Está en la página 1de 33

PROYECTO TECNICO

CASTRO FC

CASTRO FC - ESCUELA
Temporada 2016-2017

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Indice
• Introducción
• Objetivos generales (Escuela).Formativos.
• Objetivos generales (Club).
• Generales
– Específicos
• Area deportiva
– Organigrama
– Ideas base
– Evaluación y control.
– Formadores, Delegados
2. ACTIVIDADES ADICIONALES
3. PROGRAMACION
4. ESTRUCTURACION DE LA METODOLOGIA. Proyecto
deportivo.
5. DEFINICION DE LA ATENCION AL USUARIO

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Introduccion
• Reflexiones iniciales:
– Las responsabilidades de un formador de fútbol que está más tiempo con su
alumno que un profesor de cualquier asignatura en el colegio, no se basa
meramente en el aspecto técnico, sino también en la transmisión de valores
educativos, sociales y formativos a los jóvenes que en un futuro muy cercano
serán ciudadanos adultos. De ahí la importancia que tiene el papel del formador
en las etapas formativas de sus alumnos en las Escuelas de Fútbol.

– El formador debe saber que los jóvenes entre 8 y 19 años de un Club – escuela de
Fútbol pertenecen a la generación más influenciable y moldeable que tenemos
en el fútbol y no sólo del punto de vista del aprendizaje técnico, táctico,
cognitivo y físico. Entrenar a los jóvenes significa más bien formar y formar es
monitorear permanentemente su conducta con el objetivo de que el alumno
adquiera con no sólo habilidades, capacidades y conocimientos específicos de
fútbol, sino a través de ellos construir hábitos y actitudes correctas que les
ayudan en el campo de juego como en la vida.

– Es por tanto fundamental, el cuidado en la organización metodológica, y la


elección de quienes deben orientar, formar y dirigir a las bases en cualquier
deporte

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Objetivos generales (Escuela)
• FORMATIVOS.

– Fomentar y desarrollar los principios y valores fundamentales del deporte


en la sociedad.

• LA SUPERACIÓN DE SÍ MISMO
• La honestidad , la responsabilidad, la laboriosidad, la perseverancia, el amor a sí mismo y la
autoestima posibiliten una mayor confianza personal y por lo tanto una buena mejor
adaptación social.
• ESPÍRITU DE EQUIPO
• La relación con los demás está dominada por la solidaridad, la tolerancia, la comprensión, el
optimismo, la amistad, la prudencia, la generosidad, la fraternidad y la ayuda. Con estos
valores se buscan objetivos comunes que converjan en alcanzar las metas propuestas.

EL JUEGO LIMPIO
• El respeto al prójimo, la lealtad, la obediencia a las reglas impuestas, el orden y la
sinceridad constituyen un elemento esencial en el diario vivir.

DESARROLLO SOCIAL
• La actividad deportiva recreativa será para cualquier alumno de la Escuela de fútbol un
vehículo directo de desarrollo social, al permitirle compartir vivencias de conjunto al
integrarse a un equipo de fútbol, en el que aprenderá que, con el sacrificio de todos, se podrá
lograr las metas propuestas a través del esfuerzo personal y desinteresado de cada uno.
Además, esto permitirá que los niños y jóvenes tengan un espacio de participación sana; lo
cual, sin lugar a dudas, los puede alejar de los distintos flagelos sociales (drogadicción,
alcoholismo, delincuencia, etc.) que hoy en día los amenazan.

– Desarrollar el deporte como herramienta básica en la educación de las


personas, colaborando a su completo desarrollo personal, tanto social
como cultural.
– Integración del deporte en el ciclo de desarrollo individual, facilitando su
gestión conCASTRO
el resto de FC ESCUELA
actividades formativas.
– No perder el Proyecto
concepto deDeportivo
diversión y actividad lúdica como eje motor de
la estructura
Objetivos generales (CLUB)
• DE DESARROLLO

– Creación de una estructura piramidal, que recoja las distintas etapas


formativas, y que alcance su culminación en el equipo senior, que se debe
nutrir en mas del 80% de jugadores formados en esa estructura.

– Servir de soporte para el desarrollo deportivo de nuestra ciudad, en este


deporte, creando los mimbres necesarios para conseguir que todo aquel
que quiera jugar al futbol, lo pueda hacer de una forma reglada y
organizada, tanto operativa como metodológicamente.

– Referencia en el Fútbol Cantabro en base a una excelente organización


estructural

– Integración del futbol como actividad aglutinadora del concepto “CASTRO


URDIALES”

– Servir de medio de comunicación en el desarrollo de la actividad, como


modelo de gestión valores, y forma de entenderlos. Servir cada equipo
como embajador de nuestra ciudad.

