Está en la página 1de 2

Introducción a la Ingeniería Química

Lizeth Hernandez

La nanotecnología es un campo dedicado al control y manipulación de la materia a una escala muy pequeña,
es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales), por lo que se trabaja a escala molecular (Serena,
2013). Una de las principales características de la nanotecnología es su carácter multidisciplinar, pues es el
escenario donde convergen las actividades de químicos, biólogos, físicos, médicos e ingenieros. Las
referencias del inicio de la nanotecnología fueron presentadas por el físico norteamericano Richard Freyman,
quien enseñó la posibilidad de manipular materiales a escala atómica y molecular (Uribe & Rodriguez, 2007).
Basado en el desarrollo producido por la nanotecnología, surgen los nanomateriales, productos que cada día
cobran más importancia.
Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación se presenta un breve análisis realizado a los artículos
relacionados con la nanotecnología y nanomateriales publicados en Scopus.
Artículos en nanotecnología por año Artículos en nanomateriales

Tabla1: relación entre la cantidad de artículos publicados por año relacionados con nanotecnología y nanomateriales.

En la tabla anterior, se puede apreciar que en el énfasis en nanotecnología se presentó mayor publicación de
artículos a partir del 2000, entre el 2012 y el 2014 alcanza su mayor número de divulgaciones hasta el
momento, en el 2018 se observa una disminución en las publicaciones, a diferencia de los artículos
desarrollados con el énfasis en nanomateriales. Se puede evidenciar en ambos que la cantidad de artículos
incrementa a mediados del 2002, teniendo en cuenta las gráficas podría deducirse que al ser un campo de
acción prácticamente nuevo el desarrollo de investigaciones y conocimientos generado en estos está en sus
inicios y seguramente a medida que la tecnología siga avanzando se incrementará más.
En esta imagen, se puede evidenciar lo mencionado
por Serena (2013), sobre lo importante que es el
trabajo interdisciplinar en el campo de la
nanotecnología y los nanomateriales, de acuerdo al
diagrama, entre los campos con más artículos y
estudios están la medicina, química, ciencia de los
materiales, ingeniería y de forma específica la
ingeniería química con un aporte de 4,4%, lo que
indica que se puede aumentar la participación en este
énfasis generando mayor participación en proyectos
de investigaciones relacionadas con esta temática.
Cabe resaltar de acuerdo a la información de Scopus
que entre los países que han realizados las
publicaciones se encuentra Colombia en un tercer
puesto.
Bibliografía
Serena, P. (2013). La nanotecnología, una revolución desconocida . Universidad Autónoma de Madrid.
Fundación General.
Uribe, G., & Rodriguez, J. (2007). La nanociencia y la nanotecnologia: una revolucion en curso . Perfiles
latinoamericanos .

También podría gustarte