Está en la página 1de 87

SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA


Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

AREA: CIENCIAS NATURALES


2 0 1 7

1. PLAN GENERAL

1.1 ESTANDARES
1.1.1
 Se identifica como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos
en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
 Reconoce en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.
 Valora la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de
cambio en el entorno y en la sociedad.
 Identifica estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puede utilizar como criterios
de clasificación.
 Se ubica en el universo y en la tierra e identifica características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la
energía en el entorno.
 Identifica transformaciones en el entorno a partir de la aplicación de algunos principios Físicos, Químicos y Biológicos
que permiten el desarrollo de tecnologías..
 Identifica condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas
 Establece relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y
químicas de las sustancias que la constituyen.
 Evalúa el potencial de los recursos Naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las
consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

 Explica la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencias de estrategias de reproducción,
cambios genéticos y selección natural.
 Explica condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas, teniendo en cuenta transferencia y transporte de
energía y su interacción con la materia.
 Identifica aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de
vida de las poblaciones.
 Identifica aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia
 Explica la diversidad biológica como consecuencia de cambios ambientales, genéticos y de relaciones dinámicas dentro
de los ecosistemas.
 Relaciona la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad
de cambio químico.
 Explica las fuerzas entre fenómenos naturales como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa.
 Utiliza modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y la conservación de la energía.
 Identifica aplicaciones de diferentes modelos biológicos químicos y físicos en procesos industriales y en el desarrollo
tecnológico; analiza críticamente las implicaciones de sus usos.

1.2 OBJETIVOS

1.2.1 GENERAL
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

Comprender y utilizar las estrategias, los conceptos básicos de las ciencias naturales para interpretar los fenómenos
naturales, así como analizar y valorar las repercusiones que tiene en la vida de las personas y los demás seres de la
naturaleza en el desarrollo tecnicocientìfìco y su incidencia en lo social, cultural y económico.

1.2.2 ESPECIFICOS

 Desarrollar habilidades comunicativas básicas de tipo científico para leer, comprender, escribir, escucha,
hablar y expresarse correctamente, así como el fomento de la afición por la lectura de carácter científico.
 Comprender el medio biológico, físico, químico desde el punto de vista científico y tecnológicosegún el
desarrollo y habilidades de acuerdo a la edad.
 Valorar la higiene y la salud del cuerpo humano, la formación de hábitos para preservar y proteger su cuerpo,
la naturaleza y el medio ambiente.
 Utilizar con sentido crítico contenidos, medios y formas de información en la búsqueda de nuevos
conocimientos con su propio esfuerzo, utilizando los recursos de la institución y los de su entorno.
 Brindar herramientas que le permitan solucionar problemas de la vida cotidiana y de su entorno con miras de
construir su proyecto de vida para que sea útil en sociedad a nivel nacional e internacional.

1.3 DIAGNOSTICO POR GRADOS

1.3.1 PRIMERO A TERCERO


SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

FORTALEZAS DEBILIDADES

Se desenvuelven mejor en el área cuando se hace La falta de comprensión en la lectura.


lúdicamente a través de actividades artísticas y
deportivas. Falta acompañamiento familiar en la
elaboración de actividades académicas
extraescolares.

Dificultad con las operaciones básicas,


deteniendo procesos en todas las
asignaturas del área.

RECOMENDACIONES ESTRATEGIAS

Realizar las actividades de la asignatura de Participación del plan Lector con lecturas
manera práctica propias de la asignatura y lecturas en los
demás proyectos
Trabajar conjunta las áreas de ciencias y
matemáticas a través de algunos talleres.

1.3.2 CUARTO A OCTAVO


SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

FORTALEZAS DEBILIDADES

Participan de las actividades propuestas en el Se dificulta la atención y concentración en


aula. las actividades cognitivas por más de 30
minutos

Los educandos tienen pobreza en su


vocabulario, en lógica y en su expresión
verbal.

Dificultad con las operaciones básicas,


deteniendo procesos en todas las
asignaturas del área.

RECOMENDACIONES ESTRATEGIAS
Desarrollar en el aula más trabajos en
Realizar ejercicios de atención y concentración. grupo que no supere de tres estudiantes y
hacer puestas en común, no más de
treinta minutos.
1.3.3 NOVENO A ONCE

FORTALEZAS DEBILIDADES

Realizan activamente trabajos prácticos. No presenta oportunamente los trabajos


de consulta asignados en forma escrita y
oral.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

Tienen dificultades en la redacción


coherente de sus ideas y conclusiones
para ser expresadas en informes de
laboratorio, prácticas experimentales.

Dificultad con las operaciones básicas, y


análisis de procesos lógicos de la ciencia
deteniendo procesos en todas las
asignaturas del área.

RECOMENDACIONES ESTRATEGIAS

Concienciar a los estudiantes para que realicen un Utilizar en el aula recursos didácticas
plan de trabajo para realizar las actividades como internet y biblioteca y asignar
escolares y poder cumplir con ellas de acuerdo con trabajos escritos.
los cronogramas establecidos

1.4 JUSTIFICACION.

El propósito del área de CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE es, señalar el horizonte deseable haciendo referencia

a los aspectos fundamentales que permiten ampliar la comprensión de las ciencias naturales ( Química, biología y física) por
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

parte de los y las estudiantes, contribuyendo así con su formación integral para que estas personas empiecen a actuar como

verdaderos ciudadanos y ciudadanas, y a la vez aprendan de una forma significativa el valor de las ciencias y la necesidad de

preservar un ambiente sano para la convivencia de los seres vivos. Además de desarrollar una capacidad crítica, reflexiva y

analítica frente a los avances científicos tecnológicos que conduzcan al mejoramiento de la calidad de vida.

Por ende, es necesario fomentar en los estudiantes una conciencia para la conservación protección y mejoramiento del medio

ambiente, de la calidad de vida y del uso racional de los recursos naturales que a su vez van a generar en él una actitud

participativa y responsable en defensa del planeta.

1.5* PROGRAMAS POR GRADO VER (ANEXOS) ARCHIVO NOBRE PROGRAMAS,

1.5.1 CIENCIAS

1.5.1.1 PRIMERO
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

1.5.1.2 SEGUNDO

1.5.1.3 TERCERO

1.5.1.4 CUARTO

1.5.1.5 QUINTO

1.5.2 BIOLOGIA

1.5.2.1 SEXTO

1.5.2.2 SEPTIMO

1.5.2.3 OCTAVO

1.5.2.4 NOVENO

1.5.3 INTRODUCCION A LA FISICA Y A LA QUIMICA.

1.5.3.1 OCTAVO

FISICA QUIMICA
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

- CALOR Y TEMPERATURA - - ESTADOS DE AGREGACION


PRESION DE
- COMPÒRTAMIENTO DE LOS LA MATERIA
- FLUIDOS - SOLUCIONES

1.5.3.2 NOVENO

FISICA QUIMICA
- LAS ONDAS - FUNCIONES QUIMICAS
- EL SONIDO INORGANICAS
- REACCIONES QUIMICAS

1.5.4 QUIMICA
1.5.4.1 DECIMO
1.5.4.2 ONCE

1.5.5 FÍSICA
1.5.5.1 DECIMO
1.5.5.2 ONCE
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

1.6 ACTIVIDADES

1.6.1 Día de las ciencias Naturales


1.6.2 Participar en las actividades del proyecto de PRAES
1.6.3 Programar lecturas que apoyen el plan Lector
1.6.4 Acompañar las actividades del proyecto de PESCC
1.6.5 Integrarse a los proyectos institucionales relacionados con las
Ciencias Naturales.

1.7 TRANSVERSALIZACION

 Análisis, comprensión y conclusiones de lecturas y material audiovisual de tipo científico. Utilizando el plan lector.

 Utilización de sistemas de medida y cálculos matemáticos en juegos didácticos.

 Sensibilización sobre normas para prevenir desastres dentro y fuera de la Institución. Apoyar las actitudes que
promuevan el fortalecimiento de los valores de los derechos humanos los principios y normas institucionales.

 Análisis de información a través de internet y enriquecimiento en el manejo del vocabulario científico.

 Desde el proyecto de PRAES los estudiantes participan del cuidado, preservación y mantenimiento de un ambiente
escolar sano.

 Ubicación en mapas geográficos y líneas del tiempo la evolución de la tierra y componentes químicos.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

 Motivar el cuidado y respeto del cuerpo desde la buena nutrición y la sexualidad que conlleva a mantener su autoestima

1.8 METODOLOGIA

Según modelo y enfoques pedagógicos adoptados por la Institución.

1.9 EVALUACION

Estudios comparativos en carteleras, aplicación de guías y talleres, elaboración de mentefactos; además de la


valoración de todo proceso realizado dentro y fuera de la Institución en sus avances con responsabilidad y respeto tanto
en forma oral como escrita, teniendo en cuenta la heteroevaluaciòn, coevaluación y autoevaluación de sus procesos
académicos y convivenciales. Además de todos los criterios establecidos en el SIE de la Institución.

1.10 RECURSOS

 Dotación de Laboratorios
 Docentes especializados en el área
 Biblioteca institucional
 Tics
 Planta física
 Discentes
 Textos estudiantes
 Fotocopias
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

 Presupuesto asignado al día de la ciencias Naturales

1.11 CIBERGRAFIA Y BIBLIOGRAFIA

- Constitución Política Nacional - 1991


- Ley General de Educación en el Artículo 5 - 1994
- Lineamientos curriculares MEN - 1995- AREA Ciencias Naturales y Educación Ambiental
- Estándares básicos de competencias MEN - 2006 - AREA Ciencias Naturales y Educación Ambiental
- Textos escolares de educación básica y media -
- WWW.quimicaweb.net

2. CUADROS PROGRAMÁTICOS

2.1 QUIMICA GRADO UNDÉCIMO

CONTENIDO ACTIVIDADES O
PROGRAMÁTICO COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACION
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

Interpreta los resultados de


PRIMER PERIODO experimentos en los cuales analiza el
comportamiento de un gas ideal al
variar su temperatura , volumen ,
presión y cantidad de gas, explicando Análisis, comprensión y
como influyen estas variables en el conclusiones de lecturas y
LOS GASES. 1-Comprende que el comportamiento observado. material audiovisual de tipo
1.Propiedades de los comportamiento de un gas científico. Utilizando el plan
gases , ideal esta determinado por Explica el comportamiento difusión lector.
las relaciones entre la ,compresión, dilatación ,fluidez de los
2.Teoría cinetica de los temperatura ( T ) Presion gases a partir de la teoría cinetica  UUtilización de
gases. ( p ) Volumen ( v ) cantidad molecular. sistemas de medida y
de sustancia ( n ). cálculos matemáticos
3. Leyes de los gases. en juegos didácticos.
Ley de Boyle, ley de Explica eventos cotidianos como
Charles , Ley de gay – funcionamiento de un globo aerostático
Lussac , Ley , pipetas de gas , inflar ,explotar una  SSensibilización
combinada ,, ley de bomba , , a partir de relaciones sobre normas para
Dalton , Principio de matemáticas entre variables como la prevenir desastres
Avogadro , ley de los presión , la temperatura , la cantidad dentro y fuera de la
gases ideales , ley de de gas , y el volumen , identificando Institución. Apoyar
Graham. como las leyes de los gases ,Boyle las actitudes que
mariotte , Charles , Gay Lussac , ley promuevan el
combinada , ecuación de estado fortalecimiento de los
permiten establecer dichas relaciones. valores de los
derechos humanos
EQUILIBRIO EN 2.Analiza las relaciones los principios y
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

SOLUCIONES: cuantitativas entre normas


1. El agua, concepto solutos y solventes, así institucionales.
de solución, como los factores que
solubilidad. afectan la formación de  Análisis de
soluciones. información a través
de internet y
Describe porque el agua es el solvente enriquecimiento en el
2. Definición y universal, manejo del
unidades de vocabulario científico.
concentración.
Explica que factores afectan la
formación de soluciones a partir de
3. Propiedades 3-Capacidad para aplicar resultados obtenidos en
coligativas de metodología Científica en procedimientos de preparación de
soluciones y las distintas experiencias. soluciones de distinto tipo
coloides. (insaturados , saturados y
sobresaturados ) en los que modifica
variables temperatura , presión ,
cantidad de soluto y disolvente.
4Cinetica Quimica
conceptos y factores que Predice que ocurrirá con una solución
afectan la velocidad de si se modifica una variable como la
reacción. temperatura , la presión o las
cantidades de soluto y solvente.

5.Catalizadores Identifica los componentes de una


de la Química. solución y representa
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

cuantitativamente el grado de
6.Equilibrio concentración utilizando algunas
Químico.Reacciones expresiones matemáticas % en
reversibles. volumen ,% en masa, Molaridad ( M )
molalidad (m ).

7.Clases de Explica a partir de las fuerzas


equilibrio intermoleculares ( puentes de
Químico. hidrógenos , fuerzas de van der wals).
Las propiedades físicas densidad,
8.Concepto de solubilidad , puntos de ebullición y
PH y p OH fusión y la tensión superficial de
sustancias liquidas.
9..Soluciones
neutras ácidas y Caracteriza cambios químicos en
básicas`, condiciones de equilibrio.
Titulación de
soluciones.

Identifica condiciones para controlar la


velocidad de los cambios Químicos.

Diferencia conceptos de pH y de POH.


