Está en la página 1de 151

PRESIDENTE DE LA NACION

DR. CARLOS S. MENEM

MINISTRO DEL INTERIOR


DR. CARLOS CORACH

SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACION
CONTADOR GUILLERMO O. RODRIGUEZ

INTERVENTOR DEL
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
SR. MIGUEL UNAMUNO

SUBDIRECTOR DEL
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
SR. JESUS TEIJEIRO
Colección Referencia - Serie Bibliografías

BIBLIOTECAS
JOSE J. BIEDMA

JOSE A. PILLADO
BIBLIOTECAS
JOSE J. BIEDMA

JOSE A. PILLADO

Dirección de la obra: Graciela Swiderski.


Grupo de trabajo: Mercedes Llano, Martín F. Boriés, Alejan-
dro Gargiulo, Pablo Pérez, Gabriela Gómez y Carolina González
Velazco.

Archivo General de la Nación


1999
Fotografía de tapa:

Indios
En "Recuerdos del Río de la Plata"
Comisión Nacional del Centenario.
Biblioteca Pillado N° 1045.

© 1999 by Archivo General de la Nación


Leandro N. Alem 246 - Buenos Aires - Argentina

Hecho el depósito que marca la ley 11.723


Printed in Argentina / Impreso en Argentina

I.S.B.N.: 987-9206-12-6
PRESENTACION

Consecuente con su función de repositorio y resguardo de la documentación


histórica de la Argentina, el Archivo General de la Nación procede a ordenar y cata-
logar el material proveniente de dos importantes donaciones privadas (las de los he-
rederos de José Juan Biedma y José Antonio Pillado, respectivamente) que, a partir
de ahora, podrán ser consultadas, con acceso cómodo, por estudiosos e investigado-
res.

Mas allá de los detalles técnicos empleados y que se consignan oportunamen-


te, es bueno subrayar el significado de esta bibliografía conjunta y revalorar, una vez
más, la importancia que tiene la misma para los estudios históricos, sociales, políticos,
económicos y culturales, agradeciendo, como en circunstancias similares, la genero-
sidad de los donantes que han depositado en la confiabilidad y acreditación de este
Archivo el fondo de ambas bibliotecas, pertenecientes a sendos argentinos - ilustres
y responsables -, que vivieron y examinaron los acontecimientos trascendentales de
la nacionalidad.

José Juan Biedma, oficial de armas que sirvió en las campañas de Río Negro
y la Patagonia, fue, asimismo, un inquieto y prolijo intelectual. Como periodista fundó
«El Pueblo» (en Patagones) y la «Revista científico-militar». Creó y llevó adelante la
atractiva y rica biblioteca del Soldado, cuyo sumario es, todavía, interesante y prove-
choso.

Como indagador del pasado argentino, publicó, entre otras obras, Crónica histó-
rica del río Negro y Patagones (1777-1834); Suárez y Olavarría. Memorias y bosquejo bio-
gráfico; y Atlas histórico de la República Argentina; títulos que, como alguno de Pillado,
componen el fondo. Como se le recuerda, fue Director de nuestro Archivo (1904-
1921).

José Antonio Pillado, de origen montevideano, se afincó en la Argentina y


cumplió, entre variadas ocupaciones, la de administrador-gerente del Ferrocarril Central
Entrerriano, la de jefe de la Biblioteca Popular del municipio de Buenos Aires y la de
funcionario del Museo Histórico Nacional. Fue miembro de la Junta de Historia y
Numismática Americana.

En medio de esas tareas no cejó de estudiar el decurso de la vida del país,


recogiendo abundante y valiosa documentación. Dos revistas lo tuvieron como codi-
rector: la «Revista Nacional» (con Adolfo P. Carranza, José Juan Biedma y Alejan-
dro Rosa) y «El Arlequín» (con Arturo Billinghurst y Casimiro García Prieto). En
colaboración, también, publicó dos libros: Diccionario Biográfico Argentino (un tomo,
con José Juan Biedma) y Páginas de la historia de la medicina en el Río de la Plata desde
1726 hasta 1810 (con Pedro Mallo).

7
Su obra mas reconocida y elogiada es Buenos Aires colonial: edificios de la muni-
cipalidad de Buenos Aires. Cabría agregar en la nómina, Pintores y pinturas, El junco y la
onda, Penélope, La senda del saber y Viva Lavalle.

Quedaría, finalmente, encarecer un minucioso repaso de la doble bibliografía


que presentamos. Más que la cantidad en cifras, es significativa la acumulación de
piezas agotadas, en su mayoría, y no reeditadas, y, por lo tanto, de complicada ubica-
ción y consulta. Esta circunstancia valora aún más, si cabe, la importancia del regis-
tro presente que hace posible poner al alcance general documentos y libros capaces
de enriquecer, sin dubitación, la labor de los especialistas.

Numerosos trabajos del constitucionalista Juan Bautista Alberdi, entre ellos los
referentes a los intereses argentinos en la guerra del Paraguay y el Brasil y un ma-
nual de ejecuciones y quiebras; sobre paleontología y otras cuestiones, de Juan W.
Gez; los mensajes de Juárez Celman; algunos textos historiográficos de Bartolomé
Mitre; investigaciones de Enrique Udaondo; ensayos críticos de Carlos M. Urien;
obras de Martín del Barco Centenera y otros colonialistas; testimonios de Juan Ma-
nuel de Rosas, de Wenceslao Paunero, de Martín de Moussey; el catálogo de Cándi-
do López o la colección de documentos inéditos obtenidos del Archivo de Indias, en
suma, un acervo de suyo interesante y valioso.

No menor cuantía y provecho concentra el cúmulo de folletos varios, donde es


posible encontrar cartas, informes, ponencias, homenajes, memorias, discursos y otras
manifestaciones abarcativas de una prolongada etapa de la historia de la Nación. No
sólo se trata de piezas que echan luz sobre episodios en vías de investigación aún sino
que, por su antigüedad y relativo o nulo conocimiento serán eficaces a los consultantes.

Buscamos, insistimos, ser custodios y orientadores, al mismo tiempo, del preté-


rito histórico de la nacionalidad. Con ser esa nuestra misión sólo cabe desear que su
oportuna utilidad, en resumen, constituya la justificación de la edición.

MIGUEL UNAMUNO
Interventor
Archivo General dela Nación

8
PALABRAS PRELIMINARES

Esta obra constituye el segundo volumen de la serie de publicaciones


heurísticas del Archivo General de la Nación denominada Bibliografías, que iniciára-
mos con la edición de la Biblioteca de Juan Perón.

La Biblioteca del Archivo está formada por fondos de procedencia pública,


que tienen su origen en el depósito legal (Ley 11.723) y en el material procedente de
los organismos privatizados; mientras que los fondos privados pertenecen a las colec-
ciones Juan Perón, Ernesto Celesia, José Juan Biedma y José Antonio Pillado. Este
número de la serie está dedicado a estas dos últimas bibliotecas, con las cuales segui-
mos completando los auxiliares correspondientes a los fondos bibliográficos particu-
lares.

La publicación está dividida en dos secciones. La primera describe los 717


libros de la Biblioteca de José Juan Biedma; en tanto la segunda realiza lo propio con
los 1.044 que integran la Biblioteca de José Antonio Pillado. Ambas incluyen al final
de cada sección un índice temático.

La bibliografía fue ordenada alfabéticamente por autores. El asiento princi-


pal de cada una de las obras puede ser un autor personal, una institución, o el título
propiamente dicho cuando no aparece mención alguna de autoría. Al igual que en el
volumen N° 1 de la serie Bibliografías, los registros se obtuvieron a partir de las
Reglas Angloamericanas de Catalogación, 2° edición (AACR 2), manteniendo siem-
pre un nivel sencillo de descripción de fácil acceso para todo tipo de público. Los
números finales indicados en el asiento a continuación de la cantidad de páginas,
corresponden a las signaturas topográficas de uno o varios ejemplares de un mismo
libro.

Estos fondos ingresaron al Archivo General de la Nación por donaciones


familiares. Tanto Biedma como Pillado, que había sido amigos a lo largo de su vida,
estuvieron vinculados a dos instituciones culturales cuyas raíces se confunden en los
tiempos rivadavianos y vuelven a encontrarse en ocasión de sus respectivas naciona-
lizaciones en la década del Ochenta. Biedma (1864-1933) había sucedido a Agustín
Pardo como Director del Archivo General de la Nación en 1904. Investigador de
vastos conocimientos históricos, en 1901 ya era miembro al igual que Pillado, de la
Junta de Historia y Numismática Americana, antecedente de la actual Academia
Nacional de la Historia. Como hombre público había participado con el Ejército de
Línea en las campañas al Río Negro y a la Patagonia, y combatido en la Revolución
del 90, al tiempo que colaboraba en algunas publicaciones militares. Paralelamente a
su gestión en el Archivo, fue profesor de historia en el Colegio Nacional de Buenos
Aires.

9
En la etapa de la nacionalización del Museo Histórico Nacional, Pillado
(1845-1915), historiador, publicista, periodista y eximio conocedor de los archivos
públicos y de la casi totalidad de los privados, fue el vicedirector y prácticamente el
co-fundador del organismo junto a Adolfo P. Carranza. A su muerte Biedma, quien
había sido su amigo a lo largo de una buena parte de su vida, le dedicó un memorable
discurso fúnebre.

Graciela Swiderski

10
BIBLIOTECA
JOSE J. BIEDMA

11
A 11 Alberdi, Juan Bautista. El imperio del
Brasil ante la democracia de América / Juan
Bautista Alberdi.- [París: s.n., 1869].- paginación
1 A los señores Jefes y Oficiales de la irregular.- Colección de escritos.- Incluye índice y
Marina Nacional: homenaje de simpatía.- s.l.: s.n., tabla analítica de materias.- N° 649
s.d.- N° 673
12 Alberdi, Juan Bautista. Elementos del
2 A memorial on the national and terri- derecho público provincial para la República
torial unity of the Argentine Republic. Arjentina (sic) / Juan Bautista Alberdi.- Valparaíso:
Hartford (Connecticut): Press of Case, Lockwood Imp. del Mercurio, 1853.- 175 p.- N° 462
and Co., 1857.- texto en inglés.- N° 324
13 Alberdi, Juan Bautista. Estudios sobre
3 Abad, Plácido. El General San Martín la constitución arjentina (sic) de 1853, en que se
en Montevideo (1829) / Plácido Abad.- Montevi- restablece su mente alterada por comentarios hos-
deo: Peña Hnos., 1928.- 156 p.: il.- N° 388 tiles, y se designan los antecedentes nacionales que
han sido bases de su formación y deben serlo de
4 Achával Rodríguez, Tristán. Tristán su jurisprudencia / Juan Bautista Alberdi.-
Achával Rodríguez: propaganda cívica / Centro Valparaíso: Imp. del Diario, 1853.- 104 p.- N° 488
de Estudios Sociales “Achával Rodríguez”.- Bue-
nos Aires: El Centro, 1921.- 77 p.: retr.- N° 476 14 Alberdi, Juan Bautista. Examen de la
Constitución provincial de Buenos Aires sancio-
5 Acosta, Alfredo. El Dr. Hipólito Irigoyen nada el 11 de abril de 1854 / Juan Bautista
(sic): intimidades políticas / Alfredo Acosta.- Alberdi.- Paraná: Imp. del Estado, 1854.- 31 p.-
Buenos Aires: J. A. Pellerano, 1918.- 190 p.- N° N° 248
681
15 Alberdi, Juan Bautista. Los intereses
6 Albarracín, Santiago J. Conquista del argentinos en la guerra del Paraguay con el Brasil:
suelo patrio / Santiago J. Albarracín.- Buenos cartas dirigidas a sus amigos y compatriotas / Juan
Aires: Imp. Alsina, 1912.- 153 p.: il.- N° 201 Bautista Alberdi.- París: Imp. privada, [1865].- 29
p.- N° 485
7 Albarracín, Santiago R. Apuntes bio-
gráficos del Teniente Coronel de la República Ar- 16 Alberdi, Juan Bautista. Manual de eje-
gentina D. Santiago R. Albarracín: homenaje que cuciones y quiebras: o sea colección autorizada y
sus hijos tributan a su memoria.- Bagnères: Imp. concordancia de las leyes patrias y españolas que
J. Cazenave, 1870.- 98 p.- N° 327 rijen (sic) en Chile ... / Juan Bautista Alberdi.-
Valparaíso: Imp. Europea, 1848.- 96 p.- N° 352
8 Alberdi, Juan Bautista. Alberdi a la luz
de sus escritos, en cuanto se refieren al Paraguay.- 17 Alberdi, Juan Bautista. Memoria en que
Asunción, 1905.- Recortes.- [80] p.- N° 209 el ministro de la Confederación Argentina, en las
cortes de Inglaterra, Francia y España da cuenta a
9 Alberdi, Juan Bautista. Complicidad de su gobierno de los trabajos de su misión, desde 1855
la prensa en las guerras civiles de la República hasta 1860, con ocasión de la renuncia que hace
Argentina: continuación de las cartas escritas por de todos sus empleos / Juan Bautista Alberdi.-
J. B. Alberdi.- Valparaíso: Imp. del Mercurio, Paris: Imp. de J. Claye, 1860.- 128 p.- Texto en
1853.- 62 p.- N° 676 francés y español.- N° 376

10 Alberdi, Juan Bautista. De los abusos 18 Alberdi, Juan Bautista. Repatriación de


y víctimas del crédito público: sud-americanos en los restos del Dr. D. Juan Bautista Alberdi (1889)
Londres / Juan Bautista Alberdi.- Montevideo: [discursos] / Comisión Popular de Repatriación.-
Imp. de El Siglo, 1876.- 20 p.- N° 565 Buenos Aires: Imp. Mársico, 1889.- 156 p.- N°
321

13
19 Alcorta, Amancio. De la utilidad de los 29 Alvarez, Agustín. [Homenaje] En: Bo-
bancos en los pueblos de la República Argentina / letín Mensual del Museo Social Argentino.- Año
Amancio Alcorta.- s.l.: Imp. G. Thiele, 1860.- 68 3, n° 27 y 28 (marzo y abril 1914).- Buenos Aires,
p.- N° 341 1914.- paginación irregular: retr.- N° 133

20 Alcorta, Amancio. Espinas de un amor: 30 Alvarez, Agustín. Breve historia de la


novela histórica-original / Amancio Alcorta.- Bue- Provincia de Mendoza / Agustín Alvarez.- Bue-
nos Aires: Imp. de Mayo, 1860.- 112 p.- N° 654 nos Aires: Tall. Oficina Meteorológica Argentina,
1910.- 73 p.- N° 58
21 Alcorta, Pedro Ramón. Bosquejo his-
tórico del gobierno del señor Alcorta en la Provin- 31 Alvarez, Donato. El Teniente General
cia de Santiago.- Santiago del Estero: Imp. 24 de D. Donato Alvarez: homenaje a su memoria (1825-
Setiembre, 1860.- 17 p.- N° 414 1913).- Buenos Aires: Imp. Rena, 1916.- 165 p.:
retr., il.- N° 357
22 Alcorta, Santiago (ed.). Sarmiento y
Tejedor: discusión constitucional entre el Gober- 32 Alvarez, Manuel D. Defensa del Te-
nador Tejedor y Sarmiento, Ministro del Interior / niente Coronel Nicanor Pico presentada ante el
editado por Santiago Alcorta.- Buenos Aires: Imp. Consejo de Guerra / por el Capitán Manuel D.
Tragant, [1911].- 32 p.- N° 325 Alvarez.- Buenos Aires: Imp. La Riojana, 1893.-
50 p.- N° 147
23 Aldazor, Nicolás. Elogio fúnebre del P.
Fr. Francisco Castañeda, lector jubilado del orden 33 Alvear, Carlos María de. Toma de
de San Francisco ... / Nicolás Aldazor.- Buenos Montevideo (1814) / Carlos María de Alvear.-
Aires: Imp. Republicana, 1833.- 38 p.- N° 459 Montevideo: Enciclopedia Militar, s.d.- paginación
irregular.- N° 45
24 Alem, Leandro N. Poesías / Leandro
N. Alem; prólogo de José Arturo Scotto.- Buenos 34 Alvear, Diego de. Cuestión de límites
Aires: Emp. de Obras Americanas, 1916.- 108 p.: inter-provinciales entre Santa Fe y Buenos Aires
retrs.- Incluye el Manifiesto o Testamento político / Diego de Alvear.- Buenos Aires: Imp. de La
de Leandro N. Alem.- N° 505 Pampa, 1880.- 86 p.- Incluye apéndice con las ac-
tas de fundación de Santa Fe y Buenos Aires, y
25 Alonso, Isidoro. Oración fúnebre de acuerdos del Cabildo.- N° 267
Carlos III rey de España, pronunciada en la capilla
de S. Gerónimo de la Universidad de Salamanca 35 Alzaibar, Juan de. Opinión imparcial
el día 28 de marzo del año de 1789 / Isidoro sobre el pleito promovido a los herederos de D.
Alonso.- Salamanca: Imp. Andrés García Rico, Manuel Solsona y Alzaibar / por los biznietos de
[1789].- 72 p.- N° 424 D. Juan de Alzaibar.- Montevideo: Imp. de El Si-
glo, 1879.- 27 p.- N° 521
26 Alsina, Adolfo. [Homenaje] Inaugura-
ción del mausoleo al patricio / Comisión Central 36 Amunátegui Solar, Domingo. Un pro-
de Homenaje.- Buenos Aires: Imp. Europea, 1916.- ceso histórico / Domingo Amunátegui Solar.-
46 p.- N° 320 Santiago de Chile: Imp. Cervantes, 1896.- 24 p.-
N° 205
27 Alsina, Adolfo. Mausoleo al doctor Adol-
fo Alsina: memoria de la Comisión de Homenaje.- 37 Andrade, Manuel Victorio de. Oración
Buenos Aires: La Comisión, 1917.- 213 p.- N° 361 patriótica pronunciada el 26 del mes de América
en la iglesia matriz de esta capital, por el presbíte-
28 Alvarado, Rudecindo. [Biografía].- ro Dr. D. Manuel Victorio de Andrade, cura vica-
Buenos Aires: Galería Biográfica Argentina, rio del Departamento del Rosario, y su represen-
1877.- 21 p.: retr.- N° 75 tante en la H. Junta Legislativa de esta provincia;

14
a la que asistió el Exmo. Gobierno de la Provincia, Carvalho.- [Brasil]: Revista Americana, 1910.-
acompañado del clero y de todas las corporacio- paginación irregular.- Texto en portugués.- N° 218
nes civiles y militares.- Santa Fe: Imp. del Estado,
1844.- 14 p.- N° 432 48 Araújo, Orestes. El retrato y la tumba
de Don Bruno Mauricio de Zabala, fundador de
38 Andrade, Olegario. Il nido de’ condori: Montevideo / Orestes Araújo.- Montevideo: La
fantasía lírica / Olegario Andrade; traduzione di Nación, 1912.- 68 p.: il.- N° 486
Guillermo Ibarra García.- Buenos Aires: Tall.
Schenone, 1920.- 16 p.- N° 546 49 Araya, Rogelio. Indice de su labor par-
lamentaria según el Diario de Sesiones / Rogelio
39 Aneiros, Federico. Oración fúnebre del Araya.- Buenos Aires: s.n., 1929.- 16 p.- N° 76
señor Don Félix Frías / Federico Aneiros.- Bue-
nos Aires: Imp. Coni, 1882.- 30 p.- N° 222 50 Arce, A. Reseña biográfica del coronel
de ejército Don Juan Solá, actual gobernador de la
40 Aneiros, Federico. Semblanza del obispo Provincia de Salta / A. Arce.- Salta: Imp. del
Aneiros, actual gobernador de la Arquidiócesis bo- Comercio, 1886.- 136 p.: retr., mapas.- N° 236
naerense, por uno de sus discípulos.- Buenos Ai-
res: Imp. Intereses Argentinos, 1870.- XXXVII p.: 51 Archivo General de la Nación. Me-
retr.- N° 664 moria correspondiente al año 1924. Antecedentes
acerca de su fundación. Reglamento, organización
41 Anónimo. El doctor Alberdi, su misión, y estado actual.- Buenos Aires: El Archivo, 1925.-
sus esfuerzos y su falta de éxito.- Buenos Aires: 115 p.: il., fotos.- N° 53
Imp. Argentina, 1858.- 16 p.- N° 174
52 Archivo General de la Provincia de
42 Antuña, Enrique M. Lecciones de his- Corrientes. Pago Largo: homenaje a sus márti-
toria nacional: redactadas con arreglo a los pro- res (1839-1927).- Corrientes: El Archivo, 1927.-
gramas escolares vigentes / Enrique M. Antuña.- 21 p.- N° 65
1ª y 2ª ed.- Montevideo: Imp. Dornaleche y Re-
yes, 1899.- T. 1; 104, 106 p.: il.- N° 420 53 Arditi Rocha, Dardo. Discurso pronun-
ciado con motivo de la fiesta que para proteger a
43 Antuña, Enrique M. Paso del Rey y los niños pobres fue organizada por la “Sociedad
San José (abril 21, 22 y 25 del año XI): estudio Pro-Escuela N° 2 del Consejo Escolar 14” / Dar-
histórico / Enrique M. Antuña.- Montevideo: Lib. do Arditi Rocha.- Buenos Aires: Tip. Rezzónico,
del Ateneo, 1896.- 30 p.: il.- N° 396 1916.- 21 p.- N° 543

44 Antuña, José G. L’Uruguay, le 54 Arditi Rocha, Dardo. Discurso pronun-


panaméricanisme et la Société des Nations / José ciado por el señor Dardo Arditi Rocha con motivo
G. Antuña.- Paris: Imp. Michel, 1929.- 1 v. sin pa- de la colocación de la placa de bronce en el sepul-
ginar.- texto en francés.- N° 224 cro del señor Eduardo Capdevila (25 de julio de
1915).- Buenos Aires: Tip. Rezzonico, 1915.- 12
45 Arancibia Rodríguez, Alberto. Men- p.- N° 553
saje del Gobernador de la Provincia de San Luis
Dr. Alberto Arancibia Rodríguez.- San Luis: [El 55 Arévalo, Domingo. El Coronel Don Do-
Gobierno], 1929.- 31 p.- N° 200 mingo Arévalo presenta al público los documentos
que justifican su conducta en los primeros momen-
46 Aráoz, Miguel Moisés. Honras póstu- tos de la última invasión de los bárbaros, sobre nues-
mas al Obispo Aráoz.- Buenos Aires: Imp. Coni, tra campaña; hasta la acción de la estancia de Sil-
1884.- 74 p.- N° 323 va, en que ... el coronel D. Gregorio Aráoz de la
Madrid ...- [Buenos Aires]: Imp. de los Expósitos,
47 Araújo Mello Carvalho, Antonio de. [1823].- 32 p.- N° 355
A graphia de Brasil / Antonio de Araújo Mello

15
56 Argañaraz, Abraham. Crónica del con- 65 Atlas Histórico de la República Argen-
vento de N. P. San Francisco de Córdoba (Repú- tina / recopilado y redactado por José Juan
blica Argentina) / Abraham Argañaraz.- Buenos Biedma; dibujado por Carlos Beyer.- Buenos Ai-
Aires: Imp. Coni, 1888.- 37 p.- N° 54 res: A. Estrada, 1909.- 56 p.: il.- N° 720

57 Argañaraz, Abraham. Crónica del con- 66 Audibert, Alejandro. Cuestión de lími-


vento de Ntro. P. S. Francisco de Santiago del tes entre el Paraguay y Bolivia / Alejandro
Estero (República Argentina) / Fray Abraham Audibert.- Asunción: Tip. Salesiana, 1901.- 144 p.-
Argañaraz.- Buenos Aires: Cía. Sud-Americana Artículos publicados en La Democracia y en El
de Billetes de Banco, 1888.- 22 p.- N° 223 Pueblo.- N° 251

58 Argañaraz, Abraham. Crónica del con- 67 Avellaneda, Nicolás. Mensaje del pre-
vento grande de N. P. San Francisco de Buenos sidente de la República al abrir las sesiones del
Aires (capital de Argentina) / Abraham Congreso argentino en mayo de 1875 / Nicolás
Argañaraz.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1889.- 80 Avellaneda.- Buenos Aires: Imp. de La Tribuna,
p.- N° 34 1875.- 35 p.- N° 171

59 Arózteguy, Abdón (h.). Vida y muerte 68 Avellaneda, Nicolás. Mensaje del pre-
de Abdón Arózteguy (hijo).- [Buenos Aires]: s.n., sidente de la República al abrir las sesiones del
[1906].- 98 p.: fotos.- N° 610 Congreso argentino en mayo de 1876 / Nicolás
Avellaneda.- Buenos Aires: Imp. de La Tribuna,
60 Asociación Argentina [en Paraguay]. 1876.- 52 p.- N° 172
Memoria presentada a la Asamblea general ordi-
naria del año 1926 / Asociación Argentina.- Asun- 69 Avellaneda, Nicolás. Mensage (sic) del
ción: La Asociación, 1926.- 22 p.: il.- N° 144 presidente de la República al abrir las sesiones del
Congreso argentino en mayo de 1877 / Nicolás
61 Asociación Boy Scouts Argentinos. Avellaneda.- Buenos Aires: Imp. de La Tribuna,
Estatutos de la Asociación Boy Scouts Argenti- 1877.- 48 p.- N° 155
nos.- Buenos Aires: La Asociación, [1913].- 11 p.-
N° 666 70 Avellaneda, Nicolás. Mensaje del pre-
sidente de la República al abrir las sesiones del
62 Asociación de Amigos de la Historia Congreso argentino en mayo de 1878 / Nicolás
Natural del Plata. [Estatuto] Creada por supe- Avellaneda.- Buenos Aires: S. A. de Tip., 1878.-
rior decreto de 6 de mayo de 1854.- Buenos Aires: 53 p.- N° 168
Imp. de la Revista, 1855.- 14 p.- N° 233
71 Avellaneda, Nicolás. Mensaje del pre-
63 Asociación Nacional Damas Patricias sidente de la República al abrir las sesiones del
Argentinas de Santiago del Estero. Los ho- Congreso argentino en mayo de 1879 / Nicolás
rrores de la tiranía 1840-42: Infortunios de la ma- Avellaneda.- Buenos Aires: Imp. de El Nacional,
trona santiagueña doña Agustina Palacio de 1879.- 50 p.- N° 156
Libarona, la heroína del Bracho (1er centenario de
su nacimiento 1825 -octubre- 1925).- Buenos Ai- 72 Avellaneda, Nicolás. Mensaje del pre-
res: La Asociación, 1925.- 60 p.: retrs., il.- N° 573 sidente de la República al abrir las sesiones del
Congreso argentino en mayo de 1880 / Nicolás
64 Asociación Patriótica Argentina “Pro Avellaneda.- Buenos Aires: Imp. de El Nacional,
Patria”. ¡Hosanna!: florilegio a la memoria del 1880.- 55 p.- N° 157
general Manuel Belgrano en el primer centenario
de su muerte (1820 -20 de junio- 1920). Homenaje 73 Azcuénaga, Miguel de. Recuerdos de
de la Asociación Patriótica ... - Buenos Aires: La la vida pública y privada del brigadier general D.
Asociación, 1920.- 1 v. sin paginar: il., retr.- Miguel de Azcuénaga en el día de sus funera-
Argentus, v. 1, n° 1 (1920).- N° 538

16
les.- Buenos Aires: Imp. del Estado, 1834.- 15 cional / Francisco A. Barroetaveña.- Buenos
p.- N° 398 Aires: Cía. Sudamericana de Billetes de Banco,
___________________________________________________________________ 1900.- 53 p.- N° 107

B 82 Barros, Alvaro. La guerra contra los in-


dios / Alvaro Barros.- Buenos Aires: Imp. de
74 Bahía, Manuel B. Conferencia dada al Mayo, 1875.- 65 p.- N° 387
cuerpo de inspectores con motivo de la termina-
ción de los exámenes y comienzo de las tareas 83 Barros, Alvaro. Memoria de la Gober-
ordinarias de 1903 / Manuel B. Bahía.- La Plata: nación de la Patagonia / por el Gobernador Coro-
Tall. Sesé y Larrañaga, 1903.- 16 p.- N° 319 nel D. Alvaro Barros.- Buenos Aires: Imp. de
Mayo, 1881.- 44 p.- N° 280
75 Baldrich, J. Amadeo. Centenario del
general Lavalle: arenga patriótica (1797-1897) / 84 Bases del concurso para el certamen
J. Amadeo Baldrich.- Buenos Aires: Imp. de la de los Juegos Florales, que se celebrarán en
Penitenciaría Nacional, 1897.- 24 p.- N° 650 Santa Fe en el transcurso del mes de octubre de
1908 / Comisión Organizadora de los Juegos Flo-
76 Balestra, Juan. San Martín: discurso pro- rales.- Santa Fe: Tip. Nueva Epoca, 1908.- 14 p.-
nunciado ante el monumento del héroe en repre- N° 640
sentación del “Centro Correntino General San
Martín”, agosto de 1916 / Juan Balestra.- Bue- 85 Bavio, Ernesto A. Conferencia pronun-
nos Aires: J. Rosso, 1916.- 22 p.- N° 564 ciada en la colación de grados de la Escuela Nor-
mal Nacional de Profesores de Paraná / Ernesto
77 Barahona Vega, Clemente. Chile a San A. Bavio.- Buenos Aires: Imp. El Comercio, 1911.-
Martín / Clemente Barahona Vega.- Santiago de 31 p.- N° 290
Chile: Imp. del Ministerio de Guerra, 1917.- 272
p.- N° 678 86 Bazán de Cámara, Rosa. Estudio sobre
la personalidad del Gral. Mitre / Rosa Bazán de
78 Barbagelata, Hugo D. Bolívar y San Cámara.- Buenos Aires: Lib. José Moly, 1921.- 39
Martín (en el centenario de Venezuela) / Hugo p.- Leído en el homenaje del centenario de Mitre
D. Barbagelata; prólogo de Rubén Darío.- París: en el Centro Naval. Este trabajo fue guardado en
Imp. P. Landais, 1911.- 91 p.: retrs.- N° 544 la piedra fundamental del monumento a Mitre.- N°
411
79 Barilari, Atilio S. Rasgos biográficos del
Vice-Almirante Atilio S. Barilari publicados con 87 Bazán de Cámara, Rosa. La hija del
motivo de su ascenso.- Buenos Aires: Tall. siglo (Doña Dolores Lavalle de Lavalle) / Rosa
Paolozzi, 1911.- 15 p.- N° 244 Bazán de Cámara.- Buenos Aires: Imp. López,
1921.- 192 p.: il., retr.- N° 261
80 Barra, Federico de la. Organización y
reorganización: disolución del réjimen (sic) y or- 88 Belgrano, Manuel. [Homenaje] En: Es-
ganización de la Confederación Argentina. Pro- tudios, revista mensual / Academia Literaria del
pósitos de reorganización bajo el mismo régimen. Plata.- t. 18, n° 12 (junio 1929).- Buenos Aires,
Revindicación (sic) del Partido Nacionalista; sus 1920.- paginación irregular: il.- N° 206
hombres y sus hechos / Federico de la Barra.-
Montevideo: Imp. de La Discusión, 1862.- 31 p.- 89 Belgrano, Manuel. Al general Manuel
N° 374 Belgrano en el primer centenario de su muerte /
Colegio del Salvador de Buenos Aires.- Buenos
81 Barroetaveña, Francisco A. Residen- Aires: El Colegio, 1920.- 48 p.: il.- N° 482
cia constitucional para ser diputado o senador na-

17
90 Belgrano, Manuel. Despedida de Was- 98 Benegas, Tiburcio. Mensaje del Gober-
hington al pueblo de los Estados Unidos, traduci- nador de la Provincia [de Mendoza] al abrir el
da con una introducción en el año 1813 por el primer período de sesiones ordinarias de la H.
Gral. Manuel Belgrano; prólogo en facsímil autó- Cámara Legislativa en 3 de febrero de 1888 /
grafo del Gral. Mitre.- Buenos Aires: Tip. Tiburcio Benegas.- Mendoza: s.n., 1888.- 33 p.-
Dalmazia, 1902.- 47 p.: retrs.- N° 577 N° 309

91 Belgrano, Manuel. Medalla y oracio- 99 Benítez, Carlos J. Conceptos y orien-


nes fúnebres (1821) [Homenaje].- Buenos Aires: taciones nacionalistas / Carlos J. Benítez.- Co-
Imp. Biedma, 1907.- 67 p.: il.- Incluye discurso de rrientes: Colegio Nacional “Gral. San Martín”,
José Valentín Gómez.- N° 98 1921.- 11 p.- N° 343

92 Beltrán, Juan G. Discurso pronunciado 100 Berg, Carlos. Carlos Germán Conrado
en la proclamación de la candidatura del Dr. Burmeister: reseña biográfica / Carlos Berg.-
Indalecio Gómez para diputado nacional por Buenos Aires: Imp. Alsina, 1895.- paginación irre-
Balvanera Sur (3 de enero de 1904) / Juan G. gular: retr.- Separata de Anales del Museo Nacio-
Beltrán.- Buenos Aires: s.n., 1904.- 11 p.- N° 304 nal de Buenos Aires, t. 4, p. 315-357.- N° 59

93 Beltrán, Juan G. Formación del Ejérci- 101 Bermejo, Antonio. El doctor Antonio
to de los Andes: oración patriótica hecha en Bermejo / Unión Cívica Nacional.- La Plata: Unión
Mendoza el 9 de septiembre de 1911 / Juan G. Cívica Nacional, 1893.- 29 p.: retr.- N° 473
Beltrán.- Buenos Aires: Consejo Nacional de Edu-
cación, 1911.- 32 p.- N° 456 102 Bermejo, Antonio. La cuestión chilena
y el arbitraje / Antonio Bermejo.- Buenos Aires:
94 Beltrán, Juan G. Ideas fundamentales Imp. de La Nación, 1879.- 225 p.: il.- N° 707
sobre la revolución de mayo de 1810: para los co-
legios nacionales y las escuelas normales / Juan 103 Bermúdez, Jorge. [Homenaje].- Bue-
G. Beltrán.- Buenos Aires: Imp. Europea, 1912.- nos Aires: Revista Nosotros, año 20, n° 204 (mayo
54 p.- N° 381 1926).- 29 p.: il.- N° 286

95 Benavente, Marcelino del Carmelo. 104 Berra, Francisco A. [Homenaje].- [La


Discurso religioso, patriótico e histórico en con- Plata]: Revista de Educación, n° 3 (marzo 1906).-
memoración de la gloriosa defensa y triunfo de paginación irregular: retr., il.- N° 296
Buenos Aires sobre las armas británicas (5 de ju-
lio de 1807) / pronunciado por Marcelino del 105 Berra, Francisco A. [Homenaje].- Bue-
Carmelo Benavente.- Buenos Aires: Imp., Lit. de nos Aires: El Monitor de la Educación Común,
la Sociedad Anónima, 1873.- 15 p.- En Buenos 1906.- paginación irregular: retr.- Contiene obras
Aires, Templo de Santo Domingo, 6 de julio de de F. Berra y discursos conmemorativos.- N° 42
1873.- N° 372
106 Berra, Francisco A. Exposición oral
96 Benavente, Marcelino del Carmelo. hecha en … junio de 1896 a la Comisión Investi-
Oración fúnebre de la Rev. M. Benita del Sagrado gadora de la Cámara de Diputados de la Provincia
Corazón de Jesús, fundadora de la Congregación de Buenos Aires … / por el Director general de
de las Siervas de Jesús Sacramentado / Marcelino escuelas Francisco A. Berra.- La Plata: Tall. del
del Carmelo Benavente.- Buenos Aires: Imp. A. Museo, 1896.- 75 p.- N° 56
M. Biedma, [1894].- 15 p.- N° 508
107 Berrondo Guiñazú, Carlos. La mujer
97 Benavente, Marcelino del Carmelo. argentina: canción / Carlos Berrondo Guiñazú.-
Silueta religiosa: Fray Marcelino del Carmelo San Luis: Tip. La Reforma, 1921.- 14 p.- Presen-
Benavente.- Buenos Aires: Lib. del Colegio, 1887.- tado a los primeros Juegos Florales bajo el seudó-
12 p.- N° 627 nimo Ibis.- N° 378

18
108 Bertling, Hans. Estudio sobre el paso 117 Biedma, José Juan. De los tiempos he-
de la cordillera de los Andes efectuado por el roicos / José Juan Biedma.- Buenos Aires: Bi-
Jeneral (sic) San Martín en los meses de enero i blioteca del Suboficial, 1924.- 157 p.: retrs., il.- N°
febrero de 1817 (campaña de Chacabuco) / Hans 512
Bertling.- 2ª ed.- Santiago de Chile: Tall. del Esta-
do Mayor Jeneral (sic), 1917.- 282 p.: mapas.- 118 Biedma, José Juan. Don Ambrosio de
N° 214 Mitre: datos para su biografía: fragmento de los
apuntes históricos del Río Negro / José Juan
109 Bertrán, Marcos Jesús. Madroños, Biedma.- Buenos Aires: Imp. Biedma, 1891.- 76
caireles y faraláes: divagaciones de indumentaria p.: retr.- N° 418
femenina / Marcos Jesús Bertrán.- paginación
irregular: il.- Recorte de “Hojas Selectas”, n° 13 119 Biedma, José Juan. El combate naval
(enero 1903).- Madrid: Salvat, 1903.- N° 118 de San Nicolás (1811 -2 de marzo- 1911) / José
Juan Biedma.- Buenos Aires: Paolozzi, [1911].- 29
110 Beverina, Juan. Exposición que hace el p.- N° 579
General Alvear para contestar al mensaje del go-
bierno del 14 de septiembre de 1827 / Juan 120 Biedma, José Juan. El Coronel Loren-
Beverina.- Buenos Aires: Biblioteca del Oficial, zo Lugones (1796-1896) / José Juan Biedma.-
1925.- 173 p.: mapas.- N° 17 Buenos Aires: G. Kraft, 1896.- paginación irregu-
lar: il., retr.- Con: Recuerdos históricos sobre las
111 Biedma, José Juan. Alberdi / José campañas del Ejército Auxiliar del Perú en la gue-
Juan Biedma y José A. Pillado.- Separata del Dic- rra de la independencia por el Cnel. Lorenzo
cionario Biográfico Argentino.- [Buenos Aires: s.n., Lugones; Noticia de las láminas que contiene esta
s.d.].- 44 p.: il.- N° 345 obra [biografías] por José Antonio Pillado; Ecos
del centenario [homenaje de la Provincia de San-
112 Biedma, José Juan. Apuntes históricos tiago del Estero).- N° 73
del Río Negro: seguidos de una brevísima reseña
de sus más importantes pueblos / José Juan 121 Biedma, José Juan. Iconografía de pró-
Biedma.- Biedma: s.n., 1887.- 120 p.- N° 227 ceres argentinos / José Juan Biedma.- Buenos
Aires: Club de Gimnasia y Esgrima, 1932.- 181 p.:
113 Biedma, José Juan. Bartolomé Mitre / retrs.- N° 479
José Juan Biedma.- [Buenos Aires: s.n., 1898].-
50 p.- 2 ejemplares en 1 v.- N° 722 122 Biedma, José Juan. Lavalle (1797-
1841): en el día de los muertos por la patria, home-
114 Biedma, José Juan. Bartolomé Mitre: naje ante la tumba del General Lavalle (octubre 31
(artículo biográfico) / José Juan Biedma.- Bue- de 1920) / José Juan Biedma.- Buenos Aires:
nos Aires: La Revista Nacional, 1900.- 157 p.- N° Tall. Isely, 1920.- 13 p.- N° 354
437
123 Biedma, José Juan. Los Alvarez / José
115 Biedma, José Juan. Biografía del Bri- Juan Biedma.- Buenos Aires: El Nacional, 1899.-
gadier General de los ejércitos de la patria Don [27] p.- N° 3
Antonio González Balcarce / José Juan Biedma.-
Buenos Aires: Ministerio de Guerra, 1919.- 52 124 Biedma, José Juan. Los Estados Uni-
p.: retr.- N° 229 dos de América y la independencia argentina: [con-
ferencia] / Juan José Biedma.- Buenos Aires: G.
116 Biedma, José Juan. Cartilla patriótica: Kraft, 1906.- paginación irregular.- Incluye recor-
dedicada al agente de policía de la Capital / José tes.- N° 250
Juan Biedma.- Buenos Aires: s.n., 1920.- 61 p.-
Escrita a solicitud del señor Jefe Dr. Elpidio 125 Biedma, José Juan. Muertos por la pa-
González.- N° 444 tria. Servidores beneméritos de la patria / José

19
Juan Biedma.- Buenos Aires: s.n., 1908-1909.- zada de Caseros / Valerio Bonastre; prólogo de
91 p.- N° 423 José Juan Biedma.- Corrientes: Imp. del Estado,
1930.- 390 p.: retrs.- N° 86
126 Biedma, José Juan. Pringles: boceto
biográfico / José Juan Biedma.- Buenos Aires: 136 Bosch, Mariano G. Historia del teatro
Imp. Biedma, 1895.- 172 p.- N° 597 y la música en Buenos Aires / Mariano G. Bosch.-
Buenos Aires: Revista La Quincena, 1898.- pagi-
127 Biedma, José Juan. Suárez y Olavarría: nación irregular.- N° 20
memorias y bosquejo biográfico / José Juan
Biedma.- Buenos Aires: Cabaut, 1909.- 173 p.: 137 Bossi, Bartolomé. Exploración de la
retrs.- N° 242 Tierra del Fuego con el vapor oriental Charrúa /
Bartolomé Bossi.- Montevideo: Tip. La España,
128 Biedma, José Juan. Teniente General 1882.- 59 p.: mapa.- N° 211
Emilio Mitre / José Juan Biedma.- En: Homenaje
a los héroes / Pedro Olaechea y Alcorta.- p. 10- 138 Bourdieu, Juan Antonio. La teoría de
19.- Buenos Aires: Biblioteca de la Liga Patriótica la solidaridad social / Juan Antonio Bourdieu.-
Argentina, 1924.- N° 369 Buenos Aires: Coll y Grau, 1912.- 23 p.- N° 19

129 Billinghurst, Mariano. A la memoria 139 Brandsen, Federico de. Apelación a la


de Mariano Billinghurst: sus hijos (1892).- Buenos nación peruana, escrita en uno de los calabozos
Aires: s.n., 1892.- 73 p.: retr., il.- N° 80 del Palacio dictatorial en Lima, en el mes de fe-
brero de 1825 por Federico de Brandsen, ex Ge-
130 Blanco, José M. La evolución neral de brigada, Comandante general de la caba-
antropológica y Ameghino: conferencias / José llería y Jefe de la vanguardia de las tropas del Perú,
M. Blanco.- Buenos Aires: Imp. Alfa y Omega, y publicada en Santiago en el mes de mayo de
1916.- 164 p.: il.- N° 524 1825.- Copia manuscrita, entregada por J. M.
Biedma y publicada en El Nacional de Buenos Aires
131 Bleu, J. E. Una conspiración bajo Rosas en setiembre de 1899.- 1 v. sin paginar.- N° 551
/ J. E. Bleu.- Buenos Aires: La Revista, 1927.- 26
p.- La Revista: publicación literaria argentina, año 140 Brandsen, Federico de. Coronel Fede-
1, n° 9 (nov. 1927).- N° 606 rico de Brandsen: conmemoración del primer cen-
tenario de su ingreso al ejército argentino (1817-
132 Bolaños, Luis de. A Fr. Luis de Bolaños 1917) / Comisión de Homenaje al Coronel
apóstol de la fe, fundador de pueblos; heroico en Brandsen.- Buenos Aires: Tall. Weiss, 1917.- 35;
virtudes y en obras prodigioso, la Provincia 15 p.: retr.- Incluye discursos del Mayor Basilio
Franciscana del Río de la Plata … este homenaje Brollo, José Juan Biedma y Juan Carlos Garay.-
dedica y consagra (1629-1913).- Buenos Aires: N° 264
Convento de San Francisco, 1913.- 163 p.: il.- N°
74 141 Bremon, Leopoldo. La voz de la fama:
alegoría dramática escrita en honor de Luigi Viale,
133 Boletín de la Unión Panamericana. víctima heroica de sublime abnegación en la es-
[Ayacucho].- V. 58, n° 12 (dic. 1924).- Washing- pantosa catástrofe del vapor América, ocurrida en
ton.- paginación irregular: il., retrs.- Número espe- las aguas del Plata ... del 24 de diciembre de 1871
cial dedicado al Centenario de Ayacucho.- N° 129 / Leopoldo Bremon.- Montevideo: Tip. Italiana
de B. Bossi, 1872.- 24 p.- N° 451
134 Bonastre, Pedro. Almafuerte / Pedro
Bonastre.- Buenos Aires: s.n., 1920.- 128 p.- N° 142 Brown, Guillermo. Homenaje al Almi-
519 rante Brown en Foxford, Irlanda: datos biográfi-
cos y vistas de su país natal.- Buenos Aires: J.
135 Bonastre, Valerio. Corrientes en la cru- Kidd, s.d.- 1 v. sin paginar: fotos.- N° 658

20
143 Brum, Baltasar. La doctrina del arbitra- por las almas de ... Juan Pascual de Rivadeneira y
je amplio / Baltasar Brum.- 2ª ed.- Montevideo: Pedro Luis Pacheco / Zenón Bustos.- Córdoba:
Tall. A. Barreiro, 1915.- 150 p.- N° 322 Imp. de Los Principios, 1896.- 17 p.- N° 583

144 Buero, Juan Antonio. El ejército en la 152 Bustos, Zenón. Tradiciones cordobesas:
democracia / Juan Antonio Buero.- Montevideo: La imagen de Copacavana existente en la portería
Tall. de El Siglo, La Razón y El Telégrafo, 1918.- del convento de San Francisco; D. Gerónimo Luis
41 p.- N° 453 de Cabrera y sus acompañantes / Zenón Bus-
tos.- Córdoba: Imp. de Los Principios, 1896.- 17
145 Bulnes, Gonzalo. Chile y la Arjentina p.- N° 563
(sic): un debate de 55 años! / Gonzalo Bulnes.- _______________________________________
Santiago de Chile: Imp. Barcelona, 1898.- 213 p.- C
N° 466
153 Cabrera, Pablo. Córdoba de la Nueva
146 Bunge, Carlos Octavio. El derecho en
Andalucía: noticias etno-geográficas e históricas
la literatura gauchesca / Carlos Octavio Bunge.-
acerca de su fundación / Pablo Cabrera.- Córdo-
Buenos Aires: Academia de Filosofía y Letras,
ba: Revista de la Universidad, 1917.- paginación
1913.- 41 p.- Discurso leído ante la Academia de
irregular.- Incluye plano de la ciudad de 1577.- N°
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos
40
Aires en 1913.- N° 11
154 Cafferata, Antonio F. Don Celedonio Es-
147 Bunge, Carlos Octavio. La actual cri-
calada / Antonio F. Cafferata.- Rosario: Tip. La
sis de los estudios jurídicos / Carlos Octavio
Cervantina, 1930.- 30 p.- N° 194
Bunge.- Buenos Aires: Academia de Derecho y
Ciencias Sociales, 1913.- 40 p.- N° 125
155 Calvo, Nicolás A. Colección de las inte-
resantes cartas del señor Don Nicolás A. Calvo
148 Burmeister, Carlos. Puerto Deseado:
publicadas en “El Siglo”.- Buenos Aires: El Siglo,
informe sobre las tierras de este punto de la costa
1879.- 263 p.- N° 32
del territorio de Santa Cruz y acerca del lugar más
aparente para la fundación de un pueblo en él /
156 Calvo, Nicolás A. Puertos francos en
Carlos Burmeister.- Buenos Aires: Ministerio de
Bahía Blanca y Río Negro de Patagones: discu-
Agricultura, 1900.- 21 p.: il.- N° 91
sión que tuvo lugar en el Senado de Buenos Aires
para la sanción de las leyes de puerto-franco en
149 Bustos y Ferreyra, Zenón. Discurso
esos puntos del territorio / Nicolás A. Calvo.-
pronunciado en Mendoza con motivo de la solem-
Buenos Aires: Imp. de El Orden, 1856.- 46 p.- N°
ne coronación de la Sma. Virgen del Carmen (8 de
607
setiembre de 1911) / Zenón Bustos y Ferreyra.-
Córdoba: Imp. Argentina, 1911.- 23 p.- N° 295
157 Camelino Vedoya, Manuel. Notas bio-
gráficas del Coronel Don Mariano L. Camelino /
150 Bustos, Juan Bautista. Informe del Go-
Manuel Camelino Vedoya.- Buenos Aires: José
bernador D. Juan Bautista Bustos elevado al so-
Tragant, 1918.- 95 p.: retr.- N° 47
berano Congreso Nacional, contestando al recla-
mo que han hecho y publicado algunos indivi-
158 Campos, Martín Teodoro. Apuntes
duos de la suspensa representación provincial de
sobre el patriota Don Martín Teodoro Campos [co-
Cordova (sic).- Buenos Aires: Imp. de la Inde-
pia manuscrita].- s.l.: s.n., s.d.- [30] p.- N° 717
pendencia, 1825.- 20 p.- N° 9

159 Candelaria, Luis C. Memoria de la pri-


151 Bustos, Zenón. Oración fúnebre leída
mera travesía de la cordillera de los Andes en ae-
en los funerales solemnes que la comunidad
roplano / Luis C. Candelaria.- Buenos Aires:
franciscana de Córdoba celebró en su templo ...

