Está en la página 1de 4

Como hacer el ose ifa (dia de ifa)

Procedimiento para dar alabanzas el día de Ifá

Materiales:

Pimienta de guinea, Obi abata (Nuez de Kola), Orogbo (Nuez de Kola amarga), Oti (Ginebra),
Oyin (Miel), Epo pupa (Aceita de palma), Iyo (Sal), Jícara con agua.

Proceso del día de Ifá:

1.- Hacer los rezos o suplicas del día en el orden de la cosmología:

 Hacer los rezos de alabanzas


 Agradecer a Òlódùmarè por todas las cosas que disfrutas en la vida
 Pedir perdón para ti mismo, la humanidad, y los ancestros
 Pedir por las cosas que necesitas en la vida
 Recitar mínimo dos estancias de Ose tura
 Cantar los versos de cierre de las Oraciones de la mañana

2.- Después de las suplicas y oraciones primero hay que propiciar a Èsù.

Dar conocimiento a Èsù:

 Colocar los materiales a un costado de la deidad, que son, 1 obi abata, 1 Orogbo, licor, aceita
de palma, sal, miel, jícara con agua.
 Comienza dando Iba y por lo menos dos estancia para invocar a Èsù y dar conocimiento de lo
que se esta haciendo.
 Se invoca a las energías de la tierra

Ilé mo pe o: tierra, ati te llamo


Setigbure mo pe o: la divinidad que escucha y apoya los motivos, ati te llamo
Olómi tuto mo pe o: la dueña de las aguas frescas, ati te llamo
Olómi Yeyé mo pe o: el dueño de las aguas que la gente usa para las cosas buenas, ati te
llamo.
Abeni ede mo pe o: el que hace las cosas bien, ati te llamo
Èsù mo pe o: Èsù, ati te llamo, esto hay que decirlo tres veces

 Se toma el Orogbo y se humedece con agua y salpicar a la deidad tres veces seguida con el
agua.
 Agarra el Orogbo y toca la parte de atrás de la cabeza a la altura de la nuca (ipako) primero a
ti mismo y luego a todos los demás y cierra tocándote tu otra vez al final.
 Aquí se hace un rezo para el Orogbo y para la Obi en su momento. (esta en otra de mis notas)
 Después de esto, agarra el Orogbo y muerde o corta las puntas y colocas estos dos pedazos
sobre Èsù. Picas en el medio las otras dos mitades y asi obtendrás cuatro pedazos de Orogbo,
entonces riega un poco de agua fresca sobre los cuatros pedazos de Orogbo tres veces (el agua
es la sangre para el Orogbo y la Obi abata), se dice: Èsù usted acepta este Orogbo para
continuar con la Obi, se procede a colocarlos en la mano y desde ahí hacia la deidad se
dice:

 Tres veces: Orogbo nlo (Orogbo va) y el coro dirá: Apayan (sea aceptado), y se
pronunciaApueyan
 Lanza el Orogbo y ahora deberás referirte a tus notas sobre las caídas y el oráculo del Orogbo y
la Obi abata.

Nota: con el Orogbo no debes preguntar algún asunto serio de la vida. El Orogbo es
simplemente un material propiciatorio y para preguntar si tienes la aprobación o bendición para
seguir adelante y procedes hacer las preguntas con el Obi para asuntos de mayor
seriedad. Nunca de le debe dar conocimiento a Èsù con Orogbo solo.
3- una vez que es aceptado el Orogbo, dejaras automáticamente dos mitades de el y las otras
dos se reparten para comerlas, (si sale Oyeku en la primera lanzada, se pregunta si con este
ìségun, tenemos victoria y vencimiento, se lanza a ver si es aceptado y se le coloca el Orogbo, y
la otra parte se come) al final se le coloca pimienta, aceite de palma y un poco de licor y Agua
sobre Èsù.
4.- Ahora agarraras tu obi abata y harás lo mismo que hiciste la primera vez con el Orogbo en
el mismo orden, con la diferencia de que ahora solo usaras Obi abata en vez de Orogbo.
5.- La pregunta que le harás con el Obi sin embargo es diferente, preguntaras: yo o
nosotros estaremos en Iré en los próximos 5 días? Trabajas entonces desde ese
momento basado en la respuesta que obtengas, y con el conocimiento de las caídas del Obi
abata para descifrar el consejo a seguir. (Ver tabla del Oráculo del Obi abata)

Nota especial: después que hallas hecho todo lo anterior con Èsù, entonces debes hacer todo
el proceso otra vez, pero esta vez con Òrúnmìlà, Èsù es siempre propiciado y se le pregunta
primero, y luego a Òrúnmìlà. (En el caso de Òrúnmìlà, ambos el Orogbo y el Obi serán usados
para tocar la frente, primero para ti mismo, a los demás y entonces por último nuevamente a
ti), antes de presentarte el Orogbo toca el piso con el y dices K´Èsù gba, lo mismo con la Obi.
Hay diferentes escenarios que pueden ocurrir basados en el tipo de respuesta que le des a tus
preguntas. La mejor forma de aprender que hacer es sentarse con alguien que domine las
diferentes opciones cuando este haciendo el día de Ifá y practicarlo de primera mano con
alguien de mayor experiencia. No hay caminos corto o formas fáciles de aprender es te
proceso.
Tips:

 El Obi es mayor que el Orogbo

 Nunca se debe dar conocimientos con Orogbo solo, a menos que sea a Sango y es con dos.
 Siempre va primero el Orogbo y luego el Obi abata
 La persona que esta dando conocimiento a las deidades abre y cierra con el Orogbo y la Obi
 Retirar la parte interna del obi o hígado antes de lanzarla y ofrecerla a la deidad.
 Al terminar con el conocimiento a Òrúnmìlà y ya con la orientación se alimenta: con la
pimienta de guinea, la Obi, el Orogbo, el licor, y aceite de palma.

Oráculo de la Obi y el Orogbo


1.- Alafia: Es un SI definitivo.
Esto ocurre cuando los cuatro pedazos de Orogbo u Obi caen hacia arriba.
Proverbio: A Kíí ba Alafia wi jo: no empieces hacer ninguna pregunta cuando es revelado
Alafia.

2.- Ejife (se pronuncia Eyeife), es SI


Es cuando caen dos mitad hacia arriba y dos hacia abajo.
En el caso de las Obi se manejan tres opciones con Ejife:

 1 macho y una hembra arriba: es SI, representa el balance perfecto, es el mejor Ejife
 2 machos de cara hacia arriba: es SI, pero pueden haber algunas dificultades
 2 hembras de cara hacia arriba: es SI, anuncia que las cosas serán cómodas y confortable

3.- Etawa o Eta Iwa: Se debe de lanzar otra vez para confirmar cuando sale en la primera
tirada
Es cuando caen tres pedazos de cara hacia arriba y una hacia abajo, hay dos opciones:
Debe ser confirmado al lanzarlas nuevamente, y es firme si sale Alafia, Ejife o Etawa
nuevamente, solo asi es afirmativo y se toma encuenta el consejo de la primera caída. Ejemplo:

 2 machos y una hembra:

- Se debe tener cuidado del temperamento, porque puede causar serios problemas.
- Hay el riesgo de que las emociones y la rabia dañen las cosas
- Controlar el carácter para evitar un problema serio

 2 hembra y un machos:

- Se recomienda ser muy conciente de su carácter,


- Una posible rabia mantiene las cosas dudosas
- Las cosas pueden ser dañadas por no prestar la debida precaución.

4.- Òkánràn: (sobre todo la falta de paciencia/ o algo esta agitando la mente de la persona)
Es un No, en caso de estar confirmando algo, se indaga si con el consejo ya estamos
en Iré o que le falta a la deidad
Esto sucede cuando cae un pedazo hacia arriba y tres bocas hacia abajo

 1 macho de cara hacia arriba:

- No hay paz mental, calmar lo que esta agitando la mente de la persona


- La persona debe trabajar duro antes de que la situación cambie.

 1 hembra de cara hacia arriba:

- No hay tranquilidad, calmar lo que esta agitando la mente de la persona


- La persona esta al borde o apunto de que las cosas mejoren o cambien

5.- Oyeku: En el caso de Èsù, cuando estamos usando Orogbo y sale Oyeku se le pregunta
si con esteìségun, nos da victoria y nos libra de la muerte y enemigos. Es No, con las Obi y se
limpia todo el cuerpo tanto la persona que esta propiciando la ceremonia como los presentes y
se pregunta, y si ya nos libramos de enemigos o la muerte. Hay que volver a lanzar, en caso de
repetirse otra ve haber, se debe buscar otra obi para seguir con el proceso en caso de no tener
se continua con la misma, y en caso de repetirse Oyeku se deja toda la Obi y hay que hacer
un Dafa inmediatamente y todos los presentes deben realizarse También un Dafa. Al pie de
Òrúnmìlà en ese momento, hay una prevención a los presentes.

Algunas notas sobre Etawa:


Colocaremos un ejemplo sobre alguna pregunta de importancia en nuestra vida como, debo
atender esta tienda, debo aceptar esta cita con esta persona, debería retirarme de este asunto
o debería aceptar este trabajo? No es aconsejable hacerlo, ya que hay muchas dudas, cosas
inciertas y poco dominio de alguna rabia o emociones que arruinaran las cosas. Eso depende, si
tu quieres seguir adelante y hacer lo que pediste o no. Si crees que puedas controlar cualquier
emoción, rabia o variación del carácter que pueda arruinar las cosas, entonces la
elección depende de ti. El solo cree que es mejor no hacerlo y no poner las cosas en riesgo
de ninguna manera.

También podría gustarte