Desde el proyecto de
Relaciona la estructura del carbono PRAES los estudiantes
con la formación de moléculas participan del cuidado,
Introducción a la química 4. Comprende los organicas. preservación y
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

Orgánica: diferentes mantenimiento de un


1. Generalidades de mecanismos de Identifica funciones organicas y grupos ambiente escolar sano.
Química reacción Química funcionales con propiedades físicas y
Orgánica. oxido-reducción , químicas. Ubicación en mapas
hemolisis, heterolisis geográficos y líneas del
2. Historia e , y peri cíclicas que tiempo la evolución de la
importancia. posibilitan la tierra y componentes
formación de químicos.
3. El carbono distintos tipos de Representa las reacciones Quimicas
análisis Químico. compuestos entre compuestos organicos utilizando Motivar el cuidado y
orgánicos. formulas y ecuaciones Quimicas y la respeto del cuerpo desde
4. Los nomenclatura propuesta por la unión la buena nutrición y la
Hidrocarburos 5-Identifica cuestiones internacional química pura y aplicada. sexualidad que conlleva a
científicas y las explica con IUPAC. mantener su autoestima
argumentación científica,
5. Análisis y síntesis mediante la utilización de la 
orgánica y experimentación.
fórmulas
Químicas.

6. Grupos Clasifica compuestos organicos y


funcionales moléculas de interés Biologico
Alcoholes , fenoles, cetonas ,
6-Conoce evolución de la aldehídos , carbohidratos , lípidos ,
7. Clasificación y Química Orgánica y la proteínas a partir de la aplicación de
nomenclatura. relaciona con la actualidad. pruebas químicas.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

7-Capacidad para escribir


correctamente fórmulas Explica el comportamiento exotermico
Químicas de los o endotérmico en una reacción
compuestos Orgánicos. química debido a la naturaleza de los
reactivos , la variación de la
8-Construye explicaciones temperatura , la presencia de
para plantear alternativas y catalizadores y los mecanismos
tomar decisiones que propios de un grupo organico
impacten positivamente en especifico.
la calidad.

Maneja los conflictos de manera


pacífica y constructiva al trabajar en
equipo con disponibilidad.

SEGUNDO PERIODO Análisis, comprensión y


conclusiones de lecturas y
FUNCIONES Explica algunos cambios Químicos que material audiovisual de tipo
ORGANICAS ocurren en el ser humano. científico. Utilizando el plan
OXIGENADAS Y 9-Se apropia de los lector.
NITORGENADAS: conocimientos impartidos y Diferencia funciones Oxigenadas y
1. Grupo carboxilo, herramientas del Nitrogenadas.  UUtilización de
cetonas, pensamiento con sistemas de medida y
aldehídos. honestidad cálculos matemáticos
en juegos didácticos.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

2. Ácidos
carboxílicos

3. Funciones
nitrogenadas
Aminas y Amidas.
TERCER PERIODO  SSensibilización
10-Capacidad para sobre normas para
1. Compuestos diferenciar compuestos prevenir desastres
biológicos oxigenados y Nitrogenados dentro y fuera de la
en sucesos de la Institución. Apoyar
naturaleza. las actitudes que
2. Carbohidratos. Identifica la aplicación de las promuevan el
Aminoácidos y 11-Analiza compuestos que moléculas y compuestos orgánicos fortalecimiento de los
proteínas. intervienen en la Química para beneficio del medio ambiente y de valores de los
de los seres vivos. la humanidad. derechos humanos
3. Lípidos. los principios y
Ingeniería genética normas
institucionales.

Explica el fenómeno del calentamiento  AAnálisis de


global, identificando sus causas y información a través
proponiendo acciones locales globales de internet y
para controlarlo. enriquecimiento en el
IMPACTO AMBIENTAL manejo del
. Analiza cuestiones vocabulario científico.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

Identifica las implicaciones que tiene


para Colombia en los ámbitos social ,
ambiental y cultural el hecho de ser un
país mega diverso.

Argumenta con base en evidencias


sobre los efectos que tienen algunas
ambientales actuales como
actividades humanas la contaminación
el calentamiento global,
, minería , ganadería , agricultura, la
contaminación, tala de
construcción de carreteras y ciudades ,
. bosques y minería desde
talas de bosques en la biodiversidad
una visión sistemática
del país.
económica , social,
ambiental , y cultural.
Diseña y propone investigaciones en
las que plantea acciones individuales y
colectivas que promuevan el
reconocimiento de las especies de su
entorno para evitar su tala de plantas ,
captura de animales con fines de
consumo o trafico ilegal.

2.2 FÍSICA ONCE

“DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE.


SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

COMPETENCIA BASICA. Ondas y fenómenos Ondulatorios físicos.


Comprende la naturaleza de la propagación del sonido y de la luz como fenómenos ondulatorios (ondas mecánicas y
electromagnéticas respectivamente).

Evidencias básicas de aprendizaje.


 Clasifica las ondas de luz y sonido según el medio de propagación (mecánicas y electromagnéticas) y la dirección de
oscilación (longitudinales y transversales).
 Aplica las leyes y principios del movimiento ondulatorio (ley de reflexión, de refracción y principios de Huygens) para
predecir el comportamiento de una onda y los hace visibles en casos prácticos, al incluir cambio de medio de
propagación
 Explica los fenómenos ondulatorios de sonido y luz en casos prácticos (reflexión, refracción, interferencia, difracción,
Polarización).
 Explica las cualidades del sonido (tono, intensidad, audibilidad) y de la luz (color y visibilidad) a partir de las
características del fenómeno ondulatorio (longitud de onda, frecuencia, amplitud).

COMPETENCIA BASICA. Electrostática.

Comprende que la interacción de las cargas en reposo en reposo genera fuerzas eléctricas y que cuando las cargas están en
movimiento generan fuerzas magnéticas.

Evidencias básicas de aprendizaje.

 Identifica el tipo de carga eléctrica (positiva o negativa) que adquiere un material cuando se somete a procedimientos de
frotación, fricción o contacto.
 Reconoce que las fuerzas eléctricas y magnéticas pueden ser de repulsión y atracción, mientras que las gravitacionales
solo generan efectos de atracción.
 Construye y explica el funcionamiento de un electroimán.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

COMPETENIA BÁSICAS. ELECTODINAMICA.

Comprende las relaciones entre corriente y voltaje en circuitos resistivos sencillos en serie, en paralelo y mixtos.

Evidencias básicas de aprendizaje.

 Determina las corrientes y los voltajes en elementos resistivos de un circuito eléctrico utilizando la ley de Ohm.
 Identifica configuraciones en serie, en paralelo y mixtas en diferentes circuitos representados en esquemas.
 Identifica características de circuitos en serie y paralelo a partir de la construcción de circuitos con resistencias.
 Predice los cambios de iluminación en bombillos resistivos en un circuito al alternarlo (eliminar o agregar componentes
en diferentes lugares)”

Referente. Derechos básicos de aprendizaje V. 1 Mineducación. Ciencias naturales.

Ambientes de aprendizaje

Aula de clase. - Laboratorio de Informática, física - Biblioteca – Espacios exteriores

Metodología

- Dinámicas - Análisis de gráficas. - Explicaciones orales y escritas. - Explicaciones procedimentales. - Expresiones gráficas

Actividades

- Elaboración de proyectos integradores - Participación activa de los educandos en actividades investigativas - Elaboración de
laboratorios para la construcción de conocimiento colaborativa.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

CONTENIDO ACTIVIDADES O
PROGRAMÁTICO COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACION
Doy evidencia de lecturas anticipadas Análisis, comprensión y
Utilizo, los conceptos de de los temas en clase con mis conclusiones de lecturas y
M. A. .S para: analizar, preguntas y aportes. material audiovisual de tipo
1. MOVIMIENTO plantear, formular Utilizo algoritmos lógicos en el plan de científico. Utilizando el plan
ARMÓNICO argumentos describiendo la solución de un problema o ejercicio de lector.
SIMPLE solución de una situación M.A.S.. Y explico las repuestas.
1.1Concepto y problémica idealizada o Tengo buen dominio matemático de  Utilización de
características. real en diferentes ecuaciones y gráficas para utilizarlas sistemas de medida y
1.2 Magnitudes y contextos dando una en la solución de ejercicios. cálculos matemáticos
elementos. respuesta. Siempre escribo las repuestas en juegos didácticos.
1.3 Ecuaciones. numéricas con sus respectivas
1.4 Energía de M.A.S. unidades de medida.
Realizo laboratorios siguiendo
procesos de las ciencias
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

experimentales, y presento los


informes de manera ordenada, clara y
con las respectivas explicaciones.
Doy evidencia de lecturas anticipadas  Sensibilización sobre
Utilizo, los conceptos de de los temas en clase con mis normas para prevenir
ondas y fenómenos preguntas y aportes. desastres dentro y
2. ONDAS ondulatorios para: analizar, Utilizo algoritmos lógicos en el plan de fuera de la Institución.
2.1 Concepto y plantear, formular solución de un problema o ejercicio de Apoyar las actitudes
ecuación de onda y argumentos describiendo la ondas y fenómenos ondulatorios. Y que promuevan el
gráficas. solución de una situación explico las repuestas. fortalecimiento de los
2.2 Clases de onda problémica idealizada o Tengo buen dominio matemático de valores de los
2.3 Ondas en cuerdas real en diferentes ecuaciones y gráficas para utilizarlas derechos humanos
2.4 Fenómenos contextos dando una en la solución de ejercicios. los principios y
ondulatorios. respuesta. Siempre escribo las repuestas normas
numéricas con sus respectivas institucionales.
unidades de medida.  Análisis de
Realizo laboratorios siguiendo información a través
procesos de las ciencias de internet y
experimentales, y presento los enriquecimiento en el
informes de manera ordenada, clara y manejo del
con las respectivas explicaciones. vocabulario científico.
Doy evidencia de lecturas anticipadas Análisis, comprensión y
Utilizo, los conceptos de de los temas en clase con mis conclusiones de lecturas y
acústica para: analizar, preguntas y aportes. material audiovisual de tipo
3. ACUSTICA plantear, formular Utilizo algoritmos lógicos en el plan de científico. Utilizando el plan
3.1 Naturaleza, rapidez argumentos describiendo la solución de un problema o ejercicio de lector.
y características del solución de una situación acústica. Y explico las repuestas.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

sonido. problémica idealizada o Tengo buen dominio matemático de  Utilización de


3.2 El sonido en real en diferentes ecuaciones y gráficas para utilizarlas sistemas de medida y
cuerdas y tubos. contextos dando una en la solución de ejercicios. cálculos matemáticos
3.3 Efecto Doppler. respuesta. Siempre escribo las repuestas en juegos didácticos.
3.4 Sistema Auditivo y numéricas con sus respectivas
Aparato fonético, (la unidades de medida.
voz). Realizo laboratorios siguiendo
procesos de las ciencias
experimentales, y presento los
informes de manera ordenada, clara y
con las respectivas explicaciones.
Doy evidencia de lecturas anticipadas  Sensibilización sobre
Utilizo, los conceptos de los temas en clase con mis normas para prevenir
Teóricos de óptica para: preguntas y aportes. desastres dentro y
analizar, plantear, formular Utilizo algoritmos lógicos en el plan de fuera de la Institución.
4. OPTICA argumentos describiendo la solución de un problema o ejercicio de Apoyar las actitudes
4.1 Naturaleza luz; solución de una situación óptica. Y explico las repuestas. que promuevan el
teorías de forma de problémica idealizada o Tengo buen dominio matemático de fortalecimiento de los
propagación, rapidez y real en diferentes ecuaciones y gráficas para utilizarlas valores de los
características del luz. contextos dando una en la solución de ejercicios. derechos humanos
(Fenómenos respuesta. Siempre escribo las repuestas los principios y
Ondulatorios) numéricas con sus respectivas normas
4.2 Reflexión de la luz unidades de medida. institucionales.
e imágenes en espejos Realizo laboratorios siguiendo
planos y esféricos. procesos de las ciencias  AAnálisis de
4.3 Refracción de luz, experimentales, y presento los información a través
reflexión total y informes de manera ordenada, clara y de internet y
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

formación de imágenes con las respectivas explicaciones. enriquecimiento en el


en lentes. manejo del
4.4 Otras características vocabulario científico.
de la luz. Instrumentos
ópticos 
Desde el proyecto de
PRAES los
estudiantes participan
del cuidado,
preservación y
mantenimiento de un
ambiente escolar
sano.

Ubicación en mapas
geográficos y líneas
del tiempo la
evolución de la tierra
y componentes
químicos.

Motivar el cuidado y
respeto del cuerpo
desde la buena
nutrición y la
sexualidad que
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

conlleva a mantener
su autoestima

Doy evidencia de lecturas anticipadas


5. ELECTRICIDAD Utilizo, los conceptos de los temas en clase con mis
5.1 Electrostática. Teóricos de electrostática y preguntas y aportes.
5.1.1 Carga eléctrica electrodinámica para: Utilizo algoritmos lógicos en el plan de
5.1.2formas de cargar analizar, plantear, formular solución de un problema o ejercicio de
eléctricamente un argumentos describiendo la electricidad. Y explico las repuestas.
cuerpo. solución de una situación Tengo buen dominio matemático de
5.1.3 Fuerzas problémica idealizada o ecuaciones y gráficas para utilizarlas
electrostáticas real en diferentes en la solución de ejercicios.
5.1.4 Campo eléctrico, contextos dando una Siempre escribo las repuestas
potencial eléctrico y respuesta. numéricas con sus respectivas
capacidad eléctrica unidades de medida.
Realizo laboratorios siguiendo
5.2 Electrodinámica. procesos de las ciencias
5.2.1 Corriente, voltaje y experimentales, y presento los
resistencia; eléctricas informes de manera ordenada, clara y
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

52.2 Tipos de corriente con las respectivas explicaciones.


5.2.3 Circuitos
eléctricos aplicaciones
y utilidades.
Doy evidencia de lecturas anticipadas
Utilizo, los conceptos de los temas en clase con mis
1. MAGNETISMO Teóricos de Magnetismo y preguntas y aportes.
6.1 Concepto y campo relaciones Utilizo algoritmos lógicos en el plan de
magnético. electromagnéticas para: solución de un problema o ejercicio de
6.2 Relación analizar, plantear, formular magnetismo y relación
electricidad y argumentos describiendo la electromagnética. Y explico las
magnetismo. solución de una situación repuestas.
6.3 inducción problémica idealizada o Tengo buen dominio matemático de
electromagnética real en diferentes ecuaciones y gráficas para utilizarlas
contextos dando una en la solución de ejercicios.
respuesta. Siempre escribo las repuestas
numéricas con sus respectivas
unidades de medida.
Realizo laboratorios siguiendo
procesos de las ciencias
experimentales, y presento los
informes de manera ordenada, clara y
con las respectivas explicaciones.