21
Compañía Argentina de Tabacos, 1918.- 127 p.: blicada en la revista PBT.- Buenos Aires, [19??].-
il.- N° 283 1 v. sin paginar: il.- N° 10

160 Cané, Miguel. Expulsión de extranje- 170 Caraffa, Pedro I. El Colegio de San Car-
ros: (apuntes) / Miguel Cané.- Buenos Aires: Imp. los o la casa en que se educó la generación de
J. Sarrailh, 1899.- 126 p.- N° 467 mayo / Pedro I. Caraffa.- La Plata: Tall. Sesé,
1915.- 16 p.- N° 552
161 Canter, Juan. Contribución a la biblio-
grafía de Paul Groussac / Juan Canter.- Buenos 171 Caraffa, Pedro Vicente. In memoriam
Aires: El Ateneo, 1930.- 325 p.- Separata del Bo- (1832-1897).- Buenos Aires: Cía. Sudamericana
letín del Instituto de Investigaciones Históricas de de Billetes de Banco, 1899.- 14 p.: retr.- N° 475
la Facultad de Filosofía y Letras.- N° 72
172 Carbia, Rómulo D. La Iglesia de N. S.
162 Canter, Juan. Instalación de la imprenta de Balvanera (ensayo de crónica) / Rómulo D.
de la ciudad de Montevideo / Juan Canter.- Bue- Carbia.- Buenos Aires: Revista Eclesiástica del
nos Aires: Imp. Coni, 1929.- 11 p.- Separata de Arzobispado de Buenos Aires, 1906.- [12] p.-
Revista Humanidades, t. 20, p. 375 a 383.- N° 50 N° 140

163 Canter, Juan. La imprenta de los Niños 173 Cárcano, Ramón J. Mitre, su grandeza
Expósitos en 1820 y 1821 / Juan Canter.- Buenos moral: fragmento de un libro en preparación / Ra-
Aires: Imp. de la Universidad, 1931.- 59 p.- N° món J. Cárcano.- [Buenos Aires]: Museo Mitre,
104 1910.- 12 p.- N° 679

164 Canter, Juan. Noticia crítica sobre la me- 174 Cardoso, Aníbal. Nuevos comproban-
moria de José I. Arenales / Juan Canter.- Buenos tes a propósito de la antigüedad del caballo en el
Aires: Imp. Schenone, 1920.- 16 p.- N° 534 Plata / Aníbal Cardoso.- Buenos Aires: Imp.
Alsina, 1913.- paginación irregular: il.- Separata de
165 Canter, Juan. Sarmiento, Groussac y Anales del Museo Nacional de Historia Natural
Láinez: en torno de una polémica entre estos últi- de Buenos Aires, t. 24, p. 445-460.- N° 83
mos / Juan Canter.- Buenos Aires: Imp. de la
Universidad, 1930.- 59 p.- N° 77 175 Carlés, Manuel. El culto de la Patagonia:
sucesos de Santa Cruz / Manuel Carlés.- [Bue-
166 Capdevila, Alberto. Proyecto de re- nos Aires]: Biblioteca de la Liga Patriótica Argen-
glamento para las maniobras y el combate de la tina, 1922.- 84 p.- N° 383
infantería / Alberto Capdevila.- Buenos Aires:
Tip. de la Penitenciaría, 1893.- 122 p.- N° 584 176 Caro, Francisco M. Alcance y desa-
rrollo que debe darse a las conferencias pedagógi-
167 Capdevila, Eduardo. Discursos pronun- cas / Francisco M. Caro.- Pigüé: Imp. El Inde-
ciados en el acto del sepelio del señor Eduardo pendiente, 1910.- 40 p.- N° 643
Capdevila (20 de abril de 1915).- [Buenos Aires]:
s.n., 1915.- 17 p.- N° 591 177 Caronti, Luis C. Documentos relativos
a la fundación de Bahía Blanca (11 de abril de
168 Cappa, Ricardo. Historia del Perú: Co- 1828): En homenaje al Primer Centenario Nacio-
lón y los españoles (Libro primero a la introduc- nal / Luis C. Caronti.- Buenos Aires: Municipa-
ción de la historia del Perú) / Ricardo Cappa.- lidad de Bahía Blanca, 1910.- 32 p.: facs.- N° 2
Lima: Imp. del Universo, 1885.- 31; 30 p.- Inclu-
ye notas y apéndices.- N° 78 178 Carranza Mármol, Angel G. La Asam-
blea de 1813 y el Dr. Pedro J. Agrelo. Informe
169 Caraballo, Gustavo. ¡Federación o muer- sobre el escudo oficial de la Provincia de Buenos
te!: cine-novela / Gustavo Caraballo.- Serie pu-

22
Aires / Angel G. Carranza Mármol.- La Plata: blica Oriental (1872) / Adolfo P. Carranza.- Bue-
Tall. Oficiales, 1913.- 45 p.: il.- N° 71 nos Aires: Imp. Nueve de Julio, 1875.- 57 p.: il.-
N° 82
179 Carranza Mármol, Angel G. Maipú:
su centenario (1818 -abril 5- 1918) / Angel G. 189 Carranza, Adolfo P. Un siglo después
Carranza Mármol.- Buenos Aires: Imp. Boullosa, (1797 -7 de junio- 1897) / Adolfo P. Carranza.-
1918.- 16 p.- N° 631 Buenos Aires: Cía. Sud-Americana de Billetes de
Banco, 1897.- 84 p.: retrs.- N° 382
180 Carranza, Adolfo E. (1824-1896) [Ho-
menaje].- Buenos Aires: s.n., 1897.- 50 p.: retr.- 190 Carranza, Adolfo P. (dir.) Los días de
N° 421 Mayo (1810). Manifiesto del Virrey Cisneros;
Actas capitulares / publicación dirigida por Adol-
181 Carranza, Adolfo P. Apuntes biográfi- fo P. Carranza.- Buenos Aires: G. Kraft, 1897.-
cos sobre la vida militar y política del Brigadier 167 p.: facs., il. N° 23
General Martín Rodríguez, guerrero de la indepen-
dencia americana / Adolfo P. Carranza.- Buenos 191 Carranza, Angel J. Combate de Costa
Aires: Imp. Weiss, 1909.- 145 p.: retr.- Con una Brava: campañas navales / Angel J. Carranza.-
reseña sobre la repatriación de sus restos.- N° 271 Serie de artículos publicados en La Nación, Bue-
nos Aires, 1879.- 1 v. sin paginar.- N° 8
182 Carranza, Adolfo P. El General Páez /
Adolfo P. Carranza.- Buenos Aires: Imp. Euro- 192 Carranza, Angel J. In memoriam (1834-
pea, 1888.- [39] p.- N° 389 1899).- Buenos Aires: Imp. de la Revista Nacio-
nal, 1900.- 158 p.: retr.- N° 705
183 Carranza, Adolfo P. La Junta guberna-
tiva de 1810 / Adolfo P. Carranza.- Buenos Ai- 193 Carranza, Angel J. Vocabulario de la
res: s.n., 1910.- 36 p.: retrs.- N° 603 lengua toba [manuscrito] / Angel J. Carranza.-
[Chaco austral], 1884.- 144 p.- N° 635
184 Carranza, Adolfo P. Nuestro federalismo
/ Adolfo P. Carranza.- Buenos Aires: Imp. Rosas, 194 Carranza, Arturo B. Una trinidad de
1908.- 27 p.- N° 117 gloria: Córdoba, Sucre, Alvear. Los tres generales
más jóvenes de América / Arturo B. Carranza.-
185 Carranza, Adolfo P. Patricias argenti- Buenos Aires: J. Rosso, 1927.- 16 p.: retrs.- N°
nas / Adolfo P. Carranza.- Buenos Aires: Patricias 141
Argentinas “Dios y Patria”, 1910.- 176 p.: retrs.-
N° 590 195 Carranza, Mauro. Una lágrima sobre la
tumba del Sr. D. Mauro Carranza, iniciador de la
186 Carranza, Adolfo P. Razón del nombre espedición (sic) al fierro nativo del Chaco [Home-
de las calles, plazas y parques de la ciudad de Bue- naje].- Buenos Aires: Imp. de El Río de la Plata,
nos Aires / Adolfo P. Carranza.- 3ª ed.- Buenos 1869.- LXVIII p.: retr.- N° 333
Aires: G. Kraft, 1910.- 112 p.- N° 477
196 Carril, Salvador María del. Los
187 Carranza, Adolfo P. Razón del nombre sanjuaninos: [carta al Gral. N. Benavides, enero
de las plazas, parques y calles de la ciudad de Bue- 30 de 1853].- Recortes.- N° 126
nos Aires: nomenclatura completa con arreglo a
las ordenanzas vigentes / Adolfo P. Carranza.- 197 Casares, Sebastián N. Memorial pre-
Buenos Aires: G. Kraft, 1895.- 98 p.- N° 677 sentado al Excmo. Señor Presidente de la Nación
por el presidente del Centro Guerreros del Para-
188 Carranza, Adolfo P. Recuerdos de la guay ... reclamando derechos que les acuerda la
República Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Repú- Ley 4707 / Sebastián N. Casares.- Buenos Aires:
Imp. Escoffier, 1916.- 7 p.- N° 277

23
198 Castañeda, Francisco. La mejor revolu- 207 Castro López, Manuel. El padre de
ción insinuada en los sagrados libros para instruc- Ribadavia (sic) / Manuel Castro López.- Buenos
ción de los políticos inexpertos: oración enco- Aires: J. Estrach, 1909.- 70 p.: retrs., il.- N° 400
miástico gratulatoria pronunciada el día 29 de no-
viembre de 1818 en la Catedral de Buenos Ayres 208 Castro López, Manuel. El padre inte-
con motivo de haberse recibido de Hermano Ma- lectual de próceres de la independencia argentina
yor de la Congregación Nacional del Alumbrado / Manuel Castro López.- Buenos Aires: Tall. Or-
el Excmo. Sr. Director D. Juan Martín de tega, 1904.- 61 p.- N° 370
Pueyrredón a nombre suyo, y de sus sucesores /
Fr. Francisco Castañeda.- Buenos Aires: Imp. de 209 Castro López, Manuel. Un heterodoxo
la Independencia, 1819.- 24 p.- N° 463 español en el primer claustro universitario de Bue-
nos Aires / Manuel Castro López.- Buenos Ai-
199 Castaño, Arturo. Política portuaria de res: Imp. de El Correo Español, 1904.- 68 p.- N°
la República Argentina / Arturo Castaño.- Bue- 415
nos Aires: Imp. Coni, 1910.- 47 p.- Conferencia
pronunciada en el Centro Naval en noviembre de 210 Castro López, Manuel. Una expedición
1910.- N° 106 de la Coruña al Plata en el año 1526 / Manuel
Castro López.- Buenos Aires: J. Estrach, 1907.-
200 Castellanos, Joaquín. Carta abierta al 32 p.- N° 440
señor Presidente de la República Dr. Hipólito
Irigoyen (sic) del Gobernador de Salta / Joaquín 211 Centenario del Paso de los Andes
Castellanos.- Salta: s.n., 1921.- 71 p.- N° 574 (1817-1917). Homenaje del Ferrocarril Buenos
Aires al Pacífico [fotografías].- s.l.: El Ferrocarril,
201 Castellanos, Joaquín. Discurso pro- [1917].- 1 v. sin paginar: fotos.- N° 657
nunciado por el candidato a senador por la Capi-
tal Dr. Joaquín Castellanos.- [Buenos Aires]: 212 Cepeda y Pavón: (Chancelando cuen-
Unión Cívica Radical Principista, 1923.- 31 p.: tas).- [sin mención de autor].- Paraná: Tip.
retr.- N° 542 Guttenberg, 1901.- 158 p.- Contiene debates, car-
tas, documentos, etc.- N° 348
202 Castellanos, Joaquín. La leyenda ar-
gentina / Joaquín Castellanos; prólogo de David 213 Charras, Martiniano. Homenaje a la me-
Peña.- Buenos Aires: E. de Mársico, 1882.- 41 p.- moria del benemérito coronel Martiniano Charras.-
N° 426 Buenos Aires: Imp. Mariano Moreno, 1894.- 29
p.- N° 547
203 Castillo, Benjamín E. del. Conmemo-
ración del aniversario de la muerte del rey 214 Chateaubriand, Francisco. Opúsculos
Humberto 1° / discurso del Dr. Benjamín E. del del Sr. de Chateaubriand traducidos al castellano
Castillo.- Buenos Aires: Imp. J. Espósito, [190?].- por Pedro de Angelis.- Buenos Aires: Imp. de la
8 p.- N° 622 Independencia, 1831.- 79 p.- N° 527

204 Castillo, Benjamín E. del. Mitre íntimo 215 Chaves, Manuel (h.). Apuntes biográ-
y anecdótico / Benjamín E. del Castillo.- Buenos ficos del general don Juan Martín de Pueyrredón
Aires: Virtus, 1920.- 89 p.- N° 628 / Manuel Chaves hijo.- Buenos Aires: Imp. La
Linterna, 1904.- 35 p.- N° 594
205 Castro López, Manuel. El coronel José
Neira / Manuel Castro López.- Buenos Aires: J. 216 Chile. Recortes de El Diario.- [191?].-
Estrach, 1908.- 32 p.- N° 549 [103] p.- N° 241

206 Castro López, Manuel. El Dr. D. 217 Chirapozu, José. Pedro Echagüe / José
Melchor Fernández / Manuel Castro López.- Chirapozu.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1921.- 40
Buenos Aires: Robles, 1905.- 62 p.- N° 455 p.- N° 365

24
218 Claro, Juan Antonio. Cooperación po- 226 Congreso. Cámara de Diputados. Mo-
licial de los pueblos civilizados: notas, comentarios numento al Brigadier General don Bernardo
y antecedentes de los Congresos Policiales de O’Higgins: Sesión parlamentaria en honor de los
Buenos Aires, Madrid, San Pablo, Washington, Mó- representantes de parlamentos extranjeros (26 de
naco, Nueva York ... / Juan Antonio Claro.- s.l.: mayo de 1910).- Buenos Aires: El Congreso,
s.n., [192?].- 87 p.- N° 570 1910.- 75 p.- N° 483

219 Colección de documentos oficiales. 227 Coni, F. A. La imprenta y casa editora


Trascripciones, manifestaciones, declaraciones; Coni: desde 1854 a 1859 en Corrientes, y 1862 a
papeles tomados a López en el asalto del 27 de 1924 en Buenos Aires / F. A. Coni.- Buenos Ai-
diciembre de 1868, y relaciones de personas sal- res: [Imp. Coni], 1924.- 30 p.- N° 562
vadas por los aliados …- [Buenos Aires: La Re-
vista Arjentina (sic), 18??].- 166 p.- N°169 228 Consejo Escolar 11. Concurso Históri-
co Literario “Mitre” (noviembre de 1915).- Bue-
220 Comisión Ejecutiva del Centenario del nos Aires: El Consejo, 1915.- 15 p.- N° 625
Ejército de los Andes. Lavalle en la guerra de
la independencia americana: desde Montevideo a 229 Consejo General de Educación de la
Colombia.- Buenos Aires: La Junta, 1918.- 36 p.- Provincia de Buenos Aires. Proyecto de plan
N° 530 general de estudios primarios para la Provincia de
Buenos Aires 1903.- La Plata: Tall. Sesé, 1903.-
221 Comisión Inspectora de la Fábrica Na- 31 p.- N° 326
cional de Pólvora, Río Cuarto (Córdoba). In-
forme de la Comisión Inspectora al Superior Go- 230 Consejo Nacional de Educación. Ho-
bierno en agosto de 1890.- Buenos Aires: Imp. de menaje del Consejo ... a los patriotas de la Revolu-
La Nación, 1894.- 14 p.- N° 272 ción de Mayo (25 de mayo de 1908).- Buenos Ai-
res: El Consejo, 1908.- 61 p.: il.- N° 567
222 Comisión Nacional de Homenaje al
Perú. Memoria y relación de los festejos celebra- 231 Constitución de la Provincia de Bue-
dos en la República Argentina con motivo del pri- nos Aires (1873). Edición Oficial.- Buenos Ai-
mer centenario de la independencia del Perú y de res: Imp. Americana, 1873.- 56 p.- N° 281
la inauguración de la estatua de San Martín en Lima
/ Comisión Nacional de Homenaje al Perú.- Bue- 232 Constitución de la Provincia de
nos Aires: La Comisión, 1922.- 316 p.: il.- N° 433 Mendoza (1894). Mendoza: Tip. La Perseve-
rancia, 1894.- 84 p.- N° 668
223 Congreso Científico Pan-Americano.
(3°: 1924: Lima). Constitución y programas.- Lima: 233 Constitución de la Provincia de Salta
Imp. Americana, 1924.- 82 p.- N° 308 (1888). Reformada por la Convención Constitu-
yente en 1888.- Salta: Imp. Sylvester, 1888.- 35
224 Congreso General Constituyente de p.- N° 153
la Confederación Argentina. Diario de sesio-
nes del soberano Congreso General Constituyen- 234 Constitución de la Provincia de San
te de la Confederación Argentina. Segunda Parte.- Juan (1856). Sancionada por su H. Convención
Santa Fe: Imp. del Estado, 1853.- N° 443 Constituyente en siete de abril de 1856, y pro-
mulgada en 12 del mismo mes de 1857.- San Juan:
225 Congreso. Cámara de Diputados. Dia- Imp. del Agricultor, 1857.- 11 p.- N° 346
rio de sesiones de la Cámara de Diputados duran-
te noviembre de 1919.- Buenos Aires: El Congre- 235 Contestación: a los informes de los
so, 1919.-paginación irregular.- Debate sobre in- miembros de la Comisión encargada por el Exmo.
tervenciones y juicio político del presidente Gobierno Argentino de resolver sobre el reclamo
Yrigoyen. Incluye recortes de diarios de la épo- del Dr. Brougnes, originado de la empresa de co-
ca.- N° 15

25
lonización con el Gobierno de Corrientes, garantida Costa.- Montevideo: Imp. El Siglo Ilustrado,
por ley del Congreso de 14 de diciembre del año 1905.- 100 p.: retr.- N° 499 y 503
de 1855.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1863.- 44 p.-
N° 159 245 Costa, Julio A. Mensaje del gobernador
Costa al asumir su mandato (mayo 1° de 1890).-
236 Contreras, Juan M. El paso de los An- La Plata: [Gobierno de la Provincia de Buenos Ai-
des: crónica dramática en dos actos y en prosa / res], 1890.- 22 p.- N° 404
Juan M. Contreras.- San Juan: Tip. Sarmiento,
1897.- 35 p.- N° 461 246 Crotto, José Camilo. Discursos pro-
nunciados por el senador nacional y candidato a
237 Cora, Luis M. General Joaquín gobernador ...- [Buenos Aires]: Comité Nacional
Madariaga, gobernador de Corrientes: rasgos bio- de la Unión Cívica Radical, 1917-18.- 185 p.: retr.-
gráficos / Luis M. Cora, Pedro Díaz Colodrero N° 484
… [et al.].- Corrientes: Imp. del Estado, 1927.-
27 p.- N° 134 247 Cruz, Francisco. Alberdi. La elección
del futuro presidente / Francisco Cruz.- Buenos
238 Córdoba. H. Sala de Representantes. Aires: Imp. Monkes, 1916.- 32 p.- N° 599
Reglamento interior de debates para el régimen y
policía de la H. Sala de Representantes de la Pro- 248 Cruz, Francisco. Avellaneda / Francis-
vincia de Córdoba: sancionado desde la primera co Cruz.- Buenos Aires: A. Monkes, [1909].- 32
sesión de 18 de junio hasta la última de 18 de agos- p.: retr.- N° 596
to de 1827.- Córdoba: s.n., 1854.- 13 p.- N° 425
249 Cuerpo Guardia de Cárceles de la Na-
239 Cornell, Juan. Apuntes sacados de las ción. Nuestra escuela: cultura, dignidad, carácter,
memorias del sargento mayor D. Juan Cornell, con voluntad, disciplina y honorabilidad.- Buenos Ai-
relación al croquis que levantó y construyó en el res: Imp. J. Perrotti, 1912.- 56 p.- N° 550
año de 1850 ... [manuscrito].- 1 v. sin paginar.- N°
659 250 Cuerpo Guardia de Cárceles de la Na-
ción. Departamento de Menores Abandona-
240 Corona poética del general José de dos y Encausados. Homenaje al primer centena-
San Martín. Buenos Aires: Ivaldi y Checchi, rio de la declaración y jura de nuestra emancipa-
1901.- 126 p.: retr.- N° 516 ción política (1816-1916): discursos.- Buenos
Aires: Cuerpo Guardia de Cárceles, 1916.- 24 p.-
241 Coronado, Martín. Poesías / Martín N° 356
Coronado.- Buenos Aires: Cabaut, 1904.- 274 p.: _______________________________________
retr.- N° 689 D
242 Correa Luna, Carlos. La iniciación re-
251 Daireaux, Godofredo. El General Roca:
volucionaria: el caso del doctor Agrelo / Carlos
ensayo / Godofredo Daireaux.- Buenos Aires:
Correa Luna.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1915.- 35
Prudent Hnos., 1904.- 34 p.- N° 318
p.- N° 30

252 Daract, Juan. Mensaje del Gobernador


243 Costa, Angel Floro. La crisis político-
de la Provincia Dr. Juan Daract: apertura del pe-
financiera de la República Argentina; carta políti-
ríodo legislativo (25 de mayo de 1915).- San Luis:
ca al presidente Roca / por Angel Floro Costa.-
s.n., 1915.- 18 p.- N° 287
Montevideo: Imp. Tribuna Popular, 1885.- 47 p.-
N° 671
253 Dávalos y Lisson, Pedro. San Martín
(1820-1822) / Pedro Dávalos y Lisson.- Lima:
244 Costa, Angel Floro. Rasgos biográfi-
Lib. Gil, 1922.- 273 p.- Gobernantes célebres del
cos del doctor Juan Carlos Gómez / Angel Floro
Perú. Primera serie.- N° 595

26
254 Daza, José S. Contestación a los folle- 263 Departamento de Menores Abandona-
tos de D. Joaquín Acuña y del vicario Don José F. dos y Encausados de la Capital. Homenaje (9
Segura / por el ex-gobernador Tte. Coronel José de julio de 1914) [discursos].- Buenos Aires: Casa
S. Daza.- Buenos Aires: Imp. Mackern y McLean, Ferrari, 1914.- 23 p.- N° 533
1888.- 79 p.- N° 371
264 Derechos de Corrientes a Misiones
255 De la Barra, Eduardo. Odas de Horacio (junio de 1881).- Buenos Aires: La República,
/ Eduardo de la Barra.- Santiago de Chile: Imp. 1881.- 31 p.- N° 293
Cervantes, 1899.- 150 p.- N° 150
265 Destruge, Camilo. La entrevista de
256 Decoud, Adolfo. Artigas y la indepen- Bolívar y San Martín en Guayaquil / Camilo
dencia del Uruguay: conferencias en la Junta de Destruge.- Guayaquil: Imp. Municipal, 1918.- 59
Historia y Numismática Americana / Adolfo p.: retrs.- N° 429
Decoud y Gregorio F. Rodríguez.- Buenos Aires:
Cía. Sud-Americana de Billetes de Banco, 1914.- 266 Díaz Arana, Juan José. El régimen mu-
69 p.- N° 237 nicipal argentino / Juan José Díaz Arana.- Bue-
nos Aires: Imp. Coni, 1902.- 83 p.- Tesis presen-
257 Decoud, Héctor Francisco. Los emi- tada a la Facultad de Derecho y Ciencias Socia-
grados paraguayos en la Guerra de la Triple Alian- les.- N° 108
za / Héctor Francisco Decoud; prólogo de José
Juan Biedma.- Buenos Aires: J. Rosso, 1930.- 156 267 Díaz de Vivar, Fernando. Papeles de
p.: retrs.- N° 682 los Vivar: o información de méritos y servicios de
descubridores, conquistadores y pobladores de In-
258 Deheza, Román Antonio. Servicios dias (1492-1800) / Fernando Díaz de Vivar.- s.l.:
prestados por el Jeneral (sic) D. Román Antonio s.n., 1913.- 108 p.- N° 41
Deheza en la guerra de la independencia de Amé-
rica.- Valparaíso: Imp. del Mercurio, 1869.- 13 p.- 268 Díaz, Carlos. Purificación de la sal co-
N° 127 mún y durabilidad del pavimento de madera en la
ciudad de Tucumán / informes presentados por
259 Del Barco, Jerónimo. Homenaje tribu- Carlos Díaz.- Tucumán: Universidad de Tucumán,
tado por sus amigos al Dr. Jerónimo del Barco, 1916.- 20 p.: il.- N° 110
con motivo de cumplir 60 años de edad.- Córdoba:
Imp. Argentina, 1924.- 91 p.: retr.- N° 391 269 Díaz, F. J. La batalla de Chacabuco (12
de febrero de 1817): relación histórica y estudio
260 Delachaux, Enrique S. La cuestión de crítico / F. J. Díaz.- Santiago de Chile: Imp.
límite chileno-argentina con especial consideración Universitaria, 1917.- 84 p.: mapas.- N° 94
de la Patagonia: examen crítico del artículo del Dr.
Juan Steffen / Enrique S. Delachaux.- La Plata: 270 Díaz, F. J. La batalla de Maipo (5 de
Revista del Museo de La Plata, 1898.- 78 p.: ma- abril de 1818): relación histórica militar / F. J.
pas.- N° 16 Díaz.- Santiago de Chile: Tall. del Estado Mayor
Jeneral (sic), 1918.- 151 p.: il., retr., mapas.- N°
261 Dellepiane, Antonio. Dorrego y el 310
federalismo argentino / Antonio Dellepiane.- Bue-
nos Aires: América Unida, 1926.- 24 p.- N° 448 271 Díaz, F. J. La campaña del Ejército de
los Andes en 1817: reseña histórica popular / F. J.
262 Dellepiane, Antonio. Los tres López: Díaz.- Santiago de Chile: Tall. del Estado Mayor
discursos pronunciados en la recepción del acadé- Jeneral (sic), 1917.- 123 p.: il., mapas.- N° 377
mico Dr. Antonio Dellepiane / Antonio Dellepiane
y Ernesto Quesada.- Buenos Aires: Academia de 272 Doble índice de la nueva y antigua no-
Filosofía y Letras, 1914.- 33 p.- N° 36 menclatura de calles, villas y plazas de la ciu-

27
dad de Buenos Aires / Guillermo Kraft.- Bue- que hoy se inaugura.- Buenos Aires: La Comi-
nos Aires: G. Kraft, 1896.- 220 p.- N° 663 sión, 1906.- 47 p.- N° 481

273 Dobranich, Baldmar F. In memoriam 283 Ejército Argentino. Fojas de servicios


(Gibraltar, 25 de mayo 1853; Buenos Aires, 15 de del Ejército Argentino (1836 a 1895) [incomple-
septiembre 1912).- [Buenos Aires]: Revista La Re- to].- s.l.: [El Ejército], s.d.- XXXIX, 478 p.- N°
forma, 1912.- 17 p.: retr.- N° 216 683

274 Domínguez, Alberto. Los ascensos mi- 284 Ejército Argentino. Táctica de infante-
litares: el retiro del Coronel Alfredo de Urquiza / ría. Edición oficial.- Buenos Aires: G. Kraft, 1898.-
Alberto Domínguez.- Buenos Aires: s.n., 1913.- 226 p.: il.- N° 670
29 p.: il.- N° 276
285 El Centinela. (Años 1822-1823).- Bue-
275 Domínguez, Manuel. La Sierra de la nos Aires: Imp. de los Expósitos.- N° 690
Plata: primeros pasos de la conquista / Manuel
Domínguez.- Asunción: Tall. Kraus, 1904.- 56 p.- 286 El Español. Buenos Aires, 1907.- 212
N° 219 p.: il.- Contiene: “Monasterio” por José Juan
Biedma.- N° 6
276 Domínguez, Manuel. Las amazonas y
El Dorado / Manuel Domínguez.- Asunción: Tall. 287 El estandarte de la mujer fuerte en
Kraus, 1902.- 19 p.- N° 253 nuestros días / vertido del francés por H.
Martel.- Buenos Aires: Imp. Biedma, 1899.- 73
277 Drot (seud.). José Garibaldi: rasgos bio- p.- N° 589
gráficos / Drot.- Buenos Aires: Imp. La Popular,
1904.- 32 p.: retr.- N° 397 288 El Legitimista Español: periódico car-
lista / director Francisco de P. Oller.- Año 12, n°
278 Dutrénit, Alberto. Los primeros com- 145 (agosto 1909).- Buenos Aires, 1909.- 40 p.:
bates, Paso del Rey y San José (21 al 25 de abril retrs., il.- N° 723
de 1811) / Alberto Dutrénit.- Montevideo: Imp.
El Siglo Ilustrado, 1914.- 16 p.- N° 193 289 El País (Santiago del Estero). Tabla
__________________________________________ de sangre.- Buenos Aires: Imp. de Don Basilio,
E 1886.- 30 p.- N° 412

290 El paso de Mercurio por delante del


279 Echagüe, Pedro. Inauguración de la ca-
sol: detalles del fenómeno.- San Juan: Imp. Reac-
lle Pedro Echagüe en San Juan: crónicas, discur-
ción, 1907.- VIII p.: il.- N° 587
sos, documentos oficiales.- Buenos Aires: J.
Rosso, 1926.- 47 p.: retr., il.- N° 582
291 Elizalde, Rufino de. Doctor Rufino de
Elizalde: reseña biográfica por la Comisión del
280 Echenique, Mariano Y. Biografía del
Centenario de su natalicio; discursos pronuncia-
coronel D. Faustino Allende / Mariano Y.
dos al inhumarse sus restos; cartas de Mitre y
Echenique.- Buenos Aires: Imp. Bernheim, 1862.-
Elizalde.- Buenos Aires: Imp. Gadola, 1922.- 40
22 p.- N° 624
p.- N° 637
281 Echeverría, Esteban. Dogma socialista
292 Escalada, Antonio José. Primer cente-
/ Esteban Echeverría; reimpreso con una intro-
nario de su fallecimiento (1821-1921).- Buenos
ducción y estudio por Adolfo Saldías.- Buenos Ai-
Aires: J. Rosso, 1922.- 179 p.: retrs.- N° 558
res: Maucci, 1907.- 58 p.- N° 604
293 Escalada, Marcelino. Alberdi /
282 Echeverría, Esteban. Echeverría: infor-
Marcelino Escalada.- Buenos Aires: Imp. Juan
me de la Comisión encargada de erigirle la estatua
Bautista Alberdi, 1901.- LXVIII p.: retr.- N° 487

28
294 Escuela Nacional de Minas de San 303 Estrada, José Manuel de. Don José Ma-
Juan. Sección de Industrias Químicas. Plan nuel Estrada adalid de la Iglesia y de la patria /
de estudios, condiciones de ingreso, etc.- Buenos Comité de Propaganda y Defensa Católica.- Bue-
Aires: Imp. la Revista Técnica, 1906.- 15 p.- N° nos Aires: Sebastián Amorrortu, 1925.- 40 p.: retr.-
529 N° 266

295 Espejo, Gerónimo. Entrevista de Gua- 304 Estrada, José Manuel de. Homenaje a
yaquil: San Martín y Bolívar / Gerónimo Espejo; José Manuel Estrada en el 25° aniversario de su
sinopsis de la vida del autor por Angel J. Carranza.- fallecimiento: discursos y conferencias.- Buenos
s.l.: s.n., s.d.- 245 p.: retrs.- N° 164 Aires: s.n., 1919.- 88 p.: retr.- N° 35

296 Espejo, Gerónimo. Rasgos histórico-bio- 305 Estrada, Santiago. Félix Frías: apuntes
gráficos del coronel Juan Pascual Pringles / biográficos / Santiago Estrada.- Buenos Aires:
Gerónimo Espejo.- Buenos Aires: Imp. Europea, Igon Hnos., 1884.- 206 p.- N° 561
1888.- 129 p.- N° 615
306 Estrada, Santiago. José Manuel de
297 Espejo, Gerónimo. Reflecciones (sic) Estrada / Santiago Estrada.- Montevideo: Tip.
sobre las causas que motivaron el mal éxito de la Barreiro, 1888.- 119 p.- N° 217
expedición a Puertos-intermedios mandada por el ________________________________________
general Alvarado (1822-23) / Gerónimo Espejo.- F
Recortes de El Ferrocarril de Rosario, 1864.- [38]
p.- N° 258
307 Feixoo Enriquez Gayoso y
Montenegro, Ramón. Oración fúnebre, que en
298 Espinosa, Mariano Antonio. Pastoral
la solemne función de reales exequias a la perpe-
que con motivo de la toma de posesión dirige el
tua y piadosa memoria de Don Carlos III, cele-
primer obispo de La Plata Dr. D. Mariano Antonio
brada por la Sta. Iglesia Catedral de Mondoñedo
Espinosa al clero y fieles de esta diócesis.- Bue-
en 22 de abril de 1789 ... / Ramón Feixoo Enriquez
nos Aires: Imp. de La Voz de la Iglesia, 1898.- 23
Gayoso y Montenegro.- Madrid: Antonio de
p.- N° 554
Sancha, 1789.- 63 p.- N° 362
299 Estatuto Provisorio para la Dirección
308 Fernández Duro, Cesáreo. Amigos y
y Administración de la Provincia de Jujuy:
enemigos de Colón / conferencia de Cesáreo
Acompañado del Reglamento de administración
Fernández Duro.- Madrid: Ateneo de Madrid,
de justicia, y de las Leyes de elecciones para Di-
1892.- 26 p.- N° 145
putados y para los empleados del Cuerpo Judi-
cial.- Salta: Imp. de Alvarez, 1851.- 26 p.- N° 5
309 Fernández Duro, Cesáreo. Primer via-
je de Colón / conferencia de Cesáreo Fernández
300 Estrada, Alberto. El servicio consular
Duro.- Madrid: Ateneo de Madrid, 1892.- 31 p.-
argentino en Europa / Alberto Estrada.- Buenos
N° 138
Aires: Imp. Coni, 1902.- 40 p.- N° 55

310 Fernández Montalva, Arturo. Para-


301 Estrada, Angel (h.). Ensayos / Angel
guay: el arbitraje obligatorio / Arturo Fernández
Estrada (hijo).- Buenos Aires: Imp. Biedma, 1889.-
Montalva ... [et al.].- Buenos Aires: Imp. Alsina,
49 p.- N° 568
1901.- 86 p.- N° 254
302 Estrada, Dardo. Asencio: informe /
311 Ferrufino, Juan Bautista. Los tres pri-
Dardo Estrada.- Montevideo: Instituto Histórico y
meros mártires de la diócesis de Buenos Aires /
Geográfico del Uruguay, 1917.- 19 p.- N° 358
Juan Bautista Ferrufino.- Buenos Aires: Revista
Eclesiástica del Arzobispado de Buenos Aires,
1907.- paginación irregular.- N° 139

29
312 Fitz-Simon, Santiago H. Homenaje a su Buenos Aires, 1906 – N° 2: El Dr. Virgilio M.
memoria.- Buenos Aires: Facultad de Ciencias Tedín (1893-1899): in memoriam.- Buenos Ai-
Económicas: Escuela Superior de Comercio Car- res, 1899 – N° 3: Sor María (página íntima) / José
los Pellegrini, 1925.- 21 p.: retr.- N° 12 Juan Biedma.- Buenos Aires, 1899 – N° 4: El
dominio del mar Pacífico y la expedición
313 Flores, José María. Manifiesto del ex- libertadora del Perú / Benjamín Villegas
general José María Flores a sus compatriotas: con Basavilbaso.- Río Santiago, 1920 – N° 5: La ense-
motivo de la parte que tuvo en los sucesos políti- ñanza de la historia en los colegios nacionales /
cos, hasta que fue derrocada la dictadura de don Wilhelm Keiper.- Buenos Aires, 1910 – N° 6:
Justo José de Urquiza en julio del presente año / Centenario del natalicio del Canónigo Dr. José
José María Flores.- Buenos Aires: Imp. America- María Rolón; carta política del Dr. Juan Pujol;
na, 1853.- 70 p.- N° 403 disertación histórica por el Presbítero Dr. César
P. Zoni.- [Corrientes], 1926 – N° 7: Capitán de
314 Flores, Pedro M. Gervasio Rosas o Fragata Juan Page: su acción en los ríos Bermejo
aportando datos / Pedro M. Flores.- Dolores (Bue- y Pilcomayo (1885-1890).- s.l., s.d. – N° 8: El
nos Aires): Imp. Calvella, 1926.- 24 p.- Incluye un general Luis María Campos: (breves apuntes so-
Comentario de Alberto Palomeque, director de Crí- bre su vida militar) / Armando M. Zavaleta.- Bue-
tica jurídica, histórica, política y literaria.- N° 555 nos Aires, 1893 – N° 9: Fojas de servicios del
coronel Don Gerónimo Espejo (1870).- Buenos
315 Folletos varios. Contenido: N° 1: Apun- Aires, 1884 – N° 10: Los partes oficiales de la
tes sobre las conferencias de higiene pública da- batalla de Maipú / Enrique Blanchard-Chessi; Los
das en el Hospital de Mugeres (sic) / Guillermo hombres de Cuyo: Tomás Godoy Cruz (1791-
Rawson.- Buenos Aires, 1883 – N° 2: El Fuerte 1852); Antonio de León Pinelo / Francisco F.
de la Ensenada / Manuel María Oliver.- La Plata, Bayón.- En Revista Nacional, año 22 (jul. 1907)
1911 – N° 3: Caballería argentina: “La carga de Buenos Aires, 1907 – N° 11: El Himno Nacional
Junín” (el coronel Manuel Isidoro Suárez) / Car- [su traducción al italiano] [Recortes] – N° 12:
los M. Urien.- Buenos Aires, 1909 – N° 4: La Pringles: publicación de la Escuela Normal de
Unión Cívica Radical: su programa y sus dirigen- Maestros “Juan Pascual Pringles” de San Luis, en
tes / Pedro C. Molina.- Córdoba, 1909 – N° 5: homenaje al prócer cuyo nombre lleva.- Mendoza,
Centenario del natalicio del fundador de Mar del 1928 – N° 13: Irala (1539) / Enrique Peña.- Bue-
Plata Don Patricio Peralta Ramos (1814-1914).- nos Aires, 1905 – N° 14: Simón Bolívar, la revo-
Mar del Plata, 1914.- N° 685 lución de Hispano-América y la política española
en 1821 / R. Blanco Fombona.- De Revista Cuba
Contemporánea, La Habana, mayo de 1913 – N°
316 Folletos varios. Contenido: N° 1: Car-
15: La excomunión del gobernador Alonso de Ri-
tas escritas durante una residencia de tres años en
vera / Enrique Peña.- Buenos Aires, 1907.- N°
Chile / Samuel B. Johnston; traducidas del inglés
713
por J. T. Medina.- Santiago de Chile, 1917 – N°
2: Galería biográfica argentina: Contiene: Juan
Martín de Pueyrredón, Juan Felipe Ibarra, 318 Folletos varios. Contenido: N° 1: Con-
Rudecindo Alvarado, José Mármol y Vicente greso Nacional. Sexto Período Legislativo. Discu-
López y Planes / A. J. C. y M. A. P.; ilustrada sión en la Cámara de Senadores sobre una moción
por Christiano Junior.- Buenos Aires, s.d. – N° 3: presentada por el H. Senador por Tucumán Dr. D.
Homenaje a Mitre: Primer centenario de su nata- Salustiano Zavalía, mandando suspender la inter-
licio (1821 -26 de junio- 1921).- Tucumán, 1921 vención del gobierno nacional en la Provincia de
– N° 4: Zapiola en el apogeo de su gloria: revolu- Mendoza (julio 1859).- Paraná, 1859 – N° 2: Men-
cionario de Mayo, vencedor de Chacabuco, ven- saje del gobernador de la Provincia [de Buenos
cedor de Maipo / M. Cámus.- Buenos Aires, Aires] a la H. Asamblea Legislativa (mayo de 1880)
1901.- N° 708 / Carlos Tejedor.- Buenos Aires, 1880 – N° 3:
Mensaje del gobernador de la Provincia [de Bue-
nos Aires] a la H. Asamblea Legislativa (mayo de
317 Folletos varios. Contenido: N° 1: Co-
1881) / Juan José Romero.- Buenos Aires, 1881 –
lombia, Estados Unidos y Panamá / Colombiano.-

30
N° 4: Mensaje del gobernador de la Provincia de Enrique Udaondo.- Buenos Aires, 1926 – N° 6:
Buenos Aires D. Julio A. Costa (mayo de 1891).- Recuerdos del Colegio Militar de la Nación / Juan
La Plata, 1891 – N° 5: Mensaje del gobernador de M. Espora.- Buenos Aires, 1904 – N° 7: Centena-
la Provincia de Buenos Aires D. Julio A. Costa rio de Mitre / discurso de Enrique S. Pérez.-
(mayo de 1892).- La Plata, 1892 – N° 6: Mensaje Chascomús, 1921 – N° 8: Avellaneda / discurso
del gobernador de la Provincia de Buenos Aires de Vicente C. Gallo.- Buenos Aires, 1928 – N° 9:
D. Julio A. Costa (mayo de 1893).- La Plata, 1893 J. Bernardo Iturraspe (1898-1902) / Comisión Pro
– N° 7: Mensaje del gobernador de la Provincia de Album Iturraspe.- [Rosario, 1902].- N° 695
Buenos Aires Dr. Guillermo Udaondo (mayo de
1897).- La Plata, 1897 – N° 8: Mensaje del Poder 321 Folletos varios. Contenido: N° 1: Dis-
Ejecutivo a la H. Asamblea Legislativa promovien- curso del Brigadier General D. Julio A. Roca al
do la revisión general de la Constitución de la Pro- recibirse de la presidencia de la República ante el
vincia [de Buenos Aires] (diciembre de 1898).- La Congreso argentino (12 de octubre de 1880).- Bue-
Plata, 1898.- N° 701 nos Aires, 1880 – N° 2: La isla de Martín García:
legitimidad del dominio argentino / José León
319 Folletos varios. Contenido: N° 1: Cosas Suárez.- Buenos Aires, 1907 – N° 3: Carta abierta
de la época por Antonio Rial y José Rossi / José al Sr. Dr. Carlos Saavedra Lamas / Fabián Panelo.-
Juan Biedma.- Buenos Aires, 1886 – N° 2: Breve Buenos Aires, 1916 – N° 4: Homenaje al doctor
reseña histórica de la Parroquia de la Inmaculada Manuel F. Mantilla.- Buenos Aires, 1924 – N° 5:
Concepción, desde su fundación hasta nuestros días Reseña histórica de Pergamino (1725-1825) /
(1727-1900).- Buenos Aires, 1901 – N° 3: Apun- Constantino Fernández y Julián de la Peña.- Per-
tes biográficos del S. D. Felipe Senillosa / Antonio gamino, 1926 – N° 6: El maestro de Sarmiento Ig-
Zinny.- Buenos Aires, 1867 – N° 4: Noticias bio- nacio Fermín Rodríguez / Porfirio Fariña Núñez.-
gráficas del Libertador Don José de San Martín / Buenos Aires, 1931 – N° 7: El silencio del general
José Juan Biedma.- Buenos Aires, 1918 – N° 5: San Martín / Joaquín V. González.- Buenos Ai-
Fojas de servicios del general argentino Don Ni- res, 1921 – N° 8: Historia de Nicolás I, rey del
colás Vega.- Buenos Aires, 1876 – N° 6: Carta de Paraguay y emperador de los Mamelucos (San
privilegio esclusivo (sic) concedido a D. Luis Pablo, 1756) / Juan A. Pradère.- Buenos Aires,
Vernet por el término de 6 años, para beneficiar 1911 – N° 9: Candidatura Máximo Paz / confe-
los cueros.- Buenos Aires, 1842 – N° 7: [Litigio rencias de Juan Angel Martínez.- Buenos Aires,
entre el Sr. Campero y el gobierno de Jujuy sobre 1886 – N° 10: Sucesos de julio de 1890: media-
tierras].- Salta, 1874 – N° 8: Notas biográficas de ción incidental del señor Máximo Paz.- Buenos
Manuel Pedro de Peña (el ciudadano paraguayo) Aires, 1891.- N° 697
conmemorando el centenario de su nacimiento
(1811-1911).- s.l., [1911] – N° 9: Datos biográfi- 322 Folletos varios. Contenido: N° 1: El Bri-
cos del teniente coronel D. Sebastián Olivera / gadier General Don Tomás Guido. Publicación he-
César Adrogué.- Buenos Aires, 1924.- N° 694 cha en su centenario por la “Tribuna Nacional” de
Buenos Aires.- La Plata, 1906 – N° 2: Familias
320 Folletos varios. Contenido: N° 1: De- coloniales: ascendientes americanos de la casa
bates ante el jurado de imprenta en la acusación Primo de Rivera / por R. de Lafuente Machain.-
por injurias promovida contra El Constitucional Buenos Aires, 1927 – N° 3: Homenaje a la memo-
[Paraná] por el ex-gobernador de Entre Ríos, se- ria de Alejo Peyret: discursos.- Buenos Aires, 1905
nador al Congreso Nacional Dr. Ramón Febre.- – N° 4: D. Juan Larrea, prócer de la revolución ...
Paraná, 1885 – N° 2: Rasgos biográficos de D. Reseña biográfica / Pedro Isidro Caraffa.- La Pla-
Joaquín Suárez / Isidoro Demaría.- Montevideo, ta, 1929 – N° 5: Doctor Mauricio González
1880 – N° 3: Memoria e informe sobre nuestras Catán: corona fúnebre; notas biográficas; discur-
cuestiones obreras y sectarias / Policía de la Capi- sos; manifestación de la prensa.- Buenos Aires,
tal Federal.- Buenos Aires, 1910 – N° 4: Narvaja, 1895.- N° 698
esbozo biográfico / publicación póstuma de
Cipriano Soria.- Buenos Aires, 1912 – N° 5: El 323 Folletos varios. Contenido: N° 1: Er-
coronel José E. Carballido (un patriota olvidado) / nesto Tornquist & C° Limitada (1874-1924).- Bue-

31
nos Aires, 1924 – N° 2: Los tobas: su ubicación res, 1906 – N° 2: La restauración del Himno ar-
geográfica, idioma y costumbres. (Escritos póstu- gentino / Martiniano Leguizamón.- Buenos Aires,
mos) / Anjel (sic) Justiniano Carranza.- Buenos 1922 – N° 3: Sor María: vida de la fundadora de la
Aires, 1900 – N° 3: Rasgos biográficos del primer Casa de Ejercicios / Pacífico Otero.- Buenos Ai-
gobernador constitucional de Buenos Aires Dr. res, [1902] – N° 4: El esplorador J. Crevaux i el río
Pastor Obligado / Pastor S. Obligado (Justus).- Pilcomayo (sic) / Santiago V. Guzmán.- Buenos
Buenos Aires, 1907 – N° 4: Una conmemoración Aires, 1882.- N° 686
a bordo de la “Richmond” / por A. J. C.- Buenos
Aires, 1890 – N° 5: Una Fundación de Mitre: la 326 Folletos varios. Contenido: N° 1: Ho-
Junta de Historia y Numismática Americana / menaje a la memoria del Comodoro Martín
Antonio Dellepiane.- Buenos Aires, 1917 – N° 6: Rivadavia, primer ministro de Marina y presidente
Homenaje rendido al Sr. Coronel Sebastián N. honorario del Centro Naval.- En Boletín del Cen-
Casares / por sus amigos compañeros de armas en tro Naval, t. 18, n° 207-208 (feb.-marzo 1901)
el Círculo Militar ...- Buenos Aires, 1917 – N° 7: Buenos Aires, 1901 – N° 2: El general Mitre ante
Centenario de la Carta de Mayo (1825 -15 de la historia (ensayo) / Raymundo Wilmart de
julio- 1925) / Ministerio de Justicia e Instrucción Glymes.- Buenos Aires, 1906 – N° 3: Recepción
Pública.- Buenos Aires, 1925 – N° 8: Homenaje a del socio Teniente Coronel Luis Jorge Fontana, go-
Bartolomé Mitre (1821 -26 de junio- 1921) / Comi- bernador del Chubut con ocasión del regreso de su
sión Boca.- Buenos Aires, 1921.- N° 700 exploración a la Patagonia (1886); Viajes en Cen-
tro-América.- En Boletín del Instituto Geográfico
324 Folletos varios. Contenido: N° 1: Expo- Argentino, t. 7 (julio 1886) Buenos Aires, 1886 –
sición que hace el señor Brigadier D. Carlos Alvear, N° 4: Homenaje a Mitre.- En Caras y Caretas,
General en xefe del exercito (sic) sitiador de Mon- Año 4 (junio 1901) Buenos Aires, 1901 – N° 5: El
tevideo de su conducta en la rendición de esta Libertador San Martín: inauguración de su esta-
plaza, vulnerada por las falsas imputaciones de tua en San Luis: / discurso de Juan Gez.- San
su gobernador D. Gaspar Vigodet.- Buenos Ai- Luis, 1916 – N° 6: Víctor Gálvez y sus recuerdos
res, 1914.- reimp. facsimilar – N° 2: Don Juan de históricos / Ernesto Quesada; Recuerdos de la
Garay, fundador de las ciudades de Santa Fe y Confederación / Víctor Gálvez.- En La Quincena,
Buenos Aires (1573-1580): suplemento a las ates- s.d. – N° 7: Invasión portuguesa de 1816 / Alber-
taciones para servir a la comprobación de la au- to Palomeque.- En Vida Moderna, [Montevideo,
tenticidad del retrato ...- Buenos Aires, 1910 – 1901] – N° 8: La enseñanza de la historia / Daniel
N° 3: Homenaje al ingeniero Jorge Newbery.- En García Acevedo.- En Vida Moderna [Montevi-
Boletín del Aero Club Argentino, Buenos Aires, deo, 1903] – N° 9: Los últimos días de la presi-
año 4, n° 21, 1914 – N° 4: Pedro Goyena / discur- dencia de Giró y las tareas del Triunvirato: apun-
sos ... de Angel de Estrada (hijo).- Buenos Aires, tes del general Enrique Martínez.- En Revista
1914 – N° 5: [Homenaje a José de San Martín] / Histórica [Montevideo, 1911] – N° 10: General
Club del Progreso, año 1, n° 1 (octubre 1925) D. Juan Lavalle, su glorioso centenario.- En Enci-
Buenos Aires, 1925 – N° 6: Documentos clopedia Militar, Buenos Aires, 1897 – N° 11:
confirmatorios de hidalguía y blasón de las fami- Autobiografía del Teniente General Don Emilio
lias de Ortiz de Zárate,Vera y Aragón, Garmendia, Mitre.- En Enciclopedia Militar, [Buenos Aires,
Alurralde, Suárez y Lastra.- [Madrid, 1895] – N° s.d.] – N° 12: El almirante Vernon en las aguas de
7: Homenaje del gobierno y de la prensa a la me- Nueva Granada (1739-1741) / Angel J. Carranza.-
moria del Dr. Don Facundo Zuviría.- Salta, 1923 Buenos Aires, 1874 – N° 13: Homenaje a
– N° 8: Epítome sobre la vida íntima y pública del Bernardino Rivadavia / Conferencia por Emilio
presbítero Don Escolástico Zegada / Anjel (sic) J. A. Coni.- Buenos Aires, 1926.- N° 714
Carranza.- Buenos Aires, 1869 – N° 9: La plega-
ria del sol / Angel de Estrada (hijo).- Buenos Ai- 327 Folletos varios. Contenido: N° 1: Ho-
res, 1910.- N° 716 menaje del Cuerpo de Sanidad del Ejército al co-
ronel Dr. Francisco Javier Muñiz en la inaugura-
325 Folletos varios. Contenido: N° 1: Gue- ción de su monumento.- Buenos Aires, 1900 –
rra del Paraguay / Silvio Magnasco.- Buenos Ai- N° 2: Alberto Larroque: In memoriam.- Buenos

32
Aires, 1887 – N° 3: Presidencia Sáenz Peña. Jus- Psiquiatría y Medicina Legal, año 12 (jul.-ago.
ticia e Instrucción Pública: actos principales de la 1925).- Buenos Aires, 1925 – N° 5: Homenaje a
gestión del ex-ministro Dr. Juan M. Garro.- Bue- Murillo / Ismael Vázquez.- Publicado en el “Bole-
nos Aires, 1913.- N° 710 tín de la Sociedad de Geografía e Historia
Cochabamba, 1928 – N° 6: La vocación de Inge-
328 Folletos varios. Contenido: N° 1: José nieros / Ernesto Quesada.- Buenos Aires, 1926 –
Manuel Estrada: homenaje de la H. Cámara de N° 7: El alma de Joaquín / Ernesto Quesada.- Bue-
Diputados ... - Buenos Aires, 1925 – N° 2: Con- nos Aires, 1924 – N° 8: Las mocedades de San
vención Internacional de Identificación: tesis pre- Martín.- Caras y Caretas de diciembre de 1910 –
sentada a ... por Juan Vucetich.- La Plata, 1910 – N° 9: Rasgos biográficos del doctor Don Dardo
N° 3: En afectuosa memoria del Coronel Ramón Rocha / Héctor F. Varela.- San Martín (Buenos
L. Falcón, Jefe de la Policía de la Capital Federal, Aires), 1882 – N° 10: El general Don Lucio
y del Sr. Juan Alberto Lartigau.- s.l., 1909 – N° 4: Mansilla, primer gobernador constitucional de la
Juan Cuello: la historia de un argentino / Manuel J. Provincia de Entre Ríos: memoria histórica / Juan
Olascoaga.- Río Cuarto (Córdoba), 1877 [incom- José Alvarez.- Paraná, 1889.- N° 712
pleto] – N° 5: Contribución al estudio de la prehis-
toria universal / F. de Basaldúa.- Buenos Aires, 330 Folletos varios. Contenido: N° 1: Juicio
1907 – N° 6: Definición de la Liga Patriótica Ar- político del Juez Federal de Mendoza Dr. D. Juan
gentina (guía del buen sentido social) / Liga Pa- Palma (1867-1868) / Senado de la Nación.- Bue-
triótica Argentina.- Buenos Aires, 1920 – N° 7: nos Aires, 1893 – N° 2: Centenario del coronel
Conferencia política / Comité Juventud Roque Tomás Espora / conferencia por César A.
Sáenz Peña.- Buenos Aires, 1909 – N° 8: Manejo Silveyra.- Buenos Aires, 1900 – N° 3: Los territo-
del arma, arreglado para los cuerpos de Infantería rios de la Patagonia y la conferencia del Teniente
del Ejército Argentino / Luis María Campos.- Bue- Coronel D. Luis Jorge Fontana sobre los territo-
nos Aires, 1870 – N° 9: Pringles, guirnalda poéti- rios del Chubut.- Buenos Aires, 1886 – N° 4:
ca.- Corrientes, 1910 – N° 10: Palma literaria y Corona fúnebre en memoria del IImo. y Rdmo.
artística de la escritora argentina Juana Manuela Dr. Uladislao Castellano.- Buenos Aires, [1900]
Gorriti; el álbum y la estrella.- Buenos Aires, 1875 – N° 5: Memoria del Centro Guerreros del Para-
– N° 11: Obras de Marcos Sastre: catálogo analí- guay / presentada por su presidente Sebastián N.
tico.- Buenos Aires, 1907 – N° 12: Asesinato del Casares. Séptimo período.- Buenos Aires, 1915
Dr. D. Federico Mayer Arnold: prevaricación es- – N° 6: Memoria del Centro Guerreros del Para-
candalosa de la Corte Especial de una de las pro- guay / presentada por su presidente Sebastián N.
vincias argentinas.- Buenos Aires, 1854 – N° 13: Casares. Octavo período.- Buenos Aires, 1916 –
Late military revolution in Buenos Ayres, and N° 7: La obra histórica de Mitre y de López /
assassination of governor Dorrego; being the Carlos Correa Luna.- Buenos Aires, 1927 – N° 8:
translation of an exposition, addressed to the United Ruiz Galán y el juramento de Corpus Cristi: es-
Provinces of the River Plate / by citizen Dr. Ma- tudio de cronología histórica / A. Larrouy.- Bue-
nuel Moreno.- Londres, 1829.- [incompleto]; texto nos Aires, 1904 – N° 9: Discurso del Presidente
en inglés.- N° 684 del Consejo Nacional de Educación Dr. Benjamín
Zorrilla.- Buenos Aires, 1894.- N° 709
329 Folletos varios. Contenido: N° 1: Juan
Núñez de Prado y Francisco de Villagrán en la 331 Folletos varios. Contenido: N° 1: Lími-
ciudad del Barco: un documento interesante para tes internacionales: la cuestión Misiones. Trabajos
la historia argentina / José Toribio Medina.- San- publicados en el Boletín del Instituto Geográfico
tiago de Chile, 1896 – N° 2: Consagración univer- Argentino.- Buenos Aires, 1892 – N° 2: Topogra-
sitaria de Vucetich: cap. 7 de “Los nuevos méto- fía andina; ferrocarril paralelo a los Andes como
dos” / Alfredo L. Palacios.- La Plata, 1925 – N° fomento de población y seguridad de la frontera,
3: Consagración universitaria de Vucetich: estudio complemento indispensable de la campaña de 1879
crítico / Alfredo L. Palacios.- Buenos Aires, 1925 / Manuel J. Olascoaga.- Buenos Aires, 1901 – N°
– N° 4: 34° Aniversario de la dactiloscopía de 3: Memoria del Departamento de Ingenieros Mi-
Vucetich: publicado en la Revista de Criminología, litares presentada al Exmo. señor Ministro de Gue-

