Está en la página 1de 63

CURSO DE ASTROLOGIA AVANZADO

 Clase Introducción **
1:
 Clase Símbolos Astrológicos y Regencias **
2:
 Clase La Carta Natal y su Composición Gráfica
3:
 Clase Los Elementos y el Temperamento Los Dinamismos y el
4:
Comportamiento en Grupo **
 Clase 5: Los Signos Zodiacales **
 Clase 6: Los Planetas **
 Clase 7: Dignidades Planetarias
 Clase 8: Los Planetas Retrógrados
 Clase 9: Los Planetas en los Signos **
 Clase 10: Las Casas Astrológicas *
 Clase 11: Los Planetas en las Casas **
 Clase 12: Los Aspectos Astrológicos
 Clase 13: Cálculo de los Aspectos Astrológicos
 Clase 14: Aspectos entre los Planetas
 Clase 15: Interpretación de los Planetas según Signo, Casa y Aspectos
 Clase 16: Guía para interpretar la Carta Natal
 Clase 17: Interpretación de una Carta Natal Astrológica
CLASE 1: INTRODUCCIÓN **
Para darle el lugar que se merece, empezaremos como lo hacen los libros de otras disciplinas
importantes. La palabra Astrología se compone de dos vocablos: astro y logía. Astro hace
referencia a los cuerpos celestes que pueblan el espacio, y logía proviene de logos que significa
tratado. De manera que la astrología es el tratado o estudio de los cuerpos celestes que hay en
el firmamento, en este caso el sistema solar. Sin embargo, esta regular forma de definición se
nos queda algo corta. Si nos conformamos con este significado, estaríamos diciendo que
astrología y astronomía son lo mismo, y realmente no es así.

Si relacionamos astrología con la vida de los seres humanos estamos entrando en otra
dimensión de significados. Porque la finalidad de la astrología debe ser ayudar al hombre en el
desarrollo de su potencial como ser.

¿Es Ciencia? ¿Es Arte, la astrología?. Estas preguntas están en el aire desde siempre, pero con
mayor énfasis a partir del Renacimiento, cuando paradójicamente el hombre dejó de ver al cielo
en busca de respuestas, y trajo la perspectiva antropocéntrica en el desarrollo de la humanidad.
Mientras más nos acercabamos al siglo de la luces, más debía haber una respuesta técnica a los
fenómenos que envolvían a la humanidad. Este afán de ordenar racionalmente la vida, trajo
consigo astrólogos que dedicaron a sistematizar y relacionar el significado de ciertas
configuraciones celestes con los sucesos terrenales. Famoso es Michel de Gauquelin, por su
trabajo en el cual pudo establecer cómo se repetían eventos que se asociaban a determinada
configuración planetaria.

Diversos pueblos en geografías diferentes y tiempos distintos desarrollaron e hicieron uso de la


astrología una vez descubrieron que hechos significativos en las vidas de sus pueblos y sus
hombres se podían relacionar con el movimiento de los planetas en el cielo. Se consideraba que
los planetas emitían una energía particular, la cual afectaba al ser humano en una faceta
determinada. Esta concepción de la astrología se conoce como “enfoque causal”. Es decir, los
planetas son los responsables de lo que le sucede al hombre. Este enfoque se basa en que si
nosotros somos energía, la energía emitida por los planetas nos afecta.

Desde otra perspectiva se puede entender la astrología como un conjunto de símbolos que
expresan sincronizadamente lo que viven las personas interna y externamente. Este concepto,
tal vez el más aceptado actualmente, fue introducido por el Psicólogo Carl Gustav Jung, quien
hizo uso de la astrología como herramienta importante en su actividad terapéutica con sus
pacientes.

Se oye hablar de diversos tipos de astrología: mundial, espiritual, kármica, psicológica, horaria,
etc. Sin embargo la diferencia principal radica en la forma en que el astrólogo interpreta los
símbolos. La astrología mundial hace referencia a los sucesos que ocurren en el mundo, las
naciones, los presidentes, los gobiernos, las riquezas naturales, etc. La astrología espiritual
señala el crecimiento interior que puede derivarse de comprender que la astrología nos llama a
entender que nuestro camino aquí en la Tierra, debe ser el del crecimiento espiritual, aún en
este mundo material. Uno de los autores más destacados en este tema es Isabel M: Hickey
autora del libro Astrología Espiritual. La Astrología Kármica nos muestra en la carta natal un
esquema de lo que venimos a transformar en esta encarnación. Entiende los emplazamientos
astrológicos natales como el punto de partida de lo que será el potencial a desarrollar en cada
uno de los aspectos de nuestra vida. La Astrología Psicológica introducida principalmente por
Dane Rudhyar y posteriormente la desarrollada por C:G: Jung, defiende el concepto del
desarrollo de la personalidad como eje fundamental y principal de la astrología.
Rudhyar conceptualizaba que detrás de los símbolos astrológicos yacía un cuerpo teórico que
permitía entender al hombre en su dimensión humana, y no solo mostraba acontecimientos de
fatalidad o destino. Tal vez Jung hizo el aporte más importante al entendimiento astrológico
humanista al desarrollar una teoría derivada de sus investigaciones y prácticas psicológicas que
asociaba el lenguaje de los planetas con conceptos como la sincronicidad, el ying y yang, la
sombra, los cuatro tipos psicológicos, la individuación, etc.
El instrumento básico de la astrología es la carta natal astrológica, el cual es un gráfico que
muestra la posición de los planetas en el cielo relacionándolos con la hora, el lugar y la fecha del
nacimiento de una persona. Este instrumento, único para cada persona, muestra el potencial de
posibilidades para desarrollar en las diversas areas de la vida y en las distintas facetas del ser
humano, y no un destino inevitable que hay que sufrir. Aquí entra el concepto del libre albedrío;
el hombre viene con un gran mapa, pero es él quien decide por cuáles caminos recorrerlo. Por
medio de la astrología, podemos conocer el carácter de las personas, de allí lo importante y útil
de estudiar esta ciencia.

Para acceder a los conocimientos ancestrales que encierra la astrología es necesario entender
que ésta es un lenguaje de símbolos. Este lenguaje de símbolos está conformado por cuatro
factores: SIGNOS ZODIACALES, PLANETAS, CASAS Y ASPECTOS.
La Astrología se expresa mediante símbolos, y si queremos ser astrólogos, tenemos que
aprender ese nuevo idioma. Cada signo tiene un planeta que lo rige y todos los signos y planetas
tienen un símbolo, como se aprecia en el siguiente cuadro.

CLASE 2: SÍMBOLOS ASTROLÓGICOS Y REGENCIAS **

Rueda de la Fortuna l
Nodo Norte k

CLASE 3: LA CARTA NATAL Y SU COMPOSICIÓN


GRÁFICA
Como ya se dijo anteriormente la carta natal es la herramienta principal de la astrología.
La carta natal es una circunferencia, que como se sabe, tiene 360º dentro de sí. En estos 360º
están incluídos los doce signos del zodíaco, ocupando cada signo 30º. La circunferencia se inicia
con el signo de Aries a los 0º y llega a los 359º5959”, correspondiente a los 29º59´ 59” del
último signo que es Piscis. Además de los doce signos zodiacales incluidos en la circunferencia,
también se encuentran las doce casas. Pero las casas no son iguales, es decir, cada una puede
tener un número de grados diferentes. Por ejemplo, una casa puede medir 27º y otra 32º.
Ahora, cada casa se inicia en lo que se llama cúspide de la casa. En la página siguiente
encontrará un modelo de carta natal.

También veremos reflejado en la circunferencia, cuatro puntos muy importantes denominados


Ángulos, ellos son: ASCEDENTE, DESCENDENTE, MEDIO CIELO y FONDO DEL CIELO, abreviados
ASC, DESC, MC y FC, respectivamente.

El Ascendente coincide con la cúspide ( ó inicio) de la Casa uno, el Descendente coincide con la
cúspide de la Casa Siete, el Medio Cielo coincide con la cúspide de la Casa Diez, y el Fondo del
Cielo coincide con la cúspide de la Casa Cuatro.

EL ASCENDENTE
El Ascendente es la imagen de nosotros que los demás perciben a primera vista. Es como nos
presentamos a los demás, y la forma en que vemos al mundo. El signo ascendente es tan
importante como el signo en el que se encuentra el sol. Cuando una persona dice SOY ACUARIO
se refiere a que su Sol se encuentra en el signo de Acuario, por lo tanto es muy útil también
conocer su signo ascendente.

EL FONDO DEL CIELO


El Fondo del Cielo representa características internas en nosotros, que no manifestamos
fácilmente, nuestra vida privada. Nos habla de nuestro hogar como base de operaciones de
nuestra vida. Es nuestra relación más cercana con nuestros padres.

EL DESCENDENTE
El Descendente representa aquello que buscamos en los demás, lo que proyectamos en los
otros, al creer que carecemos de ello. Es el tipo de relaciones que establecemos con los demás,
basándonos en lo que creemos que somos.

EL MEDIO CIELO
El Medio Cielo representa las características que vamos desarrollando a medida que nos
hacemos adultos. Cuando somos adultos, el Medio Cielo expresa la forma como somos
percibidos en la sociedad. Es nuestra profesión, son las metas que alcanzamos en esta vida
terrenal.

De igual manera, la carta astrológica, representada por la circunferencia ya descrita, puede


dividirse en cuatro partes: a) el lado inferior bajo la línea horizontal que va desde la casa uno
hasta la casa seis en sentido inverso a las agujas del reloj, b) el lado superior sobre el horizonte
que va desde la casa siete hasta la casa doce, c) el lado derecho de la línea del meridiano que va
desde la casa cuatro hasta la casa nueve en el sentido inverso a las agujas del reloj, y d) el lado
izquierdo de la línea del meridiano que va desde la casa diez hasta la casa tres.

EL LADO SUPERIOR DEL HORIZONTE


El lado superior ó sobre el horizonte representa aspectos de la vida más sociales que personales
ó individuales. Si la mayor parte de los planetas se encuentra en esta parte de la carta, la
persona necesitará éxito en el mundo y ser reconocida por ello. Los demás pueden contar con
esta persona. En estos casos, la persona debe cuidarse de no olvidarse de sí mismo tratando de
ser importante para los demás.
EL LADO INFERIOR DEL HORIZONTE
El lado inferior ó bajo el horizonte representa la vida más personal e íntima del individuo.
Cuando hay muchos planetas en este sector de la carta, la persona lleva una vida más retirada,
personal y familiar. No es muy dado a llevar una vida pública muy activa. La persona tiende a
ser reflexiva e introspectiva.

EL LADO DERECHO DEL MERIDIANO


El lado derecho del meridiano de la carta representa la actitud de la persona hacia los demás, es
la conciencia social personal. Si hay muchos planetas en este sector la persona puede sentir que
no tiene mucha libertad de acción para hacer lo que quiere en la vida, sino que siente que su
vida está ligada a lo que deciden los demás.

EL LADO IZQUIERDO DEL MERIDIANO


El lado izquierdo del meridiano de la carta se asocia con la iniciativa del individuo. Si hay muchos
planetas en este sector de la carta, la persona es emprendedora, automotivada, actúa por sí
misma, independientemente de las opiniones de los demás.
CLASE 4: LOS ELEMENTOS Y EL TEMPERAMENTO LOS
DINAMISMOS Y EL COMPORTAMIENTO EN GRUPO **
FUEGO-TIERRA-AIRE-AGUA
Los cuatro elementos astrológicos representan fuerzas vitales del individuo, son los tipos de
energía que se manifiestan en cada persona. Cada signo astrológico expresa la energía de uno
de los elementos, los cuales son fuego, tierra, aire y agua. Se dice que los cuatro elementos son
los bloques básicos de construcción de nuestra realidad material. Cada elemento expresa un tipo
básico de energía y conciencia que se manifiesta dentro de cada persona.

FUEGO r A E I
TIERRA N B F J
AIRE O C G K
AGUA P D H L

Los elementos de fuego y aire se consideran extrovertidos, positivos, emisores, activos,


autoexpresivos y masculinos. Los elementos tierra y agua se consideran pasivos, introvertidos,
negativos, receptivos y femeninos.

Las personas en cuyo mapa natal predomina el elemento fuego tienen gran fe en sí mismas, son
entusiastas, vigorosas y muy intensas en lo que hacen. Son impulsivas e impacientes. Si hay
poco fuego habrá falta de energía y optimismo.

Las personas en cuyo mapa natal predomina el elemento tierra, son prácticas, pacientes y
autodisciplinadas. Buscan resultados prácticos, útiles y concretos. Si hay poco elemento tierra la
persona puede ser poco realista en esta vida terrena.

Las personas en cuyo mapa natal predomina el aire son muy sociables, dan gran importancia a
la comunicación, necesitan saber más que sentir o actuar. La falta del elemento aire puede
dificultar el comunicarse con los demás y no entender el pensamiento abstracto.

Las personas en cuyo mapa natal predomina el elemento agua son muy intuitivas y
psíquicamente sensitivos, se preocupan por los sentimientos de los semejantes. Emocionalmente
son profundas, reservadas y sensibles. La falta de agua puede manifestarse como dificultad para
ponerse en contacto con los sentimientos.

En términos generales podemos decir que el elemento fuego es compatible con el aire, mientras
que la tierra es compatible con el agua. Determinar la predominancia o escasez de los elementos
es uno de los primeros pasos en la interpretación de la carta natal. La forma como se expresan
estos elementos, de acuerdo a su prevalencia en el individuo, se denomina TEMPERAMENTO. Es
lo que condiciona la reacción del individuo ante los acontecimientos de la vida.

LOS DINAMISMOS Y EL COMPORTAMIENTO EN GRUPO


Cardinal - Fijo – Mutable
Los cuatro elementos se manifiestan en tres modalidades vibracionales: cardinal, fijo y mutable.
Cuando se combinan los cuatro elementos con estas tres modalidades de vibración se obtienen
los doce signos zodiacales. La proporción en que se encuentren estos tres dinamismos, señalan
cómo es el comportamiento del individuo dentro de un grupo.

Signos CARDINALES: Aries, Cáncer, Libra y Capricornio


Signos FIJOS: Tauro, Leo, Escorpio y Acuario
Signos MUTABLES: Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis.

SIGNOS CARDINALES:
Los signos cardinales son iniciadores, ardientes, ambiciosos, entusiastas e independientes.
Necesitan guiar y orientar. Tienen gran capacidad de liderazgo. Marcan pautas a través de
iniciativas. Son activos, originan acciones. Sienten deseos de realizar actividades por impulso
propio. Negativamente, pueden ser impacientes, desconsiderados y dominantes, y pueden no
concluir lo que comienzan.

SIGNOS FIJOS:
Los signos fijos son determinados, capaces de concentración, estables, decididos, acumulativos y
dignos. Consolidan las acciones iniciadas por el líder. Logran resultados, lenta, pero
seguramente. Negativamente, pueden ser obstinados, y tienden a aferrarse a sus propios puntos
de vista.

SIGNOS MUTABLES:
Los signos mutables muestran la flexibilidad, el cambio, son adaptables a cualquier
circunstancia. Puede asumir el papel de líder o de fijo si las circunstancias lo exigen, por ello se
dice que son los que menos padecen en la vida, pues se adaptan fácilmente a los cambios.

CLASE 5: LOS SIGNOS ZODIACALES **


Visto desde la Tierra , pareciera que el Sol, la Luna y los ochos planetas de nuestro sistema
solar, se movieran en una trayectoria circular alrededor de la Tierra. Esta trayectoria es una
línea denominada como ECLÍPTICA y a partir de ella y con un ancho de 8º a ambos lados se
conforma la banda zodiacal, la cual se divide en doce trozos de 30º cada uno, los cuales
representan los doce signos astrológicos. Los signos zodiacales son doce, y su orden es: Aries,
Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. Cada
uno de estos signos tiene un símbolo que lo representa. Cada signo tiene un planeta regente, y
cada signo está asociado a una casa astrológica. Cada signo puede manifestarse de una forma
armónica ó conflictiva.

ARIES : A del 21-03 al 20-04


Armónico: energía pionera, la decisión, el empuje para echar hacia adelante, el liderazgo, el
inicio de proyectos, la competencia, el entusiasmo, el dinamismo, la rapidez, la independencia,
la audacia.
Conflictivo: intolerancia, impulsividad, impaciencia, egoísmo, violencia, atolondramiento, inicia
mucho pero termina poco, temeridad.
El signo de Aries está regido por MARTE y se asocia con la CASA UNO.
Regencia anatómica: la cabeza
Frase clave: YO SOY
Palabra clave: Actividad.

TAURO : B del 21-04 al 20-05


Armónico: la paciencia, el afecto, la constancia, la firmeza, la seguridad, el trabajo, lo práctico,
la lealtad, la estabilidad.
Conflictivo: el materialismo, la rutina, la terquedad, la obstinación, lentitud, avaricia.
El signo de Tauro está regido por VENUS y se asocia a la CASA DOS.
Regencia anatómica: la garganta
Frase clave: YO TENGO
Palabra clave: Estabilidad

GÉMINIS : C del 21-05 al 20-06


Armónico: la curiosidad, la adaptación, lo cambiante, la dualidad, la inteligencia, la sociabilidad,
la versatilidad, la comunicación, la espontaneidad, el ingenio, la expresividad.
Conflictivo: distracción, charlatanería, el chisme, excesiva inquietud, indisciplina, la dispersión,
la mentira, nerviosismo, inestabilidad mental.
El signo de Géminis está regido por MERCURIO y se asocia a la CASA TRES.
Regencia anatómica: brazos, pulmones
Frase clave: YO PIENSO
Palabra clave: versatilidad

CÁNCER : D del 21-06 al 20-07


Armónico: lo sensible, lo doméstico, lo maternal, la emotividad, la imaginación, lo hogareño, la
previsión, el romanticismo.
Conflictivo: excesiva emotividad, pereza, vulnerabilidad, acaparamiento, autocompasión,
timidez.
El signo de Cáncer está regido por la LUNA y se asocia con la CASA CUATRO.
Regencia anatómica: estómago, pechos.
Frase clave: YO SIENTO
Palabra clave: devoción

LEO : E del 21-07 al 20-08


Armónico: el orgullo, la creatividad, seguridad en sí mismo, la generosidad, calidez, la
elegancia, la estrategia, nobleza, la valentía, la dignidad, la honorabilidad.
Conflictivo: arrogancia, excesivo orgullo, el egocentrismo, la irreverencia, la vanidad, el
dramatismo.
El signo de Leo está regido por el SOL y se asocia con la CASA CINCO.
Regencia anatómica: el corazón
Frase clave: YO QUIERO
Palabra clave: magnetismo

VIRGO : F del 21-08 al 20-09


Armónico: el detalle, la perfección, lo metódico, el orden, la pulcritud, el trabajo, la exigencia,
la lógica, la humildad, el servicio a los demás, el análisis.
Conflictivo: excesiva crítica, perfeccionismo, inconformidad, obsesión, intolerancia,
escepticismo.
El signo de Virgo está regido por MERCURIO y se asocia con la CASA SEIS.
Regencia anatómica: intestinos
Frase clave: YO ANALIZO
Palabra clave: viabilidad

LIBRA : G 21-09 al 20-10


Armónico: la cooperación, la persuasión, la búsqueda de la paz, la prudencia, el refinamiento,
lo artístico, la diplomacia, lo estético, la amabilidad.
Conflictivo: la indecisión, comodidad, demagogia, cobardía, inseguridad.
El signo de Libra está regido por VENUS y se asocia con la CASA SIETE.
Regencia anatómica: los riñones
Frase clave: YO EQUILIBRO
Palabra clave: armonía

ESCORPIO : H del 21-10 al 20-11


Armónico: agudeza, apasionamiento, determinación, magnetismo, perspicacia, precisión,
profundidad, concentración.
Conflictivo: celos, crueldad, venganza, rencor, emociones extremas, violencia, lo enigmático.
El signo de Escorpio está regido por PLUTÓN y se asocia con la CASA OCHO.
Regencia anatómica: órganos genitales
Frase clave: YO DESEO
Palabra clave: intensidad

SAGITARIO : I del 21-11 al 20-12


Armónico: la aventura, la confianza, la expansión, la generosidad, la franqueza, la protección,
la jovialidad, el optimismo, la alegría.
Conflictivo: la exageración, la irresponsabilidad, el desenfreno, la imprudencia, el libertinaje, el
fanatismo, el autoritarismo.
El signo de Sagitario está regido por JÚPITER y se asocia con la CASA NUEVE.
Regencia anatómica: caderas y muslos
Frase clave: YO COMPRENDO
Palabra clave: visualización

CAPRICORNIO: J del 21-12 al 20-01


Armónico: seriedad, responsabilidad, tradición, conservadurismo, disciplina, planificación,
discreción, eficiencia, estabilidad, perseverancia, estructura, sobriedad, cautela, lo práctico.
Conflictivo: pesimismo, excesiva seriedad, represión, utilitarismo, avaricia, soledad, frialdad,
fatalismo.
El signo de Capricornio está regido por SATURNO y se asocia a la CASA DIEZ.
Regencia anatómica: las rodillas
Frase clave: YO UTILIZO
Palabra clave: ambición

ACUARIO : K del 21-01 al 20-02


Armónico: independencia, originalidad, inventiva, humanitarismo, fraternalidad,
integracionismo, filantropía, inteligencia.
Conflictivo: extravagancia, excentricidad, rebeldía , indiferencia, desapego, desorden.
El signo de Acuario está regido por URANO y se asocia con la CASA ONCE.
Regencia anatómica: tobillos y pantorrillas
Frase clave: YO SÉ
Palabra clave: innovación.

PISCIS: L del 21-02 al 20-03


Armónico: misericordia, caridad, compasión, espiritualidad, adaptabilidad, humildad,
introspección, intuición, arte, música, sacrificio, pacifismo, receptividad.
Conflictivo: confusión, engaño, imprecisión, evasión, retraimiento, melancolía, mundo de
fantasía poco práctico.
El signo de Piscis está regido por NEPTUNO y se asocia a la CASA DOCE.
Regencia anatómica: los pies
Frase clave: YO CREO
Palabra clave: comprensión

CLASE 6: LOS PLANETAS **


Existen dos luminares, el SOL y la LUNA, y ocho planetas: MERCURIO, VENUS, MARTE, JÚPITER,
SATURNO, URANO, NEPTUNO, y PLUTÓN. Sin embargo, para los efectos prácticos de este texto
consideraremos que son diez planetas en total. Cada planeta tiene un símbolo que lo representa.
Los planetas pueden expresarse de una manera armónica o conflictiva.

SOL: a
El Sol señala nuestra esencia, nuestro verdadero ser. Es nuestro carácter interno, aquello que
vinimos a desarrollar como tarea principal. Su símbolo representa la divinidad, y el punto en el
centro es el ser que espera desarrollarse hasta alcanzar su máximo estado de desarrollo. El Sol
es una estrella, es el centro del sistema solar.
Cualidades del Sol:
Armónico: El ser. El principio masculino, el padre y el esposo. El sentido de la identidad. El
verdadero yo de la persona. Nuestra vitalidad, nuestra voluntad y la forma de expresar nuestra
creatividad. El camino que debemos seguir para alcanzar nuestra individualidad.
Conflictivo: arrogancia, orgullo, necesidad de ser especial.
El Sol rige el signo de LEO y se asocia con la CASA CINCO.
LUNA : b
La Luna representa el mundo emocional, los sentimientos y la forma cómo nutrimos a los demás
y a nosotros mismos. Es la maternidad, el mundo subconsciente. La Luna nos describe nuestro
pasado, tanto en una vida anterior como los primeros años de nuestra vida. La Luna nos
muestra lo que necesitamos para sentirnos emocionalmente seguros. Siempre es importante
comparar el signo en el que se encuentra el Sol con el signo de la Luna, ya que esto puede
explicarnos qué tanto nuestro inconsciente está en armonía como nuestros deseos conscientes.
Astronómicamente, La Luna es el satélite natural de la Tierra. Cambia de signo
aproximadamente cada dos dias y medio.
Cualidades de la Luna:
Armónico: el principio femenino: madre, mujer, esposa. Los instintos, la forma en que
reaccionamos ante los hechos, el mundo emocional, el hogar, la familia, nuestra forma de
sentirnos protegidos y de proteger a los demás. Necesidad de sentirse a gusto con uno mismo,
cómo expresamos nuestras emociones, lo que nos da seguridad emocional. Representa nuestra
infancia.
Conflictivo: inseguridad, inhibición de las emociones, hipersensibilidad, no nos sentimos bien
con nuestro propio cuerpo.
La Luna rige el signo de CÁNCER y se asocia con la CASA CUATRO.

MERCURIO : c
Mercurio representa nuestra forma de comunicarnos, de entablar relaciones mediante la
percepción del entorno, compartiendo nuestros puntos de vista. Es nuestra forma racional de
entender el mundo. Comunica conocimientos y enseña en función de los procesos mentales e
intelectuales. Describe la forma en que comunicamos quienes somos, al menos a un nivel verbal.
Astronómicamente, Mercurio es el planeta más cercano al Sol. Es el planeta más pequeño en
tamaño. Su símbolo contiene tres partes: un semicírculo arriba, un circulo en el centro y una
cruz debajo. La mente humana por encima del espíritu divino y de la materia.
Cualidades de Mercurio:
Armónico: la forma de comunicarse. La forma de pensar, hablar, escribir. Cómo procesa la
información. La mente racional. Los hermanos, los vecinos, la escuela, la forma de aprender.
Conflictivo: dificultad para expresar sus ideas. Terquedad. Mentiras, chismes, dispersión
mental.
Mercurio rige los signos de GÉMINIS y VIRGO y se asocia con las CASAS TRES y SEIS.
En la antigua mitología romana (y su equivalente griego, Hermes), es el Mensajero de los
Dioses. Asociado con los viajes y los transportes, es el gran comunicador, aprendiz rápido e
inventivo.

VENUS : d
Venus se relaciona con aquello que nos gusta, lo que nos atrae, nuestro sistema de valores. Es
la capacidad de apreciar y valorar a través de los sentimientos. Venus representa el impulso
femenino, es un planeta pasivo. Es la búsqueda de lo hermoso y sentir lo estéticamente
agradable. Es el deseo de establecer relaciones personales ó sociales más amplias. Es nuestro
deseo de dar y armonizar, de amar y ser amados. El símbolo de Venus es un circulo por encima
de una cruz, es el espíritu divino sobre la materia. Desde el punto de vista astronómico, Venus
es el objeto más brillante del cielo, después del Sol y la Luna.
Cualidades de Venus:
Armónico: amor, placer en dar, recibir y compartir. Generosidad de espíritu. Unión y armonía a
través de la simpatía y del afecto. Nuestra capacidad para relacionarnos con los demás. El arte y
el equilibrio. Buen gusto. Dinero. Nuestro sistema de valores.
Conflictivo: codicia, autoindulgencia, envidia, egoísmo, inhibición de los afectos.
Venus rige los signos de TAURO y LIBRA y se asocia con las CASAS DOS y SIETE.
En la mitología romana, Venus (y su equivalente griega, Afrodita) es la Diosa del Amor, la
belleza y el placer. Representa la alegría y la valoración de las cosas hermosas.

