Está en la página 1de 20

GUÍA DE CERTIFICACIÓN PARA

PRODUCTOS ELÉCTRICOS Y
ELECTRÓNICOS

AQI-012E R22- 18-06-2018


1. Introducción
De acuerdo a lo establecido en la Resolución M.P. S.C. N° 169/2018 y sus resoluciones y disposiciones
complementarias, para ser comercializados en la Argentina, el equipamiento eléctrico y electrónico de baja tensión
(tensión nominal entre CINCUENTA VOLTS (50 V) y MIL VOLTS (1.000 V) en valor eficaz de corriente alterna senoidal
y entre SETENTA Y CINCO VOLTS (75 V) y MIL QUINIENTOS VOLTS (1.500 V) en corriente continua.) debe contar con
un certificado que demuestre que los mismos cumplen con los requisitos esenciales de seguridad.

Los certificados, son emitidos por organismos de certificación nacionales que deben cumplir con la doble condición
de estar acreditados por el OAA y reconocidos por la Autoridad de aplicación (Secretaria de Comercio). Dichos
certificados pueden estar basados en informes de ensayos realizados por laboratorios locales reconocidos,
realizados por laboratorios pertenecientes a las plantas elaboradoras de los productos de acuerdo al Artículo 6º
de la Resolución N° 237 de fecha 23 de octubre de 2000 de la ex SECRETARÍA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DEL CONSUMIDOR del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA. Y también, se pueden emitir mediante la modalidad de
reconocimiento y reemisión de certificados emitidos por organismos de certificación del exterior con los cuales
Intertek Argentina Certificaciones S.A. tenga un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) validado por la
Autoridad de aplicación. Para esto último, se reconocen también los ensayos realizados en origen, lo cual evita la
repetición de ensayos locales, ya que el producto fue ensayado y encontrado en cumplimiento con su respectiva
norma en el exterior. Ver detalle de las oficinas con las cuales Intertek Argentina Certificaciones S.A. posee validado
el respectivo ARM, ver tabla 3.

Al final de este documento, están los vínculos a las páginas en donde se puede encontrar a Intertek Argentina
Certificaciones S.A. como organismo acreditado por el OAA y reconocido por la Secretaria de Comercio.

Las normas que se aplican para la evaluación de los productos deben ser Normas IRAM o IEC aplicable de acuerdo
al tipo de producto.

Los laboratorios que realizarán los ensayos incluidos en las normas citadas deberán estar reconocidos por la
Autoridad de aplicación (Secretaria de Comercio) o estar en cumplimiento a la legislación vigente. Además, deben
demostrar competencia técnica para la norma y ensayos en cuestión. Esta competencia técnica puede demostrarse
por medio de la acreditación del OAA, por medio de una evaluación directa de Intertek Argentina Certificaciones
S.A. o mediante la inclusión de estos como laboratorios aprobados en acuerdos de reconocimiento mutuo (ARM)
con otros organismos de certificación del exterior que Intertek Argentina Certificaciones S.A. tenga validado y
reconocido por la Autoridad de aplicación (Secretaria de Comercio). Los laboratorios deberán también demostrar
mediante los mecanismos citados su imparcialidad.

Este cumplimiento debe demostrarse en forma continua, para lo cual se llevan a cabo actividades de vigilancia
realizadas sobre muestras tomadas en los comercios y/o en el depósito de productos terminados de la fábrica para
productos nacionales o en los depósitos del importador para productos de origen extranjero. Este proceso de
vigilancia está establecido en el artículo 10 de la Resolución M.P. S.C. N° 169/2018.

Para poder identificar fácilmente que un producto cuenta con la certificación obligatoria, el mismo deberá llevar
una identificación indeleble sobre si, en sus envases o envoltorios (marcado principal, sello que permita identificar
la certificación, datos del fabricante/importador, etc.). Ver tabla 2, donde se indican los diferentes marcados
correspondientes para cada tipo de certificación.

El certificado indicado en los párrafos anteriores es el documento que los fabricantes argentinos, los comerciantes,
y los importadores necesitan para mostrar el cumplimiento con la resolución M.P. S.C. N° 169/2018 y sus

AQI-012E R22- 18-06-2018


resoluciones y disposiciones complementarias frente a las autoridades de aplicación, el cual es un requisito
ineludible para la comercialización de los productos en cuestión.

La compañía que solicita la certificación es llamada el APLICANTE. Una vez que el certificado se emite, el APLICANTE
se convierte en el Titular Del Certificado.

El titular local del certificado puede extender el mismo a otras compañías, y estas pueden utilizar estas extensiones
para demostrar cumplimiento mediante lo establecido en la resolución S.C. N° 282/2014.

Asimismo, el titular local del certificado puede transferir el mismo a otra empresa, haciéndose la receptora
responsable legal tanto por el certificado como de las extensiones a otras empresas que el mismo haya tenido
previamente mediante lo establecido en la resolución S.C. N° 282/2014.

Los fabricantes extranjeros pueden ser APLICANTES y titulares de certificados si dan cumplimiento a las exigencias
referidas en la Ley General de Sociedades N°19.550, T.O. 1984 o podrán contar con una certificación voluntaria que
demuestre el cumplimiento con los requisitos de la resolución M.P. S.C. N° 169/2018y sus resoluciones y
disposiciones complementarias. Para esta última opción, en el momento en que el producto vaya a ser
comercializado en el país, el fabricante extranjero debe identificar a un importador para cumplimentar el
procedimiento establecido por la autoridad de aplicación, para esto el importador local se volverá también titular
de un certificado que lo habilite a comercializar dicho producto.

Para el mismo aplicante, y para el mismo fabricante, los certificados pueden incluir un grupo modelos del producto.
Este grupo se denomina FAMILIA de PRODUCTOS. En Argentina, el criterio técnico para agrupar los productos está
establecido por la autoridad de aplicación según artículo 8° de la resolución M.P. S.C. N° 169/2018 y se muestra en
la tabla 1. En caso de que la norma técnica determine otros criterios para configurar la familia, también deberán
tenerse en cuenta.

Las solicitudes de certificación y los certificados deben cumplir con estos criterios. No se pueden incluir en un
certificado productos que no cumplan estos criterios. En las denominaciones de productos debe indicarse el uso
destinado, si es aplicable (Ej.: Fuente de alimentación para Teléfonos Celulares) y las designaciones de los modelos
no pueden utilizarse caracteres genéricos o comodines, se deben definir todos los modelos unívocamente.

