Está en la página 1de 1

METODOLOGIA ACTIVA

La metodología activa es una estrategia que coloca al estudiante como el


centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Desde este enfoque, los aprendizajes previos de los alumnos deben establecer
conexiones con la nueva información y luego aplicarlas a una situación real
para poder generar un nuevo aprendizaje.
La persona aprende asumiendo un rol protagónico, pues aprende
reflexionando, haciendo, preguntando, debatiendo, diseñando, planificando,
construyendo, proponiendo o sustentando y gracias a la metodología activa
aumentan los niveles de aprendizaje.
También es muy importante el rol del facilitador porque cambia la enseñanza
tradicional por una enseñanza basada en aprendizaje colaborativo, activo y
participativo empleando recursos como videos, historias, cifras, imágenes,
casos, trabajo en equipo, debate etc…
Y para que esto suceda el facilitador necesita conocer los intereses, sueños,
proyectos y debilidades de las personas, vincular los contenidos con temas que
generen interés y estén contextualizados con la realidad de las personas, tomar
en cuenta el proceso más que el resultado y retroalimentar con empatía a las
personas sobre sus dificultades y oportunidades de mejora.

También podría gustarte