2. FISICA Doy evidencia de lecturas anticipadas


MODERNA Utilizo, los conceptos de los temas en clase con mis
7.1 Reseña histórica y Teóricos de Física Moderna preguntas y aportes.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

antecedentes. para: analizar, plantear, Utilizo algoritmos lógicos en el plan de


7.2 Teoría cuántica formular argumentos solución de un problema o ejercicio de
7.3 Teoría de la describiendo la solución de Física Moderna. Y explico las
relatividad una situación problémica repuestas.
idealizada o real en Tengo buen dominio matemático de
diferentes contextos dando ecuaciones y gráficas para utilizarlas
una respuesta. en la solución de ejercicios.
Siempre escribo las repuestas
numéricas con sus respectivas
unidades de medida.
Realizo laboratorios siguiendo
procesos de las ciencias
experimentales, y presento los
informes de manera ordenada, clara y
con las respectivas explicaciones.

2.3 GRADO DÉCIMO


OBJETIVOS:
Desarrollar actitudes y hábitos que promuevan la creatividad la disciplina de trabajo científico, acerca de fenómenos
fisicoquímicos y ambientales, mediante la interpretación, argumentación, proporción, de hipótesis y comprobación experimental
que contribuyan en el mejoramiento de la calidad de vida, con el propósito de proyectarse a la comunidad donde se relaciona.

Desarrollar actitudes y hábitos que promuevan la creatividad la disciplina de trabajo. El acercamiento a la comprensión y
explicación de fenómenos fisicoquímicos y ambientales, mediante la interpretación, argumentación, proporción de hipótesis y
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

comprobación experimental; y la concienciación de la preservación de ambientes ecológicos sanos para que haya calidad de
vida.
QUÍMICA

CONTENIDO INDICADORES DE ACTIVIDAD Y O


PGRAMÁTICO COMPETENCIA DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
PRIMERO -Identifica y analiza la historia de
LA QUIMICA COMO la química como evolución en la
CIENCIA línea del tiempo los adelantos
1- Conoce la evolución de científicos.
1. Historia de la Química la Química y la -Reconoce la importancia de la Ubicación en mapas
relaciona con la Química en el mundo moderno. geográficos y líneas del
2. Ramas de la Química actualidad. -Relaciona la materia y Energía tiempo la evolución de la
de los cuerpos. química y sus avances de
3. Materia y Energía -Diferencia magnitudes, unidades la ciencia.
2- Capacidad para del SGM y el SI .
4. Medición, Notación resolución de ejercicios -Diferencia escalas de medición
a problemas de la vida de temperatura.
científica cotidiana. -Realiza ejercicios de conversión Análisis, comprensión y
entre unidades de medida. conclusiones de lecturas de
-Diferencia propiedades tipo científico. Utilizando el
5. Estados de la materia extrínsecas e intrínsecas de la plan lector.
3- Caracteriza diferentes materia a nivel macroscópico y
6. Clasificación de tipos de materia a partir molecular de la materia.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

Utilización de sistemas de
de sus propiedades medida y cálculos
físicas y Químicas. matemáticos en juegos
didácticos.

4- Capacidad para -Clasifica y explica estados de la Desde el proyecto de


identificar estados de la materia y sus transformaciones. PRAES los estudiantes
materia, -Diferencia sustancias puras, participan del cuidado,
transformaciones y elementos y compuestos preservación y
diferenciar las clases de químicos. mantenimiento de un
materia. . -Realiza ejercicios para verificar ambiente escolar sano.
conceptos sobre materia y
5- Capacidad para energía
reconocer métodos de -Clasifica las Mezclas como
separación de mezclas sustancias homogéneas y
Mezclas y métodos de en la cotidianidad. heterogéneas
-Identifica y diferencia las fases Ubicación en mapas
separación de los métodos de separación de geográficos y líneas del
6- Utiliza adecuadamente las Mezclas tiempo la evolución de la
7. Tabla Periódica la organización de la -Reconoce la Historia de la Tabla tabla periódica y sus
tabla periódica. Periódica e identifica las avances hasta la actual
propiedades periódicas tabla.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

SEGUNDO -Elabora estructuras que


representan los diferentes tipos
ENLACE QUÍMICO 7- Predice tipo de enlace de enlaces Químicos. Motivar el cuidado y
1. Iónico que presentan los - Establece la relación entre la respeto del cuerpo desde
2. Covalente compuestos inorgánicos distribución de los electrones en la buena nutrición y la
y reglas de estado de el átomo y el comportamiento sexualidad que conlleva a
número de oxidación. químico de los elementos mantener su autoestima
FUNCIONES QUÍMICAS Y
NOMENCLATURA - explicando cómo esta
1. Óxidos distribución determina la Ubicación en mapas
2. Hidróxidos 8- Capacidad para escribir formación de compuestos, dados geográficos y líneas del
3. Ácidos correctamente en ejemplos de elementos de la tiempo la evolución de la
4. Sales Fórmulas Químicas de Tabla Periódica. ciencia y avances
compuestos químicos -Diferencia formación de Óxidos, químicos.
Inorgánicos. Ácidos , Bases o Hidróxidos,
cationes y aniones en la
9- Utiliza formulas y formación de sales con su
ecuaciones químicas respectiva Nomenclatura Análisis, comprensión y
para representar las Química. conclusiones de Información
reacciones entre -Desarrolla habilidades en la de tipo científico, con ayuda
compuestos inorgánicos formación de Óxidos, Hidróxidos, de material audiovisual.
(óxidos, ácidos, Ácidos y Sales Inorgánicas
hidróxidos, sales) y -Presenta informe sobre Elaboración de esquemas y
posteriormente experiencia de reconocimiento de diagramas, carteleras y
nombrarlos con base en sustancias ácidas y básicas. graficas de estructuras.
la nomenclatura
propuesta por la Unión
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

Internacional de
Química Pura y Aplicada
(IUPAC).

10- Comprende que la


biotecnología conlleva
el uso y manipulación
de la información
genética a través de
distintas técnicas
(fertilización asistida,
clonación reproductiva y
terapéutica,
modificación genética,
terapias génicas), y que
tiene implicaciones
sociales, bioéticas y
ambientales. Evidencias
de aprendizaje
-Identifica clases de reacciones
TERCERO Químicas.
CLASIFICACIÓN DE LAS -Desarrolla y sustenta guías de
REACCIONES QUÍMICAS 11- Capacidad para trabajo
Intercambio de Calor interpretar
1. Ecuaciones ecuaciones Desde el proyecto de
Termoquímicas Químicas, - Explica a partir de relaciones PRAES los estudiantes
2. Análisis clasificarlas y cuantitativas y reacciones participan del cuidado,
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

3. Descomposición diferenciarlas. químicas (oxido-reducción, preservación y


4. Sustitución y doble descomposición, neutralización y mantenimiento de un
sustitución 12- Capacidad para precipitación) la formación de ambiente escolar sano.
5. Catalizadores de la interpretar nuevos compuestos, dando
Química ecuaciones ejemplos de cada tipo de
Químicas. reacción.
BALANCEO DE - - Balancea ecuaciones químicas
ECUACIONES QUÍMICAS dadas por el docente, teniendo Análisis, comprensión y
1. Tanteo en cuenta la ley de conservación conclusiones de lecturas de
2. Oxido Reducción de la masa y la conservación de tipo científico. Utilizando el
3. Ion Electrón la carga, al determinar plan lector.
cuantitativamente las relaciones
13-Comprende que los molares entre reactivos y
CÀLCULOS diferentes productos de una reacción (a
ESTEQUIOMÈTRICOS : mecanismos de partir de sus coeficientes).
1. Leyes Ponderales reacción química -Balancea ecuaciones químicas
2. Cálculos masa a (oxido-reducción, por Oxido-reducción, Ion electrón
masa, masa a mol, descomposición, y tanteo
mol a mol. neutralización y - desarrolla y sustenta guía de Desarrollo y Sustentación de
3. Reactivo límite, precipitación) trabajo guías de trabajo, respecto al
rendimiento de las posibilitan la - Describe distintas técnicas tema.
reacciones. Pureza formación de biotecnológicas (fertilización
de reactivos y compuestos asistida, clonación reproductiva y
productos. inorgánicos. terapéutica, modificación
4. Cálculos Químicos Evidencias de genética, terapias génicas), Desde el proyecto de
en los que intervienen aprendizaje explicando cómo funcionan y qué PRAES los estudiantes
gases. características generan en los participan del cuidado,
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

5. Estados de 14- Capacidad para organismos desarrollados. preservación y


agregación de la realizar cálculos de -Aplica leyes ponderales en la mantenimiento de un
materia. tipo cuantitativo resolución de cálculos ambiente escolar sano.
6. .Fuerzas de atracción relacionándolos con estequiomètricos.
entre moléculas. diferentes variables -Realiza cálculos cuantitativos en
en sistemas los cambios Químicos.
Químicos. - Desarrolla talleres
.LOS GASES: complementarios sobre Ubicación en mapas
1. Propiedades teoría concentración de soluciones y los geográficos y líneas del
cinética. 15-Usa el conocimiento presenta tiempo la evolución de la
2. .Leyes de los gases: acumulado por la - Verifica el efecto de presión y tierra y componentes
3. .Principio de Avogadro. ciencia, para temperatura en los cambios químicos.
4. .Ecuación de estado o comprender el Químicos
ley de los gases ideales mundo e intervenir en -Identifica leyes de los gases y
5, Gases reales. él. resuelve ejercicios con cada ley. Usa el conocimiento
1. Difusión de gases. Ley -Diferencia características de acumulado por la ciencia,
de Graham. gases ideales y de gases reales. para comprender el mundo
16-Capacidad para -Verifica el efecto de presión y e intervenir en él
aplicar metodología temperatura en los cambios
Científica en las Químicos
distintas -Diferencia leyes de los gases y Elaboración de esquemas y
LAS SOLUCIONES. experiencias. los reconoce en los reconoce en diagramas, carteleras y
1. El agua y las soluciones. los procesos cotidianos graficas de estructuras.
2. Propiedades colegativas 17-Utiliza -Diferencia clases de soluciones
de soluciones y coloides. adecuadamente la y cita ejemplos.
3. Concepto de solución, información sobre -Describe porque el agua es el
solubilidad y disolución. gases ideales Y solvente universal.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

3. Concentración de reales. -Diferencia unidades físicas y


soluciones en unidades Químicas de concentración de Análisis, comprensión y
Físicas. V/p , p/p , V/v 18-Analiza soluciones y resuelve ejercicios. conclusiones de Información
4. Concentración de adecuadamente la -Explica algunas propiedades de tipo científico, con ayuda
soluciones en unidades información sobre colegativas de las soluciones. de material audiovisual.
químicas; M, m, N y ppm. gases ideales Y -Identifica condiciones para
6. Propiedades colegativas reales. controlar la velocidad de los
de las soluciones y de los cambios Químicos.
coloides. -Diferencia conceptos de pH y de Desarrollo y Sustentación de
7. Equilibrio Químico. 19-Capacidad para POH. guías de trabajo, respecto al
8. Clases de equilibrio establecer -Hace prácticas de laboratorio, tema.
Químico. propiedades donde hace titulaciones y
9. Factores que afectan la cuantitativas de una clasifica las soluciones. -Conoce
velocidad de reacción. disolución. y diferencia los factores que Usa el conocimiento
10. Concepto de PH y p influyen en el equilibrio Químico. acumulado por la ciencia,
OH para comprender el mundo
11. Soluciones neutras 20-Capacidad para e intervenir en él
ácidas y básicas`, identificar los factores
12. Titulación de soluciones. que influyen en el
equilibrio Químico y Ubicación en mapas
relacionar con los geográficos y líneas del
factores que influyen tiempo la evolución de la
en el equilibrio Química, sus
ecológico componentes y avances
en cuanto a la
concentración de las
21-Interpreta factores Soluciones y el concepto
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

que afectan la de PH y pOH


velocidad de las
reacciones.

22- Identifica cuestiones


científicas y las explica
con argumentación
científica, mediante la
utilización de la
experimentación

2.4 FÍSICA DÉCIMO

“DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE.


COMPETENCIA BASICA.
CINEMÁTICA - DINÁMICA
Comprende, que el reposo o el movimiento rectilíneo uniforme, se presenta cuando las fuerzas aplicadas sobre un sistema se
anulan entre ellas, y que en presencia de fuerzas resultantes no nulas se producen cambios de velocidad.

Evidencias básicas de aprendizaje.

 Predice el equilibrio ( de reposo o movimiento uniforme en línea recta) de un cuerpo a partir del análisis de fuerzas que
actúan sobre él ( Primera ley de Newton)
 Estima, a partir de expresiones matemáticas, los cambios de velocidad (aceleración) que experimenta un cuerpo a partir
de la relación entre fuerza o masa. (Segunda ley de Newton)
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

 Identifica, en diferentes situaciones de interacciones entre cuerpos ( de forma directa y a distancia) sus valores y
direcciones ( tercera ley de Newton)

SISTEMAS ENERGÉTICOS
COMPETENCIA BÁSICA

Comprende la conservación de energía mecánica como un principio que permite cuantificar y explicar diferentes fenómenos
mecánicos: Choques entre cuerpos, movimiento pendular, caída libre, y deformación de un sistema masa resorte

Evidencias básicas de aprendizaje.