Los fabricantes o importadores, dependiendo del tipo de producto, pueden elegir uno de los siguientes esquemas
de certificación para poder comercializar estos productos en el mercado argentino: Sistema N° 4 (de Tipo); Sistema
N° 5 (de Marca de Conformidad) o Sistema N° 7 (de Lote). Las diferencias entre estos esquemas se muestran en la
tabla 2. Para cada esquema de certificación, existe una identificación indeleble diferente. Igualmente, a partir del
día 1 de enero de 2020, la certificación de seguridad de producto prevista en el Artículo 8º de la resolución M.P.
S.C. N° 169/2018 se realizará exclusivamente de acuerdo con el Sistema Nº 5 de marca de conformidad o Sistema
Nº 7 de lote, este último cuando corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, la Autoridad de Aplicación podrá autorizar
la certificación de seguridad de producto por el Sistema Nº 4 cuando las particulares características del
equipamiento eléctrico así lo justificare.

Los productos listados en la tabla 6, los cuales deben certificarse por el Sistema N° 5 (de Marca de Conformidad)
obligatoriamente.

La diferencia principal entre el esquema de Tipo y de Marca, es que para esta última existe la necesidad de la
realización de una inspección de fábrica para evaluar el sistema de calidad del fabricante. Además, la vigilancia de
mercado de la certificación de marca posee una periodicidad distinta que la certificación de tipo, siendo las mismas
indicadas junto con los requisitos de vigilancia de mercado se muestran en la tabla 5.

AQI-012E R22- 18-06-2018


Tabla 1 – Criterios para agrupar productos en familias

1 Igual funcionalidad

2 Igual tecnología de funcionamiento

3 Igual norma técnica aplicable

4 Mismo fabricante

5 Misma planta de fabricación

6 Igual rango de tensión de alimentación

7 Misma clase de aislación

8 Igual distribución y accesibilidad de partes bajo tensión que afecten a la seguridad

9 Igual grado de protección IP declarado

10 Igual listado de componentes críticos o, en caso de diferencias, manifestación explicita del Organismo de
Certificación garantizando la equivalencia de sus características funcionales aplicadas al producto respectivo

11 Potencia similar (dentro de un rango predeterminado)

Tabla 2 – Tipos Esquemas Marca de Conformidad Tipo Lote

Sistema de certificación Sistema 5, ISO/IEC17067 y Res. Sistema 2, ISO/IEC17067 y Sistema 4, Sistema 1B, ISO/IEC17067 y Sistema
internacional MERCOSUR 19/92 Res. MERCOSUR 19/92 7, Res. MERCOSUR 19/92

Toma de muestras Si Si Si

Si, salvo en el caso de ser una


Ensayo bajo normas IRAM/IEC certificación por convenio el ensayo Si Si
en laboratorio local local no sería necesario

Si, anual, de acuerdo con los


Inspección de fábrica No No
procedimientos CIG o ETL-FUS

Marcado

Vigilancia de mercado Si, ver sección 3 Si, ver sección 3 No

Los certificados se mantienen Los certificados se mantienen


vigentes si se cumple con el vigentes si se cumple con el
procedimiento de vigilancia procedimiento de vigilancia indicado
Vigencia No
indicado en la Res. M.P. S.C. N° en la Res. M.P. S.C. N° 169/2018 y si
169/2018 y si no se encuentran no se encuentran problemas durante
problemas durante la vigilancia la vigilancia

AQI-012E R22- 18-06-2018


2. Proceso de certificación para cada tipo de aplicante

2.1 Si el aplicante es un fabricante argentino


2.1.1 Interacción comercial
2.1.2 Solicitud y documentos adicionales
2.1.3 Toma de muestras
2.1.4 Ensayos en laboratorio local
2.1.5 Inspección de fábrica (solo para marca de conformidad)
2.1.6 Evaluación
2.1.7 Certificación

2.1.1 Interacción comercial


Intertek entrega a los aplicantes potenciales las guías y listas de precios que les permitirán estimar los costos de la
certificación.

Sin perjuicio de esto, el área comercial está a disposición para preparar un presupuesto específico y detallado
cada vez que se le solicite.

2.1.2 Solicitud y documentos adicionales


El aplicante debe enviar el paquete de documentación al Organismo. Este paquete incluye:

No Formulario Descripción

1 AQF-003 Solicitud de certificación completa

AQR-001SME (Para marca)


Reglamento de certificación, completo y firmado por el responsable legal de la
2 AQR-003SL (Para lote) compañía junto con el poder que demuestra que el firmante está en condiciones
de asumir los compromisos de la certificación (solo por la primera vez)
AQR-003STE (para tipo)

3 CIG023 o ETL – FUS (Certificación por Ultima inspección de fábrica hecha por Intertek. En el caso de que no haya una
Marca) inspección disponible, se coordinará la realización de la misma.

4 NA Información técnica relacionada al producto (Etiqueta de identificación o placa de


marcado y etiquetas de advertencia en idioma español; Manual de uso /
instalación en idioma español; Listados de componentes críticos de todos los
modelos que formen la familia de productos, informes de ensayos previos
(normas IRAM/IEC), esquemas de circuito eléctrico, dibujos, folletos; etc.)

Este paquete de documentos debe enviarse al comercial, administrativo o líder de proyecto de Intertek Argentina
Certificaciones S.A., quien lo analiza y define si todos los documentos están completos, son precisos y adecuados,
y si Intertek Argentina Certificaciones S.A., está en condiciones de prestar el servicio solicitado. En caso de
diferencias o dudas, el comercial, administrativo o líder de proyecto contactara al aplicante para resolver las
diferencias.

AQI-012E R22- 18-06-2018


2.1.3 Toma de muestras
El aplicante indica el lugar en el cual las muestras estarán disponibles. Un representante de Intertek Argentina
Certificaciones S.A. visitará este lugar para seleccionar e identificar las muestras. El aplicante es responsable de
enviar las muestras al laboratorio designado (ver 2.1.4).

Las muestras deben ser de un producto terminado, embalado, y debe incluir todas las diferencias nacionales (ver
instructivo AQI-022).