MARTE : e
Marte representa el arquetipo ( junto con Aries, del cual es regente) de la lucha por la
supervivencia en todos los niveles. La utilización correcta del principio marciano puede
proporcionar un gran valor y resistencia. Marte describe nuestro deseo y voluntad de hacer lo
necesario para alcanzar lo que queremos. Indica cómo competimos y cómo nos autoafirmamos.
Marte se asocia con la agresividad y la sexualidad. Marte es quien sale a buscar lo que quiere
Venus, de allí que siempre es importante estudiar estos dos planetas como un equipo, para ver
si se ayudan mutuamente en el logro de sus objetivos, o por el contrario, se dificultan
mutuamente sus funciones. Marte también ayuda al Sol a que desarrolle su verdadera identidad.
Desde el punto de vista de su símbolo es un circulo de bajo de la cruz ( tan veloz que se
convirtió en flecha), representando la supremacía de la materia sobre el espíritu. Marte tiene dos
pequeños satélites : Deimos y Probos.
Cualidades de Marte:
Armónico: saber lo que se quiere y hacer lo necesario para lograrlo, iniciativa, fuerza de
voluntad. Nuestra manera de actuar. Impulso a tener fe en sí mismo. Competencia. Cómo nos
defendemos.
Conflictivo: impaciencia, impulsividad, actuar irracionalmente, violencia, frustración, uso
inadecuado de la fuerza.
Marte rige al signo de ARIES y se asocia con la CASA UNO.
En la mitología romana, este dios se identificaba con la deidad griega Ares. Marte es el Dios de
la Guerra. Agresivo, enérgico y valiente.En su faceta negativa, este dios es impulsivo,
impaciente, compulsivo y cruel, capaz de enojarse con facilidad y destruir.

JÚPITER : f
Júpiter nos facilita la expansión de la conciencia para comprender y saber aquello que genera y
sustenta la vida. Es la filosofía y creencias religiosas que nos permiten saber que hay un orden
superior a nosotros que nos sostiene en los momentos de desesperación. Astronómicamente,
Júpiter es el planeta más grande del sistema solar. Su símbolo es un semicírculo sobre una cruz,
el espíritu sobre la materia.
Cualidades de Júpiter:
Armónico: optimismo, lo que se debe hacer para sentir confianza en la vida, fe en un orden
superior. La abundancia. Impulso a expandir la conciencia, la riqueza, filosofía de vida,
oportunidad y recompensa, entusiasmo por lo nuevo.
Conflictivo: irresponsabilidad por ofrecer más de lo que puede dar, excesivo optimismo,
dispersión de energías.
Júpiter rige al signo de SAGITARIO y se asocia con la CASA NUEVE.

SATURNO : g
Saturno es el arquetipo planetario que nos enseña que en esta vida terrena debemos elaborar y
cumplir normas y reglas. Nos enseña que la flojera y la desidia no tienen cabida en nuestra vida
si queremos alcanzar nuestros objetivos. Saturno es la responsabilidad y la tradición. Es la
autoridad que nos recuerda que no podemos hacer lo que queremos sino lo que debemos. Es la
energía necesaria para materializar en la forma nuestras ideas. Es hacer las cosas de la vida con
practicismo, realismo y responsabilidad. Astronómicamente, Saturno es un sistema de anillos,
que aunque no son únicos entre los cuerpos celestes conocidos, son los más numerosos y
densos. El símbolo es una cruz sobre el circulo, lo que significa que prevalece la materia fisica
sobre el espíritu humano para que este pueda lograr su desarrollo y tener consciencia sobre sí
mismo.
Cualidades de Saturno:
Armónico: lecciones a prender en esta vida, disciplina, aceptación de las responsabilidades de
la vida, paciencia, organización. Ambición. La ley y las normas. Experiencia, estabilidad y
consolidación. El tiempo. La autoridad.
Conflictivo: miedo, temor, rigidez, excesiva disciplina, falta de fe, actitud defensiva,
inseguridad, frialdad.
Saturno rige al signo de CAPRICORNIO y se asocia con la CASA DIEZ.
URANO : h
Urano representa lo no convencional, la originalidad en la forma de entender y participar de la
vida. Urano llega de improviso y revoluciona todo, obligandonos a realizar cambios en nuestras
costumbres. A través de su impulso destructor, aparece la originalidad, la inspiración creadora y
la independencia.
Cualidades de Urano:
Armónico: originalidad, libertad, inventiva, independencia, romper con lo tradicional.
Conflictivo: extremismo, rebeldía sin causa, cambiar por cambiar, testarudez, excentricidad.
Urano rige al signo de ACUARIO y se asocia con la CASA ONCE.

NEPTUNO : i
Se dice que Neptuno es “el que disuelve”. Neptuno nos permite tener acceso al mundo de la
fantasía, los sueños, imaginación creadora, comprensión de los problemas de los demás, Pero
también nos engaña, nos disuelve el piso de lo que engañosamente hemos construido. Es la
capacidad de acceder a lo que está oculto en el ambiente y a las que la mayoría de las personas
no tienen acceso. Es sensible, perceptivo, sutil, busca experiencias más allá de la forma o la
estructura material.
Cualidades de Neptuno:
Armónico: sensibilidad, disposición hacia la entrega y el sacrificio, desarrolla el idealismo, la
sensibilidad artística, la espiritualidad, la ilusión, las experiencias místicas, los sentimientos
religiosos y humanísticos. Afinidad con la totalidad, comprensión de las dimensiones espirituales
de la vida.
Conflictivo: no enfrenta la realidad material de la vida. Autoengaño, poca preocupación por sí
mismo, distorsión de los hechos, pensamiento errático.
Neptuno rige el signo de PISCIS y se asocia con la CASA DOCE.

PLUTÓN : j
Es el gran transformador. Su acción llega de forma inesperada, nos cambia aspectos de nuestra
vida en forma dramática y casi siempre con dolor. Sin embargo, luego nos abre a nuevas
perspectivas, habiendo aprendido la lección de que todo lo que iniciamos tiene un fin. Si no nos
aferramos a situaciones, cosas y personas y estamos abiertos a los cambios necesarios en la
vida, podremos mitigar el dolor de la fuerza transmutadota de Plutón. Actualmente, Plutón ha
sido rebautizado por los astrónomos del mundo como planeta inferior o enano, pero esto no
cambia la interpretación astrológica del mismo.
Cualidades de Plutón:
Armónico: transformación mediante la destrucción de lo que ya no tiene utilidad, capacidad de
autorregeneración que nos lleva a un renacimiento, magnetismo, fuerza de voluntad para
aceptar la necesidad de autotransformación.
Conflictivo: conducta compulsiva por deseos subconscientes no reconocidos, manipulación de
los demás, conducta despiadada, cruel, misteriosa y oculta.
Plutón rige el signo de ESCORPIO y se asocia con la CASA OCHO.

LOS NODOS LUNARES


Dos veces al mes la Luna cruza el camino aparente del Sol alrededor de la Tierra. En ese punto
de intercesión se encuentran los llamados Nodos de la Luna. Existe el Nodo Norte y el Nodo Sur.
El Nodo Norte simboliza nuestra misión en la vida, aquello que debemos procurar alcanzar en
esta experiencia terrena, y el Nodo Sur representa aquella energía trabajamos bastante en la
vida pasada, por lo cual es una energía que se nos hace fácil expresarla, pero el verdadero
aprendizaje está en desarrollar el significado del Nodo Norte.

Los planetas recorren los doce signos a una velocidad determinada, todos alrededor del Sol ,
excepto la Luna que lo hace alrededor de la Tierra.
La Luna tarda 28 días alrededor de la Tierra.
Mercurio completa su órbita alrededor del sol en 88 días.
Venus, 224 y ½ días.
Marte tarda 22 meses, en completar su vuelta al zodíaco.
Júpiter tarda 12 años, un signo por año.
Saturno completa su tránsito entre 28 y 30 años.
Urano tarda 84 años en completar su ciclo.
Neptuno tarda 165 años
Plutón 248 años.

CLASE 7: DIGNIDADES PLANETARIAS


Los planetas, de acuerdo al signo en el que se hallan, pueden manifestar con mayor o menor
dificultad su significado. Hay cuatro tipos de dignidades.

Domicilio:
Cuando un planeta está en el signo que rige, está en DOMICILIO. En este caso el planeta se
expresa con mayor fuerza. Por ejemplo: Júpiter en Sagitario.
Detrimento:
Cuando un planeta se encuentra en el signo opuesto a aquel que rige, se encuentra en
DETRIMENTO. En este caso no se expresa el significado del planeta de la mejor manera. Por
ejemplo: La Luna en Capricornio
Exaltación:
Cada planeta tiene un signo, aparte de aquel que rige, donde se expresa armoniosamente. En
este caso está en EXALTACIÓN.
Caída:
Cuando un planeta está en el signo opuesto a aquel en el que se encuentra en exaltación, se
encuentra en CAÍDA. El planeta tiene dificultad en expresar su verdadera naturaleza.

CLASE 8: LOS PLANETAS RETRÓGRADOS


Como ya se ha mencionado, la astrología es un lenguaje de símbolos, y también es cierto que
valoramos lo s hechos de acuerdo a nuestra particular forma de ver. Esto explica el porqué lo
importante no es lo que sucede sino como lo interpretamos y vemos desde nuestra perspectivas.
En astrología nos encontramos con un concepto que a la mayoría le suena extraña: los planetas
retrógrados. Lo primero que nos viene a la mente es una sucesión de planetas que “están
echando para atrás”. Afortunadamente esto no es así, ya que esto implicaría el fin del mundo.

Lo que sucede es que desde nuestra posición en la Tierra, hay momentos que los planetas
parecen que estuvieran retrocediendo, esto producido por la geometría espacial que nos explica
el movimiento de los planetas.
Hay períodos en el transcurrir de un planeta en los que este parece reducir su velocidad,
detenerse y después proceder a cambiar de sentido su dirección orbital. A esto se le llama la
fase retrógrada de ese planeta.

MERCURIO RETRÓGRADO EN LA CARTA NATAL:


Puede señalar una mente bastante introvertida, con tendencia a la contemplación interior. No le
interesa estar hablando demasiado ni estar contando sus pareceres sobre determinado asunto.

VENUS RETRÓGRADO EN LA CARTA NATAL:


Puede ser indicativo de una persona que desarrollará su propio sistema de valores producto de
un mundo interior muy personal, en el que las reglas sociales no serán el primer patrón de
normas a ser seguido. Puede haber mucha discreción a la hora de demostrar sus afectos a los
demás. La vida social y emocional no es desarrollada con facilidad.

MARTE RETRÓGRADO EN LA CARTA NATAL:


El impulso a conseguir lo que desea se manifiesta de un forma más solapada que abierta. Puede
reprimir su energía y crearse internamente una especie de frustración al no poder ir
enérgicamente por aquello que quiere. La persona debe aprovechar este emplazamiento para
desarrollar la paciencia, la perseverancia y evitar actuar por impulsividad.

JÚPITER RETRÓGRADO EN LA CARTA NATAL:


El individuo con este emplazamiento tiende a desarrollar sus propias convicciones religiosas,
educacionales, filosóficas, lo que le hace sentir comodidad y paz interior.

SATURNO RETÓGRADO EN LA CARTA NATAL:


La disciplina, seguridad y cautela proporcionada por un Saturno bien emplazado, puede
convertirse en mucha inseguridad o en un sentimiento de inferioridad, porque no está conforme
con lo que ve dentro de sí. La necesidad de estructurar y definir un carácter no es estimulada
por el ambiente exterior.

URANO RETRÓGRADO EN LA CARTA NATAL:


Se pronuncia la necesidad de ser diferente y romper con lo tradicional. Puede desarrollar sus
percepciones intuitivas hasta un alto grado.

NEPTUNO RETRÓGRADO EN LA CARTA NATAL:


La persona puede desarrollar mucha introspección, sobre todo en lo religioso y lo místico. Puede
dificultarsele desarrollar aquellas áreas relacionadas con la casa en la que se encuentre. Tal vez
se le dificulte encargarse de los asuntos cotidianos de la vida.

PLUTÓN RETRÓGRADO EN LA CARTA NATAL:


Los procesos de transformación que ha de experimentar la persona en su vida, se dan en niveles
muy profundos del inconsciente no siendo estos cambios evidentes para las demás personas.

CLASE 9: LOS PLANETAS EN LOS SIGNOS **


Los planetas representan fuerzas que tienen su propio significado, como ya fue estudiado.
Ahora, ese significado se va a expresar de acuerdo al signo en que se encuentra. Para entender
esta sección del curso, el lector debe buscar en las clases segunda y tercera el significado de
cada planeta y de los signos y combinarlos. Debe entender que el planeta es como un actor que
ejerce una acción y el signo son las características con las que se ejerce esa acción. Por ejemplo:
Mercurio en Aries: entre los significados de Mercurio esta la forma de comunicarse, y entre los
significados de Aries está la rapidez, entonces uno de los significados de Mercurio en Aries es la
persona se comunica de forma rápida. Otro ejemplo: Marte en Leo. Uno de los significados de
Marte es la manera de actuar, y entre los significados de Leo se encuentra la creatividad,
entonces uno de los significados de Marte en Leo es la persona actúa con creatividad.

EL SOL EN ARIES:
Aries es el primer signo del zodíaco. Representa el nacimiento y la primera realización del ser. A
las personas que han nacido bajo este signo, les gusta poner todo en marcha. Demuestran una
conducta fuerte, y una personalidad vivaz y segura que les permite dirigir proyectos.
Aries representa arquetípicamente la lucha por la sobrevivencia, el empuje para lograr lo que se
quiere, la decisión para actuar, la energía para vivir, la confianza para saber lo que se quiere e ir
tras ello.

Las personas con el Sol natal en Aries están motivadas por una necesidad constante de
comenzar y emprender nuevos proyectos. Expresan una energía primaria que los tiene en
movimiento constantemente. Tienen una actitud entusiasta y optimista ante la vida. Caminan
por el mundo abriendo paso, como quitando del medio lo que les estorba. Son el tipo de persona
que no esperan que sucedan las cosas, hacen que sucedan. Uno de sus lemas es “quiero esto,
pero lo quiero ya”, lo cual habla de su impaciencia.

Aries es un signo de fuego, y a la vez es un signo cardinal, esto indica que es una energía que
siempre está mandando ondas o vibraciones hacia afuera, lo que puede dificultar a los arianos
hacer introspección y a evaluarse internamente. De esta manera la persona puede llegar a ser
egoísta, ya que no evalúa las posibles consecuencias de sus actos, pudiendo afectar a los demás
sin ni siquiera enterarse. Porque PRIMERO YO.

Para sentir que desarrollan su potencial interior, necesitan destacarse en el mundo como alguien
conocido como ejecutivo, emprendedor y enérgico. No le es fácil trabajar en grupos, ya que son
mandones, y la razón que vale es la de ellos. Cuando se unen dos características de Aries, como
son la audacia y la irreflexión, pueden generar tendencia a ser imprudentes y a tener percances
o accidentes por su forma rápida de actuar.

El gran poder de los que han nacido bajo el signo de Aries, es su energía, iniciativa y valor. Su
debilidad consiste en la dificultad para sostener sus proyectos hasta el final. Las lecciones más
valiosas para Aries, son las que le permiten desarrollar la comprensión de su mundo interno.
Como el ego es fundamental para Aries, algunas personas sienten que son el ombligo del
universo. Los que han nacido bajo el signo de Aries tienen que reconocerse como un pequeño
engranaje que forma parte de un conjunto inmenso, para abordar el crecimiento personal.

EL SOL EN TAURO:
Tauro es el segundo signo del zodíaco, después de Aries y el nacimiento, Tauro comienza a
explorar el mundo en su dimensión física, y por eso, a los de Tauro les resultan muy importantes
las posesiones y las sensaciones físicas. El Toro es el símbolo astrológico de Tauro. Por eso,
como el Toro, los Tauro trabajan duro, son obstinados y ejemplifican la cualidad fija que se les
asigna.

Tauro representa arquetípicamente la energía dirigida a lograr la conservación de la vida, la


constancia para llegar al final, la firmeza para hacerse respetar. Las personas Tauro están
llamadas a entenderse bien con el mundo material, con la sustancia, lo concreto, lo tangible de
la vida. A través del trabajo constante y firme logran desarrollar su personalidad admirada por
muchos. Son excelentes trabajadores, pero por lo rutinarios que son, prefieren labores
repetitivas, y en la que haya que innovar poco.

Tauro es un signo fijo, por lo tanto las personas tienden a tener hábitos muy arraigados, y
cambiarlos es un proceso difícil. Cuando toman una decisión es porque ya la han meditado lo
suficiente, y siguen con esa idea hasta el final. Por eso las personas taurinas tienen fama de
lograr siempre lo que se proponen. Dan la imagen de ser personas imperturbables, cual toro
pastando en el paisaje. Pero si son molestados, pueden ser brutales.
Se pueden delegar responsabilidades bien definidas en las personas Tauro porque además de
trabajadores son fieles y organizados. Pero hay que tener en cuenta que también son lentas.
En las relaciones personales les gusta el contacto físico, y por lo general son muy afectuosos,
dando abrazos, besos, caricias. Son muy sensuales. Desprenden una seguridad que las hace
confiable ante los demás. Sin embargo, cuando establecen una relación especial con alguien,
tienden a ser posesivos. Discutir con estas personas no es fácil, ya que por defender sus ideas
fijas llegan a ser tercas y obstinadas, y se vuelven tediosas en su manera de hacer las cosas.
Venus es el planeta regente de Tauro.

El gran poder de Tauro, es su estabilidad y perseverancia.

EL SOL EN GÉMINIS:
Géminis es el tercer signo del zodíaco. Por detrás del mundo físico de Tauro, Géminis explora el
Universo a través de la mente.

Géminis es la energía mediante la cual establecemos relaciones entre nuestro ser y el mundo
que nos rodea. Tiene que ver como la forma como mental y racionalmente interpretamos e
interactuamos con nuestro entorno. Es la energía por medio de la cual comunicamos nuestras
percepciones, expresamos nuestras ideas, y comparamos el mundo de los otros con el mundo
nuestro.

Las personas del signo de Géminis están llamadas a expresar su personalidad estableciendo una
amplia variedad de relaciones sociales. Mediante estas relaciones ponen de manifiesto su
elocuencia y su versatilidad. Es el tipo de persona que es necesaria cuando se trata de transmitir
ideas, de presentar conceptos nuevos. Sirve de emisario, puede ser portavoz de un grupo u
organización. Forma parte de los que animan las fiestas. Su carácter amigable le facilita su
trabajo. Se le dan bien los estudios, por lo que pueden llegar a ser intelectuales. Sin embargo,
en muchos casos los geminianos tienden a ser dispersos mentalmente.

Géminis es un signo mutable, por eso está abierto a los cambios. Para las personas de este
signo, hay una inmensa necesidad de comunicarse oral o en forma escrita. Su profesión puede
ser escritos, comunicador, vendedor, y cualquier tarea en la que sea necesaria la espontaneidad.
La curiosidad de este signo empuja a que la persona se involucre en actividades y temas
diversos. La energía geminiana puede ser expresada de un modo menos constructivo como lo
visto hasta ahora. Si la persona no controla su sistema nervioso puede volverse inestable,
cambiando mucho de opinión. De igual manera, la dispersión de sus pensamientos lo puede
convertir en indisciplinado.

Estas personas deben evitar la charlatanería, el chisme, la trampa, la mentira.


Dentro del zodíaco, Géminis es opuesto a Sagitario, el signo de la filosofía. Mientras Sagitario
tiende a mostrar mayor interés en estudiar con detenimiento cada tema, Géminis se inclina por
tener muchos intereses al mismo tiempo, y prefiere abarcar muchos temas.

El gran poder de los nacidos bajo en signo de Géminis es su habilidad intelectual y su poder de
comunicación. Son analíticos y pueden explicar ideas complicadas con facilidad y claridad.

EL SOL EN CÁNCER:
Cáncer es el cuarto signo del zodíaco. Después de la exploración del ser, el mundo físico y el
mundo intelectual de los primeros tres signos, viene Cáncer. Los nativos de Cáncer desea, ante
todo, establecer el mundo familiar.

Cáncer es la energía que representa nuestro mundo emocional, la necesidad de proteger y ser
protegido, la parte femenina del ser humano, nuestras raíces y la conexión con el pasado, la
familia y el hogar, la seguridad emocional que necesitamos, la manifestación de nuestros
instintos.

Las personas del signo Cáncer están llamadas a desarrollar su personalidad alrededor de todo lo
que tiene que ver con la familia y el hogar. Sus sentimientos de protección, el nutrir a los
demás, el representar un papel maternal hacia los demás. Se sienten a sus anchas en un
ambiente familiar, en el cual puedan servir a los demás, y donde haya una atmósfera de
cuidados para todos. Es la típica persona hogareña, quien por lo general ofrece su casa a sus
grupos de amigos para hacer reuniones, le gusta ser el anfitrión.

Es muy imaginativo, y puede expresar esa cualidad a través de la poesía, la cocina, etc. Es un
buen cocinero, y a través de la comida manifiesta su anhelo de protección.
Es una persona muy sensible, y aunque por fuera parezca muy duro ( como el cangrejo), por
dentro hay un mundo emocional muy grande.

Su preocupación por la familia y el hogar lo hace previsor, ahorrando dinero para el futuro, y
trabaja tenazmente para cubrir las necesidades de su gente.

Se manifiesta en forma romántica cuando se trata de relaciones de pareja, tiene detalles que
complacen a la otra persona. Sin embargo, esta es una faceta de la que pocos se enteran.
La asociación de Cáncer con el pasado, y la forma como se asocian las hechos con emociones
particulares, hace que los cancerianos tengan buena memoria.

Cuando las emociones no son expresadas en forma sana y equilibrada, las personas se vuelven
emotivas y lloronas. De la misma manera, si la persona es insegura y teme que no pueda
atender bien a su familia en el futuro, puede volverse acaparadora.

Son tímidos y vulnerables en sus sentimientos, hay la tendencia a un humor variable.


Dentro del zodíaco, Cáncer es el signo opuesto a Capricornio,el signo de la posición social.
Mientras a los Capricornio les importa cómo les vé el mundo, a Cáncer le interesa su pequeño
mundo interno: su vida familiar y su hogar.

El gran poder de los cancerianos es la lealtad a su familia.

EL SOL EN LEO:
Leo representa la energía que permite hacer brillar la individualidad de la persona, demuestra lo
que el ser puede hacer, la creatividad que da identidad a cada quien.

Las personas del signo de Leo se hallan impulsadas a desarrollar su personalidad por medio de
sus creaciones, de lo que consideran que brota de ellos, como obras de arte, los hijos, las
aventuras amorosas, elementos todos que de alguna manera llevan su firma. La energía leonina
es una energía de fuego, busca hacer para destacarse, por eso la palabra clave de Leo es YO
HAGO. El calor del fuego produce personas cálidas, que se destacan dentro de los grupos.
Una de las formas de llamar la atención y de alguna manera insertarse en la sociedad es siendo
elegantes, y destacarse por poseer sentimientos nobles.

La magnanimidad y la valentía del signo Leo alimenta la necesidad que tienen estas personas de
representar algo importante para los demás. Con su conducta valiente son tomados en cuenta
para que realicen tareas en las que se necesite un líder.

Hasta ahora se han mencionado aquellas cualidades positivas que permiten a las personas Leo
expresarse como realmente son. Pero por la Ley de Polaridad, todo tiene su opuesto. Y en el
caso del signo que tratamos, ese deseo imperioso de brillar y destacar puede producir
arrogancia y orgullo excesivo, creerse definitivamente que son los únicos y los mejores.

Cuando participan de alguna discusión pueden tornarse dominantes y prepotentes,


convirtiéndose en figuras egocéntricas. La elegancia a la que se había hecho referencia
anteriormente fácilmente se puede convertir en vanidad. En las relaciones de pareja puede ser
dominante, ya que le gusta ser el lado fuerte de la persona, y no concibe compartir el
protagonismo.

EL SOL EN VIRGO:
Virgo es la energía arquetípica que busca la purificación y perfección en la materia. Es la
conducta espontánea en el ser humano a servir a los demás con humildad.
Las personas del signo de virgo se caracterizan por ser muy aplicadas y se toman el trabajo
como un asunto fundamental de la vida. A través del trabajo pueden lograr sentirse bien consigo
mismos, ya que de alguna manera sirven y atienden a los demás. El tipo de trabajo que pueden
asumir mejor es aquel donde se necesita atención a detalles y método para desarrollarlo.

Virgo representa la humildad bien entendida, es decir, la persona reconoce lo que realmente es,
sin embargo, una persona con una autoestima poco desarrollada, puede llegar a enfocar mal la
humildad, y tomar actitudes de autoataque e infravaloración.

Les gusta estudiar y se le dan mejor los temas lógicos y analíticos, los temas abstractos no son
su fuerte, y esto lo podemos entender entre otras cosas debido a que Virgo es un signo de
tierra, que busca lo concreto.

Son personas a las que se les puede confiar alguna actividad, ya que son aplicados en sus tareas
y se preocupan por que las cosas salgan bien.

Los Virgo tienen gran capacidad de análisis y observan las situaciones en forma fragmentada, un
hecho lo descomponen en partes y de esa manera lo analizan. Esto es bueno para algunas
tareas, pero también deberían esforzarse para lograr enfocar los problemas en su totalidad y
dentro de un contexto general.

Mentalmente es inteligente, lógico, crítico, lo cual se asocia al hecho de que su planeta regente
es Mercurio, el planeta de las comunicaciones.

Todo en la vida tiene su opuesto, la ley de la Polaridad nos lo indica. Por ello, el signo de Virgo,
como todos los signos, tiene sus facetas menos positivas, las cuales las personas deben
reconocer en sí, y mejorarlas paulatinamente, ya que para algo vino a esta vida. Las personas
de este signo pueden ser muy criticonas, y de esta manera alejar a las personas. Su
perfeccionismo excesivo puede causarle insatisfacción constante, porque nunca está satisfecha
con lo que hace.

