Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

STHEPHANIE SUSANA PENA LORA

15-0457

FACILITADORA

MARLENIS MARERRO

Santiago, Republica Dominicana


Distinguido participante:
Luego de investigar en la bibliografía básica de la asignatura, los recursos colgados
en este espacio y las demás fuentes complementarias, realiza la siguiente actividad:
1) Construye un caso de muerte de una persona
2) A partir de lo aprendido en esta asignatura realiza todos los pasos para descubrir
lo siguiente:
a) Causa de muerte
b) Persona responsable del hecho
c) Orden para descubrir y conservar las evidencias e indicios encontrados en la
escena del crimen

1) Construye un caso de muerte de una persona.

La señora Eloísa Pérez y su hija Edili Lora, decidieron salir a dar un paseo por
el Monumento de Santiago, a cenar y recrearse.
Iniciando su recorrido aproximadamente a las 3 de la tarde del domingo, luego
de una hora y media de recorrido por todo el monumento y tomándose fotos, la
sra y su hija estaba un poco retirado donde había personas, en un área un poco
retira.

Según declaró el testigo, en ese momento fueron sorprendidos por un asaltante


que a punta de pistola les exigió la entrega de todas sus pertenencias y dinero.

Declara también el testigo, la Sra. opuso resistencia al asaltante, quien le


apuntaba a la ceja. Forcejeando con ella y gritando que no le hiciera daño a su
hija, momento en el cual escuchó el sonido de 4 disparos de forma consecutiva
y perdió el sentido.
Momento más tarde el Sra. Pérez, despertó y vio que su hija se encontraba tirada
en el suelo, se acercó y vio enseguida que tenía 2 disparo, uno en el pecho y
otro en el muslo izquierdo. La sujetó por los brazos y la arrastró hacia ella, donde
comprobó que la misma había fallecido.

En ese momento salió caminando a buscar ayuda, donde fue socorrido por un
miembro de Poli-tur, quien de inmediato notó que el Sra. Pérez, presentaba
heridas de bala en su abdomen con orificio de entrada y de salida, otra herida de
arma de fuego en el segundo espacio del costal izquierdo en la parte delantera
sin salida, y una tercera herida de bala en su hombro izquierdo sin salida.

2) A partir de lo aprendido en esta asignatura realiza todos los pasos para


descubrir lo siguiente:

La fijación del lugar de los hechos es imprescindible en todos los casos de


investigación criminal, de tal forma que las descripciones manuscritas,
gráficas y moldes que se elaboren, puedan ilustrar en cualquier momento sin
ser necesario regresar al lugar de los hechos. La descripción meticulosa
detalla en forma general y particular el escenario del suceso, la fotografía señala
detalles y particularidades de las cosas e indicios, el dibujo forense ya sea con
croquis o con la planimetría, precisa distancias entre un indicio y otro,
asimismo muestra una vista general muy completa del lugar y el moldeado es
útil para captar huellas en el lugar, ya sea de pies calzados o descalzos, de
neumáticos u otro tipo de instrumentos.

Se entiende como el lugar de los hechos “El sitio donde se ha cometido un hecho
que puede ser delito”.
Toda investigación criminal tiene su punto de partida casi siempre en el lugar de
los hechos, y muchos criminalistas ya han expresado: “que cuando no se
recogen y estudian los indicios en el escenario del crimen, toda investigación
resulta más difícil”.
Por tal motivo, es imperativo proteger adecuadamente en primer término “el lugar
de los hechos” o como lo denominan los especialistas “el sitio de suceso”.
Para obtener resultados fructíferos desde el inicio de las investigaciones,
conviene considerar y aplicar la máxima jurídica del Dr. Hanns Gross. “ Si la
inspección ha de ser útil, es imprescindible que todos los objetos importantes o
que no figuren en el lugar del crimen, permanezcan intactos, sin que por ninguna
causa se les cambie de posición” (Manual del Juez)

Llegar con rapidez al lugar de los hechos y tener siempre en mente que entre
más tiempo transcurre el indicio se desvanece y el delincuente puede huir.

Proteger el lugar de los hechos, no mover ni tocar nada hasta que personal
abocado a la investigación haya fijado el escenario.