 Predice cualitativa y cuantitativamente el movimiento de un cuerpo al hacer uso del principio conservación de energía
mecánica en diferentes situaciones físicas.
 Identifica en sistemas no conservativos (fricción, choques no elásticos, deformación, vibraciones) las transformaciones
de energía que se producen en concordancia con la conservación de energía.”

Referente. Derechos básicos de aprendizaje V. 1 Mineducación. Ciencias naturales.

Ambientes de aprendizaje
Aula de clase. - Laboratorio de Informática, física - Biblioteca – Espacios exteriores
Metodología
- Dinámicas - Análisis de gráficas. - Explicaciones orales y escritas. - Explicaciones procedimentales. - Expresiones gráficas
Actividades
- Elaboración de proyectos integradores - Participación activa de los educandos en actividades investigativas - Elaboración de
laboratorios para la construcción de conocimiento colaborativa.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

.
CONTENIDO ACTIVIDAD Y O
PROGRAMÁTICO COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
Doy evidencia de lecturas anticipadas
3. CINEMATICA Utilizo, los conceptos de de los temas en clase con mis
1.1 Generalidades cinemática para: analizar, preguntas y aportes.
1.2 Unidades de plantear, formular Utilizo algoritmos lógicos en el plan de
Medidas argumentos describiendo la solución de un problema o ejercicio de
1.3 Movimiento solución de una situación cinemática. Y explico las repuestas. Análisis, comprensión y
rectilíneo problémica idealizada o Realizo: dibujos de las situaciones conclusiones de lecturas y
1.4 Vectores real en diferentes contextos físicas identificando en él, los datos material audiovisual de tipo
1.5 Movimientos curvos dando una respuesta. conocidos y las magnitudes que son científico. Utilizando el plan
1.4 Movimiento incógnitas. lector.
Circular, semiparabólico Tengo buen dominio matemático de
y parabólico. ecuaciones y gráficas para utilizarlas
en la solución de ejercicios.
Siempre escribo las repuestas
numéricas con sus respectivas
unidades de medida. Utilización de sistemas de
Realizo laboratorios siguiendo medida y cálculos
procesos de las ciencias matemáticos en juegos
experimentales. didácticos.
Realizo laboratorios siguiendo
procesos de las ciencias
experimentales, y presento los
informes de manera ordenada, clara y
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

con las respectivas explicaciones.


Doy evidencia de lecturas anticipadas
4. DINAMICA Utilizo, los conceptos de de los temas en clase con mis
2.1 Leyes de Newton. dinámica y estática para: preguntas y aportes.
2.1.1 Fuerzas en analizar, plantear, formular Utilizo algoritmos lógicos en el plan de
movimiento rectilíneo. argumentos describiendo la solución de un problema o ejercicio de
2.2 Fuerzas en solución de una situación dinámica y estática. Y explico las Sensibilización sobre
movimientos circulares problémica idealizada o repuestas. normas para prevenir
y curvos. real en diferentes contextos Realizo: dibujos de las situaciones desastres dentro y fuera de
3. Fuerzas en equilibrio. dando una respuesta. físicas identificando en él, los datos la Institución.
(Estática) conocidos y las magnitudes que son
incógnitas.
Tengo buen dominio matemático de
ecuaciones y gráficas para utilizarlas
en la solución de ejercicios.
Siempre escribo las repuestas
numéricas con sus respectivas
unidades de medida.
Realizo laboratorios siguiendo
procesos de las ciencias
experimentales, y presento los
informes de manera ordenada, clara y
con las respectivas explicaciones.

Análisis, comprensión y
Utilizo, los conceptos de Doy evidencia de lecturas anticipadas conclusiones de lecturas y
5. TRABAJO, trabajo (concepto de de los temas en clase con mis material audiovisual de tipo
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

ENERGIA Y física), energía y potencia preguntas y aportes. científico. Utilizando el plan


POTENCIA. para: analizar, plantear, Utilizo algoritmos lógicos en el plan de lector.
3.1 Conceptos y formular argumentos solución de un problema o ejercicio de
ecuaciones describiendo la solución de trabajo (concepto de física) y energía.
3.2 Ley de conservación una situación problémica Y explico las repuestas.
de la energía. idealizada o real en Realizo: dibujos de las situaciones
3.3 Tipos de energía diferentes contextos dando físicas identificando en él, los datos
3.4 Fuentes de energía una respuesta. conocidos y las magnitudes que son Utilización de sistemas de
incógnitas. medida y cálculos
Tengo buen dominio matemático de matemáticos en juegos
ecuaciones y gráficas para utilizarlas didácticos.
en la solución de ejercicios.
Siempre escribo las repuestas
numéricas con sus respectivas
unidades de medida.
Realizo laboratorios siguiendo
procesos de las ciencias
experimentales.
Realizo laboratorios siguiendo
procesos de las ciencias
experimentales, y presento los
informes de manera ordenada,
clara y con las respectivas
explicaciones.
Desde el proyecto de
Utilizo, los conceptos de Doy evidencia de lecturas anticipadas PRAES los estudiantes
6. MECANICA DE fuerza y presión para: de los temas en clase con mis participan del cuidado,
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

FLUIDOS analizar, plantear, formular preguntas y aportes. preservación y


4.1 Conceptos de argumentos describiendo la Utilizo algoritmos lógicos en el plan de mantenimiento de un
densidad y presión. solución de una situación solución de un problema o ejercicio de ambiente escolar sano.
4.2 Presión en los problémica idealizada o líquidos y gases . Y explico las
líquidos. real con líquidos y gases repuestas. Ubicación en mapas
4.3 Principios de Pascal en diferentes contextos Tengo buen dominio matemático de geográficos y líneas del
y Arquímedes dando una respuesta. ecuaciones y gráficas para utilizarlas tiempo la evolución de la
4.4 Presión en los en la solución de ejercicios. tierra y componentes
gases. Siempre escribo las repuestas químicos.
numéricas con sus respectivas
unidades de medida. Motivar el cuidado y
Realizo laboratorios siguiendo respeto del cuerpo desde
procesos de las ciencias la buena nutrición y la
experimentales, y presento los sexualidad que conlleva a
informes de manera ordenada, clara y mantener su autoestima
con las respectivas explicaciones.

7. TERMODINAMIC Doy evidencia de lecturas anticipadas


A Utilizo, los conceptos de de los temas en clase con mis
5.1Conceptos de calor y temperatura, calor y preguntas y aportes.
temperatura. procesos térmicos para: Utilizo algoritmos lógicos en el plan de
5.2 Calor específico y analizar, plantear, formular solución de un problema o ejercicio de
su calculo argumentos describiendo la temperatura calor y procesos térmicos.
5.3 Equilibrio térmico. solución de una situación Y explico las repuestas.
5.4 Transmisión del problémica idealizada o Tengo buen dominio matemático de
calor y dilatación real en diferentes ecuaciones y gráficas para utilizarlas
5.5 Leyes de la contextos dando una en la solución de ejercicios.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

termodinámica respuesta. Siempre escribo las repuestas


numéricas con sus respectivas
unidades de medida.
Realizo laboratorios siguiendo
procesos de las ciencias
experimentales, y presento los
informes de manera ordenada, clara y
con las respectivas explicaciones.

2.5 BIOLOGÍA NOVENO


OBJETIVO:
Comprender y explicar desde los ácidos nucleicos los mecanismos genéticos de la herencia, su estructura y evolución en la
dinámica de las poblaciones ecológicas a través del desarrollo de habilidades y destrezas del trabajo científico, para aplicarlas
en la resolución de problemas de situaciones cotidianas, novedosas y ambientales.

CONTENIDO INDICADORES DE ACTIVIDAD Y O


PROGRAMÁTICO COMPETENCIA DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
PRIMERO
-Identifica los componentes de
LA INFORMACIÓN 1- Comprende la forma en que los ácidos nucleicos, la Análisis, comprensión y
HEREDITARIA. los principios genéticos organización y función que conclusiones de Información
mendelianos y post- desempeñan. de tipo científico, con ayuda
1. Los ácidos nucleicos. mendelianos explican la -Predice mediante la aplicación de material audiovisual.
herencia y el mejoramiento de diferentes mecanismos
2. Las proteínas y el
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

código genético. de las especies existentes. (probabilidades o punnet) las


proporciones de las
3. Estructura de las
características heredadas por
proteínas. 2- Reconoce la importancia de algunos organismos. Utilización de juegos
la doble hélice para explicar -Explica la forma como se didácticos.
4. De los genes a las
los procesos de transmisión transmite la información de
proteínas. de la información. padres a hijos, identificando las
causas de la variabilidad entre
5. La replicación:
organismos de una misma Análisis, comprensión y
producción. 3- Argumenta ventajas y familia. conclusiones de lecturas de
desventajas de la -Diseña experiencias que puedan tipo científico, Utilizando el
6. La transcripción del
manipulación genética. demostrar cada una de las leyes plan lector.
ADN al ARN. de Mendel y los resultados
numéricos obtenidos.
7. La ingeniería genética
4- Comprueba explicaciones -Interpreta a partir de modelos la Desarrollo y Sustentación de
y sus aplicaciones. científicas a partir de estructura del ADN y la forma guías de trabajo, respecto al
prácticas de laboratorio. como se expresa en los tema.
8. El conocimiento del
organismos, representando los
genoma. pasos del proceso de traducción
5- Analiza teorías científicas (es decir, de la síntesis de
9. Aplicaciones en la
sobre el origen de las proteínas).
producción animal y especies (selección natural y -Explica que son las mutaciones
ancestro común) como -Extrae fragmentos de ADN a Realiza prácticas de
agrícola.
modelos científicos que partir de sus propias células. Laboratorio y de campo,
10.Riesgos e sustentan sus explicaciones -Explica los principales donde compara la teoría con
desde diferentes evidencias mecanismos de cambio en el la realidad en nuestra
implicaciones de la
y argumentaciones. ADN (mutación y otros) comunidad Chía.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

ingeniería genética. identificando variaciones en la


estructura de las proteínas que
11. Las mutaciones.
dan lugar a cambios en el
12.Genética de las fenotipo de los organismos y la
diversidad en las poblaciones Análisis, comprensión y
poblaciones.
6- Reconoce que la vida se -Identifica y explica algunas conclusiones de Información
originas en el agua y su aplicaciones de la ingeniería de tipo científico, con ayuda
diversidad se debe a la genética. de material audiovisual.
evolución de las células y
formación de tejidos. - Explica los usos de la
biotecnología y sus efectos en
7- Identifica y explica los diferentes contextos (salud, Desde el Plan lector analiza
factores que determinan la agricultura, producción textos y artículos alusivos a
distribución de los seres energética y ambiente). los temas
vivos en Colombia. Argumenta, basado en
LOS SERES VIVOS evidencias, los impactos
EVOLUCIONAN 8- Conoce la construcción bioéticos, legales, sociales y
historia de la teoría de la ambientales generados por el
1. El origen de la vida. evolución y la compara con uso de transgénicos, clonación y Desde el proyecto de
la realidad. terapias génicas. Ejemplo A partir PRAES los estudiantes
2. Los primeros del siguiente texto: Marcos (2011) participan del cuidado,
organismos. preservación y
- Identifica los procesos de mantenimiento de un
3. La evolución de las transformación de los seres vivos ambiente escolar sano.
eucariotas. ocurridos en cada una de las
eras geológicas
4. La evolución de los -Emite las conclusiones utilizando
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

argumentos científicos.
-Explica las evidencias que dan
sustento a la teoría del ancestro Ubicación en mapas
común y a la de selección natural geográficos y líneas del
(evidencias de distribución tiempo la evolución de la
geográfica de las especies, tierra y componentes
restos fósiles, homologías, químicos.
comparación entre secuencias de
animales. ADN).
-Compara evidencias indirectas Desarrollo y Sustentación de
5. La evolución de la
del proceso de evolución en los guías de trabajo, respecto al
especie humana. seres vivos. tema.
SEGUNDO Explica cómo actúa la selección
EVOLUCION Y natural en una población que vive Motivar el cuidado y
DIVERSIDAD en un determinado ambiente, respeto del medio donde
9- Capacidad para explicar los cuando existe algún factor de habitamos, desde la buena
1. Teorías sobre el mecanismos que conducen presión de selección (cambios en relación y la respeto por la
a la formación de nuevas las condiciones climáticas) y su vida que conlleve a
origen de la
especies. efecto en la variabilidad de mantener su autoestima.
diversidad. fenotipos.
10- Capacidad para analizar - Argumenta con evidencias
2. Evolucionismo.
hipótesis acerca del origen científicas la influencia de las
3. Evidencias de la y evolución de los mutaciones en la selección
eucariotas. natural de las especies.
Evolución.
-Establece relaciones entre la Análisis, comprensión y
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

4. La evolución de las 11- Explica el proceso evolutivo variabilidad genética y las conclusiones de Información
en animales. posibilidades de cambio de las de tipo científico, con ayuda
poblaciones.
poblaciones. de material audiovisual.
5. Mecanismos de la -Comprende y explica estructuras
12- Explica las teorías que y características de las
evolución.
describen la evolución poblaciones.
6. Flujo de genes entre humana. -Diferencia tipos de
adaptaciones.
poblaciones.
13- Identifica bases teóricas -Define que es una especie y
7. Adaptaciones para reconstruir la filogenia diferencia entre alopátrica y
de un grupo biológico. simpátrica.
bioquímicas,
-Identifica rasgos comunes entre
morfológicas y 14- Explica los acontecimientos humanos y otros primates. Análisis, comprensión y
más representativos de - Interpreta la gráficas y las conclusiones de Información
fisiológicas.
cada era y periodo explica utilizando el modelos de de tipo científico, con ayuda
8. El origen de las geológico. selección natural. de material audiovisual.
-Predice a partir de la información
especies
15- Identifica aspectos del que brindan los gráficos cuál fue
9. Etapas de la clima que condicionan la la mutación
distribución de los seres
especiación.
vivos -Comprende y explica el proceso Ubicación en mapas
10.Origen y evolución de formación de la tierra. geográficos y líneas del
-Comprende y explica los tiempo la evolución de la
del universo
16- Es consciente del efecto de procesos de evolución de la tierra y componentes
11. Origen y evolución de la acción humana sobre el corteza terrestre. químicos.
ambiente y actúa -Relaciona la historia geológica y
la tierra.
responsablemente. la historia biológica en cada era
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

12.El origen del agua.


