Está en la página 1de 12

Higiene y Seguridad Industrial

Manejo Seguro de Motocicleta

ARL
Manejo Seguro de Motocicleta ARL Higiene y Seguridad Industrial

Índice
¿Qué es la conducción defensiva?
Previo a conducir una motocicleta
¿Cuáles son los Equipos de Protección Personal en el manejo de motocicletas?
Casco de seguridad
Guantes
Gafas protectoras
Vestuario
Botas de seguridad
Chaleco
¿Qué debe hacer el motociclista antes de encender la motocicleta?
¿Qué debe hacer el motociclista después de encender la motocicleta?
¿Cuál es la postura del cuerpo más adecuada al momento de conducir una motocicleta?
Algunos de los actos inseguros que se cometen al momento de manejar motocicleta son:
¿Cuáles son las medidas de seguridad para el uso de motocicletas en zona urbana?
¿Cuáles son las medidas de seguridad para el uso de motocicletas en carretera?
¿Cuáles son las medidas de seguridad para el uso de motocicletas frente a las condiciones de la vía?
¿Cuáles son los cuidados al conducir una motocicleta?
¿Cuáles son las normas que rigen el manejo de motocicletas?
Manejo Seguro de Motocicleta ARL Higiene y Seguridad Industrial

Se requiere de ciertos conocimientos ¿Qué es la conducción defensiva?


y aptitudes para poder conducir una
motocicleta de manera segura, sobre
todo cuando este vehículo es el medio
por el cual nos movilizamos de manera Es la demostración de actitud, percepción y habilidad en la conducción de
permanente ya sea por razones de cualquier vehículo, en este caso la motocicleta.
trabajo, de estudio o de estilo de vida.
Significa manejar de manera adecuada, evitando accidentes, a pesar de la
imprudencia de otros o la presencia de condiciones adversas.
Manejo Seguro de Motocicleta ARL Higiene y Seguridad Industrial

Previo a conducir ¿Cuáles son los Equipo de Protección


una motocicleta Personal en el manejo de motocicletas?

Casco de seguridad:

Asegurar las condiciones del viaje, es muy


importante para determinar si se llegará bien al
sitio de destino.

Un conductor consciente de la seguridad en la vía, Debe ser usado por el conductor y el pasajero (NTC 4533 Cascos de
antes de salir, se asegura de: Seguridad para Usuarios de Motocicletas y Similares). Es fundamental
utilizarlo para evitar traumas. Debe estar bien ajustado y a la medida
1. Usar el atuendo adecuado. apropiada, de manera que cubra completamente la cabeza (cuanto más
2. Familiarizarse con la motocicleta. ligero, más cómodo) y preferiblemente fabricado en fibra de carbono.
3. Revisar el equipo de la motocicleta.
Manejo Seguro de Motocicleta ARL Higiene y Seguridad Industrial

¿Cuáles son los Equipos de Protección


Personal en el manejo de motocicletas?
Gafas protectoras:
Guantes:

Protegen los dedos y las manos ante caídas,


deben ser cómodos, estar reforzados en los Deben utilizarse ajustadas para proteger al motociclista
nudillos y tener el máximo de sensibilidad para del viento, la lluvia y otros elementos externos.
manipular los mandos de la motocicleta.
Manejo Seguro de Motocicleta ARL Higiene y Seguridad Industrial

Botas de seguridad:

¿Cuáles son los Equipos de Protección


Personal en el manejo de motocicletas?

Vestuario:

Se deben utilizar para proteger los tobillos y parte de las piernas.

Chaleco

Los elementos que conforman la vestimenta


deben ser de colores reflectivos y cubrir la
mayor parte del cuerpo, estar fabricados en
un material resistente, y ajustar correctamente
para evitar que se agiten con el viento.
Color naranja o amarillo, con bandas
reflectivas y número de placa.
Manejo Seguro de Motocicleta ARL Higiene y Seguridad Industrial

¿Qué debe hacer el motociclista


después de encender la motocicleta?
¿Qué debe hacer el motociclista
antes de encender la motocicleta?

Debe revisar los siguientes elementos:


Verificar el funcionamiento del freno y luz del mismo.
Llantas: estado y presión. Verificar encendido de la luz delantera y de la placa.
Niveles de líquidos: cantidad de Ajustar la orientación de los espejos retrovisores.
combustible, aceite y líquido para frenos. Verificar el funcionamiento de luces direccionales delanteras y traseras.
Cadena y pito. Verificar el estado y funcionamiento del soporte de estacionamiento.
Estado de la suspensión y la dirección. Verificar el estado de los tacos o apoya pies del acompañante.
Embrague, acelerador y cambios.
Manejo Seguro de Motocicleta ARL Higiene y Seguridad Industrial

¿Cuál es la postura del cuerpo más adecuada


al momento de conducir una motocicleta?

