Está en la página 1de 2

Segunda Asignación: Trabajo Individual (entregar impresa el martes de semana 7)

Actividad1: Identificación y análisis de dilema moral personal: Redacte una situación personal
significativa en la que Ud. haya participado recientemente (un dilema moral importante de los últimos
tres-cinco años). Luego:
1) Analice la situación (entorno, personas involucradas, roles que tiene cada quien en el dilema y
sobre todo los valores que se encuentran en conflicto) y clasifique la resolución que Ud le dio al
dilema según los niveles que propone la teoría del juicio moral de Lawrence Kohlberg.
2) Argumente ampliamente y de forma convincente la razón por la cual Ud. considera que la
resolución que le dio al conflicto moral la ubica en una u otra categoría de la teoría de
Kohlberg.

Actividad2. Identificación y análisis de dilemas morales de la profesión: Investigue acerca de una


situación moral real, que Ud sepa ha ocurrido o que puede ocurrir, en el contexto del ejercicio
profesional de la carrera que Ud. cursa en la Universidad Simón Bolívar (es decir, un verdadero dilema
moral o ético de la profesión) y analice el nivel de razonamiento moral que subyace a la forma como
pudo resolverse (decisiones morales que se tomaron frente a la situación). Puede indagar en la prensa o
internet.

1) Analice la situación (entorno, personas involucradas, roles que tiene cada quien en el dilema y
sobre todo los valores que se encuentran en conflicto) y clasifique la resolución que se le dio al
dilema (o la resolución que dio cada persona involucrada) según los niveles que propone la
teoría del juicio moral de Lawrence Kohlberg.
2) Argumente ampliamente y de forma convincente la razón por la cual considera que la
resolución dada al conflicto moral por las instancias involucradas se ubica en una u otra
categoría de la teoría de Kohlberg.

Conocimientos:
1. Es necesario actualizar y adquirir conocimientos temáticos sobre “teoría del juicio
moral de Lawrence Kohlberg” (lectura asignada para la semana 4).
2. Es necesario actualizar conocimientos acerca de los valores de la Universidad Simón
Bolívar.
3. Es necesario actualizar conocimientos previos acerca de los temas sobre
responsabilidad social y ética que subyacen al código de ética de su profesión (por ejemplo, el
código de ética de la ingeniería en Venezuela).

Evaluación de la asignación II:


Puntaje
Criterio Valoración
obtenido
Redacción clara y coherente
1.Dilema personal:
1.1. Clasificación de la resolución del dilema con
5%
base en el modelo teórico
1.2. Adecuación del argumento razonado para la
10%
clasificación con base en el modelo teórico
2. Dilema de la profesión:
2.1. Clasificación de la resolución del dilema con
5%
base en el modelo teórico
2.2. Adecuación del argumento razonado para la
10%
clasificación con base en el modelo teórico
Total 30%

También podría gustarte