Pueden ser obsesivos, quisquillosos, intolerantes. Exigen y se exigen mucho. Pueden ser
escépticos.

EL SOL EN LIBRA:
Libra es la energía arquetípica que busca armonizar las diferencias entre las situaciones que se
oponen. Es la equidad en las relaciones humanas, el equilibrio para manejar armónicamente
cualquier hecho, la imparcialidad para reconocer las diferencias y buscar puntos en común.

Las personas con el Sol en el signo de Libra buscan relacionarse con los demás de una manera
amable y con muy buenos modales. Evita a toda costa cualquier situación en la que haya
conflictos, y en donde tenga que participar con algún grado de discusión. Cuando se presentan
situaciones inarmónicas , trata de resolverlas por vías diplomáticas, y por lo general obtiene
resultados que que de una manera menos pacífica no habría podido alcanzar.

Para la personas libranas son muy importantes las relaciones de pareja, busca personas con las
que pueda tener buenos intercambios intelectuales ( Libra es signo de aire), además que deben
compartir su visión de que no hay que pelear o ser groseros para alcanzar objetivos en la vida.
Busca los aspectos positivos de ambos lados cuando hay una confrontación, por ello puede llegar
a ser indeciso.

Saben manejar las relaciones públicas, para ello se basan en su habilidad para la persuasión y
su carácter suave. Les gusta trabajar en grupo y la cooperación es una cualidad común en ellos.
Si la energía de Libra es muy fuerte y no muy bien enfocada, puede llevar a la persona a ser
despistada, insegura y voluble.
EL SOL EN ESCORPIO:
Escorpio es la energía arquetípica que penetra profundamente a través de un intenso poder
emocional, para transformar pautas de conductas compulsivas y regenerar en algo más positivo,
y de esta manera crecer.

Las personas con el Sol en el signo de Escorpio desarrollan su personalidad encarando la vida de
una manera intensa y profunda. La fuerza de voluntad es fuerte y cuando decide lo que quiere
lograr, lo busca con determinación. Tiene gran capacidad de resistencia y no se rinde fácilmente
ante las adversidades. Los escorpianos son muy prácticos en su enfoque de la vida, y no dejan
casi espacio para fantasías, filosofía o ideales.

Escorpio es un signo fijo, por ello difícilmente acepta sugerencias para hacer cambios en lo que
ya tiene planeado.

Estas personas tienen la habilidad para darse cuenta de lo que está oculto detrás de lo visible, lo
que está debajo de la superficie. Por ello se le pueden dar bien carreras como la de psicólogo,
médico, detective, investigador, etc. También su precisión es importante para decidir su trabajo.
Establecer relaciones con los demás no es difícil, ya que su magnetismo atrae.
Tienen un fuerte poder de concentración, esto puede ser utilizado para los estudios, y
especialmente le atraen los temas misteriosos y lo considerado tabú. En el amor son
apasionados y sus relaciones sentimentales siempre serán intensas, no interesándoles las
relaciones superficiales. Las personas Escorpio pueden llegar a desarrollar facultades psíquicas
así como una importante sensitividad.

Se caracterizan por tener un carácter fuerte, siendo propensos a tener explosiones de carácter.
Aman con profundidad, pero de igual manera pueden guardar rencor si se sienten traicionados.
La violencia puede aparecer en su carácter y puede desarrollar actitudes vengativas.

EL SOL EN SAGITARIO:
Sagitario es la energía arquetípica que impulsa a la gente a tener un ideal, una filosofía, una
creencia en algo más grande, en algo que sustenta al mundo.

Las personas con el Sol en Sagitario desarrollan su personalidad teniendo una actitud de
confianza ante la vida. Son aventureros que se lanzan a ver nuevos y lejanos horizontes en
procura de experimentar libertad e independencia.

Su carácter alegre les permite relacionarse bien con la mayoría de las personas; sin embargo,
sus amistades más estrechas deben compartir su deseo y su necesidad de no atarse a
convencionalismos.

Se dice que los sagitarianos son afortunados, ello podría ser explicado por su constante
optimismo, si piensan en el bien atraen el bien. Son las típicas personas que manifiestan en sus
actitudes y comportamientos una imagen juvenil en toda su vida.

Son alegres, y les gusta participar en grupos, aportando generosidad y sentido de protección. Se
pueden interesar por carreras de Derecho, Filosofía, religión, etc. Tienen interés por lo lejano y
lo extranjero, ya que esto les permite ensanchar sus horizontes. El área de la docencia, sobre
todo a nivel superior, les puede interesar. Como signo de fuego, Sagitario es una energía hacia
afuera, que en este caso se manifiesta con franqueza y expansividad. Tiene mucha fe y
confianza en la vida.

Todo en la vida tiene su opuesto, y Sagitario puede expresarse de maneras que no son tan
positivas. Por ejemplo, la expansión de este signo, puede llevar a que la gente prometa
demasiado, y no pueda luego cumplir, por lo que puede llegar a ser irresponsable y hasta
fanfarrón. Por su forma de hablar, cuando no se mide, puede ser imprudente. El excesivo
optimismo lo puede llevar a gastar demasiado dinero, y puede convertirse en jugador. Su
expresión abierta ante la vida lo puede llevar a una conducta libertina. El compromiso, la
disciplina y la concentración no están dentro de sus puntos fuertes.
EL SOL EN CAPRICORNIO:
Capricornio representa la energía arquetípica que impulsa a las personas , a través del esfuerzo
y trabajo responsable, a dominar el mundo material. Es la determinación para conseguir
terminar las cosas.

Las personas con el Sol en el signo de Capricornio ven la vida como una experiencia en la cual
deben cumplir a cabalidad y responsabilidad las tareas propias de este mundo terrenal. Para
lograr esto, desarrollan un gran sentido de la responsabilidad y una eficiencia que les permite ir
( a veces poco a poco) , hasta la meta, por más alta que ésta sea. El capricorniano, tal cual el
macho cabrío que lo representa, va subiendo paso a paso, y afirmándose en el terreno para no
caerse.

Las personas Capricornio tienen una actitud conservadora ante la vida, y prefieren lo ya
conocido, lo que ha sido probado, ven lo que sucedió antes y lo proyectan al futuro para tomar
decisiones; sin embargo, cuando deben definirse con respecto a algo les invade el pesimismo y
algo de temor.

Dan una imagen de seriedad, la cual se observa hasta en el modo de vestir, siendo tradicionales
y reacios a estar cambiando según la moda.

La meta de las personas capricornianas es escalar hasta las máximas alturas, por eso no es raro
ver a Capricornio dirigiendo grandes empresas y organizaciones. Pero esto no se debe solo a la
ambición de la persona, sino que para ello se apoya en sus cualidades como la disciplina, la
perseverancia y la responsabilidad. Igualmente es un excelente planificador. En sus relaciones
interpersonales, su seriedad puede ser confundida con frialdad y distanciamiento. Esto puede
llevarlo a convertirse en un solitario.

Capricornio estructura todo con el fin de poder tratar las materias de esta experiencia terrena.
Las personas de este signo deben cuidad un excesivo amor por lo material, ya que pueden
convertirse en avaros y arribistas. Siempre se miden bien las cosas antes de hacerlas, esto es
bueno en medida adecuada, pero si exagera puede llegar a ser calculador

EL SOL EN ACUARIO:
Acuario es la energía arquetípica que impulsa a los seres humanos a interesase por la
humanidad como un todo.

Las personas con el sol en el signo de Acuario son seres idealistas, amante de la libertad, de
sentimientos humanitarios y originales en lo que hacen. Su interés por la humanidad lo
muestran siendo altruistas, de la misma manera tienen un comportamiento fraternal cuando se
trata de cooperar con otros. Los acuarianos tienen grandes ideas, busca lo novedoso, lo no
explorado hasta el momento, por lo cual son conocidos como geniales e inventivos.

Les gusta sentirse libres, no se adecúan bien en organizaciones u relaciones personales que de
alguna manera les coarte la libertad, ya que su necesidad de independencia es muy alta.
Tiene interés en compartir sus ideas y sus cosas, tiene una actitud abierta ante las diversas
manifestaciones de la vida, los distintos tipos de personas, de acuerdo a razas, condición
económica, etc., por lo cual una de sus cualidades es la de ser integracionista.

Acuario es un signo de aire, por lo cual las actividades intelectuales les son muy importantes,
sus pensamientos se adelantan a las opiniones de su época, por ello también son conocidos por
inteligencia y por ser progresistas.

La filantropía es otra manera de expresar su unión con la sociedad, mediante su contribución a


causas comunes y justas.

Las cualidades de las personas Acuario pueden manifestarse de una manera no tan positiva, ya
que todo tiene su opuesto. Debido a esto, y a la forma original de ser, estas personas pueden
llegar a ser excéntricas y extravagantes. Se puede presentar una rebeldía sin causa y asumir
conductas inconvencionales y desordenadas. La persona puede asumir una actitud de
sabelotodo, menospreciando la opinión y conocimientos de otros.

EL SOL EN PISCIS:
Piscis es la energía arquetípica que impulsa a los seres humanos a desarrollar una compasión
hacia aquellos menos favorecidos de la sociedad y todos aquellos que sufren.

Las personas que tienen el Sol en Piscis son emocionalmente muy sensibles, con desarrollada
intuición y con compasión hacia los demás. Piscis es un signo mutable por lo cual está preparado
para adaptarse sin problemas a circunstancias cambiantes. Prefiere hacer sacrificios personales
para ayudar a otras personas, descuidando a veces sus propias necesidades.

Piscis es el signo más espiritual de todos y se pone al servicio de los demás, sin egoísmos. Por
su fuerte intuición puede desarrollar la capacidad de recibir información de fuentes
desconocidas. El mundo imaginario para estas personas es tan real como el mundo material.
Tienen talento especial para lo místico, la música, el arte, etc., lo cual le ayuda a desarrollar una
rica vida interior.

Su bondad puede ser aprovechada por otros para abusar de su buena voluntad, no sabe cómo ni
cuando decir NO. No le gustan los conflictos, y trata de superar los conflictos por vías pacíficas.
El pensamiento es emocional, sensible, a veces confuso o de poca claridad. Hace las cosas de
una manera sutil, a veces en forma de secreto. Puede ser algo perezoso y negligente, y tener
compasión de sí mismo, en vez de tomar las riendas de su vida de una manera decidida.

LA LUNA EN LOS SIGNOS

LA LUNA EN ARIES:
La persona reacciona ante los acontecimientos con rapidez. La seguridad emocional le proviene
de poder desplegar toda su energía haciendo, iniciando proyectos, tomando decisiones. La vida
es una aventura que es enfrentada con entusiasmo. Están siempre cono listas para actuar. Hay
una impaciencia natural, esperando siempre que las cosas se hagan rápido. El concepto sobre su
madre, pude ser el de una mujer muy activa, que emprendía tareas por su cuenta. Su infancia
pudo ser muy dinámica. Los ambientes demasiado tranquilos no le son propicios para desarrollar
sus actividades. Si la Luna no es bien expresada por estar muy mal aspectada la persona puede
responder en forma irreflexiva, ser peleona, impulsiva e inconstante.

LA LUNA EN TAURO:
Estas personas reaccionan de forma tranquila, calmada y sin aspavientos. La tranquilidad le
provee de seguridad emocional. Se sienten bien expresando su afecto de forma física, con
abrazos y caricias. Disfrutan de la comida y les hace bien el estar en contacto con la naturaleza.
Lo relacionado con el hogar, es estable y tranquilo. La imagen que probablemente tiene de su
madre, es que es una persona trabajadora, fiel y constante. Su infancia pudo transcurrir en
medio de la rutina y a lo mejor hasta el tedio. Si la persona no logra expresar positivamente su
parte lunar, puede reaccionar de forma posesiva, terca y hasta brutal.

LA LUNA EN GÉMINIS:

La persona reacciona de forma elocuente, abierta y expresiva. Necesita expresar sus emociones.
Su seguridad emocional depende de poder entender lo que pasa a su alrededor y comunicar lo
que siente. El mundo emocional puede estar más controlado por los pensamientos que por los
sentimientos. Necesitan relacionarse con mucha gente y conocer de ellos. Sus seres más
cercanos deben proveerle de estímulo mental. La imagen que tienen de su madre es probable
que sea la de una persona muy social, abierta, espontánea y accesible. Probablemente en la
infancia recibió estímulos para que desarrollara sus capacidades de comunicador. Si la persona
no lograr expresar con armonía su parte lunar, puede ser chismosa, nerviosa e inestable.
LA LUNA EN CÁNCER:
La persona reacciona de forma emotiva ante los hechos que se presentan. Sentirse bien significa
atender las necesidades de los demás, protegerlos y nutrirlos. Cuando no se sienten bien
anímicamente, acuden a su hogar a refugiarse en su concha. El mundo interior de estas
personas es muy sensible. La imagen que tiene de su madre probablemente es la de alguien
muy dedicado al cuidado de los demás, muy emotivo y hasta sobreprotectora. Si la persona no
logra expresar con fluidez su parte lunar, puede ser demasiado emotiva, llorona, contradictoria y
muy vulnerable.

LA LUNA EN LEO:
Las personas con la Luna en Leo reaccionan ante los acontecimientos de manera abierta, cálida
y muy espontánea. Su seguridad emocional depende de poder manifestar sus emociones en
forma abierta. Es magnánimo para colaborar. Se siente bien cuando es reconocido por los
demás. Es noble, poderoso y honorable. La imagen que tiene de su madre es la de un persona
cálida, abierta, con orgullo de sí misma y elegante. Probablemente en su infancia fue apoyado
por sus padres para que desarrollara su creatividad. Si la persona no logra manifestar de una
manera adecuada sus principios lunares, se puede volver arrogante, egocéntrica y vanidosa.

LA LUNA EN VIRGO:
Las personas con la Luna en Virgo reaccionan con una actitud práctica y lógica. Cuando sucede
algo, primero analizan los hechos y luego manifiestan su reacción. Necesitan desarrollar un
sentido lógico y ordenado para sentirse seguras emocionalmente. Su mundo interior está lleno
de deseos de servir a los demás, y la natural humildad de Virgo le ayuda en esta tarea. El ser
excesivamente crítico y la necesidad de analizar las emociones puede dificultar las relaciones con
otras personas. Si no logra expresar sus emociones de forma fluída puede ser muy exigente con
los demás, inconforme, obsesivo y perfeccionista. Su madre pudo ser una mujer muy
trabajadora, pendiente de los detalles , y le ponía atención a los hábitos rutinarios.

LA LUNA EN LIBRA:
Estas personas reaccionan ante los hechos de forma equilibrada, buscando la armonía en la
situación que se encuentren. Sienten seguridad emocional cuando establecen relaciones
personales basadas en principios de igualdad y equidad. Su mundo interior necesita paz y
tranquilidad. Internamente puede haber una sensación de indecisión, ya que siempre quiere ver
todos los lados de una situación particular. La imagen que guarda de su madre, es
probablemente d la de una persona de buen gusto, muy sociable, con talento artístico. Si no
logra desarrollar positivamente su parte lunar, la persona se puede volver insegura, demagoga,
caprichosa y voluble.

LA LUNA EN ESCORPIO:
El mundo emocional se manifiesta con profundidad, emociones que salen de lo más interno del
ser, no hay cabida para emociones superficiales. Las personas reaccionan con intensidad ante
los hechos que suceden en la vida. Es apasionado y determinado en su trato con los demás. La
seguridad interior de estas personas depende de conocer lo oculto y lo que se encuentra bajo la
superficie de todas las experiencias de la vida, pero muy particularmente del mundo emocional.
Se interesa por lo misterioso y por lo que es considerado tabú por la sociedad. La imagen que
guarda de su madre puede ser la de una persona intensa en lo que hace, muy determinada en
lograr lo que se propone y que aparenta en guardar secretos. Si la persona no lograr desarrollar
bien su parte lunar, puede manifestar sus emociones de forma extremista, rencorosa y hasta
vengativa.

LA LUNA EN SAGITARIO:
Las personas con la Luna en el signo de Sagitario reaccionan ante las situaciones y hechos de
forma franca, directa, con una visión optimista del asunto. La seguridad emocional se basa en
sentir que la vida es sostenida por un poder universal que la sostiene. Se sienten bien
relacionándose con todo el mundo, buscando siempre nuevas aventuras, tratando con lo
extranjero y con culturas extrañas. La imagen que guarda de su medre probablemente es de
alguien optimista, jovial y generosa. Si el mundo emocional de esta persona no se expresa en
forma positiva, puede ser exagerada, imprudente, parrandera y libertina.

LA LUNA EN CAPRICORNIO:
Las reacciones son controladas y con sentido práctico. Su seguridad emocional depende de
cumplir con sus responsabilidades y llegar a término todo lo que se propone. Es muy
responsable en los asuntos familiares y del hogar. Es muy discreto cuando expresa sus
emociones . La imagen que puede guardar de su madre es la de alguien muy serio, disciplinada
y prudente. Si no expresa su parte lunar de manera apropiada, puede volverse distante frío y
calculador.

LA LUNA EN ACUARIO:
Las personas con la Luna en Acuario reaccionan ante los hechos de forma objetiva y algo
desapegada, poniendo más pensamientos que emociones en sus reacciones, y de forma de
impredecible. Necesita tener libertad de pensamiento y posibilidad de innovar para sentir
seguridad emocional. La persona muestra sensibilidad por la humanidad y está dispuesta a
prestar su ayuda a los demás. En las relaciones personales necesita espacio para sentirse libre.
La imagen que puede tener de su madre es la de alguien altruista, original e independiente. Si la
Luna está muy tensa, la persona se puede volver desordenada, indiferente e inconvencional.

LA LUNA EN PISCIS:
Las personas con la Luna en Piscis reaccionan ante los hechos con sensibilidad y compasión. Se
sienten seguras interiormente cuando ayudan y protegen a los más desvalidos, como los
enfermos y los pobres. Se siente mal frente al sufrimiento ajeno. La imagen que puede guardar
de su madre es la de alguien receptivo, con capacidad de sacrificio y con intereses espirituales o
religiosos. Si la Luna está muy tensa, la persona puede expresar su mundo emocional con
evasiones, autoengaño, retraímiento e hipersensibilidad.

MERCURIO EN LOS SIGNOS

MERCURIO EN ARIES:
Existe una necesidad imperiosa de comunicarse de una manera enérgica, decidida y llegando
hasta la impulsividad verbal. No tiene paciencia para entablar relaciones con gente lenta a la
hora de exponer sus criterios. Puede actuar sin pensar. Sus procesos mentales son muy rápidos.
Si tiene hermanos esta puede ser una relación dinámica y probablemente no exenta de
competitividad. Se anima con muchas ideas que le vienen a la cabeza, pero debido a su
impaciencia y deseo de ver rápidos resultados, hace que cambie de opinión frecuentemente, por
lo que mucho de lo que comienza no es terminado. Si mercurio está mal aspectado, la persona
puede ser grosera, peleona, habla sin reflexionar.

MERCURIO EN TAURO:
Es indicio de personas que se toman su tiempo para decidirse sobre algo, pero una vez tomada
la decisión es difícil que cambie de parecer. Se podría decir que tiene ideas fijas Es una persona
lenta a la hora de comunicarse con los demás. Es firme al defender sus creencias. Da la imagen
de alguien seguro, imperturbable y trabajador. La persona medita y reflexiona sobre lo que va a
decir. Sus ideas son realistas y deben poder ser llevadas a la práctica con facilidad, para lo cual
su constancia en lo que hace le ayuda muchísimo. Posee gran poder de concentración y
difícilmente es perturbado por los acontecimientos externos. Aprende con lentitud. Si Mercurio
está mal aspectado, puede tener ideas obstinadas y ser terco.

MERCURIO EN GÉMINIS:
Indica personas que se comunican de forma abierta y accesible. Es muy curioso y le gusta
indagar muchos temas a la vez. Se adapta con las diferentes clases de personas con las que
tiene que relacionarse. Su forma de aprender es muy dispersa y da la impresión de ser una
persona muy nerviosa. Siente necesidad de expresar a los demás sus percepciones. La persona
se comunica de forma rápida, con inteligencia y fluidez. Su energía mental la invierte en
conversaciones, escribiendo o en cualquier ejercicio mental. Si Mercurio enfrenta muchos
aspectos conflictivos puede que la persona sea excesivamente dispersa, chismosa, sea
indisciplinada para el estudio. Puede sufrir delos nervios, y mostrarse inestable. Puede tener
tendencia a planear trampas y convertirse en un charlatán.

MERCURIO EN CÁNCER:
Los procesos mentales de estas personas son sensibles, intuitivos e influenciados por las
emociones. Los procesos de aprendizaje se ven fortalecidos por la buena memoria y la capacidad
de retención. El pensamiento se basa más en sentimientos, intuición, experiencias y prejuicios
que la lógica y la razón. Puede ser tímido al interactuar en grandes grupos, pero esto cambia
cuando se trata de grupos pequeños. Tiene gran imaginación.

MERCURIO EN LEO:
Es indicativo de una persona que se comunica con los demás de una manera muy abierta,
llamativa y hasta con un toque teatral. Es muy creativo. Es inteligente y sabe trazar estrategias.
Establece contacto con calidez y afecto. Se comunica con confianza, por lo cual suele convencer
a su auditorio. Las opiniones son fuertes y las expresa con energía y dramatismo. Con Mercurio
mal aspectado, puede comunicarse con arrogancia y menospreciando las opiniones ajenas.

MERCURIO EN VIRGO:
Son personas cuyos procesos mentales se caracterizan por la lógica, la crítica y a veces por el
escepticismo. Le gusta estudiar temas prácticos. La mente tiene capacidad para entender los
detalles de una situación. Por medio de sus ideas prácticas y útiles se acerca a los demás. El
proceso de aprendizaje es muy metódico y ordenado. En sus conversaciones, por lo general, se
muestra como alguien servicial y con humildad. Sin embargo, en ocasiones, tiene toda la
capacidad para ser criticón y escéptico. Es por lo general muy eficiente en lo que hace y muy
crítico del trabajo de los demás si no se ajustan a sus altos niveles de perfección.

MERCURIO EN LIBRA:
Esta configuración señala una persona que utiliza su forma de comunicarse para establecer
relaciones armoniosas, buscando siempre un equilibrio agradable entre las personas. Mercurio
en un signo de aire un intelecto activo y positivo, aunque el valorar ambas caras de una
situación puede llevarlo a la indecisión.. Le gusta la sensibilidad y diplomacia en el ambiente en
que se devuelve. Debe enfocarse en desarrollar la habilidad de negociar y lograr acuerdos y
reconciliaciones. Si Mercurio está mal aspectado, la persona debe poner atención en su
tendencia a ser caprichoso, trabajar la inseguridad que proviene de querer estar bien con todo el
mundo aprendiendo a tomar decisiones oportunas y definidas. Debe cuidar lo que dice para no
caer en la demagogia lo cual puede ser una forma distorsionada de la diplomacia.

MERCURIO EN ESCORPIO:
Estas personas deben enfocarse en desarrollar su potencial de llegar a lo profundo de la
experiencia, conocer qué hay detrás de lo que se ve en la superficie, para ello debe valerse de
su mente profunda y perspicaz para conocerse a sí mismos y a los demás. Su poder de
concentración y sus habilidades psíquicas podrían dirigirse hacia disciplinas como la meditación,
la programación neurolingüística, de manera de regenerar aquellas cosas oscuras que
escondemos dentro de nosotros. Su reserva y silencio es para que aprenda a observar y no para
obstaculizar las relaciones con las demás personas. Igualmente puede desarrollar una carrera de
investigación, ya que puede penetrar y escudriñar en el núcleo de la realidad.

MERCURIO EN SAGITARIO:
Estas personas deben descubrir su espíritu jovial y optimista para que cuando se relaciones con
las demás personas les lleven un mensaje alegre y positivo. Debe utilizar su manera franca de
relacionarse con el entorno, para interactuar con mucha gente y descubrir posibilidades de
crecimiento a través de las relaciones. Para aprovechar sus cualidades innatas en lo que se
refiere a su inteligencia y procesos mentales debería estudiar asuntos relacionados con filosofía
de vida, religiones tradicionales o nuevos enfoque espirituales, también es de sumo provecho
acceder a estudios universitarios. Debería enseñar lo que ha aprendido. Estas personas deberían
cuidarse de cometer imprudencias en sus contactos con los demás, decir cosas exageradas y
prometer más de lo que pueden cumplir.

MERCURIO EN CAPRICORNIO:
Estas personas deben tomar conciencia de su capacidad para llegar a lo más alto, y utilizar su
perseverancia para alcanzar logros intelectuales importantes. Debe utilizar su madurez para
llevar a la práctica sus ideas. La disciplina y la planificación le pueden asegurar el éxito en sus
proyectos. La ambición, el sentido práctico y la eficiencia le pueden ayudar a aportar
conocimientos a la sociedad en general y destacarse como profesional en un área concreta. Debe
cuidar de que su forma reservada de ser, su autosuficiencia y su formalismo inhiban la
comunicación con los demás. Se debe evitar el pesimismo y el sarcasmo en su trato con los
demás.

MERCURIO EN ACUARIO:
Estas personas deben desarrollar la capacidad de comunicarse de manera abierta, inteligente,
con idealismo y cuidarse de ser muy desapegadas. Es importante que aprendan a interactuar
con todo tipo de personas, incluyendo aquellos que aparentan ser muy diferentes a la mayoría.
Podría emprender estudios relacionados a la astrología, nueva era, etc. Podría utilizar su
tendencia a la independencia y el desapego para aprender por su propia cuenta o por vía
internet. Al mismo tiempo que se desarrolla individualmente, debe comprender la necesidad de
participar en asuntos humanitarios y de grupo. Debe saber que es probable que los demás lo
sientan como alguien distante.

MERCURIO EN PISCIS:
Con este emplazamiento la persona debe hacer un esfuerzo para comunicarse claramente con
los demás, de manera de evitar malos entendidos. Esta comunicación debe realizarse con
sensibilidad, pero sin evasiones. Debe utilizar su capacidad de guardar silencio y pasar períodos
de aislamiento para realizar meditación y empezar un proceso de autoconocimiento. Debido a
que muy probablemente su mente no funcione de una manera estrictamente lineal y lógica,
sería interesante que se dedicara al estudio de la simbología, la mitología, la música, el arte.
Debe aprovechar sus pensamientos compasivos para dar soporte a aquellos que pasan por un
proceso doloroso. Siempre que emprendan una tarea, estas personas deben estar conscientes
que tienen una predisposición a la distracción, y esto puede frustrar el resultado final. Utilice su
intuición y su habilidad de sentir los sentimientos de los demás para establecer relaciones
positivas.