33
rra y Marina / Manuel J. Olascoaga.- Buenos Ai- en los comicios (época de Rosas) / Juan A.
res, 1883 – N° 4: El escudo de la ciudad de Bue- Pradère.- Buenos Aires, 1914 – N° 11: Personali-
nos Aires / Alejandro Rosa ... [et al.].- [Buenos dad del Teniente General D. Bartolomé Mitre /
Aires, 1911] – N° 5: Situación financiera y econó- por el Capitán D. Urbano de la Vega.- Buenos
mica de la Provincia de Córdoba al 17 de mayo de Aires, 1927 – N° 12: José Manuel Estrada / con-
1892, día en que se recibió del gobierno el Dr. ferencia de Enrique de Vedia.- Buenos Aires, 1904.-
Manuel D. Pizarro / Luis F. Thiriot.- Córdoba, 1892 N° 699
– N° 6: Comisión pro Monumento Guerreros del
Paraguay: antecedentes y documentación históri- 334 Folletos varios. Contenido: N° 1: Ma-
ca.- San Juan, 1906.- N° 702 nuel Hornos. Oración fúnebre pronunciada en el
sepelio de sus restos ... julio de 1871, por Bartolomé
332 Folletos varios. Contenido: N° 1: Los Mitre.- Buenos Aires, 1913 – N° 2: Reglamento
oradores del Congreso Pedagógico Internacional del Museo Histórico Nacional.- Buenos Aires, 1923
Americano de Buenos Aires / Benigno T. – N° 3: La gloria de Mitre / Edmundo Peixoto.-
Martínez.- [Montevideo], 1883 – N° 2: La Carta Buenos Aires, 1927 – N° 4: Las naciones aliadas
de Mayo: primera Constitución de la Provincia de en la historia de nuestra independencia / Alberto
San Juan, proyectada por su gobernador D. Salva- Palomeque.- Buenos Aires, 1918 – N° 5: Monu-
dor María del Carril: documentos inéditos, relati- mento nacional al General Mitre. Concurso de pro-
vos a su discusión ... reunidos por Ignacio Delga- yectos: Calandra, Countan, Querol / Comisión Po-
do.- s.l., s.d. – N° 3: Lord Cochrane, primeiro al- pular del Monumento Nacional al General Mitre.-
mirante da marinha brazileira (continuaçâo) / Re- Buenos Aires, 1907 – N° 6: Homenaje a Fray José
vista Marítima Brazileira (abril 1906).- s.l., 1906.- de la Quintana.- Corrientes, 1917 – N° 7: Fojas de
N° 703 servicios del coronel de infantería de línea D. Mi-
guel E. Molina / Ejército Argentino.- Buenos Ai-
333 Folletos varios. Contenido: N° 1: Los res, 1888 – N° 8: Discurso del señor D. Tomás
Saavedra en Buenos Aires durante la colonia / por Moncayo en la tumba del Dr. Francisco López
R. de Lafuente Machain.- Santiago de Chile, 1929 Torres.- Buenos Aires, 1871 – N° 9: Palabras
– N° 2: Emigración del año de 1840; ojeada pronunciadas en el acto de la inauguración del
zoolójica sobre el oriente de Bolivia y sobre sus monumento al general D. Juan Lavalle / Emilio
relaciones comerciales con la República Arjentina Rodríguez.- Buenos Aires, 1887 – N° 10: Catálo-
(sic) / dedicada al Dr. D. Marcos Paz por su ami- go general del Museo del Arsenal Principal de
go Félix San Martín.- Buenos Aires, 1861 – N° 3: Guerra.- Buenos Aires, 1904 – N° 11: Condicio-
Um polygrapho argentino, Ernesto Quesada: perfil nes de la unión y consolidación de la República
litterario / por Joâo Coelho Gomes Ribeiro.- San Argentina / Juan Bautista Alberdi.- 2ª ed.-
Pablo, 1900 – N° 4: Giudici: el artista y su obra / Besanzón (Francia), 1862 – N° 12: Pro-Mitre: dis-
José Elías Níklison.- Buenos Aires, 1900 – N° 5: curso ... / A. González Oliver.- Lobos, 1901 – N°
El primer astrónomo argentino: Buenaventura 13: Sáenz Peña y su obra / Miguel F. Rodríguez.-
Suárez S. J. (1678-1750) / Guillermo Furlong.- Buenos Aires, 1915 – N° 14: Los restos del Dr.
Buenos Aires, 1919 – N° 6: Trabajo presentado Bernardo Monteagudo / Carlos J. Salas.- Buenos
en el Congreso Panamericano de Panamá (junio Aires, 1918 – N° 15: El Mariscal López en la
de 1926), conmemorativo del de Bolívar reunido Cámara de Diputados: una sesión histórica.- Asun-
en 1826 / Juan de D. García Kohly.- La Habana, ción, 1927.- N° 680
1926 – N° 7: A la memoria del P. Camilo María
M. Jordán / discurso del señor Juan de la C. Puig.- 335 Folletos varios. Contenido: N° 1: Mitre
Buenos Aires, 1911 – N° 8: Máximo Paz, candida- jurisconsulto / Adrián Beccar Varela.- Buenos Ai-
to popular para gobernador de Buenos Aires res, 1916 – N° 2: Proyecto de organización militar
(1886).- Buenos Aires, 1886 – N° 9: Discurso pro- presentado a la H. Cámara de Diputados / Gene-
nunciado por el Dr. D. Pedro Goyena en la cola- ral Alberto Capdevila.- Buenos Aires, 1901 – N°
ción de grados de la Facultad de Derecho y Cien- 3: Los Pampas y la frontera del sur: documentos
cias Sociales (mayo de 1882).- Buenos Aires, 1890 para la historia de la Reducción (Córdoba, Rep.
– N° 10: La suma del poder público; opositores Argentina) / P. Grenón.- Córdoba, 1924 – N° 4:

34
Lucilo del Castillo / Ernesto de Mendizábal.- Bue- (de Mendoza) / publicados por Carlos Briseño.-
nos Aires, 1901.- N° 691 Valparaíso, 1871 – N° 2: Fechas catamarqueñas:
notas históricas; perfiles biográficos; hechos in-
336 Folletos varios. Contenido: N° 1: Nues- teresantes / Manuel Soria.- Catamarca, 1920 – N°
tros derechos territoriales: las aguas fronterizas / 3: Comisión Argentina Pro-Pace: antecedentes y
Pedro S. Lamas.- Buenos Aires, 1912 – N° 2: documentos relativos a las gestiones hechas con
Trapalanda e impresiones sobre Tucumán / motivo de las conmociones políticas ocurridas en
Guillermo Correa.- Tucumán, 1925 – N° 3: Una las Repúblicas del Uruguay y Paraguay y para el
provincia guaraní / Bartolomé Mitre.- Corrientes, establecimiento de una Comisión Permanente Pro-
1921 – N° 4: Discurso al inaugurarse el busto del Pace Americana (1903-1905) / recopilados por
general Bartolomé Mitre en Esteban Echeverría / Gabriel Carrasco.- Buenos Aires, Imp. Alsina,
Miguel G. Méndez.- Buenos Aires, 1927 – N° 5: 1905 – N° 4: El ostracismo de San Martín (1824) /
Elogio de Blas Parera / Martiniano Leguizamón.- Ernesto Quesada.- Buenos Aires, 1919 – N° 5:
La Plata, 1910 – N° 6: Apuntes y documentos his- San Martín (oda) / Agustín P. Nores.- Buenos Ai-
tóricos de la Confederación Argentina / Nicanor res, 1917 – N° 6: Description des cimetières et
Molinas.- Buenos Aires, 1898 – N° 7: Los recur- paraderos préhistoriques de Patagonie / par
sos de fuerza en la Cámara de Diputados de la François P. Moreno fils.- Paris, 1874 – N° 7: La
Nación / discursos de José M. Estrada y Pedro situación de la República Argentina, su gobierno,
Goyena.- Buenos Aires, 1886 – N° 8: El Amazo- su comercio y su política: carta dirigida a Eduardo
nas y sus misterios: estudio geológico; riquezas del Asquerino, redactor de La América, por Héctor F.
Gran Chaco Argentino / Luis Longobardi.- Bue- Varela, redactor de La Tribuna de Buenos Aires.-
nos Aires, 1931 – N° 9: Don Bernardo Victorica: París, 1863 – N° 8: Informe sobre la intervención
datos biográficos / José Arturo Scotto.- Buenos de la Provincia de Corrientes / presentado por el
Aires, 1905 – N° 10: Licenciado Don Tomás An- comisionado nacional Miguel Goyena.- Buenos
tonio Valle, un patriota olvidado / Pedro I. Caraffa.- Aires, 1880 – N° 9: Documentos diplomáticos re-
La Plata, 1914.- N° 693 lativos a la detención del Paquete argentino “Sal-
to” en las aguas de la República Oriental del Uru-
337 Folletos varios. Contenido: N° 1: Ras- guay, por el vapor de guerra nacional “Villa del
gos biográficos del doctor D. Manuel D. Pizarro, Salto”.- Montevideo, 1863 – N° 10: General de
ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública / División Eduardo Broquen: in memoriam / Revis-
por un argentino [Benjamín Basualdo ?].- Buenos ta Militar.- Buenos Aires, 1928 – N° 11: La pala-
Aires, 1881 – N° 2: El padre Esquiú (1826-1926) / bra de un patriota sobre el problema de la legisla-
Comisión Nacional de Homenaje.- Buenos Aires, ción del petróleo / conferencia por Matías G.
1926 – N° 3: Ficción de la democracia argentina / Sánchez Sorondo; con un estudio-prólogo sobre
Rodolfo Rivarola.- Buenos Aires: Revista Argen- los derechos de las provincias por Benjamín
tina de Ciencias Políticas, 1912 – N° 4: Considera- Villafañe.- Buenos Aires, 1927.- N° 696
ciones sobre organización general del ejército /
Ramón L. Falcón.- Buenos Aires, 1890 – N° 5: 339 Fontana, Luis Jorge. En el cielo / Luis
Carácter de la revolución americana: un nuevo pun- Jorge Fontana.- San Juan: Escuela Nacional de Mi-
to de vista más verdadero y justo sobre la inde- nas, 1907.- XVIII p.- N° 566
pendencia hispano-americana / José León Suárez.-
Buenos Aires, 1916 – N° 6: Republique Argentine: 340 Fontana, Luis Jorge. Enumeración sis-
les lois et la Constitution.- Paris, s.d. – N° 7: Co- temática de los mamíferos de la Provincia de San
rreos y Telégrafos: rendición de cuentas. Admi- Juan / Luis Jorge Fontana.- San Juan: Escuela
nistración Cárcano.- Buenos Aires, 1891 – N° 8: Nacional de Industrias Químicas, 1907.- 23 p.- N°
Inauguración del Ferro-carril Central Arjentino 478
(sic) / discurso de Dalmacio Vélez Sarsfield ... [et
al.].- Buenos Aires, 1870.- N° 692 341 Franceschi, Gustavo J. Oración fúne-
bre pronunciada en las exequias de Mons. Mariano
338 Folletos varios. Contenido: N° 1: Va- Antonio Espinosa ... / Gustavo J. Franceschi.-
rios escritos del doctor D. Manuel Antonio Sáez Buenos Aires: J. Rosso, 1923.- 18 p.- N° 498

35
342 Fray Mocho (seud.). Corona fúnebre de 351 García Mansilla, Manuel R. Las altera-
José S. Alvarez [Fray Mocho] (23 de agosto ciones al texto del código civil: intervención de
1903): notas necrológicas de la prensa.- Buenos Vélez y Sarmiento / Manuel R. García Mansilla.-
Aires: Tall. Ortega, 1904.- 62 p.: retr.- N° 235 Buenos Aires: Imp. Coni, 1917.- 24 p.- N° 120

343 Fregeiro, Clemente L. La defensa de 352 Garmendia, J. I. Círculo Militar Argen-


Montevideo y el General Urquiza, según la corres- tino al ejército brasileño [Homenaje] / J. I.
pondencia diplomática del Canciller montevideano Garmendia.- Buenos Aires: El Círculo, 1900.- 20
Dr. Manuel Herrera y Obes (1848-1851) / Cle- p.- N° 197
mente L. Fregeiro.- Buenos Aires: Tall. Ministerio
de Agricultura, 1917.- 45 p.: retr.- N° 69 353 Garro, Juan M. Después de los
comicios: la Unión Cívica Radical / Juan M.
344 Fregeiro, Clemente L. San Martín, Garro.- Buenos Aires: De Martino, 1922.- 20 p.-
Guido y la espedición (sic) a Chile y el Perú / N° 613
Clemente L. Fregeiro.- Buenos Aires: Imp. del Por-
venir, 1884.- 36 p.- N° 458 354 Garro, Juan M. La universidad libre /
Juan M. Garro.- Buenos Aires: J. Rosso, 1921.-
345 Frías, Bernardo. Biografía del prócer 22 p.- Conferencia en el Museo Social Argentino,
de la independencia D. Francisco de Gurruchaga septiembre de 1921.- N° 464
/ Bernardo Frías.- Buenos Aires: Imp. El Comer-
cio, 1910.- 62 p.- N° 215 355 Garro, Juan M. Nicolás Avellaneda: no-
ticia biográfica / Juan M. Garro.- Buenos Aires:
346 Furlong, Guillermo. Tomás Falkner, Cía. Sud-Americana de Billetes de Banco, 1910.-
S. J.: de cirujano hereje a misionero jesuita (1707- [47] p.: retr.- N° 298
1784) / Guillermo Furlong.- Buenos Aires: S.
Amorrortu, 1920.- 45 p.- N° 115 356 Garzón, Eugenio. Una hoja de laurel: la
_______________________________________ juventud de un libertador de América / Eugenio
G Garzón.- Paris: Le Livre Libre, 1926.- 126 p.:
retr.- N° 465
347 Galante, Antonio. La bandera argentina
357 Garzón, Vicente. Algunos servicios del
/ Antonio Galante.- s.l.: Tip. Aquilino, 1928.- 22
general Don Eugenio Garzón / Vicente Garzón.-
p.- N° 66
Montevideo: Imp. de El Ferrocarril, 1876.- 20 p.-
N° 528
348 Gallardo, Angel. El doctor Carlos Berg:
apuntes biográficos / Angel Gallardo.- Buenos
358 Gautier, Jules de. El bovarismo / Jules
Aires: Imp. Coni, 1902.- 29 p.- Incluye bibliogra-
de Gautier; traducción de Delfina Mitre de Drago
fía del Dr. Berg (1873-1901).- N° 121
[Recortes].- s.l.: s.n., s.d.- [118] p.- N° 38
349 Gallo, Vicente C. La presidencia
359 Gelly, Juan A. Datos para la historia /
Avellaneda: una página de historia institucional y
Juan A. Gelly.- De: Revista del Paraguay, n° 5
política / conferencia pronunciada por el doctor
(mayo 1893) Buenos Aires.- p. 143-160.- N° 379
Vicente C. Gallo.- [Buenos Aires]: Centro Nico-
lás Avellaneda, 1918.- 64 p.- Biblioteca
Avellaneda.- N° 536 360 Gelly, Juan A. Nuevas reflexiones con
motivo de la causa de Jaramillo / Juan A. Gelly.-
Montevideo: Imp. del Nacional, [184?].- 17 p.- N°
350 García Mansilla, Manuel R. Cartas
480
confidenciales de Sarmiento a M. R. García (1866-
1872) / Manuel R. García Mansilla.- Buenos Ai-
res: Imp. Coni, 1917.- 121 p.- N° 96 361 Gennevraye, A. L’ombra [novela] /
A. Gennevraye.- Recortes.- N° 88

36
362 Gez, Juan W. Ameghino / Juan W. 372 Gez, Juan W. Teniente general Juan Es-
Gez.- Corrientes: Consejo Superior de Educación, teban Pedernera: guerrero de la independencia, hé-
1911.- 28 p.: il.- Conferencia en la Escuela Nor- roe de Hica, fundador de la libertad republicana
mal Regional.- N° 394 de la América / Juan W. Gez.- San Luis: [Gobier-
no de San Luis], 1915.- 20 p.: retrs.- N° 454
363 Gez, Juan W. Angel Justiniano Carranza
/ Juan W. Gez.- Buenos Aires: s.n., 1929.- 43 p.: 373 Giménez Zapiola, Emilio. Demostra-
retr.- Tirada aparte de la Revista Crítica, Jurídica, ción al Dr. Emilio Giménez Zapiola con motivo de
Histórica, Política y Literaria (mayo y junio 1929).- su retiro de la Magistratura: discursos y adhesio-
N° 571 nes.- s.l.: s.n., [1920].- 31 p.- N° 572

364 Gez, Juan W. Boceto biográfico del Co- 374 Giusti, Roberto F. Florencio Sánchez:
ronel José Cecilio Lucio Lucero, guerrero de la su vida y su obra / Roberto F. Giusti.- Buenos
independencia y del Brasil (1791-1867) / Juan W. Aires: Agencia Sudamericana de Libros, 1920.- 119
Gez.- Buenos Aires: Juan Canter, 1904.- 20 p.: p.- N° 511
retr.- N° 64
375 Godoi, Juansilvano. “Alberdi por el
365 Gez, Juan W. Dr. Pedro T. Sánchez señor Olleros”: comentario crítico / Juansilvano
(1850-1924): homenaje del Colegio Nacional de Godoi.- Asunción: Tall. H. Kraus, 1906.- 160 p.-
Corrientes / Juan W. Gez.- Buenos Aires: Tall. N° 191
Index, 1925.- 16 p.: retr.- N° 413
376 Godoy, Emilio B. La cuestión de límites
366 Gez, Juan W. El escudo de San Luis (de estudiada por dos ingenieros argentinos / Emilio
la Revista Nacional) / Juan W. Gez.- Buenos B. Godoy y Jerónimo de la Serna.- Buenos Aires:
Aires, 1903.- 11 p.: il.- N° 111 J. Peuser, 1898.- 60 p.- N° 629

367 Gez, Juan W. El patriota Pedro Castelli 377 Gómez Carrillo, E. El monumento del
/ Juan W. Gez.- Buenos Aires: Tall. Pedemonte, general San Martín: su origen, su importancia, su
1929.- 16 p.- N° 62 realización / E. Gómez Carrillo.- París: Comité
Central del Monumento, 1909.- 143 p.: il.- N° 469
368 Gez, Juan W. En la ínsula puntana: 25
años de oligarquía / Juan W. Gez.- Buenos Aires: 378 Gómez, Carlos F. Unión Cívica Radi-
Imp. Europea, 1903.- 99 p.- N° 434 cal: su reorganización; el momento político / dis-
curso de Carlos F. Gómez.- Buenos Aires: s.n.,
369 Gez, Juan W. Generalidades sobre 1924.- 22 p.- N° 307
paleontología argentina: el mastodon platensis-
Amegh. de Corrientes / Juan W. Gez.- Corrien- 379 Gómez, José Valentín. Elogio fúnebre
tes: s.n., 1915.- 52 p.: il.- N° 252 del benemérito ciudadano don Manuel Belgrano,
ilustre miembro de la Primera Junta Gubernativa,
370 Gez, Juan W. La revolución de San Luis: Capitán General de Provincias, y en Jefe de los
vindicación constitucional / Juan W. Gez.- Bue- Ejércitos Auxiliadores del Norte y Alto Perú ... /
nos Aires: Imp. “La Sin Bombo”, 1905.- 126 p.- José Valentín Gómez.- [s.l.: s.n., s.d.].- pagina-
N° 311 ción irregular.- N° 347

371 Gez, Juan W. Sarmiento: un recuerdo 380 González, Joaquín V. Los tratados de
con motivo de la inauguración de su estatua / Juan paz de 1902 ante el Congreso: discursos del Minis-
W. Gez.- Buenos Aires: Revista Nacional, 1900.- tro del Interior encargado de la cartera de relacio-
30 p.- N° 641 nes exteriores / Joaquín V. González.- Buenos
Aires: Imp. Didot, 1904.- 254 p.- N° 526

37
381 González, Nicolás. Testamentaria 392 Guastavino, Juan E. Un gesto de
Montesinos-Sayanca / Nicolás González.- Bue- O’Brien: a propósito de la estatua de San Martín
nos Aires: Imp. Petrocchi, 1915.- 16 p.: il.- N° 70 en Lima / Juan E. Guastavino.- Buenos Aires:
Imp. La Bonaerense, 1921.- 16 p.- N° 614
382 Gorostiaga, Manuel. El Dr. Aristóbulo
del Valle / Manuel Gorostiaga.- Rosario: J. Peuser, 393 Guerra del Brasil. Recortes del diario
1896.- 26 p.- N° 623 La Nación, s.d.- N° 46

383 Grierson, Cecilia. Doctora Cecilia 394 Gutiérrez, Carlos. Dr. Florentino
Grierson: su obra y su vida / Liceo Nacional de Ameghino / Carlos Gutiérrez.- [Buenos Aires]:
Señoritas de la Capital.- Buenos Aires: Imp. Boletín del Instituto Geográfico Argentino, 1911.-
Tragant, 1916.- 93 p.: retr.- N° 390 [11] p.: retr.- Incluye notas biográficas y bibliogra-
fía de F. Ameghino.- N° 27
384 Grobet, Juan. Expedición al Gran Cha-
co / Juan Grobet.- Recortes del diario La Repú- 395 Gutiérrez, Cornelio. Campos de bata-
blica, 15 de octubre de 1875.- [22] p.- N° 130 lla de Maipú / Cornelio Gutiérrez.- Santiago de
Chile: Imp. La Ilustración, 1910.- 28 p.: il.- N° 113
385 Groussac, Paul. Carlos Pellegrini / Paul
Groussac.- Buenos Aires, 1913.- [140] p.- Recor- 396 Gutiérrez, José María. [Homenaje] .-
tes.- N° 239 Buenos Aires: El Monitor de la Educación Común,
1904.- paginación irregular: retrs.- N° 92
386 Groussac, Paul. El congreso de
Tucumán / Paul Groussac.- Buenos Aires: Imp. 397 Gutiérrez, Juan María. Elojio (sic) del
Coni, 1916.- 54 p.- N° 317 profesor de filosofía Dr. D. Luis José de la Peña /
Juan María Gutiérrez.- Buenos Aires: Imp. y Lib.
387 Groussac, Paul. Noticia histórica sobre de Mayo, 1871.- 13 p.- Discurso pronunciado
la Biblioteca de Buenos Aires (1810-1901) / Paul por el Rector de la Universidad de Buenos Aires.-
Groussac.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1901.- 63 p.: N° 334
il.- Edición conmemorativa de su instalación en el ________________________________________
nuevo edificio inaugurado el 27 de diciembre de H
1901.- N° 95
398 Hall, Basilio. El General San Martín en
388 Guastavino, Juan E. Dr. Juan Llerena
el Perú / Basilio Hall.- Buenos Aires: Imp. Revis-
/ Juan E. Guastavino.- San Luis: Imp. Elorrio,
ta Militar, [1915].- 65 p.- N° 221
[1925].- 12 p.- N° 247
399 Héquet, Diógenes. Cuadros históricos
389 Guastavino, Juan E. El arbitraje y el
de episodios de la independencia / pintados por
tratado; las dos políticas; la obra de Gonzalo Bulnes
Diógenes Héquet.- Montevideo: Sierra y Antuña,
/ Juan E. Guastavino.- Buenos Aires: Imp. Alsina,
1896.- 55 p.- Cuadernos históricos.- N° 581
1898.- 64 p.- Artículo publicado en “El Nacional”
del 15 y 16 de setiembre de 1898.- N° 540
400 Hernández, Rafael. Arco triunfal de la
República Argentina: (piedras para su construc-
390 Guastavino, Juan E. La cuna de San
ción) / Rafael Hernández.- La Plata: s.n., 1890.-
Martín / Juan E. Guastavino.- Buenos Aires: Imp.
48 p.- Dedicado a las escuelas públicas de la Pro-
G. Pesce, 1915.- 71 p.- N° 490
vincia de Buenos Aires.- N° 306
391 Guastavino, Juan E. La voz del bronce:
401 Herrera, Ataliva. Un precursor del tea-
aforismos y declaraciones de San Martín / Juan
tro argentino / Ataliva Herrera.- Buenos Aires:
E. Guastavino.- Buenos Aires: Imp. G. Pesce,
Imp. Coni, 1922.- 40 p.: retr.- N° 285
1916.- 116 p.- N° 489

38
402 Historia elemental del continente ame- dante en Gefe (sic) de la frontera Costa Sur.- Bue-
ricano: desde su descubrimiento hasta su inde- nos Aires: Imp. de Mayo, 1866.- 90 p.- N° 255
pendencia (para uso de las escuelas y colegios) /
J. M. G.- Buenos Aires: C. Casavalle, 1877.- 172 411 Irigoyen, Bernardo de. Delfín Gallo:
p.- N° 441 apuntes biográficos publicados en “El Diario” /
Bernardo de Irigoyen.- Buenos Aires: Imp. Alsina,
403 Homenaje a Cristóbal Colón (1810- 1890.- 48 p.- N° 202
1921). Serie de artículos con fotografías apareci-
dos en el diario Suplemento.- Buenos Aires, 1899.- 412 Irigoyen, Bernardo de. Discurso del
[13] p.- N° 4 señor Ministro de Relaciones Exteriores Dr. D. Ber-
nardo de Irigoyen, pronunciado en la Cámara de
404 Homenaje a Juan Gregorio de Las Diputados nacionales en ... agosto de 1881 ... so-
Heras / Revista Nacional.- Año 21, v. 2 (oct.- bre la cuestión de límites con Chile y el Tratado
nov. 1906).- Buenos Aires, 1906.- paginación irre- celebrado entre los gobiernos de aquel país y la
gular: il., retr.- N° 37 República Argentina.- Buenos Aires: Imp. Ostwald,
1882.- 344 p.- N° 711
405 Hospital de Caridad de Montevideo.
Reseña retrospectiva desde su fundación, escrita 413 Irigoyen, Bernardo de. Recuerdos del
con motivo de celebrarse el primer centenario el General San Martín / Bernardo de Irigoyen.-
día 17 de junio de 1888.- Montevideo: Tip. La Buenos Aires: Imp. Coni, 1905.- 112 p.- N° 301
Nación, 1889.- 107 p.- N° 192 _______________________________________
_______________________________________ J
I
414 Juárez Celman, Miguel. Mensaje del
406 Ibarguren, Carlos. Discurso pronun- presidente de la República al abrir las sesiones del
ciado por el consejero y profesor Carlos Ibarguren Congreso argentino en mayo de 1887 / Miguel
en la colación de grados de la Facultad de Derecho Juárez Celman.- Buenos Aires: Imp. Sud-Améri-
y Ciencias Sociales de Buenos Aires (agosto de ca, 1887.- 55 p.- N° 182
1912).- s.l.: s.n., [1912].- [14] p.- N° 494
415 Juárez Celman, Miguel. Mensaje del
407 Ibarguren, Carlos. Manuela Rozas y presidente de la República al abrir las sesiones del
su ambiente histórico / Carlos Ibarguren.- Recor- Congreso argentino en mayo de 1888 / Miguel
tes de La Nación del 29 de julio de 1923.- [44] p.: Juárez Celman.- Buenos Aires: Imp. Sud-Améri-
il.- N° 279 ca, 1888.- 83 p.- N° 170

408 Iglesia y convento de San Francisco 416 Juárez Celman, Miguel. Mensaje del
de Buenos Aires / El Plata Seráfico.- Año 12, presidente de la República al abrir las sesiones del
n° 146 (oct. 1911).- Buenos Aires, 1911.- pagi- Congreso argentino en mayo de 1889 / Miguel
nación irregular: il.- N° 33 Juárez Celman.- Buenos Aires: Imp. de Sud-Amé-
rica, 1889.- 129 p.- N° 167
409 Instituto Dactiloscópico Argentino.
Bases para la fundación del Instituto 417 Juárez Celman, Miguel. Mensaje del
Dactiloscópico Argentino y de Ciencias Afines.- presidente de la República al abrir las sesiones del
La Plata: Tall. de Impresiones Oficiales, 1914.- Congreso argentino en mayo de 1890 / Miguel
27 p.- N° 436 Juárez Celman.- Buenos Aires: Imp. de Sud-Amé-
rica, 1890.- 66 p.- N° 158
410 Iriarte, Tomás. Defensa pronunciada
por el General D. Tomás Iriarte ante el Consejo 418 Jujuy. H. Convención Constituyente.
de Guerra de Oficiales Generales, instalado para Versión taquigráfica de las sesiones de la Honora-
juzgar al Coronel Don Benito Machado, coman- ble Convención Constituyente y Constitución de

39
la Provincia de Jujuy reformada en el año 1890.- ña, Mariano Martín Fernández / por Valentín de
Jujuy: Imp. del Ferrocarril, 1890.- N° 44 Pedro.- [Madrid]: s.n., [1925].- 130 p.: il., retrs.-
N° 688
419 Junta de Historia y Numismática
Americana. La Pirámide de Mayo: informe pre- 427 La presidencia futura y los candidatos
sentado a la Junta ... por la Comisión encargada actuales: estudio político electoral.- s.l.: s.n.,
de investigar la existencia del primitivo Obelisco 1885.- 56 p.- N° 605
dentro del actual.- Buenos Aires: Cía. Sud-Ame-
ricana de Billetes de Banco, 1913.- 72 p.: il.- N° 428 La reforma militar de 1822 ante la his-
297 toria y el derecho administrativo.- Buenos Aires:
Imp. Coni, 1885.- 45 p.- N° 60
420 Junta Ejecutiva de la Comisión Na-
cional del Centenario del Ejército de los An- 429 La remoción del general Lavalleja en
des. Conmemoración del centenario del Ejército 1826. Las causas y medios.- En revista Histórica,
de los Andes. La Rioja en la campaña de los An- t. 5.- Montevideo, 1912.- paginación irregular.-
des. Batalla de Maipo.- Buenos Aires: La Junta, N° 179
1916.- 3 t. en 1 v.- paginación irregular.- N° 608
430 La República Argentina no ha queri-
421 Junta Ejecutiva de la Comisión Na- do quitar a la Oriental su independencia. [co-
cional del Centenario del Ejército de los An- pia manuscrita].- [Buenos Aires, 1891].- 38 p.- N°
des. Memoria de la Comisión Nacional.- Buenos 611
Aires: Imp. Ferrari, 1923.- 67 p.: il.- N° 621
431 La verdad sobre la cuestión petrolífe-
422 Junta Ejecutiva del Monumento a ra de Jujuy: contestación del gobernador de la
Rivadavia. Memoria. Relación de sus antece- Provincia, Sr. Benjamín Villafañe a la reclamación
dentes y trabajos realizados (1912-1924).- Bue- hecha por el director de Yacimientos Petrolíferos
nos Aires: Cía. Gral. de Fósforos, 1924.- 51 p.- Fiscales, General Mosconi.- Jujuy: Tall. del Esta-
N° 303 do, 1926.- 62 p.- N° 609
_________________________________________
L 432 Lacarra y Bynon: Jefes de la defensa de
Patagones el 7 de marzo de 1827. Homenaje a su
memoria con motivo de la colocación de sus retra-
423 La Argentina en Europa. Publicación
tos en la Casa Municipal del Partido de Patagones,
ilustrada / director Eugenio de la Riva.- Años 1-3,
ordenada por el intendente don Antonio Barbieri.-
n° 1-28 (1912-14).- Barcelona: Empresa Periodís-
Carmen de Patagones: s.n., 1901.- 15 p.- N° 646
tica Hispano Americana, 1912-14.- paginación irre-
gular: il., retrs.- N° 721
433 Lacour, Guillermo. Discurso sobre la
enseñanza e instrucción pública, considerada en
424 La cuestión de límites entre la Repú-
sus principios y analizada en sus consecuencias;
blica Argentina y Chile.- Buenos Aires: Imp. La
para el uso de las Provincias Unidas del Río de la
República, 1881.- 43 p.: mapas pleg.- N° 186
Plata, en la América del Sud / Guillermo Lacour.-
Santa Fe: Imp. de la Convención, 1829.- 103 p.-
425 La gran semana de 1810: crónica de la
N° 442
Revolución de Mayo recompuesta y arreglada por
cartas, según la posición y las opiniones de los
434 Lafone Quevedo, Samuel A. Idioma
promotores / por V. F. L.- Buenos Aires: Imp. de
mbaya: llamado “guaycurú” según Hervas, Gilii y
Mayo, 1896.- 114 p.- N° 419
Castelnau / Samuel A. Lafone Quevedo.- Bue-
nos Aires: Imp. Coni, 1896.- 62 p.- N° 178
426 La Prensa de Buenos Aires. Historia
del gran diario argentino; su nacimiento y su pros-
435 Lafone Quevedo, Samuel A. Instruc-
peridad; entrevista con su representante en Espa-

40
ciones del Museo de La Plata para los colectores Santa Fe: Imp. El Progreso, 1895.- 12 p.- N° 430
de vocabularios indígenas / Samuel A. Lafone
Quevedo.- La Plata: Revista del Museo de La Pla- 445 Lavalle de Lavalle, Dolores. Jubileo de
ta, 1892.- 16 p.- N° 43 la señora Dolores Lavalle de Lavalle (27 de mayo
de 1911) / Consejo Nacional de Mujeres.- Bue-
436 Lafone Quevedo, Samuel. Dr. Samuel nos Aires: El Consejo, 1911.- 83 p.- N° 359
Lafone Quevedo, director del Museo (1906-1920):
noticia bio-bibliográfica.- Buenos Aires: Universi- 446 Lavalle, Enrique Richard. El Cicerone
dad Nacional de La Plata. Museo, 1921.- 18 p.: de la batalla de Maipú / Enrique Richard Lavalle.-
retr.- Separata de la Revista del Museo, t. 25, p. 9- Buenos Aires: Cabaut, 1910.- 13 p.: il.- N° 592
24.- N° 51
447 Lavalle, Enrique Richard. Sarmiento /
437 Lagos, Hilario. Resumen de la foja de Enrique Richard Lavalle.- Buenos Aires: Biblio-
servicios militares del señor coronel H. Lagos, des- teca de Mayo, 1911.- 136 p.- N° 470
de el 10 de abril de 1856 hasta el 10 de abril de
1893.- Buenos Aires: Ejército Argentino, 1893.- 448 Lavalle: Apellido de los Sres. Condes de
50 p.- N° 541 Premio-Real.- s.l.: s.n., s.d.- 10 p.- N° 672

438 Lagos, J. B. Apuntes históricos sobre la 449 Leguizamón, Honorio. Campaña


virgen del Carmen de Cuyo y el Convento Fran- libertadora en 1817: “El esfuerzo instantáneo” de
ciscano de Mendoza / J. B. Lagos.- Buenos Ai- Chacabuco / Honorio Leguizamón.- Buenos Ai-
res: Alfa y Omega, [1911].- 191 p.: il.- N° 468 res: Imp. Biedma, 1892.- 21 p.- Conferencia leída
en el Club de Gimnasia y Esgrima en las fiestas
439 Lahille, F. Viaje de exploración del mayas de 1892.- N° 89
“Azopardo” al Golfo San Matías: informe prelimi-
nar / F. Lahille.- Buenos Aires: Ministerio de Agri- 450 Leguizamón, Honorio. Justo J. de
cultura, 1900.- 78 p.- N° 385 Urquiza: homenaje de los ex alumnos al fundador
del Colegio del Uruguay / Honorio Leguizamón.-
440 Lamas Carísimo de Rodríguez Alcalá, Buenos Aires: Imp. Coni, 1907.- 45 p.- N° 492
Teresa. Tradiciones del hogar / Teresa Lamas
Carísimo de Rodrígurez Alcalá.- Asunción: Tall. 451 Leguizamón, Martiniano. La casa na-
H. Kraus, 1921.- 92 p.: retrs.- N° 617 tal de San Martín: estudio crítico / Martiniano
Leguizamón.- Buenos Aires: Cía. Sud-Americana
441 Lamas, Pedro S. Silvia: novela histórica de Billetes de Banco, 1915.- 122 p.: il.- Presenta-
/ Pedro S. Lamas.- Recortes de El Nacional y do a la Junta de Historia y Numismática Ameri-
otros diarios.- [1885].- [134] p.- N° 249 cana con documentos, vistas y planos
aclaratorios.- N° 213
442 Larroque de Roffo, Helena. In
memoriam.- Buenos Aires: Imp. de la Universi- 452 Leyes de formación del padrón electo-
dad, 1925.- 161 p.: retr.- N° 704 ral y elecciones nacionales N° 8130 y 8871 y
decretos reglamentarios. Edición oficial.- Bue-
443 Larrouy, A. Cronología de los goberna- nos Aires: Est. de Martino, 1918.- 68 p.- N° 645
dores del Paraguay y Río de la Plata (1536-1618)
/ A. Larrouy.- Buenos Aires: Revista de la Uni- 453 Liga Patriótica Argentina. Campaña
versidad de Buenos Aires, [1903].- paginación irre- de Santa Cruz: homenaje al ejército y armada /
gular.- N° 84 Liga Patriótica Argentina.- Buenos Aires: Biblio-
teca de la Liga Patriótica, 1922.- 20 p.- Contiene
444 Lassaga, Ramón J. Centenario de discursos y nómina de homenajeados.- N° 351
Pringles / discurso pronunciado por Ramón J.
Lassaga representante del gobierno de Santa Fe.- 454 Liga Patriótica Argentina. Homenaje

41
de la Liga Patriótica Argentina al coronel José de febrero de 1915.- [80] p.- N° 150
Félix Bogado en el centenario de su muerte (1829- _________________________________________
1929).- Buenos Aires: Biblioteca de la Liga Pa- M
triótica Argentina, [1929].- 16 p.- N° 402

464 M. G. El general Roca: estudio / M. G.-


455 Liga Patriótica Argentina. La Liga Pa-
Rosario: Tip. El Progreso, 1898.- 33 p.- N° 620
triótica Argentina y la revolución del 6 de septiem-
bre de 1930.- Buenos Aires: Biblioteca de la Liga
Patriótica Argentina, 1930.- 46 p.: il.- N° 497 465 Madero, Florencio. Maestro doctor de
Beruti (Pablo M.): principio y fin de los artistas
argentinos / Florencio Madero.- Buenos Aires:
456 Lobos, Eleodoro. Discurso pronuncia-
Imp. La Buenos Aires, 1902.- 48 p.- N° 674
do en San Luis el 17 de mayo de 1895, al
inaugurarse ... la estatua ecuestre del coronel Juan
Pascual Pringles / Eleodoro Lobos.- Buenos Ai- 466 Maldones, Estanislao. Los hombres ve-
res: Imp. Latina, 1895.- 24 p.- N° 638 nidos del norte. 2ª parte / Estanislao Maldones.-
Catamarca: Propaganda, 1921.- 27 p.- Contenido:
Las provincias de Cuyo y Catamarca; El idioma
457 López Gomara, Justo S. Homenaje de
kaka o kakano; Nuestro destino manifiesto.- N°
los centros sociales argentinos y extrangeros (sic)
523
a la memoria del Dr. José C. Paz / Justo S. López
Gomara, Benjamín E. del Castillo ... [et al.].- Bue-
nos Aires: Imp. J. Expósito, 1913.- 16 p.- N° 294 467 Maldones, Estanislao. Un eco del cen-
tenario de Mitre / Estanislao Maldones.- [Con-
ferencia].- Catamarca: Propaganda, 1921.- 8 p.-
458 López, José Francisco. San Martín y
N° 289
Rivadavia y la dualidad de su misión en la filoso-
fía política de la historia argentina / José Francis-
co López.- Buenos Aires: Imp. y Libr. de Mayo, 468 Mantilla, Manuel F. Plácido Martínez
1880.- 96 p.- N° 151 / Manuel F. Mantilla.- Buenos Aires: Imp. Euro-
pea, 1887.- 165 p.- N° 509
459 López, José Vicente, (dir.) La pérfida
chilena / dirección de José Vicente López.- Bue- 469 Mantilla, Manuel F. San Martín /
nos Aires: F. Lajouane, 1900.- 93 p.- Biblioteca Manuel F. Mantilla; prólogo y adaptación de Enri-
Alrededor del mundo.- N° 525 que Richard Lavalle.- Buenos Aires: Cabaut y Cía.,
1913.- 170 p.- Biblioteca de Mayo; Nuestros hom-
bres, t. 6.- N° 510
460 Los 3 aniversarios de Julio. (9, 14 y
18 de julio) / Revue Illustrée du Río de la Plata.-
[Buenos Aires]: La Revista, [189?].- 1 v. sin pagi- 470 Marín Vicuña, Santiago. Al través de
nar: il.- N° 435 la Patagonia: (pájinas íntimas) (sic) / Santiago
Marín Vicuña.- Santiago de Chile: Casilla Núm.
1953, 1901.- 202 p.: plano.- N° 344
461 Lowry, Jorge H. Proceso “Rosales”: dic-
tamen y conclusión del fiscal / Jorge H. Lowry.-
Buenos Aires: J. Peuser, 1894.- 73 p.: il.- N° 316 471 Martínez, Benjamín D. Biografía
anecdótica del general Daniel Cerri / Benjamín D.
Martínez; prólogo de Manuel T. Podestá.- Bue-
462 Lugones, C. Oración en honor del Co-
nos Aires: Tall. del Instituto Geográfico Militar,
ronel Barcala pronunciada en el día de su centena-
1920.- 43 p.: retr.- N° 557
rio en el templo de San Ignacio / Canónigo
Lugones.- Buenos Aires: Imp. Biedma, 1896.- 7
p.- N° 243 472 Martínez, Benjamín D. Bosquejo bio-
gráfico del cirujano militar doctor D. Miguel Galle-
gos / Benjamín D. Martínez.- [Buenos Aires]:
463 Lugones, Leopoldo. Elogio de Ameghino
Tip. Carbone, 1912.- 44 p.- N° 409
/ Leopoldo Lugones.- Recortes de La Nación 28

42
473 Martínez, Benjamín D. General de Bri- 483 Mensaje del Poder Ejecutivo a la Ho-
gada Dr. D. Manuel de Biedma: bosquejo biográ- norable Asamblea Legislativa promoviendo la
fico / Benjamín D. Martínez.- [Buenos Aires]: revisión general de la Constitución de la Provincia
Tip. Carbone, [191?].- 19 p.- N° 262 [de Buenos Aires] (diciembre de 1898). Contesta-
ción de la Cámara de Diputados y réplica del P.
474 Martínez, Teófilo. Contemporáneos ilus- Ejecutivo.- La Plata: Tall. del Museo, 1899.- 36 p.-
tres: Mitre / Teófilo Martínez.- Recortes.- [21] N° 49
p.- N° 184
484 Mercante, Víctor. Dos biografías:
475 Medina, José Toribio. Francisco de Florentino Ameghino y Arturo Berutti: ciencia y
Aguirre en Tucumán: un documento interesante arte / Víctor Mercante.- Buenos Aires: Imp.
para la historia argentina / José Toribio Medina.- Galileo, 1895.- 77 p.: retrs.- N° 632
Santiago de Chile: Imp. Elzeviriana, 1896.- 51 p.-
N° 28 485 Mercante, Víctor. Vida y obra del doc-
tor Florentino Ameghino: contribución a su cono-
476 Melgar, Ramón. El libertador de Amé- cimiento / Víctor Mercante y Juan B. Ambrosetti.-
rica: melodrama histórico en tres actos y nueve Buenos Aires: Imp. Metodista, 1913.- 142 p.-
cuadros / Ramón Melgar; música de Rodolfo N° 648
Senet.- La Plata: Tall. Sesé, 1901.- 103 p.- N° 502
486 Militariadas. Cuadro de actualidad
477 Melgar, Ramón. Rivadavia / Ramón (Primera parte).- s.l.: s.n., 1915.- 23 p.- N° 392
Melgar.- Buenos Aires: Cabaut, 1908.- 140 p.-
Biblioteca de Mayo. Nuestros hombres, t. 1.- N° 487 Ministerio de Gobierno de la Provin-
578 cia de Buenos Aires. Decretos reglamentarios
del Registro General de Identificación de las Per-
478 Melián Lafinur, Guillermo. Los bui- sonas.- La Plata: El Ministerio, 1916.- 43 p.- N°
tres de las glorias nacionales y las charreteras de 602
D. Manuel Oribe / Guillermo Melián Lafinur.-
Montevideo: Tip. Al Libro Inglés, 1895.- 113 p.- 488 Ministerio de Hacienda. Ley N° 4349.
N° 338 Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones civi-
les.- Buenos Aires: El Ministerio, 1904.- 24 p.- N°
479 Melián Lafinur, Luis. Los Treinta y 105
tres / Luis Melián Lafinur.- Montevideo: C.
Becchi, 1895.- 80 p.- N° 513 489 Ministerio de Relaciones Exteriores
y Culto. Monumento al general Don José de San
480 Memorandum sobre las estatuas Martín en Boulogne-Sur-Mer (Francia) (24 de oc-
inauguradas en 1910. Buenos Aires: Tall. tubre de 1909).- Buenos Aires: El Ministerio,
Rinaldi, 1912.- 94 p.: il.- N° 393 1910.- 151 p.: il.- N° 715

481 Mendoza, P. de la C. Militarismo en el 490 Mitre, Bartolomé. Despedida del gene-


Paraguay / P. de la C. Mendoza.- Buenos Aires: ral Mitre.- s.l.: s.n., [186?].- 16 p.- N° 660
s.n., 1916.- 16 p.- N° 245
491 Mitre, Bartolomé. Discursos pronun-
482 Mensaje del Gobierno provisorio del ciados el día 21 de enero de 1906 ante los restos
Estado de Buenos Aires a la Honorable del ilustre ciudadano teniente general D. Bartolomé
Asamblea Lejislativa (sic). (1° de mayo de Mitre por notables oradores.- Buenos Aires: J.
1860). Publicación oficial / Felipe Llavallol … [et Rosso, 1906.- 31 p.: retr.- Los disertantes fueron:
al.].- Buenos Aires: Imp. del Comercio del Plata, José Figueroa Alcorta; Angel Sastre; Juan Zorrilla
[1860].- vii, 70 p.- Contiene documentos relativos de San Martín; Antonio Bermejo; Francisco
a la acción de gobierno.- N° 116 Vergara Donoso; F. de Assis Brasil; Enrique

43
Godoy; Carlos Pellegrini; Luis Gómez; Félix 501 Montes de Oca, Manuel A. Cuestión
Bocayuva; Mauricio P. Daract; Presidente Ma- límites con Chile: esposición (sic) presentada al
nuel Quintana; Carlos Baires; Roseti.- N° 449 Congreso Nacional por el Ministro de Relaciones
Exteriores Dr. D. Manuel A. Montes de Oca
492 Mitre, Bartolomé. El hispanismo de (1878).- Buenos Aires: Imp., Lit. y Fund. S. A.,
Mitre / Sociedades Españolas y Miembros de la 1878.- LIII; 88 p.- N° 97
Colectividad.- [Buenos Aires]: J. Gutiérrez, [1921].-
XXXII p.: il.- N° 569 502 Montes, Victoriano E. Canto a Juan
Bautista Cabral / Victoriano E. Montes.- 4ª ed.
493 Mitre, Bartolomé. In memoriam.- Bue- amp.- Corrientes: Comisión de Homenaje a Cabral,
nos Aires: Lib. Presidente Sarmiento, [1906].- 32 1913.- 13 p.- N° 518
p.- N° 580
503 Montevideo-Colón. Número único /
494 Mitre, Bartolomé. Mensaje del Presi- publicado por la Comisión del IV Centenario del
dente de la República al Congreso Lejislativo (sic) descubrimiento de América.- Montevideo: Imp.
de la Nación / Bartolomé Mitre.- Buenos Aires: El Siglo Ilustrado, 1892.- 126 p.: il.- N° 725
Imp. del Siglo, 1863.- 32 p.- N° 99
504 Monumento al Brigadier General
495 Mitre, Bartolomé. Mensaje del presi- Estanislao López. Antecedentes legislativos.-
dente de la República al Congreso Lejislativo (sic) Santa Fe: Imp. de la Provincia, 1927.- 32 p.: retr.-
de la Nación (1868) / Bartolomé Mitre.- Buenos N° 68
Aires: Imp. del Siglo, 1868.- 31 p.- N° 148
505 Moore, Juan Bassett. Enrique Clay y
496 Mitre, Bartolomé. Teniente General D. el panamericanismo / Juan Bassett Moore.- Nue-
Bartolomé Mitre, ex-presidente de la República Ar- va York: Asociación Americana para la Concilia-
gentina.- s.l.: Tip. Cubas, [1906].- Separata del ción Internacional, 1916.- 22 p.: retr.- N° 450
artículo publicado por la “Gazeta de noticias” de
Río de Janeiro pocos días antes de su fallecimien- 506 Moscarda, Andrés. Las tierras de ma-
to [1906].- N° 364 dama Lynch: un caso de prescripción contra el fis-
co (1865-1920) / Andrés Moscarda.- Asunción:
497 Mitre, Bartolomé. Ulrich Schmidel, pri- Imp. Trujillo, 1920.- 78 p.: mapa.- N° 18
mer historiador del Río de la Plata / notas biblio-
gráficas y biográficas por Bartolomé Mitre.- La 507 Moyano, Carlos. Proceso “Rosales”:
Plata: Museo de La Plata, 1890.- 17 p.: il.- De defensa del S° Comandante Tte. de Fragata D.
Anales del Museo de La Plata.- N° 724 Jorge Victorica / por D. Carlos Moyano.- Bue-
nos Aires: Imp. M. Moreno, 1893.- 94 p.- N°
498 Monner Sans, Ricardo. Cristóbal Co- 198
lón (rectificaciones e hipótesis). Tercera conferen-
cia / Ricardo Monner Sans.- Buenos Aires: Es- 508 Mugica, Adolfo. Mitre / Adolfo
cuela Naval Militar, 1901.- 21 p.- N° 136 Mugica.- Buenos Aires: T. Palumbo, 1921.- 18 p.-
De la Revista del Centro Estudiantes de Farma-
499 Monner Sans, Ricardo. Los catalanes cia, Año 10, n° 3-4, p. 75.- N° 417
en la defensa y reconquista de Buenos Aires: bo-
ceto histórico (1806-1807) / Ricardo Monner 509 Municipalidad de la Capital. Nomen-
Sans.- Buenos Aires: Lib. J. Bonmatí, 1893.- 32 clatura general de calles, plazas y pasajes del mu-
p.- N° 507 nicipio / Municipalidad de la Capital.- Buenos
Aires: J. Peuser, 1905.- 62 p.- N° 618
500 Montes de Oca, Manuel A. Barros
Arana: límites con Chile / Manuel A. Montes de 510 Museo Colonial e Histórico de la Pro-
Oca.- Buenos Aires: Imp. de La Nación, 1898.- vincia de Buenos Aires. (Luján). Conmemo-
56 p.- N° 539

44
ración de Ituzaingó, Quilmes, Ensenada y Car- ros. Consecuencias de la victoria de Caseros /
men de Patagones (1827-1927) / Dirección del Pastor S. Obligado y F. A. Barroetaveña.- [Bue-
Museo Colonial e Histórico de la Provincia de nos Aires]: s.n., 1923.- 29 p.- N° 520
Buenos Aires: Tall. Isely, 1927.- 19 p.: il.- N°
446 519 Octavio, Rodrigo. Brasil y Argentina:
Alejandro de Guzmán en la historia colonial /
511 Museo Social Argentino. Estatutos; Rodrigo Octavio.- Buenos Aires: Editorial Argen-
memoria y balance (1912-1913).- Buenos Aires: tina de Ciencias Políticas, 1926.- 27 p.- Discurso
El Museo, [1913].- 29 p.- N° 238 en la Escuela “Sarmiento” de Río de Janeiro en
________________________________________ ocasión de un homenaje al Dr. Rodolfo Rivarola.-
N Texto en portugués y español.- N° 373

520 Olaechea y Alcorta, Pedro. Homenaje


512 Navarro, Segundino J. Discurso pro-
a los héroes: Fray Cayetano José Rodríguez / Pe-
nunciado por el Dr. Segundino J. Navarro en nom-
dro Olaechea y Alcorta.- Buenos Aires: Bibliote-
bre del Gobernador de la Provincia [de San Juan],
ca de la Liga Patriótica Argentina, 1924.- [9] p.-
en el acto de descubrir las placas ...de ... D. Sa-
N° 369
turnino Zaraza y D. José Ignacio de la Roza; y
documentos anexos.- San Juan: Tip. Sarmiento,
521 Olaechea y Alcorta, Pedro. Homenaje
[1898].- 24 p.- N° 675
a Urquiza / Pedro Olaechea y Alcorta.- Santiago
del Estero: Tall. Molinari, 1920.- 14 p.- Confe-
513 Niklison, José Elías. Los pensionados
rencia dada en el Colegio Nacional por el Rector.-
argentinos de Bellas Artes. Concurso 1904 / José
N° 367
Elías Niklison.- Buenos Aires: Cía. Sud-America-
na de Billetes de Banco, 1905.- 66 p.- N° 522
522 Oliver, Manuel María. El primer Di-
rector Supremo: la vida de Gervasio Antonio de
514 Nóbrega de Huergo, Julia. Homenage
Posadas. Crónica de 1814 / Manuel María Oliver.-
(sic) a la memoria de Julia Nóbrega de Huergo
Buenos Aires: Tall. de la Penitenciaría Nacional,
(junio 25 de 1882).- Buenos Aires: Imp. Biedma,
1914.- 210 p.: retr., facs.- N° 706
1882.- 56 p.- N° 656
523 Orrego Luco, Luis. Los problemas in-
515 Núñez, A. “El naufragio del Alto Paraná”
ternacionales de Chile. La cuestión argentina. La
con el Regimiento 9 de Infantería (11 de junio de
Patagonia hasta el tratado de 1881 / Luis Orrego
1910) / documentos coleccionados por A.
Luco.- Santiago de Chile: Imp. Esmeralda, 1902.-
Núñez.- s.l.: s.n., [191?].- 33 p.- N° 642
335 p.- N° 471
___________________________________________
O 524 Otamendi, Roque C. La divina come-
dia y la traducción de Mitre / Roque C. Otamendi.-
516 Obarrio, Manuel A. Don Manuel de Recortes de La Nación, Buenos Aires, 1922.- [70]
Obarrio (1777-1834) y Don Francisco de Lezica p.- N° 52
(1760-1830) / Manuel A. Obarrio.- Buenos Ai-
res: J. Lajouane, 1916.- 125 p.: retr., il.- N° 225 525 Otero, Pacífico. El Padre Pacheco: su
personalidad a través de los documentos / Pací-
517 Obispado de Tucumán: Documentos fico Otero.- Buenos Aires: El Plata Seráfico, 1910.-
relativos a la erección del Obispado de Tucumán / [13] p.: il., retr.- N° 22
Revista Eclesiástica del Arzobispado de Buenos
Aires.- Buenos Aires: Tip. Colegio Pío IX, 1907.- 526 Outes, Félix F. El primer establecimien-
paginación irregular.- N° 135 to español en el territorio argentino: noticia históri-
co-geográfica (1527-1902) / Félix F. Outes.- Bue-
518 Obligado, Pastor S. La gloria de Case- nos Aires: Imp. Coni, 1902.- 29 p.: il.- N° 204