13.Evolución de la
corteza terrestre. Desde el proyecto de
PRAES los estudiantes
14.Evolución geológica y
participan del cuidado,
biológica de la tierra. preservación y
mantenimiento de un
ambiente escolar sano.
geológica.

TERCERO -Explica que es clima y que


TAXONOMIA 17- Capacidad para explicar la factores influyen sobre y en la
importancia de la distribución de los seres vivos en
2. Origen y evolución de la sistemática y de la los ecosistemas. Desarrollo y Sustentación de
taxonomía en el estudio de -Diferencia sistemas de guías de trabajo, respecto al
taxonomía. los seres vivos. clasificación taxonómica y explica tema.
la utilidad.
3. Importancia de un 18- Indaga sobre el estudio de -Diferencia entre caracteres
la taxonomía en nuestro homólogos y análogos.
sistema de clasificación. país. -Reconoce la evolución desde los
aspectos Anatómicos,
4. La reorganización de 19- Identifica, compara y morfológicos, citológicos y
analiza las estructuras que ambientales. Análisis, comprensión y
los seres vivos corresponden al motivo de -Diferencia clases de conclusiones de Información
la clasificación taxonómica. ecosistemas en Colombia. de tipo científico, con ayuda
5. Anatomía y morfología. de material audiovisual.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

20- Determina la Anatómica.


morfológica y Motivar el cuidado y
citológicamente la respeto del cuerpo desde
6. Estudio de la diversidad celular. la buena nutrición y la
sexualidad que conlleva a
taxonomía en nuestro - Explica a partir de casos los mantener su autoestima
efectos de la intervención
país. humana (erosión, contaminación,
deforestación) en los ciclos
biogeoquímicos del suelo
BIOMAS Y BIOGEOGRAFIA 21-Comprende la relación (Carbono, Nitrógeno) y del agua y Elaboración de esquemas y
entre los ciclos del sus consecuencias ambientales y diagramas, carteleras y
1. Patrones climáticos carbono, el nitrógeno y propone posibles acciones para graficas de estructuras.
del planeta. del agua, explicando su mitigarlas o remediarlas.
importancia en el - Reconoce las principales
mantenimiento de los funciones de los
2. El clima y los ecosistemas. microorganismos, para identificar
ecosistemas casos en los que se relacionen
Colombianos. 22- Establece relaciones con los ciclos biogeoquímicos y Análisis, comprensión y
entre los ciclos del su utilidad en la vida diaria. q conclusiones de lecturas de
3. El Suelo y subsuelo Carbono y Nitrógeno Propone acciones de uso tipo científico. Utilizando el
en Colombia con el mantenimiento de responsable del agua en su plan lector.
los suelos en un hogar, en la escuela y en sus
ecosistema. contextos cercanos
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

2.6 INTRODUCCIÓN QUÍMICA – FÍSICA NOVENO

COMPETENCIAS BÁSICAS FÍSICAS


Comprende que el movimiento de un cuerpo, en un marco de referencia inercial dado, se puede describir con gráficas y
predecir por medio de expresiones matemáticas.

Evidencias de aprendizajes.

 Describe el movimiento de un cuerpo (rectilíneo uniforme y uniformemente acelerado, en dos dimensiones - circular
uniforme y parabólico) en gráficos que relacionan el desplazamiento, la velocidad y la aceleración en función del tiempo.
 Predice el movimiento de un cuerpo a partir de las expresiones matemáticas con las que se relaciona, la velocidad y la
aceleración en función del tiempo.
 Identifica las modificaciones necesarias en la descripción del movimiento de un cuerpo, representada en gráficos,
cuando se cambia de marco de referencia.

CONTENIDO INDICADORES DE ACTIVIDAD Y O


PROGRAMÁTICO COMPETENCIA DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
FISICA Doy evidencia de lecturas
CINEMATICA Utilizo, los conceptos de anticipadas de los temas en
cinemática para: analizar, clase con mis preguntas y
Movimiento en una plantear, formular aportes.
dimensión argumentos describiendo Utilizo algoritmos lógicos en
Movimiento en dos la solución de una el plan de solución de un Análisis, comprensión y
dimensiones situación problémica problema o ejercicio de conclusiones de lecturas y
idealizada o real en cinemática. Y explico las material audiovisual de tipo
diferentes contextos repuestas. científico. Utilizando el plan
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

dando una respuesta. Tengo buen dominio lector.


matemático de ecuaciones y
Utiliza herramientas de las gráficas para utilizarlas en la
matemáticas para solución de ejercicios.
complementar sus Siempre escribo las
conceptos repuestas numéricas con sus
respectivas unidades de Utilización de sistemas de
medida. medida y cálculos
Realizo laboratorios matemáticos en juegos
siguiendo procesos de las didácticos.
ciencias experimentales , y
presento los informes de
manera ordenada, clara y
con las respectivas
explicaciones.
QUÍMICA

2.7 BIOLOGÍA
GRADO OCTAVO
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

OBJETIVO:
Comprender y explicar los procesos genéticos, su influencia en la reproducción, en el sistema nervioso y endocrino para el
mejoramiento de las especies, del entorno a través del desarrollo de habilidades y destrezas básicas del trabajo científico.

BIOLOGIA

CONTENIDO ACTIVIDAD Y O
PROGRAMÁTICO COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
1- Aprecia y valora la Analiza la características sexuales
PRIMER PERIODO interrelación de los secundarias que se tienen en
aspectos biológico, cuenta para la reproducción en los Análisis, comprensión y
1- La reproducción afectivo, ético, cultural y seres vivos conclusiones de lecturas y
A.. Sexual y Asexual social de la sexualidad y la material audiovisual de tipo
en: reproducción - Elaborar cuadro comparativo científico. Utilizando el plan
A. Seres Unicelulares, entre el aparato reproductor lector.
B.. plantas, Analiza relaciones entre masculino y femenino y las etapas
reproducción sistemas de órganos, de la reproducción humana
vegetativa Excretor Inmune, .
C.. Animales Nervioso, Endocrino , -Consultar y exponer enfermedades
D..-Órganos de Oseo y Muscular, con los de transmisión sexual y métodos de
reproducción procesos de regulación de prevención Utilización de sistemas de
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

las funciones de los seres medida y cálculos


vivos. matemáticos en juegos
didácticos.

E. . Aparato
reproductor masculino .-Identifica las estructuras del
F.. Aparato reproductor aparato reproductor humano
femenino.
SEGUNDO 1-Reconoce las -Diferencia las etapas del desarrollo
características, compara y embrionario y fetal. Desde el proyecto de
2-Dinamica de la clasifica criterios y PRAES los estudiantes
reproducción categorías establecidas -Reconoce las enfermedades de participan del cuidado,
A.. Etapas de la por las ciencias para la transmisión sexual, sus causas y preservación y
fecundación- humana Sexualidad y propone consecuencias. mantenimiento de un
B..El embarazo acciones que mejoren la ambiente escolar sano.
C..El parto reproducción en el hombre -Identifica los métodos
D..Etapa posnatal anticonceptivos como control de la Ubicación en mapas
E..Higiene y cuidados natalidad y analiza sus geográficos y líneas del
del Sistema consecuencias. tiempo la evolución de la
Reproductor . tierra y componentes
-Enfermedades de . químicos.
transmisión sexual. .
-Métodos . Motivar el cuidado y
anticonceptivos respeto del cuerpo desde
la buena nutrición y la
sexualidad que conlleva a
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

mantener su autoestima

TERCERO 1-Presenta capacidad


para relacionar la -Identifica el ADN como la molécula
- El núcleo celular importancia que tienen los responsable de la Herencia, y su Análisis, comprensión y
cambios naturales y importancia en los procesos conclusiones de lecturas y
-Caracteres artificiales en el proceso reproductivos tanto en procariotas material audiovisual de tipo
hereditarios de conservación y como en eucariotas. científico. Utilizando el plan
Código genético. mejoramiento de las lector.
especies lo mismo que -Identifica las clases de
-Síntesis de Proteínas para el bienestar del cromosomas en un cariotipo y
hombre a través de la describe el intercambio genético
-Leyes de Mendel Genética para producción de células
haploides.

-Mutaciones y -Diferencia las leyes de Mendel y su Utilización de sistemas de


enfermedades aplicabilidad en la ingeniería medida y cálculos
Genéticas genetica. matemáticos en juegos
4-Identifica y explica didácticos.
-Enfermedades procesos, fenómenos y -Comprende e interpreta textos
Congénitas otros acontecimientos científicos, con modelos de árboles
científicos en forma genealógicos
-Cruces monohíbridos cualitativa y cuantitativa de
y dihibridos. la Genética y la Herencia -Explica cómo se pueden realizar
humana transfusiones sanguíneas sin que se
-Enfermedades corran riesgos de presentar
hereditarias y reacciones inmunológicas.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

5- Asume una posición


congénitas crítica frente a las
implicaciones del -Realiza cruces en cuadros de
-Manipulación genética. desarrollo científico y punes y diagramas en Mono
O Ingeniería genética Tecnológico. híbridos y Dihíbridos.

Define los conceptos de neurona, ganglio y


6-Desarrolla la capacidad nervios. Desde el proyecto de
-Sistema Nervioso, de organizar la • Analiza la estructura de las neuronas y la PRAES los estudiantes
Central información necesaria relaciona con la sinapsis. participan del cuidado,
para argumentar y • Enuncia los diferentes tipos de estructuras preservación y
- Sistema Nervioso proponer situaciones nerviosas de los invertebrados. mantenimiento de un
Periférico que contribuyan al • Relaciona algunos grupos de invertebrados ambiente escolar sano.
mejoramiento de su con su estructura nerviosa correspondiente.
Los nervios raquídeos calidad de vida • Elabora esquemas que muestran la Ubicación en mapas
y craneales evolución del sistema nervioso. geográficos y líneas del
7-Interpreta y analiza Identifica las células que conforman el sistema tiempo la evolución de la
Arco reflejo gráficos, tablas y nervioso. tierra y componentes
esquemas ilustrativos y • Dibuja lan Neurona, ubica sus partes e indica la químicos.
describe las funciones del función que cumple cada una de ellas.
Sistema endocrino y Sistema Nervioso, • Clasifica las neuronas teniendo en cuenta su Motivar el cuidado y
hormonal estableciendo función. respeto del cuerpo desde
comparaciones y la buena nutrición y la
diferencias, entre las Trabaja por grupos para que sexualidad que conlleva a
La sensibilidad e estructuras que lo comparen los cambios de estímulo mantener su autoestima
irritabilidad en los seres conforman y respuesta, que tienen las plantas
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

vivos y animales.
8--Desarrolla la capacidad
-Los receptores y los de organizar la . -Identifica y comprende los
órganos de los información necesaria principales elementos que
sentidos, para argumentar y conforman el sistema nervioso y su
proponer situaciones que interacción
- Órganos receptores y contribuyan al -Establece relaciones entre
efectores de los mejoramiento de su trasporte en la membrana celular y
estímulos del medio calidad de vida el impulso nervioso.
-Establece diferencias entre
sinapsis química y eléctrica,
potencial en reposo y en acción,
9- Explica eventos y transmisión continua y saltaría.-
sucesos estableciendo Relaciona el potencial en acción
relaciones entre causa y con el impulso nervioso
efecto, donde reconoce -Explica la acción y la importancia de
que el hombre posee una los neurotransmisores humanos.
organización especial del Identifica algunas de las
sistema endocrino para enfermedades del sistema nervioso
interactuar con su y sus acciones en el diario vivir.
ambiente y establecer --Establece condiciones a través del
relaciones que le permitan trabajo con el método científico en
sobrevivir donde descubre el origen de sus
emociones.
- Describe los diferentes -Comprende y explica el mecanismo
tipos de receptores de acción de las hormonas y la
sensoriales y su ubicación regulación de la secreción.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

en el cuerpo humano -Ubica en modelo las glándulas de


secreción interna y las de secreción
externa 1 y enumera sus
características, funciones y
enfermedades por su carencia.

-Consulta, selecciona y presenta


información en mapas
conceptuales.

- Comprende y explica el
mecanismo de acción de las
hormonas y la regulación de la
secreción.-Relaciona algunas
enfermedades con la secreción de
hormonas..-

.
-Elabora mapas conceptuales y
-representa esquemas identificando
partes y funciones.
-
-.elabora actividades con arco
reflejo
-Reconocer que el hombre posee
una organización especial con
aparatos sistemas para interactuar
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

con su ambiente y establecer


relaciones que le permitan
sobrevivir.
-

2.8 INTRODUCCIÓN QUÍMICA – FÍSICA OCTAVO

COMPETENCIAS BÁSICAS FÍSICA

Comprende las formas y las transformaciones de energía en un sistema mecánico y la manera como, en los casos reales, la
energía se disipa en el medio (calor y Sonido).
Comprende el funcionamiento de máquinas térmicas (motores de combustión, refrigeración) por medio de las leyes de la
termodinámica, (primera y segunda ley)

Aprendizajes básicos
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

 Identifica las formas de energía mecánica (cinética y potencial) que tienen lugar en diferentes puntos del movimiento de
un sistema mecánico ( caída libre, montaña rusa, péndulo)
 Representa gráficamente las energías cinética y potencial gravitacional en función del tiempo.
 Describe el cambio de energía interna de un sistema a partir del trabajo mecánico realizado y del calor transferido
 Explica la primera ley de la termodinámica a partir de la energía interna de un sistema, el calor y el trabajo, con relación
a la conservación de la energía.
 Describe la eficiencia mecánica de una máquina a partir de las relaciones entre el calor y el trabajo mecánico mediante
la segunda ley de la termodinámica.
 Explica, haciendo uso de las leyes termodinámicas, el funcionamiento térmico de diferentes máquinas.

