Está en la página 1de 2

clasificación de los himnos

 Himnos nacionales.
 Himnos de guerra.
 Himnos religiosos.
 Himnos en el deporte.
 Himnos escolares.
 Himnos politicos.

Himno nacional
Un himno nacional es una composición musical emblemática de una nación, que la identifica y
que une entre sí a quienes la interpretan.

Himnos de guerra
Hace algunos años, el poeta alemán Hans Magnus Erzensberger comentó que himnos y bandas de
guerra son influencias directas de la Revolución francesa, un proceso agudizado por las guerras de
la independencia en el mundo de las colonias.

Himno religioso
Himno religioso es la composición musical que es cantada generalmente como parte de la
liturgia de ciertas iglesias católicas y protestantes.

Himno al Deporte
El Himno al Deporte se utiliza en las inauguraciones de olimpiadas y eventos deportivos escolares,
universitarios y sociales. Su letra fue compuesta por el quiteño Juan Pablo Muñoz Sanz (1898-
1964).

Himno escolares
Son los himnos que se utilizan en los diferentes centros educativos.

Himnos políticos
El himno de un partido político es tan fundamental como la imagen de su líder. Es la banda sonora
de quienes lo representan. Y cuando la Democracia llega a España las formaciones emergentes no
tenía ni música de organillo con la que sonar en las ferias.
Primeras tres estrofas del himno nacional de Guatemala

Letra del Himno Nacional de Guatemala

Letra
¡Guatemala feliz…! que tus aras
no profane jamás el verdugo;
ni haya esclavos que laman el yugo
ni tiranos que escupan tu faz.

Si mañana tu suelo sagrado


lo amenaza invasión extranjera,
libre al viento tu hermosa bandera
a vencer o a morir llamará.

Coro

Libre al viento tu hermosa bandera


a vencer o a morir llamará;
que tu pueblo con ánima fiera
antes muerto que esclavo será.

También podría gustarte