Está en la página 1de 3

INFORME PSICOLOGICO

I. Datos Personales
 Nombre: JR
 Edad: 21 años
 Fecha de nacimiento:
 Fecha de evaluación: 3-5-2010
 Escolaridad: VI año
 Religión: Católico no practicante

II. Motivo de consulta


III. Pruebas Aplicadas
 Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota (MMPI-2)
 Inventario de Personalidad Big Five
 Test proyectivo de la Figura Humana de Machover
 Test de la persona Bajo La Lluvia
 Test de Frases Incompletas de Sacks,
 Test de Apercepción Temática.

IV. Resultados

1. Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota (MMPI -2)


ESCALAS INTERPRETACION
Escala L (Mentira) Válido. Conforme con su propia imagen
Escala F Registro aceptable. Buen funcionamiento. Típicas
(Incoherencia) respuestas
Escala K Hipótesis: Confuso, autocrítico, conformista, cínico,
(Corrección) suspicaz.
Origen de la elevación: fingir hacerse el enfermo.
Exagerar de sus propios desajustes.
Hipocondría Pequeñas preocupaciones. Emocionalmente abierto y
equilibrado. Realista y perspicaz.
Depresión Conforme consigo mismo, estable, ajustado, realista.
Histeria Síntomas somáticos, trastorno del sueño, negatividad,
inmaduro, centrado en sí mismo, sugestionable.
Necesitan percibirse de manera favorable, no
comprenden sus relaciones interpersonales.
Desviación Puede tener problemas con la ley y la autoridad. Puede
Psicopática consumir drogas no autorizadas, problemas familiares,
impulsivo, airado, culpabilidad vergüenza, relaciones
superficiales.
Masculinidad Practico, convencional, realista,
Paranoia Sensible, suspicaz, airado, resentido, ausencia de
control emocional.
Psicastenia Confiable, sincero, adaptable, bien organizado.
Esquizofrenia Adaptable, dependiente, buen equilibrio.
Hipomanía Enérgico, creativo, rebelde.
Introversión social Amistosos, equilibrado, hablador.
 Combinación 3Hy-4Pd: características pasivo-agresivo. La agresividad u hostilidad
es reprimida y o reducida, expresándose en forma de conducta manipuladora.
2. . RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD BIG FIVE
DIMENSION O Interpretación de los puntajes mediante
SUBDIMENSION adjetivos
ENERGIA Moderadamente extravertido
(DINAMISMO Y Poco dinámico y activo
DOMINANCIA) Moderadamente dominante y asertivo
AFABILIDAD Poco altruista, comprensivo y tolerante
(COOPERACION Y Poco cooperador y afectivo
CORDIALIDAD) Poco cordial y cortés
TESON Poco responsable, ordenado y diligente
(ESCRUPULOSIDAD Y Poco meticuloso y preciso
PERSEVERANCIA) Poco perseverante y tenaz
ESTABILIDADEMOCIONAL Poco equilibrado, tranquilo y paciente
(CONTROL DE Poco capaz de dominar sus emociones
EMOCIONESY CONTROL Poco capaz de dominar sus impulsos
DE IMPULSOS)
APERTURA MENTAL Poco creativo, fantasioso e informado
(APERTURA DE LA Moderadamente abierto a intereses de tipo
CULTURA Y APERTURA A cultural
LA EXPERIENCIA) Poco abierto a lo nuevo, a ideas y valores
diferentes a los propios
DISTORSIÓN Identifica a la persona que probablemente
introduce un cierto sesgo positivo en sus
respuestas, que tiende a negar defectos
personales o que es particularmente ingenua.

3. TEST DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA


 Cree poseer las defensas o recursos para afrontar los avatares o problemas del
medio. Percepción del medio ambiente con hostilidad. En ocasiones presenta
sentimientos de angustia o tristeza por acciones cometidas. Insatisfacción de su
realidad.

4. TEST DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA


 Ansiedad, agresividad. Dificultad en su estabilidad. Dependencia materna.
Sentimientos de inferioridad con respecto a la figura femenina.

5. TEST DE FRASES IMCOPLETAS DE SAKS


 Conflictos con la figura paterna (padre biológico). Conflictos con la figura materna.
Sentimientos de culpabilidad por errores cometidos como mentir, falta de responsabilidad
laboral y en el hogar. Malestar o insatisfacción consigo mismo por defectos personales.

6. TEST DE APERCEPCION TEMATICA


 Expresa conflictos en el tema de las parejas, falta de afectividad y actos indebidos.
Temores y/o miedo ante la reacción desconocida de los demás.
7. Entrevista Psicológica (Resumen)
 Comportamiento durante la entrevista y evaluación:
a). Apariencia: vestimenta apropiada, su arreglo personal era correcto. Su
expresión facial y movimientos oculares normales.
b). Actividad y patrones motores: normales
c). Lenguaje: coherente, expresaba bien sus ideas y pensamientos. Atención,
concentración, rapidez, organización, normales.
d). Estado de ánimo: No muy afectivo, pero cordial. Congruencia entre lo que
narraba y lo que expresaba.
Resumen de la problemática: El sujeto expresa tener problemas como: ser
grosero con las personas, mentir para cubrir faltas relacionadas con la
responsabilidad, interés y carácter, en el ámbito familiar y laboral. No sabe como
enfrentar las dificultades y desea estar más consciente de lo que hace.

V. Conclusiones (impresión diagnóstica)

VI. Recomendaciones:

También podría gustarte