CONTENIDO INDICADORES DE ACTIVIDAD Y O


PROGRAMÁTICO COMPETENCIA DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
PRIMER PERIODO FÍSICA
Formas de energía Relaciona conceptos con Menciona formas de generar Análisis, comprensión y
Tipos de energía mecánica eventos reales. diferentes energías. conclusiones de lecturas y
Representación gráfica de Explica situaciones cotidianas Comprende que la energía material audiovisual de tipo
energías utilizando marcos teóricos mecánica es conservativa en científico. Utilizando el plan
Concepto de trabajo (física) deducidos científicamente ausencia de fricción lector.
Conceptos básicos de Reconoce situaciones de
termodinámica y leyes de la transformación de energía Realización de algunas
termodinámica prácticas de laboratorio.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

SEGUNDO PERIODO 1.-Comprende la clasificación Diferencia sustancias puras Desde el proyecto de


QUÍMICA de los materiales a partir de (.Elementos y compuestos )de PRAES los estudiantes
grupos de sustancias mezclas homogéneas y participan del cuidado,
elementos, compuestos y heterogéneas en ejemplos de preservación y
Elementos mezclas homogéneas uso cotidiano. mantenimiento de un
Compuestos ambiente escolar sano.
Mezclas
Identifica sustancias de uso Ubicación en mapas
cotidiano ( sal de cocina agua geográficos y líneas del
2.-Explica como las sustancias cobre etc.). con sus símbolos tiempo la evolución de la
Numero atomico se forman a partir de la Químicos. ( NaCl, H2O, Cu ). tierra y componentes
Masa atómica interacción de los elementos y químicos.
que estos se encuentran
Estructura del atomo agrupados en un sistema Explica la importancia de las
periódico. propiedades del agua como
Modelos de Bohr. solvente para los ecosistemas y
Lewis los organismos vivos , dando
ejemplo de distintas soluciones
Propiedades de acuosas.
sustancias simples. Reconoce la importancia de los
coloides ( como ejemplo de
mezcla heterogénea ) en los
procesos industriales ( pinturas , Motivar el cuidado y
lacas) y biomédicos (alimentos y respeto del cuerpo desde
medicinas ). la buena nutrición y la
sexualidad que conlleva a
Ubica los elementos en la tabla mantener su autoestima
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

Periódica con relación a los


números atómicos ( Z ) y másicos
( A ).

Ubica modelos y
representaciones ( Bohr , Lewis )
que le permiten reconocer la
TERCER PERIODO estructura del átomo y su relación
con su ubicación en la tabla
Gases periódica.

Gas ideal Explica la variación de algunas


-Comprende que el de las propiedades ( densidad,
Propiedades. comportamiento de un gas temperatura de ebullición y fusión
ideal ,esta determinado por las ) de sustancias simples ( metales no
Leyes de los Gases. relaciones entre temperatura( T metales, metaloides y gases
) , presión (P ), volumen ( V ) y nobles ) en la tabla periódica.
cantidad de sustancia. ( n) Interpreta los resultados de
experimentos en los cuales analiza
el comportamiento de un gas ideal al
variar su temperatura , volumen ,
presión y cantidad de gas ,
explicando como influyen estas
variables en el comportamiento
observado. Análisis, comprensión y
Explica el comportamiento (difusión , conclusiones de lecturas y
compresión , dilatación , fluidez ) de material audiovisual de tipo
los gases a partir de la teoría científico. Utilizando el plan
cinético molecular .Explica eventos
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

cotidianos 8 funcionamiento de un lector.


globo aerostático , pipetas de gas in
flar y esplotar una bomba) a partir de
relaciones matemáticas entre
variables como la presión , la Utilización de sistemas de
temperatura ,la cantidad de gas y el
medida y cálculos
volumen , identificando como las
leyes (Boyle Mariotte , Charles Gay- matemáticos en juegos
Lussac , ley Combinada , Ecuación didácticos.
de estado ) de los gases permiten
establecer dichas relaciones.

2.9 BIOLOGÍA SÉPTIMO

GRADO SEPTIMO

OBJETIVO:
Comprender y explicar las estructuras dinámicas de las funciones vitales en organismos pluricelulares, a través de esquemas para fomentar
actitudes de respeto y comportamientos responsables con los seres vivos y su entorno.

1.4 CONTENIDO 1.7 ACTIVIDAD Y O


PROGRAMÁTICO 1.5 COMPETENCIA 1.6 INDICADORES DE DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
Analiza la importancia de la nutrición en seres Análisis, comprensión y
PRIMERO unicelulares y pluricelulares. conclusiones de lecturas y
1- Analiza en los seres vivos y el material audiovisual de tipo
-Mecanismos de la nutrición hombre como incorporan y - Diferencia las ventajas y desventajas que científico. Utilizando el plan
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

en unicelulares, plantas,
animales y el hombre.
existen entre los diferentes mecanismos de
-Etapas de la nutrición transforman los alimentos en los nutrición.
procesos metabólicos. mediante .
- Sistemas digestivo en los órganos, aparatos y sistemas. -Describe paso a paso las etapas de la
animales. nutrición.

-Conocer, describir y relacionar las funciones


- Anatomía y de los órganos del sistema digestivo
fisiología del sistema
digestivo humano
2-Capacidad para identificar y - Comprender y explica el proceso de
explicar los diferentes procesos nutrición en seres unicelulares y
-Acción de las enzimas de la circulación en los seres pluricelulares.
unicelulares y pluricelulares . lector.
-Osmoregulacion -Interpreta mapas conceptuales y describe los
procesos, de nutricion en plantas, animales y
el hombre

Mecanismos de la - Determinar, describir y relacionar las


circulación. en unicelulares y funciones de los órganos del sistema
pluricelulares digestivo
Utilización de sistemas de
.
- -Identificar y relaciona las características de medida y cálculos matemáticos
-La circulación en las plantas
la circulación en organismos unicelulares y en juegos didácticos.
pluricelulares.

- Comprueba explicaciones científicas


mediante prácticas de laboratorio.
SEGUNDO -Elabora cuadros comparativos entre los tipos Desde el proyecto de PRAES
de circulación en los Vertebrados
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

3-Analiza los mecanismos de la


los estudiantes participan del
circulacion en el los animales
vertebrados y el hombre, cuidado, preservación y
mantenimiento de un
ambiente escolar sano.
-La circulación en
invertebrados 4-Ser capaz de reconocer el tipo -Comparar el recorrido y estructura en los Ubicación en mapas
de sangre y grupo sanguíneo, diferentes sistemas circulatorios geográficos y líneas del
-Aparatos circulatorios en para la vida. tiempo la evolución de la
animales vertebrados tierra y componentes
- Comprueba explicaciones científicas
químicos.
-Circulación en el ser humano mediante prácticas de laboratorio.
Células Sanguíneas
Sistema Linfático Motivar el cuidado y respeto
Enfermedades del sistema del cuerpo desde la buena
Circulatorio nutrición y la sexualidad que
Problemas frecuentes del conlleva a mantener su
sistema Linfático autoestima

. . Análisis, comprensión y
. -Elaborar cuadros comparativos de las conclusiones de lecturas y
. 5- comprender y analizar los estructuras y sistema respiratorio de los material audiovisual de tipo
TERCERO efectos nocivos del hábito de animales científico. Utilizando el plan
fumar y asumir una posición lector.
La Respiracion crítica al respecto. - Identifica la morfología, fisiología y patología
-La respiración en los seres del sistema respiratorio humano.
vivos.
- Unicelulares - Describe las estructuras y funcionamiento
-Plantas del sistema respiratorio humano.
-Animales Invertebrados
Vertebrados - Manifiesta actitudes y opiniones
responsables frente a enfermedades y Utilización de sistemas de
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

La excreción
A. Excreción celular sustancias que alteran el buen funcionamiento
B. Excreción en organismos de las estructuras que componen el aparato
sencillos. respiratorio en el humano.
C. Excreción en los Órganos
excretores 6-Capacidad para establecer - Comprueba explicaciones científicas
en invertebrados diferencias entre las estructuras mediante prácticas de laboratorio.
D. Excreción en las de los sistemas de excreción y
plantas sus funciones en plantas ..-Identificar mecanismos y estructuras de
E. Excreción en el animales y el hombre excreción de sustancias y fluidos en los
hombre diferentes organismos unicelulares
F. Funciones del
sistema excretor -Identificar mecanismos y estructuras de
excreción de sustancias y fluidos en las
plantas

-Identificar mecanismos y estructuras de


medida y cálculos matemáticos
excreción de sustancias y fluidos en los
diferentes organismos invertebrados y en juegos didácticos.
vertebrados

-Identificar mecanismos y estructuras de


excreción de sustancias y fluidos en los
diferentes organismos en el Hombre.

7-Capacidad para establecer Desde el proyecto de PRAES


diferencias entre las estructuras los estudiantes participan del
de locomoción en unicelulares, cuidado, preservación y
La Locomoción plantas, animales invertebrados y -Identifica mecanismos y órganos de mantenimiento de un
vertebrados y el hombre con sus Locomoción en los diferentes organismos
ambiente escolar sano.
A. Locomoción en funciones. unicelulares, plantas, animales vertebrados e
unicelulares invertebrados y del hombre
B. Locomoción en las plantas Ubicación en mapas
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

C. Locomoción en Analiza deficiencias, prevenciones y cuidados geográficos y líneas del


organismos sencillos. de los sistemas óseo y muscular en el tiempo la evolución de la
C. Órganos de Locomoción hombre. tierra y componentes
en los Vertebrados químicos.
D. Locomoción en el
hombre
Motivar el cuidado y respeto
F. Sistema Óseo -Reconoce las clases de ecosistemas de su del cuerpo desde la buena
G. Sistema Muscular entorno nutrición y la sexualidad que
conlleva a mantener su
autoestima
-Realizar pirámides alimenticias y cadenas
Los Ecosistemas tróficas utilizando especies propias de su
-Dinámica de los entorno. - Fomentar campañas de sentido
ecosistemas 8.-Capacidad para establecer -. de pertenencia de los recursos
A:.Niveles de relaciones y preservar nuestros -Valorar la importancia de nuestro recurso con los cuales cuenta el colegio
organización ecosistemas en sus factores hídrico en la preservación de nuestros para mantener una diversidad
B. Componentes bióticos y bióticos y abióticos para ecosistemas. biológica acorde a nuestras
abióticos mantener un equilibrio ecológico necesidades. PRAES
entre los seres vivos -- Relacionar los diferentes ecosistemas para
-Flujo de energía y mantener un flujo de energía estable.
equilibrio
 Niveles - Analizar los efectos del hombre en los
 tróficos ecosistemas y proponer acciones para
 Pirámide trófica y mantenerlos.
 cadena alimenticia
-Describe y grafica los ciclos biogeoquímicos,

C-Ciclos Biogeoquímicos Reconoce que la energía es todo aquello que


no es materia y desde este concepto describe
como son su transformaciones y como la
6-Utiliza modelos biológicos para utilizan en la vida diaria los seres.
explicar la transformación y
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

-Estructura interna de la conservación de la energía.


Materia

2.10 BIOLOGÍA DE SEXTO

GRADO SEXTO

CIENCIAS

OBJETIVO:
Analizar pasos del método científico, comprender y explicar la estructura y dinámica de las funciones vitales de los seres unicelulares través
de esquemas para fomentar actitudes de respeto y comportamiento responsable en el cuidado de si mismo en prevención de los agentes
patógenos.

1.4 CONTENIDO 1.7 ACTIVIDAD Y O


PROGRAMÁTICO 1.5 COMPETENCIA 1.6 INDICADORES DE DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
Análisis, comprensión y
Periodo I -Establece diferencias entre conocimiento científico y conclusiones de lecturas y
1-Establecer pautas para conocimiento común. material audiovisual de tipo
-Método científico: presentar un trabajo científico. Utilizando el plan
El trabajo científico. científico -Explica como aplicar la observación, experimentación y lector.
La investigación análisis en solución de problemas cotidianos.
como aporte
fundamental de la
ciencia.
-Compara los diferentes tipos de célula presente en los
-La célula: seres vivos, según sus organelos.
Historia celular . Utilización de sistemas de
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

Teoria Celular -Identifica los diferentes mecanismos de los transporte de medida y cálculos
Organelos celulares. 2- Comprende alguna de las las sustancias a través de la membrana celular. matemáticos en juegos
Funciones de los funciones básicas de la célula didácticos.
organelos celulares en transporte de membrana - Explica el proceso de respiración celular e
seres unicelulares. obtención de energía y identifica el rol de la mitocondria en dicho proceso
Tipos y formas de división celular a partir del
células: procariotas y análisis de su estructura.
eucariotas, Animal y Análisis, comprensión y
Vegetal. - Interpreta modelos sobre los procesos de división conclusiones de lecturas y
3- Mediante prácticas de celular, mitosis como mecanismos que permiten material audiovisual de tipo
-El núcleo, estructura laboratorio, identifica explicar la regeneración de tejidos y el crecimiento científico. Utilizando el plan
y funciones y funciones y usos del de los organismos. lector.
reproducción celular. microscopio.