45
527 Outes, Félix F. El puerto de Los Patos, de 1841 / David Peña.- Buenos Aires: Imp. Coni,
y la geografía de la región adyacente en la época 1909.- 64 p.: retr., il.- N° 314
de la conquista: contribución al estudio de la geo-
grafía histórica del Brasil / Félix F. Outes.- Bue- 537 Peña, Enrique. El inca Bohorquez /
nos Aires: Cía. Sudamericana de Billetes de Ban- Enrique Peña.- Buenos Aires: J. Peuser, 1921.-
co, 1903.- 25 p.: il., mapas.- N° 63 44 p.- N° 576
_________________________________________
P 538 Peralta Alvear, Carlos. Centenario de
la acción de la guerra con el Brasil / Carlos
Peralta Alvear.- Recortes de El Diario, oct. de
528 Padilla, Tiburcio (h.). Corona fúnebre
1926.- 12 p.- N° 406
a la memoria del inolvidable Doctor Tiburcio Padilla
(hijo).- Buenos Aires: La Semana Médica, 1898.-
47 p.: retr.- N° 210 539 Pérez de Guzmán, Juan. Descubrimien-
to y empresas de los españoles en la Patagonia /
conferencia de Juan Pérez de Guzmán.- Madrid:
529 Palacios, Alfredo L. La evolución ar-
Sucesores de Rivadeneyra, 1892.- 44 p.- N° 102
gentina y la patria / Alfredo L. Palacios.- Buenos
Aires: La Semana Médica, 1910.- 16 p.- Confe-
rencia pronunciada en El Círculo, agosto 1910.- 540 Pérez, Enrique S. Inauguración del mo-
N° 128 numento al general Don José de San Martín en la
ciudad de Chascomús / Enrique S. Pérez.- Bue-
nos Aires: G. Kraft, 1912.- [12] p.- N° 532
530 Palomeque, Alberto. Actos gubernati-
vos del general Oribe: su valor jurídico / Alberto
Palomeque.- Montevideo: Imp. El Siglo Ilustrado, 541 Pillado, José Antonio. El pendón del
1896.- 99 p.- N° 401 conquistador Francisco Pizarro / José Antonio
Pillado.- Recortes.- 15 p.- N° 422
531 Palomeque, Alberto. El crimen de la
guerra por Juan B. Alberdi / Alberto Palomeque.- 542 Pillado, Ricardo. El comercio de carnes
Buenos Aires: s.n., 1904.- 34 p.- N° 661 en la República Argentina / Ricardo Pillado; pre-
cedido de una noticia histórica por José Antonio
Pillado.- Buenos Aires: Ministerio de Agricultura,
532 Pardo, Agustín (h.). Corona fúnebre del
1909.- 82 p.- N° 14
Dr. Agustín Pardo (h.) (12 de octubre de 1911).-
La Plata: Tall. J. Sesé, 1912.- 66 p.: retr.- N° 282
543 Piñero, Antonio F. El Dr. Luis María
Drago, árbitro de Inglaterra y Estados Unidos: dis-
533 Pedernera, Bernabé E. Corona fúne-
curso pronunciado por el Dr. Antonio F. Piñero en
bre del Exmo. señor Teniente General de la Na-
la Cámara de Diputados de la Nación, el 20 de
ción Don Adolfo A. Arana, expedicionario al de-
junio de 1909.- [Buenos Aires: s.n., 1909].- 30 p.-
sierto / Bernabé E. Pedernera.- Buenos Aires:
N° 639
Tall. Ferrari, 1927.- 127 p.: fotos.- N° 268
544 Pirovano, Ignacio. Inauguración de la
534 Pellegrini, Carlos E. (1800-1875). [Da-
estatua del Dr. Ignacio Pirovano. Discurso pro-
tos biográficos y catálogo de retratos y vistas].-
nunciado por el Ministro de Justicia e Instrucción
s.l.: s.n., s.d.- 65 p.: retr.- N° 655
Pública.- Buenos Aires: s.n., 1900.- 12 p.: retr.-
N° 187
535 Peluffo, Luis. Corona fúnebre del Dr.
Luis Peluffo / Comisión de Homenaje.- s.l., s.n.,
545 Poesías patrióticas de autores argen-
1922.- 140 p.: retr., il.- N° 337
tinos / Vicente López y Planes ... [et al.].- s.l.:
s.n., s.d.- 93 p.- N° 636
536 Peña, David. Marco Manuel de
Avellaneda, sacrificado en Metán el 3 de octubre
546 Porcel, Agustín de. En la Legación de
Bolivia, homenaje al doctor Estanislao S. Zeballos

46
/ Agustín de Porcel.- Buenos Aires: Revista Na- 556 Quesada, Ernesto. La figura histórica
cional, 1901.- 37 p.- N° 585 de Alberdi / Ernesto Quesada.- 2ª ed.- Buenos
Aires: Imp. Schenone, 1919.- 42 p.- N° 246
547 Posadas, Gervasio A. de. Anuario de
la Administración General de Correos, presentado 557 Quesada, Ernesto. Lamadrid y Pacheco
al Exmo. Gobierno por el administrador general / / Ernesto Quesada.- Buenos Aires: Revista Na-
Gervasio A. de Posadas.- Buenos Aires: Imp. Ar- cional, s.d.- paginación irregular.- N° 93
gentina, 1859.- 47 p.- N° 152
558 Quesada, Ernesto. Las reliquias de San
548 Prado, Manuel F. La ocupación del de- Martín y su iconografía: estudio de las coleccio-
sierto / Manuel F. Prado.- Buenos Aires: Biblio- nes del “Museo Histórico Nacional” / Ernesto
teca de la Liga Patriótica Argentina, 1925.- 38 p.- Quesada.- Buenos Aires: Imp. de la Revista Na-
N° 647 cional, 1899.- 176 p.: il.- N° 515

549 Pro-Argentinidad: movimiento exclusi- 559 Quesada, Ernesto. Manuel F. Mantilla:


vamente nacionalista.- Buenos Aires: s.n., 1917.- su personalidad intelectual / Ernesto Quesada.-
15 p.- N° 212 Buenos Aires: Academia de Filosofía y Letras,
1914.- 27 p.: retr.- N° 24
550 Provincia de Buenos Aires. H. Sala de
Representantes. Reglamento que establece el 560 Quesada, Ernesto. Nuestra raza: dis-
orden de las operaciones y la policía de la Sala de curso pronunciado en el teatro Odeón en octubre
Representantes de la Provincia de Buenos Aires, de 1900 / Ernesto Quesada.- Buenos Aires: Lib.
sancionado por la Honorable Junta en 26 de julio Bredahl, 1900.- 85 p.- N° 559
de 1822.- [Buenos Aires]: Imp. de la Independen-
cia, 1822.- 20 p.- N° 445 561 Quesada, Ernesto. Pujol y la época de
la confederación / Ernesto Quesada.- Buenos
551 Proyecto de reformas de la Constitu- Aires: Imp. Tragant, 1917.- 44 p.- N° 166
ción de la Provincia de Buenos Aires, presen-
tado por el Poder Ejecutivo: ecos de la prensa, opi- 562 Quesada, Ernesto. Rafael Obligado: el
niones y adhesiones.- La Plata: Tall. del Museo, poeta, el hombre / Ernesto Quesada.- Buenos
1899.- 137 p.- N° 39 Aires: Imp. Coni, 1920.- 87 p.- N° 299

552 Puch, Dionisio. Biografía [del general 563 Quesada, Ernesto. Un “hombre de le-
D. Martín Güemes por su sobrino Don Dionisio tras” argentino: Angel de Estrada / Ernesto
Puch].- Lima: s.n., 1847.- 10, V p.- N° 457 Quesada.- Buenos Aires: Nosotros, 1917.- 20 p.-
___________________________________________ N° 270
Q
564 Quesada, Ernesto. Urquiza y la integri-
dad nacional / Ernesto Quesada.- Córdoba: B.
553 Quesada, Ernesto. Enrique Peña: un es-
Cubas, 1920.- 30 p.- N° 146
tudioso ejemplar / Ernesto Quesada.- Buenos
Aires: J. Peuser, 1924.- 32 p.- N° 149
565 Quesada, Juan Isidro. Noticia sobre la
vida y servicios del Coronel Juan Isidro Quesada /
554 Quesada, Ernesto. Francisco P. More-
Museo Histórico Nacional.- Buenos Aires: Imp.
no (conmemoración de 1923) / Ernesto Quesada.-
Europea, 1903.- 104 p.: retrs., il.- N° 330
Buenos Aires: Tall. Araujo, 1923.- 12 p.- N° 188
566 Quintana, José de la. Homenaje / Co-
555 Quesada, Ernesto. La doctrina Drago:
misión Pro Monumento a Fray José de la Quinta-
su esencia y concepto amplio y claro / Ernesto
na.- Corrientes: Escuela Industrial, 1917.- 62 p.-
Quesada.- Buenos Aires: Tall. del Ministerio de
N° 588
Agricultura, 1919.- 60 p.- N° 124

47
567 Quintana, Manuel. Mensaje del Presi- los María Ramírez.- Buenos Aires: Imp. del Por-
dente de la República al abrir las sesiones del Con- venir, 1882.- 105 p.- N° 165
greso argentino en mayo de 1905 / Manuel Quin-
tana.- Buenos Aires: s.n., 1905.- 94 p.- N° 207 576 Ramos, Juan P. Discurso pronunciado
con motivo de la colocación de la piedra funda-
568 Quiroga, Adán. El Ejército de los An- mental de la escuela “Francisco P. Moreno” / Juan
des / Adán Quiroga.- Buenos Aires: Imp. Euro- P. Ramos.- Buenos Aires: Consejo Nacional de
pea, 1904.- 24 p.- Canto laureado en el certamen Educación, 1921.- 10 p.- N° 189
hispano-americano que la Academia Literaria del
Plata celebró en Buenos Aires en 1903.- N° 600 577 Ramos, Pedro. Centenario del guerrero
de la independencia Pedro Ramos (1795-1895).-
569 Quiroga, Pedro. Refutación de la vista Buenos Aires: Imp. Biedma, 1895.- 57 p.: il.- N°
fiscal del Dr. Don Gerónimo Cortés, en que sos- 531
tiene la inconstitucionalidad de la ley de impues-
tos sobre herencias transversales / Pedro 578 Ravignani, Emilio. La personalidad de
Quiroga.- Buenos Aires: Imp. Europea, 1884.- Manuel Belgrano: ensayo histórico conmemorati-
43 p.- N° 114 vo / Emilio Ravignani.- Buenos Aires: Peuser,
___________________________________________ 1920.- 32 p.- N° 31
R
579 Rawson, Guillermo. Doctor Guillermo
Rawson (25 de junio 1821 - 2 de febrero 1890):
570 Radaelli, Sigfrido A. Un incidente de la
homenaje a su memoria.- Buenos Aires: Imp. de
época colonial: Liniers, el Cabildo y D. Lázaro de
La Nación, 1900.- 167 p.- N° 329
Rivera (1808) / Sigfrido A. Radaelli.- Buenos
Aires: s.n., 1931.- 11 p.- Separata de revista “No-
sotros”, n° 260, t. 71.- N° 335 580 Reglamento interior de Sala sanciona-
do por la Legislatura Constitucional de la Pro-
vincia [de Jujuy]. Jujuy: Imp. de Graz, 1857.- 26
571 Raffo, Fernando. Crónica de la funda-
p.- N° 669
ción de Gualeguaychú / Fernando Raffo.- Recor-
tes de “La Reacción” de Gualeguaychú.- Octubre
de 1902.- 1 v. sin paginar.- N° 122 581 Resumen documentado de la causa
criminal seguida y sentenciada en el Tribunal
de la Comisión Militar de esta capital contra los
572 Ramayón, Eduardo E. Conferencia so-
reos Carlos Robert, Juan Lagresse, Agustín
bre el fortín en la guerra contra el indio; en el avance
Dragumette, Narciso Parchappe, y Marcos
de la civilización y en la conquista del desierto /
Mercher, por el delito de conspiración contra las
Eduardo E. Ramayón.- 50 p.: il., mapas.- N° 26
supremas autoridades de las Provincias Unidas y
de Chile en Sud-América.- [Buenos Aires]: Imp.
573 Ramayón, Eduardo E. Ejército guerre-
de la Independencia, 1819.- 30 p.- N° 431
ro, poblador y civilizador: colonias militares (Repú-
blica Argentina) / Eduardo E. Ramayón.- Bue-
582 Revista Científico-Militar. Años 1889-
nos Aires: G. Kraft, 1921.- 225 p.: il., mapas.-
1894.- Buenos Aires: [Ejército Argentino], 1889-
N° 302
94.- 2 v.: il.- N° 718
574 Ramayón, Eduardo E. Las caballadas
583 Revista del Ateneo / Ernesto Quesada
en la guerra del indio / Eduardo E. Ramayón.-
... [et al.].- (jul.-nov. 1901).- Buenos Aires, 1901.-
Buenos Aires: G. Kraft, 1920.- 161 p.: il.- N° 256
2 t. en 1 v.- N° 719
575 Ramírez, Carlos María. Juicio crítico
584 Revista del Círculo Militar. Número
del bosquejo histórico de la República Oriental del
especial en homenaje a la delegación chilena.- Año
Uruguay por el Dr. D. Francisco A. Berra / Car-
4, n° 37 y 38 (mayo-junio 1903).- Buenos Aires:

48
Círculo Militar, 1903.- paginación irregular: il., irregular.- N° 626
fotos.- N° 21
594 Roca, Julio A. El teniente general Julio
585 Revista Histórico-Militar / Alberto A. Roca y el comercio inglés: el gran banquete en
M. Biedma.- Año 1, entrega 1 y 2 (feb. 1896).- Londres.- Buenos Aires: Imp. de La Tribuna Na-
Buenos Aires, 1896.- 64 p.: il.- N° 185 cional, 1887.- 43 p.- N° 593

586 Revista Nacional. Homenaje al Tenien- 595 Roca, Julio A. Mensaje del presidente
te General Don Bartolomé Mitre.- Año 21, v. 1, t. de la República al abrir las sesiones del Congreso
41 (enero-feb. 1906).- Buenos Aires: Juan Canter, argentino en mayo de 1881 / Julio A. Roca.-
1906.- 79 p.: il., retr.- Contiene datos biográficos, Buenos Aires: Imp. de La República, 1881.- 58
bibliografía, discursos conmemorativos, correspon- p.- N° 230
dencia, etc.- N° 112
596 Roca, Julio A. Mensaje del presidente
587 Rey de Castro, Carlos. El Paraguay: de la República al abrir las sesiones del Congreso
rápidas notas de viajero / Carlos Rey de Castro.- argentino en mayo de 1882 / Julio A. Roca.-
Buenos Aires: Imp. Alsina, 1901.- 28 p.: il.- N° Buenos Aires: Imp. de La Tribuna Nacional,
275 1882.- 55 p.- N° 190

588 Reyna Almandos, Luis. Destrucción del 597 Roca, Julio A. Mensaje del presidente
Registro General de Identificación de la Provincia de la República al abrir las sesiones del Congreso
de Buenos Aires: memorial presentado al gober- argentino en mayo de 1883 / Julio A. Roca.-
nador Dr. José Camilo Crotto / Luis Reyna Buenos Aires: Tip. La Tribuna Nacional, 1883.-
Almandos.- La Plata: Tall. Sesé, 1920.- 26 p.- N° 61 p.- N° 240
452
598 Roca, Julio A. Mensaje del presidente
589 Ripamonte, Carlos P. Carlos E. de la República al abrir las sesiones del Congreso
Zuberbühler / Carlos P. Ripamonte.- Buenos Ai- argentino en mayo de 1884 / Julio A. Roca.- Bue-
res: J. Rosso, 1918.- 46 p.- N° 601 nos Aires: Imp. La Tribuna Nacional, 1884.- 73 p.-
N° 163
590 Risco, Alberto. Don Santiago Liniers y
Don Francisco Elio / Alberto Risco.- En: Estu- 599 Roca, Julio A. Mensaje del presidente
dios: Revista de la Academia Literaria del Plata, t. de la República al abrir las sesiones del Congreso
18.- [Buenos Aires, 191?].- N° 199 argentino en mayo de 1885 / Julio A. Roca.-
Buenos Aires: Tall. de La Tribuna Nacional, 1885.-
591 Rivarola, Rodolfo. El Dr. Norberto 32 p.- N° 180
Piñero, candidato a la presidencia de la República
Argentina para el período de 1922-1928: noticia 600 Roca, Julio A. Mensaje del presidente
biográfica / Rodolfo Rivarola.- Buenos Aires: A. de la República al abrir las sesiones del Congreso
de Martino, 1921.- 45 p.: retr., il.- N° 132 argentino en mayo de 1886 / Julio A. Roca.- Bue-
nos Aires: Tall. de La Tribuna Nacional, 1886.- 48
592 Rivarola, Rodolfo. Mitre: una década p.- N° 181
de su vida política (1852-1862): ensayo sobre la
formación de su personalidad nacional / Rodolfo 601 Roca, Julio A. Mensaje del presidente
Rivarola.- Buenos Aires: Revista Argentina de de la República al abrir las sesiones del Congreso
Ciencias Políticas, 1921.- 248 p.- N° 506 argentino en mayo de 1902 / Julio A. Roca.-
Buenos Aires: Imp. Tribuna, 1902.- 33 p.- N°
593 Roca, Julio A. El ex-presidente de la 154
República Excmo. Sr. D. Julio A. Roca en el viejo
mundo.- [Buenos Aires]: s.n., 1888.- paginación

49
602 Rodó, José Enrique. Rubén Darío: su 611 Rothkugel, Max. Los incendios en los
personalidad literaria; su última obra / José Enri- Andes patagónicos / Max Rothkugel.- [Buenos
que Rodó.- Montevideo: Imp. de Dornaleche y Aires]: Dirección General de Agricultura y De-
Reyes, 1899.- 80 p.- N° 500 fensa Agrícola, [191?].- 32 p.: il., mapa pleg.- N°
259
603 Rodríguez, Gregorio F. La acción de
O’Higgins en Chacabuco / Gregorio F. 612 Rousseau, Juan Jacobo. El contrato
Rodríguez.- Buenos Aires: Cía. Sudamericana de social, o sea principios del derecho político /
Billetes de Banco, 1912.- [18] p.- N° 131 Juan Jacobo Rousseau.- Barcelona: Tip. de Ma-
nero, 1868.- 140 p.- N° 652
604 Rodríguez, José E. Campañas del de-
sierto: a través del Chaco, de Salta a Corrientes 613 Ruiz Guiñazú, Enrique. Las Reales Au-
por el Comandante Don Napoleón Uriburu en el diencias: estudio preliminar / Enrique Ruiz
año 1870 / José E. Rodríguez.- Buenos Aires: Guiñazú.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1915.- 23
Instituto Geográfico Militar, s.d.- 39 p.: mapas.- p.- N° 109
N° 142 _______________________________________
S
605 Rodríguez, Martín. Homenaje al Briga-
dier General Martín Rodríguez guerrero de la in-
614 Saá, Juan. Manifiesto que el Goberna-
dependencia americana. Centenario de su históri-
dor propietario de San Luis, coronel de la Nación
co gobierno (1820-1920).- Buenos Aires: Tall. Ins-
D. Juan Saá, dirije (sic) al pueblo puntano y a sus
tituto Geográfico Militar, 1920.- 54 p.- N° 257
conciudadanos en jeneral (sic) a la vuelta de su
campaña sobre el Fuerte “Constitucional” contra
606 Rodríguez, Martín. Homenajes reali-
el rebelde Coronel D. José Iseas.- San Luis: Imp.
zados en el 1er. centenario del gobierno del Briga-
del Estado, [1859].- 20 p.- N° 349
dier Gral. Martín Rodríguez (1820-1920).- Buenos
Aires: s.n., 1921.- 90 p.: il., retr.- N° 196
615 Sáenz Peña, Luis. Mensaje del presi-
dente de la República al H. Congreso de la Nación
607 Rojas y Serbilla, Rafael de. Estatutos
al abrir sus sesiones: Mayo de 1893 / Luis Sáenz
de la Compañía Pastoril, Fomentadora: presenta-
Peña.- Buenos Aires: Imp. M. Moreno, 1893.- 104
dos como base por el Sr. D. Rafael de Rojas y
p.- N° 175
Serbilla, para la formación de una estancia mode-
lo, en el Estado de Buenos Aires.- Buenos Aires:
616 Sáenz Peña, Roque. Concordancias de
Imp. de la Revista, 1857.- 16 p.- N° 616
la política presidencial / Roque Sáenz Peña.- [Bue-
nos Aires]: s.n., 1912.- 50 p.- N° 305
608 Roldán, Belisario. Rozas: drama de am-
biente histórico en cuatro actos y en verso /
617 Sáenz Valiente, José María. Juan José
Belisario Roldán.- Buenos Aires: Torija-Penna,
Paso / José María Sáenz Valiente.- Buenos Ai-
1916.- 79 p.- N° 517
res: Cabaut, 1911.- 87 p.- Biblioteca de Mayo;
Nuestros hombres, t. 5.- N° 504
609 Romero, Gregorio Ignacio. Retrato de
Juan de Garay: disertación histórica leída en la Uni-
618 Sáenz, Mario. José Manuel Estrada:
versidad Católica / Gregorio Ignacio Romero.-
conferencia leída en el Ateneo Hispano America-
Buenos Aires: Tip. La Baskonia, 1911.- 46 p.: il.-
no en julio de 1915 / Mario Sáenz.- Buenos
N° 123
Aires: Cía. Sud-Americana de Billetes de Banco,
1915.- 61 p.- N° 545
610 Rosas, Juan Manuel de. Mensage (sic)
del gobierno de Buenos Aires a la vigésima-quinta
619 Saldaña Retamar, F. Reginaldo de la
legislatura / Juan Manuel de Rosas.- Buenos Ai-
Cruz. “El Sto. Xpto. del Buen Viaxe” venerado
res: Imp. del Estado, 1847.- 84 p.- N° 220
desde 1664 en el templo Santo Domingo (Basílica

50
Ntra. Sra. del Rosario) / F. Reginaldo de la Cruz Virasoro / Domingo F. Sarmiento.- Buenos Ai-
Saldaña Retamar.- Buenos Aires: Imp. Ceppi, res: Imp. de El Nacional, 1860.- 22 p.- N° 366
1912.- 33 p.: il.- N° 612
629 Sarmiento, Domingo F. Mensaje del
620 Saldaña Retamar, F. Reginaldo de la presidente de la República al abrir las sesiones del
Cruz. Rasgos biográficos de Manuel Pablo Núñez Congreso argentino, mayo de 1872 / Domingo F.
de Ibarra, artista, educador y patriota correntino Sarmiento.- Buenos Aires: Imp. de la “Unión”,
/ F. Reginaldo de la Cruz Saldaña Retamar.- Co- 1872.- 23 p.- N° 161
rrientes: Comisión Homenaje a Cabral, 1913.- 66
p.- N° 495 630 Sarmiento, Domingo F. Obsequio al
bizarro batallón 11 de infantería: discurso pro-
621 Saldías, Adolfo. Discurso pronunciado nunciado el 9 de abril de 1880 por el estadista y
por Adolfo Saldías en representación del Gobierno general Domingo Faustino Sarmiento en el acto
de la Provincia de Buenos Aires y con motivo de de bendición de la bandera de dicho cuerpo.- Ro-
la inauguración de la estatua de Juan Bautista sario: Imp. Penitenciaria, 1908.- 20 p.- N° 653
Alberdi en la ciudad de Tucumán (24 de septiem-
bre de 1904).- La Plata: Tall. de Publicaciones, 631 Scotto, José Arturo. “Club del Progre-
1904.- 26 p.- N° 386 so”: crónica histórica; seguida de una relación cir-
cunstanciada del banquete dado en sus salones, el
622 Salinas, Whérfield A. Causas y elemen- 25 de mayo de 1852 / José Arturo Scotto.- Bue-
tos generadores de la emancipación americana / nos Aires: Márquez Zaragoza, 1902.- 40 p.- Pági-
Whérfield A. Salinas.- Mercedes (Buenos Aires): nas del pasado.- N° 667
Imp. Mingot y Ortiz, 1909.- 78 p.- N° 375
632 Scotto, José Arturo. Rasgos biográfi-
623 San Martín, José de. Homenaje al Gral. cos del doctor D. Benjamín Zorrilla / José Arturo
San Martín. Inauguración de su estatua. Discur- Scotto.- Buenos Aires: J. Schürer Stolle, 1899.- 36
sos y documentos oficiales. (Publicación oficial).- p.- N° 630
Santiago del Estero: El Gobierno, 1911.- 28 p.:
il.- N° 312 633 Seidl, Raymundo Pinto. O Duque de
Caxias: esbôço de sua gloriosa vida / Raymundo
624 Saravia, Belisario. Apuntes históricos Pinto Seidl.- s.l.: L. Macedo, 1903.- 236 p.: retr.-
sobre la carrera pública del brigadier general don N° 687
Pedro Ferré / Belisario Saravia.- Buenos Aires:
Imp. de La Unión, 1872.- 45 p.- N° 496 634 Selva, Juan B. Historia de Dolores (tra-
diciones y recuerdos) / Juan B. Selva.- Dolores:
625 Saravia, Carlos María. [Homenaje].- Tall. de El Nacional, 1910.- 51 p.- N° 644
Buenos Aires: Imp. Biedma, 1883.- 42 p.- N°
651 635 Severus (seud.). Fray Dionisio Muñoz
/ Severus.- [Buenos Aires]: Revista Trapos Vie-
626 Saravia, Carlos María. Salta en la in- jos, s.d.- paginación irregular.- N° 360
dependencia y la acción de Güemes / Carlos
María Saravia.- Recortes de La Nación del 5 de 636 Silva Garretón, Adolfo Isidro. Las le-
agosto de 1923.- [16] p.- N° 278 yes indias y la organización comunal / Adolfo
Isidro Silva Garretón.- Buenos Aires: V. Abeledo,
627 Sarmiento, Domingo F. Discurso de 1913.- 70 p.- Tesis (Historia).- N° 336
recepción del presidente de la República Argenti-
na ... al H. Congreso de la Nación.- Buenos Aires: 637 Silva, J. Francisco V. Centenario de
Imp. de El Nacional, 1868.- 8 p.- N° 368 Laprida: edición conmemorativa / J. Francisco V.
Silva.- Córdoba: Imp. de la Universidad, 1929.- 120
628 Sarmiento, Domingo F. El tirano José p.: il., facs.- Contenido: Introducción y texto; Ma-

51
nifiestos del Soberano Congreso de Tucumán; 645 Suárez, José León. La rebaja del 10% a
Epistolario inédito de Laprida.- N° 13 los sueldos: consideraciones económicas y de equi-
dad sobre el proyecto enviado al Congreso por el
638 Sociedad Argentina de Ciencias Na- P. E. / José León Suárez.- Buenos Aires: Tip.
turales. Primera Reunión Nacional de la Socie- Tailhade y Rosselli, 1899.- 14 p.- N° 29
dad Argentina de Ciencias Naturales que tendrá _______________________________________
lugar en la ciudad de Tucumán del 21 al 28 de T
noviembre de 1916: antecedentes, objeto y carác-
ter de las reuniones nacionales, bases generales,
646 Tacon, Miguel. Relación del Gobierno
etc.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1916.- 14 p.- N°
Superior y Capitanía General de la Isla de Cuba,
90
estendida (sic) por el Tte. General Don Miguel
Tacon, Marqués de la Unión de Cuba al hacer la
639 Sociedad Cooperadora de la Educa-
entrega ...- La Habana: Imp. del Gobierno, 1838.-
ción. Homenaje a los fundadores de la nacionali-
29; 10 p.- N° 226
dad argentina (1810-1910) / Sociedad Coopera-
dora de la Educación y Biblioteca Bartolomé Mitre
647 Tassi. Cincuentenario de Lomas de
del Consejo Escolar IV.- Buenos Aires: Imp. Pro-
Zamora (septiembre 4 de 1911): homenaje a la pri-
greso, 1910.- 64 p.- N° 340
mera maestra. Discurso del Tte. Coronel Tassi,
presidente del Consejo Escolar.- s.l.: s.n., [1911].-
640 Soria Galvarro, Rodolfo. La cuestión
7 p.- N° 619
del Pacífico: rápida reseña de las causas y resulta-
dos de la guerra e indicación sintética de las posi-
648 Tassi. Discurso del Teniente Coronel
bles soluciones del conflicto / Rodolfo Soria
Tassi en la inauguración del Museo Escolar de
Galvarro.- Valparaíso (Chile): Imp. Kirsinger, 1900.-
Lomas de Zamora.- s.l.: s.n., 1911.- 15 p.- N° 633
33 p.- N° 291

649 Tavares, Raúl. A passagem de Humaytá


641 Soto, José C. Yapeyú: antecedentes e
/ Raúl Tavares.- Rio de Janeiro: Revista Marítima
inauguración del monumento erigido a la memoria
Brasileira, 1927.- paginación irregular.- texto en por-
del Gral. D. José de San Martín en el pueblo de su
tugués.- N° 228
nacimiento (1893-1899) / José C. Soto.- Buenos
Aires: Tall. de la Penitenciaría Nacional, 1900.-
211 p.: il.- N° 160 650 Tavella, Roberto J. Las misiones
salesianas de la Pampa / Roberto J. Tavella.-
Buenos Aires: J. Rosso, 1924.- 254 p.: il.- Contie-
642 Spikermann, Juan. La primera quince-
ne: 1. Etnografía; 2. Entradas militares; 3. Acción
na de los Treinta y tres: diario interesantísimo es-
misionera.- N° 300
crito por el sargento mayor don Juan Spikermann,
uno de los héroes de la gloriosa epopeya nacio-
nal.- Montevideo: Imp. a vapor La Epoca, 1891.- 651 Terán, Juan B. Apertura de los Cursos
44 p.- N° 535 de 1915 / discurso del Rector Juan B. Terán.-
Tucumán: Universidad de Tucumán, 1915.- 12 p.-
N° 119
643 Suárez, José León. El Coronel Francis-
co Borges (1833-1874) / José León Suárez.-
Buenos Aires: G. Pesce, 1928.- 15 p.- N° 342 652 Terán, Juan B. Discurso del Rector,
Doctor Juan B. Terán (24 de mayo de 1915).-
Tucumán: Universidad de Tucumán, 1915.- 8 p.-
644 Suárez, José León. La guerra europea
N° 85
y sus consecuencias: contestación a la encuesta
de la Revista “Nosotros” / José León Suárez.- 15
p.- Separata de Revista Nosotros, n° 72 [Buenos 653 Terán, Juan B. Inauguración de los cur-
Aires] 1915.- N° 273 sos de 1916 / discurso del Rector Juan B. Terán.-
Tucumán: Universidad de Tucumán, 1916.- 11 p.-
N° 100

52
654 Tolosa, Cecilio. Homenaje a la memo- 663 Trolé, Eduardo. Juicio de imprenta =
ria de Cecilio Tolosa (el Tobías de Santa Fe): se- Accusation en calomnie (Buenos Aires, 2 de agosto
tiembre de 1887.- Santa Fe: Tip. de La Revolu- de 1828) / Eduardo Trolé.- Buenos Aires: Imp.
ción, 1887.- 35 p.- N° 405 Argentina, [1828].- 43 p.- N° 407

655 Torcelli, Alfredo J. La nacionalidad de 664 Túmburus, J. Algo sobre los “ex-libris”
Ameghino / Alfredo J. Torcelli.- La Plata: V. / J. Túmburus.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1912.-
Sanucci, 1916.- 113 p.: il., facs.- N° 265 18 p.- N° 177
________________________________________
656 Torres, Luis María. Dr. Francisco P. U
Moreno: fundador y primer director del Museo. No-
ticia bio-bibliográfica / Luis María Torres.- La
665 Ubach, José. El origen del hombre /
Plata: Revista del Museo, 1921.- 18 p.: retr.- N°
José Ubach.- Buenos Aires: Tall. Rodríguez Giles,
48
1917.- 41 p.: il.- Velada científica de agosto de 1917
en el Colegio del Salvador de Buenos Aires.- N°
657 Torres, Luis María. La ciencia prehis-
203
tórica: en los programas de estudios generales, pre-
paratorios y superiores / Luis María Torres.- Bue-
666 Udaondo, Enrique. D. Juan de Lezica
nos Aires: Imp. Coni, 1903.- 33 p.: mapa.- N° 61
y Torrezuri: estudio biográfico / Enrique Udaondo.-
Buenos Aires: Imp. Tixi, 1914.- 85 p.: retr.- N°
658 Torres, Luis María. La geografía física
232
y esférica del Paraguay y misiones guaraníes por
Félix de Azara: examen crítico de su edición /
667 Udaondo, Enrique. El Deán Segurola:
Luis María Torres.- La Plata: Revista del Museo
(apuntes para su biografía) / Enrique Udaondo.-
de La Plata, 1905.- 203 p.: il.- N° 25
Buenos Aires: s.n., 1912.- 75 p.: retr.- N° 474
659 Torres, Luis María. Los cementerios
668 Udaondo, Guillermo. Breve capítulo de
indígenas del sud de Entre Ríos, y su relación con
cargos contra la administración del Dr. Udaondo
los del Uruguay, Túmulos de Campana (Buenos
(1894-1898): artículo publicado por El Día de La
Aires) y Santos (Brasil) / Luis María Torres.-
Plata en su número 6005.- La Plata: Imp. El Día,
Buenos Aires: Imp. Alsina, 1903.- paginación irre-
1898.- 22 p.- N° 586
gular: il.- Separata de Anales del Museo Nacional
de Buenos Aires, t. 9, p. 57-75.- N° 79
669 Ugarteche E., Félix M. Biografías mi-
litares: el general de división D. José Ignacio
660 Torres, Saturnino. Homenaje a la me-
Garmendia / Félix M. Ugarteche E.- Buenos Ai-
moria del teniente coronel Saturnino Torres en el
res: J. Lavarello, 1916.- 32 p.: retr.- N° 395
25° aniversario de su fallecimiento (1897-1922).-
s.l.: s.n., [1923].- [4] p.: retr.- N° 598
670 Ugarteche, Félix de (dir.). Bartolomé
Mitre [álbum] / Félix de Ugarteche y Roberto
661 Torterolo, Leogardo Miguel. Esbozo
Canals.- Buenos Aires: s.n., 1922.- [80] p.: retrs.-
biográfico de Leonardo Olivera: (contribución al
N° 208
estudio de la independencia nacional) / Leogardo
Miguel Torterolo.- Montevideo: Imp. Nacional,
1925.- 77 p.: retr.- N° 438 671 Un citoyen de Buenos Ayres. Les
choses de la Plata expliquées par ses hommes /
par un citoyen de Buenos Ayres.- Besançon (Fran-
662 Torterolo, Leogardo Miguel. Vida de
cia): Imp. de Veuve, 1858.- 62 p.- texto en fran-
Melchor Pacheco y Obes / Leogardo Miguel
cés.- N° 662
Torterolo; prólogo de Daniel Martínez Vigil.- Mon-
tevideo: Tall. A. Barreiro, 1903.- 98 p.- N° 491
672 Un compatriota. Manual para la cría de
la seda y de cochinilla, que comprende la educa-

53
ción de los insectos que producen estas dos pre- 681 Urquiza, Justo José de. Banquete dado
ciosas materias, y el cultivo de los vejetales (sic) en honor del Libertador Gral. D. Justo José de
con que esclusivamente (sic) se alimentan: dedi- Urquiza en los salones del “Club del Progreso” el
cado especialmente a los habitantes de las pro- 25 de mayo de 1852.- Buenos Aires: Márquez
vincias de Cuyo / por un compatriota.- Lima: Zaragoza, 1902.- 26 p.- Página para la historia.-
Imp. del Comercio, 1842.- 44 p.- N° 399 N° 665
________________________________________
673 Un guardia nacional. La guerra con V
Chile o el Capitolio o la Roca Tarpeia / Un guar-
dia nacional.- s.l.: s.n., s.d.- 70 p.- N° 501
682 Valdés, Ambrosio. El Almirante don
Manuel Blanco Encalada: rasgos biográficos /
674 Universidad Nacional de Buenos Ai-
Ambrosio Valdés.- Santiago de Chile: Imp. Victo-
res. Facultad de Ciencias Económicas. Plan
ria, 1890.- 45 p.- N° 162
de estudios, ordenanzas, reglamento (feb. 1915).-
Buenos Aires: G. Kraft, 1915.- 103 p.- N° 537
683 Valle, Aristóbulo del. Los consejos de
guerra. Los delitos políticos / Aristóbulo del Va-
675 Universidad Nacional de La Plata.
lle.- Buenos Aires: Imp. Argos, 1893.- 136 p.- N°
Actos universitarios 1917: apertura de cursos; co-
472
lación de grados.- La Plata: La Universidad, 1917.-
79 p.- N° 328
684 Varela, Héctor. El gobernador de Bue-
nos Aires doctor Dardo Rocha / Héctor Varela.-
676 Uriburu, Pío. Mensaje del Gobernador
s.l.: s.n., [1881].- 31 p.- N° 428
de la Provincia de Salta Sr. Pío Uriburu a las H.
Cámaras legislativas al inaugurar sus sesiones or-
685 Vedia de Mitre, Delfina. Homenaje a
dinarias.- Salta: Imp. La Industrial, 1901.- 48; xx
la memoria de Delfina Vedia de Mitre (6 de se-
p.- N° 87
tiembre de 1882).- Buenos Aires: s.n., 1882.- 179
p.: retr.- N° 556
677 Urien, Carlos M. Esteban Echeverría:
ensayo crítico-histórico sobre su vida y obras, con
686 Vedia y Mitre, Mariano de. La verdad
motivo de la erección de su estatua / Carlos M.
sobre la revolución del 90: figuras destacadas de
Urien.- Buenos Aires: Cabaut, 1905.- 124 p.: retr.-
la elección presidencial para el período 1886-1892
N° 332
/ Mariano de Vedia y Mitre.- Serie de artículos
con fotografías publicados en La Nación, Buenos
678 Urien, Carlos M. La victoria de Maipú
Aires, 1929.- 1 v. sin paginar.- N° 7
(5 de abril de 1818). Historia y arte / Carlos M.
Urien.- Buenos Aires: Tall. del Arsenal Principal
687 Vedia, Agustín de. El Teniente General
de Guerra, 1911.- 203 p.: il., retrs., mapas.- Confe-
Julio A. Roca: bosquejo histórico-biográfico /
rencia pronunciada en el cuartel del Regimiento
Agustín de Vedia.- Buenos Aires: Imp., Lit y Encd.,
Granaderos a Caballo en 1910.- N° 439
1899.- 77 p.- N° 331
679 Urien, Carlos M. Paso de los Andes y
688 Vedia, Agustín de. Vélez Sarsfield /
batalla de Chacabuco: rectificaciones históricas /
Agustín de Vedia.- Buenos Aires: Imp. Coni,
Carlos M. Urien.- Buenos Aires: Imp. Molinari,
1897.- 33 p.- N° 514
1917.- 294 p.: mapas.- N° 363

689 Vedia, Enrique de (h.). Educación se-


680 Urquidi, José Macedonio. Un prohom-
cundaria: conferencia … por el Rector del Colegio
bre de nuestra génesis republicana: juicio sobre Ma-
Nacional / Enrique de Vedia (hijo).- Buenos Ai-
nuel Aniceto Padilla [Conferencia] / José
res: Imp. La sin Bombo, 1906.- 23 p.- N° 176
Macedonio Urquidi.- Cochabamba (Bolivia): Bo-
letín de la Sociedad de Historia y Geografía
“Cochabamba”, 1927.- 32 p.- N° 67

54
690 Vedia, Enrique de. Homenaje a Enrique 700 Villagrán Bustamante, Héctor. Elogio
de Vedia / Comisión de Homenaje.- Buenos Ai- de Juan Carlos Gómez / Héctor Villagrán
res: Grau y Soulés, 1913.- 72 p.: retr.- N° 384 Bustamante; discurso preliminar de Washington
Paullier.- Montevideo: Imp. Renacimiento, 1918.-
691 Vélez, Francisco de Paula. Rasgos de 23 p.- N° 427
la vida pública del jeneral (sic) Francisco de Paula
Vélez, o sean recuerdos de sus campañas en Nue- 701 Villalba, Salvador. Discurso pronun-
va Granada I (sic) Venezuela.- Bogotá: Imp. de la ciado el día 29 de junio de 1913 en ... la Sociedad
Nación, 1859.- 70 p.- N° 416 Española ... con motivo del XVI° centenario del
Edicto de Milán en pro de la libertad del culto
692 Vélez, Gregorio. Discurso del Exmo. católico, el año 313 / Salvador Villalba.- Buenos
Sr. Ministro de Guerra General Gregorio Vélez en Aires: Imp. San Martín, 1913.- 25 p.- N° 634
la inauguración del monumento al Ejército de los
Andes [Mendoza].- Buenos Aires: s.n., 1914.- 702 Villanueva, Guillermo. Datos para la
14 p.- N° 260 historia de un gran fracaso: el ingeniero Don
Guillermo Villanueva, Ministro de Guerra y Mari-
693 Vergara Biedma, Ernesto. Guerra de na de la República Argentina.- s.l.: s.n., [189?].-
mentiras: el discurso de Wilson y el peligro yanqui 33 p.- N° 350
/ Ernesto Vergara Biedma.- Buenos Aires: J.
Rosso, 1917.- 52 p.- N° 288 703 Villegas Basavilbaso, Benjamín. A los
que contribuyeron en los mares a conquistar nues-
694 Vergara Biedma, Ernesto. Udaondo no tra libertad e independencia / Benjamín Villegas
puede ser presidente de la República / Ernesto Basavilbaso.- Buenos Aires: Imp. Weiss, 1918.-
Vergara Biedma.- Buenos Aires: Imp. Rosas, 15 p.- Discurso pronunciado en el Museo Naval
1909.- 70 p.- N° 274 en abril de 1918.- N° 103

695 Vidart, Luis. Colón y Bobadilla: confe- 704 Villegas Basavilbaso, Benjamín. Com-
rencia / Luis Vidart.- Madrid: Ateneo de Madrid, bate naval de San Nicolás / Benjamín Villegas
1892.- 43 p.- N° 143 Basavilbaso.- Buenos Aires: s.n., 1911.- 45 p.:
retrs.- N° 315
696 Vidart, Luis. Colón y la ingratitud de
España / conferencia de Luis Vidart.- Madrid: 705 Villegas Basavilbaso, Benjamín.
Ateneo de Madrid, 1892.- 35 p.- N° 137 Guillermo Brown , primer Almirante de las Pro-
vincias Unidas del Río de la Plata (1777-1857) /
697 Viera, David Francisco. David Francis- Benjamín Villegas Basavilbaso.- Buenos Aires: Tall.
co Viera, primera víctima de la anarquía universi- Monqaut.- 54 p.- N° 263
taria: in memoriam / Comisión Pro Homenaje.-
Buenos Aires: J. Rosso, 1921.- 48 p.: retr.- N° 706 Villegas, Conrado E. Homenaje a la me-
575 moria póstuma de Conrado E. Villegas, general de
división.- Buenos Aires: Imp. Europea, 1900.- 23
698 Villa Mercedes (San Luis). Separata p.- N° 548
de “La Tradición Puntana” [San Luis, s.d.].- pagi-
nación irregular: retr.- N° 339 707 Virasoro, Valentín. Frontera argenti-
no-chilena: Memoria presentada al Ministerio de
699 Villafañe, Benjamín. Un caso de “Re- Relaciones Exteriores / Valentín Virasoro.- Bue-
paración”: causas del desastre político y adminis- nos Aires: Imp. Biedma, 1898.- 93 p.- N° 101
trativo del país. Una querella reveladora / Benja-
mín Villafañe.- Buenos Aires: s.n., 1921.- 32 p.- 708 Vizcarra, Zacarías de. El patronato na-
N° 408 cional / Zacarías de Vizcarra.- Buenos Aires:
Ichthys, 1924.- 31 p.- Lección publicada en
“Ichthys” con censura eclesiástica.- N° 313

55
709 Vucetich, Juan. La dactiloscopía argen- 716 Zárraga, Clemente. Corona fúnebre del
tina en el progreso de las instituciones y las re- general de división Clemente Zárraga.- Buenos
compensas imaginarias que se me atribuyen / Aires: Imp. Portuguesa, 1890.- 23 p.- N° 447
Juan Vucetich.- La Plata: Imp. Aguiar, 1919.- 40
p.- N° 493 717 Zeballos, Estanislao S. Bolivia y Chile
________________________________________ / conferencia del doctor Estanislao S. Zeballos.-
W Buenos Aires: Revista del Círculo Militar, 1900.-
paginación irregular: mapas.- Revista del Círculo
Militar, año 1, n° 7 (nov. 1900).- N° 353
710 Walker Martínez, Joaquín. Las inva-
siones del valle Lacar / Joaquín Walker Martínez.-
718 Zinny, Antonio. Cronología de los Obis-
Santiago de Chile: s.n., 1901.- 334 p.: mapas.- N°
pos del Paraguay / Antonio Zinny.- Buenos
560
Aires: Imp. Europea, 1887.- 29 p.- N° 81
711 Williams, Carlos I. Monólogos del Dr.
719 Zuberbühler, Carlos E. Las ruinas de
Indalecio Gómez / escritura auto-estenográfica
Yapeyú: Proyecto inadecuado; comprobaciones
de Carlos I. Williams.- Buenos Aires: Cía. Sud-
históricas; documentación gráfica; el homenaje
Americana de Billetes de Banco, 1896.- 22 p.- N°
supremo / Carlos E. Zuberbühler.- Buenos Ai-
410
res: Imp. Coni, 1915.- 27 p.: il.- N° 234
712 Wilmart, Raymundo. Los consejos de
720 Zuberbühler, Luis E. Europa: temas de
guerra ante la constitución: recurso de “habeas
actualidad / Luis E. Zuberbühler.- Buenos Aires:
corpus” en favor del capitán de fragata D. Santia-
s.n., 1930.- 108 p.- N° 57
go Danuzio / Raymundo Wilmart.- Buenos Ai-
res: Tip. El Correo Español, 1893.- 40 p.- N° 173
________________________________________ 721 Zubiaur, J. B. Documentos relativos al
monumento de Urquiza, Larroque y Clark / J. B.
Y Zubiaur.- [Montevideo]: Colegio Nacional del
Uruguay, 1897.- 53 p.: il.- N° 460
713 Yani, José Ignacio. Algo sobre Entre
Ríos y su primer diputado Doctor Ramón Eduardo 722 Zuloaga, L. Canto a Chacabuco / L.
Anchoris con motivo del centenario de la incorpo- Zuloaga.- Santiago de Chile: Imp. J. Belin, 1849.-
ración de éste a la Asamblea Nacional Constitu- 16 p.- N° 195
yente ... de 1813 / José Ignacio Yani.- Buenos
Aires: Alfa y Omega, 1913.- 50 p.- N° 292

714 Yanzi, Zacarías Antonio. Apuntes his-


tóricos acerca de la vida militar del General Güemes
/ Zacarías Antonio Yanzi; veterano de la inde-
pendencia y antiguo oficial del ejército de Salta.-
Buenos Aires: Imp. de La Nación, 1883.- 37 p.-
N° 380
_______________________________________
Z
715 Zambonini Leguizamón, Alberto. Juan
Agustín García / Alberto Zambonini
Leguizamón.- Buenos Aires: Alzamle, 1923.- 30
p.: retr.- N° 284

56
57
58
INDICE TEMATICO
BIBLIOTECA JOSE J. BIEDMA

59
60
A Amazonia-descripciones y viajes
336
Aborígenes argentinos y sudamericanos
Ameghino, Florentino
6-192-193-335-336-434-435-466-537-573-650.
130-362-394-463-484-485-655
Ver además: Guaraníes y Tobas.
América-descubrimiento y exploraciones
Achával Rodríguez, Tristán
275-308-309-498-695-696
4
América-historia
Administración pública
168-267-402-622
645
Americanismo
Agrelo, Pedro J.
337
178-242
Anarquismo
Agricultura
320
672
Anchoris, Ramón Eduardo
Aguirre, Francisco de
713
475
André, J. Bautista
Albarracín, Santiago R.
663
7
Aneiros, Federico
Alberdi, Juan Bautista
40
8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18-41-111-247-
248-293-556-621
Antropología
130-338
Alem, Leandro N.
24
Arana, Adolfo A.
533
Allende, Faustino
280
Aráoz, Miguel Moisés
46
Almafuerte (Pedro B. Palacios)
134
Archivo General de la Nación
51
Alsina, Adolfo
26-27-671
Arenales, José I.
164
Alvarado, Rudecindo
28-316
Arózteguy, Abdón
59
Alvarez, Agustín
29
Arqueología
659
Alvarez, Donato
31
Arte
465-513-589
Alvear, Carlos María de
194-324

61
Arte-Arquitectura colonial Bahía Blanca-Historia
408 177

Arte-catálogos Bahía Blanca-Puertos


534 Ver: puertos

Arte-escultura Bancos
334 19-323

Arte-música Barcala, Lorenzo


484 462

Arte-pintura Barilari, Atilio S.


324-333. 79
Ver además: Pintores Argentinos
Batalla de Ayacucho
Artigas, José Gervasio 133
256
Batalla de Caseros
Asamblea de 1813 135-518-631-681
178-713
Batalla de Cepeda. 1859
Astronomía 212
290-333-339
Batalla de Chacabuco
Atentados políticos 108-269-603-679-722
328
Batalla de Ituzaingó
Audiencias 538
Ver: Instituciones Hispanoamericanas.
Batalla de Junín
Avellaneda, Marco Manuel 315
248-536
Batalla de Maipú
Avellaneda, Nicolás 179-270-317-395-420-446-678
320-349-355
- Presidencia de. 1874-1880 Batalla de Pago Largo
67-68-69-70-71-72-349 52

Aviación-historia Batalla de Pavón. 1861


159 64-88-89-90-91-212

Azcuénaga, Miguel de Belgrano, Manuel


73 379-578
________________________________________
B Benavente, Marcelino del Carmelo
97
Bahía Blanca
Berg, Carlos
177
348

62
Bermejo, Antonio Bolivia-historia
101 66-329-640-717

Bermúdez, Jorge Bolivia-viajes


103 333

Berra, Francisco A. Borges, Francisco


104-105 643

Beruti, Pablo M. de Bosques


465 611

Berutti, Arturo Boy Scouts Argentinos-Estatutos


484 61

Bibliografía Brandsen, Federico de


583 139-140

Biblioteca Nacional-historia Brasil-historia


387 332-633-649

Bibliotecología Broquen, Eduardo


664 338

Biedma, Manuel de Brown, Guillermo


473 142-705

Billinghurst, Mariano Buenos Aires


129 34-609

Biografías Buenos Aires-calles


1-3-4-5-7-8-18-23-24-25-26-27-28-29-31-39-40- 186-187-272-509
46-48-50-52-54-59-60-63-64-73-75-76-77-78-79-
86-87-88-89-90-91-97-100-101-103-104-125-440- Buenos Aires-condiciones económicas
338-578-516 607

Blanco Encalada, Manuel Buenos Aires-Constitución


682 - 1854
14
Bogado, José Félix - 1873
60-454 231
- Proyecto de Reforma de 1898
Bolaños, Luis de 318-483-551
132
Buenos Aires-Gobierno
Bolívar, Simón 245-318-668
78-265-295-317-679
Buenos Aires-historia
Bolivia-geografía histórica 22-34-246-684
325

63
Buenos Aires-edificios Campañas libertadoras
408 78-108-120-139-164-269-270-271-295-315-344-
395-603-678-679-691
Buenos Aires - Elecciones (Candidatura a
Gobernador de Máximo Paz-1886) Campañas navales
321 119-191-330-332-400-704

Buenos Aires-estatuas en conmemoración del Campos, Luis María


Centenario 317
480
Campos, Martín Teodoro
Buenos Aires-Federalización 158
Ver: Federalización de Buenos Aires
Canal de Panamá
Buenos Aires-Parroquia de la Inmaculada 317
Concepción
319. Candelaria, Luis C.
Ver además: Iglesias-Buenos Aires 159

Buenos Aires-Sala de Representantes Capdevila, Eduardo


550 54-167

Burmeister, Carlos Germán Conrado Caraffa, Pedro Vicente


100 171

Bynon, Santiago Jorge Carballido, José E.


