Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “VICTORIA DEL PORTETE”

Victoria del Portete E-mail: uemvictoriadelportete@hotmaill.com TLF. 4038629 - 0993024290

NIVEL: BACHILLERATO ÁREA: CC NN ASIGNATURA: BIOLOGIA


AÑO LECTIVO
CURSO: SEGUNDO PARALELO: “A , C” 2019- 2020

DOCENTE: MGS. LUIS MEJIA

INDICADORES DE EVALUACION:
I.CN.B.5.4.1.Explica la trascendencia de la transmisión de la información genética, desde la sustentación científica y la
ejecución de experimentos; la teoría cromosómica de la herencia desde la comprensión de los principios no mendelianos de
cruzamiento, y las leyes de Mendel. (I.2., S.4

I.CN.B.5.4.3. Examina el desarrollo histórico de la genética, desde la descripción de las leyes de Mendel, el Proyecto Genoma
Humano y la genética de poblaciones, para justificar su aporte en la salud humana. (I.2., S.1.

ESTUDIANTE: FECHA:

PRUEBA BLOQUE 3 x
ITEMS VALOR
CN.B.5.5.5. Indagar y elaborar una línea de tiempo del desarrollo histórico de la genética, desde
las leyes de Mendel hasta el Proyecto Genoma Humano, y explicar su aporte para la salud
humana.

CN.B.5.5.6. Indagar sobre la genética de poblaciones, analizar e inferir los resultados de


binomios genéticos
1.- Relaciono según corresponda. 4
Genoma Tienen la mitad del número de cromosomas.

Dotación cromosómica Células encargadas de transmitir la información


genética a los descendientes
Gametos Conjunto formado por toda la información genética de
una especie.
Haploides Se constituye por la información genética ubicada en
un número fijo de cromosomas
5
2.-Completo las palabras en los espacios correctos.

Las parejas que van de la 1 a la 22 son cromosomas autosómicos, cada uno es homólogo de su
compañero de pareja, porque ambos poseen genes para los mismos caracteres situados en los
mismos loci. La pareja 23 corresponde a los cromosomas sexuales: en las mujeres, la pareja
está formada por dos cromosomas X, que son homólogos; en los hombres, está formada por un
cromosoma X y un cromosoma Y, que no son homólogos

Orientación: no son homólogos, homólogos, cromosomas sexuales, cromosomas sexuales,


autosómicos

3.- Selecciono el literal correcto con la definición que apropiada 2


a) Las mitocondrias tienen ARN propio que contiene información para sintetizar proteínas
relacionadas con su funcionamiento.
b) Las células son los gametos encargadas de transmitirla información genética a los
descendientes
c) El gameto que transmita cada gen para un carácter determinado dependerá de la
información que tenga la célula precursora del gameto
d) La herencia es la relación que existe entre los diferentes alelos que puede presentar
un gen.
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “VICTORIA DEL PORTETE”
Victoria del Portete E-mail: uemvictoriadelportete@hotmaill.com TLF. 4038629 - 0993024290

CN.B.5.1.15. Experimentar e interpretar las leyes y principios no mendelianos de cruzamientos


en insectos y vegetales

4.- Escribo dentro del cuadro si se trata de un fenotipo o un genotipo representado en la


imagen.
4

CN.B.5.1.16. Indagar la teoría cromosómica de la herencia, y relacionarla con las leyes de


Mendel

GENOTIPO

FENOTIPO

HERENCIA
DOMINATE

Orientación: herencia dominante , genotipo, fenotipo

5.- Escribo la letra en el espacio que corresponde según el plasma sanguíneo correcto

El grupo sanguíneo AB0


Es uno de los principales parámetros que se tienen en cuenta en las transfusiones sanguíneas.
Las personas pueden presentar cuatro fenotipos para este carácter: grupo A, grupo B, grupo AB
y grupo 0. Los fenotipos afectan a los glóbulos rojos y al plasma sanguíneo. En la siguiente
tabla observamos los diferentes fenotipos que puede presentar el ser humano para el carácter
«grupo sanguíneo AB0».
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “VICTORIA DEL PORTETE”
Victoria del Portete E-mail: uemvictoriadelportete@hotmaill.com TLF. 4038629 - 0993024290

4
B

A. Contiene anticuerpos que reaccionan con la proteína A (anticuerpos anti-A).


B. Contiene anticuerpos que reaccionan con la proteína B (anticuerpos anti-B).
C. No contiene ni anticuerpos anti-A ni anticuerpos anti-B.
D. Contiene los dos tipos de anticuerpos: anti-A y anti-B.

TOTAL 22
EQUIVALENCIA 10/10 22/10
ELABORADO REVISADO VALIDADO
DOCENTE: Mgs. Luis Mejía DIRECTOR DE ÁREA: VICERRECTOR Mgs. Balbina
Dra. Reina Serpa Quito/Mgs Guillermo Aguilar
Firma: Firma:
_______________________
Firma: Fecha:

También podría gustarte