Está en la página 1de 4

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA
ASIGNATURA DE ARTES
MÚSICA

PLANEACIÓN BIMESTRAL

ESCUELA ___________________________________________________________ PROFR(A).______________________________________________


TURNO________________ ZONA ESCOLAR___________ REGIÓN_________ MUNICIPIO_____________________________________________
BLOQUE II Ritmo y Movimiento_____________________ GRADO ___1°__ GRUPOS _______________ CICLO ESCOLAR _____________

Propósitos del estudio de la Música.


Con el estudio de la Música en la educación secundaria se pretende que los alumnos:
♪ Utilicen los elementos básicos del lenguaje musical, reconociendo sus diferentes géneros y estilos, por medio de las herramientas propias
para reproducir, hacer y disfrutar de la música de manera individual y colectiva.
♪ Continúen desarrollando su sensibilidad, percepción y memoria auditiva para comprender los elementos del lenguaje musical en la
creación de composiciones e interpretaciones, para vivenciar el canto y desarrollar la musicalidad.
♪ Ejecuten música con diversos instrumentos –a partir de la lectura de partituras– que les permita adquirir la destreza técnica para
interpretar fragmentos, melodías, canciones o acompañamientos de manera individual y grupal.
♪ Valoren la importancia de la música en la vida de los seres humanos para emitir opiniones argumentadas respecto de lo que hacen o
escuchan, identificando el funcionamiento de los aparatos y soportes de audio, a lo largo de su historia y principios para reconocer el
efecto que han tenido y tienen en las sociedades.
♪ Amplíen sus conocimientos acerca de las profesiones relacionadas con la música y la tecnología, distinguiendo el campo de las
actividades sonoras y musicales, para opinar críticamente respecto a su uso en los medios electrónicos y de comunicación masiva.

COMPETENCIA ARTÍSTICA Y CULTURAL APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCTOS A EVALUAR


Una construcción de habilidades perceptivas y
expresivas que dan apertura al conocimiento de los Aplica la terminología y la notación musical
lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las convencional relacionada con el compás y el ritmo
actitudes y los valores que favorecen el desarrollo para crear y registrar frases rítmicas.
del pensamiento artístico mediante experiencias
estéticas para impulsar y fomentar el aprecio, la
comprensión y la conservación del patrimonio
cultural.

***La competencia artística y cultural implica la utilización de conocimientos (saberes), habilidades (saber hacer), valores y actitudes (estimar los resultados de ese hacer) que le
otorgan al alumno diversas formas para considerar, comprender e interpretar críticamente las manifestaciones del arte y de la cultura en diferentes contextos, así como expresar ideas
y sentimientos potenciando su propia capacidad estética y creadora por medio de los códigos presentes en los lenguajes de artes visuales, expresión corporal y danza, música y
teatro.

Derechos Reservados
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA
ASIGNATURA DE ARTES
MÚSICA

PROYECTO: __________________________________

OBJETIVO: _________________________________________________________________________________________________________
INDICACIONES:________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________

TIEMPO PARA PREPARAR PROYECTO: ____ SEMANAS

CONTENIDOS ACTIVIDADES / TIEMPO PROCEDIMIENTOS MATERIALES

Observación de la Mediante lluvia de ideas, preguntar acerca del significado de la música,


notación musical los elementos que utiliza para su expresión, describir elementos,
INICIO

convencional y sus comentar sobre el sonido, ruidos, silencio y duración de los mismos,
principales figuras etc.
rítmicas: negra,
corchea, semicorchea, Investigación acerca de la notación musical convencional (figuras
DESARROLLO

blanca, redonda y rítmicas y sus valores) exposición de tema


blanca
con puntillo, con sus Explicación por parte del docente sobre las diferentes figuras rítmicas
respectivas pausas y
combinaciones.
Practica de lectura rítmica, diversos ejercicios
CIERRE

Derechos Reservados
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA
ASIGNATURA DE ARTES
MÚSICA

Identificación de los  Recordar figuras rítmicas


compases de 2/4, 3/4,
4/4 y patrones o  Práctica de lectura rítmica, diversos ejercicios

INICIO
fórmulas rítmicas en la
música de su
preferencia en  Identificación auditiva de los compases de 2/4, 3/4, 4/4 y
diferentes géneros y patrones o fórmulas rítmicas en la música de su preferencia en
estilos. diferentes géneros y estilos.

Improvisación de  Improvisar ritmos con base en un pulso establecido, utilizando


ritmos con base en un objetos cotidianos y el cuerpo.
DESARROLLO

pulso establecido,
utilizando objetos
cotidianos y el cuerpo.  Creación de patrones o fórmulas rítmicas representando los
compases de 2/4, 3/4 y 4/4.
Ejecución de
diferentes ritmos y
polirritmos,  Ejecución de los patrones o fórmulas rítmicas creadas por los
combinando las alumnos
figuras rítmicas
aprendidas (negra,  Ejecución de diferentes ritmos y polirritmos, combinando las
corchea, semicorchea, figuras rítmicas aprendidas
blanca, redonda y
blanca con puntillo, así
como de sus
respectivas pausas).

Creación de patrones
CIERRE

o fórmulas rítmicas
representando los
compases de 2/4, 3/4
y 4/4.

Derechos Reservados
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA
ASIGNATURA DE ARTES
MÚSICA

 Reflexionar sobre las diversas danzas, ritos y eventos


Indagación histórica musicales del entorno inmediato y de la región

INICIO
de danzas, ritos y
eventos musicales que
permitan  Investigación acerca de la historia de danzas, ritos y eventos
DESARROLLO
determinar sus musicales de la localidad y región.
significados y poder
identificar el compás
de la música
que las acompaña.

 Exposición de tema y conclusiones


CIERRE

Derechos Reservados

También podría gustarte