Está en la página 1de 8

Construye con confianza.

Elaboración de hormigón con


cemento Holcim Fuerte.
Holcim Ecuador S.A.
Equipo de protección personal
Elaboración de hormigón con
cemento Holcim Fuerte.
Para conseguir el máximo aprovechamiento de cada
saco de Holcim Fuerte, le presentamos unos consejos
importantes.

Su seguridad es lo más importante, cada vez que vaya a


realizar cualquier trabajo en obra, recuerde utilizar los
equipos de protección personal completos.

Equipo de Protección Personal EPP*

Casco

Orejeras

Gafas

Chaleco reflectivo

Camisa manga larga

Guantes de seguridad

Botas con punta de acero

Fuente: OIT Organización Internacional del Trabajo

Elaboración de hormigón con cemento Holcim Fuerte 3


Equipos necesarios
Holcim Fuerte

Equipos necesarios
Para preparar hormigón es necesario usar los
El cemento Holcim Fuerte por su gran durabilidad,
equipos de protección personal completos y mascarilla.
resistencia y calidad es ideal para la construcción
en general: albañilería, cimentaciones, columnas, Además, otros equipos como:
vigas, pilares, losas, morteros, estabilización de
suelos, vías, pisos industriales, tanques y canales de • Máquina concretera de saco
• Parihuelas de 40 cm x 40 cm x 20 cm
agua no residual, prefabricados livianos tales como
• Palas
bloques, adoquines, tuberías, entre otros. • Balde con escala numérica en litros

Las ventajas de Holcim Fuerte

• Mejora la trabajabilidad de las mezclas y reduce la


segregación y exudación.

• Reduce el calor de hidratación y por consiguiente,


la tendencia a la fisuración.

• Buen desempeño de fraguado y resistencia,


adecuada para la construcción de edificaciones.

• Proporciona resistencia química moderada al agua


de mar, a la difusión de cloruros y al ataque de
sulfatos, lo que aumenta su durabilidad.

• Ahorros significativos en el consumo de cemento


por metro cúbico de hormigón.

4 Elaboración de hormigón con cemento Holcim Fuerte Elaboración de hormigón con cemento Holcim Fuerte 5
Preparación de hormigón
Hormigón para losas, vigas y columnas
Dosificación de los materiales
y rendimiento de acuerdo al uso
Dosificaciones

• 1 saco de 50 kg de cemento Holcim Fuerte


• 25 litros de agua potable
La dosificación de los materiales y rendimiento de • 2 parihuelas al ras de arena
acuerdo al uso que se le dará al hormigón es: • 2,5 parihuelas al ras de piedra

Hormigón para contrapisos
¿Cuál es el rendimiento del hormigón
• 1 saco de 50 kg de cemento Holcim Fuerte para losas, vigas y columnas?
• 35 litros de agua potable Para hacer 1 m3 de hormigón se necesitan ocho sacos
• 3 parihuelas al ras de arena de cemento.
• 3,5 parihuelas al ras de piedra

¿Cuál es el rendimiento del hormigón


para contrapiso?
Para hacer 1 m3 de hormigón se necesitan seis sacos
de cemento.

Hormigón para plintos, muros y riostras

• 1 saco de 50 kg de cemento Holcim Fuerte Preparación del hormigón


• 28 litros de agua potable
1. Revise que la máquina concretera esté limpia y sin
• 2,5 parihuelas al ras de arena
residuos de material, caso contrario límpiela.
• 3 parihuelas al ras de piedra

¿Cuál es el rendimiento del hormigón para plintos,


muros y riostras?
Para hacer 1 m3 de hormigón se necesitan siete sacos
de cemento.

6 Elaboración de hormigón con cemento Holcim Fuerte Elaboración de hormigón con cemento Holcim Fuerte 7
Preparación de hormigón

Preparación de hormigón
2. Encienda la concretera y
revise su operatividad.

3. Coloque la piedra en la máquina concretera

5. Agregue la arena y el resto de agua paulatinamente,


deje mezclar por 3 minutos, pero no menos de 90
segundos. La cantidad de agua puede disminuir si
la piedra y la arena están húmedas. La resistencia y
la durabilidad serán mayores si se coloca la menor
cantidad de agua posible en la mezcla.

4. Posteriormente, agregue todo el cemento Fuerte

8 Elaboración de hormigón con cemento Holcim Fuerte Elaboración de hormigón con cemento Holcim Fuerte 9
6. Para descargar el hormigón es importante sacar el • Introducir el saco de cemento Fuerte con funda
seguro de la máquina concretera y darle la vuelta al dentro de la concretera.

Errores comunes
timón. Es importante realizarlo con mucho cuidado.
Errores comunes

Los niños que


TRABAJAN
PIERDEN MÁS
de lo que
GANAN
• Colocar en desorden los materiales dentro de
la concretera.

Errores comunes • Echar más agua a la mezcla Las personas adolescentes mayores de 15 años
pueden trabajar si:
• Sobre llenar la parihuela

• No utilizar las medidas correctas de la parihuela • Tienen 15 años o más

• Usar mezclas muy fluidas • Realizan labores en condiciones seguras que no ponen en
riesgo su salud y su integridad.

• Trabajan como máximo 6 horas diarias y en total 30 horas


a la semana.

• El trabajo no les impide estudiar


• Echar todos los elementos al mismo tiempo dentro
de la concretera. • Se respetan sus derechos laborales (tienen contrato
registrado en el Ministerio de Relaciones Laborales, está
• No respetar los tiempos de mezclado de los afiliado al IESS y le pagan el salario mínimo).
materiales en la concretera.

10 Elaboración de hormigón con cemento Holcim Fuerte 11 Elaboración de hormigón con cemento Holcim Fuerte Erradicación del trabajo infantil 12
Derechos de uso:

El contenido (que incluye imágenes, logotipos y gráficos) de


este documento es propiedad privada de Holcim Ecuador S.A.,
por lo que ninguna persona natural o jurídica podrá hacer uso
de este sin el consentimiento expreso de Holcim Ecuador S.A.
Si Holcim Ecuador S.A. llegare a comprobar el uso no autorizado
de este documento, se reserva el derecho a iniciar las acciones
civiles o penales que corresponden por la violación de sus
derechos de propiedad intelectual.

Responsabilidad:

El presente folleto es de uso informativo y educativo, sin


fines de lucro, por lo que Holcim Ecuador S.A. no es ni será
responsable por el uso indebido que terceros puedan darle a
la información contenida en éste. Además, Holcim Ecuador S.A.,
como consecuencia del uso del presente documento, no será
responsable ni civil, ni penalmente por la aplicación de cualquier
práctica inadecuada durante el proceso de construcción o por
lesiones o daños a personas, bienes o al ambiente.
Holcim Ecuador S.A.
Centro Técnico del Hormigón
Av. Barcelona y J.R. Bonín
Telf: 1-700-Holcim (465246)
Casilla 09-01-04243
Guayaquil, Ecuador
www.holcim.com.ec

© 2014 Holcim Ecuador S.A.

También podría gustarte