VENUS EN LOS SIGNOS.


VENUS EN ARIES:
La energía ariana debería ser utilizada para establecer un claro compromiso de definir su propio
sistema de valores y llevarlo a la práctica, acordándose que el egoísmo no debe ser parte de él.
Por medio del entusiasmo, la confianza y hasta la audacia que seguramente portan estas
personas, debería establecer relaciones de ganar-ganar con los demás. Su capacidad de
liderazgo debería ponerlo al servicio de sus relacionados para lograr beneficios para todos y no
solo para sí mismo. Siempre que establezcan relaciones románticas deben concientizar que
tienen la tendencia a ser impulsivos, inconstantes y peleones, de manera que se aclaren a sí
mismos qué es lo que buscan en una relación. Primordialmente les gustan las personas con
iniciativa y con independencia, pero una de sus tareas en esta vida es aprender a tratar con
respeto a aquellos que son más lentos e indecisos. Estas personas pueden querer mandar
siempre en sus relaciones personales, y desatar un ambiente agresivo en su entorno inmediato.
Deben cuidarse de eso. Pueden buscar dinero en actividades muy dinámicas.

VENUS EN TAURO:
La persona debe aprender a expresar su afecto en forma física, con firmeza, pero sin llegar a la
posesividad. En el amor es constante y fiel, y su pareja debería demostrarle su amor en forma
abierta. Es importante que para sentirse bien se rodee de cosas bellas , y en lo posible, lujosas.
Le interesan los placeres de la vida, como la comida, el arte, recibir masajes, cuidando de no
caer en la codicia, la autoindulgencia, ni en la comodidad extrema. Al establecer su sistema de
valores, lo más probable que ce centre en la importancia del dinero y las cosas materiales, pero
no debe olvidarse que solo con eso no va a lograr la felicidad. Debe aprovechar su capacidad de
dar afecto, su fidelidad y su seguridad, para utilizar su tendencia a dar y compartir con sus seres
más queridos. Deben cuidarse del materialismo, la terquedad y la obstinación.

VENUS EN GÉMINIS:
En este caso existe la tendencia de establecer relaciones con las personas primero con la cabeza
y luego con el corazón. Es necesario estar consciente de esto, porque se encontrará con
personas que son al revés, primero el corazón y luego la cabeza. Deberían utilizar sus capacidad
de razonamiento y de expresar por la palabra hablada sus sentimientos para dejar en claro con
sus relacionados que es lo que ellos esperan y piensan de esas relaciones. Su forma de ser
animada, accesible, comunicativa y espontánea es una fortaleza que le permite entablar
relaciones con facilidad. Sin embargo existe la tendencia a necesitar variedad y cambios en las
relaciones, por lo que podría caer en la infidelidad y/o en el cambio constante de pareja. Aclare
sus puntos de vista con otras personas. El dinero puede provenir de profesiones en las que la
comunicación sea predominante ( periodista, vendedor, profesor, etc.) En lo que son sus
valores, estas personas deberían privilegiar el desarrollo intelectual y las relaciones con los
demás.

VENUS EN CÁNCER:
Este emplazamiento nos sugiere que el principio de dar y compartir está ligado con la imagen
arquetípica de la madre. Debido a esto la persona debería utilizar sus capacidades de protección,
nutrición y cuidados en la forma como se relaciona con los demás, sin llegar a sofocar a sus
relacionados. Es importante aprender a manifestar los sentimientos y colaborar con sus
cualidades para lograr un ambiente armonioso en el hogar, y de esta manera demostrar su
apego a su familia y sus viejos amigos. Algunas características relacionadas con Cáncer, tales
como la variabilidad del humos, cierta timidez y sentimientos hiperprotectores pueden
obstaculizar el deseo de placer y de intimidad. El dinero puede venir de actividades como
restaurantes, posadas, etc.

VENUS EN LEO:
El establecer relaciones con otras personas es una excelente oportunidad que les da la vida para
que demuestren su calidez y honorabilidad, haciendo de esas relaciones un contexto en el que
todos puedan crecer como personas. Una manera de ganarse la simpatía de los demás ( y atraer
una pareja sentimental), es demostrar su generosidad y su sinceridad. Debe comprender que la
tendencia a ser orgulloso y a querer ser el centro de atracción pueden dificultarle el
establecimiento de relaciones duraderas. De igual manera debe cuidarse del snobismo, la
vanidad y el excesivo gusto por los placeres. Todos los seres humanos son igual de importantes.
El excesivo orgullo en el área de las relaciones, lo pueden conducir a una soledad no deseada.
Use su capacidad de brillar para dar luz a todo el mundo, y no sólo a usted. El dinero puede
provenir de actividades que le permitan atraer la atención de los demás.

VENUS EN VIRGO:
Las personas tienen la ocasión de poner de manifiesto su natural deseo de servir a los demás a
través de las relaciones personales. El deseo de ser útil se puede llevar a cabo interactuando con
otros seres. Pero debe tenerse en cuenta que si el perfeccionismo y la atención al detalle es algo
bueno para el logro de objetivos materiales, los seres humanos no son perfectos y todos
deberían aceptarse unos a los otros. Si se empeña en buscar perfección en las personas, puede
que se queda solo. La persona tiene a analizar las emociones como si fueran objeto de
experimento. El dinero puede venir de actividades o profesiones de servicio directo al público.
Siempre que las personas critican a otras, se están criticando a sí mismas. No busque la persona
perfecta, no existe. Es bueno servir a los demás, pero no al costo de olvidarse de sí mismo.

VENUS EN LIBRA:
Las personas con Venus en libra necesitan paz y tranquilidad en las relaciones, deben aprender a
colaborar con los demás, y hacer de sus relaciones un ámbito para el equilibrio, la conciliación y
la amabilidad. Hay una innata habilidad para comprender los sentimientos de los demás. Deben
aprender que si quieren encontrar equilibrio en sus relaciones, primero deben conocer y aceptar
sus propias necesidades emocionales. El matrimonio y las relaciones sociales les son muy
importantes. Le interesa una pareja intelectual, con la que puedan compartir ideales y
pareceres. Les gustan las personas finas y educadas, pero deben aprender a tratar a todo tipo
de personas, lo cual puede resultar fácil, si manifiesta su espíritu de equilibrio, igualdad y
justicia en su valoración de los demás. Por su tendencia a comparar las dos caras de una
situación, pueden ser indecisos a la hora de seleccionar pareja. El dinero puede venir de
actividades intelectuales en las que tenga que relacionarse mucho con los demás, también por
medio de actividades artísticas. Con su capacidad de armonizar las polaridades, ayude a su
pareja en su crecimiento personal.

VENUS EN ESCORPIO:
La persona expresa afecto intensamente, con pasión y con unos sentimientos profundos. Tiende
a formar lazos muy fuertes. Puede buscar el placer en forma compulsiva. El mundo de las
relaciones es una esfera de la vida en la que se puede profundizar, para conocer aquellas cosas
que el ser humano oculta, y de esa manera, transformarse y ayudar en la transformación de los
demás. Las personas con este emplazamiento deben dejar brotar todo aquello que entorpezca
sus relaciones. Si no lo hacen, pueden manifestar conductas compulsivas con los demás,
manifestar celos, rencor, deseos de venganza. Si la persona es traicionada, es capaz de odiar
con tanta intensidad, como antes amó. Le gustan las cosas misteriosas. Para sentirse unido a los
demás, necesita penetrar profundamente en sus relaciones con una intensa fuerza emocional.
Venus en Escorpio es señal de que las personas deben relacionarse con lo más oscuro y
profundo de sí mismos, para poder establecer relaciones sanas con los demás. Deben evitar
utilizar sus encantos personales para manipular a los demás. Las relaciones entre las personas,
no deben convertirse en lucha por el poder.

VENUS EN SAGITARIO:
Con Venus en Sagitario las personas necesitan libertad y especio para poder establecer
relaciones interpersonales sanas y para el crecimiento de ambas partes. Las personas necesitan
expresar su afecto de una manera libre, entusiasta, generosa e idealista. Se busca compañía y
amistad con personas divertidas, juguetonas y amantes de la aventura. Sus relaciones amorosas
pueden verse perjudicadas por sus deseos de moverse y de tener muchas aventuras. Buscan
casarse con una persona que pertenezca a su medio ambiente filosófico o religioso.
Si no se consigue satisfacer la necesidad de relaciones abiertas y expansivas, en las que se
busque el significado de un poder superior, la persona puede manifestar irresponsabilidad,
descuido e imprudencia. De la misma manera se inhibirá de expresar sus emociones y se volverá
exigente emocionalmente. Hay que aprender a darse a sí mismo para luego dar y recibir.

VENUS EN CAPRICORNIO:
Existe aquí la posibilidad de mantener relaciones maduras, responsables y serias. Sin embargo,
para llegar a eso, primero debe la persona dejar de criticarse a sí mismo, tratarse severamente
y poner en duda sus posibilidades de establecer excelentes relaciones con los demás. Es decir,
primero establezca la relación madura consigo mismo. Existe a disposición de estas relaciones
lealtad, confiabilidad y constancia, pero no afecto demostrativo. Tal vez lo primero que deben
afrontar las personas con Venus en Capricornio cuando se enfrentan a la posibilidad de tener
una relación, es vencer el temor y superar una autoestima debilitada. Debe entender que los
demás lo ven como muy reservado, por lo cual no es difícil que lleguen a catalogarlo como frío y
distante. La actitud temerosa y suspicaz típica de Capricornio puede obstaculizar su necesidad
de amor y placer. Para expresar sus sentimientos a otra persona, primero tiene que estar seguro
del compromiso que está asumiendo. Sus relaciones sociales y amorosas están sostenidas por la
perseverancia, la ambición, el conservadurismo y la preocupación por la reputación. Estas
personas pueden verse atraídas por personas mayores o que sean figura de autoridad, alguien
sobre todo más maduro emocionalmente y de confianza que le pueda ofrecer la seguridad que
desea. Le gusta el arte tradicional y los objetos antiguos. El dinero puede venir de actividades
referente a esto.
VENUS EN ACUARIO:
La persona necesita relaciones en las que pueda desarrollar su individualidad como ser humano,
ser libre y poder manifestar su actitud abierta y nada convencional hacia el amor y el romance.
Necesita expresar su originalidad e inventiva dentro de los grupos. Necesita amigos que
comprendan sus intereses intelectuales. Las relaciones amorosas a menudo se manifiestan en
forma repentina y casual, pero debido al desapego y a la necesidad de cambios frecuentes, no
son necesariamente estables y duraderas. Si la persona quiere relacionarse exitosamente con los
demás, primero deben descubrir su individualidad y estudiar sus ideas para comprender sus
sentimientos para consigo mismo. El cariño es desapegado en su manifestación, le disgustan los
celos y la posesividad, y se aparta de aquel que busque restringir su libertad social. El rol
tradicional de esposo o esposa no le resulta muy cómodo.

VENUS EN SAGITARIO:
Con Venus en Sagitario las personas necesitan libertad y especio para poder establecer
relaciones interpersonales sanas y para el crecimiento de ambas partes. Las personas necesitan
expresar su afecto de una manera libre, entusiasta, generosa e idealista. Se busca compañía y
amistad con personas divertidas, juguetonas y amantes de la aventura. Sus relaciones amorosas
pueden verse perjudicadas por sus deseos de moverse y de tener muchas aventuras. Buscan
casarse con una persona que pertenezca a su medio ambiente filosófico o religioso.
Si no se consigue satisfacer la necesidad de relaciones abiertas y expansivas, en las que se
busque el significado de un poder superior, la persona puede manifestar irresponsabilidad,
descuido e imprudencia. De la misma manera se inhibirá de expresar sus emociones y se volverá
exigente emocionalmente. Hay que aprender a darse a sí mismo para luego dar y recibir.

VENUS EN CAPRICORNIO:
Existe aquí la posibilidad de mantener relaciones maduras, responsables y serias. Sin embargo,
para llegar a eso, primero debe la persona dejar de criticarse a sí mismo, tratarse severamente
y poner en duda sus posibilidades de establecer excelentes relaciones con los demás. Es decir,
primero establezca la relación madura consigo mismo. Existe a disposición de estas relaciones
lealtad, confiabilidad y constancia, pero no afecto demostrativo. Tal vez lo primero que deben
afrontar las personas con Venus en Capricornio cuando se enfrentan a la posibilidad de tener
una relación, es vencer el temor y superar una autoestima debilitada. Debe entender que los
demás lo ven como muy reservado, por lo cual no es difícil que lleguen a catalogarlo como frío y
distante. La actitud temerosa y suspicaz típica de Capricornio puede obstaculizar su necesidad
de amor y placer. Para expresar sus sentimientos a otra persona, primero tiene que estar seguro
del compromiso que está asumiendo. Sus relaciones sociales y amorosas están sostenidas por la
perseverancia, la ambición, el conservadurismo y la preocupación por la reputación. Estas
personas pueden verse atraídas por personas mayores o que sean figura de autoridad, alguien
sobre todo más maduro emocionalmente y de confianza que le pueda ofrecer la seguridad que
desea. Le gusta el arte tradicional y los objetos antiguos. El dinero puede venir de actividades
referente a esto.

VENUS EN ACUARIO:
La persona necesita relaciones en las que pueda desarrollar su individualidad como ser humano,
ser libre y poder manifestar su actitud abierta y nada convencional hacia el amor y el romance.
Necesita expresar su originalidad e inventiva dentro de los grupos. Necesita amigos que
comprendan sus intereses intelectuales. Las relaciones amorosas a menudo se manifiestan en
forma repentina y casual, pero debido al desapego y a la necesidad de cambios frecuentes, no
son necesariamente estables y duraderas. Si la persona quiere relacionarse exitosamente con los
demás, primero deben descubrir su individualidad y estudiar sus ideas para comprender sus
sentimientos para consigo mismo. El cariño es desapegado en su manifestación, le disgustan los
celos y la posesividad, y se aparta de aquel que busque restringir su libertad social. El rol
tradicional de esposo o esposa no le resulta muy cómodo.

VENUS EN PISCIS:
La persona tiene la tendencia a expresar el afecto de forma sensible, amable, compasiva y
simpática. Con mucho sentimiento y comprensión la persona se da de manera desinteresada a
aquellos que ama. Es idealista y emocional. Se relaciona románticamente con personas que
necesitan amor, por querer ayudarles más que por mutuo placer o atracción. A veces no sabe lo
que quiere debido a que sus deseos pueden ser vagos y confusos. La capacidad de entregarse y
recibir afecto puede verse dificultada por su tendencia al escapismo, la evasión y la confusión

MARTE EN LOS SIGNOS.


MARTE EN ARIES:
Las personas con este emplazamiento tienen mucha energía para iniciar cosas, emprender
nuevos proyectos y empezar nuevas tareas, ya que les gusta estar haciendo cosas, pero tienen
la tendencia de no terminar lo que inician porque el fuego que los acompaña al principio se
apaga rápidamente. Por esto es necesario que antes de comprometerse con algo, midan bien el
tiempo y los recursos que van a necesitar, y qué tan comprometidos están con esas actividades.
Marte en Aries representa una energía muy poderosa que se libera para conseguir lo que la
persona quiere. Decididamente se trata de una actitud guerrera ante la vida: se es decidido,
enérgico y atrevido. La persona se autoafirma de una forma competitiva, directa e impaciente.
No espera a que las cosas sucedan, siempre busca nuevos desafíos que enfrentar. Le es muy
difícil estar sin hacer nada. Tiene confianza en sí mismo y hace lo posible para no depender de
nadie. Su forma de actuar se caracteriza por la iniciativa, la fuerza de voluntad y la inquietud. Se
siente bien en ambientes de competencia. Se siente reprimido cuando algún hecho o persona no
le permite hacer lo que quiere. Definitivamente debe trabajar con la paciencia. Su impaciencia y
su impulsividad son la causa de que tantas veces se sienta frustrado cuando las cosas no salen
como lo había previsto. Es bueno que sea decidido y que siempre quiere emprender nuevos
proyectos, tal vez lo que necesita es entender que todo en la vida es un proceso, por lo que
tiene su propio tiempo para desarrollarse. Siembre una semilla de mango hoy, y sólo después de
varios años podrá cosechar sus frutos. Fíjese en los ciclos de la naturaleza.

MARTE EN TAURO:
Marte en los signos de Tauro es indicio que las personas actúan con firmeza, conservadurismo y
terquedad. Tiene habilidad para organizar y dirigir, capaz de llevar a la práctica las ideas que
genera. Con el signo de Tauro, la persona se toma su tiempo para decidir lo que quiere hacer,
pero una vez que se decide es difícil que cambie de opinión. Es paciente, y no se da por vencido
hasta que logra lo que quiere. Le interesa lograr cosas materiales, para ello utiliza su constancia
y su dedicación al trabajo; sin embargo, el logro de sus deseos puede verse dificultado por cierta
lentitud y pereza propias de Tauro. La persona es responsable y productiva en su trabajo, le
gustan los trabajos rutinarios, donde exista un horario fijo y todo se planifique con anterioridad.

MARTE EN GÉMINIS:
Hay una gran energía mental, inquietud y siempre están trabajando. Se autoafirman de una
manera verbal, flexible, elocuente y comunicativa. Proyectan sus ideas con gran fuerza. Su
mente es muy activa y les cuesta trabajo aquietarse y relajarse. Tiene muchas ideas y actúa con
rapidez para llevarlas a la práctica. Uno de los problemas que puede enfrentar es que cambia de
parecer con mucha frecuencia, por lo que sus metas a veces no son logradas. Tiene una mente
hábil y le gusta competir para demostrar que es más listo que los demás. El cambio y el
estímulo mental le son necesarios para sentirse a gusto. Debe aprender a conservar su energía
mental, y dirigirla con prudencia. Revise su forma de hablar, ya que puede ser criticón y satírico.

MARTE EN CÁNCER:
Las personas con Marte en el signo de Cáncer no les gusta la agresividad, y van en pos de lo que
quieren en forma sensible, amable y hasta con timidez. Trata de lograr sus propósitos de
manera indirecta o tal vez solapada. No se siente bien en ambientes donde impera la
competencia. Su hogar y su familia pueden ser los motivos por los que enfrentarían una lucha.
Tienen un instinto protector muy fuerte. Actúa por instinto y por impulso. Sus objetivos tienden
a ser muy personales y a estar centrados en la intimidad de la familia. Defiende lo que quiere
con emoción y con sentimientos. Gran parte de su energía es gastada en su hogar, en asuntos
que tengan que ver con el pasado y la patria
MARTE EN LEO:
Las personas con Marte en Leo tienen mucha energía disponible para lograr sus deseos. La
persona se autoafirma de manera cálida, radiante, expresiva y hasta arrogante. Lucha por
sobresalir, resaltar y ser reconocido. Posee capacidad de líder porque inspira confianza en los
demás. Emplea mucha energía en deportes y actividades recreacionales. Puede tener un mundo
de aventuras románticas bien dinámico. Si tiene hijos, le ocupan buena parte de sus quehaceres,
pero también puede existir competencia entre los padres y los hijos. El punto clave de esta
configuración es que la persona concientice que algo primordial en su vida es hacer cosas por las
cuales sea reconocido por los demás, cosas en las que se manifieste lo especial y único que tiene
como persona. Ahora, como tarea para esta vida, debería entender que aunque los demás no le
reconozcan, sigue siendo alguien muy valioso.

MARTE EN VIRGO:
Las personas con Marte en Virgo hacen sus cosas de manera muy organizadas, ponen atención a
los detalles y buscan siempre que todo quede perfecto. Estas personas son muy trabajadoras.
Invierten mucha energía en preocuparse y ocuparse de la salud. La energía es expresada
analíticamente y con mucha precisión, por lo cual se le pueden dar bien profesiones como
técnico, ingeniero, áreas de la salud, etc. En las cosas que hace hay una necesidad subyacente
de servir a los demás. Un mensaje para estas personas es que cuando tengan que trabajar en
grupo, tenga en cuenta que todos somos diferentes. Tal vez en esos momentos deba relajarse y
confiar que entre todos el trabajo puede quedar mejor. Deje la perfección para cuando trabaje
solo.

MARTE EN LIBRA:
Las personas con Marte en Libra hacen las cosas de manera de no molestar a los demás. Sus
acciones están conscientes o inconscientemente motivadas a lograr algo que satisfaga a él
mismo y a las demás personas involucradas. Antes de actuar evalúa las diferentes alternativas
que puede seguir, y precisamente por eso, puede ser indeciso antes de tomar una decisión. Para
estas personas son muy importantes las relaciones interpersonales. La persona se autoafirma de
manera amable, diplomática y mucha sutileza. Es persuasivo y puede lograr que los demás
hagan lo que ellos quieren. Si Marte está mal aspectado, puede actuar de una manera indolente,
puede actuar por capricho y comportarse de una manera demagógica. En este caso estará
retando siempre a los demás. Estas personas deben aprender a tomar decisiones más rápidas, la
indecisión puede obstaculizar el logro de sus objetivos. Deben poner al servicio de la humanidad
su interés por la paz y la justicia

MARTE EN ESCORPIO:
Las personas con este emplazamiento hacen sus cosas de una manera intensa y apasionada. Le
ponen gran fuerza a sus iniciativas, y concentran sus energías en el logro de sus proyectos. Se
interesan por actividades que tengan que ver con lo oculto o con lo que no se ve a primera vista.
Son personas sumamente determinadas y con una gran fuerza de voluntad. Logran cooperación
de los demás por su personalidad magnética, sensitiva y perspicaz. Muchas de sus acciones
están inconscientemente motivadas por la necesidad de compartir intensa y profundamente con
otras personas. Cuando son atacadas, estas personas pueden actuar de manera cruel, vengativa
y violenta. El deseo sexual de estas personas es intenso.

MARTE EN SAGITARIO:
Las personas con Marte en Sagitario tienen la tendencia a ser aventureras, arriesgadas y
siempre están en la búsqueda de nuevas emociones. Realizan sus actividades de una manera
jovial y optimista. Todas sus acciones llevan una motivación consciente o inconsciente de que
todo lo que pasa en la vida está sostenido por un orden superior. No les gusta trabajos de
oficina y rutinarios. Un mensaje para estas personas sería que eviten la distracción y meterse en
demasiadas cosas a la vez. Cultive la perseverancia y la paciencia. No se comprometa en más de
lo que puede cumplir. Sea responsable. La clave de este emplazamiento es que hay energía y fe
para hacer lo que la persona se propone.
MARTE EN CAPRICORNIO:
Las personas con este emplazamiento son responsables y cautelosas en el actuar. Aquí se
mezclan la energía y el control. Mientras Marte empuja a la energía capricorniana, Capricornio le
imprime seriedad y límites a la energía marcial. Esta combinación es buena, ya que las cosas
que emprenden las personas pueden ser llevadas a feliz término. Son personas ambiciosas, y
poco a poco, y con persistencia llegan a la cima. No son aventureros y no les gustan las
actividades arriesgadas, prefieren ir por lo que consideran más seguro. Deben cuidar no
confundir realismo con pesimismo. Sus decisiones son tomadas con planificación y paciencia. Si
Marte no está bien aspectado, puede volverse muy ambicioso, avaro y manipulador. La clave de
este emplazamiento puede ser que hay energía y responsabilidad para alcanzar la meta.

MARTE EN ACUARIO:
Estas personas se autoafirman demostrando su inteligencia, su independencia y su gusto por la
innovación. Defienden las ideas de los grupos a los que pertenecen. Pueden trabajar en
organizaciones que defiendan los derechos de la humanidad. Su acción está dirigida a beneficiar
a los demás y a sentir una gran libertad de expresión. Tiene capacidad para inventar cosas
nuevas, y sabe aprovechar las nuevas tecnologías. La rebeldía típica de acuario puede dificultar
el logro de sus ambiciones. Si Marte está mal aspectado puede realizar cosas excéntricas, ser
desorganizado y pasar por extravagante. Puede convertirse en un rebelde sin causa.
La clave de este emplazamiento puede ser que hay energía e imaginación para hacer lo que
queremos para el bien de todos.

MARTE EN PISCIS:
Estas personas emplean buena parte de sus energías en ayudar y defender a las personas más
desvalidas ( enfermos, pobres). Sus acciones llevan subyacente una necesidad de manifestar
solidaridad con el resto de la sociedad. Es humilde en el actuar y se entrega de corazón en las
cosas que hace. Puede sacrificarse por ayudar a los demás. Cuando tiene que defender algo lo
hace por vías pacíficas. Lo nebuloso y engañoso de Piscis hace que a veces no sepa lo que
quiere. Deben hacer un esfuerzo para actuar con claridad y definir claramente su proyecto de
vida.

JÚPITER EN LOS SIGNOS

JÚPITER EN ARIES:
Es muy importante que estas personas desarrollen una gran confianza en sí mismos. Sienten
que para desarrollar su potencial como individuos deben ser decididos y tomar las riendas de su
propio destino, y no esperar que otros le allanen el camino. Su filosofía de la vida viene
sustentada por la creencia de que las personas son creadoras de su propio destino. Deben evitar
el excesivo optimismo, ya que pueden llegar a obrar con imprudencia, y a pasar como
irresponsables debido a prometer más de lo que pueden cumplir. El éxito de estas personas se
debe fundamentalmente al esfuerzo propio. Deben aprender prudencia, cautela y actuar con los
pies en la tierra.

JÚPITER EN TAURO:
Para que las personas con este emplazamiento desarrollen una fe en la vida y la creencia de que
hay un orden superior que los sostiene en todo momento, deben asumir y concientizar aquello
que significa Tauro. Siendo trabajadores responsables, constantes y organizados las personas se
sentirán seguras en la vida. En los momentos de dificultad en los cuales sienten que han sido
abandonados por la vida, cuando creen que ya no hay esperanzas es bueno que hagan uso se su
capacidad de reflexión y seguridad, así como volcarse a sus seres queridos y manifestarles todo
su afecto. A lo mejor son momentos en los que la persona necesita un gran abrazo. Adentrarse
en la naturaleza bien puede ser una actividad que los reconcilie con el universo y la vida. Si
Júpiter se encuentra muy tensionado, deben cuidarse de un excesivo materialismo, de ser
posesivos y obstinados. Una excesiva atracción por el dinero lo puede convertir en materialista y
codicioso.
JÚPITER EN GÉMINIS:
Es importante que la persona aprenda a comunicarse bien con los demás, ya que las relaciones
interpersonales es una manera de sentir que hay un orden superior que sostiene la vida.
Estudiar puede ser la clave para que la persona desarrolle fe en la vida. Siendo animado,
accesible y espontáneo puede enfrentarse a los momentos duros de la vida. Cuando la persona
siente que está pasando por un momento difícil, en el que cree que ha tocado fondo, hablar con
los demás, contar lo que están viviendo puede ser una manera de ver la luz al final del túnel. Si
Júpiter está tensionado debe cuidarse de crisis nerviosas, inestabilidad y dispersión de sus
energía mentales. Cebe controlar su curiosidad cambiante, ya que esto le dispersa de sus
objetivos. Cuide su sistema nervioso, tranquilice su mente. Le vendría bien algún tipo de
meditación. Debería practicar el silencio en algunos momentos del día.