Ojos: mirar siempre adelante sin fijarlos en un solo punto.


Codos: relajados, permitiendo que se doblen normalmente.
Manos: deben ubicarse en forma natural sobre el manillar, con los dedos dispuestos a accionar el freno si
es necesario.
Rodillas: se deben mantener lo más cerca posible a la moto, pues al abrirlas se puede perder el equilibrio.
Pies: deben estar fijamente apoyados por el centro de la planta del pie, con el talón del calzado perfectamente
encajado en la estribera.
Tronco: debe estar relajado, ya que la posición erguida propicia la fatiga, lo cual no es aconsejable para un
buen desplazamiento.
Manejo Seguro de Motocicleta ARL Higiene y Seguridad Industrial

Algunos de los actos inseguros que se cometen


al momento de manejar motocicleta son:

Ubicarse detrás de los buses o camiones para evitar el viento.


Avanzar por donde los conductores no puedan ubicarlo mediante los espejos retrovisores.
Pasar muy cerca de los vehículos cuando el tráfico está detenido, ya que alguien puede abrir la puerta para
bajarse.
Transitar a una velocidad mayor de la permitida.
Llevar objetos que le impidan mantener ambas manos en el manubrio, como el celular o los cigarrillos.
Llevar niños.
Adelantar por la derecha.
Transitar entre dos filas de vehículos.
Colocar el celular en el interior del casco para hablar mientras conduce.
Manejo Seguro de Motocicleta ARL Higiene y Seguridad Industrial

¿Cuáles son las medidas de seguridad para


el uso de motocicletas en carretera?
¿Cuáles son las medidas de seguridad para
el uso de motocicletas en zona urbana?

Evitar por todos los medios posibles, desplazarse en Motocicleta por


Ubicarse antes de las cebras para permitir el carretera en horas de la noche, pues la visibilidad en las rectas es más
paso de los peatones. limitada debido al alcance de las farolas, entre otras. Pero si debe hacerlo
Transitar por la derecha, a una distancia no es necesario extremar las medidas de prevención para evitar accidentes,
menor de un metro de la acera. de la siguiente manera:
No adelantar a otros vehículos por la derecha y Conservar la línea de manejo.
realizar maniobras peligrosas entre los carros. Respetar la demarcación de la vía.
Utilizar el carril libre a la izquierda para Evitar invadir el carril contrario.
sobrepasar. Utilizar los implementos de seguridad (casco, chaleco, etc.).
Manejo Seguro de Motocicleta ARL Higiene y Seguridad Industrial

¿Cuáles son los cuidados


¿Cuáles son las medidas de seguridad al conducir una motocicleta?
para el uso de motocicletas frente
a las condiciones de la vía?

Utilizar los espejos retrovisores en vez de girar la cabeza.


Al adelantar ciclistas, guardar su distancia.
Si lo van a adelantar, disminuir la velocidad y colocarse a la derecha.
Estar atento a situaciones imprevistas como No conducir con una sola mano.
huecos, neblina, humo, desniveles, reductores Mantenerse siempre a una distancia prudente con el vehículo de adelante (5 m por
de velocidad, etc. cada 10 Km de velocidad).
En época de lluvia aumentar las medidas de En la noche, nunca mirar las luces de los carros que vienen en sentido contrario.
precaución. No conducir cansado o alterado.
Procurar no frenar sobre superficies húmedas, Evitar las distracciones.
con barro o aceite. Cuando tenga que cruzar sobre una vía férrea, hacerlo de manera perpendicular,
Disminuir la velocidad cuando divise alcantarillas, nunca de forma paralela.
rieles o uniones de asfalto en los puentes, No conducir bajo los efectos del alcohol, ni de las drogas.
pueden ocasionarle caídas.
Evitar frenar en seco.
Manejo Seguro de Motocicleta ARL Higiene y Seguridad Industrial

¿Cuáles son las normas que rigen


el manejo de motocicletas?

CONCLUSIÓN: Los Elementos de Protección


Personal son una importante herramienta de
prevención para evitar traumas y lesiones.
Cumplir las normas de seguridad al transitar,
es una manera eficaz de prevenir accidentes.

Las normas son las siguientes.

El Código Nacional de Tránsito en su Artículo 96 modificado por el artículo 3 de la Ley 1239 de 2008, exige lo siguiente:
Podrán llevar un acompañante en la moto, el cual también deberá utilizar el casco y los elementos de seguridad.
Deberán transitar con las luces delanteras y traseras siempre encendidas.
El conductor y su acompañante deberán portar siempre el chaleco reflectivo, marcado con el número de la placa de la moto
en la que transiten.

También podría gustarte