Está en la página 1de 3

Historia de la lengua

EVALUACIÓN PARCIAL

ASIGNATURA: Historia EVALUACIÓN PARCIAL SERIE: 001


de la lengua
LICENCIATURA: LENGUAS EXTRANJERAS FECHA:
NOMBRE DEL ALUMNO: MODALIDAD: ESCOLARIZADO

NOMBRE DEL DOCENTE: Gabriela de la Paz FIRMA DE CONFORMIDAD CON EL


Torres Estrada RESULTADO

1. Escribe en los espacios en blanco del


mapa, las lenguas que se hablaban en el
territorio de lo que hoy nombramos
España, antes de la llegada de los
romanos.

2. Es la única de las lenguas prerromanas que


se habla hasta nuestros días.

______________________

3. Ubica en la línea del tiempo, de manera cronológica los siguientes eventos históricos y escribe
en los recuadros de arriba el siglo o siglos en los que acontecieron.
Romanización Llegada de Pueblos Reinado Llegada de Recuperación Invasión y Invasión de
los fenicios prerromanos visigodo los del territorio dominación los pueblos
y griegos cartagineses por los reinos árabe bárbaro
cristianos

4. Los romanos iniciaron la colonización de España en el siglo ____________ y su influencia


persistió hasta el siglo _____________.
5. La llegada de los cartagineses, y luego de los romanos, al territorio de la Península Ibérica
obedeció a una guerra entre estos dos pueblos. Estas guerras se denominan:
____________________________
6. Lengua que se hablaba de manera oficial durante el reinado visigodo______________________
7. ¿De dónde proviene el nombre de Hispania?_________________________________________
8. ¿De dónde proviene el nombre de Iberia? ___________________________________________
9. ¿Quién nombró al territorio Al Andalus? ____________________________________________
10. Explica qué es un topónimo y por qué los topónimos permanecen en el tiempo pese a los
procesos de dominación de otros pueblos.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

11. ¿Cuáles fueron los pueblos denominados “bárbaros” que invadieron la península durante la
romanización?
A) Cartagineses, Fenicios y Griegos B) Tartesios, Lucitanos y Vascos
C) Vándalos, Suevos y Alanos D) Celtas, Íberos y Celtíberos

12. ¿Cuál fue el pueblo “contratado” por los romanos para expulsar a los pueblos bárbaros?
A) Vándalos B) Cartagineses
C) Alanos D) Visigodos

13. Algunas palabras que permanecen de la influencia los pueblos prerromanos en el español actual
son:
A) alcohol, azúcar, ojalá B) guerra, jabón y abolengo
C) barro, lanza, arroyo D) vida, tierra y ajo

14. Algunas palabras que provienen de la influencia visigoda en español actual son:
A) alcohol, azúcar, ojalá B) guerra, jabón y abolengo
C) barro, lanza, arroyo D) vida, tierra y ajo

15. Algunas palabras que provienen de la influencia árabe en el español actual son:
A) alcohol, azúcar, ojalá B) guerra, jabón y abolengo
C) barro, lanza, arroyo D) vida, tierra y ajo

16. Numera los mapas de acuerdo a los cambios cronológicos del territorio de la Península Ibérica.
ESCRIBE LA LETRA QUE CORRESPONDA EN CADA UNO DE LOS
PARÉNTESIS PARA UNIR CADA DEFINICIÓN CON SU CONCEPTO.

A) Durante la romanización fue la lengua hablada por los soldados, ( ) Enfoque


comerciantes, trabajadores, en el día a día. diacrónico

B) Se refiere al proceso de modificación y transformación que ( ) Latín culto


experimenta una lengua en un momento dado.

C) Durante la romanización fue la lengua escrita enseñada en las ( ) Enfoque


escuelas y usada en documentos y obras literarias. sincrónico

D) Enfoque que examina la evolución de la lengua en el tiempo. Se ( ) Variación


centra en investigar de qué forma se modifican los signos de las lingüística
palabras, aparecen nuevos y otros se vuelven arcaicos.

E) Se refiere al proceso de modificación y transformación que ( ) Cambio


experimentan las lenguas a lo largo del tiempo. lingüístico

F) Enfoque que observa la lengua desde un punto de vista estático y ( ) Latín vulgar
determina cuáles son las pautas que en ese momento estructuran la
lengua, aceptada por la comunidad lingüística.

Argumenta ¿Cuál es la importancia del estudio de los procesos históricos que originaron los cambios
en la lengua castellana?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

También podría gustarte