JÚPITER EN CÁNCER:
La necesidad de proteger y alimentar a los demás, especialmente a su familia, le dá una
sensación de que pertenece a un universo el cual es cuidado por un orden superior. En los
momentos de dificultad en la vida, debe guardarse en su concha, es decir , en su interior
personal y en la seguridad del hogar. Desde allí podrá divisar que la vida su propio sistema de
salvarlo cuando se siente perdido. Si Júpiter está tensionado debe cuidarse de ser
excesivamente emocional. Cuide cierta tendencia a engordar. Trabaje con su reserva y timidez.

JÚPITER EN LEO:
Estas personas dan sentido a su vida mediante actividades creativas y expresando su gran
vitalidad. Se sienten bien siendo magnánimos con los demás. Vive de manera valiente. Necesita
expresar su orgullo y necesidad de reconocimiento para sentir que hay algo que lo sostiene en la
vida. Es una persona cálida elegante y noble. Ser líder de alguna situación le hace sentirse bien.
Demasiado orgullo nos es bueno. Cuando cae en momentos muy duros en la vida ,debe recordar
que tiene dones que nadie más tiene, y por medio de ellos puede salir adelante.

JÚPITER EN VIRGO:
Servir a los demás con humildad es una forma de conectarse con el universo que tienen estas
personas. Buscan crecer con una actitud de servicio a los demás. Es necesario que logran una
actividad laboral que les haga sentir bien, y mediante este trabajo sentir que hay algo superior
que los sostiene. El perfeccionismo de Virgo los lleva a querer crecer cada vez más como seres
humanos. Se siente un gran interés por el cuidado de la salud., prestando atención y a la dieta.
Cuidar a los animales domésticos puede ser una manera que tiene la personas para manifestar
su gratitud con la naturaleza y la vida.

JÚPITER EN LIBRA:
Estas personas sienten que expanden su conciencia cuando se relacionan con los demás, con
una actitud de equidad, donde las relaciones son oportunidades de expresar armonía en el
mundo. Es importante la tolerancia frente a las ideas de los demás. Se siente la necesidad de
evitar los conflictos y de servir de mediador para que las partes en disputa obtengan beneficios
mutuos. Las relaciones ( de pareja o comercial) deberían tener un componente de ideales
filosóficos o religiosos comunes. Estas personas expresan su fe en la vida y en un orden superior
que está a cargo de todo, mediante la colaboración, compartiendo cosas con otros, y
alentándoles en su tarea.

JÚPITER EN ESCORPIO:
Estas personas sienten que expanden su conciencia llegando al fondo de todas las cuestiones,
necesitan averiguar qué está más allá de la superficie. Les gusta tratar los temas misteriosos,
ocultos y considerados como tabú por la sociedad. Intuyen innatamente que la vida es mucho
más de lo que se ve por el sentido de la vista. Pueden comprender las motivaciones
inconscientes de la conducta humana. La persona crece cuando se enfrenta a las conductas
compulsivas que pueda tener, y como consecuencia de esto, regenera ciertos aspectos de su
vida. Son personas muy reservadas, que dificilmente dejan que los demás las conozcan
completamente, por lo cual exhalan cierto aire de misterio.
JÚPITER EN SAGITARIO:
Las personas con Júpiter en Sagitario, sienten que la vida vale la pena vivirla en toda su
extensión, tienen fe de que el mundo se encamina hacia un futuro mejor. La persona es alegre,
optimista y extrovertida. Se interesa por los temas filosóficos y religiosos. Vive con la convicción
de un Ser superior, que lo guía por caminos seguros. Posee una apreciación bien desarrollada de
la importancia de la dimensión espiritual-religioso-filosófica de la vida. Tiene una necesidad de
explorar el mundo y desarrollar su propia filosofía de la vida. Se interesa por lo extranjero, lo
lejano, por culturas exóticas, etc. En los momentos duros de la vida, aferrase a sus creencias
religioso-filosóficas es lo que los salva.

JÚPITER EN CAPRICORNIO:
Para estas personas el sentir que cumplen a cabalidad con sus responsabilidades en las diversas
esferas de la vida, es lo que le dan un sentimiento de que está a salvo, y que cuando necesite
ayuda, la va a encontrar. Puede lograr grandes cosas, y llegar a tener cargos de gran
responsabilidad. Suavice un poco su expresión austera, sonría por favor. Evite la excesiva
cautela. Debe pensar que la abundancia y la prosperidad están al alcance de todos.

JÚPITER EN ACUARIO:
Estar a la vanguardia, tener ideales y defender asuntos de la sociedad son algunas de las formas
de sentir estas personas que están conectadas a un orden superior que sostiene la vida. Se
sienten seguros en la vida innovando, dispuestos a probar lo nuevo. Son respetuosos y
tolerantes con las ideas de los demás. La fe en la humanidad es algo que debe tener presente,
cuando se encuentra pasando momentos difíciles. Júpiter mal aspectado, puede volverlos
utópicos, desorganizado, indiferente.

JÚPITER EN PISCIS:
Estas personas encuentran un sentido a la vida cuando son compasivas y benevolentes con los
demás. Frecuentemente hay necesidad de hacer retiros espirituales y practicar algún tipo de
meditación. Puede ser muy impresionable, y a veces es fácil de engañar, ya que confía en todo
el mundo. Deben ayudar a los demás sin descuidarse ellos mismos. En los momentos difíciles de
la vida, estas personas harían bien en recordar lo útil que ellas han sido para los demás, y que
cuando uno dá. Así recibirá. Es cuestión que esperen, que la vida los va a premiar.

SATURNO EN LOS SIGNOS.

SATURNO EN ARIES:
Una lección importante para aprender en esta vida, es el desarrollar las cualidades arianas en la
persona. Lo más probable es que las personas con este emplazamiento tengan dificultades en
manifestar su independencia, su energía para poner en marcha empresas diversas. No se
atreven a tomar iniciativas por su propia cuenta. Precisamente por ello la tarea a realizar es
reconocer su valía como ser humano, y entender que ellos también pueden lograr cosas si ponen
entusiasmo y decisión en lo que hacen. Es importante que sepan lo que tienen que hacer, y
vayan por ello. Si asumen esto como una tarea obligatoria en la vida, llegará el día que podrán
manifestar con maestría las cualidades arianas.

SATURNO EN TAURO:
La lección a aprender aquí es la de lograr desarrollar las cualidades del signo de Tauro. Las
dificultades para estas personas se centran en como enfrentar el lado material de la vida. Deben
darse cuenta que a través del trabajo constante, organizado y paciente pueden ir logrando
satisfacer sus necesidades materiales. Para cumplir con las responsabilidades de esta vida es
necesario que sea paciente, reflexivo, leal y trabajador. Si se aferra al miedo y no desarrolla
positivamente esta área de su vida, puede volverse materialista, obstinado, posesivo y terco.

SATURNO EN GÉMINIS:
Probablemente las personas con este emplazamiento tengan miedos referidos a cómo
relacionarse con los demás, cómo comunicar sus pareceres, y hasta desconfianza en sus
capacidades mentales e intelectuales. La lección a aprender aquí es que todos podemos
comunicarnos bien con los demás, y para ello hay que ir progresivamente aprendiendo a ser
amigables, espontáneos y versátiles. Si la persona alcanza unos niveles satisfactorios de
estudios, esto le debería ayudar a superar su desconfianza en sí mismo. Lo que si debe evitar es
ponerse a estudiar cuanto tema se le presente, solo por el hecho de compensar sus
inseguridades.

SATURNO EN CÁNCER:
Estas personas deben enfrentarse al temor a expresar sus emociones, y todo aquello que está
en su alma. Es probable que no sepan manejarse emocionalmente con sus seres más cercanos,
lo que resulta en una represión de las emociones. La tarea a realizar es trabajar con su parte
emocional, en esto puede serle útil el trabajo corporal con lo cual puede incluir alguna terapia
relacionada con la danza. Si no aprende a manejar sus emociones puede volverse muy tímido,
vulnerable y contradictorio.

SATURNO EN LEO:
La lección a aprender aquí es que todos tenemos algo especial que dar al resto del mundo. Un
miedo a expresar la individualidad se manifiesta muchas veces con este emplazamiento. Si logra
desarrollar su creatividad, calidez y don de mando, seguramente sabrá enfrentarse mejor a las
responsabilidades de esta vida. Si no lo hace se puede perder en la arrogancia y el
egocentrismo.

SATURNO EN VIRGO:
Es probable que lo que se manifiesta con este emplazamiento sea miedo a no estar a la altura
de los demás, por ello esa conducta de querer encontrar la perfección en todo, y esa actitud de
crítica constante. La humildad natural de esta persona se puede convertir en falta de confianza
en su capacidad para trabajar eficazmente. Debe desarrollar confianza en sí mismo, y aprender
que el servicio a los demás en una forma medida, es una manera de cumplir con las
responsabilidades de esta vida terrena.

SATURNO EN LIBRA:
Parece que la lección aquí es aprender a manejarse en las relaciones de pareja, al mismo tiempo
que entender que en la vida todo tiene dos extremos, y hay que buscar el punto de equilibrio. Es
probable que la persona sienta que si se compromete con otro ser va a perder su individualidad
e independencia. Debe entender que cuando logre desarrollar una personalidad bien definida, los
temores de acercarse a otros desaparecerán, es decir, cuando no sienta vacíos dentro de sí, será
el momento de encontrarse con otro ser completo.

SATURNO EN ESCORPIO:
Las personas con Saturno en Escorpio deben aprender a enfrentarse con el lado oscuro de su
personalidad. Deben vencer el temor y sumergirse dentro de sí, para llevar a la superficie
aquellas cosas que inconcientemente los puede dominar. El trabajo obligatorio es regenerar su
parte escondida, y de esa manera sentir que ellos controlan su vida, y no que su vida es
controlada por conductas compulsivas.

SATURNO EN SAGITARIO:
En este caso las personas deben aprender que la vida es una aventura, y que se puede vivirla
con responsabilidad. Es necesario desarrollar una actitud optimista frente al mundo. Aprender
que hay en la vida un orden superior divino que la sostiene, es la clave para que estas personas
logren desarrollar sus metas y proyectos.

SATURNO EN CAPRICORNIO:
El enemigo a vencer aquí es el temor y el pesimismo. Si se logra esto se puede llegar a la cima
con la ayuda de la responsabilidad, constancia, paciencia y madurez de Capricornio. La persona
puede llegar a ser un maestro en lo que se refiere al manejo de las responsabilidades de este
mundo material.
SATURNO EN ACUARIO:
Aprender a manejarse dentro de grupos, tomar iniciativas en favor de la humanidad,
desarrollarse como individuo para luego integrarse al todo, son las principales lecciones a
aprender por las personas con este emplazamiento. Utilizar sus capacidades mentales y sus
originales ideas en favor de la sociedad, es la forma como puede cumplir con las
responsabilidades sociales que le impone el hecho de vivir en esta vida.

SATURNO EN PISCIS:
Las personas con este emplazamiento deben utilizar su disciplina y responsabilidad para ayudar
a los sectores más desvalidos. Debe evitar evadir las responsabilidades que como ser humano
tiene con sus congéneres. Debe vencer el temor a confiar en sus propios recursos espirituales.
Trabajar en favor de los demás, sin olvidarse de sí mismo, es la forma que tienen estas personas
de cumplir su papel en esta vida.

FALTA URANO, NEPTUNO Y PLUTON EN ESTA CLASE 9

CLASE 10: LAS CASAS ASTROLÓGICAS *


Las casas representan las áreas de la vida del hombre en la que los planetas y los signos ejercen
su acción. Son doce casas astrológicas, las cuales se dividen en tres grupos de cuatro casas.
Estos grupos son: Casas Angulares, Casas Sucedentes y Casas Cadentes.

Casas Angulares: la primera, la cuarta, la séptima y la décima. Estas casas impulsan a la accion
y expresan cuatro áreas básicas de la vida: la identidad personas (casa uno), el hogar y la
familia (casa cuatro), las relaciones interpersonales ( casa siete)y la profesión o posición en el
mundo (casa diez).

Casas Sucedentes: la segunda, la quinta, la octava y la undécima. Estas casas utilizan y


perfeccionan las energías que se pusieron en movimiento en las casas angulares. Estas casas
consolidan lo que se empezó en las casas angulares. La casa dos agrega valor y sustancia a la
identidad personal de cada uno. La quinta casa da un toque especial, de originalidad e
individualidad a nuestra vida familiar de la casa cuatro. La casa ocho profundiza y hace una las
relaciones de la casa siete. La casa once recibe a las individualidades destacadas en la sociedad,
y valoriza el concepto de grupo.
Casas Cadentes: la tercera, la sexta, la novena y la duodécima. Las casas cadentes distribuyen
y reorganizan las energías desplegadas en el resto de las casas. En la casa tres conocemos
quienes somos al compararnos con los demás, después de definir nuestros valores en la casa
dos, nos comparamos con lo que son los tros. Después del brillo de la individualidad de la casa
cinco, nos recogemos y analizamos como andan nuestro cuerpo y mente, con más madurez y
humildad. Luego de profundizar en la casa ocho, la casa nueve nos lleva a lo lejano, a los ideales
filosóficos que sustentan nuestra presencia en nuestro mundo. Después que los individuos se
han unido y han pasado al grupo, llega la hora de borrar las fronteras personales y unirnos y así
ser todos UNO (casa doce).

CASA UNO: es la identidad y personalidad, la individualidad de la persona y su manera de


expresarse. Cómo la gente lo ve a uno y como uno desea ser visto por los demás. El concepto
que tenemos del mundo y la apariencia personal. Nuestras características físicas. Los primeros
años de la vida. La casa uno se asocia con Aries. La cúspide de la casa uno es el Ascendente.

CASA DOS: representa los valores de la persona, los recursos internos con que cuenta, el dinero
y la forma de gastarlo y los bienes materiales. Asuntos financieros, adquisiciones y posesiones.
Lo que constituye la seguridad para una persona. Se asocia con Tauro.

CASA TRES: el entorno en el que vive la persona, los hermanos, los vecinos. Los estudios de
primaria y bachillerato, los viajes cortos. Medios de comunicación como el habla y la escritura.
Medios de transporte. La mente concreta, o los procesos del cerebro izquierdo. La casa tres está
asociada a Géminis.

CASA CUATRO: el hogar, el padre más cercano, la patria, casas o bienes inmuebles, el final de
la vida, nuestra manera de ser en privado. La manera de terminar las cosas. Se asocia con
Cáncer.

CASA CINCO: los hijos, amores, romances, aventuras, hobbies, placeres, lo que nos hace
felices. Nuestras posibilidades creativas, los deportes. El deseo de ser especiales. El anhelo de
ser el centro y de tener algo que gire en torno nuestro. La expresión artística. La casa cinco se
asocia con Leo.

CASA SEIS: la salud, el trabajo y los hábitos rutinarios. El empleo y las personas que están bajo
nuestras órdenes, como el servicio doméstico. Los animales mascotas. Nuestras cualidades para
el servicio. Nuestra manera de encarar el trabajo y nuestra relación con nuestros colaboradores.
La artesanía, la atención al detalle y la perfección. La casa seis se asocia con Virgo.

CASA SIETE: relaciones de cualquier tipo ( matrimonio, negocios, contratos, convenios).


Representa a los otros, los enemigos declarados. Esta casa muestra lo que buscamos en los
otros porque creemos que carecemos de ello. Las actividades que nos permiten llegar a entender
a los demás. Cómo nos relacionamos con la sociedad. Los tribunales inferiores. La casa siete se
asocia con Libra.

CASA OCHO: lo que se comparte con las demás personas. El dinero de los otros. Herencias.
Cómo se relacionan nuestros valores con los de los otros. Regeneración espiritual y física,
renacimiento psicológico. Asuntos ocultos. Las crisis, los cambios y las transformaciones. La
muerte. El surgimiento de lo que hay en nosotros de oscuro, instintivo y apasionado. La casa
ocho está asociada con Escorpio.

CASA NUEVE: la mente superior, la religión, los estudios superiores, filosofía. Viajes largos, lo
extranjero, los ideales. La búsqueda de sentido, propósito, dirección y orientaciones en la vida.
Enseñar y publicar. Los tribunales superiores. La casa nueve está asociada con Sagitario.

CASA DIEZ: nuestro papel en la sociedad, la profesión, la reputación. Las metas, el éxito y los
honores. El jefe del trabajo o del gobierno. El padre que tiene más proyección pública. Nuestro
estilo ante el público y la imagen que queremos dar. La casa diez se asocia con Capricornio.
CASA ONCE: nuestra actitud hacia los amigos, conocidos y grupos. Metas, objetivos,
esperanzas y deseos. La conciencia grupal. Intereses humanitarios. La identificación con algo
más vasto que el sí mismo La casa once se asocia con el signo de Acuario.

CASA DOCE: representa lo oculto y lo secreto, el inconciente, el sufrimiento y el dolor. El anhelo


de regresar al estado de unidad original. Fuerzas y debilidades ocultas o desconocidas. Lugares
de encierro, como cárceles y hospitales. Enemigos secretos, también como reserva de
posibilidades futuras. La casa doce se asocia con Piscis.

Las casas y los elementos:


Las casas también se pueden agrupar de acuerdo a los cuatro elementos. Hay tres casas de
fuego, tres casas de tierra, tres casas de aire y tres de agua.

Las casas de fuego son la casa uno, la casa cinco y la casa nueve. La casa uno es angular y de
fuego, esto nos señala claramente que esta casa invita al impulso de iniciar cosas, liberar
constantemente energía. En la casa cinco se trabaja con la identidad de la casa uno, y se
convierte en un individuo brillante y especial. La casa nueve expande las fronteras egocéntricas
de la casa cinco, y considera a la vida en un contexto más amplio. Las personas cuyas cartas
natales tienen muchos planetas en casas de fuego son inspiradas y dinámicas. Son entusiastas y
se inspiran fácilmente.

Las casas de tierra son: la casas dos, la seis y la diez. En la casa dos definimos nuestros valores
y los recursos con que contamos. En la casa seis discriminamos y evaluamos comparativamente
nuestros recursos con los valores de los demás. En la casa diez alcanzamos lo que hemos
buscado en el mundo. Las personas cuyas cartas natales tengan muchos planetas en casas de
tierra son estables, prácticas y concretas.

Las casas de aire son: la casa tres, la casa siete y la cansa once. En la casa tres conocemos
nuestra posición al compararnos con los demás en nuestro entorno. En la casa siete vamos al
encuentro con el otro y su conocimiento de su realidad. En la casa once nos encontramos todos ,
donde unimos todas nuestras individualidades y todas nuestras ideas. Las personas cuyas cartas
natales tengan muchos planetas en casas de aire son muy sociales y se involucran con los
demás.

Las casas de agua son: la cuarta, la octava y la duodécima. La casa cuatro se refiere a nuestra
vida personal, hogareña y familiar, es nuestro mundo emocional particular. En la casa ocho se
funden nuestros sentimientos con los de otro, buscando mayor seguridad. De las estrechas
relaciones particulares de la casa ocho se pasa a la fusión con todos los demás de la casa doce.
Las personas cuya carta natal contengan muchos planetas en casas de agua son sensibles y
sensitivas

Algunos comentarios sobre las casas astrológicas


1. Cuando un planeta se encuentra en una casa, el significado de ese planeta se va a manifestar
preponderantemente en el área de la vida que representa esa casa. Si Venus se encuentra en la
casa tres, esta persona se comunicará con buenos modales, hablará con refinamiento y le
gustará relacionarse con hermanos y vecinos.

2. Para analizar una casa, además de ver si hay un planeta emplazado allí, debemos fijarnos en
el signo de la cúspide de esa casa. Aquí debemos analizar como las cualidades de ese signo se
expresan en el área de la vida asociada a esa casa. Adicionalmente debemos analizar el planeta
regente del signo en la cúspide por signo, casa y aspecto. Aries en la cúspide de la casa cuatro,
y Marte (regente de Aries) en la casa siete en Cáncer. Aries en la casa cuatro nos señala una
vida hogareña muy activa, mucha acción en la casa, pero podríamos intuir que no habrían
pleitos, ya que el regente ad Aries se encuentra en Cáncer, por lo que la persona no es dada a
los pleitos. Sin embargo, Marte en la casa siete puede inducir a que la persona tenga que decidir
entre dedicarse al cuido familiar, o a dedicar mucho tiempo en su mundo de relaciones
interpersonales.
3. Pueden presentarse algún signo interceptado en una casa, esto significa lo siguiente:
Supongamos que una casa comienza con Aries en la cúspide, luego viene todo el signo de Tauro,
y finaliza la casa el signo de Géminis. En este caso se dice que Tauro está interceptado en esa
casa. Se debe tener en cuenta el significado de los tres signo, pero tiene mayor relevancia el
signo en la cúspide.

4. Debido a que solo hay diez planetas ( los dos luminares más los ocho planetas) y hay doce
casas, inevitablemente todas las cartas astrales tienen casas que no contienen ningún planeta,
las cuales son llamadas casas vacías. Pero esto no significa que lo relacionado con esa casa esté
negado para la persona. Una Casa Cinco vacía no significa que la persona no vaya a tener hijos.

5. Cuando un planeta se encuentra a 5º de la próxima casa, se considera que la acción del


planeta se va a ejecutar en las dos casas, con predominancia en la siguiente.

CLASE 11: LOS PLANETAS EN LAS CASAS **


CÓMO INTERPRETAR LOS PLANETAS EN CADA CASA
Igual que en la interpretación de los planetas en los signos, aquí debemos primero analizar el
significado del planeta y de la casa por separado y luego integrar esos significados. Por ejemplo:
Venus en casa once. Entre los significados de Venus se encuentra compartir, y entre los
significados de la casa once está nuestra actitud hacia los amigos, conocidos y grupos. Entonces
uno de los significados de Venus en la casa once es que a la persona le gusta compartir con los
amigos, conocidos y grupos. Otro ejemplo: Marte en la casa seis. Entre los significados de Marte
está la competitividad y deseos de lograr algo y la Casa Seis hace referencia con el trabajo y los
subordinados, entonces un significado de Marte en la casa seis es que la persona es muy
competitiva en su trabajo y en relación con sus trabajadores.

EL SOL
SOL EN CASA UNO:
La persona posee gran vitalidad. La vida es enfrentada con vigor y optimismo. Hay un gran
deseo de destacarse. Se sentirá el impulso a desarrollar una gran personalidad. Si el Sol está
mal aspectado puede haber arrogancia y creerse superior a las demás personas.
SOL EN CASA DOS:
Estas personas tendrán la necesidad de desarrollar un claro y bien definido sistema de valores
sobre los cuales basar su vida. Tienen la habilidad de saberse desenvolver en el mundo de los
bienes materiales y del dinero, areas que debe saber desarrollar para sentirse seguro en la vida.
Si el Sol está mal aspectado puede volverse materialista y gastar dinero en exceso.

SOL EN CASA TRES:


Se destacará en el mundo de los estudios y del intelecto. Deberá desarrollar habilidades
comunicacionales, ya que para esta persona es importante dar a conocer sus ideas y su
percepción de la vida. Se destacará sus relaciones con el entorno inmediato como los hermanos,
vecinos, y otros familiares cercanos. Probablemente será alguien que se traslade mucho dentro
d su país. Con un Sol mal aspectado puede haber discordia en el entorno inmediato y con los
estudios primarios.

SOL EN CASA CUATRO:


Para estas personas el mundo del hogar y su familia es lo más importante. Siente la necesidad
de representar un papel maternal y protector hacia los demás. Su casa se convierte en el centro
de su vida. Deben profundizar dentro de sí mismos para lograr un verdadero autoconocimiento.
La última parte de su vida puede estar llena de mucha vitalidad y acción. Si el Sol está mal
aspectado puede ser muy introvertido y excesivamente emocional.

SOL EN CASA CINCO:


Estas personas estarán ocupadas en demostrar por medio de actividades creativas su
individualidad como seres. Los hijos serán un tema muy marcado para estas personas. Pueden
tener un mundo de romances bastante dinámico. Podrán ser artistas de cualquier manifestación
de las artes. Puede ser bueno involucrarse en actividades artísticas así como practicar algún
deporte. Un Sol mal aspectado puede llevar a la persona a querer llamar la atención por
cualquier medio, y a ser egocéntrica.

SOL EN CASA SEIS:


Su sentido de la individualidad lo encontrará por medio de su trabajo y a través del servicio
hacia otros seres humanos. Tendrá importancia su trato hacia sus subordinados. Le preocupará
mucho su salud y practicará dietas y ejercicios que le ayuden a sentirse bien. Si el Sol está mal
afligido puede haber problemas de salud y altibajos en los asuntos laborales.

SOL EN CASA SIETE:


Para estas personas será muy importante las relaciones de pareja, sean sentimentales o de
negocios. La gente siente la necesidad de trabajar en conjunto con otra persona. Encuentran su
sentido de la vida en las asociaciones y relaciones.

SOL EN CASA OCHO:


Habrá una necesidad constante de regeneración y transformación. Buscarán trascender sus
límites personales y su condición de seres separados mediante una unión profunda con otros
seres. Deberá aprender a trabajar con los recursos y posesiones de los demás. Puede
interesarse por lo oculto, lo tabú y lo prohibido. El tema de herencias y legados puede ser
importante.

SOL EN CASA NUEVE:


Sentirá una gran necesidad de adentrarse en temas filosóficos los cuales pueden ser muy
personales, así como estudios universitarios y religiosos. Le interesa lo lejano y lo extranjero. Su
vida puede estar ligada con actividades relacionadas con otros países. También los temas
políticos pueden ayudarle a desarrollar su identidad personal. Lo que le ayude a expandir su
conciencia será bienvenido.
SOL EN CASA DIEZ:
La identidad de esta persona estará ligada con sus logros profesionales que le permitan
destacarse en la sociedad. Busca ser alguien de poder y ejercer autoridad. Puede sentir que
tiene que descuidar la atención a su hogar para desarrollarse profesionalmente.