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Objetivos

FORMAR

COMPETIR EDUCAR

REPRESENTAR

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Organigrama
ORGANIGRAMA CASTRO FC (Escuela)

Presidente
Jose Antonio Estructura Social
del Campo

Planificación Gestión de recursos


Metodología Negociación proveedores
Desarrollo entrenamientos Dirección Deportiva Organización y Sistemas de Información
Formación formadores Desarrollo materiales
Cursos secretaría Gestión de materiales y equipamiento
Asignacion partidos semanales
……….. Carlos Toral Jose Perez
……….

Relaciones externas
Relaciones con los padres
Coordinación Coordinación Control y gestión de reclamaciones
Relaciones institucionales……..
F-11 F-7 ……………

JuanMa Arce Miguel F. Olavarrieta

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva
•Ideas base proyecto 2016-17
Formación
continua
monitor/entrenad
Enseñanza or
estructurada Evaluación y control

Mejora formación
integral del jugador Normas
régimen interior
(Consensuadas
con la
Relación familias Concejalía de
Deportes)

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva.
Evaluación y control
• Ficha personal de jugador (Anexo B-1)
– Recoge su evolución global en cada categoría junto con sus evaluaciones
• Evaluación y ponderaciones:
– Técnica/Motricidad: 35%
– Aspecto físico: 25%
– Disciplina y actitud: 15%
– Compromiso: 15%
– Espíritu de equipo/compañerismo: 10%
• Marcara su posicionamiento en años sucesivos
• Premia el esfuerzo, ilusión y compromiso
• Se comunicará de forma progresiva, consecuencia de las fichas de control
• Ficha control de entrenamientos (Anexo B-2)
– Asistencia, actitud, esfuerzo y compromiso
– Marcara las alineaciones de los partidos.
– Herramienta de motivación evolutiva.
• Ficha de control de partidos (Anexos B-3)
– Tiempos de juego (Anexo B-4), actitud, esfuerzo
– Control de adaptación a los distintas posiciones.
– Medida de trabajo desarrollado durante la semana.
• Reglamento de régimen interior.(Anexo B-5/6/7/8). Libro de estilo
– En consenso con la Concejalía de Deportes.

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Estructura
• Estructura general
– Dirección Deportiva
• Carlos Toral Durán
– Entrenador Nacional, Nivel III.
– Especialista Universitario en Dirección Deportiva por la Univ. Camilo Jose Cela.
– Director deportivo por la RFEF.
– Director Metodológico por la RFEF

– Coordinación F-11
• Juan Manuel Arce
– Entrenador Nacional, Nivel III.

– Coordinación F-7
• Miguel F. Olavarrieta
– Entrenador NI.

• Resto de estructura adecuada a las necesidades del proyecto.

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Formadores

• Perfil:
– Garantía de titulación obligatoria:
Monitor/Entrenador
– Motivación para el trabajo con los niños.
– Entusiasmo por aprender.
– Capacidad de trabajo, aceptación de la
responsabilidad de ser modelo.
– Aceptación del régimen interior.
– Saber comunicar
– Compromiso con el proyecto.

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Delegados

• Figura clave en el desarrollo del proyecto (Reglamentación


federativa)
– Nexo de unión con los padres
– Apoyo del entrenador en los partidos y
desplazamientos.
– Control del vestuario.
– Velar por el cumplimiento del régimen interior.
– Creación espíritu de equipo con el entorno
– Cantera de formadores

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
PROYECTO TECNICO

2. ACTIVIDADES
ADICIONALES

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
2. ACTIVIDADES ADICIONALES
• ASPECTO DEPORTIVO:
– ACUERDOS DE COLABORACION
• ATHLETIC CLUB DE BILBAO:
– Metodologia
– Soporte para lesiones
• FEDERACION CANTABRA DE FUTBOL:
– Escuela de entrenadores: Formación

– ENTRENADOR ESPECIFICO DE PORTEROS


– SESIONES DE TECNIFICACION POR CATEGORIAS
• Por definir

– TORNEOS (Por definir)


• Benjamín: Navidad
• Infantil: Semana Santa
• Alevín
• Cadete/Juvenil: Fin de temporada

– Campus: Navidad y Junio

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
2. ACTIVIDADES ADICIONALES

• CREACION DE LIBRO DE ESTILO

• ASPECTO SOCIAL:
– CREACION ESCUELA DE PADRES
• CHARLAS Y TALLERES:
– Nutrición
– Aspectos pedagogícos (bullying… etc)
– CREACION PAGINA WEB
– Canal de comunicación
– Participación e involucración social
– DIA DE PUERTAS ABIERTAS. FIN DE TEMPORADA
• Distintas actividades para tod@s.

