Está en la página 1de 13

“AJUSTE DE TUERCAS Y TORNILLOS”

1. AJUSTE DE TUERCAS Y TORNILLOS

En muchos de los equipos y sistemas es necesario dar un ajuste uniforme a los elementos
de fijación tales como tornillos y tuercas, con el propósito de asegurar el cierre o la
estanqueidad de dicho dispositivo.

A. TORQUÍMETRO

Un torquímetro mide la resistencia al giro (rotación) llamado torque. Torque y tensión


no es lo mismo:

Torque

Es el giro medido en Libras – pie (N – m).

L
M = FxL

M = ft x d/2

ft

F
d
L = Longitud de palanca
d = Diámetro del tornillo
ft = Fuerza tangencial
F = Fuerza Manual

Tensión

Es la fuerza de tracción (jalón) medido en libras o Newton (N).

71
El torquímetro está diseñado para medir los esfuerzos de torsión (torque y no de
tensión en una tuerca o tornillo.
F

T=FxI

DISTANCE
Torque

- La Fuerza (F) se mide en Libras o Newton

- La longitud (I) de la palanca es la distancia del cuadrado hasta el centro de la


manivela de pivote, en cuyo punto la fuerza es concentrada

- El torque (T) entonces se mide en Libras – pie o N - m

TORQUE = 25 x 2 = 50 Ft. Lbs


(111 x 0.6 = 67 N.m) TORQUE = 50 x 1 = 50 Ft.
Lbs (222 x 0.3 = 67
N.m)

B. EQUIVALENCIAS

Libras – pie x 12 = libras – pulgada

Newton – metro x 1000 = Newton – mm

72
C. SELECCIÓN DE UN TORQUIMETRO

La selección del tamaño y rango del torquímetro es muy importante para conseguir
resultados óptimos. Una buena regla es seleccionar un torquímetro que tenga una
suficiente capacidad para que su rango de trabajo esté dentro de la mitad de 2/4
de la escala.

D. USO DEL TORQUIMETRO

El torque correcto es una de las llaves para la calidad de un taller. Los torquímetros
no son dispositivos complicados, pero existen ciertas técnicas que si son aplicadas,
producen buenos resultados.
Aquí algunas de ellas:

1. Tire del torquímetro parejo y


Suavemente. Esto es muy
Importante.

Nunca use tirones cortos. La razón es


simple:
Los tirones causan momentos repentinos
y producen que la tuerca o perno quede
sobretorqueado.

73
2. La suciedad interfiere para obtener un torque óptimo. Es imposible torquear
correctamente si las partes o agujeros están sucios. La limpieza no debe ser
dejada de lado.

3. Recuerde que la fricción está siempre presente y puede ser buena o mala. La
fricción mantiene las partes juntas, pero por otro lado puede crear falsos
resultados cuando se torquea. Sólo el 10 ó 20% de la fuerza mecánica se usa par
estirar un perno.

En algunos casos el 40 o 50% del torque aplicado es usado para sobre estirar
entre la cabeza del perno y la superficie no roscada.

La fricción adicional ocurre a lo largo de los hilos del perno y del agujero roscado.

4. Residuos de viruta y aceite ocasionan presión hidráulica.

74
2. ORIGEN Y AJUSTE DE PERNOS DE UNA CULATA

Los tornillos de culata tienen que ser ajustadas según un determinado orden de sucesión.
En las instrucciones de servicio viene siempre indicado. El incumplimiento de esas
prescripciones, en lo que a este orden de sucesión de apretado se refiere, conduce a
deformaciones de la culata y la falta de estanqueidad en la cámara de combustión. El orden
o sucesión generalmente para el montaje empieza de adentro hacia fuera siguiendo algunos
de los métodos observados en las figuras.

a. Orden especifica del fabricante.


b. En forma cruzada o “X”.
c. En forma espiral.

Se aprietan escalonadamente con una llave dinamométrica llamada TORQUÍMETRO


siguiendo las indicaciones del fabricante. Si el fabricante indica que los tornillos deben ser
ajustados con el motor caliente, aflijar primero ligeramente y a continuación apretarse hasta
el valor indicado. Los tornillos de las culatas de material ligero se deben apretar sólo en frío.

Los tornillos deben ser ajustados en 3 o 4 pasos para obligar a un asentado uniforme de la
superficie y depende de la calidad del material de fabricación y del diámetro del perno.

Generalmente, la calidad del perno está especificada en la cabeza del perno a través de un
símbolo que pueden ser líneas, letras o números.

75
3. INFORMACIÓN GENERAL DEL TORQUE DE PERNOS Y TUERCAS Y ESPARRAGOS

La información de esta hoja sirve para conocer los torques estándares de los pernos y
tuercas de válvulas y espárragos de calidad SAE Grado 5.