SOL EN CASA ONCE:


Los amigos y los grupos serán un tema dominante en la vida de estas personas. Tienen grandes
ideales y pueden ser líderes que impulsen cambios en la sociedad. Pueden trabajar para grandes
organizaciones.

SOL EN CASA DOCE:


Estas personas necesitan aprender a manejarse entre lo personal y lo universal., lo conciente y
lo inconsciente. Tienen una gran necesidad de paz y de tender una mano a los más desvalidos
de la sociedad, como ayudando y trabajando en hospitales, cárceles, etc. Puede haber miedos
ocultos que traemos de vidas pasadas

LA LUNA
LUNA EN CASA UNO:
Es una personalidad muy emocional, llena de sentimientos de autoprotección y de ayuda a los
demás. La expresión de la individualidad está muy ligada a lograr una sensación de seguridad en
sí mismo. Las fases cambiantes de la Luna inciden en cambios constantes en la personalidad a lo
largo de la vida, siempre desde el punto de vista emocional. Es muy intuitivo. Reacciona en la
vida a través de las emociones.

LUNA EN CASA DOS:


El dinero y los bienes materiales proporcionan seguridad emocional. La situación financiera
puede fluctuar a través de la vida. Un sistema de valores bien definido y respetado puede
aportarle la sensación de seguridad que tanto necesita.

LUNA EN CASA TRES:


El pensamiento racional es afectado por las emociones, por lo que la objetividad para estas
personas no es algo fácil de encontrar. Sin embargo hay mucha imaginación y memoria.
Relaciones proteccionistas hacia los hermanos y seres cercanos.

LUNA EN CASA CUATRO:


Alguien muy apegado emocionalmente al hogar y a la madre. Prestar atención a la familia es
algo que provee de seguridad emocional a la persona.

LUNA EN CASA CINCO:


Expresar su individualidad a través de sus creaciones personales ( hijos, romances, arte) es algo
que provee seguridad emocional a la persona. Cuidado y sobreprotección hacia los hijos y
enamorados.

LUNA EN CASA SEIS:


La seguridad emocional viene de lograr un buen cuidado de su salud y de una adecuada atención
a su cuerpo. Poder servir con humildad a los demás por medio del trabajo le ayudan a tener una
imagen clara de sí mismo.

LUNA EN LA CASA SIETE:


Las relaciones de pareja son el área de la vida que demandará mayor atención para lograr
seguridad emocional interna. Puede asumir un papel maternal con su cónyuge. Sin embargo, es
precisamente en esta área donde probablemente enfrentará mayores altibajos, así como la Luna
en el cielo cambia de fase todos los meses.
LUNA EN LA CASA OCHO:
Necesita aceptar la necesidad de vivenciar grandes transformaciones y procesos de regeneración
durante su vida. Su mundo emocional es muy profundo, y probablemente los demás no le
lleguen a conocer nunca como realmente es. Puede que le toque encargarse del dinero de la
madre o de su familia de origen. Hay una especial sintonía con las fuerzas ocultas de la vida.

LUNA EN LA CASA NUEVE:


Para estas personas es muy importante desarrollar su propia filosofía de vida, así como seguir
estudios superiores y tener una actitud clara ante las diversas religiones. Emocionalmente
necesita conocer de culturas extranjeras, sea por medio de viajes, libros o contacto con
personas de otros países. Su manera de dar protección a otros puede ser la de compartir con
ellos sus creencias filosóficas.

LUNA EN LA CASA DIEZ:


Su seguridad emocional está muy ligada a ser reconocido como alguien destacado en la
sociedad. Por medio de su profesión puede brindar cuidados y protección a la gente.

LUNA EN LA CASA ONCE:


Puede convertirse en la madre de sus amigos. Desea participar en grupos y apoyarlos para el
logro de sus ideales, los cuales comparte. Trabajar en grandes organizaciones, y sentirlas como
parte de su familia es algo que le permite desarrollar seguridad en sí misma.

LUNA EN LA CASA DOCE:


El mundo emocional de estas personas puede ser muy confuso. Pueden haber miedos
escondidos cuyo origen se remonta a la primera infancia o a vidas pasadas. Si puede ayudar a
los más desvalidos de la sociedad se sentirá satisfecha, siempre y cuando pueda manejarse bien
a sí misma. Hay una capacidad de intuir lo que no está claro en una situación.

MERCURIO

MERCURIO EN LA CASA UNO:


Es una persona inquieta, ágil, lista para comunicar sus percepciones a los demás. Es muy
comunicativo e interesado por los estudios. Construyen su identidad a partir de averiguar lo que
sucede a su alrededor y por medio de la interpelación a otras personas. Estudiar y comunicarse
es algo esencial para las personas con este emplazamiento.

MERCURIO EN LA CASA DOS:


Los ingresos económicos pueden venir de actividades que tengan que ver con la comunicación:
vendedor, escritor, periodista, conferenciante. En su sistema de valores es importante tener una
habilidad de expresión de las ideas, conocer a mucha gente, estar al tanto de los
acontecimientos.

MERCURIO EN LA CASA TRES:


Es una buena posición para Mercurio. Es alguien muy inteligente, muy comunicativo, debe
dársele bien los estudios primarios. Comunicación con los hermanos y el entorno inmediato.
Alguien muy dinámico, que tal vez necesitará viajar mucho en su propio país. Su mente es muy
racional, y la forma de expresar sus pareceres vendrá dado por el signo en que se encuentre
Mercurio.

MERCURIO EN LA CASA CUATRO:


El desarrollo intelectual es estimulado en el hogar, en cuyo ambiente se da importancia a los
estudios, a interesarse en el porqué de las cosas.

MERCURIO EN LA CASA CINCO:


La persona busca expresar su creatividad al dar a conocer sus percepciones sobre los
acontecimientos de la vida. Sus pasatiempos se relacionan con lecturas, poesías, adquirir
conocimientos nuevos. En sus romances tiene un papel importante la parte intelectual. Si tiene
hijos, la comunicación con ellos adquiere relevancia mayor a lo tradicional.

MERCURIO EN LA CASA SEIS:


Le atraen los trabajos en los que pueda poner de manifiesto su capacidad de discernimiento, su
análisis y su atención al detalle. Establece una comunicación directa con sus subordinados, a
quienes les imparte instrucciones precisas de cómo llevar a cabo el trabajo. Puede haber
tendencia a hacer varios cambio de empleo en la vida. Desde el punto de vista de la salud, debe
tener cuidado con su sistema nervioso.

MERCURIO EN LA CASA SIETE:


En las relaciones de pareja manda el aspecto intelectual. Necesita a alguien con quien compartir
sus percepciones sobre los hechos de la vida. Tiene la habilidad de establecer relaciones
interpersonales.

MERCURIO EN LA CASA OCHO:


Hay un interés por los temas de ocultismo y por todo aquello considerado tabú por la sociedad.
A través de sus procesos mentales la persona puede afrontar los procesos regenerativos y
transformadores de la vida. Mentalidad de detective.

MERCURIO EN LA CASA NUEVE:


Hay gran interés por estudiar temas filosóficos, políticos y religiosos. Mucha relación con
familiares políticos. Gran interés por la cultura extranjera, que le permita ensanchar su
conciencia.

MERCURIO EN LA CASA DIEZ:


Su profesión probablemente estará relacionada con la comunicación, escritor, maestro,
vendedor, etc.

MERCURIO EN LA CASA ONCE:


Puede ser el comunicador de las ideas de los grupos. Su interrelación con muchas personas le
permite expresar sus percepciones de los hechos. Necesita que sus amistades le estimulen
intelectualmente.

MERCURIO EN LA CASA DOCE:


La persona puede ser muy introvertida, y dificultársele el expresar claramente sus ideas. Sin
embargo puede desarrollar habilidad para actividades como la meditación o contemplación. Sus
ideas pueden estar dirigidas a ayudar a los más desvalidos de la sociedad.

VENUS
VENUS EN LA CASA UNO:
Tiene una personalidad agradable, de modales y gustos refinados. Es muy sociable y le gusta
destacarse en reuniones. Puede tener habilidades artísticas. Debe evitar caer en el engreimiento
y la autoindulgencia.

VENUS EN LACASA DOS:


Puede obtener dinero por medio de actividades como el arte, la moda y la belleza. Su sistema de
valores incluye las buenas maneras , la delicadeza en el trato con los demás, la justicia y la
diplomacia. Debe interesarse por la equidad y la justica cuando de repartir riqueza se trate.

VENUS EN LA CASA TRES:


La comunicación es fluída y con buen verbo. Sabe escuchar a los demás y les ofrece su ayuda.
Buenas relaciones con los hermanos y vecinos. Debe gustarle ir a la escuela primaria. Les gusta
el estudio.
VENUS EN LA CASA CUATRO:
Les gusta tener el hogar ordenado y decorado con buen gusto. Buenas relaciones con su familia.
Armonía familiar.

VENUS EN LA CASA CINCO:


Hay necesidad y gran potencial de expresar sus habilidades artísticas. Es una persona que cae
bien a los demás por sus buenos modales. El mundo de los romances puede ser muy activo. Sus
pasatiempos se relacionan con actividades de alguna expresión artística. Buenas relaciones con
los hijos.

VENUS EN LA CASA SEIS:


Es alguien quien goza con el cumplimiento de las tareas rutinarias, como atender sus
obligaciones en el trabajo. Igualmente se siente bien siendo humilde y prestando un servicio a
los demás. Está muy pendiente del cuidado del cuerpo y muy especialmente en la estética.

VENUS EN LA CASA SIETE:


Es muy importante poder mantener relaciones de pareja en las que se sientan felices y
satisfechas. Se espera éxito en el matrimonio. Puede casarse con persona de dinero.

VENUS EN LA CASA OCHO:


Esta persona se interesa en las asociaciones comerciales y en la inversión de dinero por medio
del matrimonio ó de una herencia. Le gustan los temas misteriosos y todo lo considerado tabú
por la sociedad.

VENUS EN LA CASA NUEVE:


Le agrado lo extranjero: viajes largos, personas, culturas, costumbres. Le es importante tener
una posición filosófica propia. Le interesan los estudios superiores, políticos y religiosos, los
cuales reflejarán su inclinación hacia la paz y la diplomacia. Puede tener buenas relaciones con
los parientes políticos.

VENUS EN LA CASA DIEZ:


Buena posición social y económica en la vida de adulto. Es una imagen que muchos quieren
imitar. Es muy aceptado en la sociedad. Favorece la diplomacia, el equilibrio y la justicia.

VENUS EN LA CASA ONCE:


Sus relaciones sociales son muy amplias. Le gusta estar rodeado de amigos, con quienes
participa en grupos que buscan la realización de algún ideal.

VENUS EN LA CASA DOCE:


Le gusta ayudar a personas menos favorecidas como los pobres, los enfermos, los presos, etc.
Su vida romántica puede estar llenas de secretos. Se puede interesar por actividades como la
meditación ó alguna otra actividad que le permita sentirse de alguna forma unida con el resto de
la humanidad.

FALTAN MARTE, JUPITER, SATURNO, URANO, NEPTUNO Y PLUTON

CLASE 12: LOS ASPECTOS ASTROLÓGICOS


Los aspectos astrológicos son las relaciones angulares dadas entre los planetas y otros puntos
de la carta astrológica. La forma como están aspectados los planetas entre sí matiza o modifica
la forma de expresarse el significado de los planetas en cuestión. Los aspectos planetarios se
dividen en dos grupos.
Fluidos o armónicos: Sextil y Trígono
Tensos o inarmónicos: Cuadratura, Oposición y Quincuncio
Un tipo de aspecto que también es fundamental es la Conjunción m la cual será armónica o
inarmónica de acuerdo a como esté aspectada por el resto de la carta. Toda conjunción en la
carta natal debe ser analizada con mucha atención. Es importante acotar, que existen otros
aspectos además de los ya mencionados, pero se consideran de menor influencia, por lo que en
este curso se trabajan con los principales.

CONJUNCIÓN: m Existe conjunción cuando dos o más planetas se encuentran en la misma


posición. Por ejemplo: Marte se encuentra en 5º de Capricornio y Venus se encuentra también
en 5º de Capricornio. Aquí puede existir una diferencia de + ó - 6º ( esto se llama ORBE),
entonces si Marte está en 5º Capricornio, Venus puede estar en 9º Capricornio y sigue
existiendo la Conjunción. En la conjunción, los planetas involucrados fusionan sus
energías en una sola, de manera de que cuando una de ellas se pone en actividad, la
otra se activa.¿ Qué significaría Marte en Conjunción con Venus? . Lo que la persona hace
(Marte), siempre está hecho con buen gusto (Venus). La persona es muy activa y hasta
competitiva (Marte) en las relaciones personales (Venus). Las conjunciones dan énfasis al signo
en el que se encuentran.

SEXTIL: p es un aspecto armónico que se forma cuando hay una distancia angular entre los
planetas de 60º, con una diferencia aceptable de 5º u ORBE. Se considera un aspecto fluído
o armónico. Los signos de fuego están en sextil con los signos de aire. Los signos de tierra
están en sextil con los signos de agua. Esta compatibilidad entre los signos facilita la expresión
de los dos planetas en sextil. A los sextiles se les conoce como aspectos de oportunidad,
es decir la persona puede aprovechar la cooperación mutua de ambos planetas para su
crecimiento personal, en el área relacionada con los planetas involucrados, signos y
las casas. Por ejemplo: Marte en 15º Sagitario está en Sextil con Mercurio en 18º Acuario.
Supongamos que Marte está en la Casa Tres y Mercurio en la Casa Cinco. La energía de Marte se
combina bien con la de Mercurio, de esta manera el actuar con optimismo (Marte en Sagitario) le
da la oportunidad de comunicar sus ideales a sociedad (Mercurio en Acuario). Por otra parte, los
significados de las casa tres y cinco, se combinan armoniosamente. El escribir sobre aventuras (
Marte en casa tres ) puede convertirse en un pasatiempo para compartir con los demás
(Mercurio encasa cinco).

CUADRATURA: q es un aspecto de tensión o inarmónico. En este caso, el ángulo que se


forma entre los planetas es de 90º, con un ORBE de 6º. Aquí los planetas se encuentran en
signos cuyos elementos no son compatibles. Si un planeta está en fuego, el otro estará en tierra
o agua. Las cuadraturas representan conflictos interiores, la persona siente que dentro de sí, las
energías se expresan incoherentemente. Se genera dentro de la persona una lucha entre los
significados de los planetas involucrados en la cuadratura, así como los signos y las casas
involucradas. Aunque a primera vista podamos entender que las cuadraturas son como piedras
en el camino que estorban nuestro desarrollo, son más bien aspectos que nos obligan y empujan
a ejercer acciones y tomar decisiones, que luego con el tiempo, cuando la persona llegue a la
madurez, habrá sido un gran aprendizaje. Sin cuadraturas en la carta, la vida se puede volver
bucólica, sin ningún tipo de incentivo.

Ejemplo: (Venus en 20º Tauro se encuentra en cuadratura con Urano en18º de Leo). En este
ejemplo, la persona quiere relacionarse con otra (Venus) pero al mismo tiempo necesita mucha
libertad personal (Urano), esto le genera mucha tensión interior. La cuadratura entre Tauro y
Leo, podría simbolizar que la necesidad que tiene la persona de ganar dinero y tener una
seguridad material, entra en conflicto con recrearse y divertirse.

TRIGONO: r es un aspecto fluido o armónico. En este caso la diferencia angular entre los
planetas es de 120º, con un ORBE de 6º. Aquí un planeta se encuentra en el mismo elemento
que el otro. En este caso, los significados de los planetas se expresan con facilidad, y
uno estimula o favorece la acción del otro.

Ejemplo: ( la Luna en 10º de Géminis está en Trígono con Júpiter en 11º de Libra). El mundo
emocional (Luna) es grande y generoso (Júpiter). El expresar sus sentimientos en forma clara
(Luna en Géminis) le ayuda a tener relaciones expansivas ( Júpiter en Libra).
OPOSICIÓN: u se considera un aspecto tenso. Existe oposición cuando dos planetas se
encuentran enfrentados con una diferencia de 180º, con un ORBE de 6º. En este caso los
significados de los planetas se contraponen uno al otro. Esto genera una crisis interna
en la persona y ésta no puede sintonizar con los dos planetas fluidamente en forma
contínua. Por ello, por lo general, la persona se identifica con uno de los planetas, y el otro lo
proyecta sobre otra persona. Ese otro planeta proyectado representa algo que la persona no
reconoce dentro de sí, y por lo tanto lo ve afuera, es lo mismo que la psicología junguiana
conoce como sombra. Por esto, la oposición nos insta a que reconozcamos una deficiencia dentro
de nosotros y buscar la armonía entre los planetas, signos y casas involucradas.

Ejemplo: ( Marte en 6º Aries está en oposición a Saturno en 7º Libra). Cuando la persona quiere
emprender una actividad (Marte) puede sentir temor y volverse pesimista (Saturno). Lo más
probable es que lo que le haga sentir temor o pesimismo sea la acción de otra persona o algún
suceso que ocurra. La oposición Aries-Libra puede entenderse como que para establecer una
relación con otra persona (Libra), es necesario sacrificar algo de individualidad (Aries)

QUINCUNCIO: t es un aspecto de tensión. En este aspecto los signos implicados no tienen


relación. No son elementos compatibles ni pertenecen a la misma cuadruplicidad. La diferencia
angular es de 150º con un ORBE de 5º. Integrar estas dos energías requiere de mucho
esfuerzo y trabajo. Tiene que haber un cambio de actitud para reconciliar las energías
involucradas.

CLASE 13: CÁLCULO DE LOS ASPECTOS ASTROLÓGICOS


Conocer los aspectos de una carta en particular consiste en averiguar la distancia y diferencia en
grados entre dos planetas ó entre un planeta y un ángulo importante de la carta natal. Cada
astrólogo hace sus cálculos a su manera. Nosotros lo calcularemos de una forma muy sencilla;
para ello nos valdremos de tres tablas denominadas TABLA 1, CONTINUACIÓN DE TABLA 1 y
TABLA 2.

Como ya lo hemos planteados, la ubicación de los planetas la podemos identificar por grados
relativos o grados absolutos. Por ejemplo 12º de Tauro equivale a decir que un planeta se
encuentra a 42º.

Uso de las tablas:

Supongamos que queremos saber qué aspecto hay entre SOL 15º de Acuario y Marte 19º de
Acuario. Vamos a la tabla 1 y vemos que 15º de Acuario es igual a: 315º. Vamos a la misma
tabla y observamos que 19º de Acuario es igual a : 319º

Entonces restamos 319º- 315º: y nos da 4º , vamos a la tabla 2 y vemos que 4º corresponde a
una Conjunción. Es decir, en este caso, SOL y Marte están en. CONJUNCIÓN.

¿Qué aspecto hay entre Mercurio 23º de Tauro y Plutón 19º de Virgo.
Vamos a la Tabla 1 y vemos que 23º de Tauro es: 53º
Y vemos que 19º de Virgo equivale a 169º.
Entonces restamos 169º- 53º, lo que nos da: 116º. Buscamos 116º en la Tabla 2, y observamos
que 116º es TRÍGONO
Hallar ( si lo hay) el aspecto entre Venus 7º de Sagitario y Júpiter 10º de Géminis.
Vamos a la Tabla 1 y observamos que 7º de Sagitario equivale a : 247º.
Vemos que 10º de Géminis equivale a: 70º
Entonces restamos 247º - 70º, lo que nos da 177º , buscamos 177º en la Tabla 2 y observamos
que existe OPOSICIÓN.
Hallar, si lo hay, el aspecto entre Saturno 20º de Acuario y la Luna 22º de Cáncer.
Vamos a la Tabla 1 y observamos que 20º de Acuario equivale a 320º
Vemos que 22º de Cáncer equivale a 112º.
Restamos 320º - 112º y nos da: 208º, buscamos en la Tabla 2 y vemos que 208º es un
QUINCUNCIO.
Hallar, si lo hay, el aspecto entre Marte 5º de Capricornio y Urano 1º de Libra.
Vamos a la Tabla 1 y vemos que 5º de Capricornio equivale a 275º.
Vamos a la Tabla 1 y vemos que 1º de Libra es 181º.
Restamos 275º- 181º y nos da: 94º
Buscamos 94º en la Tabla 2 y vemos que es una CUADRATURA.

Tabla 1
En las Columnas A, se encuentran los grados relativos de los signos, y en las columnas B se
observan los grados absolutos. Por ejemplo: 23º de Géminis corresponden con 83º absolutos
En las Columnas A, se encuentran los grados relativos de los signos, y en las columnas B se
observan los grados absolutos correspondientes. Ejemplo: 25º equivale a 295º.
Continuacion de la Tabla 1

0º Conjunción 97º Conjunción 185º Oposición 274º Cuadratura


1º Conjunción 113º Trígono 186º Oposición 275º Cuadratura
2º Conjunción 114º Trígono 187º Oposición 276º Cuadratura
3º Conjunción 115º Trígono 208º Quincuncio 277º Cuadratura
4º Conjunción 116º Trígono 209º Quincuncio 295º Sextil
5º Conjunción 117º Trígono 210º Quincuncio 296º Sextil
6º Conjunción 118º Trígono 211º Quincuncio 297º Sextil
7º Conjunción 119º Trígono 212º Quincuncio 298º Sextil
55º Sextil 120º Trígono 233º Trígono 299º Sextil
56º Sextil 121º Trígono 234º Trígono 300º Sextil
57º Sextil 122º Trígono 235º Trígono 301º Sextil
58º Sextil 123º Trígono 236º Trígono 302º Sextil
59º Sextil 124º Trígono 237º Trígono 303º Sextil
60º Sextil 125º Trígono 238º Trígono 304º Sextil
61º Sextil 126º Trígono 239º Trígono 305º Sextil
62º Sextil 127º Trígono 240º Trígono 353º Conjunción
63º Sextil 148º Quincuncio 241º Trígono 354º Conjunción
64º Sextil 149º Quincuncio 242º Trígono 355º Conjunción
65º Sextil 150º Quincuncio 243º Trígono 356º Conjunción
83º Cuadratura 151º Quincuncio 244º Trígono 357º Conjunción
84º Cuadratura 152º Quincuncio 245º Trígono 358º Conjunción
85º Cuadratura 173º Oposición 246º Trígono 359º Conjunción
86º Cuadratura 174º Oposición 247º Trígono
87º Cuadratura 175º Oposición 263º Cuadratura
88º Cuadratura 176º Oposición 264º Cuadratura
89º Cuadratura 177º Oposición 265º Cuadratura
90º Cuadratura 178º Oposición 267º Cuadratura
91º Cuadratura 179º Oposición 268º Cuadratura
92º Cuadratura 180º Oposición 269º Cuadratura
93º Cuadratura 181º Oposición 270º Cuadratura
94º Cuadratura 182º Oposición 271º Cuadratura
95º Cuadratura 183º Oposición 272º Cuadratura
96º Cuadratura 184º Oposición 273º Cuadratura

CLASE 14: ASPECTOS ENTRE LOS PLANETAS


ASPECTOS ARMÓNICOS SOL-LUNA:
La energía consciente del Sol y la energía inconsciente de la Luna se ayudan mutuamente. Esto
lo que quiere decir es que cuando la persona realiza algo, se siente bien interiormente, ya que
pautas condicionadas del pasado en el subconsciente, están de acuerdo con lo que es la voluntad
de la persona ahora.

La persona se siente bien consigo misma, y responde ante los hechos de la vida de manera
segura y confiada. Es internamente coherente y manifiesta tranquilidad ante los demás.
La percepción que se tiene de los padres es que tienen o tuvieron una buena relación entre ellos.
La persona sabe como mantenerse en contacto con sus sentimientos y los expresa de manera
fluida.
ASPECTOS INARMÓNICOS SOL-LUNA:
Las personas experimentan un alto grado de tensión interior porque su sentido de identidad y su
voluntad no están armonizados con sus patrones de sentimientos, instintos y hábitos.
Se dificulta reconocer y expresar los sentimientos. Reaccionan ante lo que los rodea, de maneras
que dificultan la satisfacción de sus deseos y necesidades emocionales.

Hay una gran lucha para cumplir las actividades y demostrarse que son capaces de superar
todos los obstáculos que estén en el camino de la felicidad. Hay contradicción en el interior de
las personas, porque dentro de sí tiene patrones de conducta que no concuerdan con las de sus
padres. La percepción que tienen de la relación de los padres es que son inarmónicas.

ASPECTOS SOL-MERCURIO:
NOTA: EN ESTE CASO SÓLO PUEDE HABER CONJUNCIÓN. Por lo tanto, esta conjunción
será armónica ó inarmónica de acuerdo a su emplazamiento en la carta. ARMÓNICO: persona
comunicativa, expresiva, inteligente. Ideas independientes. INARMÓNICO: chismoso, tramposo,
disperso, nervioso, irreflexivo.

ASPECTOS SOL-VENUS:
NOTA: IGUAL QUE EN EL CASO ANTERIOR SÓLO PUEDE HABER CONJUCIÓN. Por lo tanto,
esta conjunción será armónica ó inarmónica de acuerdo a su emplazamiento en la carta.
ARMÓNICO: persona sociable, afectuosa, de buen gusto, amante de la paz y el amor. Buen
carácter. INARMÓNICO: autoindulgencia, egolatría, cómodo.

ASPECTOS SOL-MARTE:
ARMÓNICO: enérgico, decisión para hacer cosas, independiente, luchador, asume desafíos,
fuerza de voluntad, seguro de sí mismo. INARMÓNICO: violento, peleón, impaciente, impulsivo,
irreflexivo, inconstante.

ASPECTOS SOL-JÚPITER:
ARMÓNICO: expansivo, protector, optimista, filosófico, generoso, fe en la vida. INARMÓNICO:
excesivamente optimista, exagerado, imprudente, irresponsable.

ASPECTOS SOL-SATURNO:
ARMÓNICO: responsable, serio, trabajador, perseverante, discreto, autodisciplinado, sabe
ejercer la autoridad. INARMÓNICO: temeroso, pesimista, distante, demasiado serio, reprimido,
ambicioso, utilitario.

ASPECTOS SOL-URANO:
ARMÓNICO: original, progresista, altruista, humanitario, inteligente, fraternal, por lo general
muy creativo, independiente. Van en pos de la verdad, por lo que pueden ser científicos. Saben
incorporar los nuevos conocimientos a su estructura de vida establecida. INARMÓNICO:
desapegado, revolucionario, rebelde, inconvencional, desorganizado, indiferente, impredecible,
viven con tensión el incorporar nuevos conceptos a su vida. Hay muchos cambios en la vida,
comenzando de cero por no tener la capacidad de armonizar su forma anterior de vida con lo
nuevo.