2.1.4 Ensayos en laboratorio

El aplicante puede elegir las siguientes modalidades:

a- el laboratorio reconocido en el cual quiere que se realicen los ensayos:

Intertek Argentina Certificaciones S.A. debe chequear el alcance de la acreditación del laboratorio para la norma y
el ensayo aplicable, y en el caso en que este alcance no sea el adecuado, Intertek Argentina Certificaciones S.A.
podrá realizar un análisis de la factibilidad del mismo o una auditoria operativa para chequear si el laboratorio está
en condiciones de hacer los ensayos. Los costos de esta auditoria serán cubiertos por el aplicante. Si el laboratorio
se encuentra inadecuado, deberá buscarse un nuevo laboratorio.

Una vez que las capacidades del laboratorio están verificadas, Intertek Argentina Certificaciones S.A. envía al
laboratorio una solicitud de ensayos para que sean realizados sobre la muestra oportunamente seleccionada e
identificada.

En el caso en que los ensayos u otras actividades sean subcontratados directamente por Intertek Argentina
Certificaciones S.A. el cliente será informado y se solicitara su aprobación antes de comenzar las actividades.

b- Informes de ensayos realizados por laboratorios pertenecientes a las plantas elaboradoras (Solo Aplicable
para la certificación de productos por marca de conformidad):

Intertek Argentina Certificaciones S.A. verificará lo requerido por el ART6° de la resolución ex-S.D.C. y C. N°
237/2000 en el laboratorio de la planta elaboradora cumpliendo los siguientes puntos:
I. haber comprobado el cumplimiento de los lineamientos de la ISO/IEC 17025, por parte del
respectivo laboratorio, en los aspectos atinentes a:

• aptitud del equipamiento de que dispone.


• idoneidad del personal técnico y su capacitación.
• trazabilidad de sus mediciones, control de sus condiciones ambientales.
• registro de la información correspondiente a los ensayos en el ámbito regulado.
II. testificar los ensayos a través de sus representantes técnico
III. verificar anualmente el cumplimiento de las condiciones enumeradas en I).

los costos de esta auditoria serán cubiertos por el aplicante. Si el laboratorio se encuentra inadecuado, deberá
buscarse un nuevo laboratorio (según opción a-).

Una vez que las capacidades del laboratorio están verificadas, Intertek Argentina Certificaciones S.A. envía al
laboratorio una solicitud de ensayos para que sean realizados sobre la muestra oportunamente seleccionada e
identificada.

AQI-012E R22- 18-06-2018


En el caso en que los ensayos u otras actividades sean subcontratados directamente por Intertek Argentina
Certificaciones S.A. el cliente será informado y se solicitara su aprobación antes de comenzar las actividades.

2.1.5 Inspección de fábrica (solo para Certificación por Marca)

El aplicante puede entregar la última inspección de fábrica realizada por Intertek para esa fábrica.

Si no hay una inspección disponible, el líder de proyecto coordinara dicha inspección.

En este caso, se le solicitara al aplicante completar el formulario CIG 22 sección B1 y B2.

Evaluación

Una vez que están todos los informes de ensayo disponibles el líder de proyecto evalúa todos los documentos y
registros. Si todo está de acuerdo con los requisitos, prepara el certificado y firma su recomendación de emitir el
certificado para entregarla al revisor junto con todo el paquete de documentos.

Si encuentra problemas durante la evaluación, las informara al cliente y acordarán las acciones adecuadas.

2.1.6 Certificación

Una vez que el revisor encuentra todo adecuado y correcto, firma y emite el certificado y los documentos
relacionados, los cuales son enviados al cliente.

Si el revisor encontrara problemas durante la revisión, acordara con el líder de proyecto las acciones a ser tomadas.

AQI-012E R22- 18-06-2018


2.2 Si el aplicante es un Importador Argentino
2.2.1 Certificación bajo modalidad de Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) –
Convenio
Intertek Argentina Certificaciones S.A. posee validados por la DNCI acuerdos de reconocimiento mutuo con varios
organismos de certificación del exterior. Los organismos con los que estos acuerdos fueron validados se detallan
en la tabla 3.

Tabla 3- Organismo con convenio Sede central Disposición DNCI

INTERTEK TESTING SERVICES N.A. INC. Suite F, 545 E Algonquin Road, Arlington Heights, IL 60005, N° 760-E/2017
Estados Unidos de América

StangenstraSe 1, Leinfelden-E-Chterdingen, 70771,


INTERTEK DEUTSCHLAND GMBH N° 761-E/2017
Alemania

INTERTEK TESTING SERVICES DE Poniente 134 No. 660, Industrial Vallejo, Azcapotzalco, N° 912-E/2017
MÉXICO DE S.A. DE C.V. 02300 Ciudad de México, México

INTERTEK SEMKO AB Torshamnsgatan 43, Box 1103, SE-164 22, Quista, Suecia N° 913-E/2017

INTERTEK TESTING SERVICES LTD. Room 1605, No.201, Nanquan Road (North), Pudong New N° 1067-E/2017
SHANGHAI District, Shanghai, 200120 P.R. China

INTERTEK TESTING SERVICES HONG 2/F Garment Centre, 576 Castle Peak Road, Kowloon, Hong N° 1145-E/2017
KONG LIMITED Kong

INTERTEK DO BRASIL INSPECOES LTDA. Rua Pedro Jose Lorenzini 207 – Centro, CEP: 09530-130, São N° 1124-E/2017
Caetano do Sul – SP, Brasil

INTERTEK TESTING SERVICES Unit 06-01, Asiawide, Industrial Building 5 Pereira Road, N° 238-E/2017
SINGAPORE PTE. LTD. Singapore

Estos acuerdos permiten reconocer y reemitir certificados emitidos por dichos organismos del exterior, asimismo
también se reconocen los ensayos realizados en el exterior, lo cual evita la repetición de ensayos locales,
optimizando tiempos y costos. Los certificados emitidos bajo esta modalidad solo pueden ser certificados de
Marca de Conformidad (Sistema N°5), bajo Normas IRAM o IEC de requisitos de seguridad o generales (que
incluyan aspectos de seguridad) y solo para las categorías de productos descriptos en la tabla 4.

