Está en la página 1de 7

Unidad 1.

Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México

Criterios de evaluación de actividades U1


Rúbrica de evaluación
Actividad 2 Teoría económica
Logro Indicar que teorías económicas han dado fundamento a la socioeconómica actual.
Producto Presentación

Indicadores
Criterios Muy bien Bien Regular Necesitas mejorar Puntaje asignado y
observaciones

Selecciona una teoría que Selecciona una de las Selecciona una de las La teoría seleccionada no
se encuentra en el teorías propuestas, teorías propuestas y la corresponde a los temas e
apartado propuesto y hace presenta un mínimo 5 fundamenta con menos imágenes.
una búsqueda de más de 5 fuentes confiables e de 3 fuentes poco La información obtenida de
fuentes confiables e imágenes. confiables. la teoría y no surge de
Selección de imágenes. fuentes.
información

Puntaje 25 20 15 0
Tiene una secuencia lógica Las diapositivas tienen La presentación esta La información de las
al presentar las una secuencia lógica, las confusa, las imágenes y el diapositivas no corresponde
Presentación e diapositivas, las imágenes imágenes corresponden contenido tienen poca al tema, ni a las imágenes
información corresponden al texto y al texto, pero son poco relación. expuestas.
son legibles. legibles.

Puntaje 25 20 15 10

UNADM | DCEIT | DCSM 1


Unidad 1. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México

Cuenta con portada, Contiene las Tiene un desarrollo, Sólo contiene desarrollo e
introducción, características imágenes, y referencias imágenes.
Elementos de la características principales principales, imágenes y bibliográficas.
presentación imágenes, y referencias referencias La presentación no
bibliográficas Formato bibliográficas Formato Contiene los datos contiene una introducción,
principales del estudiante, las características de la
(APA). (APA).
La portada contiene los la introducción no teoría seleccionada no son
datos principales del especifica los puntos a claras, las imágenes no
estudiante, anuncia en la Contiene los datos tratar, carece de tienen congruencia con la
introducción los puntos principales, menciona características de la teoría teoría y contiene errores
principales a tratar, explica de manera breve los seleccionada, pocas importantes en el formato
y justifica las características puntos a tratar, imágenes están de las fuentes de consulta.
menciona las relacionadas a la teoría y
principales de la teoría
seleccionada, contiene características existen errores
imágenes relacionadas al principales de la teoría significativos en el
seleccionada, contiene formato de las fuentes
contenido y las fuentes de
consulta se encuentran en pocas imágenes y las consultadas.
el formato solicitado, fuentes de consulta
tienen el formato
adecuado.

Puntaje 30 25 20 15
Está argumentada y Responde a los La conclusión presentada Emite ideas generales, sin
responde a los objetivos, objetivos y las ideas son es breve y confusa y embargo no existe claridad
Conclusión expresando sus ideas de claras y coherentes. carece de argumentación en las ideas ni
forma lógica. argumentación.

UNADM | DCEIT | DCSM 2


Unidad 1. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México

Puntaje 20 15 10 5

Puntaje total: 100 80 60 40

Puntaje del
estudiante:

Observaciones:

Rúbrica de evaluación
Actividad 3 Sectores económicos
Logro Describir las características de los sectores económicos.
Producto Collage

Indicadores
Criterios Muy bien Bien Regular Necesitas mejorar Puntaje asignado y
observaciones

Sectores Reconoce los 3 aspectos Distingue 2 de los aspectos Identifica 1 de los Muestra dificultad para
económicos. económicos predominantes en su económicos predominantes aspectos reconocer los aspectos
estado, argumentándolos con en su estado, los económicos en su económicos de su estado y

UNADM | DCEIT | DCSM 3


Unidad 1. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México

fundamento teórico basado en fundamenta e identifica el estado y realiza una no enuncia el más
fuentes confiables. más representativo de su investigación. representativo de su
sector. estado.

Puntaje 30 25 20 15
Identificación y Las imágenes están asociadas a los Las imágenes son afines al Las imágenes son Las imágenes no
asociación de la aspectos económicos investigados, tema y reflejan la escasas y corresponden al tema
imagen reflejan la creatividad del creatividad del estudiante, representan presentado y existe
estudiante en su creación y/o de manera suficiente. medianamente la dificultad para identificar
exhibición. temática. elementos que se asocien
al tema.
Puntaje 40 35 25 20

Presentación El collage tiene presentación, las El desarrollo del collage El collage que se El collage no cumple con
imágenes son de calidad en las denota que tiene presenta, está los requisitos solicitados y
imágenes, el archivo que se envía congruencia al tema, el relacionado con el no existe congruencia con
archivo cumple con los tema de manera la temática.
cumple con los requisitos
requerimientos solicitados. insuficiente.
solicitados.

