Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

En esta practica experimental la determinación gravimétrica del hierro implica la precipitación del
Fe(OH)3, seguido de la calcinación del Fe2O3 a temperatura elevada. Este método se utiliza para el
análisis de rocas, en donde el hierro se separa de otros elementos como el calcio y el magnesio por
medio de la precipitación. Los minerales del hierro se disuelven por la general.

Por lo tanto la determinación de hierro por gravimetría en soluciones se basa a la oxidación del Fe+2
a Fe+3 por la acción de NH4OH se determina la hidrólisis de la sal de hierro.

Durante la calcinación, Fe(OH)3 pierde agua y se transforma en óxido anhidro.

El hidróxido férrico es poco soluble, razón por la cual se precipita cuantitativamente incluso las
soluciones débilmente ácidas debido a la escasa solubilidad, la sobresaturación relativa de la
solución durante la precipitación es muy alta y por lo tanto el precipitado que se forma tiene una
superficie muy grande, es amorfo.

Para mejorar la coagulación del precipitado, la coagulación se lleva a cabo en caliente y en presencia
de un electrolito sales amónicas. El precipitado se lava con agua caliente, el precipitado se debe
quemar sobre un mechero con acceso de aire, en particular durante la combustión del filtro de papel
y evitar una calcinación larga para que no se produzca reducción parcial del óxido férrico con el
carbono a Fe304.

El análisis gravimétrico está basado en la Ley de las proporciones definidas, que establece que, en
cualquier compuesto puro, las proporciones en peso de los elementos constituyentes siempre son
las mismas, y en la Ley de la consistencia de la composición, que establece que las masas de los
elementos que toman parte en un cambio químico muestran una relación definida e invariable entre
sí.

El análisis gravimétrico consiste en determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o


compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo
el constituyente o componente deseado en un compuesto de composición definida, que sea
susceptible de pesarse.

También podría gustarte