AQI-012E R22- 18-06-2018


Tabla 4- Categorías De a) cables y cordones;
Productos Alcanzado por b) capacitores como componentes;
los Acuerdo de c) interruptores para aparatos y controles automáticos para aparatos electrodomésticos;
Reconocimiento Mutuo d) vehículos eléctricos;
(ARM) e) aparatos electrodomésticos y similares;
f) automatización industrial;
g) accesorios de instalación y dispositivos de conexión;
h) luminarias;
i) equipamiento de medición, control y de laboratorio;
j) misceláneas;
k) equipamiento TI y de oficina;
l) equipamiento de maniobra de baja tensión y alta potencia;
m) equipamiento de protección para instalaciones;
n) fotovoltaicos;
ñ) transformadores de seguridad y equipamiento similar;
o) herramientas portátiles;
p) juguetes eléctricos; q) equipos electrónicos y de entretenimiento;
r) fichas y tomacorrientes de uso doméstico y similares.

2.2.1.1 Interacción comercial


2.2.1.2 Solicitud y documentos adicionales
2.2.1.3 Toma de muestras
2.2.1.4 Ensayos en laboratorio local
2.2.1.5 Inspección de fábrica
2.2.1.6 Evaluación
2.2.1.7 Certificación

2.2.1.1 Interacción comercial


Intertek Argentina Certificaciones S.A. entrega a los aplicantes potenciales las guías y listas de precios que les
permitirán estimar los costos de la certificación.

Sin perjuicio de esto, el área comercial está a disposición para preparar un presupuesto específico y detallado cada
vez que se le solicite.

AQI-012E R22- 18-06-2018


2.2.1.2 Solicitud y documentos adicionales
El aplicante debe enviar el paquete de documentación al Organismo. Este paquete incluye:

No Formulario Descripción

1 AQF-003 Solicitud de certificación completa


Reglamento de certificación, completo y firmado por el responsable legal
de la compañía junto con el poder que demuestra que el firmante está en
2 AQR-001SME
condiciones de asumir los compromisos de la certificación (solo por la
primera vez)
Poder de representación Poder que demuestre que quien firma los documentos tiene la capacidad
3
legal de los firmantes para poder hacerlo.
4 Certificado emitido por el Certificado emitido bajo normas IRAM/IEC aplicables por los organismos
organismo del exterior con con el cual Intertek Argentina Certificaciones S.A. posee el acuerdo
convenio aprobado debidamente validado, ver tabla 3.
5 Informe de ensayo Informes de ensayos que acompañan al certificado mencionado en el
relacionado certificado punto anterior. Para este punto se deben proveer todos los informes de
emitido por el organismo ensayos que se hagan referencia en el certificado emitido por el organismo
del exterior del exterior
6 CIG023 o ETL – FUS Ultima inspección de fábrica hecha por Intertek. En el caso de que no haya
una inspección disponible, se coordinará la realización de la misma.
7 Autorización de uso de la Autorización de uso de la documentación de los puntos 4, 5 y 6 emitido
documentación por el titular del certificado, habilitando al aplicante local
8 Documentación para Manual de uso/instalación en idioma español;
cumplimentar las Información técnica relacionada al producto (Etiqueta de identificación o
resoluciones legales placa de marcado y etiquetas de advertencia en idioma español; Listados
vigentes de componentes críticos de todos los modelos que formen la familia de
productos, esquemas de circuito eléctrico, folletos; etc.)

Este paquete de documentos debe enviarse al comercial, administrativo o al líder de proyecto, quien lo analiza y
define si todos los documentos están completos, son preciso y adecuados, y si Intertek está en condiciones de
prestar el servicio solicitado. En caso de diferencias o dudas, el líder de proyecto contactara al aplicante para
resolver las diferencias.

2.2.1.3 Toma de muestras


No aplica. Excepto en el caso de que durante la revisión de la documentación se encuentre algún desvío, se podría
requerir muestras para verificación de las mismas. Las muestras deben ser ingresadas mediante Disposición DNCI
N° 178/2000.

2.2.1.4 Ensayos en laboratorio local


No aplica. Excepto en el caso de que durante la revisión de la documentación se encuentre algún desvío, se podría
requerir ensayos adicionales para verificación de las mismas. Los ensayos deben ser realizados por laboratorios
locales reconocidos por la DNCI.

10

AQI-012E R22- 18-06-2018


2.2.1.5 Inspección de fábrica
El aplicante puede entregar la última inspección de fábrica realizada por Intertek para esa fábrica.
Si no hay una inspección disponible, el líder de proyecto coordinara dicha inspección.
En este caso, se le solicitara al aplicante completar el formulario CIG 22 sección B1 y al fabricante la sección B2.

2.2.1.6 Evaluación
Una vez que están todos los reportes disponibles el líder de proyecto evalúa todos los documentos y registros. Si
todo está de acuerdo con los requisitos, prepara el certificado y firma su recomendación de emitir el certificado
para entregarla al revisor junto con todo el paquete de documentos.

Si encuentra problemas durante la evaluación, las informara al cliente y acordarán las acciones adecuadas.

2.2.1.7 Certificación
Una vez que el revisor encuentra todo adecuado y correcto, firma y emite el certificado y los documentos
relacionados, los cuales son enviados al cliente.
Si el revisor encontrara problemas durante la revisión, acordara con el líder de proyecto las acciones a ser tomadas.
El titular del certificado será el importador. Si se acuerda de esta manera, Intertek puede emitir también un
certificado para el fabricante extranjero.

2.2.2 Certificación mediante ensayos locales – Productos sin Convenio


2.2.2.1 Interacción comercial
2.2.2.2 Solicitud y documentos adicionales
2.2.2.3 Toma de muestras
2.2.2.4 Ensayos en laboratorio local
2.2.2.5 Inspección de fábrica (solo para marca de conformidad)
2.2.2.6 Evaluación
2.2.2.7 Certificación

2.2.2.1 Interacción comercial


Intertek Argentina Certificaciones S.A. entrega a los aplicantes potenciales las guías y listas de precios que les
permitirán estimar los costos de la certificación.

Sin perjuicio de esto, el área comercial está a disposición para preparar un presupuesto específico y detallado cada
vez que se le solicite.

