Está en la página 1de 15

RESULTADOS

Empresas 1 2 3 4
1. Su empresa ésta constituida
1-2 años x x x
2-5 años x
5-10 años
1-15 años
15-20 años
más de 20 años
2. A que mercado estan dirigidos los produc
Local x x x
Regional x
Nacional
Internacional
3.Enumere de mayor a menos las prioridades que
Costos 1 2 3 4
Calidad 2 3 4 5
Entregas 3 5 2 3
Flexibilidad 4 6 5 2
Servicios 5 7 6 1
Inovacion 6 1 7 7
Responsabilidad 7 4 1 6
4. Cual de las siguientes dependencias refleja mayor
Recursos Humanos x
Estructura Organizacional x
Mercadeo y publicidad x
Logistica y Aprovisionamiento
Planeación financiera
Producción
Calidad x
Administrativa
5. Su empresa hace uso de un software (programa) para el D
Si x x x x
No
6. Cada cuanto adquiere nueva te
Menos de 6 meses x
Menos de 1 año x x
Más de 5 años
Más de 10 años x
7. Cual es el tipo de tecnologia mayormente alcanzado en el
Herramientas manuales
Máquinas- Herramientas x
Equipos Automatizados x
Equipos Semiautomaticos x x
Equipos de CNC
9.Que clase de control en la fabricación implement
Control y prueba de producto terminado x
Control y prueba de materias primas x
Comprobación de uso y de mercados x x
Registro de proveedores - existencia
Registro y atención de devoluciones
Ninguna de las anteriores
10. Indique cual de la siguiente maquinari
Maquinaria
Gruas articuladas 1|1
Gruas hiab
Mandrinadoras 2|2
Montacargas 1|2
Prensas
Punzadoras 3|1
Roladoras
Rectificadores
Sierras 1|2
Taladros
Tornos
Troqueladoras 4|2 2|2
Afiladoras
Centro de maquinado
Cepillos 1|2
Cizallas
Cortadoras 2|1
Dobladoras 2|4 2|3
Durómetros
Electrosiadoras
Forjadoras 1|2
Fresadoras 1|3
Generadoras deengrane
Limadora 1|2
Bancos 3|1
11.¿Que tipo de mecanismos usa para el recon
1 Estudio de demanda
2 Encuesta
3 Analisis de competencias
4 Estudio de marketing
5 Capacidad adquisitiva
6 Estudiar la demanda
7 Analsis de venta
8 Encuesta
9 Encuesta
10 Capacidad de producción
11 Estudio de demanda
12 Analisis de competencias
12. ¿Cuál creeria usted que sería una de las causas que impi
1 Competencia
2 Impuestos muy altos
3 Recursos
4 Falta de innovación
5 falta de personal
6 Falta de actualización en el mercado
7 Costos
8 Competencia
9 Economias estancadas
10 Falta de planeación estrategica
11 Costos
12 Bajo poder adquisitivo del mercado
RESULTADOS
5 6 7 8 9 10 11 12
u empresa ésta constituida hace?
x
x x
x x
x
x
x
o estan dirigidos los productos de su empresa?
x
x x
x x
x x x
menos las prioridades que tiene en cuenta su empresa
5 6 7 4 1 5 7 3
6 1 5 3 7 6 5 2
2 2 4 1 2 2 3 4
3 3 1 2 3 4 6 5
4 5 3 6 5 7 4 7
1 4 6 7 4 3 2 1
7 7 2 5 6 1 2 6
pendencias refleja mayor importancia para su empresa?
x x
x

x x
x
x
x

ware (programa) para el Diseño y Desarrollo de sus productos?


x x x x x x
x x
cuanto adquiere nueva tecnologia?
x
x x x x x
x x

ayormente alcanzado en el área de mecanizado de la empresa?

x x x
x x
x x
x
n la fabricación implementa actualmente la empresa?
x
x x
x
x x
x x

de la siguiente maquinaria tiene su empresa


Maquinaria
2|2
1|1 1|2
3|1
3|1
2|3 2|2
3|1
2|2 1|22
1|2 1|2 1|2

1|1 3|1 4|2 1|1 2|2 2|1


1|1

1|2
1|1 2|4 2|3 1|1

4|2
1|2 3|1 1|3
1|3

1|2
1|3 3|1 4|1
3|1
1|1
1|1
5|1 2|2
anismos usa para el reconocimiento del mercado?
una de las causas que impidan el sostenimiento en el mercado ?
ANALISIS

0 1-2 años
8.33%
4 8.33% 2-5 años
33.33%
3 8.33% 5-10 a ños
1-15 a ños
2 16.67% 15-20 años
1 25.00% más de 20 a ños
1
1 25.00% Loca l
33.33%
Regi ona l
4 16.67%
Na ci onal
Internaci onal
3 25.00%
2
3
Costos Calidad Entregas Flexibilidad Servicio Innovación Responsabilidad
2
1 2
1 1
1
1
1
3
2
3
2 2 2
3 1 1 1 0
2
1
2
1
16.67%
1
2
0
83.33%
10
2 8.33% Menos de 6
16.67%
16.67% meses
2 Menos de 1 año
Má s de 5 años
7 58.33% Má s de 10 a ños
2
1
8.33% Herrami enta s
33.33% manual es
0 33.33% Equi pos Automatiza
4
3 25.00% Equi pos de CNC