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
2. ACTIVIDADES ADICIONALES
• ASPECTO ECONOMICO
• Creación de un pack equipación bi-anual (buscar
medidas de abaratamiento)

• ASPECTO SANITARIO
• Formación (monitores y delegados)
– Primeros auxilios
– Canula Guedel
• Botiquin por equipo

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
PROYECTO TECNICO

3. PROGRAMACION

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
3. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
• Torneos:
– Benjamín: Navidad 2016
– Infantil: Semana Santa 2017
– Alevín
– Cadete/ Juvenil: Junio 2017

• Entrenamiento social (Escuela de Padres), fechas a definir


– Talleres/seminarios
• Respeto y convivencia.
• Trabajo en equipo.
• Nutrición y deporte

• Formación sanitaria:
– Cursos de primeros auxilios

• Jornada de puertas abiertas. Junio 2017


– Actividades sociales y lúdicas
– Partidos padres/monitores
CASTRO FC ESCUELA
• Campus. Navidad
ProyectoyDeportivo
Verano
PROYECTO TECNICO

4. ESTRUCTURACION DE LA
METODOLOGIA DE
TRABAJO

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Metodología
ETAPAS DE FORMACION
DENOMINACION CATEGORIAS
FASES INICIACION Benjamines
TECNIFICACION Alevines
DESARROLLO Infantiles
DESARROLLO Cadetes
PERFECCIONAMIENTO

PERFECCIONAMIENTO Juveniles
COMPETICION

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Metodología
• Conceptos:
– Metodo integrado: El balón como nexo
– Modelo metodológico: Athletic de Bilbao

• Trabajo planificado

• Entrenamientos:
– Planificación y programación según fases de formación.
• F-11 de forma específica.
• Resto categorías 4 grupos de trabajo
• Benjamines /Alevines B,C y D: 2 sesiones semana (macrociclo
bianual A)
• Alevín A/Infantiles: 3 sesiones semana (macrociclo anual B)
• Desarrollo entrenamientos de tecnificación.

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Metodología
• Entrenamientos:
– Entrenamientos simultáneos rotativos
 Mismo plan y desarrollo/nivel marcado por características
equipo. Iguala oportunidades.
 Entrenador por equipo mas coordinador de etapa (lider de
proyecto), que gestiona el tiempo y forma a los formadores.
 Formación continua de entrenador en planificación y desarrollo
de equipos. Futuros lideres de proyecto.
 Adaptable en el tiempo.
• Anexos
– Desarrollo metodológico
• Macrociclo Benjamín/Alevín (2 días)
• Ejemplos mesociclos, periodo Preparatorio, mesociclo Evaluativo.
• Macrociclo Infantil/ Alevín (3 días)
• Ejemplo mesociclo: periodo Competitivo, mesociclo Iniciación I
• Macrociclo Cadete
• Ejemplos de sesiones (2 por categoría).

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Metodología
• Desarrollo metodológico. Macrociclo Benjamín-Alevín (2 días)

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Metodología
• Desarrollo metodológico. Mesociclo Evaluativo Benjamín-Alevín (2 días)

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Metodología
• Desarrollo metodológico. 2 sesiones mesociclo evaluativo Benjamín-Alevín (2 días)

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Metodología
• Desarrollo metodológico. Macrociclo Infantil-Alevín (3 días)

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Metodología
• Desarrollo metodológico. Mesociclo Iniciacion 1 Infantil-Alevín (3 días)

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Metodología
• Desarrollo metodológico. 2 sesiones mesociclo Iniciacion 1 Infantil-Alevín (3 días)

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area deportiva. Metodología
• Desarrollo metodológico. 2 sesiones Cadetes (3 días)

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
PROPUESTA TECNICA

5. DEFINICION DE LA
ATENCION AL USUARIO

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area social. Atención al usuario
Relaciones Padres
• ATENCION DIRECTA (Previa cita)
– Dotación de un mínimo de 3 días, durante 2 horas, de atención directa
por parte de los distintos coordinadores

• ATENCION INDIRECTA
– CREACION PAGINA WEB
– Canal de comunicación
» Participación e involucración social
» Intercambio de experiencias, crónicas, fotos…….

• REUNIONES ESPECIFICAS

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area social. Atención al usuario
Relaciones Padres-CASTRO FC
• CREACION DE PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN.
TRATAMIENTO DE RECLAMACIONES
– Directa: Entrenador/Coordinador deportivo/Coordinador
general
– Reclamaciones-Quejas-Sugerencias: Hoja de comunicación de
incidencias (Anexo C-1)
• Todas serán tratadas y respondidas individualmente, quedando
archivo de su tramite y contestación
• Ciclo documental: Entrenador/Coordinador/RREE/Junta
Directiva/Concejalía de Deportes
• ESCUELA DE PADRES. Participación.
– CHARLAS Y TALLERES:
• Nutrición
• Aspectos pedagogícos (bullying… etc)

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo
Area social. Atención al usuario
Relaciones Padres- CASTRO FC

Anexo C1. Hoja de


comunicación de
incidencias.

CASTRO FC ESCUELA
Proyecto Deportivo

También podría gustarte