2.2.2.2 Solicitud y documentos adicionales


El aplicante debe enviar el paquete de documentación al Organismo. Este paquete incluye:

No Formulario Descripción
1 AQF-003 Solicitud de certificación completa
Reglamento de certificación, completo y firmado por el responsable
AQR-001SME (Par marca)
legal de la compañía junto con el poder que demuestra que el firmante
2 AQR-003SL (Para lote)
está en condiciones de asumir los compromisos de la certificación (solo
AQR-003T E (para tipo)
por la primera vez)
3 CIG023 o ETL - FUS Ultima inspección de fábrica hecha por Intertek. En el caso de que no
(Certificación por Marca) haya una inspección disponible, se coordinará la realización de la
misma.
11

AQI-012E R22- 18-06-2018


4 NA Información técnica relacionada al producto (Etiqueta de identificación
o placa de marcado y etiquetas de advertencia en idioma español;
Manual de uso / instalación en idioma español; Listados de
componentes críticos de todos los modelos que formen la familia de
productos, informes de ensayos previos (normas IRAM/IEC), esquemas
de circuito eléctrico, dibujos, folletos; etc.)

Este paquete de documentos debe enviarse al comercial, administrativo o al líder de proyecto, quien lo analiza y
define si todos los documentos están completos, son preciso y adecuados, y si Intertek está en condiciones de
prestar el servicio solicitado. En caso de diferencias o dudas, el comercial, administrativo o el líder de proyecto
contactara al aplicante para resolver las diferencias.

2.2.2.3 Toma de muestras


Una vez que la/s muestra/s esté disponible/s en el depósito del importador Intertek realizara la visita respectiva
para seleccionar e identificar la/s muestra/s. El aplicante enviara la muestra al laboratorio designado.

2.2.2.4 Ensayos en laboratorio

El aplicante puede elegir las siguientes modalidades:

a- el laboratorio reconocido en el cual quiere que se realicen los ensayos:


Intertek Argentina Certificaciones S.A. debe chequear el alcance de la acreditación del laboratorio para la norma y
el ensayo aplicable, y en el caso en que este alcance no sea el adecuado, Intertek Argentina Certificaciones S.A.
podrá realizar un análisis de la factibilidad del mismo o una auditoria operativa para chequear si el laboratorio está
en condiciones de hacer los ensayos. Los costos de esta auditoria serán cubiertos por el aplicante. Si el laboratorio
se encuentra inadecuado, deberá buscarse un nuevo laboratorio.

Una vez que las capacidades del laboratorio están verificadas, Intertek Argentina Certificaciones S.A. envía al
laboratorio una solicitud de ensayos para que sean realizados sobre la muestra oportunamente seleccionada e
identificada.

En el caso en que los ensayos u otras actividades sean subcontratados directamente por Intertek Argentina
Certificaciones S.A. el cliente será informado y se solicitara su aprobación antes de comenzar las actividades.

b- Informes de ensayos realizados por laboratorios pertenecientes a las plantas elaboradoras (Solo Aplicable
para la certificación de productos por marca de conformidad) :

Intertek Argentina Certificaciones S.A. verificará lo requerido por el ART6° de la resolución ex-S.D.C. y C. N°
237/2000 en el laboratorio de la planta elaboradora cumpliendo los siguientes puntos:
I. haber comprobado el cumplimiento de los lineamientos de la ISO/IEC 17025, por parte del
respectivo laboratorio, en los aspectos atinentes a:
• aptitud del equipamiento de que dispone.
• idoneidad del personal técnico y su capacitación.
• trazabilidad de sus mediciones, control de sus condiciones ambientales.
• registro de la información correspondiente a los ensayos en el ámbito regulado.
II. testificar los ensayos a través de sus representantes técnico
III. verificar anualmente el cumplimiento de las condiciones enumeradas en I).

12

AQI-012E R22- 18-06-2018


los costos de esta auditoria serán cubiertos por el aplicante. Si el laboratorio se encuentra inadecuado, deberá
buscarse un nuevo laboratorio (según opción a-).

Una vez que las capacidades del laboratorio están verificadas, Intertek Argentina Certificaciones S.A. envía al
laboratorio una solicitud de ensayos para que sean realizados sobre la muestra oportunamente seleccionada e
identificada.

En el caso en que los ensayos u otras actividades sean subcontratados directamente por Intertek Argentina
Certificaciones S.A. el cliente será informado y se solicitara su aprobación antes de comenzar las actividades.

2.2.2.5 Inspección de fábrica (solo para Certificación por Marca)


El aplicante puede entregar la última inspección de fábrica realizada por Intertek para esa fábrica.
Si no hay una inspección disponible, el líder de proyecto coordinara dicha inspección.
En este caso, se le solicitara al aplicante completar el formulario CIG 22 sección B1 y al fabricante la sección B2.

2.2.2.6 Evaluación
Una vez que están todos los reportes disponibles el líder de proyecto evalúa todos los documentos y registros. Si
todo está de acuerdo con los requisitos, prepara el certificado y firma su recomendación de emitir el certificado
para entregarla al revisor junto con todo el paquete de documentos.
Si encuentra problemas durante la evaluación, las informara al cliente y acordarán las acciones adecuadas.

2.2.2.7 Certificación
Una vez que el revisor encuentra todo adecuado y correcto, firma y emite el certificado y los documentos
relacionados, los cuales son enviados al cliente. Si el revisor encontrara problemas durante la revisión, acordara
con el líder de proyecto las acciones a ser tomadas.

El titular del certificado será el importador. Si se acuerda de esta manera, Intertek puede emitir también un
certificado para el fabricante extranjero.

2.3 Si el aplicante es un fabricante extranjero

2.3.1.1 Interacción comercial


2.3.1.2 Solicitud y documentos adicionales
2.3.1.3 Toma de muestras
2.3.1.4 Ensayos en laboratorio local
2.3.1.5 Inspección de fábrica
2.3.1.6 Evaluación
2.3.1.7 Certificación
2.3.1.8 Carta de Verificación de Conformidad (CVoC)

2.3.1.1 Interacción comercial


Intertek Argentina Certificaciones S.A. entrega a los aplicantes potenciales las guías y listas de precios que les
permitirán estimar los costos de la certificación.

13

AQI-012E R22- 18-06-2018


Sin perjuicio de esto, el área comercial está a disposición para preparar un presupuesto específico y detallado cada
vez que se le solicite.