Puntaje 20 15 12 4
Interpreta ción El collage ofrece una El collage muestra una Se muestra una No hay en sí elementos
del contenido interpretación precisa, detallada, interpretación adecuada de interpretación de relevantes, como
adecuada y convincente de los elementos significativos, algunos elementos evidencia de una
elementos clave del tema de necesarios para la relevantes. comprensión mínima del
estudio, que denota una total comprensión del tema. tema.
comprensión del aspecto
estudiado.
Puntaje 10 5 3 1

UNADM | DCEIT | DCSM 4


Unidad 1. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México

Puntaje total: 100 80 60 40


Puntaje del
estudiante:

Observaciones:

Rúbrica de evaluación
Evidencia de aprendizaje Indicadores socioeconómicos
Logro Distinguir los indicadores que representen la actualidad social o económica de México.
Producto Descripción entre el sector económico y el indicador elegido

Indicadores
Criterios Muy bien Bien Regular Necesitas Puntaje asignado y
mejorar observaciones
Recolección y búsqueda Accede a una amplia gama de Consigue la Obtiene datos Tiene
de la información recursos relevantes que información a relevantes a través de información que
proporcionan la información, través de una la web, como se relaciona poco
mediante una búsqueda eficaz. búsqueda. resultado de una con el tema.
búsqueda.

Puntaje 20 16 12 8
Maneja asertivamente la Asocia e integra los datos Usa Utiliza solo los El contenido
información recolectada requeridos de una amplia gama adecuadamente recursos propuesto es

UNADM | DCEIT | DCSM 5


Unidad 1. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México

para alcanzar el logro de recursos (estadísticas, los datos indispensables. La irrelevante. La


propuesto. tablas). Hay claridad y orden en obtenidos de los información es información
el manejo de información. recursos inconsistente. expuesta no es la
propuestos. La solicitada.
información está
bien expuesta.

Puntaje 30 25 20 15
Identifica el alcance y Identifica de manera precisa las Distingue los Reconoce la utilidad No reconoce
perfil de un estudio posibilidades de análisis en un alcances en un de un estudio, tabla o utilidad alguna
social, económico y estudio, tabla o encuesta, estudio, tabla o encuesta. Maneja la en un estudio,
encuesta. Usa de información mínima tabla o encuesta.
político obtiene partido de aquellos
manera óptima la necesaria. La información
que presentan información información, propuesta no es
implícita y propone elementos limitándose a los la solicitada.
de estudio adicionales. elementos de
estudio
propuestos.

Puntaje 20 15 12 7
Explica y procesa la Explica a detalle y canaliza a un Explica y canaliza a Explica No propone la
información obtenida propósito la información un propósito la superficialmente la información
para ser eventualmente obtenida. Identifica y distingue información información obtenida. solicitada y no
comparada y/o aspectos implícitos en el obtenida. Identifica y distingue ofrece elementos
complementada con contexto, obteniendo Identifica y solo lo más elemental para identificar,
otra. conclusiones relevantes. distingue aspectos en el contexto y comparar, ni para
básicos en el obtiene una llegar a una
contexto, conclusión. conclusión.
obteniendo

UNADM | DCEIT | DCSM 6


Unidad 1. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México

conclusiones
adecuadas.

Puntaje 15 12 8 5
Interpreta el contenido Presenta una interpretación Presenta una Presenta una No hay una
precisa, detallada, adecuada y interpretación de interpretación de interpretación de
convincente de los elementos los elementos algunos elementos al menos un
clave, que son requeridos en el clave para el clave para un análisis elemento clave
análisis de situaciones o análisis de superficial de para llevar a cabo
planteamientos propuestos. situaciones o situaciones o un análisis
planteamientos planteamientos siquiera
propuestos. propuestos. superficial de una
situación o
planteamiento.
Puntaje 15 12 8 5
Puntaje total: 100 80 60 40
Puntaje del estudiante:

Observaciones:

UNADM | DCEIT | DCSM 7

También podría gustarte