Mapa Conceptual PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

"Mapa Conceptual: Antropologías y

teorías pedagógicas"

Por: Emilio José Díaz Mendoza.


Doctorante
Que es el hombre Tratar de alcanzar la unidad
Desarrollo
educativa resulta en una Hombre unitario
dicatadura
ARISTOTELES modélico armonioso Razón
Logos Pura
Alcanzado
mediante
ARTIFICIO MATERIA NATURALEZA Doxa Opiniones
Platón
Produce con una
Areté - Paideia Episteme
Saber cierto
Entidad primitiva, Lo explica todo sin necesidad
de ser explicada
Leyes naturales, inalcanzable

finalidad materia deforme Moral natural – Alcanzada


Rosset Theoría mediante la
dialéctica y la
contemplación de
las ideas

Lo explica todo desde


el concepto de la
naturaleza
Filosofía del
sentido Naturalismo Artificialismo Filosofía del sin
sentido
Desnaturaliza
el mundo

Hombre eterno Hombre del Hombre persona Hombre libertad Hombre inconsciente Hombre Hombre Técnico Hombre
futuro total práctico científico Individuo

Platónicos Marxismo Personalizamos Anarquismo Freudismo Pramatismo, Neopositivismo Existencialismo


idealistas Positivismo, Estructuralismo
Liberalismo

Pedagogía Pedagogía P. Personalista P. Libertaria P. Freudiana P. Activa P. Tecnológica P.


tradicional Marxista Existencialista y
Postmoderna

Rousseau,
Manjón, Juan Markerenko, Xirau, Freire Tolstoi, Neill, Rogers, Oury Pestalozzi, Peters, Dotterns E. Key
Bosco Mao, Goodman, Illich Dewey

-Paradigma de -Revolución y La enseñanza -Educación Liberar el Eros, Educación en Todos los sentidos, Desarrollo
hombre, trabajo. aumenta la autónoma y revolución sexual, intereses y Aldea global,- Se autónomo del
- Plenitud Hombre total o libertaria, necesidades de basa en el alumno, Se
conciencia de los revolución social, para
- Se enseña a la los educandos. tecnicismo. Filosofía fundamenta en
antropológica comunista. educandos, una sociedad feliz. analítica, Se educa
- Programa - Se aprende en tendiente a la cooperación, Trabajo libre, Juego - Escuela vida. pensando en
el presente, no
organizado en el sitio de mudanza de la solidaridad, siempre. -cooperación. conducta y ambiente. hay idealismo,
función de lo trabajo. sociedad. Escuela justicia, igualdad. - Se aprende las tareas se
eterno es revolución. resolviendo realizan en el
problemas presente.

De la Esencia
De la Existencia
Fullat, O. Pedagogía
TEORIAS PEDAGOGICAS
tradicional

También podría gustarte