432 320
_________________________________________
C Carlismo
288
Cabildo abierto del 22 de mayo
Carranza, Adolfo E.
190-230
180
Camelino, Mariano L.
Carranza, Angel Justiniano
157
192-363
Campaña al Perú
Carranza, Mauro
317-344
195
Campaña de Humaitá
Carta de Mayo. 1825 (Primera Constitución
649
de la Provincia de San Juan)
323-332
Campaña de la Banda Oriental. 1811-1812-
1814
Cartografía-historia
33-278-324
65
Campaña del desierto
Cerri, Daniel
6-82-239-326-331-410-471-533-548-572-573-574-
471
604-650-669

64
Charras, Martiniano Colón, Cristóbal
213 168-308-309-403-498-503-695-696

Chile-historia Colonias agrícolas


36-77-216-270-316-329-395-459-470-475-640- 326
682-717
Colonias agrícolas-Corrientes
Chile-legislación 235
16
Colonias agrícolas-militares
Chile-relaciones exteriores 573
710
Colonización del Río de la Plata
Chubut 330-475-539
330
Combate de San Nicolás. 1811
Ciencia: congresos y conferencias 119-704
130-223-321-638-665
Confederación Argentina
Ciencias naturales 17-41-80-212-313-317-318-326-329-336-337-482-
62-100-348-369-463-484-485-655 592-614-628

Cisneros, Baltasar Hidalgo de. 1809-1910 Congreso Constituyente de 1824


190 150

Club del Progreso Congreso Constituyente de 1853


324-631 196-224-592

Cochrane, Tomás Congreso de Panamá. 1826


332 333

Código civil Congreso de Tucumán


351 386-637

Colegio de Concepción del Uruguay Congreso Pedagógico. 1885


450 332

Colegio Militar de la Nación-historia Conquista del Río de la Plata


320 317-497

Colegio Nacional de Buenos Aires Constitución de 1853


170-206-689-690 13-224

Cólera Cónsules argentinos en Europa


335 300

Colombia-historia Convención del Estado de Buenos Aires


691 212-482

Colombia-relaciones exteriores Convención Nacional de Santa Fe


317 564-628

65
Convención Nacional. 1866 Cuba-historia
350 646

Córdoba, José María Cultura-España


194 109
___________________________________________
Córdoba-historia D
150-153-280
Dactiloscopía
Córdoba-historia eclesiástica
218-328-329-409-709
56-151-152.
Ver además: Franciscanos.
Deheza, Román Antonio
258
Córdoba-historia económica
331
Del Barco, Jerónimo
259
Córdoba-historia institucional
238-335
Delitos contra la administración pública
319
Córdoba-historia política
337
Demaría, José
189
Córdoba-política
259
Derecho
11-16-146-147-319-320-338-381-461-507
Córdoba-Sala de Representantes
238
Derecho administrativo
266-428-645
Correos y telégrafos-historia
337-547
Derecho civil-sucesiones
35
Correspondencia D. F. Sarmiento-M. R.
García
Derecho constitucional
350
12-81-266-569-712
Corrientes - educación
Derecho indiano
365-566
636
Corrientes-historia
Derecho internacional
52-135-157-237-264-317-321-336-338-468-561-
102-143-310-333-543
566-620
Derecho-Uruguay
Costa, Julio A.
360-530
318
Descubrimiento de América-Homenajes
Crevaux, Julio
403.
325
Ver además: Centenario del descubrimiento
de América
Crítica literaria
134-358-524-602
Descubrimiento del Río de la Plata
330-497-526-527

66
Diccionarios biográficos Ejército Auxiliar del Perú
125 120

Dirección General de Escuelas de la Provin- Ejército de los Andes


cia de Buenos Aires 93-211-220-270-271-317-420-421-678-679-692
106
Elecciones
Directorio 1814-1819 92-246-333-452-616
198-522
Elio, Francisco
Discursos 590
322-326-327-330-333-334-336-337-412
Elizalde, Rufino de
Dobranich, Baldmar F. 291
273
Entre Ríos-historia
Doctrina Drago 320-329-571-713
543-555
Entrevista de Guayaquil
Dolores, provincia de Buenos Aires. Histo- 265-295
ria.
634 Epidemias
Ver: Cólera y Fiebre amarilla
Dominicos
619 Escalada, Antonio José
292
Dorrego. 1827-1828
261-328 Escalada, Celedonio
154
Duque de Caxias (Luiz Alves de Lima y Sil-
va) Escalada, María Eugenia de
633 189
__________________________________________
E Escudo de Buenos Aires
331
Echagüe, Pedro
Escuela Francisco P. Moreno
217-279-401
576
Echeverría, Esteban
Escuela Normal Nacional de Profesores de
282-677
Paraná
85
Economía
10-243-594-645-720
Escuela Superior de Comercio Carlos
Pellegrini
Educación
312
29-42-53-74-84-85-94-99-104-105-106-170-
176-206-209-228-229-273-312-317-319-322-
España-Cultura
328-330-332-333-336-354-383-396-397-400-
109
402-406-433-450-511-569-576-583-639-647-
648-651-652-653-657-674-675-689-690-697

67
España-danzas Expediciones científicas
109 317-325-326-330-331-336-394-439
_________________________________________
España-historia F
25-288-307.
Ver además: Cultura-España
Fábrica Nacional de Pólvora de Río Cuarto
221
Españoles en Argentina
423
Falcón, Ramón L.
328
Espejo, Gerónimo
295-317
Falkner, Tomás
346
Espinosa, Mariano Antonio
341
Federalismo argentino
80-184-261-338
Espora, Tomás
330
Federalización de Buenos Aires
80-318
Esquiú, Fray Mamerto
337
Fernández de Agüero, Juan Manuel
209
Estado de Buenos Aires
41-212-323-482-607
Fernández, Melchor
206
Estados Unidos-historia
90
Fernández, Pedro
208
Estados Unidos-relaciones exteriores
317-505
Ferré, Pedro
624
Estancias
607
Ferrocarriles
211-331
Estrada, Angel de
563
Ferrocarril Central Argentino
337
Estrada, José Manuel de
303-304-306-328-333-618
Fiebre amarilla
335
Etnografía
435
Fiestas del Centenario
250-423-480-639.
Europa-condiciones económicas
Ver además: Buenos Aires-estatuas en con-
720
memoración del Centenario
Expedición al Chaco
Fiestas Mayas
384-604
449
Expediciones a Puertos-Intermedios
297

68
Filosofía política Gálvez, Víctor
90-138-214-247-281-531-612 326

Finanzas públicas Ganadería


10-594 542-607

Flores, José María Garay, Juan de


313 609

Fontana, Luis Jorge García, Juan Agustín


326 715

Francia-historia Garibaldi, José


214 277

Franciscanos Garmendia, José Ignacio


23-56-57-58-132-151-152-408-438. 669
Ver además: Misiones franciscanas
Garzón, Eugenio
Fray Mocho (José S. Alvarez) 356-357
342
Gelly, Juan Andrés
Frías, Félix 359
39-305
Genealogía
Fuerzas armadas-biografías 123-129-180-189-267-292-322-324-333-336-
283 448-516-666

Fuerzas armadas-ejército Generación de 1880


284-486 324-329

Fuerzas armadas-homenajes Geografía


352-692 394

Fuerzas armadas-instrucción militar Geografía económica


166-328 331-439

Fuerzas armadas-organización Geografía histórica


335-337 65-331-336-526-527-658

Fundación de ciudades argentinas Geografía-Región andina


83-148-153 331
________________________________________
G Giménez Zapiola, Emilio
373
Gallegos, Miguel
Giró, Juan Francisco
472
326
Gallo, Delfín
Giudici, Reynaldo
411
333

69
Gobernación de Tucumán Güemes, Martín Miguel de.
336 552-626-714

Gobernación del Paraguay Guerra anglo-española de 1739


443 326

Gobernación del Río de la Plata Guerra del Brasil


443 110-296-319-330-364-393-432-510-538-663

Godoy Cruz, Tomás Guerra del Pacífico. 1879-1884


317 640

Gómez, Juan Carlos Guerra del Paraguay


244-671-700 11-15-197-219-257-317-323-325-326-330-331-
334-336-338-375-633-649-669
González Balcarce, Antonio
115 Guerra del Paraguay-asuntos médicos y sani-
tarios
González Catán, Mauricio 335
322
Guerra mundial 1914-1918
González, Joaquín V. 644-693
329
Guerras civiles argentinas
Gorriti, Juana Manuela 55-158-320-328
328
Guerras de la independencia
Goyena, Pedro 28-60-93-117-119-120-133-140-154-164-179-181-
324 182-194-220-253-258-269-270-271-278-295-296-
297-315-316-317-319-322-329-330-332-356-357-
Granaderos a caballo 364-372-395-398-420-446-449-454-552-577-581-
315-454 584-603-626-630-678-679-680-682-691-705-714-
716
Grierson, Cecilia
383 Guerreros del Paraguay
197-330-331
Groussac, Paul
165 Guido, Tomás
322
Groussac, Paul-bibliografía
161 Gurruchaga, Francisco de
345
Gualeguaychú-historia.
571 Gutiérrez, José María
396
Guaraníes ___________________________________________
658 H
Guardia Nacional
Heráldica
22
324

70
Higiene pública Historia diplomática
335-405 500-501

Himno Nacional Argentino Historia del Ejército


317-325-336 582

Hispanidad Historia del movimiento obrero


492-560 320

Historia de la aviación Historia diplomática


324 17-124-291-300-338-380-389-412-424-459-500-
501-543-546-707-710
Historia agropecuaria
319-323-326-542 Historia económica
17-19-243-319-323-333-338-423-542-573-607
Historia antigua
328 Historia europea
214-326-644
Historia argentina - mapas
2-65 Historia de los ferrocarriles
337
Historia colonial
317 Historia institucional
19-116-218-320-323-336-406-487-494-550-588-
Historia constitucional 610-676-709
12-13-14-150-178-184-196-224-299-318-332-
386-418-483-551-564-637-713 Historia militar
6-22-31-32-33-55-73-79-82-93-108-110-115-117-
Historia constitucional-Uruguay 120-125-127-140-158-166-197-220-221-239-258-
144 269-270-271-274-283-284-297-313-315-316-317-
319-320-322-323-324-326-330-331-334-335-337-
Historia de la Armada 338-364-372-395-398-400
1-79-191-326-330-461-507-682-703-704-705
Historia militar-Chile
Historia de la cultura 270
136-317-319-324-423-583
Historia naval
Historia de la medicina 119-316-317-323-326-332
315-335
Historia política
Historia de la política exterior 320-321-330-337
17
Historia de las relaciones internacionales
Historia de la salud pública 44-66-102-124-143-145-226-260-310-321-325-
315 331-336-338-380-389-412-424-459-470-500-
501-505-523-543-546-555-640-673-707
Historia de las artes
103-401-423 Historia social
53-288-320-336-338-423-573-583
Historia de las costumbres
423 Historia universal
338

71
Historiografía Impuesto a la herencia
317-326-330 569

Homenajes Independencia americana


18-26-27-46-54-60-64-86-88-91-105-122-128-142- 317-337-622
167-180-192-211-226-259-263-282-288-291-304-
312-317-319-320-321-322-323-324-326-327- Independencia argentina
329-330-331-333-336-337-338-341-379-403- 286-334-337-400-637
404-432-436-442-454-456-457-460-462-489-
491-493-502-503-504-512-514-528-544 Independencia argentina-homenajes
263-460
Hornos, Manuel
334 Independencia boliviana
329
Hospitales-Uruguay
405 Independencia brasileña
332-633
Howard, Enrique G.
330 Independencia chilena
77-395
Huelgas
320 Independencia peruana
222
Humberto 1°, rey de Italia
203 Independencia uruguaya
__________________________________________ 43-326-399-430-530-662
I Independencia uruguaya-homenajes
460
Ibarra, Juan Felipe
316
Industria
268
Identificación de personas
328-409-487-588-709
Industria textil
672
Iglesia y Estado
336-337
Ingeniería militar
221-286-331-582
Iglesia-historia
39-40-46-56-57-58-96-97-132-149-152-172-
Ingenieros, José
287-298-303-311-317-319-324-325-330-336-
329
438-517-619-650-701-708-718
Inglaterra-Historia naval
Iglesias-Buenos Aires
326
58-172-319-408-619
Inmigración
Imprenta
160-235
162-227
Instituciones hispanoamericanas
Imprenta de los Niños Expósitos
335-336-443-613-636-666
163

72
Institutos penales Jujuy-Sala de Representantes
249 580

Instrucción pública Junta de Historia y Numismática Americana


433 323

Integración económica europea Justicia militar


720 683
___________________________________________
Intervenciones federales argentinas L
318-336-338
La Pampa-historia
Invasiones inglesas
650
95-315-319-499
La Plata-puerto-historia
Isla Martín García
315
321
La Prensa-historia
Italia-historia
426
203
La Rioja-historia
Iturraspe, Bernardo
420
320
_______________________________________
Lacarra, Martín
J 432

Jesuitas - historia Lafone Quevedo, Samuel


Ver: Misiones jesuíticas 436

Johnston, Samuel B. Lagos, Hilario


316 437

Jordán, Camilo María M. Láinez, Manuel


333 165

Juárez Celman. 1886-90 Laprida, Narciso de


321-414-415-416-417 637

Juicio político Larrea, Juan


225-330 322

Jujuy-Constitución Larroque, Alberto


299-418 327

Jujuy-historia Larroque de Roffo, Helena


299-324-580-699 442

Jujuy-petróleo Lartigau, Juan Alberto


431 328

73
Las Heras, Juan Gregorio de Límites interprovinciales
404 34-264

Lavalle de Lavalle, Dolores Límites paraguayo-bolivianos


87-107-445 66

Lavalle, Juan Límites peruano-bolivianos


75-122-220-326-334 640

Leguizamón, Onésimo Lingüística


332 47

León Pinelo, Antonio de Liniers, Santiago


317 570-590

Ley de enfiteusis Literatura


326 217-228-255-313-347-361-385-563-711-722

Ley de residencia Literatura argentina


160 169-328

Ley electoral Literatura gauchesca


452 146-328

Ley Sáenz Peña Literatura-concursos


616 84

Lezica y Torrezuri, Juan de Literatura-cuentos


666 440

Lezica, Francisco de Literatura-homenajes


516 342

Liga del Norte Literatura-novela histórica


557 20-131-169-441-635

Liga Patriótica Argentina Literatura-poesía


175-328-453-454-455 24-38-202-240-241-301-324-502-545-568

Límites argentino-brasileños Literatura-teatro


331 141-236-374-476-608

Límites argentino-chilenos Llerena, Juan


102-145-260-331-338-376-380-389-412-424-459- 388
470-500-501-523-673-707-710
Lomas de Zamora-historia
Límites argentino-uruguayos 647-648
321-336
Longobardi, Luis
Límites chileno-bolivianos 336
717

74
López Torres, Francisco Masonería argentina
334 330

López y Planes, Vicente Mayer Arnold, Federico


262-316 328

López, Estanislao Medicina


504 322-327-383-405-528-579

López, Vicente Fidel Medicina militar


262-330 327-335

Lucero, José Cecilio Lucio Medicina-historia


364 472-544

Luchas estudiantiles Memorias ministeriales


697 327-707

Lugones, Lorenzo Mendoza-Constitución


120 232

Lynch, Elisa Alicia Mendoza-gobierno


440-506 98
________________________________________
M Mendoza-historia
30-98-317-318-338-466
Madariaga, Joaquín
Mendoza-historia constitucional
237
338
Mansilla, Lucio
Mendoza-historia eclesiástica
329
438.
Ver además: Franciscanos.
Mantilla, Manuel F.-biografía
321-559
Mensajes de los gobernadores
45-98-150-245-252-291-610-676
Mar del Plata-historia
315
Mensajes presidenciales
67-68-69-70-71-72-321-414-415-416-417-494-
María Antonia de San José
495-567-595-596-597-598-599-600-601-615-
287-317-325
627-629
Mármol, José
Mensajes y discursos
316
318
Martínez de Irala, Domingo
Minería
317
299-331
Martínez, Plácido
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública
468
327

75
Misiones diplomáticas Moreno, Francisco P.
17. 554-656
Ver además: Política Internacional.
Muñiz, Francisco Javier
Misiones franciscanas 327
132
Muñoz, Dionisio
Misiones jesuíticas 635
346-658
Murillo, Pedro Domingo
Misiones salesianas 329
650
Museo de La Plata-historia
Misiones-historia del territorio 656
264
Museo Histórico Nacional
Mitre, Ambrosio 558
118
Museo Histórico Nacional-reglamento
Mitre, Bartolomé 334
80-86-113-114-118-173-204-291-316-320-323-
326-330-333-334-335-336-338-467-474-490- Museo militar-catálogo
492-493-494-495-496-508-586-592-670-671 334

Mitre, Bartolomé-homenajes Museos


491 626-48

Mitre, Emilio Música-Buenos Aires


128-326 136
___________________________________________
Molina, Miguel E. N
334
Nacionalismo
Monasterio, Angel R.
99-549
286
Narvaja, Tristán
Monteagudo, Bernardo
320
334
Navegación-historia
Montevideo
317
48
Neira, José
Montevideo-historia
205
162-503
Newbery, Jorge
Monumentos históricos
324
282-334-362-377-392-419-422-423-456-480-
489-540-623
Nóbrega de Huergo, Julia
514
Monumentos históricos-Uruguay
721

76
Núñez de Ibarra, Manuel Pablo de Páez, José Antonio
620 182
__________________________________________
O Page, Juan
317
Obarrio, Manuel de
Palacio de Libarona, Agustina
516
63
O’Brien, Juan Thomas
Paleontología
392
174-369-665
O’Higgins, Bernardo
Pampas. Aborígenes.
226-603
335
Obligado, Pastor
Panamá-relaciones exteriores
323
317
Obligado, Rafael
Panamericanismo
562
44-333-505
Obras públicas
Panelo, Fabián
199-268-422
321
Olavarría, José
Paraguay - Biografías
127.
440
Ver además: Suárez Isidro.
Paraguay-geografía histórica
Olivera, Leonardo
325
661
Paraguay-historia
Olivera, Sebastián
8-60-66-219-257-275-276-310-319-321-359-375-
319
481-587-658
Organización nacional
Paraguay-historia diplomática
155-317
338
___________________________________________
P Paraguay-vida social y costumbres
440
Pacheco y Obes, Melchor
662 Pardo, Agustín (h.)
532
Pacheco, Pedro Luis
151-525 Parera, Blas
336
Padilla, Manuel Aniceto
680 Partido Autonomista
92
Padilla, Tiburcio (h.)
528 Partido Autonomista Nacional
321

77
Partido Colorado-Uruguay Peluffo, Luis
700 535

Partidos políticos argentinos Peña, Enrique


315-328-353-378-694. 553
Ver además: Socialismo, Unión Cívica y Unión
Cívica Radical Peña, José Luis de la
397
Paso, Juan José
617 Peña, Manuel Pedro de
319
Patagonia
102-260-330-331 Peralta Ramos, Patricio
315
Patagonia-arqueología
338 Periódicos
9-288-320-321-328-338
Patagonia-descripciones y viajes
326-439 Periódicos - Buenos Aires
285-286
Patagonia-descubrimiento y exploraciones
539 Periódicos - Uruguay
503
Patagonia-historia
83-470-523-650 Periodismo
396-426
Patagonia-huelgas
175-453 Perú-historia
168-253-459-541-640
Patricias argentinas
185 Perú-homenajes
222
Patronato
708 Petróleo
431
Paz, José C.
457 Petróleo-legislación
338
Paz, Máximo
321-333 Peyret, Alejo
322
Pedernera, Juan Esteban
372 Piñero, Norberto
591
Pellegrini, Carlos
385 Pintores argentinos
103
Pellegrini, Carlos E.
534 Pirovano, Ignacio
544

78
Pizarro, Manuel D. Quintana, Fray José de la
337 334-566

Policía Quintana, Manuel. 1904-1906


116-218-336-409-487 567
__________________________________________
Política R
5-11-42-92-99-175-201-246-315-320-328-333-334-
353-378-427-453-455-464-529-531-549-588-591-
Ramos, Pedro
616-668-694-699-702
577
Política económica
Rawson, Guillermo
243-338
579
Política internacional.
Recursos naturales
44-143-470-519-673-717.
611
Ver además: Misiones diplomáticas
Reformas constitucionales-Provincia de Bue-
Política internacional-ensayo
nos Aires
693
- Proyecto presentado por el Poder Ejecuti-
vo en 1898
Posadas, Gervasio Antonio de
318-483-551
522
Reformas constitucionales-Uruguay
Prado, Juan Núñez de
144
329
Régimen municipal
Primera Junta de Gobierno
266
183-322-480
Regimiento de Patricios
Pringles, Juan Pascual
336
126-296-317-328-444-456
Retrato de Garay
Pronunciamiento de Urquiza
324-609
336
Revistas
Puertos
423-583
156-199-315
Revistas militares
Pueyrredón, Juan Martín de
582
198-215-316
Revolución de Mayo
Pujol, Juan
94-181-190-230-316-319-322-336-425-525
317-561
__________________________________________
Revolución de abril de 1811
Q 278

Quesada, Ernesto Revolución del 11 de septiembre de 1852


333-565 313-336

79
Revolución de 1874 Rodríguez, Cayetano José
643 520

Revolución de 1880 Rodríguez, Ignacio Fermín


318 321

Revolución de 1890 Rodríguez, Martín


318-321-686-712 181-605
- Gobernación (1820-1824)
Revolución de 1930 606
455
Rolón, José María
Revolución francesa-homenajes 317
460
Romero, Juan José
Río Negro-descripciones y viajes 318
439
Rosas, Gervasio
Río Negro-historia 314
112
Rosas, Manuela
Río Negro-puertos 407
156
Rosas, Juan Manuel de. 1835-1852
Rivadavia, Bernardino. 135-333-336-557-610-681
207-326-422-458-477
-Presidencia (1826-1827) Rosas, Juan Manuel de. Su tiempo
477 9-37-63-158-314-326-328-333-334-338-557-
577-608-671
Rivadavia, Martín
326 Roza, José Ignacio de la
512
Rivadeneira, Juan Pascual
151 Ruiz Galán, Francisco
330
Rivera, Alonso de ___________________________________________
317 S
Rivera, Lázaro de
Sáenz Peña, Luis
570
-Presidencia (1892-95)
615
Roca, Julio A.
251-330-464-593-594-687
Sáenz Peña, Roque
- Primera presidencia. 1880-86
328-334-616
321-338-427-595-596-597-598-599-
600-601
Salesianos
- Segunda presidencia. 1898-1904
Ver: misiones salesianas
464-687
Salón Literario
Rocha, Dardo
328
329-684

80
Salta-Constitución San Martín, José de-homenaje
233 641

Salta-historia Santa Cruz-descubrimiento y exploraciones


50-200-324-332-512-552-626-676 148

Salta-política Santa Fe
200 34

Sánchez de Mendeville, María Santa Fe-Gobierno


583 320

Sánchez, Florencio Santa Fe-historia


374 34-37-320-384-444-504

Sánchez, Pedro T. Santiago del Estero-Gobierno


365 21

San Juan-Constitución de 1825 Santiago del Estero-historia


323-332 21-63-195-289-623.

San Juan-Constitución de 1856 Saravia, Carlos María


234 625

San Juan - educación técnica Sarmiento, Domingo Faustino


294 22-165-371-447-671
- Presidencia (1868-74)
San Juan-historia 321-350-627-629
196-331-466-628
Sastre, Marcos
San Juan-monumentos históricos 328
331.
Ver además: Zoología - San Juan Schmidel, Ulrico
497
San Luis-Gobierno
45 Seguridad social
320
San Luis-historia
252-366-368-370-466-614-698 Segurola, Saturnino
667
San Luis-monumentos históricos
326 Seguros sociales-legislación
488
San Martín, José de
3-76-77-78-93-108-117-149-179-222-240-253-265- Semana de Mayo
270-295-319-321-324-326-338-344-377-390-391- 425
392-398-413-438-458-469-489-540-541-558-
623-679-719 Senillosa, Felipe
319
San Martín, José de-biografía
451 Símbolos nacionales argentinos
178-325-331-347-366

81
Sindicatos Teatro-historia
320 401

Sitio de Montevideo 1812-1814 Tedín, Virgilio M.


324 317

Sitio de Montevideo 1843-1851 Tejedor, Carlos


205-343 22-318

Socialismo Territorios nacionales


320 264-330

Sociedad de las Naciones Tierra del Fuego-descubrimiento y explora-


44 ciones
137
Sociedades de beneficencia
53-87-445 Tierras
319
Sociología
583 Tobas
323
Solá, Juan
50 Tolosa, Cecilio
654
Solano López, Francisco
334 Tornquist, Ernesto
323
Suárez, Isidro
127. Torres, Saturnino
Ver además: Olavarría José 660

Suárez, Buenaventura Tratados


333 17-102-143-331-380-412-523

Suárez, Joaquín Tratados de paz


320 338

Suárez, Manuel Isidoro Treinta y tres orientales


315 479-642

Sucre, Antonio José de Trolé, Eduardo


194 663
__________________________________________
T Tucumán-historia
248-336-536
__________________________________________
Teatro
236 U
Teatro-Buenos Aires Udaondo, Guillermo
136 318

82
Unión Cívica __________________________________________
694 V
Unión Cívica Radical
Valle, Aristóbulo del
49-101-201-246-315-353-378-699
382
Unión Panamericana
Valle, Tomás Antonio
133
336
Universidades
Vedia de Mitre, Delfina
354-697
685
Universidad de Buenos Aires
Vedia, Enrique de
209-397-406-674-675
690
Universidad Nacional de La Plata
Vega, Nicolás
697
319
Uriburu, José Evaristo. 1895-1898
Vélez Sarsfield, Dalmacio
702
688
Urquiza, Justo José de
Vélez, Francisco de Paula
450-521-631-681
691
- Presidencia de. 1854-60
212-564
Venezuela-historia
182-691
Uruguay - economía
530
Vernon, Edward
326
Uruguay-historia
3-42-43-44-48-143-205-244-256-302-320-326-
Viajeros
356-357-399-429-430-478-479-503-575-642-
316-497
661-700-721.
Ver además : Hospitales - Uruguay.
Viajes
137-148-159-188-210-216-333-336-384-439-
Uruguay-historia constitucional
470-539-587.
144
Ver además: Amazonia - descripciones y via-
jes.
Uruguay-historia diplomática
338
Viajes-América del Sur
326
Uruguay-legislación
320
Viale, Luis
141
Uruguay-límites
336
Victorica, Bernardo
336
Uruguay-política
144
Villagrán, Francisco de
329

83
Villa Mercedes Zuberbühler, Carlos E.
698 589

Villanueva, Guillermo Zuviría, Facundo


702 324

Villegas, Conrado E.
706

Virreinato del Río de la Plata


315-570-590

Vucetich, Juan
329-409-588
__________________________________________
Y
Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Ver: Petróleo

Yrigoyen, Hipólito
5
- Presidencia 1916-1922
175-200-225-453
________________________________________
Z
Zabala, Bruno Mauricio de
48

Zapiola, José Matías de


316

Zaraza, Saturnino
512

Zárraga, Clemente
716

Zeballos, Estanislao S.
546

Zegada, Escolástico
324

Zoología-San Juan
340

Zorrilla, Benjamín
632

84
BIBLIOTECA
JOSE A. PILLADO

85
A 10 Alfonso, Paulino. Desarrollo hispano-
americano: cartas i discursos / Paulino Alfonso.-
Santiago de Chile: Imp. Moderna, 1900.- 88 p.-
1 A los héroes de Paysandú (2 de enero B.P. 396
de 1865).- Buenos Aires: s.n., 1891.- 16 p.- B.P.
950
11 Almeida, Tito Franco D’. A grande
politica: balanço do Imperio no reinado actual.
2 Acevedo Díaz, Eduardo. Epocas milita- Liberaes e conservadores / Tito Franco
res de los países del Plata / Eduardo Acevedo D’Almeida.- Rio de Janeiro: Imperial Instituto
Díaz.- Buenos Aires: Martín García, 1911.- 423 Artistico, 1877.- 180 p.: retr.- B.P. 461
p.- B.P. 716
12 Alsina, Adolfo. Adolfo Alsina (1829-
3 Actuación de la Orden Franciscana en 1877): [discursos sobre su tumba, por N.
la civilización del antiguo Tucumán y especial- Avellaneda, B. Mitre y otros].- s.l.: s.n., [187?].-
mente en Catamarca. Catamarca: Imp. la 39 p.- B.P. 967
Minerva, 1910.- 251 p. B.P. 150
13 Alsina, Juan A. La inmigración en el
4 Agrelo, Martín A. Rasgos biográficos primer siglo de la independencia / Juan A. Alsina.-
del señor Pedro José Agrelo / Martín A. Agrelo.- Buenos Aires: F. Alsina, 1910.- 231 p.: fotos.- B.P.
Buenos Aires: Imp. del Porvenir, 1864.- 26 p.- B.P. 378
880
14 Alsina, Valentín. Exposición del Dr.
5 Alberdi, Juan Bautista. Escritos póstu- Valentín Alsina con motivo de la acriminación que,
mos / Juan Bautista Alberdi.- Buenos Aires: Imp. relativamente al asunto de Mr. Bacle, le hace el
Europea: Alberto Monkes: Imp. Cruz, 1895-1901.- Gobierno de Buenos Aires ... - Montevideo: Imp.
16 v.: il.- La biblioteca posee 14 v.- B.P. 930/943 de la Caridad, 1838.- 25 p.- B.P. 119

6 Alberdi, Juan Bautista. Estudios sobre 15 Altamira y Crevea, Rafael. Historia de


la Constitución Argentina de 1853, en que se res- España y de la civilización española / Rafael
tablece su mente alterada por comentarios hosti- Altamira y Crevea.- 2ª ed.- Barcelona: Herederos
les, y se designan los antecedentes nacionales, que de Juan Gili, 1909-1911.- 4 v.: il.- B.P. 919/922
han sido bases de su formación y deben serlo de
su jurisprudencia / Juan Bautista Alberdi.-
16 Alvear, Carlos. Exposición que hace el
Valparaíso: Imp. del Diario, 1853.- 98 p.- B.P. 947
señor Brigadier D. Carlos Alvear General en Xefe
del Exercito (sic) sitiador de Montevideo, de su
7 Alcalá-Galiano, Dionisio. Memoria so- conducta en la rendición de esta plaza (1814).- Bue-
bre las observaciones de latitud y longitud en el nos Aires: Museo Histórico Nacional, 1914.- 42
mar / Dionisio Alcalá-Galiano, [Madrid]: Imp. de p.: retr.- Reimpresión facsimilar.- B.P. 100
la viuda de Joaquín Ibarra, 1796.- 86 p.- B.P. 861
17 Ambrosetti, Juan B. Arqueología ar-
8 Alcover, Antonio Miguel. Los libros gentina: insignia lítica de mando de tipo chileno /
de producción latino-americana: ensayo acerca del Juan B. Ambrosetti.- Buenos Aires: Museo Na-
problema de su expansión comercial dentro del con- cional de Buenos Aires, 1904.- 32 p.: il., fotos.-
tinente / Antonio Miguel Alcover.- Habana: Imp. B.P. 385
El siglo XX, 1912.- 76 p.- B.P. 680
18 Ambrosetti, Juan B. Clava lítica de tipo
9 Aldao, Adolfo. Reseña histórica de gue- peruano del territorio del Neuquén. La bolsa de
rreros de la independencia / Adolfo Aldao.- Bue- una médica prehistórica? de Vinchina (Provincia
nos Aires: Imp. La Aurora, 1910.- t. 1, 275 p.: retrs., de La Rioja) / notas arqueológicas por Juan B.
facs.- B.P. 201 Ambrosetti.- Buenos Aires: Imp. Alsina, 1908.- pa-

87
ginación irregular.- Separata de Anales del Museo 28 Anquetil. Compendio de la historia uni-
Nacional de Buenos Aires, t. 17.- B.P. 323 versal o pintura histórica de todas las naciones, su
origen, vicisitudes y progresos hasta nuestros días
19 Ambrosetti, Juan B. El hacha de / obra escrita en francés por Mr. Anquetil; tradu-
Huaycama / Juan B. Ambrosetti.- Buenos Aires: cida por Francisco Vázquez.- Madrid: Pedro Julián
Museo Nacional de Buenos Aires, 1906.- 23 p.: Pereira, 1802.- 344 p.: il.- La Biblioteca posee el t.
il.- B.P. 386 7.- B.P. 911

20 Ambrosetti, Juan B. Un documento 29 Apéndice a los Documentos Oficiales


gráfico de etnografía peruana de la época colonial publicados sobre el asunto de Malvinas, que
/ Juan B. Ambrosetti.- Buenos Aires: Universi- contiene el esclarecimiento de los hechos perpe-
dad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Le- trados por el Comandante Silas Duncan de la cor-
tras, 1910.- 27 p.: fotos., retrs.- B.P. 398 beta de guerra de los E. U., contra aquel estable-
cimiento y sus habitantes.- Buenos Aires: Imp. del
21 Amunátegui, Miguel Luis. José Joa- Estado, 1832.- paginación irregular.- B.P. 193
quín Vallejo / Miguel Luis y Gregorio Víctor
Amunátegui.- Santiago de Chile: Imp. de la Repú- 30 Aramayo, Avelino. Informe sobre los
blica, 1866.- 193 p.- B.P. 1033 asuntos de Bolivia en Europa / Avelino Aramayo.-
Pau (Francia): Veronese, 1877.- 158 p.- B.P. 706
22 Amunátegui, Miguel Luis. Una cons-
piración en 1780 / Miguel Luis y Gregorio Víctor 31 Arana, Francisco Antonio de. España
Amunátegui.- Santiago de Chile: Imp. del Progre- en la mano / Francisco Antonio de Arana.- Ma-
so, 1853.- 139 p.- B.P. 986 drid: Imp. de González, 1791.- 85 p.- B.P. 1039

23 Anales Correntinos. Publicación bi- 32 Arcimis, Augusto T. Astronomía popu-


mensual en heliotipia de los documentos del Ar- lar: descripción general del cielo / Augusto T.
chivo General ... bajo los auspicios del Sr. Gober- Arcimis.- Barcelona: Montaner y Simón, 1901.- 2v:
nador Dr. Juan R. Vidal.- Año 1, Libro 1 (enero- il.- B.P. 435-436
feb. 1913).- Corrientes: A. Ingimbert, 1913.- IV,
24 p.: facs.- B.P. 521 33 Archivo de Indias. Catálogo de docu-
mentos del Archivo de Indias en Sevilla referentes
24 Anales de la Biblioteca: Publicación de a la historia de la República Argentina.- Buenos
documentos relativos al Río de la Plata / con in- Aires: Ministerio de Relaciones Exteriores y Cul-
troducción y notas por Paul Groussac.- Buenos Ai- to, 1901.- 3 v.- B.P. 159/161
res: Imp. Coni, 1905.- t. 4, 496 p.- B.P. 273
34 Archivo de la Nación Argentina. Epo-
25 Anales de la Universidad de Buenos ca colonial. Reales cédulas y provisiones (1517-
Aires.- Buenos Aires: La Universidad, 1889.- t. 1662).- Buenos Aires: Tall. de la Penitenciaría
6, 229 p.- B.P. 232 Nacional, 1911.- 510 p.: facs.- B.P. 20

26 Anales del Museo Nacional de Bue- 35 Archivo de la República Argentina.


nos Aires / publicada por Carlos Berg.- T. 5, Antecedentes políticos, económicos y administra-
(Serie 2, t. 2).- Buenos Aires: Imp. Alsina, 1896- tivos de la Revolución de Mayo de 1810.- La Pla-
97.- 347 p.: láms., mapa.- B.P. 270 ta: Tall. de Impresiones Oficiales, 1910.- 179 p.:
il.- B.P. 1
27 Angelis, Pedro de. Colección de obras
y documentos relativos a la historia antigua y mo- 36 Archivo de Pueyrredón. Documentos
derna de las Provincias del Río de la Plata / Pe- del Archivo de Pueyrredón.- Buenos Aires: Mu-
dro de Angelis.- Buenos Aires: V. Colmegna, 1900.- seo Mitre, 1912.- 4 v.: retrs., il.- B.P. 285/288
t. 1, 96 p.: il.- B.P. 34

88
37 Archivo de San Martín. Documentos 48 Archivo del General Mitre. Misión del
del Archivo de San Martín / Comisión Nacional General D. José M. Paz. Ministerio de Gobierno
del Centenario.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1910- y Relaciones Exteriores del Estado de Buenos Ai-
1911.- 12 v.- B.P. 249/260 res.- Buenos Aires: Biblioteca de La Nación, 1912.-
173 p.- B.P. 612
38 Archivo del General Mitre. Antece-
dentes de Pavón.- Buenos Aires: Biblioteca de La 49 Archivo del General Mitre. Pacifica-
Nación, 1911.- 289 p.- B.P. 605 ción y reorganización nacional: después de Pavón.-
Buenos Aires: Biblioteca de La Nación, 1911.- 3
39 Archivo del General Mitre. Campaña v.- B.P. 608/610
de Cepeda (años 1858-59).- Buenos Aires: Biblio-
teca de La Nación, 1912.- 333 p.- B.P. 614 50 Archivo del General Mitre. Presiden-
cia de la República: documentos y corresponden-
40 Archivo del General Mitre. Campaña cia.- Buenos Aires: Biblioteca de La Nación, 1911-
de Pavón.- Buenos Aires: Biblioteca de La Na- 13.- 5 v.- B.P. 599, 611, 621/623
ción, 1911.- 2 v.- B.P. 606-607
51 Archivo General de la Nación. Acuer-
41 Archivo del General Mitre. Cartas con- dos del extinguido Cabildo de Buenos Aires /
fidenciales de varios sobre diversos asuntos (1854- Archivo General de la Nación, dirección de José
57).- Buenos Aires: Biblioteca de La Nación, 1912.- Juan Biedma (1589-1672).- Buenos Aires: El Ar-
399 p.- B.P. 613 chivo, 1907-14.- 13 v.- B.P. 420/432

42 Archivo del General Mitre. Coman- 52 Archivo General de la Nación. Partes


dancia general del Norte (año 1858).- Buenos Ai- oficiales y documentos relativos a la Guerra de la
res: Biblioteca de La Nación, 1912.- 119 p.- B.P. Independencia Argentina.- Buenos Aires: El Ar-
616 chivo, 1900-1903.- 4 v.- B.P. 281/284

43 Archivo del General Mitre. Corres- 53 Archivo Municipal de Córdoba. Cór-


pondencia literaria (años 1859-1881).- Buenos Ai- doba: Tip. del Eco de Córdoba, 1882-1884.- 4v.-
res: Biblioteca de La Nación, 1912.- 2 v.- B.P. La Biblioteca posee los t. 2, 3, 6 y 7.- B.P. 754/
618-619 757

44 Archivo del General Mitre. Goberna- 54 Artículo “Elecciones”, inserto en los


ción de Buenos Aires y ejercicio provisional del números 143, 144, 145 y 147 del “Correo Po-
Poder Ejecutivo (años 1860-62).- Buenos Aires: lítico”, refutando una representación
Biblioteca de La Nación, 1913.- 197 p.- B.P. 620 subscripta por 539 protestantes, en que soli-
citan se anulen las elecciones del 4 de mayo
45 Archivo del General Mitre. Guerra del último. Buenos Aires: Imp. del Estado, [182?].-
Paraguay.- Buenos Aires: Biblioteca de La Na- 33 p.- B.P. 965
ción, 1911.- 5 v.- B.P. 600/604
55 Avellaneda, Nicolás. Exposición Conti-
46 Archivo del General Mitre. Ministerio nental en Buenos Aires, 2ª del Club Industrial Ar-
de Gobierno y Relaciones Exteriores de Buenos gentino: discurso del presidente honorario ... Dr.
Aires (año 1858).- Buenos Aires: Biblioteca de La D. Nicolás Avellaneda.- Buenos Aires: Imp. Coni,
Nación, 1912.- 136 p.- B.P. 615 1882.- 15 p.- B.P. 660

47 Archivo del General Mitre. Ministerio 56 Ayarragaray, Lucas. Argentina y Bra-


de Relaciones Exteriores (años 1858-59).- Bue- sil: discurso pronunciado por el diputado Lucas
nos Aires: Biblioteca de La Nación, 1912.- 120 p.- Ayarragaray en las sesiones secretas de la Cáma-
B.P. 617 ra de Diputados de la Nación en el año 1908, en la

89
discusión de la Ley de Armamentos.- Buenos Ai- 65 Barco Centenera, Martín del. La Ar-
res: Imp. Nacional, 1910.- 38 p.- B.P. 1008 gentina: poema histórico / Martín del Barco
Centenera; precedida de un estudio de Juan Ma-
57 Azara, Félix de. Viajes por la América ría Gutiérrez y unos apuntes bio-bibliográficos
del Sur / Félix de Azara.- 2ª ed.- Montevideo: de Enrique Peña.- Buenos Aires: Biblioteca de la
Imp. del Comercio del Plata, 1850.- 318 p.- B.P. Junta de Historia y Numismática Americana,
198 1912.- 500 p.- Reimpresión facsimilar de la 1ª
_______________________________________ ed., Lisboa, 1602.- B.P. 779
B 66 Bard, Joseph. Considérations pour ser-
vir à l’histoire du développement moral et littéraire
58 Báez, Domingo A. Prontuario Munici- des nations / Joseph Bard.- Paris: Tip. Didot,
pal: compendio de leyes, ordenanzas, decretos, etc. 1826.- 276 p.- texto en francés.- B.P. 543
/ Domingo A. Báez.- 2ª ed.- Buenos Aires: Imp.
Mariano Moreno, 1901.- 228 p.- B.P. 962
67 Barón de Juras Reales. Entretenimien-
tos de un prisionero en las Provincias del Río de la
59 Baeza Yavar, Carlos. Chile: páginas de Plata / por el Barón de Juras Reales, siendo fiscal
sangre de la revolución de 1891 / Carlos Baeza de S. M. en el reino de Chile.- Barcelona: José
Yavar.- Buenos Aires: Imp. de J. A. Berra, 1894.- Torner, 1828.- [407 p.] - La Biblioteca posee el t.
89 p.- B.P. 593 2.- B.P. 857

60 Baldrich, J. Amadeo. Arenga patrióti- 68 Barra, Miguel de la. La América /


ca: repatriación de los restos del General Las Heras Miguel de la Barra.- 2ª ed.- Santiago de Chile: Imp.
/ J. Amadeo Baldrich.- Buenos Aires: Ministerio Nacional, 1864.- 249 p.- La Biblioteca posee el t.
de Guerra, 1906.- 17 p.- B.P. 1010 2.- B.P. 785

61 Baldrich, J. Amadeo. Historia de la 69 Barros Arana, Diego. Elogio del señor


guerra del Brasil: contribución al estudio razonado Don Andrés Bello, rector de la Universidad de
de la historia militar argentina / J. Amadeo Chile / Diego Barros Arana.- Santiago de Chile:
Baldrich.- Buenos Aires: Imp. La Harlem, 1905.- Imp. Nacional, 1866.- 15 p.- B.P. 531
639 p.: retr., il., mapa.- B.P. 271
70 Battolla, Octavio C. La sociedad de
62 Baldrich, J. Amadeo. Teniente General antaño / Octavio C. Battolla.- Buenos Aires:
Donato Alvarez: su vida militar / J. Amadeo Moloney & de Martino, 1908.- 298 p.: il., facs.-
Baldrich.- Buenos Aires: Comisión Nacional del B.P. 663
Centenario, 1910.- 351 p.: retr.- B.P. 705
71 Beccar Varela, Adrián. Plazas y calles
63 Banco de Depósitos. Colección de le- de Buenos Aires: significación histórica de sus nom-
yes, decretos, reglamentos y acuerdos del Direc- bres / Adrián Beccar Varela.- Buenos Aires: Tall.
torio del Banco que rigen a este establecimiento de la Penitenciaría Nacional, 1910.- 2 v.- B.P. 642-
como Banco de Depósitos / edición mandada hacer 643
(sic) por el Directorio del Banco.- Buenos Aires:
Imp. del Nacional, 1858.- 35 p.- B.P. 322
72 Belgrano, Manuel. General Manuel
Belgrano: Medalla y oraciones fúnebres (1821).-
64 Barco Centenera, Martín del. Argen- Buenos Aires: Imp. Biedma, 1907.- paginación irre-
tina y conquista del Río de la Plata, con otros gular: retr., fotos.- B.P. 342
acaecimientos de los reinos del Perú, Tucumán y
Estado del Brasil ... / Martín del Barco
73 Bellessort, Andrés. La sociedad japo-
Centenera.- Buenos Aires: Angel Estrada, 1912.-
nesa / Andrés Bellessort.- Barcelona: Montaner
230 p.: facs.- B.P. 917
y Simón, 1905.- 336 p.: fotos, il.- B.P. 433

90
74 Benso, Francisco L. Biografías de los 83 Biedma, José Juan. Los Estados Uni-
generales Manuel Belgrano, Cornelio Saavedra y dos de América y la independencia argentina /
Martín Rodríguez; doctores Juan José Castelli y José Juan Biedma y Emilio Mitre.- Buenos Ai-
Mariano Moreno / Francisco L. Benso.- Buenos res: G. Kraft, 1906.- 67 p.- B.P. 703
Aires: La Aurora, 1904.- 31 p.- B.P. 1020
84 Biedma, José Juan. Lugones (1796-
75 Berg, Carlos. Carlos Germán Conrado 1896) / José Juan Biedma.- Buenos Aires: G.
Burmeister: reseña biográfica / Carlos Berg.- Kraft, 1896.- 73 p.: fotos.- B.P. 481
Buenos Aires: Museo Nacional de Buenos Aires,
1895.- 357 p.: retr.- B.P. 187 85 Biedma, José Juan. Por qué nos odia
Chile?: un poco de historia ... / José Juan Biedma.-
76 Berg, Carlos. Las cuestiones de límites: Buenos Aires: Imp. Europea, 1898.- 38 p.- B.P.
conferencia dada en la celebración del XX Ani- 989
versario de la Sociedad Científica Argentina /
Carlos Berg.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1892.- 14 86 Biedma, José Juan. Pringles: boceto bio-
p.: il.- B.P. 473 gráfico / José Juan Biedma.- Buenos Aires: Imp.
Biedma, 1895.- 172 p.- P 897
77 Berra, Francisco A. Bosquejo histórico
de la República Oriental del Uruguay / Francisco 87 Biedma, José Juan. Rudecindo
A. Berra.- 4ª ed.- Montevideo: Francisco Ybarra, Alvarado, guerrero de la independencia america-
1895.- 720 p.: retr.- B.P. 745 na / José Juan Biedma.- s.l.: “El Porvenir Mili-
tar”, s.d.- 51 p.- B.P. 1019
78 Berra, Francisco A. Estudios históricos
acerca de la República Oriental del Uruguay / 88 Biedma, José Juan. Silueta histórica del
Francisco A. Berra.- Montevideo: A. Rius, 1882.- General Marcos G. Balcarce / José Juan
267 p.- B.P. 693 Biedma.- Buenos Aires: Imp. Europea, 1893.- 41
p.- B.P. 854
79 Biblioteca Nacional. Catálogo metódi-
co de la Biblioteca Nacional, seguido de una tabla 89 Biedma, José Juan. Suárez y Olavarría
alfabética de autores / prefacio de Paul Groussac.- / José Juan Biedma.- Buenos Aires: Cabaut, 1909.-
Buenos Aires: Imp. Coni, 1893.- t. 1; 500 p.- B.P. 173 p.: retrs.- B.P. 694
152
90 Biedma, José Juan. Wappers: recuer-
80 Biedma, José Juan. Arenga dirigida a dos de la vida militar / José Juan Biedma.- Bue-
la Guardia Nacional de San Luis en la solemne nos Aires: Imp. de la Revista Nacional, 1902.- 17
bendición de la bandera de su 1er. Batallón de In- p.: fotos.- B.P. 474
fantería / José Juan Biedma.- Buenos Aires: Imp.
Biedma, 1895.- 13 p.- B.P. 1004 91 Bilbao, Manuel. Buenos Aires desde su
fundación hasta nuestros días, especialmente el pe-
81 Biedma, José Juan. Crónica histórica ríodo comprendido en los siglos XVIII y XIX /
del N° 2 de Infantería de Línea / José Juan Manuel Bilbao.- Buenos Aires: Imp. Alsina, 1902.-
Biedma.- Buenos Aires: Imp. del Arsenal Princi- 664 p.- B.P. 582
pal de Guerra, 1904.- 267 p.- B.P. 231
92 Bilbao, Manuel. Cuestión chileno-argen-
82 Biedma, José Juan. El Coronel Loren- tina ... (1878) / Manuel Bilbao.- Buenos Aires:
zo Lugones (1796 -10 de agosto- 1896) / José Imp. Biedma, 1878.- 35 p.- B.P. 658
Juan Biedma y José Antonio Pillado.- Buenos Ai-
res: Gobierno de la Provincia de Santiago del Es- 93 Bolívar, Simón. Biografía del Liberta-
tero, 1896.- 140 p.: retrs., il.- B.P. 299 dor Simón Bolívar o la independencia de la Améri-
ca del sud: reseña histórico-biográfica / por L.