2.3.1.2 Solicitud y documentos adicionales


El aplicante debe enviar el paquete de documentación al Organismo. Como el aplicante es un fabricante extranjero,
solo podrá ser titular del certificado si da cumplimiento a las exigencias referidas en la Ley General de Sociedades
N° 19.550, T.O. 1984. En caso contrario podrá optar por obtener una certificación voluntaria (CVoC), ver el párrafo
2.3.1.8. o identificar un importador que será el responsable de introducir una muestra para la realización del
proceso. Para este último caso, el importador deberá a su vez ser también titular de un certificado para poder llevar
a cabo el proceso de certificación o ambos deberán cumplimentar lo establecido en la Res. S.C. N° 282/2014 para
llevar acabo la cesión o la extensión de dicho certificado al representante local.

Este paquete incluye:

No Formulario Descripción

1 AQF-003 Solicitud de certificación completa


AQR-001SME (Par marca) Reglamento de certificación, completo y firmado por el aplicante
3 AQR-003SL (Para lote) con el poder que demuestra que el firmante está en condiciones de
AQR-003T E (para tipo) asumir los compromisos de la certificación (solo por la primera vez)
4 CIG023 (Certificación por Ultima inspección de fábrica hecha por Intertek. En el caso de que
Marca) no haya una inspección disponible, se coordinará dicha la realización
de la misma.
5 NA Información técnica relacionada al producto (Etiqueta de
identificación o placa de marcado y etiquetas de advertencia en
idioma español; Manual de uso / instalación en idioma español;
Listados de componentes críticos de todos los modelos que formen
la familia de productos, informes de ensayos previos (normas
IRAM/IEC), esquemas de circuito eléctrico, dibujos, folletos; etc.)

Este paquete de documentos debe enviarse al comercial, administrativo o al líder de proyecto, quien lo analiza y
define si todos los documentos están completos, son preciso y adecuados, y si Intertek está en condiciones de
prestar el servicio solicitado.

En caso de diferencias o dudas, el comercial, administrativo o al líder de proyecto contactara al aplicante para
resolver las diferencias.

2.3.1.3 Toma de muestras


Una vez que la/s muestra/s esté disponible/s en el depósito del importador Intertek realizara la visita respectiva
para seleccionar e identificar la/s muestra/s.
El aplicante enviara la muestra al laboratorio designado.

2.3.1.4 Ensayos en laboratorio local


El aplicante puede elegir las siguientes modalidades:

a- el laboratorio reconocido en el cual quiere que se realicen los ensayos:


14

AQI-012E R22- 18-06-2018


Intertek Argentina Certificaciones S.A. debe chequear el alcance de la acreditación del laboratorio para la norma y
el ensayo aplicable, y en el caso en que este alcance no sea el adecuado, Intertek Argentina Certificaciones S.A.
podrá realizar un análisis de la factibilidad del mismo o una auditoria operativa para chequear si el laboratorio está
en condiciones de hacer los ensayos. Los costos de esta auditoria serán cubiertos por el aplicante. Si el laboratorio
se encuentra inadecuado, deberá buscarse un nuevo laboratorio.

Una vez que las capacidades del laboratorio están verificadas, Intertek Argentina Certificaciones S.A. envía al
laboratorio una solicitud de ensayos para que sean realizados sobre la muestra oportunamente seleccionada e
identificada.

En el caso en que los ensayos u otras actividades sean subcontratados directamente por Intertek Argentina
Certificaciones S.A. el cliente será informado y se solicitara su aprobación antes de comenzar las actividades.

b- Informes de ensayos realizados por laboratorios pertenecientes a las plantas elaboradoras (Solo Aplicable
para la certificación de productos por marca de conformidad) :

Intertek Argentina Certificaciones S.A. verificará lo requerido por el ART6° de la resolución ex-S.D.C. y C. N°
237/2000 en el laboratorio de la planta elaboradora cumpliendo los siguientes puntos:
I. haber comprobado el cumplimiento de los lineamientos de la ISO/IEC 17025, por parte del
respectivo laboratorio, en los aspectos atinentes a:
• aptitud del equipamiento de que dispone.
• idoneidad del personal técnico y su capacitación.
• trazabilidad de sus mediciones, control de sus condiciones ambientales.
• registro de la información correspondiente a los ensayos en el ámbito regulado.
II. testificar los ensayos a través de sus representantes técnico
III. verificar anualmente el cumplimiento de las condiciones enumeradas en I).

los costos de esta auditoria serán cubiertos por el aplicante. Si el laboratorio se encuentra inadecuado, deberá
buscarse un nuevo laboratorio (según opción a-).

Una vez que las capacidades del laboratorio están verificadas, Intertek Argentina Certificaciones S.A. envía al
laboratorio una solicitud de ensayos para que sean realizados sobre la muestra oportunamente seleccionada e
identificada.

En el caso en que los ensayos u otras actividades sean subcontratados directamente por Intertek Argentina
Certificaciones S.A. el cliente será informado y se solicitara su aprobación antes de comenzar las actividades.

2.3.1.5 Inspección de fábrica (solo para Certificación por Marca)


El aplicante puede entregar la última inspección de fábrica realizada por Intertek para esa fábrica.
Si no hay una inspección disponible, el líder de proyecto coordinara dicha inspección.
En este caso, se le solicitara al aplicante completar el formulario CIG 22 sección B1 y al fabricante la sección B2.

2.3.1.6 Evaluación
Una vez que están todos los reportes disponibles el líder de proyecto evalúa todos los documentos y registros. Si
todo está de acuerdo con los requisitos, prepara el certificado y firma su recomendación de emitir el certificado
para entregarla al revisor junto con todo el paquete de documentos.
15

AQI-012E R22- 18-06-2018


Si encuentra problemas durante la evaluación, las informara al cliente y acordarán las acciones adecuadas.

2.3.1.7 Certificación
Una vez que el revisor encuentra todo adecuado y correcto, firma y emite el certificado y los documentos
relacionados, los cuales son enviados al cliente.
Si el revisor encontrara problemas durante la revisión, acordara con el líder de proyecto las acciones a ser tomadas.
Como el aplicante es un fabricante extranjero, esta compañía será el titular del certificado. Intertek podrá emitir un
certificado para el importador local el cual fue responsable de recibir la muestra por disposición 178/2000, siempre
y cuando esto se haya acordado con el fabricante.