DIAMETRO ROSCAS ESTANDAR TORQUE


Inches Milímetros lb. ft N. m

Rosca Use estos torques para perno y tuercas


Estándar de roscas estándares

1/4 6.35 93 12  4


5/16 7.94 18  5 25  7
3/8 9.53 32  5 45  7
7/16 11.11 50  10 70  15
1/2 12.70 75  10 100  15
9/16 14.29 110  15 150  20
5/8 15.88 150  20 200  25
3/4 19.05 265  35 360  50
7/8 22.23 420  60 570  80
1 25.40 640  80 875  100
1 1/8 28.58 800  100 1100  150
1¼ 31.75 1000  120 1350  175
1 3/8 34.93 1200  150 1600  200
1 1/2 38.10 1500  200 2000  275

Use estos torques para pernos y tuercas en sistemas de válvulas hidráulicas

5/16 7.94 13 2 20 3
3/8 9.53 24 2 35 3
7/16 11.11 39 2 50 3
1/2 12.70 60 3 80 4
5/8 15.88 118 4 160 6

76
Perno Use estos torques para pernos
prisionero prisioneros de roscas cónicas
Perno husillo

1/4 6.35 5 2 7 3
5/16 7.94 10 3 15  5
3/8 9.53 20 3 30  5
7/16 11.11 30 5 40  10
1/2 12.70 40 5 55  10
9/16 14.29 60  10 80  15
5/8 15.88 75  10 100  15
3/4 19. 05 110  15 150  20
7/8 22.23 170  20 230  30
1 25.40 260  30 350  40
1 1/8 28.58 320  30 400  40
1 1/4 31.75 400  40 550  50
1 3/8 34.93 480  40 650  50
1 1/2 38.10 550  50 750  70

* 1 newton metro ( N – m) es aproximadamente lo mismo que 0.1 kg-m

77
TABLA DE AJUSTE PARA
PERNOS MÉTRICO

MARCA DE
CALIDAD EN LA 5 D 8 G 10 K 12 K
CABEZA

5.6 8.8 10.9 12.9

METRICO
TORQUE
(EN PIE – LIBRAS)
DIÁMETRO
DEL PERNO

6 5 6 8 10

8 10 16 23 27

10 19 31 40 40

12 34 54 70 86

14 55 89 117 135

16 83 132 175 208

18 111 182 236 288

22 182 284 394 464

24 261 419 570 689

78
TABLA DE AJUSTE PARA PERNOS PULGADAS

CALIDAD S. A. E S.A.E S.A.E S.A.E PARA


PERNO COMPETENCIA
1y2 5 6 8
Y USO CRÍTICO

MARCA DE
CALIDAD EN
LA CABEZA

DIAMETRO TORQUE (EN PIE LIBRAS)


DEL PERNO

1/4 5 7 10 10.5 11
5/16 9 14 19 22 24
3/8 15 25 34 37 40
7/16 24 40 55 60 65
1/2 37 60 85 92 97
9/16 53 88 120 132 141
5/8 74 120 167 180 192
3/4 120 200 280 296 316
7/8 190 302 440 473 503
1 282 466 660 714 771

79
CULATA Y VÁLVULAS

Cuando instale piezas deslizantes tales como cojinetes, asegúrese de aplicar aceite de
motor a las superficies de resbalamiento.

Use empaquetaduras y juntas de aceite nuevas.

Tenga cuidado de no dañar la junta de aceite.

1. CULATA

1.1. APRIETE DE LA CULATA

Precaución

- No gire separadamente el cigüeñal y árbol de levas porque en caso de


hacerlo, las válvulas chocarán contra las cabezas de los pistones.

- Use siempre una junta de culata.

Hay tres clases de pernos de culata que tienen longitudes diferentes.

80
Los pernos deberán apretarse o aflojarse en dos o tres pasos consecutivos.

(T) Pernos de culata


1ero. 39 – 44 N – m
(4.0 – 4.5 kg – m,
29 – 33 lb – pie)

2do. 69 – 74 N – m
(4.0 – 4.5 Kg – m,
51 – 54 lb – pie)

Vuelva a apretar los pernos de la culata después de calentar el motor.

1.2. DEFORMACIÓN DE LA CULATA

 Alabeo de su superficie

Menos de 0,1 mm (0.004 plg). En el caso de que sobrepase el valor especificado,


corríjala con una rectificadora de superficies planas.

 Límite de rectificación

El límite de rectificación de la culata se determina por la rectificación de bloque


del cilindro.

La profundidad de rectificación de culata es “A”.

81
La profundidad de rectificación del bloque del cilindro es “B”.
El límite es el siguiente:

A + B = 0,2 mm (0.008 plg.)

82
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

83

También podría gustarte