91
C.- París: Librería de Rosa y Bouret, 1868.- 180 104 Burmeister, Carlos. Memoria sobre el
p.- B.P. 1027 Territorio de Santa Cruz / Carlos Burmeister,
naturalista viajero.- Buenos Aires: Ministerio de
94 Bolívar, Simón. El Centenario de Simón Agricultura, 1901.- 104 p.: mapas, fotos.- B.P.
Bolívar en la República Argentina.- Buenos Aires: 325
Imp. Europea, 1883.- 150 p.- B.P. 337
105 Bustamante, José Luis. Biografía del
95 Bollo, Santiago. Manual de historia de General Don Manuel Guillermo Pinto, benemérito
la República Oriental del Uruguay / Santiago guerrero de la independencia argentina / José
Bollo.- Montevideo: A. Barreiro, 1897.- 707 p.: Luis Bustamante.- Mercedes (Buenos Aires): Imp.
mapas.- B.P. 379 de “El Provincial”, 1893.- 31 p.- B.P. 1028

96 Bordier, A. La vie des sociétés / A. 106 C. E. P. Recuerdos del Río de la Plata


Bordier.- Paris: C. Reinwald, 1887.- 359 p.- B.P. [ilustraciones] / por C. E. P.- Buenos Aires:
673 Litografía de las Artes, 1841.- 1v. sin paginar: il.-
B.P. 1045
97 Bosch, Mariano G. Historia de la ópera _________________________________________
en Buenos Aires. Origen del canto y la música. C
Las primeras compañías y los primeros cantantes
/ Mariano G. Bosch.- Buenos Aires: Imp. El Co-
107 Cabral, Luis D. Diccionario naval ar-
mercio, 1905.- 256 p.- B.P. 868
gentino / Luis D. Cabral.- Buenos Aires: Ostwald
y Martínez, 1881.- 242 p.- B.P. 708
98 Bosch, Mariano G. Historia del teatro
en Buenos Aires / Mariano G. Bosch.- Buenos
108 Calandrelli, M. Diccionario filológico-
Aires: Tip. de El Comercio, 1910.- 518 p.- B.P.
comparado de la lengua castellana / M.
347
Calandrelli.- Buenos Aires: Imp. de Obras Clási-
cas, 1880.- 4 v.- B.P. 122/125
99 Bosch, Mariano G. Teatro antiguo de
Buenos Aires (piezas del siglo XVIII): su influen-
109 Calaza, José María. Teatros: su cons-
cia en la educación popular / Mariano G. Bosch.-
trucción, sus incendios y su seguridad / José María
Buenos Aires: Imp. El Comercio, 1904.- 219 p.-
Calaza.- Buenos Aires: Tall. de la Penitenciaría
B.P. 904
Nacional, 1910.- 3 v.: il.- B.P. 132/134
100 Brabo, Francisco Javier. Colección de
110 Calvo, Carlos. América Latina: Colec-
documentos relativos a la expulsión de los Jesuitas
ción histórica completa de los tratados, convencio-
/ Francisco Javier Brabo.- s.l.: s.n., s.d.- CXI,
nes, capitulaciones, armisticios, cuestiones de lími-
404 p.- B.P. 646
tes, y otros actos diplomáticos y políticos de todos
los Estados comprendidos entre el golfo de Méjico
101 Brandsen, Federico de. Escritos / Fe- y el cabo de Hornos, desde el año de 1493 hasta
derico de Brandsen.- Buenos Aires: Comisión Na- nuestros días / Carlos Calvo.- Besanzon (Fran-
cional del Centenario de la Independencia Argen- cia): Imp. Jacquin, s.d.- La Biblioteca posee t. 2,
tina, 1910.- 335 p.: il., retr.- B.P. 840 3 y 6.- B.P. 653/655

102 Buenos Aires antiguo.- Buenos Aires: 111 Calvo, Carlos. Anales históricos de la
Imp. “La Buenos Aires”, 1900.- 109 p.- B.P. revolución de la América Latina, acompañados de
1003 los documentos en su apoyo, desde el año 1808
hasta el reconocimiento de la independencia de
103 Bulnes, Manuel. Biografía del general ese extenso continente / Carlos Calvo.- Besanzon
Manuel Bulnes, Presidente de la República de (Francia): Imp. Jacquin, 1864-67.- 5 v.- B.P. 683/
Chile.- Santiago de Chile: Imp. Chilena, 1846.- 84 687
p.- B.P. 820

92
112 Camba. Memorias para la historia de las 123 Cardoso, Aníbal. Buenos Aires en 1536:
armas españolas en el Perú / Camba.- Madrid: parte histórica (1536-1542) / Aníbal Cardoso.-
Tip. Hortelano, 1846.- 2 v.: mapa.- B.P. 535-536 Buenos Aires: Imp. Alsina, 1911.- 64 p.: il., ma-
pas.- B.P. 151
113 Cánepa, Carlos. La historia argentina
explicada en noventa y cinco lecciones / Carlos 124 Carranza, Adolfo P. Apuntes biográfi-
Cánepa.- Buenos Aires: Cabaut, 1908.- 262 p.: il.- cos sobre la vida militar y política del Brigadier
B.P. 916 General Martín Rodríguez / Adolfo P. Carranza.-
Buenos Aires: Imp. de J. Weiss, 1909.- 143 p.: il.,
114 Cánovas del Castillo, Antonio. retr.- B.P. 672
Cánovas juzgado por los argentinos.- Buenos Ai-
res: F. Lajouane, 1897.- 60 p.: retr.- B.P. 480 125 Carranza, Adolfo P. Argentinas / Adol-
fo P. Carranza.- Buenos Aires: G. Mendesky, 1913.-
115 Cantú, César. Historia contemporánea. 146 p.- B.P. 859
Los treinta últimos años / César Cantú.- Barcelo-
na: Borrás, 1882.- 672 p.: retrs.- B.P. 19 126 Carranza, Adolfo P. Homenajes patrió-
ticos: discursos / Adolfo P. Carranza.- Buenos
116 Cappa, Ricardo. Estudios críticos de la Aires: Revista Nacional, 1900.- 89 p.: fotos.- B.P.
dominación española en América. Parte Tercera: 1014
Industria agrícola-pecuaria / Ricardo Cappa.- Ma-
drid: Lib. Católica de Gregorio del Amo, 1890.- 127 Carranza, Adolfo P. Leyendas naciona-
401 p.- B.P. 987 les / Adolfo P. Carranza.- Buenos Aires: Ivaldi &
Checchi, 1894.- 99 p.- B.P. 964
117 Caraffa, Pedro I. Hombres notables de
Cuyo / Pedro I. Caraffa.- La Plata: J. Sesé, 1908.- 128 Carranza, Adolfo P. Nuestro federalismo
250 p.: il.- B.P. 918 / Adolfo P. Carranza.- Buenos Aires: Imp. Rosas,
1908.- 27 p.- B.P. 463
118 Caraffa, Pedro I. Hombres notables de
Cuyo / Pedro I. Caraffa.- La Plata: J. Sesé, 1910.- 129 Carranza, Adolfo P. Patricias argenti-
92 p.: il.- B.P. 913 nas / Adolfo P. Carranza.- Buenos Aires: Patricias
Argentinas “Dios y Patria”, 1910.- 176 p.: il.- B.P.
119 Caraffa, Pedro I. Hombres notables de 955
Cuyo / Pedro I. Caraffa.- 2ª ed.- La Plata: J.
Sesé, 1913.- 315 p.: retr.- B.P. 775 130 Carranza, Adolfo P. Razón del nombre
de las calles, plazas, y parques de la ciudad de Bue-
120 Caraffa, Pedro I. Página indeleble: 1815 nos Aires / Adolfo P. Carranza.- 3ª ed.- Buenos
/ Pedro I. Caraffa.- La Plata: J. Sesé, 1911.- 81 Aires: G. Kraft, 1910.- 112 p.- B.P. 896
p.- B.P. 783
131 Carranza, Adolfo P. Razón del nombre
121 Carbia, Rómulo D. San José de Flores: de las plazas, parques y calles de la ciudad de Bue-
bosquejo histórico (1609-1906) / Rómulo D. nos Aires / Adolfo P. Carranza.- Buenos Aires:
Carbia.- Buenos Aires: A. Moen, 1906.- 156 p.: il., G. Kraft, 1895.- 98 p.- B.P. 1037
mapas, fotos, retrs.- B.P. 341
132 Carranza, Adolfo P. San Martín / Adol-
122 Cárcano, Ramón J. Historia de los me- fo P. Carranza.- Buenos Aires: Imp. de M. A.
dios de comunicación y transporte en la República Rosas, 1905.- 442 p.: il., mapas, fotos.- B.P. 6
Argentina / Ramón J. Cárcano.- Buenos Aires:
F. Lajouane, 1893.- 2 v.: il.- B.P. 977-978 133 Carranza, Angel J. El laurel naval /
Angel J. Carranza.- Buenos Aires: Imp. Europea,
1884.- 85 p.: il., mapas, retr.- B.P. 795

93
134 Carranza, Angel J. Expedición al Cha- vincia de Buenos Aires.- La Plata: La Goberna-
co Austral / Angel J. Carranza.- Buenos Aires: ción, 1883.- 544 p.: il., mapas.- B.P. 13
Imp. Europea, 1884.- 436 p.: mapas.- B.P. 117
145 Censo General de Población, Edifica-
135 Carranza, Angel J. La revolución del ción, Comercio e Industrias de la Ciudad de
39 en el sur de Buenos Aires / Angel J. Carranza.- Buenos Aires (1904) / dirección de Alberto B.
Buenos Aires: M. Macías, 1880.- t. 1, 431 p.: retrs., Martínez.- Buenos Aires: Cía. Sud-Americana de
facs.- B.P. 358 Billetes de Banco, 1906.- 553 p.: fotos, mapas.-
B.P. 154
136 Carranza, Angel J. Los Tobas: su ubi-
cación geográfica, idioma y costumbres / Angel 146 Censo General de Población, Edifica-
J. Carranza.- Buenos Aires: Revista Nacional, ción, Comercio e Industrias de la Ciudad de
1900.- 25 p.- B.P. 382 Buenos Aires (1887) / dirección de Antonio F.
Crespo.- Buenos Aires: Cía. Sud-Americana de
137 Carranza, Arturo P. Digesto constitu- Billetes de Banco, 1889.- 2 v.: retrs., il., fotos, ma-
cional argentino / Arturo P. Carranza.- Buenos pas.- B.P. 191-192
Aires: Cía. Sud-Americana de Billetes de Banco,
1903.- 574 p.- B.P. 796 147 Cervera, Manuel M. Historia de la Ciu-
dad y Provincia de Santa Fe (1573-1853) / Ma-
138 Carranza, Neptalí. Oratoria argentina / nuel M. Cervera.- Santa Fe: Imp. La Unión, 1907.-
Neptalí Carranza.- La Plata: J. Sesé, 1905.- 2 v.- 2 v.: il., mapas, retrs.- B.P 525-526
B.P. 234-235
148 Cervera, Manuel M. Juan de Garay y
139 Carrasco, Eudoro. Anales de la ciudad su retrato / Manuel M. Cervera.- Buenos Aires:
del Rosario de Santa Fe / Eudoro Carrasco y Tip. La Baskonia, 1911.- 168 p.: retrs., facs., fo-
Gabriel Carrasco.- Buenos Aires: J. Peuser, 1897.- tos.- B.P. 330
674 p.: retrs., mapas, fotos.- B.P. 194
149 Códigos españoles, encordados y ano-
140 Carrasco, Gabriel. El crecimiento de la tados (500-1795). Novísima recopilación de las
población de la República Argentina comparado leyes de España.- Madrid: Imp. de La Publicidad,
con el de las principales naciones (1890-1903 / 1847-51.- 12 v.- B.P. 83/94
Gabriel Carrasco.- Buenos Aires: Imp. Alsina,
1904.- 14 p.: il.- B.P. 321 150 Colección de documentos inéditos re-
lativos al descubrimiento, conquista y coloni-
141 Castro Boedo, Emilio. Estudios sobre zación de las posesiones españolas en Amé-
la navegación del Bermejo y colonización del Cha- rica y Oceanía, sacados en su mayor parte del
co / Emilio Castro Boedo.- Buenos Aires: Imp. Real Archivo de Indias / bajo la dirección de
de la Sociedad Anónima, 1873.- 275 p.: mapa.- B.P. los Sres. Joaquín F. Pacheco y Francisco de Cár-
837 denas.- Madrid: Imp. Española, 1864.- 3 v.- La Bi-
blioteca posee: t. 2, 3 y 4.- B.P. 666/668
142 Castro López, Manuel. Gallegos que
ayudaron a la emancipación sudamericana / Ma- 151 Colección de documentos oficiales
nuel Castro López.- Buenos Aires: J. Estrach, sobre la Misión de los Ministros de S. M. Bri-
1910.- 199 p.: retr.- B.P. 744 tánica, y S. M. el Rey de los franceses, cerca
del Gobierno de Buenos Aires, encargado de las
143 Catecismo de Historia Romana.- Lon- relaciones exteriores de la Confederación Argen-
dres: R. Ackermann, s.d.- 205 p.- B.P. 1038 tina.- Buenos Aires: Imp. de la Independencia,
1845.- 166 p.- B.P. 31
144 Censo General de la Provincia de
Buenos Aires (1883) / Gobernación de la Pro-

94
152 Colección de Tratados celebrados por 160 Congreso Internacional de
la República Argentina con las naciones Americanistas (17°: 1910: Buenos Aires).
extrangeras (sic) (1810-1884) / Departamento Actas del XVII Congreso Internacional de
de Relaciones Exteriores.- Buenos Aires: El De- Americanistas / publicadas por Robert Lehmann-
partamento, 1884.- 3 v.- La Biblioteca posee t. 1 y Nitsche.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1912.- 676, 58,
3.- B.P. 529-530 41 p.: il.- B.P. 326

153 Comisión Argentina Pro-Pace. Ante- 161 Consejo Nacional de Educación. La


cedentes y documentos relativos a las gestiones educación común en la República Argentina, años
hechas con motivo de las conmociones políticas 1909-1910.- Buenos Aires: Tall. de la Penitencia-
ocurridas en las Repúblicas del Uruguay y Para- ría Nacional, 1913.- 722 p.: il., facs.- B.P. 131
guay (1903-1905).- Buenos Aires: Imp. Alsina,
1905.- 110 p.- B.P. 491 162 Constitución de la República Argen-
tina (1826). Sancionada por el Congreso Gene-
154 Comisión del Centenario de la Provin- ral Constituyente el 24 de diciembre de 1826, y el
cia de Corrientes. La Comisión del Centenario Manifiesto con que se remite a los pueblos para su
al pueblo de la Provincia de Corrientes.- Corrien- aceptación.- Buenos Aires: Imp. del Estado, 1826.-
tes: La Comisión, 1910.- 482 p.- B.P. 376 55 p.- B.P. 901

155 Concejo Deliberante de la Ciudad de 163 Constitución de las Provincias Unidas


Buenos Aires. Dictámenes de la Asesoría Mu- del Río de la Plata (1860). Mandada a observar
nicipal (1878-1894).- Buenos Aires: El Concejo, en todo el territorio de la nación por la Convención
1896.- 4 v.- B.P. 205/208 Nacional convocada en la ciudad de Santa Fe en
setiembre de 1860.- Buenos Aires: Imp. de “El Na-
156 Concejo Deliberante de la Ciudad de cional”, 1860.- 34 p.- B.P. 855
Buenos Aires. Ordenanzas y Resoluciones san-
cionadas por el Concejo Deliberante ... en el pe- 164 Constitución de las Provincias Unidas
ríodo de sesiones de 1892.- Buenos Aires: El Con- en Sud-América (1819). Sancionada y manda-
cejo, [189?].- 98 p.- B.P. 244 da publicar por el soberano Congreso General
Constituyente en 22 de abril de 1819.- Buenos
157 Confraternidad Sudamericana: Chile en Ayres: Imp. de la Independencia, 1819.- 71 p.-
la Argentina / Comisión Oficial de Recepción y B.P. 885
Festejos.- Buenos Aires: La Comisión, 1903.- 203
p.: il., fotos.- B.P. 162 165 Convención Preliminar de Paz entre
la República Argentina y el Imperio del Bra-
158 Congreso de Americanistas (13 Se- sil, y Constitución de la República Oriental
sión: 1903: Nueva York). Informe del delegado del Uruguay / publicado por Orden Superior.-
de la Universidad de Buenos Aires Juan B. Montevideo: Imp. del Universal, 1830.- 110 p.- B.P.
Ambrosetti.- Buenos Aires: F. Lajouane, 1904.- 42 1044
p.- B.P. 389
166 Coronado, Juan. Invasiones inglesas al
159 Congreso General Constituyente de Río de la Plata: documentos inéditos / Juan Coro-
las Provincias Unidas del Río de la Plata. Ma- nado.- Buenos Aires: Imp. Republicana, 1870.- 76
nifiesto que hace a las naciones el Congreso Ge- p.- B.P. 37
neral Constituyente de las Provincias Unidas del
Río de la Plata, sobre el tratamiento y crueldades 167 Correo General de España: para be-
que han sufrido de los españoles, y motivado la neficio común de los labradores, artesanos, comer-
declaración de su independencia.- Buenos Aires: ciantes e industriosos: para instrucción y gloria de
Imp. de la Independencia, 1817.- 11 p.: il.- B.P. los aficionados y profesores de las ciencias; y para
485 entretenimiento de curiosos y políticos / Francis-

95
co Mariano Nipho.- Madrid: Lib. de Escribano, 176 Chatelain, Anatole. Carte des voies de
1770.- 387 p.- t. 2.- B.P. 900 communication établies dans le monde entier au
moyen de la vapeur et de l’electricité [planisferio]
168 Correspondence sustained between / Anatole Chatelain.- Paris: Lanée, 1868.- B.P.
the Government of Buenos Aires, charged 36
with the foreign affairs of the Argentine
Confederation, and Captain John B. Nicolson, 177 Chavarría, Florencio. Homenaje pós-
Commander of the U. States’ Naval forces on the tumo al esclarecido ciudadano doctor Enrique S.
coast of Brasil and River Plate, respecting the Quintana / Florencio Chavarría.- Buenos Aires:
question produced by the agents of France.- Bue- Imp. Biedma, 1896.- 206 p.: retr.- B.P. 786
nos Aires: State Printing-Office, 1839.- 57 p.- tex-
to en francés e inglés.- B.P. 879 178 Chaves, Manuel (h.). El General Juan
Martín de Pueyrredón / Manuel Chaves (hijo).-
169 Costa y Turell, Modesto. Tratado com- Buenos Aires: La Linterna, 1904.- 35 p.- B.P. 1009
pleto de la ciencia del blasón o sea código heráldi-
co-histórico ... / Modesto Costa y Turell.- 2ª ed.- 179 Chile. Ministerio de Industria y Obras
Madrid: Lib. Española, 1858.- 558 p.- B.P. 368 Públicas. Monografía de las líneas férreas fisca-
les.- Santiago de Chile: Imp. Cervantes, 1910.- 229
170 Crollalanza, Juan B. de. El General D. p.: mapas, il.- B.P. 59
Manuel Belgrano: noticia biográfica y apuntes
genealógicos sobre su origen italiano / Juan B. de 180 Chueco, Manuel C. La República Ar-
Crollalanza.- Buenos Aires: Imp. El Orden, 1874.- gentina en su primer centenario / Manuel C.
32 p.: il.- B.P. 555 Chueco.- Buenos Aires: Cía. Sud-Americana de
Billetes de Banco, 1910.- 2 v.: fotos, mapas.- B.P.
171 Cronau, Rodolfo. América: historia de 3-4
su descubrimiento desde los tiempos primitivos ____________________________________________
hasta los más modernos. Historia de su coloniza- D
ción, dominación e independencia / Rodolfo
Cronau y José Coroleu.- Barcelona: Montaner y
Simón, 1892-96.- 7 v.: retrs., il.- B.P. 445/451 181 Debenedetti, Salvador. Influencias de
la cultura tiahuanaco en la región del noroeste ar-
gentino / Salvador Debenedetti.- Buenos Aires:
172 Cruz, Luis D. de la. Viage (sic) a su
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filoso-
costa del alcalde provincial del muy ilustre Cabil-
fía y Letras, 1912.- 27 p.- B.P. 483
do de la Concepción de Chile / Luis D. de la
Cruz.- Buenos Aires: Imp. del Estado, 1835.- 216
p.- B.P. 58 182 Demaría, Antonio M. Perfiles históri-
cos / Antonio M. Demaría.- Buenos Aires: Imp.
de Mayo, 1887.- 262 p.- B.P. 746
173 Cuestión ruidosa: El Gobierno de la Pro-
vincia de Jujuy con el ciudadano boliviano D. Fer-
nando Campero.- Buenos Aires: Imp. a vapor de 183 Descripción de las alegorías y emble-
La Prensa, 1876.- 146 p.- B.P. 544 mas del adorno y viñetas del grabado de la
Constitución política de la Monarquía Espa-
ñola, arreglada según la iconología.- Madrid:
174 Chacón, Jacinto. Los hugonotes o la Re-
Imp. del Universal, 1822.- 39 p.- B.P. 1042
forma en Francia / Jacinto Chacón.- Santiago de
Chile: Imp. Moderna, 1895.- 316 p.- B.P. 926
184 Días de Mayo. Actas del Cabildo de
Buenos Aires (1810) / dirección de Adolfo P.
175 Champeaux, Alfred de. Le meuble:
Carranza.- La Plata: J. Sesé, 1909.- 1 v. sin pagi-
antiquité, moyen age et renaissance / Alfred de
nar: facs.- B.P. 29
Champeaux.- París: A. Quantin, 1885.- 320 p.: il.-
B.P. 845

96
185 Díaz, César. Memorias inéditas del ge- 194 Duruy, Víctor. Historia de los romanos
neral oriental / César Díaz.- Buenos Aires: Imp. / Víctor Duruy.- Barcelona: Montaner y Simón,
Mayo, 1878.- 370 p.: mapa.- B.P. 742 1888.- 2 v.: il.- B.P. 77-78
________________________________________
186 Diccionario Geográfico Postal o Ma- E
nual del Servicio de Correos y Telégrafos.
Para el uso de las administraciones de la Repúbli-
195 Efemérides Americanas desde el des-
ca Argentina / Dirección General de Correos y
cubrimiento de la América hasta nuestros días
Telégrafos.- Buenos Aires: La Dirección, [1879].-
/ compilación hecha y redactada por Pedro Rivas.-
426 p. B.P. 172
2ª ed.- Barcelona: Tip. M. Ramírez, 1884.- 509 p.
B.P. 177
187 Documentos relativos a la Misión del
Honorable Sr. D. Tomás Samuel Hood, agen-
196 Eizaguirre, José Manuel. Páginas ar-
te especial del Gobierno de S.M.B.- Buenos
gentinas ilustradas. Dieciséis capítulos de historia
Aires: Imp. de la Independencia, 1846.- 51 p.- B.P.
y comentarios sobre hechos militares, políticos y
32
sociales de la Argentina / José Manuel Eizaguirre.-
Buenos Aires: Maucci, 1907.- 334 p.: il.- B.P. 860
188 Domenech, Luis. Historia del arte / Luis
Domenech.- Barcelona: Montaner y Simón, 1866.-
197 El Archivo Nacional (Documentos del
1 v. sin paginar: il.- B.P. 21
Archivo) / Archivo Nacional de la Asunción;
director Manuel Domínguez.- N° 1 (abril 1901).-
189 Domenech, Luis. Historia general del
Asunción: El Archivo, 1901.- 648 p.- B.P. 585
arte / Luis Domenech.- Barcelona: Montaner y
Simón, 1866.- 744 p.: il., fotos.- B.P. 18
198 El Clero argentino de 1810 a 1830.
Oraciones patrióticas, alocuciones y panegíricos.-
190 Domínguez, Manuel. Elelin o la tierra
Buenos Aires: Imp. M. A. Rosas, 1907.- 2 v.- B.P.
de los Césares / Manuel Domínguez.- Asunción:
830-831
H. Kraus, 1908.- 10 p.: mapa.- B.P. 513
199 El Museo Histórico. Publicación tri-
191 Domínguez, Manuel. La Sierra de la
mestral, ilustrada y descriptiva / dirección de
Plata: primeros pasos de la Conquista / Manuel
Adolfo P. Carranza.- Buenos Aires: G. Kraft, 1892-
Domínguez.- Asunción: H. Kraus, 1904.- 56 p.-
98.- 4 v.: il., retrs., fotos.- B.P. 173/176
B.P. 548
200 El Redactor de la Asamblea (1813-
192 Domínguez, Ramón Joaquín. Diccio-
1815). Buenos Aires: Junta de Historia y Numis-
nario nacional de la lengua española / Ramón
mática Americana, 1913.- 98 p.: il., facs.- B.P. 17
Joaquín Domínguez.- Madrid: Imp. del Banco In-
dustrial y Mercantil, 1866.- 2 v.- B.P. 27-28
201 Enderiz, Hipólito de. Memoria históri-
ca de los hechos principales que han ocurrido des-
193 Duque de Hijar. Explicación historial del
de la revolución de setiembre de 1868 en España,
Arco de Triunfo colocado en la carrera de San
por la que fue espulsada (sic) la dinastía borbónica,
Jerónimo delante de la casa del Excelentísimo Se-
hasta el mes de mayo de 1872 / Hipólito de
ñor Duque de Hijar, y a sus expensas, en las fies-
Enderiz.- Buenos Aires: Imp. del Orden, 1872.- 57
tas que se celebran con motivo de la exaltación al
p.- B.P. 557
trono de los reyes nuestros señores Don Carlos
IV y Doña Luisa de Borbón, y de la jura del Prín-
202 Escobedo y Alarcón, Jorge. Instruc-
cipe de Asturias.- Madrid: Imp. de la viuda de
ción de revistas o matrículas formada por el señor
Ibarra, 1789.- 16 p.: il.- B.P. 886
Don Jorge Escobedo y Alarcón, caballero de la
distinguida Real Orden de Carlos III, del Consejo
de S. M. en el supremo de Indias.- Buenos Aires:

97
Imp. de Niños Expósitos, 1802.- paginación irre- 212 Figueroa, Pedro Pablo. Antología chi-
gular.- B.P. 101 lena. Prosistas y poetas contemporáneos. La
intelectualidad en Chile / Pedro Pablo Figueroa.-
203 España. Sus monumentos y artes; su na- Santiago de Chile: La Ilustración, 1908.- 411 p.:
turaleza e historia.- Barcelona: Daniel Cortezo, il.- B.P. 954
1884-1888.- 20 v.: il.- B.P. 399/419
213 Figueroa, Pedro Pablo. Diccionario bio-
204 Espejo, Gerónimo. El Coronel Juan gráfico de estranjeros en Chile (sic) / Pedro Pa-
Pascual Pringles / Gerónimo Espejo.- Bahía Blan- blo Figueroa.- Santiago de Chile: Imp. Moderna,
ca: Tip. de El Porteño, 1892.- 50 p.- B.P. 186 1900.- 258 p.: il.- B.P. 153

205 Espejo, Gerónimo. El Paso de los An- 214 Figueroa, Pedro Pablo. Diccionario bio-
des: crónica histórica de las operaciones del Ejér- gráfico general de Chile (1550-1887).- Santiago de
cito de los Andes para la restauración de Chile en Chile: Imp. Victoria, 1888.- 669 p.- B.P. 163
1817 / Gerónimo Espejo.- Buenos Aires: Imp.
de Mayo, 1892.- 710 p.- B.P. 664 215 Figueroa, Pedro Pablo. Vida del Gene-
ral Don Juan O’Brien: héroe de la independencia
206 Espejo, Gerónimo. San Martín y Bolí- sud-americana / Pedro Pablo Figueroa.- Santia-
var: entrevista de Guayaquil (1822) / Gerónimo go de Chile: Imp. Mejía, 1904.- 130 p.: retr.- B.P.
Espejo.- Buenos Aires: Imp. de T. Goodby, 1873.- 359
245 p.: retrs.- B.P. 345
216 Folletos varios. Contenido: A: Cuestión
207 Espoz y Mina, Francisco. Breve ex- Argentino-Brasilera (límites).- Buenos Aires, 1882
tracto de la vida del general Mina, publicado por él – B: Rudecindo Alvarado (1792-1872). [En Gale-
mismo.- 2ª ed.- Londres: Taylor y Hessey, 1825.- ría Biográfica, Buenos Aires, s.d.] – C: San Mar-
107 p.- texto en inglés y español.- B.P. 834 tín y Rivadavia y la dualidad de su misión en la
filosofía política de la historia argentina / José Fran-
208 Estrada, José Manuel. Bosquejo histó- cisco López.- Buenos Aires, 1880 – D: Influencia
rico de la civilización política en las Provincias del espíritu y de la literatura en la grandeza y de-
Unidas del Río de la Plata / José Manuel Estrada.- cadencia de los pueblos / José Francisco López.-
Buenos Aires: Imp. del Siglo, 1866.- 43 p.- B.P. Buenos Aires, 1878 – E: El estudio del hombre
488 sud-americano / Francisco P. Moreno.- Buenos Ai-
res, 1878 – F: Acción de “La Verde” [Batalla de
209 Estrada, José Manuel. Discursos / La Verde] – G: El Dr. Rawson ante la tiranía: car-
José Manuel Estrada.- Buenos Aires: Cía Sud- ta dirijida (sic) a D. Zacarías A. Yanzi / Tadeo
Americana de Billetes de Banco, 1905.- 716 p.- Rojo.- Buenos Aires, 1878 – H: Estudio teórico y
B.P. 760 práctico sobre la construcción de Ferro-carriles li-
vianos en la Campaña: tracción a vapor y con ca-
ballos / Carlos de Chapeaurouge.- Buenos Aires,
210 Estrada, José Manuel. Miscelánea. Es-
1878 – I: El pueblo jujeño: antecedentes que justi-
tudios y artículos varios / José Manuel Estrada.-
fican las revoluciones estalladas.- s.l., 1879 – J:
Buenos Aires: Cía. Sud-Americana de Billetes de
Los privilegios de las Cámaras del Congreso ante
Banco, 1904.- 677 p.- La Biblioteca posee el t. 3.-
la Corte de Justicia Federal. Publicación Oficial.-
B.P. 761
Buenos Aires, 1877 – K: Antropología y arqueolo-
___________________________________________
gía: importancia del estudio de estas ciencias en la
F República Argentina / Francisco P. Moreno.- Bue-
nos Aires, 1881 – L: Reminiscencias de un viaje
211 Figueredo, Santiago. Oración fúnebre de Buenos Aires a Tucumán – LL: Estudio político
en honor del Exmo. Sr. D. Manuel Dorrego, pro- de la República Argentina y un cuadro histórico
nunciada el 21 de diciembre de 1829 / Santiago del gobierno municipal en los pueblos romanos y
Figueredo.- s.l.: s.n., s.d.- 24 p.- B.P. 372

98
germánicos / José Francisco López.- Buenos Ai- 222 Frías, Félix. Carta de Don Félix Frías al
res, 1875.- B.P. 335 doctor Don José María Moreno sobre los últi-
mos acontecimientos políticos.- Buenos Aires:
217 Folletos Varios. Contenido: A: La pro- s.n., 1880.- 16 p. B.P. 471
piedad raíz y las industrias patentadas de la ciudad
de Buenos Aires: bosquejo estadístico / Francis- 223 Frías, Félix. La gloria del tirano Juan
co Latzina.- Buenos Aires, 1882 – B: Bases para Manuel Rosas / Félix Frías.- Santiago de Chile:
la organización bancaria en las naciones sudame- Imp. Chilena, 1847.- 72 p.- B.P. 691
ricanas / Domingo Lamas.- Buenos Aires, 1882 –
C: Informe sobre los lavaderos de oro de la Caña- 224 Frías, Heriberto. Leyendas históricas
da Honda / Enrique St. John Wileman.- Buenos mexicanas / Heriberto Frías.- Buenos Aires:
Aires, 1880 – D: Apuntes de cartera sobre la fun- Maucci, 1899.- 329 p.: il.- B.P. 963
dación de una Casa de Crédito provincial denomi-
nada “La Bienhechora de Entre Ríos” / Antonino 225 Funes, Gregorio. Ensayo de la historia
Luna.- Concepción del Uruguay, 1881 – E: Apun- civil del Paraguay, Buenos Aires y Tucumán /
tes de historia del comercio / Colegio del Comer- Gregorio Funes.- Buenos Aires: J. Rosso, 1910.-
cio.- [Buenos Aires], 1885 – F: Petición de la t. 1; 315 p.: retrs., il.- B.P. 148
Cámara de Comercio al H. Congreso de la Nación
con motivo del proyecto de Ley de Aduana para 226 Funes, Gregorio. Examen crítico de los
1884 presentado por el Poder Ejecutivo.- Buenos discursos sobre una Constitución religiosa consi-
Aires, 1883 – G: Question des limites entre la derada como parte de la civil / Gregorio Funes.-
République Argentine et le Chili.- Buenos Aires, Buenos Aires: Imp. de Hallet, 1825.- 404 p.- B.P.
1881 – H: Relaciones comerciales entre Bolivia y 804
la República Argentina (1879).- Buenos Aires,
1879 – I: Planos anexos a la Memoria correspon-
227 Funes, Gregorio. Historia de las Pro-
diente al año 1873 / Oficina de Ingenieros Nacio-
vincias Unidas del Río de la Plata (1816-1818) /
nales.- Buenos Aires, 1874 – J: Gran Almanaque
Gregorio Funes; continuada hasta el fusilamiento
del Mosquito para 1886, ilustrado por H. Stein.-
del Gobernador Dorrego en 1828 por Antonio
Buenos Aires, [1886].- B.P. 327
Zinny.- Buenos Aires: s.n., 1883.- 187 p.- B.P.
803
218 Fontán é Illas, Constante G. Propie-
dad y tesoro de la República Oriental del Uruguay
228 Funes, Gregorio. Monobibliografía del
desde 1876 a 1881 inclusive / Constante G. Fontán
Dr. Gregorio Funes, Deán de la Santa Iglesia Ca-
é Illas.- Montevideo: Tip. de la Escuela de Artes y
tedral de Córdoba; seguida de la continuación de
Oficios, 1882.- 432 p.: retr.- B.P. 236
su bosquejo histórico hasta la batalla de Maipú /
traducido del inglés y anotado por Antonio Zinny.-
219 Fornerón, H. Historia de Felipe Segun- Buenos Aires: Imp. de Mayo, 1868.- 136 p.- B.P.
do / H. Fornerón.- Barcelona: Montaner y Simón, 816
1884.- 468 p.: il., retrs.- B.P. 80 ________________________________________

220 Fregeiro, Clemente L. Don Bernardo G


Monteagudo: ensayo biográfico / Clemente L.
Fregeiro.- Buenos Aires: Igon, 1879.- 439 p.- B.P. 229 Gaceta de Buenos Aires (1810-1821).
749 Reimpresión facsimilar / Junta de Historia y Nu-
mismática Americana.- Buenos Aires, La Junta,
221 Frías, Bernardo. Historia del General 1911-15.- 4 v.- B.P. 105/108
D. Martín Güemes y de la Provincia de Salta de
1810 a 1832 / Bernardo Frías.- Salta: Tip. de El 230 Gaceta de Buenos Aires (1810-1821).
Cívico, 1902.- t. 1, 466 p.- B.P. 300 Reimpresión facsimilar / Junta de Historia y Nu-
mismática Americana.- Buenos Aires: La Junta,
1910.- 761 p.- B.P. 817

99
231 Galarce, A. Bosquejo de Buenos Aires, 241 Gez, Juan W. Boceto biográfico del co-
capital de la nación argentina / A. Galarce.- Bue- ronel José Cecilio Lucio Lucero, guerrero de la
nos Aires: Imp. Stiller & Laass, 1886.- 2 v.: il., independencia y del Brasil (1791-1867) / Juan
mapas.- B.P. 115-116 W. Gez.- Buenos Aires: Juan Canter, 1904.- 20
p.: il.- B.P. 468
232 Gálvez, Víctor. Memorias de un viejo:
escenas de costumbres de la República Argentina 242 Gez, Juan W. El Dr. Juan Crisóstomo
/ Víctor Gálvez.- 3ª ed.- Buenos Aires: J. Peuser, Lafinur / Juan W. Gez.- Buenos Aires: Cabaut,
1888.- 3 v.- B.P. 923/925 1907.- 213 p.: il., retr.- B.P. 782

233 García Acevedo, Daniel. Contribución 243 Gez, Juan W. En la ínsula puntana. 25
al estudio de la cartografía de los países del Río de años de oligarquía / Juan W. Gez.- Buenos Aires:
la Plata / Daniel García Acevedo.- Montevideo: Imp. Europea, 1903.- 99 p.- B.P. 884
Imp. El Siglo Ilustrado, 1905.- 34 p.: mapa.- B.P.
475 244 Gez, Juan W. La tradición puntana: bo-
cetos biográficos y recuerdos / Juan W. Gez.-
234 García Mérou, Martín. Estudios ame- Corrientes: Imp. de Teodoro Heinecke, 1910.- 218
ricanos / Martín García Mérou.- Buenos Aires: p.: retr.- B.P. 883
F. Lajouane, 1900.- 492 p.- B.P. 677
245 Gez, Juan W. Sarmiento: un recuerdo
235 García Mérou, Martín. Historia de la con motivo de la inauguración de su estatua /
República Argentina / Martín García Mérou.- Juan W. Gez.- Buenos Aires: Revista Nacional,
Buenos Aires: Angel Estrada, 1907-1908.- 2 v.- 1900.- 30 p.- B.P. 1012
B.P. 902-903
246 Gez, Juan W. Vindicación constitucio-
236 García, Esteban. Corona fúnebre del nal. La revolución de San Luis / Juan W. Gez.-
Coronel Don Esteban García.- Buenos Aires: Imp. Buenos Aires: Imp. La sin Bombo, 1905.- 126 p.-
de la Nación Argentina, 1866.- 36 p.- B.P. 320 B.P. 858

237 Garmendia, Miguel Angel. Una pági- 247 Giraud, Víctor. Africa pintoresca: el
na de historia argentina: la Revolución de Mayo y Congo / Víctor Giraud.- Barcelona: Montaner y
la Provincia de Santiago / Miguel Angel Simón, 1888.- 355 p.: il.- B.P. 79
Garmendia.- Buenos Aires: J. Lajouane, 1910.- 108
p.- B.P. 692 248 Gobierno de Buenos Aires. Estados
de Colecturía y Tesorería a que hace referencia el
238 Garzón, Tobías. Diccionario argentino / mensaje del Poder Ejecutivo en la parte de Ha-
Tobías Garzón.- Barcelona: Imp. Elzeviriana, 1910.- cienda.- Buenos Aires: Imp. de La Tribuna, 1855.-
519 p.- B.P. 233 8 p.- B.P. 784

239 Gelpi y Ferro, Gil. Estudios sobre la 249 Gobierno de Buenos Aires. Mensaje
América: conquista, colonización, gobiernos colo- del Gobierno de Buenos Aires a la Décima-Octa-
niales y gobiernos independientes / Gil Gelpi y va Legislatura. Buenos Aires: Imp. del Estado,
Ferro.- La Habana, Imp. El Iris, 1864-66.- 2 v.: 1840.- 30 p.: il.- B.P. 750
retrs.- B.P. 277-278
250 Gobierno de la Provincia de Buenos
240 Gez, Juan W. Apoteosis de Pringles Aires. Mensage (sic) a la Honorable Legislatura
(1795-1895) / Juan W. Gez.- Buenos Aires: Imp. referente a la Capital de la Provincia (marzo de
Europea, 1896.- t. 1, 608 p.: retrs., il., facs.- B.P. 1882).- Buenos Aires: Imp. de El Diario, 1882.-
274 106 p.- B.P. 333

100
251 Gobierno de la República Argentina. 261 Guevara, José. Historia de la conquista
Frontera argentino-chilena.- Londres: W. Clowes, del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán hasta
1902.- 5 v.: il., fotos, mapas.- B.P. 22/26 fines del siglo XVI / José Guevara.- Buenos Ai-
res: s.n., 1882.- 471 p.- B.P. 789
252 Godoy, Manuel. Memorias de Manuel
Godoy, Príncipe de la Paz, o sea cuenta dada de su 262 Guido, José Tomás. Fastos de libertad
vida política; para servir a la historia del reinado / José Tomás Guido.- Buenos Aires: Imp. de
del señor Don Carlos IV de Borbón.- París: Lib. Mayo, 1886.- 386 p.- B.P. 899
Americana, 1839-1841.- 6v.- B.P. 887/892
263 Guido, Tomás. 25 de Mayo de 1810:
253 Goldsmith. Compendio de la historia ro- reseña histórica / Tomás Guido.- La Plata: Tall.
mana / Goldsmith.- Madrid: Rosa, 1822.- 2 v.- de Impresiones Oficiales, 1906.- 32 p.- B.P. 714
B.P. 1016-1017
264 Guido, Tomás. El centenario del briga-
254 Golfarini, Juan Angel. La cartera de dier general Tomás Guido (1788-1888).- Buenos
un médico cirujano: contribución a la historia de la Aires: Imp. Tribuna Nacional, 1888.- 503 p.- B.P.
guerra del Paraguay / Juan Angel Golfarini.- Bue- 1006
nos Aires: Tip. de La Agricultura, 1898.- 100 p.-
B.P. 1013 265 Guido, Tomás. Nota del General D. To-
más Guido, enviado extraordinario y Ministro Ple-
255 González, Melitón. El límite oriental nipotenciario de la Confederación Argentina cer-
del territorio de Misiones / Melitón González.- ca de S. M. el Emperador del Brasil, dirigida el 17
Montevideo: Buenos Aires: Imp. El Siglo, Imp. de agosto de 1845 a S. E. el Sr. Antonio Paulino
Stiller y Laass, 1882-1883-1886.- 3 v.- B.P. 805/ Limpo de Abreu.- Río de Janeiro: s.n., 1845.- 48
807 p.- B.P. 550
________________________________________________
256 Gorriti, Juana Manuela. Misceláneas H
/ por Juana Manuela Gorriti; precedida de una
biografía de la autora por el Dr. Pastor Obligado.-
266 Hernando, Francisco. Los conspirado-
Buenos Aires: Imp. Biedma, 1878.- 154 p.- B.P.
res / Francisco Hernando.- Barcelona: La Pro-
522
paganda Catalana, 1885.- 2 t. en 1 v.- B.P. 915
257 Goyena, Juan. Digesto de Marina / Juan
267 Holmberg, E. L. Um discurso monu-
Goyena.- [Buenos Aires]: s.n., [187?].- 509 p.- B.P.
mental composto e declamado pelo Doutor Dom
799
E. L. Holmberg / publicado e commentado pelo
Doutor Dom J. Aranha.- Rio de Janeiro: J. Aranha,
258 Grimblot, P. Yslas (sic) Falkland o
1896.- 13 p.- B.P. 688
Malvinas / P. Grimblot.- Buenos Aires: Imp. de
Arzac, 1851.- 96 p.- B.P. 1041
268 Holmberg, Eduardo A. Viaje por la Go-
bernación de los Andes (Puna de Atacama) /
259 Groussac, Paul. Santiago de Liniers,
Eduardo A. Homlberg.- Buenos Aires: Ministerio
Conde de Buenos Aires / Paul Groussac.- Bue-
de Agricultura, 1900.- 77 p.: il., mapas.- B.P. 268
nos Aires: Arnoldo Moen, 1907.- 459 p.: retr.,
mapa.- B.P. 778
269 Hoskold, H. D. Official report upon the
mines, mining, metallurgy and mining laws of the
260 Guastavino, Juan Estevan. San Loren-
Argentine Republic / by H. D. Hoskold.- Buenos
zo (1813 -3 de Febrero- 1913) / Juan Estevan
Aires: Ministry of Agriculture, Commerce and
Guastavino.- [Buenos Aires: s.n., 191?].- 233 p.-
Industries, 1904.- 474 p.- texto en inglés.- B.P.
B.P. 832
230

101
270 Hudson, Damián. Recuerdos históricos 278 Jouy, M. de. L´ Hermite de Londres ou
sobre la Provincia de Cuyo / Damián Hudson.- observations sur les moeurs et usages des anglais
Buenos Aires: Imp. Alsina, 1898.- 2 v.: retrs., au commencement du XIX siècle ... / M. de Jouy.-
fotos.- B.P. 553-554 París: Chez Pillet Aimé, 1820.- 354 p.- texto en
francés.- B.P. 1018
271 Huergo, Luis A. Puerto de Buenos Ai-
res: Leyes, decretos, resoluciones y otros docu- 279 Junta de Historia y Numismática
mentos. Discusión de antecedentes, errores co- Americana. Monumento a los fundadores de la
metidos y soluciones necesarias / por Luis A. ciudad de Buenos Aires: bases para el concurso
Huergo.- Buenos Aires: 1897-98.- 2 v.: planos, artístico.- Buenos Aires: Imp. Alsina, 1906.- 21
mapas.- Congreso Científico Latino Americano p.- B.P. 470
1898.- B.P. 237-238 _____________________________________________
L
272 Instituto Geográfico Argentino. Lími-
tes internacionales: la cuestión Misiones.- Buenos
280 La capital de un imperio en Sud-Amé-
Aires: Imp. Biedma, 1892.- 205 p.: mapas.-Traba-
rica.- Buenos Aires: Imp. Alsina, 1899.- 93 p.- B.P.
jos publicados en el Boletín del Instituto Geográfi-
1002
co Argentino.- B.P. 464

281 La cuestión Capital de la Provincia.


273 Irigoyen, Bernardo de. Cuestión lími-
Buenos Aires: Imp. de Mayo, 1881.- 15 p.- B.P.
tes con Chile: los artículos del doctor Don Bernar-
792
do de Irigoyen; el memorial del Dr. Barros Ara-
na.- La Plata: Imp. de El Mercurio, 1895.- 32 p.:
il.- B.P. 204 282 La Gaceta Mercantil de Buenos Ai-
res (1823-1852). Resumen de su contenido, con
relación a la parte americana y con especialidad a
274 Irigoyen, Bernardo de. Discurso del
la historia de la República Argentina / obra póstu-
señor Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. D.
ma de Antonio Zinny.- Buenos Aires: Enrique N.
Bernardo de Irigoyen.- Buenos Aires: S. Ostwald,
Zinny, 1912.- 3 v.- B.P. 647/649
1882.- 335 p.- B.P. 380

283 La Revista de Buenos Aires: Historia


275 Irigoyen, Bernardo de. Rasgos biográ-
americana, literatura y derecho / directores Mi-
ficos del Dr. Bernardo de Irigoyen, candidato a la
guel Navarro Viola y Vicente G. Quesada.- Bue-
presidencia de la República. Publicados en 1880,
nos Aires: Imp. Mayo, 1863-1871.- 24 v.- B.P.
ampliados por uno de sus amigos.- Buenos Aires:
717/740
P. Buffet, 1886.- 76 p.- B.P. 835

284 Labra, Rafael M. de. De la representa-


276 Isabelle, Arsène. Voyage a Buénos-
ción e influencia de los Estados Unidos de Améri-
Ayres et a Porto Alegre par la Banda Oriental, les
ca en el derecho internacional / Rafael M. de
Missions d’Uruguay et la Province de Rio Gran-
Labra.- Madrid: Aurelio J. Alaria, 1877.- 38 p.-
de do Sul (1830-1834) / Arsène Isabelle.- Havre:
B.P. 715
Imp. J. Morlent, 1835.- 618 p.: il., mapa.- texto
en francés.- B.P. 538
________________________________________ 285 Labra, Rafael M. de. La colonización
en la historia: conferencias / Rafael M. de La-
J bra.- Madrid: Lib. de A. de San Martín, 1876.- 2
v.- B.P. 994-995
277 Jaimes, Julio L. La Villa Imperial de
Potosí: su historia anecdótica; sus tradiciones y le- 286 Lacasa, Pedro. Vida militar y política del
yendas fantásticas / Julio L. Jaimes.- Buenos general argentino Don Juan Lavalle / Pedro
Aires: J. Rosso, 1905.- 535 p.: retr., il., fotos.- B.P. Lacasa.- Buenos Aires: Imp. Americana, 1858.-
665 123 p.- B.P. 95

102
287 Lafone Quevedo, Samuel A. Supuesta 296 Larrouy, Antonio. Los Archivos de Cór-
derivación sumero-asiria de las lenguas kechua y doba y de Tucumán / informe del Comisionado P.
aymará / Samuel A. Lafone Quevedo.- Buenos Antonio Larrouy.- Buenos Aires: Universidad de
Aires: Imp. Coni, 1904.- 11 p.- B.P. 467 Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras,
1909.- 61 p.- B.P. 479
288 Lafuente, Modesto. Historia general de
España desde los tiempos primitivos hasta la muerte 297 Larrouy, Antonio. Los orígenes de Bue-
de Fernando VII / Modesto Lafuente y Juan nos Aires (1536-1580) / Antonio Larrouy.- Bue-
Valera.- Barcelona: Montaner y Simón, 1887-90.- nos Aires: F. Lajouane, 1905.- 85 p.- B.P. 395
21 v.: retrs., il.- B.P. 560/580
298 Larrouy, Antonio. Ruiz Galán y el jura-
289 Lagos, Hilario. Resumen de la foja de mento de Corpus Cristi: estudio de cronología his-
servicios militares del Sr. Cnel. Hilario Lagos.- Bue- tórica / Antonio Larrouy.- Buenos Aires: F.
nos Aires: Imp. Argos, 1893.- 50 p.- B.P. 991 Lajouane, 1904.- 39 p.- B.P. 397

290 Lamadrid, Gregorio Aráoz de. Memo- 299 Latzina, F. Geografía de la República Ar-
rias del General Gregorio Aráoz de Lamadrid.- Bue- gentina / F. Latzina.- Buenos Aires: F. Lajouane,
nos Aires: G. Kraft, 1895.- 2 v.: retrs., il., mapas.- 1888.- 758 p.: il., mapas.- B.P. 357
B.P. 239-240
300 Lavalle, Juan. Inauguración del monu-
291 Lamadrid, Gregorio Aráoz de. Obser- mento al Gral. Don Juan Lavalle / palabras pro-
vaciones sobre las memorias póstumas del Briga- nunciadas en el acto de la inauguración ... por el
dier General D. José M. Paz / Gregorio Aráoz de representante del profesor Pietro Costa, autor del
Lamadrid.- Buenos Aires: Imp. de La Revista, monumento ... - Buenos Aires: Imp. “La Tribuna
1855.- 407 p.- B.P. 592 Nacional”, 1887.- 16 p.- B.P. 999 - 1030

292 Lamas, Andrés. Breve reseña histórica 301 Le Brum, Carlos. La libertad de los
de las diversas escuelas de pintura, y noticias so- mares o el gobierno inglés descubierto / traducido
bre la vida de los autores de los cuadros auténti- libremente del francés por Carlos Le Brum.- Ma-
cos que pertenecieron a la renombrada colección drid: Imp. de Cipriano Matars, 1835.- 234 p.-
del Dr. Andrés Lamas.- Buenos Aires: Argos, B.P. 1036
1894.- 126 p.- B.P. 998
302 Lefévre, Andrea. Le meraviglie delle arti
293 Lamas, Andrés. Escritos políticos y li- / Andrea Lefévre y Luigi Viárdot.- Milán: Fratelli
terarios de D. Andrés Lamas durante la guerra Treves, 1881.- 2 v.: il.- texto en italiano.- B.P.
contra la tiranía de D. Juan Manuel Rosas, colec- 137-138
cionados por Angel J. Carranza.- Buenos Aires:
Casa Editoria, 1877.- 494 p.- B.P. 466 303 Leguizamón, Martiniano. El supues-
to retrato de Garay: nuevas comprobaciones /
294 Larrain, Nicanor. Compendio de histo- Martiniano Leguizamón.- La Plata: Tall. de Impre-
ria argentina para el uso de las escuelas y colegios siones Oficiales, 1910.- 56 p.: retr.- B.P. 393
de la República / Nicanor Larrain.- Buenos Ai-
res: Igon, 1885.- 257 p.: retrs., mapa.- B.P. 707 304 Leguizamón, Martiniano. La iconogra-
fía de Juan de Garay / Martiniano Leguizamón.-
295 Larrouy, Antonio. Documentos del Ar- La Plata: Tall. de Impresiones Oficiales, 1910.- 58
chivo General de Tucumán: Invasiones inglesas y p.: fotos, retr.- B.P. 469
Revolución / Antonio Larrouy.- Buenos Aires:
Comisión Nacional del Centenario, 1910.- t. 1; 560 305 Leguizamón, Martiniano. La selva de
p.: facs.- B.P. 147 Montiel: estudio histórico-geográfico / Martiniano

103
Leguizamón.- Buenos Aires: J. Peuser, 1903.- 15 315 López, Cándido. Catálogo descriptivo
p.: mapas.- B.P. 392 de la colección de cuadros históricos representan-
do batallas, campamentos y episodios de la gue-
306 Leguizamón, Martiniano. La urbani- rra del Paraguay.- Buenos Aires: Imp. Stiller &
dad literaria y el retrato de Garay / Martiniano Laass, 1887.- 85 p.- Colección exhibida en el año
Leguizamón.- Buenos Aires: Revista Renacimien- 1885 bajo la protección del Centro Industrial Ar-
to, 1912.- 14 p.- B.P. 371 gentino y Club de Gimnasia y Esgrima. Ofrecida
al Honorable Congreso Argentino con un testi-
307 Lértora, Juan Bernardino. Breve rese- monio del General Bartolomé Mitre y varios artí-
ña histórica de la Parroquia de la Inmaculada Con- culos de la prensa.- B.P. 822
cepción, desde su fundación hasta nuestros días
(1727-1900) / Juan Bernardino Lértora.- Buenos 316 López, Francisco Solano. Papeles de
Aires: Imp. Alsina, 1901.- 48 p.: retr.- B.P. 839 López o el tirano pintado por sí mismo, y sus publi-
caciones.- Buenos Aires: Imp. Americana, 1871.-
308 Levasseur, E. Le Brésil / E. Levasseur.- 164 p.- B.P. 520
10ª ed.- París: H. Lamirault, 1889.- 100 p.: il., ma-
pas.- texto en francés; incluye apéndice y álbum 317 López, Vicente Fidel. La gran semana
de fotos.- B.P. 57 de 1810: crónica de la Revolución de Mayo / Vi-
cente Fidel López.- Buenos Aires: Comisión Na-
309 Levene, Ricardo. Los orígenes de la de- cional del Centenario, 1910.- 94 p.- B.P. 882
mocracia argentina / Ricardo Levene.- Buenos
Aires: J. Lajouane, 1911.- 254 p.- B.P. 581 318 López, Vicente Fidel. Refutaciones a
las comprobaciones históricas sobre la historia de
310 Lista, Ramón. Los indios tehuelches / Belgrano / Vicente Fidel López.- Buenos Aires:
Ramón Lista.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1894.- F. Lajouane, 1882.- 445 p.- La Biblioteca posee el
126 p.- B.P. 970 t. 2.- B.P. 695

311 Livacich, Serafín. Buenos Aires: pági- 319 Los días de Mayo (1810) / dirección
nas históricas para el primer centenario de la inde- de Adolfo P. Carranza.- Buenos Aires: G. Kraft,
pendencia / Serafín Livacich.- Buenos Aires: 1897.- 167 p.: retrs., il., facs.- B.P. 263
Cía. Sudamericana de Billetes de Banco, 1907.-
291 p.: il., facs., mapa.- B.P. 671 320 Lozano, Pedro. Documentos inéditos
de Lozano.- Montevideo: Imp. El Siglo Ilustrado,
312 Livacich, Serafín. Historia de los Incas 1908.- 60 p.: facs.- B.P. 547
o sea origen, progreso y fin de su Imperio / Sera-
fín Livacich.- Buenos Aires: Cabaut, 1904.- 64 p.- 321 Lozano, Pedro. Historia de la conquista
B.P. 781 del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán / Pedro
Lozano; ilustrada, con noticias del autor y con no-
313 Lobo, Miguel. Historia general de las tas y suplementos por Andrés Lamas.- Buenos
antiguas Colonias hispano-americanas desde su Aires: Imp. Popular, 1873-75.- 5 v.: il.- B.P. 594/
descubrimiento hasta el año mil ochocientos ocho 598
[1808] / Miguel Lobo.- Madrid: Imp. de M. Gui-
jarro, 1875.- 3 v.- B.P. 211/213 322 Luiggi, Luis. El dique de carena del puer-
to militar de Bahía Blanca / Luis Luiggi.- Buenos
314 López, Cándido. Ataque del Boquerón Aires: Imp. Revista Técnica, 1902.- 27 p.: il., fo-
(el 18 de julio de 1866). Batalla del Sauce / Cán- tos, mapa.- B.P. 546
dido López.- Buenos Aires: Imp. Biedma, 1898.-
39 p.- B.P. 794 323 Luiggi, Luis. Los nuevos faros de la Re-
pública Argentina / Luis Luiggi.- Buenos Aires:

104
Imp. de la Revista Técnica, 1901.- 36 p.: mapas.- 331 Manifiesto del Congreso de las Provin-
B.P. 658 cias Unidas de Sud-América.- Buenos Aires:
Gandarillas, 1816.- 34 p.- B.P. 838
324 Luiggi, Luis. Plantaciones para el afir-
mado de arenales en el puerto militar / Luis 332 Mansilla, Lucio V. Entre-nos / Lucio V.
Luiggi.- Buenos Aires: Tip. La Agricultura, 1901.- Mansilla.- Buenos Aires: Imp. Alsina, 1889.- 5
17 p.- B.P. 487 v.- B.P. 957/961

325 Lynch, Elisa Alicia. Exposición y pro- 333 Mansilla, Lucio V. Rozas (sic): ensayo
testa que hace Elisa Alicia Lynch.- Buenos Aires: histórico-psicológico / Lucio V. Mansilla.- París:
Imp. Rural, 1875.- 64 p.- B.P. 551 Garnier, 1898.- 272 p.: il.- B.P. 981
__________________________________________
M 334 Mantilla, Manuel F. Felipe Pereyra de
Lucena; Manuel Artigas / Manuel F. Mantilla.-
Buenos Aires: La Tribuna Nacional, 1891.- 12 p.:
326 Mabragaña, H. Los mensajes: historia
il.- B.P. 949
del desenvolvimiento de la nación argentina, re-
dactada cronológicamente por sus gobernantes
335 Mantilla, Manuel F. Nicolás Rodríguez
(1810-1910) / H. Mabragaña.- Buenos Aires: Tall.
Peña: (esbozo biográfico) / Manuel F. Mantilla.-
de la Compañía General de Fósforos, 1910.- 6 v.-
Buenos Aires: G. Kraft, 1892.- 48 p.: retr.- B.P.
B.P. 139/144
377
327 Madero, Eduardo. Historia del puerto
336 Mantilla, Manuel F. Páginas históricas
de Buenos Aires / Eduardo Madero.- Buenos
/ Manuel F. Mantilla.- Buenos Aires: Imp. Coni,
Aires: Imp. de La Nación, 1892.- t. 1: il, mapas,
1890.- 420 p.- B.P. 980
retrs., facs.- B.P. 340
337 Mantilla, Manuel F. Premios militares
328 Maindron, Maurice. Les armes /
de la República Argentina / Manuel F. Mantilla.-
Maurice Maindron.- Paris: Ancianne Maison
Buenos Aires: Imp. Coni, 1892.- 244 p.- B.P. 997
Quantin, 1890.- 343 p.: il.- B.P. 846
338 Marcó del Pont, José. El correo marí-
329 Manifeste des motifs qui légitiment la
timo en el Río de la Plata / José Marcó del Pont.-
déclaration de guerre contre le gouvernement
Buenos Aires: Cía. Sud-Americana de Billetes de
du General Andrés Santa Cruz, soi-disant
Banco, 1913.- 161 p.: retrs., il.- B.P. 166
président de la Confédération Pérou-Bolivienne.-
Buenos Aires: Imp. de L’ Etat, 1837.- 59 p.- tex-
to en francés e inglés.- B.P. 266 339 Marcó del Pont, José. Sellos postales
de la República Argentina: sellos «Rivadavia»
(1864-1872) / José Marcó del Pont.- Buenos
330 Manifeste sur l´infamie, la trahison et
Aires: Cía. Sud-Americana de Billetes de Banco,
la perfidie employées par le Contre-Amiral français
1909.- 66 p.: retrs., fotos.- B.P. 267
Mr. Leblanc, et par les autres Agens de la France
résidant á Montévideo, pour attaquer et soumettre
a la tyrannie du rebelle Fructuoso Rivera, L´Etat 340 March, D. J. Sinónimos de la lengua cas-
Oriental de L´Uruguay, qui, par sa Constitution, était tellana / D. J. March.- 2ª ed.- Barcelona: Imp. de
placé sous la présidence légale du Brigadier Ge- Oliva, 1838.- 214 p.- B.P. 1043
neral D. Manuel Oribe.- Buenos Aires: Imp. de
L´Etat, 1839.- 88 p.- B.P. 836 341 Martínez de Irala, Domingo. Una car-
ta inédita de Irala / publicada por Enrique Peña.-
Buenos Aires: J. Peuser, 1904.- 14 p.- B.P. 558

