Está en la página 1de 3

Universidad Nacional del centro del Perú

Facultad de ingeniería metalúrgica y de materiales

ZARANDA VIBRATORIA

1° ETAPA: DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO:

La carga entra a la zaranda mediante un cajón de alimentación de 9” × 3” (L * A) con un diseño


adecuado para evitar daños en la malla al momento de la alimentación.

Gracias al movimiento vibratorio, cambia su velocidad vertical por la horizontal, ocupando todo el
ancho de la superficie de tamizaje con lo cual aprovechará al máximo la eficiencia del cedazo.

El primero efecto de movimiento vibratorio es de fluidización de la masa de material a medida que


avanza. El segundo es la estratificación, en la cual las partículas finas alcanzaran superficies de
tamizado, poniéndose en contacto con las aberturas de la misma.

Las partículas finas y gruesas competirán por pasar a través de las aberturas, en condiciones
ideales es imposible lograr que todo el fino contenido en la carga sea recuperado en el UNDERSIDE
del cedazo y que, por otra parte, el sobre tamaño del cedazo queda completamente libre de
dichas partículas finas.

Página 0 de 3
Universidad Nacional del centro del Perú
Facultad de ingeniería metalúrgica y de materiales

2° ETAPA: CARACTERIZACION DEL EQUIPO:

EQUIPO: Zaranda Vibratoria

CARACTERÍSTICAS

 ÁNGULO DE INCLINACIÓN : 21°


 CAPACIDAD :
 ACCIONAMIENTO : 1,0 HP
 EFICIENCIA DE TAMIZADO :
 APLICACIÓN : Clasificador granulométrico

Página 1 de 3
Universidad Nacional del centro del Perú
Facultad de ingeniería metalúrgica y de materiales

3° ETAPA: ESQUEMA DE PRUEBA

Página 2 de 3

También podría gustarte