Está en la página 1de 8

Master Oficial en Auditoría y Contabilidad Superior

u
Tema 2:
ORGANIZACIÓN DE LA
AUDITORIA DE
CUENTAS EN ESPAÑA

Mª Isabel de Lara
Fundamentos de Auditoría

CONTENIDO

1. Marco regulador básico


2. Disposiciones normativas sobre los
servicios a prestar por un auditor de
cuentas
3. Obligaciones y requisitos de los
sujetos intervinientes en una
auditoría de cuentas

MOACS Mª Isabel de Lara 2

1.- Marco regulador básico

• INTERNACIONAL
• EUROPEO
• NACIONAL

MOACS Mª Isabel de Lara 3

1
Internacional

• International Federation of Accountants (IFAC)


– Organización profesional privada
– Sede: Nueva York
– Objetivo: desarrollar y potenciar la profesión
contable
– Organismo de mayor reconocimiento internacional
en materia de auditoría
– Emite las Normas Internacionales de Auditoría
(NIA)**

MOACS Mª Isabel de Lara 4

Europeo

• CONSEJO DE LA UE
– Organo encargado de la emisión de
Directivas
– Directiva sobre Auditoria:
• Directiva 43/2006 sobre Auditoria Legal

MOACS Mª Isabel de Lara 5

Nacional

DIRECTIVAS COMUNITARIAS

LEY 19/1988 DE AUDITORIA DE


CUENTAS (LAC)

REAL DECRETO 1636/1990


REGLAMENTO LEY DE AUDITORIA DE
CUENTAS (RAC)

MOACS Mª Isabel de Lara 6

2
Desarrollo

• INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y
AUDITORIA DE CUENTES (ICAC)
• CORPORACIONES PROFESIONALES

MOACS Mª Isabel de Lara 7

Actualmente:

• Ley 12/2010 por la que se modifica la


Ley de AUDITORIA DE CUENTAS
• Motivos:
– Adaptación a Directiva 2006/43 sobre AC.
– Adaptación cambios legislación mercantil.
– Incorporación de mejoras técnicas.

MOACS Mª Isabel de Lara 8

ICAC

• Ley de Auditoría de Cuentas


(Ley 19/1988)
• Auditoría:
– REGISTRO OFICIAL DE AUDITORES DE
CUENTAS (ROAC)
– RESOLUCIONES ICAC:
• NORMAS TECNICAS DE AUDITORIA (NTA)

MOACS Mª Isabel de Lara 9

3
Corporaciones profesionales

• El ICAC las reconoce como corporaciones


de derecho público.
• Funciones:
– Proteger la profesión:
• Calidad profesional
• Comportamiento deontológico
– Proteger sujetos:
• Usuarios
• Miembros de la corporación

MOACS Mª Isabel de Lara 10

Corporaciones profesionales

• INSTITUTO DE AUDITORES CENSORES


JURADOS DE CUENTAS EN ESPAÑA
(IACJCE)
• REGISTRO DE ECONOMISTAS
AUDITORES (REA) (pertenece al Consejo General de Colegios
de Economistas de España)

• REGISTRO GENERAL DE AUDITORES


(REGA) (pertenece al Consejo Superior de Colegios Oficiales Titulares
Mercantiles de España)

MOACS Mª Isabel de Lara 11

1.1.- NORMAS TECNICAS DE


AUDITORIA (=NTA)

• CONCEPTO
Principios y reglas que debe observar necesariamente el auditor de
cuentas en el desempeño de su función y sobre las que deben basarse
las actuaciones necesarias para expresar una opinión técnica
responsable.

• CLASIFICACIÓN:
– NORMAS TECNICAS DE CARÁCTER
GENERAL (Normas de carácter personal)
– NORMAS TECNICAS SOBRE EJECUCION
DEL TRABAJO
– NORMAS TECNICAS SOBRE INFORMES

MOACS Mª Isabel de Lara 12

4
1.1.1.- Normas técnicas de carácter
general

• DEFINICION:
Condiciones que debe reunir el auditor de cuentas y su comportamiento
en el desarrollo de la actividad de AC.