4- Comprende algunas de las


El Microscopio sus funciones básicas de la célula
partes y funciones (transporte de membrana,
, obtención de energía y Pag 23 Ejemplo
división celular) a partir del
análisis de su estructura. - Explica el rol de la membrana plasmática en el Derechos básicos de
-La membrana celular mantenimiento del equilibrio interno de la célula, y aprendizaje.
intercambio, como describe la interacción del agua y las partículas,
medio de transporte en los procesos de osmosis y difusión.
de sustancias, medios .
en que están las - Predice que ocurre a nivel de transporte de
células y estructura. membrana, obtención de energía y división celular
. en caso de daño de algunas de los organelos
-Transporte activo y celulares
transporte pasivo.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

-Difusión y ósmosis
Exocitosis y
endocitosis

Medios Hipotonico,
Isotonico,
Hipertonico.

Periodo II 5- comprende la clasificación Desde el proyecto de


de los organismos en grupos - PRAES los estudiantes
taxonómicos, de acuerdo con participan del cuidado,
Organismos el tipo de célula que poseen y preservación y
unicelulares reconocen la diversidad de mantenimiento de un
especies, que constituyen ambiente escolar sano.
Clasificación de las nuestro planeta y las
Bacterias, virus y relaciones de parentesco Ubicación en mapas
protistas entre ellas. geográficos y líneas del
-Realizo estudios comparativos de los organismos en los tiempo la evolución de la
respectivos reinos. tierra y componentes
Tejidos en Plantas, . químicos.
animales y el ser
humano Motivar el cuidado y respeto
del cuerpo desde la buena
. nutrición y la sexualidad que
conlleva a mantener su
autoestima
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

Análisis, comprensión y
-Establece diferencias entre el proceso de nutrición, conclusiones de lecturas y
Periodo III respiración, reproducción y circulación en organismos material audiovisual de tipo
6- Capacidad para heterótrofos y organismos autótrofos. científico. Utilizando el plan
Niveles de Identificar, describir y lector.
organización en los relacionar las funciones que - Analizar textos escritos acerca de la nutrición,
seres vivos intervienen en la nutrición, respiración, reproducción y circulación en los distintos
respiración, reproducción y organismos unicelulares.
circulación en organismos
Clasificación de los unicelulares y pluricelulares. -Elabora frisos donde establece comparaciones y
organismos en grupos diferencias entre los reinos de la naturaleza.
taxonómicos de 7- Comprende como los Utilización de sistemas de
acuerdo con el tipo de cuerpos pueden ser cargados medida y cálculos
células que poseen y eléctricamente, asociando matemáticos en juegos
reconoce la diversidad esta carga a efectos de didácticos.
de especies atracción y repulsión.

Desde el proyecto de
Periodo III - Identifica y relaciona distintas clases de materia. PRAES los estudiantes
participan del cuidado,
preservación y
- Composición y -Desarrollar hábitos y - Mediante la elaboración de modelos identifica la mantenimiento de un
clasificación de las actitudes de inquietud y estructura atómica de la materia. ambiente escolar sano.
sustancias. curiosidad hacia el
conocimiento de la Ubicación en mapas
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

naturaleza y del medio - Clasifica ecosistemas y determina cuando éste, de


ambiente. acuerdo a sus características se encuentra o no en
equilibrio.
-Desarrollar una posición
crítica respecto a la - Analiza las causas de la influencia del hombre sobre los geográficos y líneas del
influencia del hombre en los ecosistemas. tiempo la evolución de la
ecosistemas. tierra y componentes
-Determina los movimientos, la fuerza y la energía de los químicos.
-Movimiento, fuerza y -Presenta capacidad para cuerpos.
energía relacionar conceptos de Motivar el cuidado y respeto
fuerza y movimiento de los del cuerpo desde la buena
cuerpos . nutrición y la sexualidad que
conlleva a mantener su
autoestima

2.11 BIOLOGIA PRIMARIA

PLAN DE AULA CIENCIAS NATURALES


GRADO 5

OBJETIVO
Fomentar en los estudiantes el espíritu investigativo mediante la interpretación de las funciones de los seres vivos, de los relacionado
con fenómenos físicos que conforman la relación existente entre el los diferentes organismos y el medio.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

1.4 CONTENIDO 1.7 ACTIVIDAD Y O


PROGRAMÁTICO 1.5 COMPETENCIA 1.6 INDICADORES DE DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN

Periodo I - Define y relaciona la - Comprende con claridad la evolución y - Explicación mediante vivencias
estructura interna organización de la estructura interna de los seres personales y graficas del cuerpo.
“CONSTITUCIÓN Y organizacional de los vivos haciendo uso de métodos y técnicas propias PROYECTO DE TIEMPO LIBRE
ORGANIZACIÓN INTERNA seres vivos. de las ciencias. - Elaboración manual sobre la
DE LOS SERES VIVOS” estructura celular.
- Sistemas - Relaciona el funcionamiento de los tejidos de un - Desarrollo guías de trabajo.
- Órganos ser vivo con los tipos de célula que posee. - Elaboración de esquemas.
- Tejidos - Comprensión textual.
- Célula - Determina diferencias y semejanzas entre los
distintos tipos de células. PROYECTO PRAES
- Recolección de ilustraciones y
- Asocia el cuidado de sus sistemas con una fotografías de diferentes células en
alimentación e higiene adecuadas. los seres vivos destacando las
bacterias, hongos que perjudican al
- Comprende, analiza y compara graficas de hombre.
estructuras relacionadas con la organización de los
seres vivos.
- Identifica y caracteriza funciones vitales y PROYECTO PRAES DEMOCRACIA
Periodo II procesos asociados que cumplen los seres vivos. - Prácticas de cuidado para su
- Explica el camino que siguen los alimentos en el presentación personal y la su
“FUNCIONES DE LOS - Comprende y diferencia organismo y los cambios que sufren en el proceso entorno en pro de la buena salud.
SERESVIVOS” que en los seres de digestión desde que son ingeridos hasta que los
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

- Nutrición humanos (y en muchos nutrientes llegan a las células. ESCUELA DE PADRES


- Respiración otros animales) la - Relaciona las características de los órganos del - Vivencias que permitan reconocer
- Circulación nutrición involucra el sistema digestivo (tipos de dientes, características el valor nutricional de los alimentos
- Excreción funcionamiento de intestinos y estómago) de diferentes organismos y la función que desempeñan en
- Reproducción integrado de un con los tipos de alimento que consumen. cada uno de los órganos del cuerpo.
- Relación conjunto de sistemas de - Explica por qué cuando se hace ejercicio físico
órganos: digestivo, aumenta la frecuencia cardiaca respiratoria y PROYECTO TIEMPO LIBRE
respiratorio y vincula la vinculación de los procesos de obtención - Obra de teatro (ensayo)
circulatorio. de energía de las células. personificación sobre las funciones
- Explica el intercambio gaseoso que ocurre en los de los seres vivos.
alveolos pulmonares entre la sangre y el aire, y lo
relaciona con los procesos de obtención de energía ACTIVIDADES
de las células.
- Desarrollo de guías de trabajo.
- Elaboración de esquemas.
- Comprensión textual.
- Evaluación de competencias
Periodo III - Describe la - Relaciona el estado físico de los materiales con la PROPROYECTO TIEMPO LIBRE
“LA MATERIA Y LA composición interna de disposición de sus moléculas. LECTOR
ENERGIA” la materia y - Identifica los cambios físicos y químicos que - Consultas guiadas para manejo de
establece diferencias puede experimentar la materia. conceptos básicos referentes a la
- Propiedades generales y entre las manifestaciones - Reconoce la importancia de algunos compuestos y materia y la energía.
específicas de la materia de la energía algunas mezclas para los seres vivos.
- Cambios físicos y a partir de - Establece diferencias entre una mezcla - Representación de los elementos
químicos de la materia comprobaciones y homogénea o heterogénea. y compuestos químicos con
- Mezclas y experiencias sencillas. - Selecciona las técnicas para separar una mezcla material reciclado y otros-
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

combinaciones dada, de acuerdo con las propiedades de sus - Desarrollo guías de laboratorio de
- Anergia y fuerza componentes. comprobación y experimentación
referentes a la materia (aplicación
-Identifica fenómenos físicos y manifestaciones de del método científico).
la energía en el entorno.
- Reconoce buenos conductores de la electricidad - Interpretación y análisis hechos
de corriente eléctrica y aislantes de acuerdo con su en grupo de las situaciones reales
comportamiento mediante la verificación y dadas para relacionar materia y
experimentación. energía.

- Realiza circuitos eléctricos simples que funcionan


con fuente (pilas), cables y dispositivos (bombillo,
motores, timbres) y los representa utilizando los
símbolos apropiados, teniendo en cuenta buenos PROYECTO TIEMPO LIBRE Y PRAES
conductores. - Elaboración y sustentación de un
circuito eléctrico simple o básico
con pilas.

PLAN DE AULA CIENCIAS NATURALES


GRADO 4
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

OBJETIVO GENERAL: Fomentar actividades que conlleven a los estudiantes a comprender e interpretar el mundo
Desde una perspectiva científica aplicada a la solución de problemas, el cuidado del medio ambiente y salud.

1.4 CONTENIDO 1.6 INDICADORES DE DESEMPEÑO 1.7 ACTIVIDAD Y O


PROGRAMÁTICO 1.5 COMPETENCIA (Evidencias de aprendizaje) TRANSVERSALIZACIÓN
- Reconoce y compara -Identifica los niveles tróficos en cadena y redes - PROYECTO LECTO- ESCRITOR
Periodo I ecosistemas teniendo en alimenticias y establece la función de cada uno en - Manejo de glosario y bibliografía
“LOS SERES VIVOS Y SU cuenta las necesidades un ecosistema. básico. - Representación gráfica de
MEDIO” de energía y nutrientes cadenas, pirámides o redes tróficas
- Niveles de organización de los seres vivos. - Reconoce y diferencia los conceptos de cadena para establecer relaciones entre
externa de los seres alimentaria, pirámide alimentaria y red trófica. los niveles tróficos.
vivos. - Comprende que los PROYECTO DEMOCRACIA
- Ecosistema organismos cumplen - Comprende como la circulación de la energía se da Compara una población de
-Circulación de la energía distintas funciones en dentro de un ecosistema a través de las redes hormigas con la estructura de un
en los ecosistemas cada uno de los niveles tróficas. gobierno escolar.
( cadena alimenticia) tróficos y que las .
- Pirámides de energía relaciones entre ellos - Analiza las propiedades que obtienen los PROYECTO LECTO-ESCRITURA
pueden representarse en alimentos a través de la cadena alimentaria. Escucha activamente a mis
cadenas y redes compañeros y compañeras,
alimenticias. - Valorar la importancia de cada uno de los niveles Reconozco puntos de vista
tróficos en el equilibrio de los ecosistemas. diferentes y los comparo con los
- Explica la influencia de míos.
los factores abióticos - Diferencia los factores bióticos (plantas y PROYECTO USO DEL TIEMPO LIBRE
(luz, temperatura, suelo y animales) de los abióticos (luz, agua, temperatura, - Practica de laboratorio
aire) en el desarrollo de suelo y aire) de un ecosistema propio de su región. - Elaboración de bonsái
los factores bióticos
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

(fauna y flora) de un - Predice los efectos que ocurren en los organismos PROYECTO PRAE
ecosistema. sin alterarse un factor abiótico en un ecosistema. - Guía de trabajo ecosistemas del
entorno: jardín escolar.
- Elaboración de graficas
referentes a las temáticas
estudiadas.

Periodo II Identifica las propiedades - Reconoce las propiedades específicas y los PROPROYECTO TIEMPO LIBRE
LA MATERIA generales de la materia, cambios químicos de la materia. LECTOR
- Propiedades de la teniendo en cuenta los - Consultas guiadas para manejo
materia cambios físicos y - Reconoce la importancia de algunos compuestos y de conceptos básicos.
- Elementos y compuestos químicos. algunas mezclas para los seres vivos.
- Mezclas PROYECTO DE TIEMPO LIBRE
- Técnicas para separar - Comprende que existen - Clasifica como homogénea o heterogénea una - Desarrollo guías de
mezclas diferentes tipos de mezcla dada, a partir de del número de fases - Elaboración de maquetas.
mezclas observadas. - Actividades físicas que implique
LA ENERGIA (homogéneas y la aplicación de fuerzas de manera
- Relaciones entre calor y heterogéneas) de - Selecciona las técnicas para separar una mezcla moderada.
temperatura acuerdo con los dada, de acuerdo con las propiedades de sus
- Formas de propagación materiales que la componentes. PROYECTO PRAES
de la energía componen y que pueden - Vivencias que permitan
LA FUERZA separarse mediante - Establece relaciones entre calor y temperatura. reconocer los diferentes cambios
- Características de la diferentes técnicas - Reconoce el sonido como forma de energía y tiene de los estados de la materia,
fuerzas (filtración, tamizado, en cuenta su propagación en el medio. influenciadas por la fuerza y la
- Fuerzas aplicadas a un decantación, energía.
cuerpo evaporación).
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

- Maquinas simples
- Artefactos aplicación de - Comprende que la - Describe las características de las fuerzas
palancas magnitud y la dirección (magnitud y dirección) que se deben aplicar para
en que se aplica una producir un efecto dado (detener, acelerar, cambiar
fuerza puede producir de dirección).
cambios en la forma ESCUELA DE PADRES
como se mueve un - Indica, a partir de pequeñas experiencias, Resaltar la importancia sobre salud
objeto (dirección y cuando una fuerza aplicada sobre un cuerpo no ocupacional para el manejo de la
rapidez). produce cambios en su estado de reposo, de fatiga y desplazamientos
movimiento o en su dirección. adecuados.
- Comprende los efectos
y las ventajas de utilizar- Identifica elementos y funcionamiento de las
máquinas simples en maquinas simples: balanza y palancas. PROYECTO USO DEL TIEMPO LIBRE
diferentes tareas que - Practica de laboratorio
requieren la aplicación - Construye artefactos sencillos aplicando el Sobre materia, fuerza y energía.
de una fuerza. funcionamiento de palancas simples.
-Construcción de artefactos
aplicación de máquinas simples
con elementos de reciclaje
Periodo III PROYECTO PRAE
EL ENTORNO FISICO - Reconoce el sistema - Reconoce que todo lo que existe en nuestro Observación y experimentación del
- La luz solar y la posición de la planeta y fuera del hace parte del universo. entorno haciendo uso de y
- Fuentes de luz y su tierra en el universo. - Identifica las características de los diferentes conceptos básicos de aprendizaje
propagación cuerpos celestes. de aprendizaje y elementos
- Cuerpos luminosos. Valora la importancia de disponibles.
- Influencias del clima cuidar y proteger el - Describe y diferencia las capas que constituyen al
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

