forma teórica y
práctica en una investigación concreta.

PEDAGOGÍA

Es una propuesta teórico metodológica que concibe al proceso de


enseñanza/aprendizaje como un procedimiento activo que permite al alumno una
mayor participación dentro de su propio proceso educativo, considerándolo como
el responsable directo de su aprendizaje.

FUNDAMENTACIÓN

Se parte del principio de que “la realidad a conocer es parte de una gama de
relaciones más compleja, la cual no es posible definir disciplinariamente, sino
mediante objetos, que hemos de entender como partes de un espacio
problematizado socialmente definido.

CONCLUSIÓN
Convierte la actividad docente y el proceso de enseñanza/aprendizaje en una
oportunidad de romper con la inercia de una enseñanza monótona, pasiva y sin
perspectivas, e invita a aprovechar la enorme creatividad potencial de los actores
de la educación a través del abordaje y resolución de problemas vinculados con la
realidad.

REFERENCIA
Payán, T. and Guerra, M. (n.d.). LA INVESTIGACION EN EL SISTEMA MODULAR: UNA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE.

También podría gustarte