105
342 Martínez, Benigno T. Cartografía histó- 352 Memorial ajustado de los diversos ex-
rica de la República Argentina / Benigno T. pedientes seguidos sobre la provisión de
Martínez.- La Plata: Tall. del Museo de La Plata, Obispos en esta Iglesia de Buenos Aires he-
1893.- 1 v. sin paginar: il., mapas.- B.P. 5 cha por el Sumo Pontífice sin presentación del
gobierno, y sobre un Breve presentado en mate-
343 Martínez, Carlos. Buenos Aires: su na- ria de jurisdicción, y reservas retenido y suplicado.
turaleza, sus costumbres, sus hombres. Observa- Con la defensa que se sostiene de la jurisdicción
ciones de un viajero desocupado / Carlos ordinaria, y libertades de esta iglesia y sus
Martínez.- México: Tip. Aguilar, 1890.- 302 p.- diocesanos, y del Soberano Patronato y regalías
B.P. 928 de la Nación en la protección de sus iglesias, y
provisión de todos sus beneficios eclesiásticos
344 Mártir o Libre. (marzo-mayo 1812) / como correspondiente exclusivamente a los gobier-
redactor Don Bernardo Monteagudo (Reimpresión nos respectivos en las nuevas Repúblicas Ameri-
facsimilar).- Buenos Aires: Museo Mitre, 1910.- cano-Españolas del continente. Dispuesto por el
paginación irregular.- 64 p.- B.P. 499 Fiscal General del Estado por autorización del
Gobierno.- Buenos Aires: Imp. Argentina, 1834.-
345 Matienzo, Juan. Gobierno del Perú. 270 p.- B.P. 758
Obra escrita en el siglo XVI por el Licenciado Don
Juan Matienzo.- Buenos Aires: Universidad de 353 Memorias y autobiografías. / Tomás
Buenos Aires. Facutad de Filosofía y Letras, Guido ... [et al.].- Buenos Aires: Imp. de M. A.
1910.- 219 p.- B.P. 343 Rosas, 1910.- 3 v.: retr.- B.P. 811/813

346 Matta, Manuel Antonio. La cuestión 354 Mendía, José M. La revolución (su cró-
chileno-argentina / Manuel Antonio Matta.- San- nica detallada): antecedentes y consecuencias /
tiago de Chile: Imp. del Mercurio, 1874.- 118 p.- José M. Mendía.- Buenos Aires: Mendía y
B.P. 819 Martínez, 1890.- 2 v.- paginación irregular: mapas.-
B.P. 927
347 Medina, José Toribio. Bibliografía nu-
mismática colonial hispano-americana / José 355 Mignet. Antonio Pérez y Felipe II / obra
Toribio Medina.- Santiago de Chile: José Toribio escrita en francés por Mr. Mignet, traducida y ano-
Medina, 1912.- 198 p.- B.P. 99 tada por Jacinto de Luna.- Barcelona: Imp. de Juan
Oliveres, 1845.- 232.: il.- B.P. 1005
348 Medina, José Toribio. Diccionario bio-
gráfico colonial de Chile / José Toribio Medina.- 356 Miller, Guillermo. Memorias del Gene-
Santiago de Chile: Imp. Elzeviriana, 1906.- 1004 ral Miller / escritas en inglés por John Miller y
p.- B.P. 109 traducidas al castellano por el General Torrijos.-
Londres: Longman, Rees, Orme, Brown y Green,
349 Melián, José. Memorias del Coronel D. 1829.- 2 v.: retrs., mapas.- B.P. 701-702
José Melián.- Buenos Aires: Imp. de Martínez,
1884.- 35 p.- B.P. 584 357 Ministerio de Agricultura. Contribu-
ción al estudio de la composición de las aguas su-
350 Memorandum sobre las estatuas perficiales y subterráneas de la República Argen-
inauguradas en 1910. Buenos Aires: Tall. tina / por Pablo Lavenir y Enrique Herrero
Rinaldi, 1912.- 94 p.: fotos.- B.P. 833 Ducloux.- Buenos Aires: El Ministerio, 1905.- 299
p.: mapas.- En Anales del Ministerio de Agricultu-
ra, Sección de Química, t. 2, n° 1.- B.P. 225
351 Memoria sobre los acontecimientos
más notables de la Provincia de Mendoza en
1829 y 1830.- s.l.: [Imp. Lancasteriana, 183?].- 358 Ministerio de Agricultura. Contribu-
204 p.- faltan las primeras páginas.- B.P. 910 ción al estudio de la composición de los vinos de la
República Argentina: Provincia de Mendoza / por
Pablo Lavenir y José Lavenir.- Buenos Aires: El

106
Ministerio, 1905.- 132 p.: il., mapas.- En Anales Buenos Aires: El Ministerio, 1904.- 247 p.: il.-
del Ministerio de Agricultura, Sección de Química, En Anales del Ministerio de Agricultura, Sección
t. 3, n° 2.- B.P. 228 Agronomía, t. 1, n° 5.- B.P. 220

359 Ministerio de Agricultura. Contribu- 366 Ministerio de Agricultura. Investiga-


ción al estudio de las mantecas en la República ción agrícola en la Provincia de Jujuy / Informe
Argentina / por Pablo Lavenir y Enrique Herrero presentado por Eduardo Alejandro Holmberg
Ducloux.- Buenos Aires: El Ministerio, 1905.- 34 (hijo).- Buenos Aires: El Ministerio, 1904.- 177 p.:
p.: il.- En Anales del Ministerio de Agricultura, il., fotos.- En Anales del Ministerio de Agricultura,
Sección de Química, t. 3, n° 1.- B.P. 227 Sección Agronomía, t. 2, n° 6.- B.P. 221

360 Ministerio de Agricultura. Contribu- 367 Ministerio de Agricultura. Investiga-


ción al estudio de los forrajes, plantas forrajeras, ción agrícola en la Provincia de Catamarca / In-
oleaginosas y cereales de la República Argentina forme presentado por Jacinto Baldi.- Buenos Ai-
/ por Pablo Lavenir ... [et al.].- Buenos Aires: El res: El Ministerio, 1904.- 95 p.: fotos, il.- En
Ministerio, 1905.- 69 p.- En Anales del Ministe- Anales del Ministerio de Agricultura, Sección Agro-
rio de Agricultura, Sección de Química, t. 2, n° 2.- nomía, t. 1, n° 7.- B.P. 222
B.P. 226
368 Ministerio de Agricultura. Investiga-
361 Ministerio de Agricultura. Contribu- ción agrícola en la Provincia de Santiago del Este-
ción al estudio de los suelos de la República Ar- ro / Informe presentado por Juan R. Chávez.-
gentina / por Pablo Lavenir y Andrés Mormes.- Buenos Aires: El Ministerio, 1904.- 123 p.- En
Buenos Aires: El Ministerio, 1905.- 281 p.: il., ma- Anales del Ministerio de Agricultura, Sección
pas.- En Anales del Ministerio de Agricultura, Sec- Agronomía, t. 1, n° 8.- B.P. 223
ción de Química, t. 1, n° 2.- B.P. 224
369 Ministerio de Agricultura. Investiga-
362 Ministerio de Agricultura. Feria Ex- ción agrícola en la región septentrional de la Pro-
posición de Ganadería celebrada por la Sociedad vincia de Buenos Aires / Informe presentado por
Rural Argentina en septiembre de 1901 / Infor- Ricardo J. Huergo.- Buenos Aires: El Ministerio,
mes de la Dirección de Agricultura y Ganadería.- 1904.- 223 p.: il., planos.- En Anales del Ministerio
Buenos Aires: El Ministerio, 1903.- 262 p.: il.- En de Agricultura, Sección Agronomía, t. 1, n° 2.- B.P.
Anales del Ministerio de Agricultura, Sección Zoo- 218
tecnia, etc., t. 1, n° 2.- B.P. 214
370 Ministerio de Agricultura. Investiga-
363 Ministerio de Agricultura. Flora de la ción agrícola en la República Argentina / prelimi-
Provincia de Buenos Aires / por Carlos nares, notas y observaciones sobre los trabajos
Spegazzini.- Buenos Aires: El Ministerio, 1905.- efectuados hasta febrero de 1904 por Carlos D.
161 p.: il.- En Anales del Ministerio de Agricul- Girola.- Buenos Aires: El Ministerio, 1904.- 404
tura, Sección de Biología Vegetal.- B.P. 229 p.- En Anales del Ministerio de Agricultura, Sec-
ción Agronomía, t. 1, n° 1.- B.P. 217
364 Ministerio de Agricultura. Investiga-
ción agrícola en la Provincia de Santa Fe / Infor- 371 Ministerio de Agricultura. Investiga-
me presentado por Hugo Miatello.- Buenos Aires: ción vinícola / Informes de la Comisión Nacional
El Ministerio, 1904.- 539 p.: fotos, mapas.- En Ana- compuesta por Pedro N. Arata ... [et al.].- Bue-
les del Ministerio de Agricultura, Sección Agrono- nos Aires: El Ministerio, 1903-1904.- 2 v.: gráfs.-
mía, t. 1, n° 3.- B.P. 219 En Anales del Ministerio de Agricultura, Sección
de Comercio, Industrias y Economía, t. 1-2, n° 1.-
365 Ministerio de Agricultura. Investiga- B.P. 215-216
ción agrícola en la Provincia de San Luis / Infor-
me presentado por Antonio Lanteri Cravetti (hijo).-

107
372 Ministerio de Gobierno de la Provin- 381 Mitre, Bartolomé. Arengas de Bartolomé
cia de Buenos Aires. Reseña estadística y des- Mitre: colección de discursos políticos, literarios
criptiva de La Plata / publicada bajo la dirección y económicos; proclamas, alegatos “in voce”, ora-
de Emilio R. Coni.- Buenos Aires: El Ministerio, ciones fúnebres y alocuciones parlamentarias
1885.- 192 p.: il., fotos, mapas.- B.P. 167 (1849-1874); seguida de apuntes biográficos del
autor por Adolfo Lamarque.- Buenos Aires: Bi-
373 Ministerio de Guerra. Historia de los blioteca Nacional, 1875.- t. 1.- En Colección de
premios militares: República Argentina.- Buenos obras de escritores y oradores de la República
Aires: Arsenal Principal de Guerra, [190?].- 3 v.: Argentina publicadas por la Biblioteca Nacional,
il., facs.- B.P. 126/128 bajo la dirección de Adolfo Lamarque.- B.P. 370

374 Ministerio de Hacienda. Sistema de 382 Mitre, Bartolomé. Arengas de Bartolomé


Medidas y Pesas de la República Argentina.- Bue- Mitre: colección de discursos parlamentarios, po-
nos Aires: El Ministerio, 1881.- 239 p.- B.P. 523 líticos, económicos y literarios, oraciones fúne-
bres, alocuciones conmemorativas, proclamas y
375 Ministerio de Relaciones Exteriores alegatos in voce pronunciados desde 1848 hasta
y Culto. Catálogo de la Biblioteca, Mapoteca y 1902 - 3ª. ed.- Buenos Aires: Biblioteca de La
Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Nación, 1902.- 3 t. en 1 v.- B.P. 1026
Culto.- Buenos Aires: El Ministerio, 1902.- 403 p.-
B.P. 241 383 Mitre, Bartolomé. Catálogo razonado
de la Sección Lenguas Americanas / Bartolomé
376 Ministerio de Relaciones Exteriores Mitre; con una introducción de Luis María Torres.-
y Culto. Libro Azul. Arbitraje argentino en la cues- Buenos Aires: Museo Mitre, 1909.- 2 v.- B.P. 842-
tión de límites entre las Repúblicas del Perú y de 843 y 290-291
Bolivia / Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto.- Buenos Aires: El Ministerio, 1909.- 205 p.- 384 Mitre, Bartolomé. Correspondencia li-
B.P. 297 teraria, histórica y política del General Bartolomé
Mitre.- Buenos Aires: Museo Mitre, 1912.- 3 v.-
377 Ministerio del Interior. Disposiciones B.P. 292/294
relativas a la administración de los Territorios Na-
cionales.- Buenos Aires: El Ministerio, 1884.- 14 385 Mitre, Bartolomé. Historia de Belgrano
p.- B.P. 366 / Bartolomé Mitre.- Buenos Aires: Imp. de Mayo,
1859.- 2 v.- B.P. 532-533
378 Ministerio del Interior. Segundo Cen-
so Nacional: Resumen de trabajos efectuados por 386 Mitre, Bartolomé. Historia de Belgrano
la Comisión Directiva, presupuesto de gastos, e y de la independencia / Bartolomé Mitre.- Bue-
importe de lo invertido hasta el 1° de mayo.- Bue- nos Aires: F. Lajouane, 1887.- 3 v.: retrs., ma-
nos Aires: El Ministerio, 1895.- 10 p.- B.P. 587 pas.- B.P. 362/364

379 Ministerio del Interior. Departamento 387 Mitre, Bartolomé. Historia de Belgrano
Nacional de Agricultura. Informe del Departa- y de la independencia argentina / Bartolomé
mento Nacional de Agricultura (Año 1872).- Bue- Mitre.- 3ª ed.- Buenos Aires: Imp. de Mayo,
nos Aires: El Departamento, 1873.- CXVI, 794 1877.- 3 v.- La Biblioteca posee el t. 3.- B.P. 652
p.: il., mapas.- B.P. 656
388 Mitre, Bartolomé. Historia de San
380 Ministerio di Agricoltura. Schizzo Martín y de la emancipación sudamericana /
geografico della Repubblica Argentina.- Buenos Bartolomé Mitre.- 2ª ed.- Buenos Aires: F.
Aires: El Ministerio, 1904.- 138 p.: mapas, fotos.- Lajouane, 1890.- 4 v.: mapas, il., retrs.- B.P. 353/
texto en italiano.- B.P. 346 356

108
389 Mitre, Bartolomé. Monetario argenti- 399 Moretti, Gaetano. La conservazione dei
no-americano de Bartolomé Mitre: medallas de monumenti della Lombardía / Gaetano Moretti.-
Vernón.- Buenos Aires: J. Canter, 1904.- 63 p.: il.- Milán: U. Allegretti, 1908.- 305 p.: il., fotos.- B.P.
B.P. 188 30

390 Mitre, Bartolomé. Páginas de historia 400 Mossi de Cambiano, Honorio. Clave
/ Bartolomé Mitre.- Buenos Aires: La Nación, harmónica (sic) o demostración de la unidad de
1906.- 344 p.- B.P. 1021 origen de los idiomas, probada por el número, va-
lor y significación de las letras alfabéticas de todos
391 Mitre, Bartolomé. Una provincia los idiomas, de un modo matemático e infalible ...
guaraní / Bartolomé Mitre.- Buenos Aires: Imp. / Honorio Mossi de Cambiano.- 2ª ed.- Madrid:
Coni, 1910.- 23 p.- B.P. 681 Imp. Pedro Montero, 1849.- 138 p.: retr.- P 710

392 Molina Arrotea, Carlos. Diccionario 401 Moussy, V. Martin de. Description
biográfico nacional / Carlos Molina Arrotea, geographique et statistique de la Confederation
Servando García y Apolinario C. Casabal.- Bue- Argentine / V. Martin de Moussy.- Paris: A.
nos Aires: Imp. Rivadavia, 1877.- t. 1; 279 p.- B.P. Laimé, 1869.- 20 p.: il., mapas.- texto en francés.-
146 B.P. 35

393 Monner Sans, Ricardo. Catalanes ilus- 402 Moussy, V. Martin de. Description
tres en el Río de la Plata / Ricardo Monner Sans.- geographique et statistique de la Confederation
Buenos Aires: Lib. de Juan Bonmati, 1893.- 62 p.- Argentine / V. Martin de Moussy.- París: Didot,
B.P. 979 1860-64.- 3 v.- texto en francés.- B.P. 501/503

394 Monner Sans, Ricardo. Los catalanes 403 Mujica, Adolfo. Monumento al Dr. Ber-
en la Defensa y Reconquista / Ricardo Monner nardo de Irigoyen / Adolfo Mujica.- Buenos Ai-
Sans.- Buenos Aires: Lib. de Juan Bonmati, 1893.- res: Imp. Coni, 1907.- 16 p.- B.P. 679
32 p.- B.P. 969
404 Municipalidad de Buenos Aires. Ac-
395 Montaner y Simón. El mundo en la tas de las sesiones de la Municipalidad de la Ciu-
mano: viaje pintoresco a las cinco partes del mun- dad de Buenos Aires en 1874.- Buenos Aires: La
do.- Barcelona: Montaner y Simón, 1878.- 4 v.: il., Municipalidad, 1875.- 274 p.- B.P. 508
retrs.- B.P. 60/63
405 Municipalidad de Buenos Aires. Cen-
396 Monteagudo, Bernardo. Esposición sura teatral: piezas principales del juicio seguido
(sic) de las tareas administrativas del gobierno des- contra la Municipalidad de Buenos Aires, con
de su instalación hasta el 15 de julio de 1822 pre- motivo de la prohibición de la caricatura dramáti-
sentada al Consejo por el Ministro de Estado y ca titulada “El sombrero de don Adolfo”.- Bue-
Relaciones Exteriores Don Bernardo Monteagudo nos Aires: Imp. de La Nación, 1876.- 112 p.-
... - Lima: Imp. de Manuel del Río, 1822.- 31 p.- Anexo de la Memoria Municipal de 1875.- B.P.
B.P. 752 494

397 Moreno, José María. Corona fúnebre 406 Municipalidad de Buenos Aires. Di-
del doctor José María Moreno.- Buenos Aires: Imp. gesto de Ordenanzas, Reglamentos, Acuerdos y
Coni, 1882.- 79 p.: fotos.- B.P. 588 Disposiciones de la Municipalidad de la Ciudad de
Buenos Aires.- Buenos Aires: La Municipalidad,
398 Moreno, Mariano. Escritos / Mariano 1884.- 666 p.- B.P. 500
Moreno.- Buenos Aires: Biblioteca del Ateneo,
1896.- 581 p.- La Biblioteca posee el t. 1.- B.P. 407 Municipalidad de Buenos Aires. Di-
759 gesto de Ordenanzas, Reglamentos, Acuerdos de

109
la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.- 416 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
Buenos Aires: La Municipalidad, 1873.- 328 p.- moria de la Intendencia Municipal de la Capital
B.P. 518 de la República correspondiente a 1887.- Buenos
Aires: La Municipalidad, 1888.- 2 v.: mapas.- B.P.
408 Municipalidad de Buenos Aires. Do- 247-248
cumentos y planos relativos al período edilicio co-
lonial de la ciudad de Buenos Aires.- Buenos Ai- 417 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
res: J. Peuser, 1910.- 5 v.: il., mapas, planos.- B.P. moria de la Intendencia Municipal (1888-1901).-
110-114 Buenos Aires: La Municipalidad, 1889-1901.- 4
v.: il., fotos, mapas.- B.P. 509/512
409 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
moria de la Municipalidad de la Ciudad de Bue- 418 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
nos Aires correspondiente al año 1858.- Buenos moria de la Intendencia Municipal de la Ciudad
Aires: La Municipalidad, 1859.- 154 p.: il.- B.P. de Buenos Aires correspondiente al año 1889.-
810 Buenos Aires: La Municipalidad, 1891.- t. 2, 742
p.- B.P. 272
410 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
moria de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos 419 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
Aires correspondiente al año de 1859.- Buenos moria presentada al H. Concejo Deliberante por
Aires: La Municipalidad, 1860.- 83, LXVI p.: il., el Intendente municipal Sr. Emilio Bunge (1895).-
mapas.- B.P. 375 Buenos Aires: La Municipalidad, 1896.- 85 p.- B.P.
199
411 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
moria de la Municipalidad de la Ciudad de Bue- 420 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
nos Aires correspondiente al año de 1860.- Bue- moria presentada al H. Concejo Deliberante por el
nos Aires: La Municipalidad, 1861.- 200 p.: il.- Intendente Municipal Dr. Francisco Alcobendas
B.P. 506 año 1896.- Buenos Aires: La Municipalidad, 1897.-
126 p.: mapas.- B.P. 496
412 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
moria de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos 421 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
Aires correspondiente al año de 1862.- Buenos moria presentada al H. Concejo Deliberante por
Aires: La Municipalidad, 1863.- 374 p.: il.- B.P. el Intendente municipal Dr. Francisco Alcobendas,
460 año 1897.- Buenos Aires: La Municipalidad,
1898.- 162 p.: il., fotos.- B.P. 178
413 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
moria presentada a la Municipalidad de Buenos 422 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
Aires por el presidente saliente (enero de 1872).- moria que eleva al H. Concejo Deliberante la Co-
Buenos Aires: La Municipalidad, 1872.- 55 p.- misión Liquidadora de la deuda pública munici-
B.P. 507 pal.- Buenos Aires: La Municipalidad, 1884.- 76
p.- B.P. 497
414 Municipalidad de Buenos Aires. Me-
moria de la Intendencia Municipal de la Ciudad 423 Municipalidad de Buenos Aires. Sen-
de Buenos Aires correspondiente a 1883, presen- tencias y resoluciones judiciales en asuntos de
tada al H. Concejo Deliberante.- Buenos Aires: carácter municipal.- Buenos Aires: H. Concejo
Imp. M. Biedma, 1884.- 86 p.: il.- B.P. 74 Deliberante, 1895.- 2 v.- B.P. 184-185

415 Municipalidad de Buenos Aires. Me- 424 Municipalidad de Buenos Aires. Tro-
moria de la Intendencia Municipal de la Ciudad feos de la Reconquista de la Ciudad de Buenos
de Buenos Aires correspondiente a 1884, presen- Aires en el 1806.- Buenos Aires: La Municipali-
tada al H. Concejo Deliberante.- Buenos Aires: dad, 1882.- 78 p.: retrs., il.- B.P. 197
La Municipalidad, 1885.- 2 v.- B.P. 202-203

110
425 Municipalidad de Buenos Aires. H. Biedma, 1904.- 55 p.- De la “Revista del Para-
Comisión Municipal. Dictámenes de la Aseso- guay”.- B.P. 893
ría Municipal (1895-1905) / dirección de Adrián
Beccar Varela.- Buenos Aires: La Comisión, 435 Nuevo Diccionario de la Lengua Cas-
1907.- 2 v.- B.P. 209-210 tellana. París: Lib. de Rosa y Bouret, 1853.- 2
v.- B.P. 98-98 bis
426 Municipalidad de la Ciudad de Bue-
nos Aires. Digesto de ordenanzas, decretos, le- 436 Núñez, Ignacio. Noticias históricas de
yes, etc. de la Municipalidad de la Ciudad de Bue- la República Argentina: obra póstuma / Ignacio
nos Aires.- Buenos Aires: [La Municipalidad], Núñez.- 2ª ed.- Buenos Aires: G. Kraft, 1898.-
1892.- 1248 p.- B.P. 944 486 p.: retr.- B.P. 180

427 Muriel, Andrés. Gobierno del Señor Rey 437 Núñez, Ignacio. Noticias históricas de
don Carlos III o instrucción reservada para Direc- la República Argentina: obra póstuma del Sr. D.
ción de la Junta de Estado que creó este monarca Ignacio Núñez.- Buenos Aires: Imp. Mayo,
/ dada a luz por Andrés Muriel.- París: Girard, 1857.- paginación irregular.- Obra dedicada a
1838.- 416 p.- B.P. 797 Valentín Alsina por el hijo del autor.- B.P. 331
____________________________________________
428 Museo Mitre. Documentos de su Ar- O
chivo Colonial (1514-1810) / Museo Mitre.- Bue-
nos Aires: El Museo, 1909.- 294 p. B.P. 190
438 Obarrio, Mariano. Indice alfabético de
las disposiciones de la ley orgánica de la Munici-
429 Museo Mitre. La prensa en la indepen-
palidad de la Capital de la República / Mariano
dencia del Perú.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1910.-
Obarrio.- Buenos Aires: Imp. Biedma, 1886.- 22
1 v. sin paginar.- B.P. 2
p.- B.P. 853
430 Museo Mitre. Sarmiento-Mitre: corres-
439 Obispos y Arzobispos de Buenos Ai-
pondencia (1846-1868).- Buenos Aires: El Museo,
res (1622-1897). Buenos Aires: Imp. de Obras,
1911.- 382 p.- B.P. 334
1897.- 126 p.: il.- B.P. 988
431 Museo Nacional de Buenos Aires.
440 Obligado, Pastor. Tradiciones argenti-
Memoria del Museo Nacional (1894, 1895 y 1896)
nas / Pastor Obligado.- Buenos Aires: Imp. La
/ presentadas por el director Carlos Berg.- Bue-
Semana Médica, 1905.- 333 p.: il., retrs.- B.P. 275
nos Aires: Imp. Alsina, 1897.- 13, 23, 42 p.- B.P.
269
441 Obligado, Pastor. Tradiciones de Bue-
nos Aires (1711-1861) / Pastor Obligado.- Bue-
432 Muzzio, Julio A. Diccionario histórico
nos Aires: Imp. del Congreso, 1896.- 286 p.: il.-
de la República Argentina / Julio A. Muzzio.-
B.P. 179
Buenos Aires: s.n., 1897.- 154 p.- Falta la porta-
da y la página 96.- B.P. 324
___________________________________________ 442 Observations on the forcible
occupation of the Malvinas, or Falkland
N Islands (1833) / by the British Government.-
Londres: Charles Wood, 1833.- 16 p.- texto en in-
433 Nemo. Chile: Una página de historia; la glés.- B.P. 682
acusación al Ministerio Vicuña; y la tercera am-
nistía parcial / por Nemo.- Buenos Aires: Imp. 443 Olazábal, Félix de. Centenario del ge-
Argos, 1893.- 51 p.- B.P. 990 neral de la independencia americana Don Félix de
Olazábal.- Buenos Aires: G. Kraft, 1897.- 147 p.:
434 Nicolás I, Rey del Paraguay y Empe- il., retrs., fotos, facs.- B.P. 591
rador de los mamelucos. Buenos Aires: Imp.

111
444 Oliveira Cézar, Filiberto de. Las inva- ___________________________________________
siones inglesas y escenas de la independencia ar- P
gentina / Filiberto de Oliveira Cézar.- 2ª ed.-
Buenos Aires: F. Lajouane, 1894.- 79 p.: il., fo-
tos.- B.P. 149 453 Pacheco y Obes, M. A la famille de Fran-
cisco Joachim Muñoz / M. Pacheco y Obes.-
[París]: Imp. de Lacombe, [185?].- 13 p.: retr.-
445 Oliveira Cézar, Filiberto de. Leyen-
B.P. 751
das de los indios quichuas / Filiberto de Oliveira
Cézar.- Buenos Aires: R. Puig, 1892.- 108 p.: il.,
fotos.- B.P. 914 454 Pacheco, Román. Argentina versus Chi-
le: ¿Paz o guerra? / Román Pacheco.- Buenos
Aires: Arnoldo Moen, 1894.- 153 p.- B.P. 982
446 Oliveira Cézar, Filiberto de. Páginas
americanas: Güemes y sus gauchos. Escenas de la
independencia argentina / Filiberto de Oliveira 455 Páez, José Antonio. Autobiografía del
Cézar.- Buenos Aires: F. Lajouane, 1895.- 84 p.: General José Antonio Páez.- Nueva York: Hallet
il., mapas.- B.P. 189 y Breen, 1869-70.- 2 v.: retrs.- B.P. 650-651

447 Oncken, Guillermo. Historia univer- 456 Palma, Ricardo. Tradiciones peruanas
sal / Guillermo Oncken.- Barcelona: Montaner y / Ricardo Palma.- Barcelona: Montaner y Simón,
Simón, s.d.- 18 v.: retrs., il., facs., mapas.- B.P. 1893-1896.- 4 v.: il., retrs.- B.P. 441/444
38/55
457 Palmella, Duque de. Despachos e co-
448 Orbigny, Alcide D’. Viaggio pittoresco rrespondencia do Duque de Palmella (1817-1828)
nelle due Americhe / Alcide D’Orbigny.- Venecia: / colligidos e publicados por J. J. dos Reis e
G. Antonelli, 1852.- paginación irregular: il., ma- Vasconcellos.- Lisboa: Imp. Nacional, 1851-54.-
pas.- B.P. 97 3 v.: retr.- texto en portugués.- B.P. 452-454

449 Ordenanza General formada de orden 458 Palomeque, Alberto. Oríjenes de la di-
de su Magestad, y mandada imprimir y publicar plomacia arjentina (sic): Misión Aguirre a Norte
para el gobierno e instrucción de Intendentes, Sub- América / Alberto Palomeque.- Buenos Aires:
delegados y demás empleados en Indias.- Madrid: Est. Robles, 1905.- 2 t. en 1 v.- B.P. 657
Imp. de la Viuda de Ibarra, 1803.- 1 v. sin pagi-
nar.- B.P. 96 459 Parish, Woodbine. Buenos Aires y las
Provincias del Río de la Plata: desde su descubri-
450 Oro, Domingo de. Papeles de D. Do- miento y conquista por los españoles / Woodbine
mingo de Oro.- Buenos Aires: Museo Mitre, 1911.- Parish.- Buenos Aires: Imp. de Benito Hortelano,
2 v.- B.P. 295-296 1852.- 368 p.: retr.- B.P. 841

451 Otero, Francisco. La Orden 460 Pascual, Antonio Deodoro de. Apun-
Franciscana en el Uruguay / Francisco Otero.- tes para la historia de la República Oriental del
Buenos Aires: Cabaut, 1908.- 128 p.: il., retr., Uruguay desde el año de 1810 hasta el de 1859 /
fotos.- B.P. 711 Antonio Deodoro de Pascual.- París: Ducessois,
1864.- 512 p.: retr.- La biblioteca posee el t. 2.-
B.P. 748
452 Outes, Félix F. Sobre la necesidad de
fundar una Sociedad de Americanistas / Félix F.
Outes.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1900.- 6 p.- 461 Paterson, Arturo. Oliverio Cromwell:
B.P. 492 su vida y su carácter / Arturo Paterson; precedi-
da de un estudio histórico del reinado de Carlos I
de Inglaterra hasta el principio de la guerra civil
por Alfredo Stern.- Barcelona: Montaner y Simón,
1901.- 358 p.: retrs., fotos, il.- B.P. 434

112
462 Paúl Angulo y Cía. Proyecto de canal nos Aires: J. Peuser, 1907.- 26 p.: retrs.- B.P.
de navegación de la empresa Paúl Angulo y Cía.- 387
Buenos Aires: G. Kraft, 1888.- 30 p.: mapas.-
B.P. 388 473 Peña, Enrique. Relación de Alvar Núñez
Cabeza de Vaca / Enrique Peña.- Buenos Aires:
463 Paunero, Wenceslao. Informe sobre las J. Peuser, 1907.- 70 p.- B.P. 383
fronteras de la República / Wenceslao Paunero.-
Buenos Aires: Imp. del Comercio del Plata, 1864.- 474 Peña, José B. Deuda de la Municipali-
30 p.- B.P. 747 dad de la Capital: Leyes, decretos, ordenanzas,
notas y contratos referentes a la deuda pública
464 Paz Soldán, Juan Pedro. El golpe de municipal desde su origen / recopilado por José
Estado del 29 de Mayo / Juan Pedro Paz Soldán.- B. Peña.- Buenos Aires: Imp. Alsina, 1907.- 164
Lima: Tall. Tip. de “La Revista”, 1909.- 30 p.- B.P. p.- B.P. 780
1029
475 Peña, Luis J. de la. El Tratado de Paz
465 Paz Soldán, Mariano Felipe. Historia entre el Director Provisorio de la Confederación
del Perú independiente (1835-1839) / Mariano Argentina y el Gobierno de Buenos Aires en 9 de
Felipe Paz Soldán.- Buenos Aires: Imp. del marzo de 1853 / por Luis J. de la Peña.- Buenos
Courrier de la Plata, 1888.- 408 p.- B.P. 200 Aires: Imp. Argentina, 1853.- 98 p.- B.P. 552

466 Paz, José María. Memorias póstumas 476 Pereira, Antonio N. La invasión inglesa
del Brigadier General D. José María Paz.- Bue- en el Río de la Plata / Antonio N. Pereira.- Mon-
nos Aires: Imp. de La Revista, 1855.- 4 v.: retrs.- tevideo: Tip. Renaud Reynaud, 1877.- 214 p.- B.P.
B.P. 539-542 908

467 Peña, Cipriano de la. Crónica ilustrada 477 Pérez Mendoza, Daniel. Cartilla del sis-
y documentada de las fiestas de confraternidad tema de marcación para los ganados del Estado de
brasilero-argentinas / Cipriano de la Peña.- Bue- Buenos Aires / Daniel Pérez Mendoza.- Buenos
nos Aires: Cía. Sud-Americana de Billetes de Ban- Aires: Imp. de Mayo, 1860.- 7 p.: il.- B.P. 493
co, 1901.- 195 p.: fotos.- B.P. 1007
478 Pérez, Rafael. La Compañía de Jesús
468 Peña, Enrique. ¡El Rey ha muerto! ... restaurada en la República Argentina y Chile, el
¡Viva el Rey! / Enrique Peña.- Buenos Aires: J. Uruguay y el Brasil / Rafael Pérez.- Barcelona:
Peuser, 1907.- 14 p.- B.P. 391 Imp. Henrich, 1901.- 982 p.- B.P. 367

469 Peña, Enrique. Don Jacinto de Laríz: 479 Perú. Código Penal Santa-Cruz del Es-
turbulencias de su gobierno en el Río de la Plata tado Nor Peruano.- Lima: Imp. de Eusebio
(1646-1653) / Enrique Peña.- Madrid: V. Suárez, Aranda, 1836.- 180 p.- B.P. 895
1911.- 171 p.- B.P. 332
480 Pillado, José Antonio. Buenos Aires
470 Peña, Enrique. El Archivo de Indias / colonial: edificios y costumbres / José Antonio
Enrique Peña.- Buenos Aires: J. Peuser, 1909.- 17 Pillado.- Buenos Aires: Cía. Sud-Americana de Bi-
p.- B.P. 482 lletes de Banco, 1910.- t. 1, 485 p.: il., retrs., facs.,
mapas.- B.P. 245
471 Peña, Enrique. Irala (1539) / Enrique
Peña.- Buenos Aires: J. Peuser, 1905.- 24 p.- B.P. 481 Pillado, José Antonio. Golpe en vago /
490 José Antonio Pillado.- Buenos Aires: Imp. La sin
Bombo, 1903.- 287 p.: il., foto.- B.P. 814
472 Peña, Enrique. La excomunión del Go-
bernador Alonso de Rivera / Enrique Peña.- Bue- 482 Piñero, Norberto. Los escritos de Mo-

113
reno y la crítica del Sr. Groussac / Norberto nicipalidades de Campaña.- Buenos Aires: Imp.
Piñero.- Buenos Aires: F. Lajouane, 1897.- 105 Buenos Aires, 1868.- paginación irregular.- B.P.
p.- B.P. 712 276

483 Plaza Montero, Angel. Consideracio- 492 Provincia Franciscana del Río de la
nes políticas del ciudadano argentino Angel Plaza Plata. A Fr. Luis Bolaños, apóstol de la fe, fun-
Montero dedicadas al señor Don Gregorio Gómez.- dador de pueblos, heroico en virtudes y en obras
Buenos Aires: Imp. de La Discusión, 1871.- 23 p.- prodigioso.- Buenos Aires: Convento Francisca-
B.P. 486 no, 1913.- 163 p.: il., retrs., facs., mapas.- B.P.
264
484 Plaza, Victorino de la. Estudio sobre la _____________________________________________
situación política, económica y constitucional de la Q
República Argentina / Victorino de la Plaza.- Bue-
nos Aires: J. Peuser, 1903.- 269 p.- B.P. 743
493 Quesada, Ernesto. Bismarck y su épo-
ca: conferencia leída en los Salones del Ateneo
485 Plaza, Victorino de la. Política interna-
(1898) / Ernesto Quesada.- Buenos Aires: J.
cional argentina. Los últimos arreglos argentino-
Peuser, 1898.- 46 p.- B.P. 661
chilenos / Victorino de la Plaza.- Londres: William
Clowes, 1902.- 64 p.- B.P. 844
494 Quesada, Ernesto. Discurso pronun-
ciado en el banquete dado a los periodistas brasi-
486 Plutarco. Vidas paralelas / Plutarco.-
leños, el sábado 27 de octubre de 1900. Las reli-
Madrid: Luis Navarro, 1883.- 5 v.- B.P. 971/975
quias de San Martín / Ernesto Quesada.- Buenos
Aires: Lib. Bredahl: Imp. Europea, 1900-1901.- 139
487 Presas, José. Memorias secretas de la p.- B.P. 1015
princesa del Brasil, actual reina viuda de Portugal,
Carlota Joaquina de Borbón escritas por su anti-
495 Quesada, Ernesto. El Museo Histórico
guo secretario José Presas.- Burdeos: Carlos
Nacional y su importancia patriótica, con motivo
Lawalle, 1830.- 294 p.- B.P. 867
de la inauguración del nuevo local en el Parque
Lezama / Ernesto Quesada.- Buenos Aires: G.
488 Prescott, Guillermo H. Historia de la Kraft, 1897.- 37 p.- B.P. 1035
conquista del Perú / Guillermo H. Prescott.- 3ª
ed.- Madrid: Imp. Gaspar y Roig, 1853.- 252 p.: il.-
496 Quesada, Ernesto. La política argenti-
B.P. 165
na respecto de Chile (1895-1898) / Ernesto
Quesada.- Buenos Aires: A. Moen, 1898.- 239 p.-
489 Proceso de Buenos Aires. Apuntes B.P. 674
para la historia: Rivadavia, Quiroga y Urquiza.-
Rosario: Imp. de El Independiente, 1878.- 118 p.-
497 Quesada, Ernesto. La política chilena
B.P. 876
en el Plata / Ernesto Quesada.- Buenos Aires: A.
Moen, 1895.- 382 p.: mapas.- B.P. 669
490 Protesta contra el doctor Don Bernar-
do de Irigoyen, Gobernador de la Provincia
498 Quesada, Ernesto. Las reliquias de San
de Buenos Aires, y el señor Don Adolfo
Martín / Ernesto Quesada.- Buenos Aires: Mu-
Saldías, Ministro de Obras Públicas. Buenos
seo Histórico Nacional, 1900.- 79 p.: il.- B.P. 985
Aires: Imp. de La Nación, 1899.- 19 p.- B.P. 472
499 Quesada, Ernesto. Nuestra raza / Er-
491 Provincia de Buenos Aires. Memorias
nesto Quesada.- Buenos Aires: Bredahl, 1900.- 85
de los diversos Departamentos de la Administra-
p.- B.P. 956
ción de la Provincia de Buenos Aires y de las Mu-

114
500 Quesada, Juan Isidro. Noticia sobre la y publicados por Alberto B. Martínez.- Buenos
vida y servicios del coronel Juan Isidro Quesada.- Aires: Cía. Sud-Americana de Billetes de Banco,
Buenos Aires: Museo Histórico Nacional, 1903.- 1891.- 2 v.: retr.- B.P. 279-280
104 p.: il.- B.P. 815
509 Recopilación de Leyes de los Reinos
501 Quesada, Vicente G. Derecho de pa- de las Indias ... - 5ª ed.- Madrid: Boix, 1841.- 4
tronato: influencia política y social de la Iglesia t. en 2 v.- B.P. 81-82
Católica en América / Vigente G. Quesada.- En
Anales de la Academia de Filosofía y Letras, t. 1.- 510 Registro Diplomático del Gobierno de
Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires (1835). Buenos Aires: Imp. del
1910.- 481 p.- B.P. 129 Estado, 1835.- 116 p.- B.P. 118

502 Quesada, Vicente G. Virreinato del Río 511 Registro Estadístico del Estado de
de la Plata (1776-1810): apuntamientos crítico-his- Buenos Aires (1855-1858). Buenos Aires: Imp.
tóricos para servir en la cuestión de límites entre la Porteña: Imp. de La Tribuna, 1855-58.- 3 v.- B.P.
República Argentina y Chile / Vicente G. 102/104
Quesada.- Buenos Aires: Imp. Biedma, 1881.- 654
p.- B.P. 374 512 Registro Estadístico del Estado de
Buenos Aires (1859-1867). Buenos Aires: Imp.
503 Question des limites entre la de El Nacional: El Porvenir: Soc. Tip. Bonaeren-
République Argentine el le Chili. Buenos Ai- se, 1859-67.- 11 v.- B.P. 64/73
res: Imp. de Ostwald y Martínez, 1881.- 122 p.:
mapa.- B.P. 741 513 Registro Nacional de la República Ar-
gentina (1863-1869): Que comprende los do-
504 Quiroga, Juan Facundo. Causa crimi- cumentos espedidos (sic) desde 1810 hasta 1873.-
nal seguida contra los autores y cómplices de los t.5.- Buenos Aires: Imp. de La República, 1884.-
asesinatos perpetrados en Barranca-Yaco, terri- 603 p.- B.P. 130
torio de Córdoba, el día 16 de febrero del año de
1835, en las personas del Exmo. Sr. Brigadier Ge- 514 Registro Nacional de la República Ar-
neral D. Juan Facundo Quiroga ... su secretario, gentina (1905). Buenos Aires: Ministerio del In-
Coronel D. José Santos Ortiz y demás individuos terior, 1905.- 2 v.- B.P. 261-262
de su comitiva.- Publicación Oficial.- Buenos Ai-
res: Imp. del Estado, 1837.- 390 p.- B.P. 289 515 Registro Oficial de la Provincia de
______________________________________________ Buenos Aires (1821-1880). Buenos Aires: Go-
R bierno de la Provincia de Buenos Aires, 1821-
1880.- 18 v.- B.P. 624/641
505 Ramos Mejía, José María. Rosas y su
tiempo / José María Ramos Mejía.- Buenos Ai- 516 Registro Oficial de la Provincia de
res: F. Lajouane, 1907.- 2 v.- B.P. 328-329 Buenos Aires (1837-1839). Buenos Aires: Imp.
del Estado, 1837-1839.- 2 v.- B.P. 825-826
506 Ramos, Pedro. Centenario del guerrero
de la independencia Pedro Ramos.- Buenos Ai- 517 Registro Oficial de la República Ar-
res: Imp. Biedma, 1895.- 57 p.: il.- P 983 gentina (1810-1873). Que comprende los docu-
mentos espedidos (sic) desde 1810 hasta 1873.-
507 Ratzel, Federico. Las razas humanas / Buenos Aires: Imp. de La República, 1879.- t. 1,
Federico Ratzel.- Barcelona: Montaner y Simón, XXXVI, 778 p.- B.P. 196
1888.- 2 v.: il., retrs.- B.P. 75-76
518 Reglamento Provisional de Corso: A
508 Rawson, Guillermo. Escritos y discur- provisional ordinance to regulate privateering.- s.l.:
sos del doctor Guillermo Rawson / coleccionados

115
s.n., [181?].- 73 p.- texto en inglés y español.- mente por Vicente Fidel López y Juan María
B.P. 1032 Gutiérrez.- B.P. 762/774

519 Rengger. Ensayo histórico sobre la re- 527 Revista Patriótica del Pasado Argen-
volución del Paraguay / Rengger y Longchamp; tino / por Manuel Ricardo Trelles.- Buenos Ai-
precedida de la biografía del tirano Francia por res: Imp. Europea, 1888-1892.- 5 v.- B.P. 348/352
M. A. Pelliza.- Buenos Aires: Imp. de Mayo,
1883.- 258 p.- B.P. 894 528 Reyes, Antonino. Vindicación y memo-
rias de Don Antonino Reyes / arregladas y re-
520 Respuesta al mensaje del gobierno [de dactadas por Manuel Bilbao.- Buenos Aires: Imp.
Manuel Dorrego] de 14 setiembre de 1827. del Porvenir, 1883.- 480 p.: retrs., il.- B.P. 583
Buenos Aires: Imp. Argentina, 1827.- 55 p.- B.P.
907 529 Richard, Daniel Augusto. El 9 de julio:
su significación histórica / Daniel Augusto
521 Retamar, Romualdo. Monseñor el Dr. Richard.- Buenos Aires: Cía. Sud-Americana de
D. Juan J. Alvarez, Deán de la Catedral del Paraná Billetes de Banco, 1891.- 27 p.- B.P. 713
y el Colegio de la Inmaculada Concepción /
Romualdo Retamar.- Santa Fe: Tip. de La Revolu- 530 Rivadavia, Bernardino. A la memoria
ción, 1888.- 78 p.- B.P. 477 de Rivadavia / Asociación “Bernardino
Rivadavia”.- Buenos Aires: Imp. de “El Censor”,
522 Retrato de la Compañía llamada de Je- 1886.- 8 p.- B.P. 1031
sús, hecho por muchos y grandes autores ilus-
tres y católicos, desde el tiempo de su funda- 531 Rivadavia, Bernardino. Refutación so-
ción en 1540 hasta el año de 1650 / traducido lemne de los rasgos biográficos y discursos, escri-
del portugués por José Antonio Torres.- Santiago tos y pronunciados en Buenos Aires por los se-
de Chile: J. Belin, 1854.- 193 p.- B.P. 862 ñores Gutiérrez, Alsina, Mitre y otros con moti-
vo de los funerales de Bernardino Rivadavia /
523 Revista de la Biblioteca Pública de escrita por Un porteño de nota.- Buenos Aires:
Buenos Aires / fundada bajo la protección del s.n., 1857.- 27 p.- B.P. 1011
Gobierno de la Provincia por Manuel Ricardo
Trelles.- Buenos Aires: La Biblioteca, 1879-1882.- 532 Rivera Indarte, José. Rosas y sus opo-
4 v.: il., mapas.- B.P. 514/517 sitores. Es acción santa matar a Rosas. Tablas de
sangre / José Rivera Indarte.- 2ª ed.- Buenos
524 Revista del Archivo General de Bue- Aires: Ignacio del Mazo, 1884.- 426 p.- B.P. 465
nos Aires / fundada bajo la protección del Go-
bierno de la Provincia por Manuel Ricardo Trelles.- 533 Robertson, Guglielmo. Storia di Amé-
Buenos Aires: El Archivo, 1870-72.- 4 v.- B.P. rica / Guglielmo Robertson.- Nápoles: Antonio
315/318 Cervone, 1779.- 4 v.- texto en italiano.- B.P. 1022/
1025
525 Revista del Archivo General de la Re-
pública Argentina / publicación dirigida por Adol- 534 Roca, Julio A. Discurso del Brigadier
fo P. Carranza.- Buenos Aires: El Archivo, 1894- General D. Julio A. Roca al recibirse de la Presi-
99.- 14 v.- B.P. 301/314 dencia de la República.- Buenos Aires: Imp. Coni,
1880.- 15 p.- B.P. 589
526 Revista del Río de la Plata. Periódico
mensual de historia y literatura de América / 535 Rodríguez Peña, Nicolás. Reimpatriación
Andrés Lamas, Vicente Fidel López y Juan María de los restos del ilustre prócer Nicolás Rodríguez
Gutiérrez.- Buenos Aires: Carlos Casavalle, 1871- Peña.- Buenos Aires: Intendencia Municipal de
1877.- 13 v.- Los tomos 12 y 13 son dirigidos sola- la Capital, 1894.- 11 p.- B.P. 948

116
536 Rodríguez Peña, Nicolás. Repatriación ciones militares ... / Alejandro Rosa.- Buenos
de los restos de Nicolás Rodríguez Peña.- Buenos Aires: Imp. Biedma, 1891.- 411 p.- B.P. 360
Aires: Museo Histórico Nacional, 1895.- 60 p.:
retrs.- B.P. 265 546 Rosas, Juan Manuel de. Causa crimi-
nal seguida contra el ex-gobernador Juan Manuel
537 Rodríguez, Gregorio F. Artigas y la de Rosas ante los Tribunales Ordinarios de Bue-
independencia del Uruguay / Gregorio F. nos Aires.- Buenos Aires: Imp. de La Tribuna,
Rodríguez, Adolfo Lecoud y Luis Melián Lafinur.- 1864.- 79 p.: retrs., il.- B.P. 164
Buenos Aires: Junta de Historia y Numismática
Americana, 1914.- 69 p.- B.P. 753 547 Rosas, Juan Manuel de. Correspon-
dencia entre el Exmo. Señor General D. Juan
538 Rodríguez, Gregorio F. El general So- Manuel de Rosas ... y el Exmo. Señor Ministro
ler: contribución histórica. Documentos inéditos Plenipotenciario de su Majestad Británica, H. Ca-
(1783-1849) / Gregorio F. Rodríguez.- Buenos ballero D. Enrique Southern.- Buenos Aires: Imp.
Aires: Cía. Sud-Americana de Billetes de Banco, de la Independencia, 1851.- 129 p.- Texto en in-
1909.- 555 p.: il., retr.- B.P. 776 glés, francés, portugués y español.- B.P. 590

539 Rodríguez, Gregorio F. Historia de 548 Rosas, Juan Manuel de. Ensayo histó-
Alvear / Gregorio F. Rodríguez.- Buenos Aires: rico sobre la vida del Excmo. Sr. Juan Manuel de
G. Mendesky, 1913.- 2 v.: retrs.- B.P. 675-676 Rosas.- Buenos Aires: Imp. del Estado, 1830.- 32
p.- B.P. 946
540 Rodríguez, Gregorio F. La acción de
O’Higgins en Chacabuco / Gregorio F. 549 Ruiz, Francisco. Diccionario enciclo-
Rodríguez.- Buenos Aires: Cía. Sud-Americana pédico o guía nacional del comercio, de la indus-
de Billetes de Banco, 1912.- paginación irregular: tria, de la magistratura y de la administración /
fotos, facs.- B.P. 373 Francisco Ruiz.- Buenos Aires: Imp. de la Guía
Comercial, 1878.- 146 p.- B.P. 121
541 Roger, Aimé. Ultimatum del Sr. Cónsul ___________________________________________
de Francia Mr. Aimé Roger, dirigido al Gobierno S
de Buenos Aires, encargado de las Relaciones Ex-
teriores de la Confederación Argentina, con la co-
550 Sáenz Peña, Luis. Mensaje del presi-
rrespondiente contestación y documentos que le
dente de la República al H. Congreso de la Nación
son relativos.- Buenos Aires: Imp. del Estado,
al abrir sus sesiones: mayo de 1894.- Buenos Ai-
1838.- 97 p.- B.P. 878
res: Cía. Sud-Americana de Billetes de Banco,
1894.- 117 p.- B.P. 339
542 Romero, Gregorio Ignacio. Retrato de
Juan de Garay / Gregorio Ignacio Romero.- Bue-
551 Sáenz Peña, Roque. Concordancias de
nos Aires: Tip. La Baskonia, 1911.- 46 p.: retr.-
la política presidencial / Roque Sáenz Peña.- Bue-
B.P. 365
nos Aires: Tall. de la Oficina Meteorológica, 1912.-
50 p.- B.P. 823
543 Ros, Francisco J. El Cerro “Tupambay”
/ Francisco J. Ros.- Montevideo: Imp. El Siglo
552 Sáenz Peña, Roque. Discursos del Dr.
Ilustrado, 1907.- 49 p.- B.P. 549
Roque Sáenz Peña al asumir la Presidencia de la
Nación.- Buenos Aires: Tall. de la Penitenciaría
544 Ros, M. El General Mariano Necochea
Nacional, 1910.- 72 p.- B.P. 704
/ M. Ros.- Buenos Aires: J. Peuser, 1889.- 42 p.-
B.P. 678
553 Sáenz Valiente, José María. Contribu-
ción al estudio de los Cabildos argentinos: la orde-
545 Rosa, Alejandro. Colección de leyes,
nanza de 1814 para el Cabildo de Buenos Aires /
decretos y otros documentos sobre condecora-

117
José María Sáenz Valiente.- Buenos Aires: La [Buenos Aires]: Museo Histórico Nacional,
Semana Médica, 1910.- 51 p.- B.P. 495 1911.- 354 p.: retr.- B.P. 709

554 Saguí, Francisco. Los últimos cuatro 564 San Martín, José de. Su corresponden-
años de la dominación española en el antiguo cia (1823-1850) / José de San Martín.- 2ª ed.-
Virreinato del Río de la Plata / Francisco Saguí.- Buenos Aires: Museo Histórico Nacional, 1910.-
Buenos Aires: Imp. Americana, 1874.- 324 p.: 336 p.- B.P. 696
retrs., il.- B.P. 344
565 Sánchez Labrador, José. El Paraguay
555 Saint-Amand, Imbert de. Napoleón III católico / José Sánchez Labrador.- Buenos Ai-
/ Imbert de Saint-Amand.- Barcelona: Montaner res: Imp. Coni, 1910.- 2 v.: mapas, il.- B.P. 644-
y Simón, 1898-99.- 4 v.: retrs., il.- B.P. 437/440 645

556 Salas, Carlos I. Bibliografía del Cnel. 566 Sarmiento, Domingo F. Facundo o ci-
Federico de Brandsen / Carlos I. Salas.- 2ª ed.- vilización y barbarie en las pampas argentinas /
Buenos Aires: Cía. Sudamericana de Billetes de Domingo F. Sarmiento.- 4ª ed.- París: Hachette,
Banco, 1910.- 418 p.: retrs.- B.P. 869 1874.- 370 p.- B.P. 800

557 Salas, Carlos I. Bibliografía del General 567 Sarmiento, Domingo F. Indice general
José de San Martín y de la emancipación sudame- de las obras de Domingo F. Sarmiento (para los 52
ricana / Carlos I. Salas.- Buenos Aires: Cía. Sud- volúmenes).- Buenos Aires: Imp. Borzone, 1903.-
americana de Billetes de Banco, 1910.- 5 v.- B.P. 326 p.- B.P. 459
848/852
568 Sarmiento, Domingo F. Memoria en-
558 Saldías, Adolfo. Buenos Aires en el Cen- viada al Instituto Histórico de Francia sobre la
tenario de la Revolución de Mayo / Adolfo cuestión Décima del Programa de los trabajos que
Saldías.- La Plata: Tall. de Impresiones Oficiales, debe presentar la 1ª clase / Domingo F. Sarmien-
1910.- 2 v.- B.P. 504-505 to.- Santiago de Chile: Imp. J. Belin, 1853.- 55 p.-
B.P. 545
559 Saldías, Adolfo. Discurso con motivo de
la inauguración de la estatua de Juan Bautista 569 Sarmiento, Domingo F. Obras de Do-
Alberdi en la ciudad de Tucumán / Adolfo mingo F. Sarmiento.- Buenos Aires: A. Belim Sar-
Saldías.- La Plata: Tall. de Publicaciones, 1904.- miento, 1897.- t. 14; 406 p.- B.P. 394
26 p.- B.P. 881
570 Sarmiento, Domingo F. Sarmiento (Fe-
560 Samper, José María. El Libertador brero 15 de 1811 - septiembre 11 de 1888): discur-
Simón Bolívar / José María Samper.- Buenos sos pronunciados en la inhumación de sus restos,
Aires: Imp. de Mayo, 1884.- 229 p.: retrs.- B.P. el 21 de septiembre de 1888.- Buenos Aires: Con-
662 sejo Nacional de Educación, 1889.- 140 p.- B.P.
336
561 San Martín, José de. Biografía.- s.l.:
s.n., s.d.- 83 p.- B.P. 1040 571 Sarmiento, Domingo F. Vida de Facun-
do Quiroga. Aspecto físico, costumbres y hábitos
562 San Martín, José de. Su corresponden- de la República Argentina; seguida de apuntes
cia (1823-1849) / José de San Martín.- Buenos biográficos sobre el general fray Félix Aldao /
Aires: Museo Histórico Nacional, 1906.- 173 p.- Domingo F. Sarmiento.- 2ª ed.- Santiago de Chile:
B.P. 787 Imp. de J. Belin, 1851.- [420 p.].- B.P. 856