ASPECTOS SOL-NEPTUNO:
ARMÓNICO: místico, artístico, musical, compasivo, humildad, perceptivo, espiritual, caritativo.
La vida de estas personas están marcadas por una percepción más amplia del mundo que lo
normal. INARMÓNICO: evasivo, soñador, fantasioso, retraído, engañable, impreciso. Dificultad
para evaluarse a sí mismo de forma objetiva.

ASPECTOS SOL-PLUTÓN:
ARMÓNICO: determinado, fuerza de voluntad, concentrado, profundo, psíquico, perspicaz,
preciso. Acepta la necesidad de realizar transformaciones en su persona, cambiando lo viejo
inservible por lo nuevo y útil. INARMÓNICO: violento, explosivo, cruel, celoso, extremista,
rencoroso, vengativo. Luchas por el poder en muchas áreas. Manipulación de los demás.
ASPECTOS DE LA LUNA
ASPECTOS LUNA-MERCURIO:
ARMÓNICO: seguridad al expresar las emociones, sentido común, armonía al expresar las ideas,
se comunica a través de sus sentimientos. INARMÓNICO: opiniones cambiantes, racionaliza
mucho sus emociones, nerviosismo.

ASPECTOS LUNA-VENUS:
ARMÓNICO: dar y recibir proporciona seguridad emocional, amante de la paz y la estética,
buena relación con las figuras femeninas ( incluida la madre), hogar agradable, infancia feliz.
INARMÓNICO: inhibición para expresar los sentimientos, conflictos con el sexo femenino,
inconstante en las relaciones sociales.

ASPECTOS LUNA-MARTE:
ARMÓNICO: el mundo emocional es fuerte, reacciones emocionales rápidas, mucha energía
interior. Sabe poner emoción a los actos, rapidez en los reflejos. Las emociones le ayudan a
lograr lo que quiere. INARMÓNICO: violencia emocional, naturaleza impulsiva e impaciente,
conflictos emocionales, peleas con el sexo opuesto, instintos agresivos.

ASPECTOS LUNA-JÚPITER:
ARMÓNICO: sentimientos expansivos, abiertos y sinceros. Optimismo y alegría personal.
Sentimientos religiosos y humanitarios. Buena relación con la madre, necesidad de creer en un
orden superior. INARMÓNICO: excesos emocionales, conducta exagerada y extravagante, madre
sobreprotectora, la imaginación desmedida puede falsear la realidad.

ASPECTOS LUNA-SATURNO:
ARMÓNICO: respuestas controladas y cautelosas. Autodisciplina. Capacidad de concentración.
Austeridad, precaución y seriedad en la manifestación de los sentimientos. Responsable con la
familia y el hogar. INARMÓNICO: timidez, inseguridad y temor de demostrar las emociones.
Tendencia a la tristeza, melancolía y soledad. Represión de los sentimientos. Actitud defensiva.
Falta de confianza en sí mismo. Infancia con problemas. Dificultades en las relaciones con
mujeres.

ASPECTOS LUNA-URANO:
ARMÓNICO: se adapta bien a los cambios imprevistos. Independencia emocional. Necesidad de
romper con lo tradicional. Muy creativo e ingenioso. Intuitivo. Imaginación original. Excelentes
reflejos. INARMÓNICO: cambios súbitos referido al hogar y la familia. Cambios de humor.
Conductas inconsecuentes. Necesidad interior de estar cambiando su propio ser. Dificultad para
adaptarse a los cambios que le presenta la vida.

ASPECTOS LUNA-NEPTUNO:
ARMÓNICO: sensibilidad emocional y simpatía. Imaginativo y artístico. Capacidad intuitiva.
Sentido del servicio. Romanticismo. Psiquismo y mediumnidad latente. INARMÓNICO: sufre por
los más desvalidos. Mundo interior confuso. Desilusiones emocionales. Sentimientos evasivos.
Soñador y fantasioso. Puede haber desorden y confusión en lo relacionado al hogar y la familia.
El hombre idealiza mucho a las mujeres, por lo que se le puede dificultar el encontrar una pareja
que cumpla con todos sus requisitos.

ASPECTOS LUNA-PLUTÓN:
ARMÓNICO: gran fuerza de voluntad, conciencia de que hay que regenerar lo malo para dar
cabida a lo bueno. Reacciones profundas y penetrantes. Habilidad para indagar lo que hay en lo
profundo de su ser. Sensibilidad intensa. Capacidad psíquica. INARMÓNICO: estallidos
emocionales, manipulación a través de los sentimientos. Necesidad compulsiva de seguridad
emocional. Sentimientos ocultos. Crisis en el hogar y la familia. Instintos poderosos.
ASPECTOS DE MERCURIO
ASPECTOS MERCURIO-VENUS:
ARMÓNICOS: comunicación amable y con buenas maneras. Facilidad para expresarse.
Pensamientos de paz y armonía. Buenas relaciones con los hermanos. Facilidad para hablar y
escribir. Muy sociable. INARMONICO: insinceridad en asuntos emocionales, indiscreción.

ASPECTOS MERCURIO-MARTE:
ARMÓNICO: comunicación directa y decidida. Mucha energía mental. Pensamientos rápidos y
entusiastas. Mente competitiva. Capacidad de llevar los pensamientos a la acción. Expresa las
ideas abierta y francamente. Sabe defender sus puntos de vista. INARMÓNICO: mente impulsiva
e impaciente, actúa sin reflexionar. Tensión nerviosa. Agresividad con la palabra. Actúa con falta
de tacto.

ASPECTOS MERCURIO-JÚPITER:
ARMÓNICO: Gran comunicador, se relaciona con todo el mundo. Pensamientos optimistas. Buen
humor y alegría. INARMÓNICO: exagerado, chismoso, fanfarrón, verborrea. Indiscreto.

ASPECTOS MERCURIO-SATURNO:
ARMÓNICO: pensamientos serios, responsables y realistas. Concentración mental. Mente
disciplinada. Ideas propias definidas. Cautela, reserva y prudencia en los procesos intelectuales.
INARMÓNICO: pesimismo, pensamientos negativos. Temor a expresar sus ideas. Depresión,
melancolía. Prejuicios.

ASPECTOS MERCURIO-URANO:
ARMÓNICO: mente original y llena de ingenio. Métodos de estudio inconvencionales. Sinceridad
al hablar. INARMÓNICO: ideas rebeldes, sabelotodo, pensamientos radicales, ideas extremistas.
Cambia de ideas con frecuencia.

ASPECTOS MERCURIO-NEPTUNO:
ARMÓNICO: expresión mental sutil y sensible. Mente muy intuitiva. Mucha imaginación. Inspira
a través de la palabra. INARMÓNICO: distraído, olvidadizo y algo irresponsable. Pensamientos
desatento, deshonesto o engañoso. Falta claridad en las ideas. Se ilusiona con claridad.
Confunde lo real con lo utópico.

ASPECTOS MERCURIO-PLUTÓN:
ARMÓNICO: mente perspicaz, penetrante y precisa. Fuerza de voluntad para poner en práctica
las ideas. Capacidad de concentración. Aprende por experiencias intensas y profundas. Va al
fondo de las cosas para entenderlas. A través de su palabra y mente puede transformarse.
INARMÓNICO: tensiones nerviosas, violencia verbal. Habla directa, franca y bruscamente.
Manipula por medio de la palabra.

ASPECTOS DE VENUS
ASPECTOS VENUS-MARTE:
ARMÓNICO: decidido y abierto para entablar relaciones. El afecto es expresado de manera física
y dinámica. Hace cosas con buen gusto. Atrae personas enérgicas, competitivas. Se comparte
con entusiasmo. Realiza los deseos. Comparte con entusiasmo. INARMÓNICO: impaciencia,
irritabilidad y una actitud agresiva hacia los seres amados. Tensión en las relaciones con
personas del sexo opuesto. Atrae personas peleonas.

ASPECTOS VENUS-JÚPITER:
ARMÓNICO: se relaciona y comparte con los demás de manera generosa y encantadora. Le va
bien en el amor. INARMÓNICO: extravagancia en la forma de expresar el afecto. Descuido en el
manejo del dinero. Excesos en comer y beber.
ASPECTOS VENUS-SATURNO:
ARMÓNICO: asume los asuntos del amor con seguridad. Buscan relacionarse con personas
serias, tranquilas, maduras. No se comprometen con facilidad. INARMÓNICO: dificultad para
expresar los afectos. Es difícil entablar relaciones interpersonales. Puede sentirse inferior a los
demás. Puede aparentar frialdad, distanciamiento y excesiva rigidez.

ASPECTOS VENUS-URANO:
ARMÓNICO: la persona busca en la relaciones libertad, individualidad y un contexto en el que
pueda manifestar su originalidad. Amistades fuera de lo común. Tolerancia a todo lo que es
diferente. Relaciones inconvencionales. INARMÓNICO: en los asuntos de pareja no se sabe
enfrentar los cambios. Conflicto entre intimidad y libertad. Muchos cambios repentinos en las
relaciones.

ASPECTOS VENUS-NEPTUNO:
ARMÓNICO: hay capacidad para la entrega. Buenas capacidades artísticas. Sentimientos
refinados. Idealista en los asuntos de pareja. Amor espiritual y habilidad curativa. Romántico y
espiritual.
INARMÓNICO: desilusiones amorosas. Engaños y autoengaños en los asuntos afectivos.

ASPECTOS VENUS-PLUTÓN:
ARMÓNICO: fuertes sentimientos. Capacidad de autotransformación por medio de las relaciones,
eliminando sentimientos perturbadores. Mucho interés por llegar a lo más profundo de la vida.
Magnetismo personal. INARMÓNICO: experiencias fuertes en el amor. Sentimientos explosivos.
Celos y venganza. Manipulación a través de sus encantos.

ASPECTOS DE MARTE
ASPECTOS MARTE-JÚPITER:
ARMÓNICO: mucha energía. Defiende sus ideas religioso-filosóficas. Mucha actividad en lo
referente al extranjero. Energía para explorar y aventurarse en actividades nuevas. Confianza en
sí mismo. INARMÓNICO: no mide sus actos, por lo que pueden haber accidentes. Indisciplinado
e impaciente. Fanático religioso. Se involucra en tareas en las que al final no puede cumplir.

ASPECTOS MARTE-SATURNO:
ARMÓNICO: hay energía y disciplina para lograr lo que quiere. Actúa con responsabilidad. Sabe
medir sus energías. Buen trabajador. Hay paciencia y voluntad. INARMÓNICO: miedo a actuar,
lo que produce frustración. Siente que cuando quiere hacer algo, hay algo interno o externo que
se le opone. No entiende el principio de autoridad. Falta de confianza en sí mismo.

ASPECTOS MARTE-URANO:
ARMONÍA: mucha energía creadora. Originalidad en lo que hace. Le gusta experimentar cosas
nuevas. INARMONÍA: actúa casi sin pensar. Temeridad e imprudencia. No mide su despliegue de
energías.

ASPECTOS MARTE-NEPTUNO:
ARMÓNICO: tiene conciencia de que lo que hace debe beneficiar a todos. Participa de tareas de
beneficiencia. Actúa tras bastidores. Deseos orientados a lograr crecimiento espiritual.
INARMÓNICO: no tiene claro cuales son sus objetivos, canaliza sus energías hacia objetivos
equivocados. Inicia cosas que al final resultan ser una ilusión. Busca objetivos poco realistas.

ASPECTOS MARTE-PLUTÓN:
ARMÓNICO: gran fuerza de voluntad para la autotransformación. Busca hacer cosas que le
reditúen un crecimiento personal. Llega a lo profundo en lo que hace. INARMÓNICO: no logra
controlar tanta energía interna, por lo que puede actuar con temeridad e impulsividad.
Agresividad, debe controlar su tendencia a pelear con los demás. Al no estar en contacto con su
ser más profundo, puede ser dominado por conductas compulsivas.
ASPECTOS DE JÚPITER
ASPECTOS JÚPITER-SATURNO:
ARMÓNICO: aquí se unen el optimismo frente a la vida y el sentido de la responsabilidad. Por
ello, es una combinación que da éxito a las personas trabajadoras. INARMÓNICO: hay una
sensación de insaciabilidad, nunca se sabe cuando algo es suficiente. El principio de expansión
entra en conflicto con el principio de restricción.

ASPECTOS JÚPITER-URANO:
ARMÓNICO: ideas filosófico-espirituales no tradicionales, la persona se siente crecer haciendo
cosas originales e innovando. Hay un gran respeto por la humanidad. Capacidad para enfrentar
todo desde un punto de vista diferente. INARMÓNICO: IDEAS EXTRAVAGANTES. Cambios
radicales sin sentido. Ideas extremistas.

ASPECTOS JÚPITER-NEPTUNO:
ARMÓNICO: sienten que forman parte de un todo. Gran imaginación y capacidad artística.
Experiencias mística. INARMÓNICO: mucha confusión. Se entregan a los demás olvidándose de
sí mismos. Demasiado idealista.

ASPECTOS JÚPITER-PLUTÓN:
ARMÓNICO: sus ideas y conceptos le permiten lograr una autotransformación personal. Profunda
necesidad de renacimiento total. INARMÓNICO: busca imponer sus ideas. Quiere poder para
manipular a los demás.

ASPECTOS DE SATURNO
ASPECTOS SATURNO-URANO:
ARMÓNICO: puede concretar ideas originales. Sabe como llevar a cabo reformas importantes. El
concepto de ser responsable en esta vida va unido a la necesidad de enfocar los problemas
desde un nuevo punto de vista. INARMÓNICO: Miedo a los cambios. Está en contra de lo
tradicional. No sabe manejar el principio de autoridad.

ASPECTOS SATURNO-NEPTUNO:
ARMÓNICO: disciplina y serenidad. Acepta responsabilidades con los más desvalidos. Su
esfuerzo está dirigido al logro del crecimiento espiritual. INARMÓNICO: se le hace difícil
concretar cosas. Miedos de origen desconocido. Evade responsabilidades

ASPECTOS SATURNO-PLUTÓN:
ARMÓNICO: el esfuerzo va dirigido a lograr cambios profundos en su vida. Responsabilidad para
conseguir lo que se propone. INARMÓNICO: miedo a perder el control y la autoridad. Excesiva
ambición. Manipulador. Actitud defensiva cuando algún hecho de la vida lo obliga a cambiar, lo
que da mucho sufrimiento

CLASE 15: INTERPRETACIÓN DE LOS PLANETAS SEGÚN


SIGNO, CASA Y ASPECTOS
El significado de los planetas en la carta se debe estudiar de acuerdo al SIGNO en el que se
encuentra, de acuerdo a la CASA en la que se encuentra, y de acuerdo a los ASPECTOS que
forme con respecto a los demás planetas.

Analicemos planeta por planeta.


IMPORTANTE : se debe usar las palabras claves de los signos y casas ya estudiados.
EL SOL :
El SIGNO en el que se encuentra el SOL es un indicativo de :
a) Las características que debemos desarrollar para sentirnos completos y realizados. Ejemplo:
El Sol en Aries señala que el individuo debe demostrar confianza y decisión. Ser entusiasta y
desplegar energía. Debe cuidarse el egoísmo y de ser impaciente. Cuando inicie nuevas tareas
debe evitar ser irreflexivo e inconstante.
b)Es un indicativo de la imagen que tenemos de nuestro padre. Ejemplo: El SOL en TAURO
puede hacer que hayamos percibido a nuestro padre como alguien afectuoso, trabajdor, seguro.
Pero a lo mejor también era algo lento para hacer las cosas, rutinario y algo tosco.

La CASA en la que se encuentra el SOL es un indicativo de :


a) El área de nuestra vida en la que debemos hacer un esfuerzo para sobresalir, de esta manera
desarrollaremos un yo más fuerte y sano. Ejemplo: EL SOL en la CASA TRES nos señala que
podemos aprovechar bien el mundo de los estudios, podemos llegar a ser un gran comunicador,
hacer del hablar y escribir una actividad muy importante en nuestra vida.

Los ASPECTOS del SOL con otros planetas se pueden entender de la siguiente manera:
El desarrollo de nuestra individualidad estará influenciado por el significado del planeta que haga
aspecto con el SOL. Por ejemplo: El SOL en aspecto armónico con MARTE nos indica que la
persona por lo general sabe lo que quiere y hace lo necesario para lograrlo. Es alguien con
fuerza de voluntad. Otro ejemplo: El SOL en aspecto inarmónico con JÚPITER, la persona tiene
la tendencia a prometer más de lo que puede cumplir, por lo que puede ser considerado
irresponsable. Es alguien excesivamente optimista, no midiendo bien la realidad.

LA LUNA :
El SIGNO en el que se encuentra la LUNA es un indicativo de:
a) La forma en que instintivamente reaccionamos ante los hechos. Por ejemplo: La LUNA en
CAPRICORNIO señala que el individuo reacciona ante los acontecimientos de una manera
discreta, prudente y con una actitud responsable. Pero si la Luna se manifiesta en forma
conflictiva la persona reacciona con frialdad, distanciamiento y pesimismo.
b)Lo que nos da sensación de consuelo y seguridad emocional. Por ejemplo: la LUNA en
SAGITARIO indica que el individuo para sentirse seguro emocionalmente necesita participar de
un ambiente alegre, aventurero, expansivo y mostrarse optimista ante la vida.
c) La imagen que hemos tenido de nuestra madre. Por ejemplo: con la LUNA en PISCIS sentimos
a nuestra madre como una persona caritativa, compasiva y receptiva ante los problemas
nuestros y los de los demás.

La CASA en la que se encuentra la LUNA es un indicativo de:


a) Dónde somos sensibles y atendemos las necesidades de los demás. Por ejemplo: con la LUNA
en la CASA ONCE nos preocupamos por los amigos y podemos adoptar la figura de madre
protectora en los grupos.
b) La esfera de la vida en la cual nos sentimos cómodos y seguros. Por ejemplo: la LUNA en la
CASA SEIS nos impulsa a sentirnos cómodos y seguros con nuestro trabajo, y con poner
atención a nuestra salud y a las actividades rutinarias del día a día.

Los ASPECTOS de la LUNA con otros planetas pueden indicar lo siguiente:


a) Nuestra forma de expresar nuestros sentimientos es afectada por el significado del planeta
que forma algún aspecto con la Luna. Por ejemplo: con la LUNA en ASPECTO armónico con
MERCURIO la persona sabe y necesita comunicar sus sentimientos. Las emociones y la mente se
expresan coordinadamente. Pero la LUNA en aspecto inarmónico con MERCURIO estimula a que
el individuo esté siempre racionalizando los sentimientos, lo que inhibe la expresión de estos.
b)Indican algo sobre nuestra vida familiar. Por ejemplo: la LUNA en ASPECTO armónico con
SATURNO nos señala que la persona es responsable con las cuestiones familiares. La familia
puede ser tradicional y responder a las exigencias de las normas sociales. Pero la LUNA en
aspecto inarmónico con SATURNO puede señalar una vida familiar con restricciones, o una
infancia solitaria y excesiva disciplina
El SIGNO en el que se encuentre MERCURIO es un indicativo de:
a)Cómo aprendemos y es nuestro proceso de pensamiento. Por ejemplo: MERCURIO en
ESCORPIO nos da indicios de una persona con gran capacidad de concentración, de pensamiento
profundo, alguien muy perspicaz. Los demás no saben lo que piensa, debido a su aspecto
enigmático y misterioso.
b)De qué forma nos comunicamos e intercambiamos ideas.Por ejemplo: MERCURIO en ARIES
señala personas que tienen la tendencia a comunicarse en forma impulsiva y rápida.

La CASA en la que se encuentra MERCURIO es un indicativo de:


a) El área de la vida en la que podemos aprovechar muy bien lo que representa Mercurio. Por
ejemplo: MERCURIO en la CASA DOS señala que la persona podría ganar dinero dando
conferencias, trabajando en un medio de comunicación, regentando una institución educativa,
etc.
b) Qué temas o áreas de conocimiento nos interesan más. Por ejemplo: MERCURIO en la CASA
NUEVE impulsa a las personas a tener interés por los asuntos filosóficos de la vida, los viajes
largos, la educación superior, etc.
c)Areas de la vida en la que puede destacarse nuestra relación con los hermanos o gente de
nuestro entorno inmediato. Por ejemplo: MERCURIO en la CASA CINCO puede señalar que
compartimos hobbies, actividades de recreación y deportes con nuestros hermanos. También
puede indicar que se estimule el lado creativo de los hijos.

Los ASPECTOS de MERCURIO con otros planetas se pueden entender de la siguiente manera:
a) Los procesos de pensamiento se ven afectados directamente por el ó los planetas que hagan
aspecto con Mercurio. Por ejemplo: MERCURIO en ASPECTO armónico con MARTE puede indicar
que la persona tiene buena energía mental y rapidez para el aprendizaje. Pero si el aspecto es
inarmónico entre MERCURIO Y MARTE la persona puede actuar impulsivamente sin pensar.
b) La forma en que comunicamos nuestras ideas. Por ejemplo: MERCURIO en aspecto armónico
con PLUTÓN nos da indicios de alguien que habla con precisión y profundidad, ya que sus ideas
pueden llevarlo a que entienda las cosas desde una nueva perspectiva transformando enfoques
viejos. Pero si el aspecto entre MERCURIO y PLUTÓN es inarmónico la persona puede ser
manipuladora y destructiva con la palabra.
c) Temas que atraen nuestro interés. Por ejemplo: MERCURIO en ASPECTO con URANO puede
dar interés por temas de la nueva era, astrología, etc. MERCURIO en ASPECTO con NEPTUNO
puede dar interés por temas como la meditación, la música, etc.

VENUS :
El SIGNO en el que se encuentra VENUS es un indicativo de:
a) Cómo nos relacionamos y compartimos con los demás. Por ejemplo: VENUS en TAURO señala
que la persona se relaciona afectuosamente y es fiel en las relaciones. Es constante en sus
relaciones sociales.
b) Cómo es nuestro sistema de valores. Por ejemplo: VENUS en CAPRICORNIO que el individuo
valora el cumplimiento de las responsabilidades, le gusta tomarse con seriedad los asuntos de la
vida, considera importante la disciplina y la eficiencia.

La CASA en la que se encuentra VENUS es un indicativo de:


a) La esfera de la vida en la que nos gusta comprometernos y hacer las cosas con gusto .Por
ejemplo: VENUS en la CASA UNO le recuerda a la persona que hay que amarse a uno mismo.
Les gusta siempre estar muy bien vestidas y adornadas. La persona capta fácilmente lo bello
que tiene la vida.
b) La esfera de la vida en la que podemos desarrollar un sentimiento de paz, equilibrio y
satisfacción. Por ejemplo: con VENUS en la CASA CUATRO la persona se siente muy bien en su
vida hogareña, le gusta arreglar el hogar. Ama a su país.

Los ASPECTOS de VENUS con otros planetas se pueden entender de la siguiente manera:
a) Cómo es nuestra tendencia a cooperar y compartir con los demás. Por ejemplo: VENUS en
aspecto armónico con JÚPITER es señal de que la persona es generosa con las demás personas,
lleva un mensaje de optimismo a los demás. Pero si VENUS está en aspecto inarmónico con
URANO. La persona tiene un conflicto ya que a la vez que quiere relacionarse con los demás,
necesita ser muy independiente.
c)Qué tipo de personas atraemos a nuestras relaciones. Por ejemplo: VENUS en ASPECTO
inarmónico con SATURNO nos señala que nos encontramos en nuestras relaciones importantes
con gente seria, responsable, tal vez de edad mayor. Gente que representa la autoridad en
cualquier área de la vida. Pero si el aspecto es inarmónico, nos podemos encontrar con gente
ante las que sintamos temor o algo de inseguridad, por lo cual se dificultará establecer una
relación con ellas.

MARTE :
El SIGNO en el que se encuentra MARTE es un indicativo de:
a) Señala cómo nos autoafirmamos y cómo vamos en busca de lo que queremos. Por ejemplo:
MARTE en LEO se autoafirma de una manera cálida y creativa. Va en busca de lo que quiere con
algo de dramatismo, don de mando y organización.
b) Cómo la persona hace las cosas. Por ejemplo: MARTE en ARIES hace las cosas con rapidez,
energía y confianza, pero también puede obedecer a un impulso irreflexivo.

La CASA en la que se encuentra MARTE nos da indicios de:


a)El área de la vida en la cual estamos llamados a utilizar en forma concentrada nuestra energía.
Por ejemplo: MARTE en la CASA NUEVE indica que el individuo debe desarrollar su propia
filosofía de vida, interesarse por los estudios superiores y actividades que le abran la conciencia
a una perspectiva más amplia en cuanto a lo que significa la vida. Puede dedicarse a actividades
que tengan que ver con el extranjero.
b)El área de la vida donde defendemos lo que creemos y estamos dispuestos a competir para
poner a salvo nuestros intereses. Por ejemplo: MARTE en la CASA CUATRO utiliza sus energías
para defender los asuntos familiares.

Los ASPECTOS de Marte con otros planetas se pueden entender así:


a) De qué manera defendemos y alcanzamos lo que queremos. Por ejemplo: MARTE en
ASPECTO armónico con la LUNA indica que la persona actúa teniendo en cuenta sus emociones y
la de los demás, de manera de no herir a nadie. Alcanzamos lo que queremos con imaginación y
tenacidad. Si el aspecto es inarmónico pueden haber fuertes reacciones emocionales.
b) El planeta que esté en aspecto con MARTE recibirá una fuerte energía. Por ejemplo: MARTE
en ASPECTO con el SOL, imprimirá a nuestra individualidad y personalidad mucha energía que
se manifestará en conductas decididas, audaces, pioneras, etc.

JÚPITER :
El SIGNO en el que se encuentre JÜPITER nos señala lo siguiente:
a) Características que suelen reflejarse con facilidad en la persona. Por ejemplo: JÚPITER en
PISCIS suele estimular en las personas cualidades como la compasión, la entrega, la humildad.
JÚPITER en ARIES es indicativo de personas donde se manifiestan con facilidad la confianza, la
decisión, la rapidez.
b) Enfatizar y desarrollar con profundidad las características del signo en que se encuentre
JÚPITER nos dá fuerzas y fe en que podemos lograr lo que queremos, a la vez que nos da
confianza en la vida. Por ejemplo: JÚPITER en TAURO nos señala que demos ser productivos,
generar confianza en los demás. Ser fieles, constantes y trabajadores.

