Está en la página 1de 5

EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD POLITICA

El hombre cumple de modo singular su quehacer en la vida, su


ámbito espiritual y se dirige hacia los valores. Toma sus decisiones
y es responsable de su existencia ética sobre sus propios actos y
responsabilidades, su decisión reclama una justificación (debe darle
sentido y valor a su determinación).El hombre es solo individuo en
la instancia que es gobernado, su subordinación hacia los valores
no lo juzga, sino, lo hace libre permitiéndole encaminarse hacia la
realización de su más íntima vocación: el infinito tales elementos
son: (lo bueno, lo justo, lo bello).El hombre le impele la necesidad
de elegir por sí mismo y con responsabilidad es lo que ocurre en
suma, lo que es.
1.- EL hombre

1.1 .-La Libertad

1.2 .-La dignidad

1.3 .-La inteligencia

1.4 .-La espiritualidad

1.5 .-La voluntad

1.6 .-Los valores

1.7 .-La personalidad


2.- Ideas Principales

 Necesita crear su propia vida para esta tiene facultades


y posibilidades que no aparecen en los animales
 Tiene la capacidad de superarse y perfeccionarse
 Elige, decide y actúa sobre su propia vida
 Su razón ,libertad y sociabilidad le permite construir,
reformar o destruir su propio mundo
 Su contorno psíquico ,biográfico,geográfico social
promueven para su ámbito de vida
 Como diría Juan DONOSO CORTES, “Dios hizo a la
sociedad para el hombre, y el hombre para sí”.
 Tiende determinados fines a saber: la conservación y
generación de la vida
 El perfeccionamiento físico, espiritual e intelectual
 La participación en el bien común y afirmación del
sentido de seguridad
 Es evidente que distinguen al hombre es su espíritu en el
mundo
 La capacidad de realizarse por medio de espiritualidad y
la razón
 Conseguir lo que se propone y elegir el camino por el
que quiere optar.
 Como afirma José ORTEGA Y GASSET, “es una realidad
de libertad y ,a la fuerza libre”
3.-Analisis Crítico

Luego de haber llegado a leer la separata, el análisis que tome


acerca del el hombre en si tiene todas las facultades y posibilidades
que lo hacen responsable de sus decisiones, tiene la capacidad de
superarse y perfeccionarse, el problema que tiene el hombre que
se dejar llevar, es solo individuo de la instancia en que es
gobernado, su decisión reclama una justificación, debe darle
sentido y valor a su determinación. Como es evidente en la
actualidad el hombre permite construir, o destruir su propio
mundo.

Me satisface que algunos autores tengan como prioridad también


a DIOS ya que ellos nos refleja que es la espiritualidad es libre
fuerza que es vida y es amor para el hombre, también me da
entender que el hombre elige el camino que quiere optar (toma
decisiones y es responsable de su existencia ética) .
4.-Glosario

 José Ortega y Gasset Madrid, fue un filósofo y ensayista español,


exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón
vital raciovitalismo-e histórica, situado en el movimiento del
novecentismo, sus obras: Meditaciones del Quijote , Vieja y nueva
política, Investigaciones psicológicas

 Juan Donoso Cortes Paris fue un filósofo, parlamentario, político y


diplomático español , funcionario de la monarquía española el régimen
liberal. De ideología conservadora moderantismo y neocatólicos sus
obras: Federico Vida y obra de Juan Donoso Cortés, Donoso Cortés,
ejemplo del pensamiento de la tradición rialp.

También podría gustarte