Está en la página 1de 1

El Cliché "esto no es necesario para tu salvación"

Julio 26, 2010

De vez en cuando oímos a alguien decir “eso no es necesario para su salvación”, como un cliché para
no continuar con un tema o frente a una pregunta que no sabe la respuesta. Indudablemente hay
conocimiento e información que es más relevante que otra, pero ¿realmente creemos que hay
conocimiento necesario para la salvación? Personalmente creo que sí, pero se reduce a saber por el
Espíritu Santo que Jesús es el Cristo, y tal vez algunas otras que puedo contar con los dedos de una
mano. Me parece muy arriesgado hacer una lista de qué doctrina o acontecimiento el Señor nos
requerirá saber para entrar en su gloria. Pero no es mi idea hacer esta lista, sino considerar lo vano
de la frase “eso no es necesario para su salvación”. Las ocasiones cuando he escuchado alguien
decir esta frase ha correspondido a alguna de las siguientes situaciones:

 No conoce la respuesta, y utiliza esta frase para salir del paso.


 Por orgullo, pretender saber qué necesita el otro conocer.
 El establecerse uno como medida estándar, o sea, quienes saben menos que yo aún les falta
por conocer, y a los que saben más que yo es porque son fanáticos o se meten en temas
que no conducen a nada…

El mismo espíritu de quienes decían “una biblia, tenemos una Biblia y no necesitamos más Biblia”
(2 Ne 29:3, 6) se ve en quienes se conforman con la literatura que tiene de fácil acceso (y que
prácticamente no leen) y critican a quienes buscan más e investigan.

Es casi gracioso observarlos cuando dicen esta frase como citando a una Autoridad General y uno
les consulta quién fue, o dónde está la cita para leerla, o algún versículo que nos inspire para estudiar
o investigar menos, y no pueden dar una respuesta clara. Aunque prefieren citar a alguna Autoridad
que alguna vez dijo algo parecido, niegan con esto un montón de escrituras (D y C 88:118; 90:15,
24) que nos instan a estudiar, escudriñar, investigar DE TODO, entendiendo que sí hay un límite
señalado, y que no debemos “traspasar lo señalado” (Jacob 4:14).

Afortunadamente oídos sordos a estas frases hicieron los grandes pensadores y académicos de la
Iglesia como Hugh Nibley, Truman Madsen, Robert Millet, Daniel C. Peterson, y muchos otros que
han enriquecido nuestro entendimiento con su labor. Ellos no han recibido críticas de las
Autoridades, sino todo lo contrario, han utilizado sus textos como parte de sus discursos y charlas,
además que la Iglesia o universidad les financian sus investigaciones, viajes, etc.

Recuerdo a Elder Holland en la estaca Ñuñoa para una trasmisión a todo Chile sobre el Templo, al
dar su discurso me resultó muy familiar como si lo hubiese leído hace poco, hasta que lo reconocí y
basó gran parte de su discurso en el Primer capítulo de Temple and Cosmos de Hugh Nibley.

Quienes insisten en que hay temas no necesarios para nuestra salvación y eviten tocarlos o
desmotivan a otros para estudiarlos, ellos ya tienen su recompensa, la ignorancia. Ojalá podamos
persuadirles de por lo menos no persuadir a otros de ser como ellos.

También podría gustarte