563 San Martín, José de. Su corresponden- 572 Sarmiento, Domingo F. Vida y escri-
cia (1823-1850) / José de San Martín.- 3ª ed.- tos del Coronel D. Francisco J. Muñiz / Domin-

118
go F. Sarmiento.- Buenos Aires: F. Lajouane, 1885.- 582 Silva, Luiz Augusto Rebello da. Varoes
368 p.: fotos.- B.P. 498 illustres das tres epochas constitucionaes:
Colleçao de esboços e estudos biographicos /
573 Scotto, José Arturo. Notas biográficas Luiz Augusto Rebello da Silva.- Lisboa: Antonio
publicadas en la Sección Efemérides Americanas María Pereira, 1870.- 267 p.: retrs.- B.P. 847
de “La Nación” en los años 1907-1910 / José
Arturo Scotto.- Buenos Aires: J. Rosso, 1910.- 4 583 Silveyra, César A. Centenario del Co-
v.- B.P. 168/171 ronel Tomás Espora / César A. Silveyra.- Bue-
nos Aires: Revista Nacional, 1900.- 24 p.- B.P.
574 Scherr, Juan. Germania: dos mil años de 390
historia alemana / Juan Scherr.- Barcelona:
Montaner y Simón, 1882.- 431 p.: il., retrs.- B.P. 584 Silveyra, Juan R. Origen de la navega-
56 ción a vapor: compendio de su historia en el Río de
la Plata / Juan R. Silveyra.- Buenos Aires: Imp.
575 Schiller, Frederick. The works of L. Veggia, 1912.- 22 p.- B.P. 586
Frederick Schiller: historical.- Londres: Henry G.
Bohn, 1847.- 519 p.: il.- texto en inglés.- B.P. 984 585 Sobron, Félix C. y. Los idiomas de la
América Latina: estudios biográficos-bibliográficos
576 Schmidel, Ulrich. Viaje al Río de la Pla- / Félix C. y Sobron.- Madrid: Imp. de Víctor Saiz,
ta (1534-1554) / Ulrich Schmidel; notas bibliográ- s.d.- 138 p.- B.P. 1000
ficas y biográficas por Bartolomé Mitre.- Buenos
Aires: Cabaut y Cia., 1903.- 499 p.: il.- B.P. 777 586 Sociedad de Beneficencia. Documen-
tación histórica de la Sociedad de Beneficencia
577 Schuller, R. R. La posición de las Islas (1823-1909) / Ministerio de Relaciones Exterio-
Canarias en el siglo del descubrimiento y de la res y Culto.- Buenos Aires: Imp. Alsina, 1909.-
conquista de América / R. R. Schuller.- Montevi- 337 p.- B.P. 369
deo: Tall. A. Barreiro y Ramos, 1904.- 36 p.-
B.P. 690 587 Sociedad de Jesús. Mónita secreta o ins-
trucciones reservadas de la Sociedad de Jesús.-
578 Segundo Censo de la República Ar- s.l.: s.n., s.d.- 32 p.- B.P. 945
gentina (1895). Buenos Aires: Ministerio del
Interior, 1896.- 80 p.- B.P. 478 588 Soto, José C. Album de la guerra del
Paraguay / José C. Soto.- Buenos Aires: J.
579 Segundo Censo de la República Ar- Peuser, s.d.- 2 v.: il.- B.P. 11-12
gentina (1898). Buenos Aires: Tall. Tip. de la
Penitenciaría Nacional, 1898.- 3 v.: il., mapas.- B.P. 589 Soto, José C. El asalto de Curupaytí /
14/16 José C. Soto.- Buenos Aires: Imp. Coni, 1902.- 38
p.: mapas.- B.P. 384
580 Serrano y Sanz, M. Historiadores de
Indias / M. Serrano y Sanz.- Madrid: Bailly- 590 Staines, Mateo Guillermo. Observa-
Bailliére, 1909.- 2 v.- Nueva Biblioteca de Auto- ciones sobre la ocupación por la fuerza de las Islas
res Españoles dirigida por M. Menéndez y Pelayo.- Malvinas o Falkland por el gobierno británico en
B.P. 181-182 1833 / Mateo Guillermo Staines.- Londres: C.
Wood, 1833.- 1 v. sin paginar.- B.P. 33
581 Shuttleworth, Nina L. Kay. A life of
Sir Woodbine Parish (1796-1882) / Nina L. Kay 591 Story J. Comentario sobre la Constitu-
Shuttleworth.- London: Smith, Elder & Co., 1910.- ción federal de los Estados Unidos / J. Story.- 4ª
453 p.: retrs., fotos.- texto en inglés.- B.P. 537 ed.- Buenos Aires: J. M. Klingel, 1888.- 2 v.- B.
B.P. 242-243

119
592 Suárez, José Bernardo. Biografías de 601 Tristany, Ramón. Regimiento 8 de In-
hombres notables de Chile / José Bernardo fantería de Línea. Primer Batallón. Libro históri-
Suárez.- 2ª ed.- Valparaíso: Orestes L. Tornero, co (1813-1897) / Ramón Tristany.- Buenos Ai-
[186?].- 347 p.- B.P. 906 res: Imp. Roma, 1897.- 105 p.- B.P. 1001
_____________________________________________
593 Suárez, Luis F. ¡Mayo! Album históri- U
co-biográfico-artístico-literario / Luis F. Suárez.-
s.l.: s.n., 1910.- 212 p.: il., retrs., fotos.- B.P. 7
602 Un testigo presencial. La Revolución
_____________________________________________________
de 1857 y la hecatombe de Quinteros / por un
T testigo presencial.- Montevideo: Imp. La Tribuna,
1866.- 310 p.- B.P. 527
594 Taviel de Andrade, Enrique. Centena-
rio de Simón Bolívar / Enrique Taviel de Andrade.- 603 Universidad de Buenos Aires. La
Madrid: Tip. de los sucesores de Rivadaneyra, Universidad de Buenos Aires (1821-1910).- Bue-
1883.- 64 p.- B.P. 871 nos Aires: La Universidad, 1910.- 299, CCCXLVI
p.: fotos, il.- B.P. 524
595 Telégrafo Mercantil, Rural, Político-
Económico e Historiográfico del Río de la 604 Universidad de Buenos Aires. Facul-
Plata (1801-1802). Reimpresión facsimilar.- Bue- tad de Derecho y Ciencias Sociales. Causas
nos Aires: Junta de Historia y Numismática Ame- instruidas en Buenos Aires durante los siglos XVII
ricana, 1914.- 316 p.- B.P. 698 y XVIII / estudios editados por la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales; con introducción de
596 The July Revolution in Buenos Aires Tomás Jofré.- Buenos Aires: La Universidad,
(1890). [Buenos Aires: s.n., 189?].- 22 p.: il.- 1913.- 375 p.- B.P. 556
texto en inglés.- B.P. 120
605 Universidad de Buenos Aires. Facul-
597 The River Plate Hand Book, Guide, tad de Filosofía y Letras. Documentos para la
Directory, and Almanac for 1863. Comprising historia argentina.- Buenos Aires: La Universi-
the city and Province of Buenos Aires, the other dad, 1913-14.- 4 v.- Contenido: t. 1-2: Real Ha-
Argentine provinces, Montevideo, etc.- Buenos Ai- cienda – t. 3: Colonias orientales del río Paraguay
res: Mulhall, 1863.- 298 p.: il.- B.P. 909 o de la Plata / Miguel Lastarria – t. 4: Abastos de
la ciudad y campaña de Buenos Aires.- B.P. 155/
598 Todd, José María. Recuerdos del ejérci- 158
to de operaciones contra el emperador del Brasil /
José María Todd.- Salta: José D. Barrientos, 1892.- 606 Urdaneta, Rafael. Memorias del Gene-
92 p.- B.P. 699 ral Rafael Urdaneta.- Caracas: Imp. del Gobierno
Nacional, 1888.- 672 p.: mapa.- B.P. 534
599 Torrente, Mariano. Política ultramari-
na, que abraza todos los puntos referentes a las 607 Uribe Orrego, Luis. Nuestra Marina
relaciones de España con los Estados Unidos, con militar: su organización y campañas durante la gue-
la Inglaterra y las Antillas, y señaladamente con la rra de la independencia / Luis Uribe Orrego.-
Isla de Santo Domingo / Mariano Torrente.- Valparaíso: Tip. de la Armada, 1910.- 526 p.: il.,
Madrid: Cía. General de Impresores, 1854.- 443 retrs.- B.P. 361
p.- B.P. 798
608 Urien, Carlos M. “San Isidro” en nues-
600 Torres Saldamando, Enrique. Libro tra evolución histórica, literaria y social / Carlos
primero de Cabildos de Lima / Enrique Torres M. Urien.- Buenos Aires: A. Molinari, 1913.- 32
Saldamando.- París: P. Dupont, s.d.- 3 v.: il.- B.P. p.- B.P. 966
8/10
609 Urien, Carlos M. Caballería argentina:

120
la carga de Junín / Carlos M. Urien.- Buenos Valdés Vergara.- 4ª ed.- Valparaíso: Babras, 1904.-
Aires: Tall. de la Cía. General de Fósforos, 1909.- 376 p.: il., fotos.- B.P. 993
110 p.: retr., mapa.- B.P. 670
618 Valle, Antonio G. del. El coronel Beni-
610 Urien, Carlos M. Estudio histórico so- to Machado: apuntes históricos / Antonio G. del
bre la Asamblea del Año XIII: “Me, me ádsum qui Valle.- s.l.: s.n., 1908.- 121 p.: fotos.- B.P. 992
feci” / Carlos M. Urien.- Buenos Aires: Bibliote-
ca Pedagógica “Dr. Cosme Beccar”, 1913.- 104 619 Varela, Héctor. Elisa Lynch / Héctor
p.- B.P. 298 Varela; precedida de una semblanza del autor por
Emilio Castelar.- Buenos Aires: Imp. de La Tribu-
611 Urien, Carlos M. Independencia de na, 1870.- 419 p.- B.P. 246
Méjico (1810-1821) / Carlos M. Urien.- Buenos
Aires: Imp. A. Molinari, 1913.- 52 p.- B.P. 968 620 Varela, Luis V. Breve historia de la Vir-
gen de Luján: su santuario y su culto desde 1630
612 Urien, Carlos M. La República Argen- hasta 1897 / Luis V. Varela.- Buenos Aires: Tip.
tina en 1910 / Carlos M. Urien y Ezio Colombo.- “Nicolás Avellaneda”, 1897.- 249 p.: il.- B.P. 912
Buenos Aires: Comisión del Centenario de la In-
dependencia Argentina: Junta de Historia y Nu- 621 Varela, Luis V. Historia constitucional
mismática Americana, 1910.- 2 v.: il., fotos.- B.P. de la República Argentina / Luis V. Varela.- La
135-136 Plata: Tall. de Impresiones Oficiales, 1910.- 4 v.-
Contenido: t. 1: Antes de la Revolución; la Revolu-
613 Urien, Carlos M. La victoria de Maipú ción de Mayo de 1810; primeras Juntas gubernati-
(5 de abril de 1818). Historia y arte / Carlos M. vas – t. 2: El Triunvirato; la primera Asamblea
Urien.- Buenos Aires: Tall. del Arsenal Principal General Constituyente; el Directorio Supremo de
de Guerra, 1911.- 203 p.: il., retrs., mapas.- Confe- las Provincias Unidas – t. 3: El gobierno del Gene-
rencia dada en el cuartel del Regimiento de ral Juan Martín Pueyrredón; la Constitución de
“Granaderos a Caballo”, la noche del 22 de octu- 1819; la guerra civil y la disolución nacional; la
bre de 1910.- B.P. 905 Constitución definitiva de la Nación – t. 4: Apén-
dices; documentos justificativos.- B.P. 455/458
614 Urien, Carlos M. Quiroga: estudio his-
tórico constitucional / Carlos M. Urien.- Buenos 622 Vattemare, Alejandro. Colección de
Aires: Cía. General de Fósforos, 1907.- 403 p.: monedas y medallas de los Estados Unidos de
il., retrs., fotos.- B.P. 790 América de 1652 a 1858: con noticias históricas y
biográficas / Alejandro Vattemare.- Buenos Ai-
615 Urquiza, Justo José de. Banquete dado res: Imp. Biedma, 1904.- 124 p.- B.P. 929
en honor del Libertador Gral. Justo José de Urquiza
en los salones del “Club del Progreso” el 25 de 623 Vedia, Enrique de. José Manuel Estrada
Mayo de 1852.- Buenos Aires: Márquez Zarago- / Enrique de Vedia.- Buenos Aires: Imp. Coni,
za, 1902.- 26 p.- B.P. 1034 1904.- 23 p.- B.P. 484

616 Urquiza, Justo José de. Manifiesto del 624 Venegas, Francisco Xavier. Documen-
Exmo. Sr. Director Provisorio de la Confedera- tos autógrafos e inéditos del General D. Francisco
ción Argentina, con otros documentos correlati- Xavier Venegas, Primer Marqués de la reunión de
vos / Justo José de Urquiza.- Buenos Aires: Nueva España / anotados por D. Manuel Gómez
Imp. del Estado, 1852.- 24 p.- B.P. 519 Imaz.- 2ª ed.- Sevilla: Imp. de E. Rasco, 1888.- 45
______________________________________________ p.: il.- B.P. 689
V
625 Viano, Francisco M. El triunfo de la re-
volución / Francisco M. Viano.- Buenos Aires:
617 Valdés Vergara, Francisco. Historia de
Adolfo Kern, 1890.- 48 p.- B.P. 952
Chile para la enseñanza primaria / Francisco

121
626 Victorica, Ricardo. Errores y omisio-
____________________________________________
nes de la obra “Bibliografía del General José de
San Martín y de la emancipación Sud-America- Z
na” / Ricardo Victorica.- Buenos Aires: Imp. El
Comercio, 1912.- 600 p.- B.P. 791 634 Zárraga, Clemente. Corona fúnebre del
General de División Clemente Zárraga.- Buenos
627 Vicuña Mackenna, B. Los Lisperguer Aires: Imp. Portuguesa, 1890.- 23 p.: il.- B.P. 951
y la Quintrala (doña Catalina de los Ríos): episodio
histórico social / B. Vicuña Mackenna.- 2ª ed.- 635 Zavaleta, Armando M. Biografías mili-
Valparaíso: Imp. del Mercurio, 1877.- 285 p.: il.- tares: El General Luis María Campos / Armando
B.P. 462 M. Zavaleta.- Buenos Aires: Imp. Europea, 1893.-
33 p.: foto.- B.P. 476
628 Villegas Basabilvaso, Benjamín. Com-
bate naval de San Nicolás / Benjamín Villegas 636 Zeballos, Estanislao S. El escudo y los
Basavilbaso.- Buenos Aires: s.n., 1911.- 45 p.: retr.- colores nacionales / Estanislao S. Zeballos.- Bue-
B.P. 793 nos Aires: J. Peuser, 1900.- 47 p.: il.- B.P. 659

629 Villegas Basavilbaso, Benjamín. El 637 Zinny, Antonio. Gaceta de Buenos Ai-
combate naval del Arroyo de la China (28 de mar- res desde 1810 hasta 1821: resumen de los ban-
zo de 1814) / Benjamín Villegas Basavilbaso.- dos, proclamas, manifestaciones, partes, órdenes,
Buenos Aires: J. Peuser, 1912.- 45 p.- B.P. 489 decretos, circulares, observaciones, declaraciones,
_____________________________________________ tratados, oficios remitidos, noticias, resoluciones,
W actas, reflexiones, etc. / Antonio Zinny.- Buenos
Aires: Imp. Americana, 1875.- 455 p. B.P. 183
630 Whitelocke, John. The trial at large of
Lieut. Gen. Whitelocke, late Commander in Chief 638 Zinny, Antonio. Historia de la prensa pe-
of the forces in South-América ... / John riódica de la República Oriental del Uruguay (1807-
Whitelocke.- Londres: R. Faulder, 1808.- 667 p.: 1852) / Antonio Zinny.- Buenos Aires: Imp. de
mapas.- B.P. 700 Mayo, 1883.- 504 p.- B.P. 559

631 Wiener, Charles. Perou et Bolivie / +639 Zinny, Antonio. Historia de los gober-
Charles Wiener.- París: Lib. Hachette, 1880.- 796 nantes del Paraguay: (1535-1887) / Antonio
p.: il., mapas.- texto en francés.- B.P. 145 Zinny.- Buenos Aires: Imp. de Mayo, 1887.- 515
p.- B.P. 697
632 Wilde, José Antonio. Buenos Aires
desde setenta años atrás / José Antonio Wilde.- 640 Zinny, Antonio. Juan María Gutiérrez:
2ª ed.- Buenos Aires: Imp. de Mayo, 1881.- 350 su vida y sus escritos / Antonio Zinny.- Buenos
p.- B.P. 898 Aires: Imp. de Mayo, 1878.- 111 p.- B.P. 821
____________________________________________
Y
633 Yfernet, Jean M. La République
Argentine et ses colonies: description physique
et statistique / Jean M. Yfernet.- Buenos Aires:
Tip. Courrier de la Plata, 1885.- t. 1, 241 p.- texto
en francés.- B.P. 319

122
INDICE TEMATICO
BIBLIOTECA JOSE A. PILLADO

123
122
A Agricultura - Catamarca
367
Aborígenes
Agricultura - historia
17-19-463-524-565-605
379
- del Noroeste
181-366
Agricultura - industrias
- de la Patagonia
370
90
- Incas
Agricultura - Jujuy
312
268-366
- Quichuas
445
Agricultura - Salta
- Tehuelches
268
310
- Tobas
Agricultura - San Luis
136
365
Aborígenes - lenguas
Agricultura - Santa Fe
136-160-287-383-585
364
Abreu, Antonio Paulino Limpo
Agricultura - Santiago del Estero
265
368
Acción Católica Argentina
Agricultura
623
Ver además: Departamento Nacional de Agri-
cultura, Explotación agropecuaria, Ministerio
Acuerdos del Cabildo
de Agricultura, Comercio e Industrias
51
Agua - abastecimiento
Adelantados del Río de la Plata
357
341-473
Aguas subterráneas - República Argentina
Administración Pública
357
248
Aguirre, Juan Francisco de
Aduanas - legislación
24
217
Aguirre, Manuel
Africa - geografía
458
247
Alberdi, Juan Bautista
Agrelo, Pedro José
5-559
4-352
Alcobendas, Francisco
Agricultura
419-421
104-360-361-370-380-524-633
Aldao, Félix
Agricultura - Buenos Aires
571
369

125
Alemania - historia América del Sur - descripciones y viajes
493-574 57

Almanaques América Latina - descubrimiento y explora-


549-597 ciones
313-580
Almanaques - España
167 América Latina - historia
68-110-150-313
Alsina, Adolfo
12 Americanismos
238
Alsina, Valentín
14 Antropología
18-96-160-181-216
Alvarado, Rudecindo
87-216 Antropología - diccionarios y enciclopedias
507
Alvarez, Donato
62 Arana, Felipe
329
Alvarez, Juan J.
521 Arata, Pedro N.
371
Alvear, Carlos de
16-539 Archivo de Indias
150
Ambrosetti, Juan B.
158 Archivo de Indias - catálogos
33-470
América - colonización
150 Archivo General de Buenos Aires
524
América - descubrimiento y exploraciones
150 Archivo General de Corrientes
23
América - historia
10-67-158-160-171-195-239-283-390-448-526- Archivo General de Indias
533-580-617 470

América - historia eclesiástica Archivo General de la Nación


501 51-52-525

América - lenguas Archivo General de Tucumán


585 295-296

América Archivo Mitre


Ver además: Conquista de América, Viajeros- 38-39-40-41-42-43-44-45-46-47-48-49-50
América
Archivo Municipal de Córdoba
53

126
Archivo Nacional de Asunción Arqueología - congresos
197 160

Archivo José de San Martín. Arqueología - La Rioja


Documentos editados por la Comisión Nacio- 18
nal del Centenario.
37 Arqueología - Neuquén
18
Archivos de Córdoba - catálogos
296 Arquitectura - Buenos Aires
91-408
Argentina - descripciones y viajes
576 Arquitectura colonial
408
Argentina - descubrimiento y exploraciones
64-65 Arte - Buenos Aires
91
Argentina - geografía
633 Arte - escultura
279
Argentina - gobierno
633 Arte - España
203
Argentina - vida social y costumbres
440 Arte - pintura
292-303-304-314-315-542
Argentina
Ver además: Aguas Subterraneas-República Artigas, Gervasio
Argentina, Catalanes en la Argentina, Espa- 537
ñoles en la Argentina, Literatura argentina,
Literatura argentina-novela, Patricias argen- Artigas, Manuel
tinas, Presidencias argentinas, Registro Na- 334
cional de la República Argentina, Registro
Oficial de la República Argentina, Sociedad Asamblea de 1813
Científica Argentina, Suelos-República Ar- 200-326-610-621
gentina, Viajeros Argentinos, Viajes-Argenti-
na Astronomía
37
Armada argentina
107 Atentados políticos
114
Armas
56-328 Audiencias
524
Armas - historia
328 Audiencia de Buenos Aires
604
Arqueología
17-19-181-216 Audiencia de Charcas
320-345

127
Autobiografías Batalla de Maipú
332 613

Avellaneda, Nicolás Batalla de Pavón


12 38-40
___________________________________________
B Batalla de Pichincha
609
Bahía Blanca - puertos
Batalla de San Lorenzo
322
260
Balcarce, Marcos G.
Batalla de Suipacha
88
609
Baldi, Jacinto
Batalla de Tucumán
367
609
Bancos
Belgrano, Manuel
217
72-74-97-170-318-385-386-387
Banco de Depósitos
Bello, Andrés
63
69
Bancos - Entre Ríos
Berg, Carlos
217
26-431
Bancos - legislación
Biblioteca Nacional - catálogos
63
79
Barros Arana, Diego
Biblioteca Nacional - revistas
273
24-523
Batalla de Caseros
Biblioteca Pública de Buenos Aires
185-475
523
Batalla de Cepeda ( 1859)
Biedma, José Juan
39
51
Batalla de Curupaytí
Bienes raíces
589
217
Batalla de Chacabuco
Bilbao, Manuel
540-609
528
Batalla de Junín
Biografías
609
1-4-5-12-21-37-41-43-36-60-62-65-67-69-72-
74-75-82-84-86-87-88-89-93-94-100-102-103-
Batalla de La Verde
105-114-117-118-119-124-125-126-127-129-
216
132-142-148-170-177-178-182-204-207-215-
216-219-220-221-223-228-236-240-241-242-

128
244-252-254-256-259-262-264-275-286-289- Brandsen, Federico
290-291-292-300-303-316-318-320-321-325- 101-556
332-333-334-335-336-341-349-350-353-355-
356-381—382-384-385-386-387-388-392-393- Brasil - historia
397-403-430-437-439-443-450-453-455-457- 11-64-215-276-280-308-457-487
461-466-469-472-473-486-487-489-492-493-
494-498-500-505-506-508-519-521-528-531- Brasil
532-535-536-538-539-542-544-546-548-555- Ver además: Guerra del Brasil, Jesuitas en
556-557-559-560-561-562-563-564-566-570- Brasil, Límites argentino-brasileños, Tratado
571-572-573-581-582-583-585-592-594-606- de Paz entre Argentina y Brasil, Viajes-Bra-
615-618-619-622-623-624-634-635-640 sil

Biografías - Chile Buenos Aires - calles


213-214-348 71-130-131

Biografías militares Buenos Aires - censos


9 144-145-146

Bismarck, Otto. Príncipe de Buenos Aires - condiciones económicas


493 91-217-549-369

Bloqueo francés 1838-1840 Buenos Aires - descripciones y viajes


165-330-541 343

Bolaños, Luis Buenos Aires - edificios


492 91-480

Bolívar, Simón Buenos Aires - educación


93-94-206-560-594 491

Bolivia - condiciones económicas Buenos Aires - historia


217 58-71-91-98-101-121-123-130-131-148-155-
156-196-225-231-250-276-297-298-307-311-
Bolivia - historia 343-404-407-408-409-410-411-412-413-414-
30-277-376-631 415-416-417-418-419-420-421-422-423-424-
425-426-438-441-459-474-480-490-505-510-
Bolivia - relaciones exteriores 511-515-524-527-558-597-604-605-612-632
30
Buenos Aires - historia de la cultura
Bolivia 97
Ver además: Guerra contra la Confederación
Peruano-boliviana, Leyendas-Bolivia, Límites Buenos Aires - legislación
argentino-bolivianos, Límites chileno-bolivia- 58-438-515-516
nos, Límites peruano-bolivianos
Buenos Aires - monumentos históricos
Botánica 279-300-350
363
Buenos Aires - puerto
Brabo, Francisco Javier 271-327-462
100

129
Buenos Aires - teatro Cárdenas, Francisco de
99-109 150

Buenos Aires - vida social y costumbres Caribe - historia


91-98-102-196-343-405-441-480 580

Buenos Aires Carlos III, Rey de España


Ver además: Agricultura-Buenos Aires, Ar- 427
quitectura-Buenos Aires, Arte-Buenos Aires,
Archivo General de Buenos Aires, Audien- Carlota Joaquina de Borbón
cia de Buenos Aires, Biblioteca Pública de 487
Buenos Aires, Cabildo de Buenos Aires, Fun-
dación de ciudades argentinas-Buenos Aires, Carranza, Adolfo P.
Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires, 184-199-319-525
Música-Buenos Aires, Real Hacienda de Bue-
nos Aires, Reconquista de Buenos Aires, Via- Carranza, Angel J.
jes Buenos Aires, Universidad de Buenos Ai- 293
res.
Cartografía
Bulnes, Manuel 401-631
103
Cartografía - historia
Bunge, Emilio 176-342
420
Cartografía - Río de la Plata
Burmeister, Carlos Germán Conrado 233
75
___________________________________________ Castelli, Juan José
C 74

Catalanes en la Argentina
Cabildo de Buenos Aires
393-394
184-553
Catamarca - condiciones económicas
Cabildo de Lima
367
600
Catamarca - historia eclesiástica
Cabildos del Río de la Plata
3
36-51-184-524-525-553
Catamarca - industrias
Campaña al desierto
367
42-44-46-90-463
Catamarca
Campañas libertadoras
Ver además: Agricultura-Catamarca, Francis-
89-133-205-540-386-388-628-629
canos-Catamarca, Geografía económica-
Catamarca
Campos, Luis María
635
Caudillos argentinos
221-446-483-504-532-614
Cánovas del Castillo, Antonio
114

130
Censos Combate de San Nicolás
140-144-378-578-579 628

Censos de la ciudad de Buenos Aires Comercio


- 1887 524-597
145
- 1904 Comercio - historia
146 217-549

Ciencias naturales Comercio exterior


26-75-76-77-216-431 217

Cieza de León, Pedro de Comisión Pro - Pace


580 153

Cisneros 1809-1810 Compañías de colonización


554 285

Club Industrial Argentino Comunicaciones


55 176

Colegio de la Inmaculada Concepción Comunicaciones - historia


521 122-186-338

Colegio Real de San Carlos Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos


524 Aires
155-156
Colonias
285 Confederación Argentina
38-40-49-151-168-265-326-329-401-402-475-558-
Colonias agrícolas 616
13-285-364-365-366-367-368-370-633
Conferencias
Colonización 83
255
Congresos
Colonización del Río de la Plata 160
191-197-471-524
Congreso americanista
Colonización española 158-160
116-261
Congreso Constituyente de 1824
Combate de Arroyo de la China 326
629
Congreso Constituyente de 1853
Combate de Martín García 326
629
Congreso de Tucumán
Combate de Río Bamba 159-326-331-529
609

131
Coni, Emilio R Corrientes - fiestas del centenario
372 154

Conquista de América Corrientes - historia


580 23-154-391

Conquista del Paraguay Corrientes


321 Ver además: Archivo General de Corrientes

Conquista del Río de la Plata Corso


33-64-123-191-197-233-239-261-297-298-321- 518
341-459-471-473-576
Costa, Pietro
Conquista del Tucumán 300
321
Crítica literaria
Consejo de Indias 43
524
Cromwell, Oliverio
Constitución de 1819 461
164
Cronistas de Indias
Constitución de 1826 580
162
Cultura
Constitución de 1853 182-306-526
6
Cultura - Francia
Constitución de 1860 66
163
Cuyo - historia
Consulado de Buenos Aires 117-118-119-270
525 ____________________________________________

Córdoba - historia
CH
53-228-296
Chaco - historia
134
Córdoba
Ver además: Archivo Municipal de Córdoba,
Chaco, descubrimiento y exploraciónes
Archivo de Córdoba-catálogos, Iglesia Cate-
141
dral de Córdoba, Intendencia de Córdoba
Chávez, Juan R.
Correo - historia
368
186-338-339
Chile - cultura
Correo marítimo - historia
212
338
Chile - historia
Correos y telégrafos
21-22-59-67-85-103-172-213-214-215-217-273-
91-186-633
348-356-433-497-580-592-607-617

132
Chile - relaciones exteriores Descubrimiento del Río de la Plata
157-497 57-123-147-190-225-233-239-321-576

Chile Diccionario de argentinismos


Ver además: Biografías-Chile, Ferrocarriles- 238
Chile, Historia Naval-Chile, Independencia
chilena, Jesuitas en Chile, Límites argenti- Diccionario Naval
no-chilenos, Límites chilenos-bolivianos, Li- 107
teratura chilena, Transporte-Chile, Univer-
sidad de Chile-Historia, Viajes-Chile Diccionarios
_____________________________________________ 192-340
D Diccionarios biográficos
213-214-348-392-432
Declaración de la independencia
159-529
Directorio
36-326-621
Demografía
140-380
Discursos
12-60-80-126-209-245-300-382-499-531-559
Departamento Nacional de Agricultura
379
Domínguez, Manuel
197
Derecho
5-173-210-216-283-490
Dorrego, Manuel
138-211
Derecho - historia
604
Dorrego 1827-1828
520
Derecho canónico
226-501
Dorrego
Ver además:Fusilamiento de Dorrego
Derecho Constitucional
5-6-137-162
Duncan, Silas
29
Derecho Constitucional comparado
6
Duque de Palmella (Pedro de Sousa e
Holstein)
Derecho indiano
457
449-509-604
____________________________________________
Derecho internacional público E
284
Economía
Derecho marítimo 5-217
257
Economía agraria
Derecho municipal 360-364-365-366-367-368-369-370
423
Economía política
Derqui, Santiago 116
38

133
Educación España
25-91-210-586-633 31

Educación - historia España - cultura


161-294-603 15

Educación - memorias España - geografía


491 203

Educación - textos España - historia


113 15-110-114-149-167-193-201-203-207-219-252-
266-288-355-427-599-624
Efemérides americanas
195-573 España - legislación
149
Ejército - historia
601 España - símbolos nacionales
183
Ejército de los Andes
205-613 España
Ver además: Almanaques-España, Arte-Espa-
Ejército Grande ña, Invasión Napoleónica a España, Monu-
569 mentos históricos-España, Prensa-España

Ejército Libertador del Perú Español - diccionarios


206-240-539 108-192-238-340-435

El Mosquito - almanaques Españoles en la Argentina


217 142

Elecciones Espora, Tomás


54 583

Enciclopedias y diccionarios Espoz y Mina, Francisco


107 207

Entre Ríos - condiciones económicas Estado de Buenos Aires


217 39-42-44-46-48-151-231-248-326-512

Entre Ríos - historia Estados Unidos - Constitución


305 591

Entre Ríos Estados Unidos - historia


Ver además: Bancos-Entre Ríos 234-301-591

Entrevista de Guayaquil Estados Unidos - relaciones exteriores


206 83-284

Escudo nacional argentino Estados Unidos


636 Ver además: Numismática-Estados Unidos

134
Estrada, José Manuel Filatelia
623 339

Etnografía Filología
507 400

Etnografía - Perú Filología - diccionarios


20 108

Europa - historia Filosofía política


110 5-216-309

Expediciones científicas Finanzas públicas


104-134-141 63-217-248-422-474

Explotación agropecuaria Fitogeografía - Provincia de Buenos Aires


364-365-366-367-368-369 363

Exposición Continental en Buenos Aires Francia - historia


55 174-555

Expropiación de tierras Francia - historia - Casa de Borbón


490 174
____________________________________________
F Francia - historia - Casa de Valois
174
Federalismo argentino
Francia
128
Ver además: Cultura-Francia
Federalización de Buenos Aires
Francia, José Gaspar
222-281-326
519
Felipe II, Rey de España
Franciscanos
219-355
492
Fernando VII, Rey de España
Franciscanos en Catamarca
- Prisión de
3
624
Franciscanos en Tucumán
Ferrocarriles
3
217-490
Franciscanos en Uruguay
Ferrocarriles - Chile
451
179
Fronteras
Ferrocarriles - historia
463
91-216
Fundación de ciudades argentinas
Fiestas del Centenario
321-524
154-180-350-558-612

135
Fundación de ciudades argentinas - Buenos Geografía económica - Catamarca
Aires 367
123-148-279-297-298-303-304-306-311-327-
341-542 Geografía económica - Santa Fe
364
Fundación de ciudades argentinas - La Plata
250 Geografía económica - Santiago del Estero
368
Fundación de ciudades argentinas - Santa Fe
147 Geografía histórica
305-380-401
Funes, Gregorio
228 Girola, Carlos D
370
Fusilamiento de Dorrego
211 Gobernación de los Andes
____________________________________________ 268
G Gobernación de Misiones
255
Gaceta de Buenos Aires
229-230-637
Gobernación de Tucumán
100-321-472
Gaceta Mercantil
282
Gobernación del Paraguay
225
Ganadería
360-368
Gobernación del Río de la Plata
225-321-408-469-524
Ganadería - exposiciones
362
Gobernadores del Río de la Plata
311-468
Ganadería - historia
362-379-477
Gobiernos 1820-1829
54-286
Garay, Juan de
148-303-304-306-542
Godoy, Manuel
252
García, Esteban
236
Golfarini, Juan Angel
254
Gauchos de Güemes
221-446
Gómez Imaz, Manuel
624
Genealogía
170
Gómez, Gregorio
483
Geografía
402
Gorriti, Juana Manuela
256
Geografía económica
104-370-380-402

136
Groussac, Paul Hispanidad
24-482 10-499

Guaraníes Historia - enciclopedias


605 447

Güemes, Martín Miguel de Historia militar


221-446 2-9-38-39-40-42-44-46-47-48-52-56-61-62-86-
112-254-328-349-386-463-466-572
Guerra contra la Confederación
Peruanoboliviana Historia antigua
329 143-194-253

Guerra del Brasil Historia argentina-general


2-61-81-82-89-204-227-240-241-443-538-539- 34-113-125-127-196-199-235-390-459-489-523-
583-598 633

Guerra del Paraguay Historia argentina - diccionarios


1-45-62-81-138-236-254-314-315-316-325-588- 432
589-635
Historia argentina - revistas
Guerras civiles argentinas 527
82-84-86-124-211-290-291-326-450-483-520-558-
538-621 Historia argentina - textos
294
Guerras de la independencia
2-9-16-36-37-52-68-81-82-84-86-87-88-89-94- Historia colonial
101-105-111-112-120-124-133-138-178-199- 34-313-428-480
204-205-206-215-216-220-221-227-229-237-
240-241-260-290-291-334-336-349-353-356- Historia constitucional
386-387-388-436-437-443-444-446-450-500- 6-128-137-159-162-163-165-168-326-484-614-621
525-538-540-544-557-560-583-606-609-611-
613-628-629-634-637 Historia de la cultura
24-66-70-98-99-160-175-279-339-440-441-480-
Guido, Tomás 523-575-593-637
264-353
Historia de la política exterior
Gutiérrez, Juan María 251
65-526-640
____________________________________________ Historia de las costumbres
H 58-70-102-106-232-256-280-441-573

Historia de las ideas


Heráldica
66-70-128-208-452-482-484-568
169
Historia de las relaciones internacionales
Herrero Ducloux, Enrique
14-29-47-56-83-85-92-110-151-152-153-157-165-
357-359
166-187-216-251-255-265-272-273-274-284-329-
375-376-442-444-450-454-458-467-485-496-502-
Higiene pública
503-510-524-541-547-581-590-599
524

137
Historia del arte Historia universal
20-188-189-292-302-315 28-115-447-486

Historia del comercio exterior Holmberg, Eduardo Alejandro (hijo)


234 366

Historia del derecho Homenajes


149 4-12-69-72-94-105-114-125-177-211-236-260-264-
300-381-382-397-403-443-453-494-506-530-536-
Historia diplomática 559-570-594-615-634
47-92-152-153-157-217-265-273-274 -376-458-
485-496-497-510-547-581 Hospitales - historia
524
Historia económica
8-13-55-63-116-217-234-248-249-257-268-269- Huergo, Luis A.
276-357-358-359-360-361-362-364-365-366- 462
367-368-369-370-371-374-379-474-477-484-
524-547-549-597-605-633 Huergo, Ricardo J.
369
Historia europea _______________________________________________
115-555 I
Historia institucional
Iglesia - historia
63-91-155-156-186-216-249-295-379-404-407-
100-174-228-320-472-478-492-521-522-524-
409-410-411-412-413-414-415-416-418-419-420-
525-587-620
421-425-491-513-514-515-517-524-525-603-612
Iglesia Catedral de Córdoba
Historia militar
228
80-81-82-84-86-87-89-90-101-105-124-133-
204-205-206-215-216-236-241-289-291-322-
Iglesia Católica - historia
337-373-386-424-506-517-524-545-556-589-
3-91-198-307-352-439-501
598-601-606-607-609-613-618-628-629-630-
633-635
Iglesia Católica - Uruguay
451
Historia naval
24-133-257-322-323-324-338-518-583-584-628-
Iglesia y Estado
633
352-501
Historia naval - Chile
Imprenta
607
8
Historia política
Incas
138-199-208-229-432-483-558-612
312
Historia política argentina
Independencia Americana
41-274-309-342-382-593
111
Historia social
Independencia argentina
13-102-153-196-280-364-366-368-369-524-573-
142-159-229-230-319-326-331-387-388-444-525-
586-612
529

138
Independencia chilena Inglaterra - cultura
356-607 278

Independencia estadounidense Inglaterra - historia


301 461

Independencia mexicana Inglaterra - relaciones exteriores


611 442

Independencia peruana Inmigración


356 13-285-370
- Acción de la prensa
429 Instituciones hispanoamericanas
33-51-184 -202-239-345-428-468-469-472-511-
Independencia uruguaya 512-524-525-600-604-605
78-537
Intendencia de Córdoba
Independencias latinoamericanas 53
568
Intendencia del Río de la Plata
Industria 511-512
380-633
Intervenciones federales argentinas
Industria - historia 222
55
Invasión napoleónica a España
Industria agropecuaria 624
116
Invasiones inglesas
Industria alimenticia 166-295-311-349-394-398-424-436-437-444-476-
359 525-554-630

Industria editorial - América Latina Irala, Domingo Martínez de


8 471

Industria forestal Irigoyen, Bernardo de


366-368 275-403-490

Industria lechera Islas Canarias - historia


359 577

Industria vitivinícola Italia - monumentos históricos


358-371 399
______________________________________________
Ingeniería J
462
Japón - cultura
Ingeniería militar
73
322-324
Jesuitas - historia
100-434-522-524-587

139
Jesuitas en Argentina La Rioja
478 Ver además: Arqueología-La Rioja

Jesuitas en Brasil Lafinur, Juan Crisóstomo


478 242

Jesuitas en Chile Lagos, Hilario


478 289

Jesuitas en Paraguay Lamadrid, Gregorio Aráoz de


565 290

Jesuitas en Uruguay Lamarque, Adolfo


478 381

Jesuitas Lamas, Andrés


Ver además: Misiones Jesuíticas 321-526

Juárez Celman 1886-1890 Lanteri Cravetti, Antonio (hijo)


354-596-625 365

Juicio político Laríz, Jacinto de


546 469

Juicios de Residencia Las Casas, Bartolomé de


525 580

Jujuy - condiciones económicas Las Heras, Juan Gregorio de


366 60

Jujuy - historia Lavalle, Juan


173-216 135-286-300

Jujuy - industrias Lavenir, José


366 358

Jujuy Lavenir, Pablo


Ver además: Agricultura-Jujuy 357-359-360-361

Juntas Gubernativas 1810-1811 Legislación


326-621 137-513-514-517
_______________________________________________
L Legislación indiana
449-509
La Plata - historia
Legislación municipal
250-372
155-406-407-425-426-438
La Rioja - historia
Lehmann-Nitsche, Robert
614
160

140
Ley de Aduana. Proyecto de 1884 Literatura alemana
217 575

Leyendas - Bolivia Literatura argentina


277 293-566-567-571-640

Leyes de Indias Literatura argentina - novela


449-509 481

Libres del sur, revolución de los Literatura chilena


135 212-627

Límites Literatura peruana


76-110 456

Límites argentino - bolivianos Lizárraga, Reginaldo de


496 580

Límites argentino - brasileños López, Francisco Solano


216-272 316

Límites argentino - chilenos López, José Francisco


85-92-217-251-273-274-346-454-485-496-497- 216
502-503
López, Vicente Fidel
Límites chileno - bolivianos 526
496
Lozano, Pedro
Límites interprovinciales 320-321
255
Lucero, José Cecilio Lucio
Límites peruano - bolivianos 241
376-524
Lugones, Lorenzo
Lingüística 82-84
160-287-383-400-585
Lynch, Elisa Alicia
Liniers, Santiago de 325-619
259-554 ______________________________________________
- Virrey 1808-09 M
554
Machado, Benito
Literatura
618
65-256-267-283-384-486-526-593
Malvinas, Islas
Literatura - ensayo
524
66
Malvinas, Islas - historia
Literatura - poesía
29-258-442-590
101-242

141
Mansilla, Lucio V Mensajes presidenciales
332 326-381-382-534-550-551-552

Mapas Metalurgia
176 269

Marina de Guerra México - historia


257 224-611-624

Marina Mercante - legislación Miatello, Hugo


257 364

Martínez de Irala, Domingo Minería


341 217-380

Mártir o Libre. Publicación periódica Minería - historia


344 269

Medicina Minería - legislación


508 269

Medicina - historia Ministerio de Agricultura, Comercio e Indus-


254-524-572-586 trias
269
Medicina militar
254-572 Ministerio de Relaciones Exteriores
152
Melián, José
349 Ministerio de Relaciones Exteriores - Archi-
vo
Memorias 375
62-232-252-353-356-500-598
Ministerio de Relaciones Exteriores y Cul-
Memorias ministeriales to - Biblioteca
379 375

Memorias municipales Miscelánea


404-409-410-411-412-413-414-415-416-417- 125-210-262
418-419-420-421-422-491
Misiones - territorio de
Mendoza - historia 255-272
117-270-351
Misiones
Mendoza - industrias Ver además: Gobernación de Misiones
371
Misiones diplomáticas
Mendoza 151-187-458
Ver además: Vinicultura-Mendoza
Misiones franciscanas
Mensajes de los gobernadores 3
326-381

142
Misiones jesuíticas Municipalidad de Buenos Aires - condiciones
57-100-239-320-478-522-524-565-605 económicas
422-474
Misiones religiosas
261-524-587 Municipalidad de Buenos Aires - historia
404-405-406-407-409-410-411-412-413-414-415-
Mitre, Bartolomé 416-417-418-419-420-421-422-423-425-426-
12-38-39-40-41-42-43-44 -45-46-47-48-49-50- 474
336-381-382-384-430-589
- Gobernador de la provincia de Bue - Municipalidad de Buenos Aires - legislación
nos Aires (1860-62) 58-155-156-406-407-423-425-426-438
381
- Presidencia (1862-68) Municipalidad de Buenos Aires - memorias
50-381 409-410-411-412-413-414-415-416-417-418-419-
420-421
Mitre, Emilio
83 Municipios - historia
216
Monteagudo, Bernardo
220-344 Muñiz, Francisco Javier
572
Montoneras
81 Muñoz, Francisco Joaquín
453
Monumentos históricos
245-279-304-350 Museos
495
Monumentos históricos - conservación y res-
tauración Museo de Historia Natural
399 26-431

Monumentos históricos - España Museo Histórico Nacional


203 536

Monumentos históricos - Tucumán Museo Histórico Nacional - historia


559 495

Moreno, Francisco P. Museo Mitre - Archivo


216 384-428-450

Moreno, José María


222-397 Museo Mitre - catálogos
383
Moreno, Mariano
74-398-482 Museo Nacional de Buenos Aires - memo-
rias
Mormes, Andrés 431
361
Museo Nacional de Buenos Aires - revistas
Muebles - historia 26
175

143
Música - Buenos Aires Olavarría, José
97 89
______________________________________________
N Olazábal, Félix de
443
Napoleón III, Emperador de Francia
Ordenes religiosas
555
451
Navegación
Organización Nacional
7-141
41-49-62-326-568
Navegación - historia
Oribe, Manuel
24-323-462-584
330
Necochea, Mariano
Oro, Domingo de
544
450
Nicolson, John B.
Oro, yacimientos de
168
217
Numismática
Ortiguera, Toribio de
347-389
580
_____________________________________________
Numismática - Estados Unidos
622 P
Núñez Cabeza de Vaca, Alvar Pacto de San José de Flores
473 475

Núñez, Ignacio Pacheco, Joaquín F.


437 150
_____________________________________________
O Páez, José Antonio
455
O’Brien, Juan
Paleontología
215
160
O’Higgins, Bernardo
Panamericanismo
540
452
Obligado, Pastor
Paraguay - descubrimiento y exploraciones
256
261
Obras públicas
Paraguay - historia
91-271-327-462-490
45-153-190-197-225-261-321-325-434-519-565-
580-639-619
Oceanía - historia
150
Paraguay
Ver además: Conquista de Paraguay, Gober-
nación del Paraguay, Jesuitas en Paraguay

144
Parish, Woodbine Política
581 216-222-384

Parroquia de la Inmaculada Concepción Política - ensayo


307 309

Patagonia - historia Política internacional


104 56-454-467-

Patricias argentinas Portugal - historia


129 457-582

Patronato Potosí - historia


352-501-524 277

Paz, José María Precios y salarios


48-291-466 369

Pellegrini 1890-1892 Premios militares


596 337-373

Pelliza, Mariano A. Premios militares - legislación


519 545

Peña, Enrique Prensa - España


65-341 167

Pereyra de Lucena, Felipe Prensa - Uruguay


334 638

Pérez, Antonio Presas, José


355 487

Perú - Derecho penal Presidencias argentinas


479 50-430-534-550-551-552

Perú - historia Primera Junta de Gobierno


20-64-215-220-345-356-376-396-464-465-479- 350
488-580-631
Pringles, Juan Pascual
Perú 86-204-240
Ver además: Etnografía-Perú
Protestantes
Pesas y medidas 174
374
Provincias Unidas del Río de la Plata
Pillado, José Antonio 27-208-227-326-331-510
82
Puertos
Pinto, Guillermo 323-324-326
105

145
Puerto de Buenos Aires - historia Registro Oficial de la República Argentina
271-327-524 517

Puertos - Bahía Blanca Religión


322 620

Puertos - Buenos Aires Religión - historia


271 174

Pueyrredón, Juan Martín de Retrato de Garay


36-178 148-303-304-306-542
____________________________________________
Q Revista de Buenos Aires
283
Quesada, Juan Isidro
Revista del Río de la Plata
500
526
Quintana, Enrique S.
Revistas de historia
177
199
Quiroga, Juan Facundo
Revolución de 1874
489-566-571-614
216
- Asesinato
504
Revolución de 1880
___________________________________________________
222
R
Revolución de 1890
Ramos, Pedro 81-354-558-596-625
506
Revolución de Mayo
Rawson, Guillermo 9-35-138-184-199-220-229-230-237-263-295-317-
216-508- 318-319-326-335-344-353-398-436-437-482-500-
517-525-536-539-558-583-593-610-621-637
Real Hacienda de Buenos Aires - Antecedentes
605 35-326-554

Reconquista de Buenos Aires Revolución del Sur


394-424 Ver: Libres del Sur

Recursos naturales Revolución unitaria de 1829


104-357-363 211

Registro Nacional de la República Argentina Revoluciones radicales


513-514 81-625

Registro Oficial de la Provincia de Buenos Reyes, Antonino


Aires 528
515-516
Río de Janeiro - historia
280

146
Rivadavia, Bernardino Sáenz Peña, Roque 1910-1913
138-216-489-520-530-531 551-552

Rivera, Alonso de Saldías, Adolfo


472 490

Roca 1880-1886 Salta - historia


534 221-446

Rodríguez Peña, Nicolás Salta


335-535-536 Ver además: Agricultura-Salta

Rodríguez, Martín San Isidro, Buenos Aires - historia


74-124 608

Rojo, Tadeo San José de Flores - historia


216 121

Roma - historia San Juan - historia


143-194-253 120-216

Rosario - historia San Juan - industrias


139 371

Rosas, Juan Manuel de San Luis - condiciones económicas


138-168-223-293-330-333-505-528-532-546- 365
548
San Luis - historia
Rosas, Juan Manuel de. Gobernador de Bue- 80-243-244-246
nos Aires (1835-52)
14-151-185-187-249-329-504 San Luis - industrias
365
Rosas. Manifestaciones en su contra
151-187-293-391-532 San Luis
Ver además: Agricultura-San Luis
Rosas y su tiempo
62-89-135-185-223-249-265-293-326-333-391- San Martín, José de
450-478-505-528-532-546-547-548-558-568-569 37-112-127-136-138-199-204-206-215-216-270-
290-336-396-498-539-540-557-561-562-563-564-
Ruiz Galán, Francisco 609-613
298
_____________________________________________ San Martín, José de - bibliografía
S 626

Sanidad militar
Saavedra, Cornelio
254
74
Santa Cruz - historia económica
Sáenz Peña, Luis 1892-1895
104
550

147
Santa Cruz, Andrés Sitio de Paysandú
479 1

Santa Fe - condiciones económicas Sobremonte, Rafael de. 1804-1807


364 166-554

Santa Fe - historia Sociedad Científica Argentina


139-147 76

Santa Fe - industrias Sociedad de Beneficencia - historia


364 586

Santa Fe Sociedad de Beneficencia - memorias


Ver además: Agricultura-Santa Fe, Fundación 491
de Ciudades Argentinas-Santa Fe, Geografía
histórica-Santa Fe Sociedad Rural Argentina
362
Santiago del Estero - condiciones económicas
368 Sociología
96
Santiago del Estero - historia
237 Soler, Miguel
538
Santiago del Estero
Ver además: Agricultura-Santiago del Estero, Southern, Enrique
Geografía económíca- Santiago del Estero 547

Santos Ortiz, José Spegazzini, Carlos


504 363

Sarmiento, Domingo F. Suárez, Isidoro


245-430-568-569-570 89

Sarmiento, Domingo F. - bibliografía Suelos - República Argentina


567 361
_____________________________________________
Segundo Censo de la República Argentina 1895 T
378-578-579
Teatro
Sellos postales
405
338-339
- Censura
405
Semana de Mayo
317
Teatro - Buenos Aires
98-99
Símbolos nacionales argentinos
125-545-639
Teatros - arquitectura
109
Sitio de Montevideo 1812-1814
16
Teatros - historia
109

148
Telegrafo Mercantil Triunviratos
595 326-621

Territorios nacionales Tucumán - historia


104 225-295-296

Territorios nacionales - historia Tucumán - historia eclesiástica


377 3

Territorios nacionales - legislación Tucumán


377 Ver además: Archivo General de Tucumán,
Congreso de Tucumán, Conquista de
Tierras - colonización Tucumán, Franciscanos en Tucumán, Gober-
285 nación de Tucumán, Monumentos históricos-
Tucumán
Tierras y colonias ______________________________________________
364-367-370 U
Torres, Luis María
Universidad de Buenos Aires - historia
383
25-603
Transporte
Universidad de Buenos Aires - memorias
176-364-366-370-633
491
Transporte - Chile
Universidad de Chile - historia
179
69
Transporte - historia
Urdaneta, Rafael
122
606
Transporte - legislación
Urquiza, Justo José de
257
38-40-475-489-569-615-616
Tratado de Paz entre Argentina y Brasil (1830)
Uruguay -Constitución
165
165
Tratados
Uruguay - historia
110-272-273-376-510
1-2-77-78-95-153-185-218-276-330-460-537-
543-602-638
Tratados de Paz
165
Uruguay
Ver además: Franciscanos en Uruguay, Igle-
Tratados internacionales
sia Católica-Uruguay, Independencia Urugua-
152-272
ya, Jesuitas en Uruguay, Prensa-Uruguay
____________________________________________
Tratados provinciales argentinos 1811-1831
510 V
Trelles, Manuel Ricardo Vallejo, José Joaquín
523-524-527 21

149
Venegas, Francisco Xavier Virreinato del Perú
624 345

Venezuela - historia Virreinato del Río de la Plata


455-606-634 33-57-202-259-408-502-511-512-524-554-558-605

Viajeros Virreyes del Río de la Plata


57-172-232-276-343-395-576 311

Viajeros - América Vitivinicultura


448 365-371
______________________________________________
Viajeros - Argentina Z
448
Zárraga, Clemente
Viajes
634
5-24-216
Zinny, Antonio
Viajes - América del Sur
227-228-282
57

Viajes - Argentina
232

Viajes - Brasil
280

Viajes - Buenos Aires


276

Viajes - Chile
172

Viajes - Puna de Atacama


268

Viajes - Río de la Plata


576

Viajes alrededor del mundo


395

Vidal, Juan R
23

Vinicultura - Mendoza
358-371

Virgen de Luján - historia


620

150
INDICE

Presentación 7

Palabras preliminares 9

Biblioteca José J. Biedma 11

Indice temático Biblioteca José J. Biedma 59

Biblioteca José A. Pillado 85

Indice temático Biblioteca José A. Pillado 123

La autoedición de este catálogo fue realizada por Martín F. Boriés. La pre-


paración de la edición estuvo a cargo del Departamento de Biblioteca y Difusión.

151

También podría gustarte