4
1
2
3 16.67%16.67% Control y prueba de producto Co
termi na do p
3
16.67% Comproba ci ón de us o y de Re
2 25.00% mercados
2 Regi stro y atenci ón de devol uci ones N
25.00%
0

Numero Años(prome)
3 1.5
2 1.5 14
5 1.5 12
4 1.5 10
4 2.5
8
6 1
6
3 12
3 2 4

1 2 2
13 1.33333333 0
s s s s os as as s a s a ne os
1 1 da ra as ra rra rn or
s
l l o dor ro or nc
a o s o e i et r
ul ad en ad Si To
la
d p
rta m d
rja e e n
g B a
6 2 tic in Pr l Ce ró
ar dr Ro Afi Co Du Fo d
1 2 n as
as M
a
or
ru d
6 2.25 G ra
e ne
1 2 G
4 2
7 1.75
5 3.33333333
0 0
1 2
9 1.75
4 2
1 1
2 1.5
10 1.33333333
CONCLUSIONES

Se puede observar que la mayoria de las empresas estan


tamcbién se observa un alto porcentaje en las empresas c
concluir que el tiempo medio de las empresas es de 5 a 10
sobrepasan este tiem

Loca l
%
Regi ona l
Naci onal
Interna ci onal El mayor porcentaje de empresas se enfoca a nivel local, sin
los que estan dirigidos las empresas

3
2
1 1 1 1 Se puede concluir que la tomada como prioridad en más em
responsabilidad fueron de las más tenidas encuenta como pr
de la naturaleza y enfoque de

La que refleja mayor importancia para la mayorias de emp


organizacional y calidad. Ninguna empresa considero
administrativa.
16.67%
Si
No

83.33%
Se observa que mayoritariamente un 83% que las empresan
y desarrollo de sus prod

La mayoria de las empresas adquieren o han adquirido ma


empresas que tienen maquinaria de más de 10 años y se cre
mano

Herrami enta s Má qui na s -


3% manual es Herrami e ntas
Equi pos Automatizados Equi pos
Semia utomaticos En promedio las empresas tienen maquinas y herramientos
Equi pos de CNC mayoria tienen un buen nivel
ue ba de producto Control y prueba de materi a s El control de fabricación es muy variado entre las empresa
pri mas control y prueba de matrias primas y comprobación de uso
i ón de us o y de Regi stro de proveedores - exi stenci a que los otros método son basta
te nción de devol uci ones Ninguna de l as a nteri ores

a s a ne os
or g r a nc Las maquinaria más presentadas en las empresas son los ba
en B ninguna empresa utiliza durometro. Se concluye que la maq
de variada y depende de la naturale
s

En general se puede concluir que las empresas utilizan e


reconocimiento del mercado, también existen otros ana
resultados analisis de demanda, hay otras empresas que usa
producción, inovación para enfre
producción, inovación para enfre

Una de las causas en las que más coinciden que implica


competencia y los altos costos. Algunas empresas la enfocan
estancada que puede presentar el mercado y otras hablan d
innovación, personal y planeación estrategic
CONCLUSIONES

a mayoria de las empresas estan constituidas entre 1-2 años, sin embargo
alto porcentaje en las empresas constitudidas entre los 2-5 años. Se puede
edio de las empresas es de 5 a 10 años y son muy pocas las empresas que
sobrepasan este tiempo.

mpresas se enfoca a nivel local, sin embargo se concluye que los mercados a
que estan dirigidos las empresas son muy variados.

omada como prioridad en más empresas es la innovavión, también costos y


as más tenidas encuenta como prioridad. Sim embargo esto depende mucho
de la naturaleza y enfoque de la empresa.

portancia para la mayorias de empresas es recuersos humanos, estructura


dad. Ninguna empresa considero más relevante que las demas la parte
administrativa.

mente un 83% que las empresan hacen uso de algun software para el diseño
y desarrollo de sus productos.

as adquieren o han adquirido maquinaria en menos de 1 año, son pocas las


uinaria de más de 10 años y se cree que pueden ser maquinarias de segunda
mano

tienen maquinas y herramientos y equipos semiautomaticos, es decir, en su


mayoria tienen un buen nivel tecnologico.
es muy variado entre las empresas se observa que lo que más utilizan es un
s primas y comprobación de uso de mercancias, aunque también se observa
que los otros método son bastante utilizados.

ntadas en las empresas son los bancos con una edad promedio de 1.3 años,
rometro. Se concluye que la maquinaria presentada en las empresas es muy
variada y depende de la naturaleza de la misma.

ncluir que las empresas utilizan estudio de demanda y marketing para el


ercado, también existen otros analisis pero que conclyen en los mismos
anda, hay otras empresas que usan capacidades propias de la empresa como
producción, inovación para enfrentar el mercado.
as que más coinciden que implican el sostenimiento en el mercado es la
tos. Algunas empresas la enfocan en la adquisión del mercado o la economia
entar el mercado y otras hablan de organización interna de la empresa como
n, personal y planeación estrategica por parte de las mismas.

También podría gustarte