En caso de lesiones y si la víctima está todavía con vida, se le prestará atención


médica inmediata, dibujando la silueta en el lugar de la posición final de cuerpo.
El personal abocado a la investigación, debe cumplir eficazmente con la función
de la especialidad, trabajando en equipo porque las funciones de unos
complementan a las de otros.

Causa de muerte; Producto de 2 disparos, uno en el pecho y otro en el muslo


izquierdo.

Orden para descubrí y conservar las evidencias e indicios encontrados en


la escena del crimen.
Para abordar el presente tema debemos iniciar definiendo previamente cual es
el significado jurídico de la escena del crimen. Siendo así se puede decir que la
escena del crimen constituye todo espacio donde se hayan encontrado
elementos materiales probatorios así como evidencia física que tenga relación
con un hecho punible.

En consecuencia se presume el lugar donde aconteció la ocurrencia de un


acontecimiento penado por la ley donde se vulneraron los derechos consagrados
en la ley a uno o más individuos, tales como quitarle la vida, lesionar su
integridad, robando o destruyendo sus bienes materiales.

Para la preparación esta investigación de dicho crimen se adoptó unas


series de condiciones que se describen a continuación.

Principio de producción;
Todo hecho criminal producirá evidencias físicas o materiales. Como se ha
hecho referencia en otros de los principios, los criminales toman objetos
comunes y corrientes y les dan una utilización específica para cometer sus
ilícitos.

Por Ejemplo;
Un robo en una vivienda, el ladrón al penetrar dentro del perímetro de la casa
deja sus pisadas en el pasto, cuando entra a la casa y toca los objetos deja sus
huellas, etc.

TIPO DE ESCENA:
Escena Primaria
Es donde existe mayor contacto entre el agresor y la víctima, donde se invierte
mayor tiempo, y donde se realizan la mayor parte de las agresiones.
De Acuerdo al Tipo del Lugar;
Escena Abierta

· Como la escena de los hechos se convierte en la escena del Crimen.

La escena del crimen es, como su nombre indica, el lugar que el asesino ha
elegido para matar a su víctima. Las escenas pueden ser varias si el asesino ha
usado varios lugares desde que atrapa su víctima hasta que la deja. Puede
atraparla en un sitio, torturarla en un segundo, matarla en un tercero y trasladarla
a un cuarto para abandonarla allí.

· Forma en cómo deben ser fijados los perímetros de fijación de una escena
del crimen.

La protección del lugar del hecho o escena del crimen, en primer término, exige
establecer el perímetro dentro del cual se presume la existencia de la mayor
cantidad de elementos, rastros y/o indicios.

La secuencia de los actos investigados puede determinar la necesidad de


extender los perímetros más allá de los límites a los cuales se les atribuyó la más
alta prioridad.

La fijación del lugar del hecho o esn orden establecido por el coordinador a fin
de que los distintos procedimientos se realicen sin alterar las evidencias.

Cuando la policía llega al lugar del crimen, lo primero que hace es una
observación general de la situación, fijando dicha observación por medio de
fotografías o videos de todos los lugares de la escena.

Teniendo en cuenta la extensión, y el tipo de terreno o edificación donde se


encuentra la escena del crimen y la naturaleza del delito que se investiga, se
deberá establecer el mejor método de trabajo para la inspección técnico ocular
del lugar, a que en determinadas oportunidades las evidencias son muy obvias
y fácil de localizar, pero existen otras evidencias que requieren una búsqueda
más detenida y sistemática.

La persona responsable del hecho según cámaras cercanas, fue un joven


Nombrado Juancito alias ‘el criminal’ de 22 años de edad. Quien fue descubierto
en pleno delito por la poli-tur del lugar de los hechos.
El responde culpándose de asesinato intencional, porque luego de haberle
disparado a la señora Pérez, la niña pensó que la había matado y se le fue arriba,
en ese preciso momento se le dispara el arma en el muslo y la niña siguió
forcejeando con él y volvió y se disparó propinándole el tiro en el pecho dando
muerte inmediata a la niña.

Luego corrió y cuando cruzo la calle choco con la polo-tur y fue detenido en el
preciso momento.

Fue condenado a 25 años de presión sin derecho a fianza por robo y asesinato
en segundo grado propinando la muerte de un menor de edad, fue

También podría gustarte