Está en la página 1de 1

CASO: FUNZINC

FUZINC, es una empresa del sector industrial siendo su rubro la fundición de aleaciones de zinc, se encuentra
produciendo la aleación Zinc- Aluminio para la exportación a Singapur producto que es usado en el recubrimiento de
piezas de auto partes.
Su proceso de producción es el siguiente:
Se inicia con la Carga y Preparación de las cargas de Zinc y Aluminio, dicha Materia prima es trasladada del
almacén a la planta mediante montacargas, actividad que es un problema porque se cuenta con un solo montacargas
para toda la planta, además de ser antigua consume petróleo y casi siempre tiene problemas de mantenimiento emite
gases de combustión por ser muy antigua.
La Preparación de las cargas se realizan cortando con cizallas los zunchos metálico de los atados de zinc y aluminio,
estos zunchos se arruman para luego ser vendidos, el pesaje del metal es manual, en esta etapa la carga debe
quedar pesada en atados colocando en cada ruma la cantidad de Kilos pesados, se pudo observar que la zona de
preparación de carga es muy descuidada pues se generan residuos plásticos y de papel.
Una vez preparada la carga esta se introduce al Horno de fusión, el cual es un horno que trabaja con Residual 6,
emitiendo gases de combustión a través de su chimenea de tiro natural de aproximadamente 10 metros de altura, la
fusión de material Zn-Al es usual que el trabajador utilice barretas para homogenizar la carga metálica en el horno en
este proceso se genera material particulado y humo de fundición en el ambiente .Los trabajadores trabajan con
mascaras protectora así como guantes y protección auditivas pues el quemador de petróleo genera ruido por encima
de los 90 decibles.. Es necesario señalar que el ultimo monitoreo de calidad ambiental los reportes arrojaron 420
ug/m3 de SO2 y 209 ug/m3 de NOx. (Ley DS 047 Conc máx.. Dióxido de Azufre SO2: 365 ug/m3, NO x: 200ug/m3.)

La fundición del material es a 980ºC de temperatura aprox., (no se controla por no tener pirometro) se demora 3.0
horas por colada Se produce 6 cargas de material de 1.5 TN por carga. Se trabaja las 24 horas de horas en turnos
rotativos de lunes a sábado. En el proceso de fundición en ocasiones suelen suceder amagos de incendio debido a la
caída de material colado líquido sobre material inflamable como trapos industriales impregnados de aceite.mangueras
de refrigeración, etc...
El siguiente proceso es el Escoriado se realiza con barretas y se extrae el material que tiene impurezas y se
encuentran en la superficie del caldo de la colada, esta escoria se coloca en cilindros metálicos para ser reusados en
los siguiente procesos de fundición, es decir se recupera. En el escoriado genera polvo de zinc y emisión de gases de
combustión. Una vez escoriado se Lingotea manualmente a través de cucharones de acero inoxidable, este proceso
se realiza en mesa de lingotes con refrigeración con H2O en circuito cerrado, generándose exceso de calor por el
caldo de fusión y por el vapor de agua generado., asimismo material particulado y humos de fundición. Los
trabajadores en general se puede decir se encuentran mediamanente capacitados en el proceso de fusión, y el
escoriado pues es la parte mas importante del proceso, Pero se puede observar que se genera trapo y guaipe
industrial con aceite y petróleo impregnado en exceso, mucho residuo plástico, aceite inservible en tarros metálico.
El Mantenimiento de las maquinas se realiza todo los fines de semana (Domingos) con tres trabajadores del área. Se
realiza revisión de la maquinaria así como limpieza de parte de los equipos, se usa de disolventes, lubricantes y grasa
especiales para el mantenimiento y lubricación de ciertas piezas, es necesario señalar que tiene equipos de oxicorte y
de soldadura, para los diversos mantenimientos correctivos que se dejan como ordenes de servicio. Se hace uso de
guaipe y trapo industrial. Lamentablemente la sensibilización del personal es baja se puede observar que luego de
mantenimiento se encuentra trapos industriales y guaipes regado segregado incorrectamente y el piso con derrames
de lubricantes que son limpiados con el personal de producción. El área de Control de Calidad, saca una muestra
del Horno de fusión para hacer una análisis químico de su composición y da la conformidad al producto, este es
analizado por el equipo de Absorción Atómica (EAA), el cual usa los gases de acetileno y Oxido Nitroso. Las muestras
son viruteadas por un torno eléctrico, dichas virutas metálicas son tratadas con acido nítrico en una campana
extractora de tiro natural, pues genera vapores nitrosos, la muestra se enrasa con agua deionizada en una fiola de
100ml. Y se analiza en el equipo de (EAA) .En laboratorio se consume agua desionizada, en todos los análisis, se
tiene un deionizador que usa soda y acido para su regeneración. El personal de laboratorio está debidamente
entrenado para los análisis químicos pero es necesario mencionar que los residuos ácidos son eliminados por el
desagüe.
Tanto los equipos de EAA, torno, balanza, calentador, muflas y de mas equipos son eléctricos. Se realiza reporte
mediante registros físicos, los cuales se envían a producción para la toma de decisiones. Se trabaja en el mismo
horario de producción, pues debe reportar análisis químicos a producción. Hay 4 inspectores de calidad y 3 analistas
químicos. El, ambiente de laboratorio es completamente cerrado y trabaja con equipo de Aire Acondicionado.

Taller:
1.-Realice un Diagrama de flujo en la que señale Ud. los procesos de la empresa FUZINC y
identifique las entradas y salidas en cada etapa de sus procesos.
2.-Identifique los aspectos y posibles impactos ambientales en cada etapa del proceso.
3.-Identifique en que etapas del proceso existe requisitos legales aplicables.
4. Según la teoría de clase valore Ud. la significancia de los aspectos ambientales., mediante
metodología favor detalle dicha metodología.

También podría gustarte