Está en la página 1de 4

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3

ANALISIS FINANCIERO

ERIKA APARICIO GUERRERO


Universidad Uniasturias

Docente: Angélica Marín.

BOGOTA OCTUBRE 2019.


Preguntas dinamizadoras unidad 3.

1. Como se diferencia el valor intrínseco del valor de mercado.

VALOR INTRINSECO VALOR DEL MERCADO


El valor intrínseco es algo un término más El valor del mercado de un título es lo
impreciso y subjetivo que el valor del que cualquiera está dispuesto a pagar por
mercado. Suele referirse al valor de la él en el mercado abierto. Dependiendo de
propiedad intelectual de una compañía, las condiciones más amplias del mercado
como los derechos de autor, marcas y y la opinión popular de inversores en
patentes, u otras cosas intangibles, como cualquier momento dado, el valor del
modelos empresariales, contactos mercado de una compañía puede ser
personales y tecnología de propiedad mucho más alto o más bajo que su valor
compleja que podría ser difícil de valorizar fundamental e intrínseco.
apropiadamente en el mercado abierto.
Suele ser fluctuante Se utiliza cuando se sabe que la empresa
está en marcha y tiene futuro.
2. Métodos de valoración de una empresa.

*El Valor Contable Basado en el balance de cuentas de la


empresa y es uno de los más sencillos
de calcular. Solo tiene en cuenta el
patrimonio neto de la empresa.

*El Valor de Liquidación. Lo que se hace es una estimación del valor de la empresa
en un momento puntual, si todo su patrimonio se
vendiese a precio de mercado. En este caso, no se tienen
en cuenta los precios de coste de los activos, sino su
valor en una posible venta actual, ajustando los precios
de los bienes a lo que dicte el mercado.

Es un método de valoración que suele emplearse con


*El Múltiplo de Las Ventas. empresas de tecnología. Se basa en un cálculo
orientativo que se obtiene multiplicando el dinero
Métodos de Valoración aportado por las ventas de una empresa por un
coeficiente.
De una Empresa

*El Valor de Los Beneficios. Se trata de determinar la relación existente entre


lo que se paga por cada acción de la compañía y
el beneficio que nos aporta anualmente.

Este método se calcula el valor de la empresa en


*El valor de los dividendos. función a los dividendos por acción que se
espera obtener.
Para ello, hay que calcular el dividendo que
aporta cada acción de la compañía y dividirlo
por la rentabilidad exigida por el accionista.
3. Por medio de un ejemplo muestre como se hace la consolidación de una empresa.

También podría gustarte