La CASA en la que se encuentra JÚPITER sugiere lo siguiente:


a) Es la esfera de la vida en la que debemos crecer y expandirnos para sentirnos seres más
conectados con el Universo. Por ejemplo: JÚPITER en la CASA SIETE debe entender Qaspectos
ue las relaciones con las demás personas constituyen un espejo en el que pueden encontrar
aquellas cosas que no reconocen en sí mismas, `por lo cual por medio de nuestras parejas,
socios comerciales y otras relaciones importantes podemos crecer y alcanzar un mayor grado de
desarrollo individual.
b) Area de la vida en la que podemos excedernos. Por ejemplo: JÚPITER en la CASA CUATRO
nos puede estimular a que nos ocupemos tanto por los asuntos familiares y del hogar, que
descuidemos nuestra posición en el medio social, como puede ser el desarrollo de una profesión.
Los ASPECTOS que forma JÚPITER con otros planetas pueden ser interpretados de la siguiente
manera:
a) La forma en que podemos encontrar un significado a la vida de manera de poder enfrentarnos
mejor al sufrimiento que se pueda presentar. Por ejemplo: JÚPITER en ASPECTO con la LUNA
señala a individuos de carácter amistoso y abierto. Reaccionan y responden con comprensión y
generosidad ante los acontecimientos. Expresar fluidamente sus emociones y cuidar de los
demás es algo que le da confianza a la persona.
b) La naturaleza de nuestras creencias y como las manifestamos. Por ejemplo: con JÚPITER en
ASPECTO con MARTE la persona tiende a defender sus creencias filosóficas o religiosas con
energía y hasta agresivamente. En aspecto con Saturno lo hace con cautela

SATURNO :
El SIGNO que ocupa SATURNO puede ser un indicativo de:
a)Cualidades que tal vez no son fáciles de desarrollar por el individuo, pero precisamente debe
hacer un esfuerzo hasta convertirse en maestro que sepa expresar esas cualidades. Por ejemplo:
SATURNO en ARIES es y indicativo de que la persona debe procurar desarrollar la iniciativa, el
entusiasmo, la audacia y la confianza, y con estas cualidades lograr cumplir con las
responsabilidades en este plano terrenal. Si desarrollamos estas cualidades concientemente y de
forma deliberada, la vida se encargará de recompensarnos, si no lo hacemos, SATURNO se
encargará de cobrarnoslo.
b)Cualidades que por alguna razón desconocida nos a temor expresar. Por ejemplo: SATURNO
en LIBRA puede señalar que la persona tema establecer relaciones personales importantes, o
que no se crea capaz de desarrollar una vida social con todo lo que ello implica.

La CASA que ocupa SATURNO es un indicativo de:


a)Areas de la vida en las que sentimos dificultad para lograr desarrollarnos. Por ejemplo:
SATURNO en la CASA DOS puede indicarnos dificultades para lograr desarrollarnos bien
económicamente, lo cual indica que es una tarea para la persona alcanzar el éxito.
b)Area de la vida en la cual debemos asumir mucha responsabilidad, la cual no debemos eludir.
Por ejemplo: SATURNO en la CASA CUATRO exige que asumamos la responsabilidad de la
familia y del hogar, y por ello tal vez se nos haga difícil desarrollarnos en otras actividades.

Los ASPECTOS de SATURNO con otros planetas se pueden interpretar como sigue:
a) Podemos sentir cierto temor en expresar el significado del planeta con el que se encuentra en
aspecto. Por ejemplo: SATURNO en ASPECTO con MARTE puede señalar temor en lograr lo que
queremos, nos sentimos frustrados porque sentimos que algo dentro o fuera de nosotros ( lo
que viene siendo lo mismo) nos refrena y no nos deja actuar con facilidad.
b)Afectan la expresión de nuestra individualidad según sea el planeta con el cual haga aspecto
SATURNO. Por ejemplo: SATURNO en ASPECTO CON EL SOL señala que el individuo exprese
como algo intrínseco la seriedad, la responsabilidad, el apego a los valores tradicionales, la
autodisciplina y el reconocimiento de que hay normas sociales las cuales deben respetarse.
También podría tener una actitud excesivamente cautelosa frente a la vida.

INTERPRETACIÓN DE URANO, NEPTUNO y PLUTÓN


La interpretación de estos tres planetas llamados transaturninos se realiza de una forma
diferente. Esto se debe a que ellos permanecen durante varios años en un mismo signo, por los
que las cualidades que ellos aportan a la personalidad lo hacen al mismo tiempo para
muchísimas personas en el mundo, por lo que se consideran que ellos tienen influencia en los
caracteres de generaciones completas y no en la individualidad de las personas. Su análisis se
hace por CASA y por los ASPECTOS que forman especialmente con los planetas personales (
SOL, LUNA MERCURIO, VENUS, MARTE).

URANO :
La CASA en la que se encuentra URANO puede ser interpretado de la siguiente manera:
a) Area de la vida en las que no nos conformamos con lo tradicional, sino que sentimos la
necesidad de innovar y hacer las cosas a nuestra particular manera. Por ejemplo: URANO en la
CASA DOS señala que el individuo tenderá a desarrollar su propio sistema de valores, los cuales
muy probablemente no se adecuarán a los de la mayoría, pudiendo ser de esas personas que se
adelantan a su época. De igual manera ganarán el dinero con actividades en las que
demostrarán su inventiva, originalidad y también su rebeldía.
b) Area de la vida donde se necesita mucha libertad. Por ejemplo: URANO en la CASA SIETE
dificultará el establecimiento tradicional de relaciones de pareja, porque el individuo necesitará
mucho espacio e independencia en su vida.

Los ASPECTOS que forma URANO con otros planetas ( los personales) pueden interpretarse de
la siguiente forma.
a) Introduce inconformismo y rebeldía en el significado del planeta con el que hace aspecto. Por
ejemplo: URANO en ASPECTO con MERCURIO da indicios de personas con pensamientos e ideas
que se apartan de la norma, y con opiniones radicales. Pueden ser muy originales y autores de
grandes inventos.
b) Mucha energía es añadida al planeta con el que entra en contacto. Por ejemplo: URANO en
ASPECTO con MARTE señala personas que se autoafirman y actúan con mucha originalidad e
independencia.

NEPTUNO:
La CASA en la que se encuentra NEPTUNO se puede interpretar de la siguiente manera:
a) Es una esfera de la vida en la que el individuo tiende a hacer las cosas para los demás, con
algo de sacrificio y compasión. Por ejemplo: NEPTUNO en la CASA SEIS señala personas que
toman su trabajo como una misión de servicio hacia los compañeros de trabajo, y hacia la
misma función que realiza. Puede que trabaje como enfermero, terapeuta espiritual o
actividades similares.
b) Area de la vida en la que la persona no esté clara, se sienta algo confundida, por lo cual no
puede desarrollar bien el significado de la casa. Por ejemplo: NEPTUNO en la CASA TRES puede
señalar dificultades con los estudios, que los demás no entiendan claramente cual es su
mensaje, que se distraiga mucho en la escuela.

Los ASPECTOS que forme NEPTUNO con otros planetas se pueden interpretar de la siguiente
manera:
a) Neptuno suaviza y sensibiliza el significado del planeta con el que hace aspecto. Por ejemplo:
NEPTUNO en ASPECTO con MARTE es indicio que la persona podrá usar su energía para lograr lo
que quiere de una manera que no atropelle a los demás. Implica que tiene ilusiones e ideales
que debe llevarlos a la práctica. Puede enfocar su energía hacia el desarrollo de una sensibilidad
artística, sacrificar algo de su independencia para hacer cosas en favor de los demás.

PLUTÓN :
La CASA en la que se encuentra PLUTÓN puede interpretarse de la siguiente manera.
a) La esfera de la vida en la que experimentamos grandes transformaciones que permitirá que
asuntos viejos den paso a nuevas vivencias referidas a la casa en cuestión. Por ejemplo:
PLUTÓN en la CASA ONCE puede señalar que personas que se preocupan por la sociedad en
general, planteen reformas radicales de las estructuras establecidas e instituciones tradicionales.
b) Es el área de la vida en las que nos veremos obligados a sacar de nuestras profundidades
aquello que hay allí y no nos permite crecer. Necesitamos sacarlo a la luz para encararlo y
transformarlo en algo positivo. Por ejemplo: PLUTÓN en la CASA UNO señala personas que se
verán en la necesidad de trabajar profundamente con su personalidad, dar salida a aquello que
la lleva a conductas compulsivas, de mal carácter, de manipulación hacia los demás, de manera
de poder transformarse en un nuevo ser que sabe manejarse concientemente y que reconoce
que para estar bien con el mundo, primero debe reconciliarse consigo mismo.

Los ASPECTOS que forme PLUTÓN con otros planetas se pueden interpretar de la siguiente
manera:
a) A través del significado del planeta que entra en contacto con PLUTÓN podemos llegar a
transformar y regenerar aquello que necesitamos. Por ejemplo: PLUTÓN en ASPECTO con
MERCURIO puede señalar que disciplinado nuestras mentes, poniendo atención a lo que
decimos, interesándonos por temas de crecimiento humano, podremos ayudarnos para que lo
que halla de compulsivo, destructivo o manipulador dentro de nosotros, de paso a una nueva y
más positiva forma de encarar la vida.

CLASE 16: GUÍA PARA INTERPRETAR LA CARTA NATAL


La interpretación de una carta natal, como todo en astrología, es una fusión de arte y
técnica. Cuando se trata de trabajar con símbolos, no es posible dar una respuesta
única a un planteamiento. Es el constante manejo de los símbolos astrológicos, el interés y la
pasión por ésta área de conocimiento, y el manejo de algunas técnicas de interpretación, las que
permitirán que cada estudiante de astrología, vaya abriendo su propio camino y se convierta en
un buen intérprete de este idioma con el que hablan los astros. Aunque no haya una receta
única para lograr este conocimiento, lo que sí debe quedar claro, es que se debe aprender muy
bien la teoría que se ha dado en este libro. Es indispensable conocer lo más profundamente
posible el significado de los doce signos, cuál planeta es su regente, con qué casa está asociado.

De igual manera debe tener claro qué arquetipos representan los planetas, y el significado de
cada casa. ¿ A qué se refieren los aspectos? ¿Cuáles son armónicos y cuáles inarmónicos?
¿Cómo se pueden interpretar?. Una vez que se sienta familiarizado con estos conocimientos,
habrá llegado el momento de poder ensamblar con ellos significados que le permitan interpretar
una carta natal. Como ya se ha mencionado, los significados de los símbolos no son únicos, por
ello usted debe trabajar con su intuición, para que, junto con su consultante, logre armar un
significado lógico y positivo. Lo primero que debe tener en cuenta, es que siempre debe ver la
carta natal como una totalidad, así como la persona a la que le lee la carta es una totalidad.
Siempre que interprete algún tema dentro de la carta, debe considerarlo en el contexto general.
Como ya dije, esto no es fácil, pero con empeño y perseverancia se puede lograr.

Pero para empezar a interpretar una carta e ir adquiriendo experiencia, se puede seguir una
metodología usada por la mayoría de los astrólogos, de manera que usted pueda entender los
pasos necesarios para tener una comprensión integral de la carta.

VISIÓN GENERAL
1.Hallar el elemento predominante: Para conocer cuál es la energía predominante y
entender porqué actuamos y reaccionamos en forma general.

2.Hallar el elemento menos presente: para conocer si algún elemento es muy escaso en la
carta, y entender lo que de ello se deriva.

3.Hallar la cuadruplicidad dominante: Para entender cómo es nuestro comportamiento en


grupo.

4.Estudiar la compatibilidad de los signos del Sol y la Luna: Para entender el grado de
armonía o inarmonía interior en el sentido de conocer cómo nuestro subconsciente ayuda o
interfiere en el logro de nuestros objetivos.

5.Analizar el signo Ascendente: Para entender en forma general cómo enfrentamos la vida y
cómo somos visto por los demás.

VISIÓN DETALLADA
1.Estudiar el Sol por Signo, Casa, y Aspecto: Para entender hacia donde debería
encaminarse nuestro esfuerzo para desarrollar nuestro sentido de identidad, y para conocer con
qué fortalezas y debilidades contamos para el logro de ese objetivo.

2.Estudiar la Luna por Signo, Casa y Aspectos: Para entender cómo es nuestro mundo
emocional y reconocer cómo reaccionamos ante los acontecimientos de la vida.
3.Analizar el Regente del Sol por Signo, Casa y Aspectos: Para entender cómo podemos
utilizar las energías del SOL.

4.Para entender mejor cómo expresamos el Ascendente, debemos estudiar al REGENTE del
SIGNO ASCENDENTE por SIGNO, CASA y ASPECTOS.

5.Para entender mejor cómo son nuestros procesos mentales, y cómo pensamos y nos
comunicamos, debemos estudiar a MERCURIO por SIGNO, CASA y ASPECTOS.

6.Para conocer nuestras fortalezas y debilidades en nuestra forma de expresar y recibir afecto
debemos estudiar a Venus por Signo, Casa y Aspectos.

7.Para entender cómo actuamos, nos reafirmamos y luchamos por conseguir lo que queremos,
debemos estudiar a MARTE por SIGNO, CASA y ASPECTOS.

8.Para conocer las cualidades que debemos desarrollar, sin exagerar, para sentir que la vida
tiene un propósito y de que hay un orden superior que está a cargo del mundo, debemos
estudiar a JÚPITER por SIGNO, CASA y ASPECTOS.

9.Para conocer las cualidades personales y el área de la vida que más temores y dificultades nos
presenta, y dónde deberemos hacer un esfuerzo para superarlo, debemos estudiar a SATURNO
por SIGNO y CASA.

IMPORTANTE:
INTERPRETACIÓN DE LOS PLANETAS
Además de conocer el signo, la casa y los aspectos de un planeta, tendremos en cuenta otros
detalles para que la interpretación sea más completa. Debemos conocer en qué signo se
encuentra el regente del planeta. Ejemplo: Marte en Virgo en la Casa Cuatro. En este caso
necesitamos tener en cuenta en qué signo se encuentra el planeta regente de Virgo, el cual es
Mercurio. Supongamos que Mercurio se encuentra en Sagitario. Entonces al análisis de Marte en
Virgo en la Casa Cuatro debemos agregar un toque de Sagitario. Es decir, este emplazamiento
indica una persona que actúa ( Marte) con pulcritud y con atención a los detalles (Virgo)
especialmente en el área del hogar (Casa Cuatro). Pero necesita sentir un ambiente de libertad
para no sentirse encerrada (Sagitario)

VISIÓN GENERAL
1. ELEMENTO PREDOMINANTE
Para hallar el elemento predominante le signamos 2 puntos al elemento del signo del SOL, 2
puntos al elemento del signo de la LUNA, 2 puntos al elemento del signo ASCENDENTE, y 1
punto al elemento de los signos del resto de los planetas. Veamos las posiciones planetarias de
la carta del Sr. Capricornio Uraniano, y llenemos el siguiente cuadro.

PLANETA SIGNO y Casa FUEGO TIERRA AIRE AGUA


SOL 9º J 1º 2
LUNA 22ºD 7º 2
MERCURIO 18ºJ 1º 1
VENUS 9º K 2º 1
MARTE 19ºJ 1º 1
JÚPITER 10ºA 4º 1
SATURNO 20ºK 2º 1
URANO 9ºF 9º 1
NEPTUNO 17ºH 11º 1
PLUTÓN 14ºF 9º 1
ASC. 28ºI 2
TOTAL 3 6 2 3
En este caso se vé claramente que el elemento predominante es la TIERRA. Por ello, esta
persona le atrae lo concreto, lo factible, lo real. Es muy práctico, metódico y responsable.

2. ELEMENTO MENOS PREDOMINANTE


En este caso los elementos que menos están presentes en la carta son Aire y Agua. El tener
poco Aire puede señalar dificultad en entablar relaciones personales y sociales, en comunicar sus
ideas de una forma adecuada. Lo poco de Agua puede indicar dificultad en expresar sus
emociones y sentimientos.

3. CUADRUPLICIDAD DOMINANTE
Aquí utilizaremos la misma valoración de los planetas de acuerdo al signo en que se encuentra.

PLANETA SIGNO CARDINAL FIJO MUTABLE


SOL Capricornio 2
LUNA Cáncer 2
MERCURIO Capricornio 1
VENUS Acuario 1
MARTE Capricornio 1
JÚPITER Aries 1
SATURNO Acuario 1
URANO Virgo 1
NEPTUNO Escorpio 1
PLUTÓN Virgo 1
ASC. Sagitario 2
TOTAL 7 3 4
En este caso el modo o cuadruplicidad dominante es Cardinal. Esto señala a un persona
iniciadora, activa, que busca llevar adelante proyectos. Tiene mucha energía para actuar

CLASE 17: INTERPRETACIÓN DE UNA CARTA NATAL


ASTROLÓGICA
VISIÓN GENERAL
1.ELEMENTO PREDOMINANTE
Para hallar el elemento predominante le signamos 2 puntos al elemento del signo del SOL, 2
puntos al elemento del signo de la LUNA, 2 puntos al elemento del signo ASCENDENTE, y 1
punto al elemento de los signos del resto de los planetas. Veamos las posiciones planetarias de
la carta del Sr. Capricornio Uraniano, y llenemos el siguiente cuadro.
PLANETA SIGNO y Casa FUEGO TIERRA AIRE AGUA
SOL 9º J 1º 2
LUNA 22ºD 7º 2
MERCURIO 18ºJ 1º 1
VENUS 9º K 2º 1
MARTE 19ºJ 1º 1
JÚPITER 10ºA 4º 1
SATURNO 20ºK 2º 1
URANO 9ºF 9º 1
NEPTUNO 17ºH 11º 1
PLUTÓN 14ºF 9º 1
ASC. 28ºI 2
TOTAL 3 6 2 3

En este caso se vé claramente que el elemento predominante es la TIERRA. Por ello, esta
persona le atrae lo concreto, lo factible, lo real. Es muy práctico, metódico y responsable.
2. ELEMENTO MENOS PREDOMINANTE
En este caso los elementos que menos están presentes en la carta son Aire y Agua. El tener
poco Aire puede señalar dificultad en entablar relaciones personales y sociales, en comunicar sus
ideas de una forma adecuada. Lo poco de Agua puede indicar dificultad en expresar sus
emociones y sentimientos.

3. CUADRUPLICIDAD DOMINANTE
Aquí utilizaremos la misma valoración de los planetas de acuerdo al signo en que se encuentra.

PLANETA SIGNO CARDINAL FIJO MUTABLE


SOL Capricornio 2
LUNA Cáncer 2
MERCURIO Capricornio 1
VENUS Acuario 1
MARTE Capricornio 1
JÚPITER Aries 1
SATURNO Acuario 1
URANO Virgo 1
NEPTUNO Escorpio 1
PLUTÓN Virgo 1
ASC. Sagitario 2
TOTAL 7 3 4

En este caso el modo o cuadruplicidad dominante es Cardinal. Esto señala a un persona


iniciadora, activa, que busca llevar adelante proyectos. Tiene mucha energía para actuar

4. COMPATIBILIDAD DEL LOS SIGNOS DEL SOL Y LA LUNA


El Sol se encuentra en Capricornio (signo de tierra) y la Luna se encuentra en Cáncer (signo de
agua). Están en signos que se oponen, pero tienen el potencial de complementarse. La persona
debe concienciar que su mundo emocional o instintivo se aferra a los sentimientos, a buscar
proteger, a nutrir y ser nutrido, mientras su parte conciente tiene la ambición de alcanzar el
éxito en esta vida terrena, teniendo probablemente que sacrificar su atención a los sentimientos.
Esto puede generar una constante tensión interior.

5. SIGNO ASCENDENTE
El signo Ascendente es Sagitario, lo cual señala una personalidad que necesita expresar su
alegría por la vida, desarrollando su propia filosofía para entender lo que le toca vivir. Necesita
espacio para aventurarse, para conocer nuevas culturas. Es optimista, y hace lo necesario para
lograr sus ideales.

VISIÓN DETALLADA
1. EL SOL por SIGNO, CASA Y ASPECTOS
El SOL se encuentra en Capricornio, en la Casa Uno, regido por Saturno en Acuario. Tiene una
cuadratura con Júpiter en la casa cuatro y un trígono con Urano en la casa nueve.
El Sol en Capricornio nos señala una persona seria, responsable, con ambición de alcanzar sus
más altas metas. Al tener influencia de Acuario ( ya que el regente Saturno se encuentra en
Acuario) muestra un interés por la humanidad, y tiene una actitud altruista frente a los
problemas ajenos. Al estar en la casa uno, esta persona buscará brillar como individuo y
desarrollar su personalidad al máximo. La cuadratura con Júpiter le plantea algunos retos ó
tensiones que debe superar. Si no maneja bien la influencia que sobre el Sol tiene Júpiter puede
haber la tendencia a ser arrogante u orgulloso. ( Es importante no pasar por alto que Júpiter es
el regente del Ascendente, por lo que este aspecto de cuadratura es muy fuerte). Vemos que la
cuadratura está formada entre la casa uno y la casa cuatro. Esto implica que puede haber un
conflicto entre desarrollarse como un individuo pleno, y la atención que debe poner a la vida
familiar.
El trígono exacto ( a los aspectos exactos se les llama PARTIL) entre el Sol y Urano, es un indicio
de que esta persona añade a lo tradicional y conservador de Capricornio, un grado de
inconformidad con lo establecido, pero en este caso específico, la inconformidad va referida a lo
relativo con la casa nueve. Es decir, desarrolla su propio sistema filosófico, no sigue las
religiones tradicionales, le interesan mucho los estudios superiores, le atrae lo relacionado con el
extranjero.

2. LA LUNA por SIGNO, CASA y ASPECTOS


La Luna se encuentra en Cáncer en la casa siete, siendo en este caso, ella misma su regente.
Está en oposición con Mercurio y Marte en la casa uno y en Quincuncio con Saturno en la casa
dos. La Luna en Cáncer predispone a que la persona reacciones de forma muy emotiva y
sentimental. Se preocupa por dar cuidados a los demás. Al estar en la casa siete, la mayor parte
de sus cuidados pueden estar dedicados a su pareja, y aquellas personas muy importantes en su
vida. Su oposición con Mercurio puede hacerle difícil la expresión de sus sentimientos y puede
que tienda a racionalizar lo referido a su mundo emocional. Su oposición a Marte puede inducirle
a tener explosiones emocionales. Su quincuncio con Saturno le dificulta expresar con fluidez lo
que siente por dentro.

3. REGENTE del SOL por SIGNO, CASA y ASPECTOS


En esta carta el regente del Sol es Saturno y se encuentra en Acuario en la casa dos. En esta
persona, todo lo que representa Saturno es muy importante. Debe aprender a manejarse dentro
de grupos, tomar iniciativas a favor de la humanidad, desarrollarse como individuo para luego
integrarse al todo. Al estar en la casa dos, su sistema de valores debe incluir la responsabilidad
para con todos, el aprender a manejarse en el mundo del dinero y de las cosas materiales.
Vencer los temores que pueda tener para alcanzar lo que quiere.

4. REGENTE del SIGNO ASCENDENTE por SIGNO, CASA y ASPECTO.


En este caso el regente del ascendente es Júpiter, el cual se encuentra en Aries en la casa
cuatro. En la expresión de la personalidad de este individuo juega un papel muy importante lo
que tiene que ver con la vida del hogar, su familia y sus padres. Le es necesario trabajar con las
cualidades arianas de decisión, empuje y liderazgo. Desarrollar esas cualidades le permitirá una
mejor expresión de sus características capricornianas. Por estar Júpiter en Aries, está regido por
Marte, el cual se encuentra en Capricornio. Esto significa que lo que podría ser una explosión
constante de energía, sin saber medirse en sus actos, está controlado por la influencia de este
Marte capricorniano.

5. MERCURIO por SIGNO, CASA y ASPECTOS


Mercurio se encuentra en Capricornio en la casa uno, haciendo una conjunción con Marte.
Mercurio está regido por Saturno en Acuario. Este emplazamiento nos señala que los procesos
mentales de esta persona son maduros, con criterio y serios. Se comunica con cautela y puede
expresar pesimismo. Al estar en la casa uno, la comunicación es algo importante en el desarrollo
de la personalidad de este individuo. Lo importante a reconocer aquí, es que aunque Capricornio
controle estos procesos mentales, la influencia de la conjunción con Marte, hace a esta persona
proclive a hablar con rapidez, y hasta con impulsividad. La influencia acuariana recibida a través
de Saturno, añade a las características ya señaladas, una manera desapegada de tratar con los
demás, así como tendencia a tener pensamientos idealistas.

6. VENUS por SIGNO, CASA y ASPECTOS


Venus se encuentra en Acuario en la casa dos, regido por Urano en la casa nueve. Hay un
quincuncio entre Venus y Urano. La presencia de Venus en Acuario nos da indicios de una
persona que es muy independiente en los asuntos afectivos, es muy desapegado a la hora de
relacionarse con los demás. En las relaciones amorosas necesita mucho espacio libre, porque
necesita expresar su propia individualidad. Este emplazamiento (reforzado por el quiNcuncio con
Urano), expresa el típico dilema de cómo se relaciona con los demás, sin sacrificar su libertad. Al
estar Venus en la casa dos, la persona puede buscar ganar dinero con actividades artísticas,
cosas que tengan que ver con el buen gusto, pero también actividades en las que pueda
manifestar sus tendencias acuarianas. La influencia de Urano desde la casa nueve, también nos
señala que puede dedicarse a actividades relacionadas con los estudios superiores, filosóficos-
religiosos.

7. MARTE por SIGNO, CASA y ASPECTOS


Marte se encuentra en Capricornio en la casa uno regido por Saturno en Acuario. (Ya analizamos
la conjunción con Mercurio y la oposición con la Luna). Marte en Capricornio señala que la
persona sabe medir sus energías, es decir, actúa con cautela, con control y en forma
responsable. Este es un buen emplazamiento para obtener lo que se quiere. Al estar en la casa
uno la persona debe entender que debe ser proactivo y realizarse plenamente. Si alguien con
Marte en la casa uno no despliega sus energías en el logro de sus ambiciones, muy
probablemente se sentirá frustrado y puede caer en la depresión. La energía acuariana que
recibe Marte por medio de Saturno, le ayuda a no ser egoísta, y a ocuparse en actividades que
beneficien a todos.

8. JÚPITER por SIGNO; CASA y ASPECTOS


Este punto ya fue estudiado cuando analizamos el regente del Ascendente.

9. SATURNO por SIGNO, CASA y ASPECTOS


Este punto ya fue estudiado cuando analizamos el regente del Sol.

También podría gustarte