Está en la página 1de 1

Leyenda de la Piedrona del Volcán Suchitán.

Autor: Manuel Méndez Marticorena


Jutiapa en Historia y Leyenda.

Realmente la naturaleza creadora inventora y creadora de la belleza en su real e


inmenso contenido, ha presentado al hombre desde tiempos inmemoriales, obras que lo
hacen luchar para imitarla pero jamás le permitirá igualarla y ante su impotencia de
alcanzarlo, siempre da la explicación de su existencia a influencia de seres superiores y
de allí nacen tantas leyendas; Jutiapa es muy rica en creaciones grandísimas e increíbles
de existir; tal es el caso de la Piedrona , de un material raro a la vista del observador,
parece obra fundida; tiene siglos de existir lo más raro es que se encuentra en el cráter
más alto del volcán (pues tiene dos) y la tradición la relaciona con la Leyenda de La
Laguna de Ipala; la piedrona tiene doce metros de largo por ocho de ancho y mas de un
metro de espesor y está sentada o sostenida por tres pilares de dos metros por lado y
cuatro de alto, no están tallados pero la han sostenido por siglos y ni los movimientos
telúricos que han sido tantos en distintas fechas, la han movido, por esa razón se asegura
que cuando las aguas de la laguna de Ipala se desaparecían, la depositaban en el cráter,
el volcán es de agua, muy fértil.

Las brujas de Ipala y Santa Catarina se pelaban en las alturas entonces las brujas
de Santa Catarina, colocaron esa piedra valiéndose de sus poderes y vician sobre ella de
día y de noche en la sala que forma la piedra arriba y los tres pilares parados, como su
contemplación es maravillosa y fantástica, es visitada por mucha gente especialmente en
el verano.

También podría gustarte