Está en la página 1de 16

POA 1

Balance másico y energético en problemáticas ambientales

Evaluación final por POA

Presentado por:
Claudia Yanneth Ocampo – Código: 21.431.997
Erika Paola Sánchez – Código: 32.258.143
Fabian Alberto Meneses -Código: 14.397.978
Isabel Cristina Suárez – Código: 32.256.636

Grupo: 358081_64

Tutor: Janet Bibiana García

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Ingeniería Ambiental
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
CEAD Medellín
Mayo de 2018
POA 2

Evaluación final por POA

1. Se ha demostrado que un sistema que combina una celda de combustible de óxido


sólido con una turbina de gas logra mayores eficiencias operativas a altas presiones.
Los gases de escape de la celda de combustible entran en una turbina de vapor como
se muestra en la siguiente figura.
POA 3
POA 4

2. El efluente de un gasificador de carbón contiene 52% molar de monóxido de


carbono, 39% molar de hidrógeno y 9% molar de dióxido de carbono. La corriente
se mezcla con agua antes de que entre en un reactor donde se forma el hidrógeno
adicional. Se requiere una alimentación molar de agua que sea un 10% mayor que
la tasa de flujo de monóxido de carbono.
a. Determinar las fracciones molares en la alimentación del reactor
POA 5
POA 6

3. El agua se está condensando parcialmente a partir de los gases de escape de una


celda de combustible de membrana de polímero-electrolito. Calcule la cantidad de
calor requerida para condensar el agua como se describe en el siguiente diagrama
de proceso.
POA 7
POA 8
POA 9
POA 10

4. En una refinería se mezcla gas natural (92% metano y 8% etano), oxigeno impuro
(97% oxígeno y 3% nitrógeno) y aire (79% nitrógeno y 21% oxigeno), para lo cual
se utiliza un mezclador de gases, la mezcla resultante contiene 31.1% de oxígeno
y 0.6% de etano. Considerando que ingresan al mezclador 200 Kg. de gas natural,
realice:
a. Diagrama de del proceso
b. Calculo de balance de masa de corrientes y componentes.
POA 11
POA 12

5. 5. 500 m3/h de aire húmedo (Ha = 0,042 mol agua/mol aire seco) se alimentan en
una torre de absorción con el objetivo de eliminar el agua, de acuerdo con el
esquema adjunto. NOTA. Todos los porcentajes son en peso. Asuma la densidad
del aire como 28.9 g/mol.
POA 13
POA 14
POA 15
POA 16

BIBLIOGRAFÍA

Barba, A., Clausell, C. (2014). Reactores químicos y bioquímicos. Recuperado


dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11162178&p00
=balance+de+materia+en+estado+estacionario

Monsalvo, R. Romero, M. (2014). Balance de materia y energía: procesos industriales.


Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11013664&p00
=balance+de+materia

Monsalvo, R. Romero, M. (2014). Balance de materia y energía: procesos industriales.


Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11013664&p00
=balance+de+materia

También podría gustarte