• OBJETIVOS:
– Criterios garanticen independencia, integridad y
objetividad
– Secreto profesional
– Remuneraciones
– Control asegure cumplimiento legislación vigente
– Aspectos relacionados con el desempeño del trabajo
del auditor
MOACS Mª Isabel de Lara 13

1.1.2.- Normas técnicas sobre ejecución


del trabajo

• DEFINICION:
Normas que regulan la preparación y ejecución del trabajo a realizar por el
auditor de cuentas.

• OBJETIVOS:
– Trabajos previos
– Planificación y programación
– Ejecución
– Documentación
– Sistema supervisión trabajo
MOACS Mª Isabel de Lara 14

1.1.3.- Normas técnicas sobre informes

• DEFINICION:
Normas que regulan los principios que han de ser observados en la elaboración y
presentación del informe de AC.

• OBJETIVOS:
– Extensión del Informe
– Contenido del Informe
– Tipos de Informes

MOACS Mª Isabel de Lara 15

5
2.- DISPOSICIONS NORMATIVAS SOBRE LOS
SERVICIOS A PRESTAR POR UN AUDITOR DE CUENTAS

• Obligaciones de auditar las cuentas


anules
• Obligación de revisar, verificar y certificar
determinadas operaciones empresariales

MOACS Mª Isabel de Lara 16

2.1- OBLIGACION DE AUDITAR

• Por motivos objetivos…


• Por motivos de tamaño….
– ACTIVO (>2.850.000 euros)
– CIFRA INGRESOS (> 5.700.000 euros)
– Nº TRABAJADORES (> 50)

• Por deseo de los accionistas…


• Por decisión judicial
MOACS Mª Isabel de Lara 17

2.2.- Obligación de revisar, verificar y certificar


determinadas operaciones empresariales

REVISION DE BALANCES
VALORACIONES
CERTIFICACIONES E INFORMES
• Distinta denominación:
“Informe de revisión y verificación de X”
• Contenido:

MOACS Mª Isabel de Lara 18

6
3.- OBLIGACIONES Y REQUISITOS DE LOS SUJETOS
INTERVINIENTES EN UNA AC

• SUJETOS INTERVINIENTES:
– ENTIDAD AUDITADA
– AUDITOR

1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES


AUDITADAS
2. OBLIGACIONES DE LOS AUDITORES
(REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL
AUDITOR DE CUENTAS)

MOACS Mª Isabel de Lara 19

3.1.- OBLIGACIONES DE LAS


ENTIDADES AUDITADAS

1. CARTA DE MANIFESTACIONES
2. DEBER DE COLABORACION
3. DEPOSITO DEL INFORME EN RM

MOACS Mª Isabel de Lara 20

3.2 .- REQUISITOS QUE DEBE REUNIR


EL AUDITOR DE CUENTAS

• COMPETENCIA
• INDEPENDENCIA
• DILIGENCIA
• RESPONSABILIDAD
• SECRETO PROFESIONAL
• HONORARIOS Y COMISIONES
• PUBLICIDAD

MOACS Mª Isabel de Lara 21

7
3.3.1- COMPETENCIA DEL AUDITOR

1.-Vías de acceso a la profesión

Inscripción en el ROAC:
-Formación teórica específica
-Formación práctica (experiencia)
-Examen de aptitud profesional
(materias convalidables)

2.- Formación continuada

MOACS Mª Isabel de Lara 22

3.3.2- INDEPENDENCIA DEL AUDITOR

Medidas de “salvaguarda”
“No existe independencia”:
- Por relaciones:
- Por actividad:
- Por conflicto de intereses:
- Por disposiciones específicas:

MOACS Mª Isabel de Lara 23

También podría gustarte