Está en la página 1de 4

Universidad Mayor de San Andrés

Facultad de Tecnología
Química Industrial

Docente:
Lic. Wilson Ticona
Materia:
Gas y Petróleo
Estudiante:
Univ. Mamani Quispe Tania Saudita
Fecha:
lunes 04 de noviembre de 2019
Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Tecnología
Química Industrial

SISTEMA ASPEN HYSYS


1. OBJETIVOS. -

Conocer la gran aplicación que tiene la utilización del sistema Hysys en la carrera de
química industrial, para los diferentes procesos industriales.
2. MARCO TEÓRICO. -

¿Qué es HYSYS?
El HYSYS es una herramienta informática que nos va a permitir diseñar o modelar procesos
químicos mediante la ayuda de un software.
En la actualidad todos los ingenieros deben estar capacitados para poder producir y diseñar
un sistema y que mejor manera que con la ayuda de un software para poder encontrar
valores que posiblemente nos servirán en un futuro cálculo para el aporte de un proyecto
de trabajo.
HYSYS es un software, utilizado para simular procesos en estado estacionario y dinámico,
por ejemplo, procesos químicos, farmacéuticos, alimenticios, entre otros. Posee
herramientas que nos permite estimar propiedades físicas, balance de materia y energía,
equilibrios líquido-vapor y la simulación de muchos equipos de Ingeniería Química. Este
simulador en los últimos años ha sido utilizado, permite usar o crear al operador modelos.
Los parámetros de diseño como número de tubos de un intercambiador de calor, diámetro
de la carcasa y número de platos de una columna de destilación no puede ser calculado
por HYSYS, es una herramienta que proporciona una simulación de un sistema que se
describe con anterioridad. HYSYS puede emplearse como herramienta de diseño,
probando varias configuraciones del sistema para optimizarlo. Se tiene que tener en cuenta
que HYSYS simula y el Ingeniero diseña.
¿Qué tipo de operaciones unitarias integra el HYSYS?
● Acumuladores Flash
● Columnas de Destilación, azeotrópica.
● Columnas de Extracción
● Reactores Continuos y Batch
● Compresores
● Turbinas
● Bombas
● Intercambiadores de Calor
● Separador
● Mezcladores
● Controladores
● Tuberías
● Válvulas de Bloqueo y Control
Al término del curso el participante, estará en condiciones de construir, navegar y optimizar
modelos de simulación en estado estacionario, usando el software Aspen HYSYS. Usar
Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Tecnología
Química Industrial

plantillas y sub-diagramas para dinamizar y organizar modelos de simulación. Resolver


problemas de simulación comunes y problemas de convergencia.
El estudiante dispondrá en el curso virtual de un material didáctico diseñado para que pueda
asimilar los contenidos del mismo y desarrollar sus capacidades completamente a distancia.
El carácter del curso es eminentemente práctico, por lo que el trabajo principal se articulará
alrededor de una serie de actividades que permitirán al estudiante manejar y conocer las
posibilidades del simulador de procesos Aspen-HYSYS. Estas actividades tendrán carácter
formativo y, a la vez, serán la herramienta de evaluación.
En este sentido, resulta recomendable disponer de este software para el seguimiento de la
asignatura. Así, durante el curso se podrá dar acceso temporal a los estudiantes a la licencia
de uso adquirida por la UNED.
Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Tecnología
Química Industrial

Conclusiones:
● El hysys es un sistema operativo que nos ayuda a minimizar los cálculos de entrada
y salida de un proceso determinado.
● Cada esquipo en este sistema es representado gráficamente, en una paleta
haciendo posible su utilización y fácil reconocimiento.
● En cada proceso es necesario especificar, los componentes, la composición de los
componentes a introducir en cada proceso.
● Se utiliza la ecuación de Peng Robinson para encontrar las variables de cada
compuesto.
Bibliografía:
● https://es.scribd.com/document/250238034/Que-Es-Hysys
● https://www.aspentech.com/en/products/engineering/aspen-hysys
● https://prezi.com/ny9yyomdnafb/aspen-hysys/

También podría gustarte