- Las estaciones. medio ambiente: uso planeta tierra, describiendo elementos de cada una PROYECTO USO DEL TIEMPO LIBRE
Sistema solar. responsable de la de ellas. - Practica de laboratorio y
- La tierra: movimiento de energía. ambientales.
rotación y traslación. - Analiza la importancia que ejerce una fuerza
Contaminación. sobre determinado objeto (fuerza de gravedad: PROYECTO DE INCLUSION
- Formas de evitarla influencia de la tierra sobre sobre la masa de los Desabollo y prácticas de
cuerpos). inteligencia naturista.
- Describe en que consiste movimientos de la
tierra: rotación y traslación. - Disfruta del conocimiento del
- Relaciona el movimiento de rotación con la medio ambiente.
diferencia de horario en diferentes horas del
planeta. - Formulación de preguntas
curiosas y busca información.
- Valora la importancia de cuidar y proteger el
medio ambiente: uso responsable de la energía. - Comparación y clasificación de
gráficas y representaciones
- Reconoce la importancia de la utilización de De acuerdo a la dificultad de
tecnologías y energías limpias. aprendizaje.
- Identifica las causas y efectos de las diferentes PROYECTO PRAE
formas de contaminación: auditiva o sonora, Practica de campo: “El reciclaje un
visual, orgánica,… compromiso de todos”.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

PLAN DE AULA CIENCIAS NATURALES


GRADO 3
OBJETIVO: Incentivar en los estudiantes el espíritu investigativo por el estudio, protección y conservación del
medio ambiente.
1.4 CONTENIDO 1.7 ACTIVIDAD Y O
PROGRAMÁTICO 1.5 COMPETENCIA 1.6 INDICADORES DE DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
PROYECTO DEMOCRACIA
Periodo I Identifica los seres vivos -Describe las características de los seres vivos y los Compara una población de
“ORGANIZACIÓN DE según su origen y explica seres inertes. hormigas con la estructura de
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

LOS SERES VIVOS” las características de un gobierno escolar.


- Organismos acuerdo al medio. - Clasifica seres vivos y seres inertes a partir de
unicelulares y semejanzas y diferencias. PROYECTO LECTO-ESCRITURA
pluricelulares Escucha activamente a mis
_ Funciones vitales - Interpreta porque los seres vivos están formados compañeros y compañeras,
de los seres vivos por células. Reconozco puntos de vista
- Clasificación de diferentes y los comparo con
los seres vivos - Explica en qué consisten las funciones de los míos.
según su estructura Nutrición, reproducción y relación.
- Realiza práctica de campo en el jardín del colegio
mediante una guía de trabajo: observación y PROYECTO TIEMPO LIBRE
descripción de los seres encontrados y su relación Desarrolla actividades que
con el entorno vivo. faciliten la sana competencia
- Características y entre los estudiantes para que
clasificación de los - Describe y clasifica los animales según aprendan a compartir y
animales características dadas. convivir en sociedad,
- Caracteriza a los animales según el tipo de alimento entendiendo el significado de
que consumen: carnívoros, herbívoros, omnívoros y los valores y utilizándolos en
carroñeros. la práctica del juego limpio
- Establece diferencias entre un animal vertebrado y
un animal invertebrado.
- Identifica la forma de reproducción de algunos
- Características y animales (metamorfosis).
clasificación de las
plantas - Describe y clasifica las plantas según sus
características generales.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

- Identifica la estructura de las plantas que les


permiten sobrevivir en su ambiente: raíz, tallo, hojas,
flores y fruto.
- Explica en que consiste el proceso de la nutrición
de las plantas y proceso de la fotosíntesis en forma
sencilla.
- Sustenta la importancia de las plantas en la
medicina, alimentación, industria y ornamentación.

Caracterización de - Expone e interpreta diferencias generales en el


los hongos, Reino de los hongos, protestos y moneras.
protistos y moneras.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
PROYECTO LECTO-ESCRITURA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Revisión, Código
socialización
DANEy 125175000051
corrección de escritos, teniendo en cuenta las pro- puestas de mis compañeros y profesor, y
atendiendo a orientaciones para la producción de textos.

Periodo II - Identifico y ESCUELA


describo DE PADRES
- Problematiza por qué el ser humano es un
Vivencias que permitan reconocer
cambios en el desarrollo organismo complejo. el valor nutricional de los alimentos y la función que desempeñan en cada uno de
“INTERACCION DEL los órganos
del cuerpo humano de del- cuerpo.
Interpreta en que consiste la organización interna
HOMBRE” acuerdo al del ser humano: sistemas, órganos, tejidos y células.
- Organización funcionamiento PROYECTO
de los PRAE - Identifica clases y funcionamiento de los diferentes
interna del ser Prácticas de cuidado
diferentes sistemas que - Comprende para su porque
presentación personal y la su
el funcionamiento delentorno
cuerpoen pro de la buena salud.
humano: sistemas, conforman el PROYECTO
cuerpo DEMOCRACIA
humano se hace desde un trabajo en equipo de los
tejidos. Órganos y humano. Implementación y práctica de
diferentes estrategias(respiratorio,
sistemas que permitan la práctica
digestivo,y apropiación de los valores ético-morales que
células- permitan una convivencia
circulatorio, pacífica y armónica
nervioso, en el ambiente
excretor muscular y óseo) familiar
para y escolar.
- Cambios físicos y mantener el equilibrio corporal.
comportamentales PROYECTO PRAE - Sustenta por que la piel es un órgano maravilloso
a través de las Participación activa actividades de
que necesitamos selección y manejo de residuos sólidos desde la casa y el colegio para mejorar su
cuidar.
diferentes etapas calidad de vida.
- Comprende e interpreta porque al crecer
de la vida del ser experimentamos cambios físicos y
humano comportamentales durante las diversas etapas de la
- Importancia de vida y que al mismo tiempo se deben tener en
una nutrición cuenta para podernos cuidar.
balanceada - Describe como se nutre y respira el cuerpo humano.
- Interpreta y explica el valor de los nutrientes que
contienen los alimentos según grupos: energéticos,
constructores, reguladores y energéticos.
Periodo III PROYECTO DE TIEMPO LIBRE
LA MATERIA Comprende que existen - Clasifica mezclas homogénea y heterogénea, a - Desarrollo guías de
- distintos tipos de mezclas partir del número de fases observadas. elaboración de trabajos
(homogéneas y - Selecciona las técnicas para separar una mezcla gráficos y manuales.
heterogéneas) que de dada, de acuerdo con las propiedades de sus _ Prácticas de laboratorio
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

acuerdo con los componentes.


materiales que la - Actividades físicas que
componen pueden - ¨PREDICE EL TIPO DE MEZCLA QUE SE PRODUCIRÁ A PARTIR implique la aplicación de
separarse mediante DE LA COMBINACIÓN DE MATERIALES CONSIDERANDO fuerzas de manera moderada
diferentes técnicas EJEMPLOS DE MATERIALES COTIDIANOS , EN
(filtración, tamizado, DIFERENTES ESTADOS DE AGREGACIÓN (AGUA- ACEITE, PROYECTO PRAES
decantación, - Vivencias que permitan
ARENA , GRAVILLA , AGUA- PIEDRAS).
evaporación). reconocer las diferentes
- Identifica y describe diferentes recursos naturales cambios de los estados de la
de su entorno. materia, influenciadas por la
Me identifico como un - Diferencia recursos naturales renovables de los fuerza y la energía.
ser vivo que comparte recursos no renovables.
algunas características - Reconoce que actividades humanas permiten la
con otros seres vivos y conservación de los recursos naturales. ESCUELA DE PADRES
que se relaciona con ellos - Indaga y expone que recursos naturales tiene - Resaltar la importancia del
en un entorno en el que nuestro país que permiten la producción y cuidado y consumo de
todos nos desarrollamos, exportación de diferentes productos. alimentos favorables al
organismo

GRADO SEGUNDO

OBJETIVO: Desarrollar en el niño el interés por el conocimiento de los seres vivos y el cuidado de su entorno.
CONTENIDO INDICADORES DE ACTIVIDAD Y/O
PROGRAMÁTICO COMPETENCIA DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
PRIMER PERIODO Caracteriza y Identifica los seres vivos PROYECTO DE TIEMPO LIBRE
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
Los seres vivos. clasifica los Clasifica los seres vivos según Elaboración de maquetas.
Clasificación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
seres vivos.
LAURA VICUÑA CHIAMoldear con diferentes materiales.
características dadas.
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Características Código DANE 125175000051 Desarrollo de guías.
Nutrición Evaluación escrita
Reproducción PROYECTO PRAES
Locomoción Recolectar ilustraciones de los seres
vivos.
SEGUNDO PERIODO Conoce y Identifica en su cuerpo cada PROYECTO PRAES DEMOCRACIA
describe los órgano de los sentidos. Prácticas de cuidado para su
El cuerpo humano funcionamiento Reconoce el trabajo conjunto presentación personal y la su entorno
Los sentidos s de los sistemas que realiza los huesos y los en pro de la buena salud.
Sistemas: óseo, muscular, del cuerpo músculos. ESCUELA DE PADRES
digestivo, respiratorio, humano. Conoce y señala las partes y Vivencias que permitan reconocer el
circulatorio y urinario. funciones de cada sistema. valor nutricional de los alimentos y la
Cuidados de cada uno de los Practica la higiene y cuidado función que desempeñan en cada uno
sistemas de cada sistema. de los órganos del cuerpo.
PROYECTO TIEMPO LIBRE
Obra de teatro (ensayo)
ACTIVIDADES
Desarrollo de guías de trabajo.
Elaboración de esquemas.
Comprensión textual.
Evaluación de competencias.
TERCER PERIODO Identifica los Utiliza algunos objetos que PROYECTO DEMOCRACIA
La materia estados de la utiliza en la vida diaria y los Implementación y práctica de
Propiedades materia. clasifica de acuerdo con su uso estrategias que permitan la práctica y
Estados y sus características. apropiación de los valores ético-
Reconoce los cambios de morales que permitan una
estado que experimenta la convivencia pacífica y armónica en el
materia ambiente familiar y escolar.

PROYECTO PRAE
Participación activa actividades de
selección y manejo de residuos
sólidos desde la casa y el colegio para
mejorar su calidad de vida.
Conoce el Identifica algunos de los PROYECTO PRAE
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

INSTITUCION EDUCATIVA LAURA VICUÑA


PLAN DE ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES
GRADO PPRIMERO
CONTENIDO INDICADORES DE ACTIVIDAD Y O
PROGRAMÁTICO COMPETENCIA DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
 La naturaleza.  Describe y clasificar los  Observa láminas y  Desarrollo de guías de
seres de la naturaleza clasifica los seres en trabajo.
 Los seres vivos y no teniendo en cuenta sus vivos y no vivos.  Observación directa.
vivos. características.  Elaboración de
 Describe los cuidados carteleras.
para con el medio  PESCC
ambiente.  PRAES
 Prevención de
desastres.
 Sopas de letras.
 Guías.
 Talleres.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

INSTITUCION EDUCATIVA LAURA VICUÑA


PLAN DE ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES
GRADO PPRIMERO
CONTENIDO INDICADORES DE ACTIVIDAD Y O
PROGRAMÁTICO COMPETENCIA DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
 El cuerpo humano.  Describe el cuerpo  Señala las partes del  Desarrollo de guías de
humano y sus cuerpo humano. trabajo.
- Partes. funciones.  Elaboración de
- Órganos de los  Identifica los órganos carteleras.
sentidos. de los sentidos.  PESCC
- Aparatos.  PRAES
- Cuidados.  Enumera los órganos  Prevención de
principales de cada desastres.
aparato.  Sopas de letras.
 Guías.
 Explica los cuidados e  Talleres.
higiene.  Rompecabezas.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

INSTITUCION EDUCATIVA LAURA VICUÑA


PLAN DE ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES
GRADO PPRIMERO
CONTENIDO INDICADORES DE ACTIVIDAD Y O
PROGRAMÁTICO COMPETENCIA DESEMPEÑO TRANSVERSALIZACIÓN
 Las plantas sus partes  Identifica y describe las  Observa y explicar los  Desarrollo de guías de
y funciones. características de las pasos de la trabajo.
plantas y analiza los germinación.
cambios en el  Armar el
desarrollo de las  Dibuja y señala las rompecabezas.
mismas. partes de la planta.
 Dibujar y colorear.
 Explica los cuidados de
las plantas.  Recortar y pegar.

 Los animales:  PRAES


clasificaciones, utilidad  Compara algunos  Clasifica a los animales
y cuidados. animales teniendo en según características  PESCC
cuenta su dadas.
desplazamiento.  Tiempo libre.
 Reconoce la
 Describe los lugares importancia de cuidar y
donde viven y sus alimentar a las
características. mascotas.
SECRETARIA DE EDUCACION DE CHIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAURA VICUÑA CHIA
Resolución 1501 de Agosto 30 de 2012
Código DANE 125175000051

También podría gustarte