2.3.1.8 Carta de Verificación de Conformidad (CVoC)


Si el fabricante no tiene un importador, Intertek puede emitir una carta de Verificación de Conformidad (CVoC).
Esta carta es un documento que ayudara al fabricante a mostrar que conoce y cumple con los requisitos de
Argentina a sus clientes potenciales, que serán importadores en Argentina.

El fabricante deberá enviar el paquete documental de 2.3.2 y se revisará el mismo. En caso de encontrarse
adecuado, se emite la carta de verificación de cumplimiento (CVoC).

Esta carta de verificación de cumplimiento(CVoC) es otorgada a fabricantes extranjeros cuyos productos han sido
evaluados y encontrados en cumplimiento con los requisitos vigentes en Argentina. Para importar y comercializar
los productos, los importadores deberán cumplir con los requisitos legales aplicables, se deben seguir los pasos
descriptos en el párrafo 2.2. en adelante.

3. Vigilancia de mercado
Intertek verifica que el producto cumple en forma continua con los requisitos aplicables.
La vigilancia de mercado está prevista en el artículo 10 de la Resolución M.P. S.C. N° 169/2018. Esta aplica a las
certificaciones de tipo y de marca, y la responsabilidad de realizar la vigilancia es de los titulares de los certificados.
Todos los productos incluidos en los certificados deberán pasar por el proceso de mantenimiento de la certificación,
de manera tal que rote sobre el conjunto de productos alcanzados y que serán objeto de ensayo.
A continuación, la tabla 5 que sintetiza los requisitos aplicables:

16

AQI-012E R22- 18-06-2018


Tabla 5 – Vigilancia de mercado
Requisito Certificación por Tipo Certificación por Marca de Conformidad

¿Cuándo? ¿Cuándo?
Dentro de los 12 meses de emitido el certificado Dentro de los 18 mesesde emitido el certificadoo de
o de la última vigilancia la última vigilancia
Ensayos
reducidos ¿Dónde? ¿Dónde?
o completos En un laboratorio local reconocido En un laboratorio reconocido
según ¿Cuántas muestras?
¿Cuántas muestras?
corresponda Sobre UNA (1) muestra de un producto
Sobre UNA (1) muestra de un producto
representativo por cada familia de productos representativo por cada familia de productos
certificados. certificados.

¿Dónde se toman las muestras? ¿Dónde se toman las muestras?


Productos nacionales: En el comercio y/o en el Productos nacionales: En el comercio y/o en el
depósito de productos terminados de la fábrica. depósito de productos terminados de la fábrica.
Productos de origen extranjero: En el comercio Productos de origen extranjero: En el comercio local
local y/o en el depósito del importador. y/o en el depósito del importador.

¿Cuándo?
Dentro de los 18 meses de emitido el certificado o de
Inspección de la última vigilancia
No aplica
fabrica ¿Dónde?
En cada una de las plantas de fabricación

Vigencia 12 meses 18 meses

Nota Aclaratoria: Según el Art. N°2 de la Res. 338/2018 de M.P.S.C. :


- Sustituyese el inciso a) del Artículo 33 de la Resolución Nº 169/18 de la SECRETARÍA DE COMERCIO, el que quedará redactado
de la siguiente manera:

“ARTÍCULO 33.- Disposiciones Transitorias:

a) Las previsiones del Artículo 10 de la presente resolución relativas a vigilancia de equipamiento eléctrico certificado, será
también de aplicación al equipamiento eléctrico comprendido en el Artículo 8º de la presente medida, que a la fecha de
entrada en vigencia de esta resolución ya se encuentre certificado. En dichos supuestos, los plazos de vigilancia previstos en el
Artículo 10 de la presente resolución serán aplicables a partir de la próxima actividad de vigilancia de dicho equipamiento”.
Con esto se llega a la conclusión de que todo proceso finalizado antes de la aplicación de la nueva resolución mantiene la
periodicidad de la anterior resolución, aplicando se la nueva cuando se realice la próxima vigilancia correspondiente

17

AQI-012E R22- 18-06-2018


4. Productos sujetos a la certificación obligatoria
La siguiente tabla muestra los productos alcanzados por los regímenes de certificación obligatoria antes indicados
y el esquema de certificación permitido para cada grupo de productos.

Esquema de
TABLA 6 - Producto
Certificación
• Bornes y borneras de conexiones eléctricas para riel • Capacitores fijos para conexión directa, tensión nominal
DIN hasta 25mm2 inclusive de sección de todo tipo, hasta DOSCIENTOS CINCUENTA VOLTIOS (250 V) de
como por ejemplo de paso, puesta a tierra, neutro, corriente alterna CINCUENTA/SESENTA HERTZ (50/60 Hz),
portafusibles y seccionadores. capacidad mínima de UN (1) MICROFARADIO y una
• Balastos electrónicos y electromagnéticos para potencia máxima de DOS COMA CINCO KILO VOLTIOS
lámparas fluorescentes. AMPERIOS (2,5 KVA) reactivos.
• Balastos electromagnéticos para lámparas de • Cables para instalaciones fijas y cables flexibles (cordones
descarga gaseosa. para alimentación)
• Ignitores y arrancadores para lámparas de descarga. • Fusibles y bases porta fusibles de uso exclusivo en
• Arrancadores para lámparasfluorescentes. instalaciones fijas de uso domiciliario, a saber:
• Portalámparas y porta arrancadores para -Cortacircuito fusible con contactos tipo cuchilla y base
lámparas fluorescentes. portafusible (NH), tipo gL-gG. Tamaño 00 y 01.
• Portalámparas para lámparas incandescentes de
todo tipo. -Cortacircuito fusible con tapa a rosca e interceptor
• Portalámparas para lámparas led. portafusible, clase de servicio gL-gG, gama D, Tipo Diazed
• Canalizaciones para instalaciones eléctricas (caños (DZ), E27 y E33.
hasta CINCUENTA Y UNO COMA DOS
CENTIMETROS (51,2 cm), ductos, cablecanales, • Interruptores de efecto, pulsadores e inversores hasta
bandejas portacables y similares con sus VEINTE AMPERIOS (20 A) montados para uso en
accesorios). instalaciones eléctricas fijas.
• Cajas de conexión eléctrica, de paso, derivación y • Interruptores termomagnéticos y diferenciales, para riel
montaje de dispositivos de comando y protección DIN hasta SESENTA Y TRES AMPERIOS (63 A) y hasta DIEZ
para riel DIN hasta CUARENTA Y OCHO (48) polos MIL AMPERIOS (10.000 A) de poder de ruptura.
(módulos). • Cintas aisladoras para uso en instalaciones eléctricas.
• Transformadores para lámparas de todo tipo. • Lámparas incandescentes.
• Prolongadores simples o múltiples. • Lámparas fluorescentes con y sin balasto incorporado Marca de
• Cordón conector (interlocks). • Material para instalaciones de puesta a tierra. conformidad
• Tomacorrientes móviles y fijos, simples o múltiples, • Equipos eléctricos para calentamiento instantáneo de agua
de uso domiciliario. para cualquier valor de potencia nominal (calefón eléctrico).
• Fichas de alimentación de uso domiciliario hasta • Equipos eléctricos para calentamiento de agua por
VEINTE AMPERIOS (20 A) inclusive. acumulación, para cualquier valor de potencia nominal
• Luminarias múltiples portátiles. (termotanques).
• Elementos de control y comando electrónico para • Lavarropas automáticos con centrifugado y sistema de
instalaciones fijas montados sobre soportes secado por centrifugado incorporado.
similares a los utilizados para el montaje de • Secadoras de ropa o escurridoras centrífugas de ropa para
interruptores y tomacorrientes cumpliendo capacidad de hasta DIEZ KILOGRAMOS (10 kg).
distintas funciones, o combinaciones de ellos: • Lavavajillas de uso doméstico
controladores o reguladores de velocidad de • Medidores de energía eléctrica utilizados en instalaciones fijas
dispositivos a motor eléctrico; avisadores y/o de uso domiciliario.
señalizadores acústicos de tipo electrónico o • Combinación de refrigerador y congelador con puertas
electromagnéticos; indicadores luminosos exteriores separadas (DOS (2) fríos)
permanentes y a batería recargable; protectores • Refrigeradores domésticos de compresión (Un frío)
de sobre y baja tensión para aparatos; detectores • Congeladores horizontales del tipo arcón (Cofre) de
de movimiento y/o presencia; interruptores capacidad inferior o igual a OCHOCIENTOS LITROS (800 L).
automáticos temporizados. • Congeladores verticales del tipo armario, de capacidad
inferior o igual a NOVECIENTOS LITROS (900 L).
• Ventiladores axiales monofásicos y trifásicos.
• Batidoras de mano y batidoras de pie y bol de uso
doméstico.
• Ventiladores hogareños e industriales en todas sus
variedades: de mesa, de pared, de pie, de techo y turbo.

18

AQI-012E R22- 18-06-2018


Esquema de
Producto
Certificación
• Herramientas de mano • Todo equipamiento eléctrico o electrónico cuyo consumo no supere los Marca de
• Campanas aspirantes CINCO KILOVOLTAMPERE (5kVA), con excepción de los electrodomésticos
conformidad
• Productos para el cuidado personal • Equipos de generación de energía eléctrica y motores eléctricos que no
distintos a los mencionados para el superen los CINCO KILOVOLTAMPERE (5 kVA) de potencia nominal Certificación de Tipo
esquema obligatorio de marca de • Todos los materiales y aparatos eléctricos y electrónicos cuya corriente Certificación de Lote
certificación nominal de funcionamiento no exceda los SESENTA Y TRES AMPER(63 A) (hasta el 31 de
• Productos a gas con partes eléctricas diciembre de
• Hidrolavadoras.
2019)

5. Vigencia de los certificados


Los certificados emitidos por Intertek mantienen su validez en tanto y en cuanto el titular cumplimente el proceso
de vigilancia establecidos en el artículo 10 de la Resolución M.P. S.C. N° 169/2018, o el mismo no solicite su
cancelación o suspensión, además de que Intertek Argentina Certificaciones S.A. perciba los aranceles acordados
en los plazos establecidos.

Los certificados emitidos por Intertek se consideran vigentes, si además se han realizado las vigilancias
correspondientes y las mismas resultaron sin hallazgos que impliquen la suspensión o cancelación de los mismos.

6. Cambios en los certificados

Los certificados pueden ser revisados de acuerdo con las necesidades de los aplicantes. Los cambios pueden
separarse en dos tipos:
Cambios técnicos: son aquellas modificaciones que afectan al producto. En este caso, se deben evaluar nuevas
muestras siguiendo los pasos de la certificación en relación con los cambios realizados, lo cual podrían implicar la
necesidad del ingreso de muestras y realización de ensayos sobre las mismas.
Cambios administrativos: estos cambios no necesitan el ingreso y evaluación de muestras, por ejemplo, dichos
cambios pueden ser, cambio en la Razón Social o en dirección del aplicante, etc.
En todos los casos, se emite una revisión del certificado, agregando al certificado los sufijos R1, R2, R3 según
corresponda al número de revisión realizada.

7. Apelaciones, quejas y disputas


Intertek está altamente comprometido con la satisfacción de sus clientes, y ha establecido los canales necesarios
para recibir apelaciones, quejas y sugerencias. Por favor, en cualquiera de estos casos, escribanos a
certificacion.argentina@intertek.com

19

AQI-012E R22- 18-06-2018


8. Aranceles de servicios de Certificación
Los aranceles de nuestros servicios se actualizan periódicamente, contando nuestros clientes con un presupuesto
al momento del inicio del trámite donde se le detallara el costo completo del proceso de certificación elegido, (sin
incluir el costo de los laboratorios en el mismo).
Nuestra lista de precios para la certificación tanto de Tipo, Lote y de Marca de Conformidad es el AQF-002E y está
a disponibilidad del cliente en cualquier momento que este lo solicite.

9. Acreditación y Reconocimiento

Link acreditación según OAA

http://www.oaa.org.ar/docs/008%20OCP%2016-08-2017.pdf

Reconocimiento oficial por el Ministerio de Economía de Argentina

https://www.produccion.gob.ar/wp-content/uploads/2016/03/LC_organismos-de-certificacion-1.pdf

10. Contáctenos
Intertek Argentina Certificaciones S. A.
Email: certificacion.argentina@intertek.com
Dirección: Cerrito 1136 (C1010AAX) – Piso 3, Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 (11) 5217-9487

20

AQI-012E R22- 18-06-2018

También podría gustarte