Está en la página 1de 12

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y Versión 1.

0
EDUCACIÓN
Pág. 1 de 15
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SOCIOLOGÍA

|SÍLABO DE TESIS I.

I. DATOS GENERALES

1.1. Facultad : Ciencias Histórico Sociales y Educación.


1.2. Escuela Profesional : Arte
1.3. Departamento Académico : Sociología
1.4. Curso : Tesis I.
1.5. Código : SO 050
1.6. Ciclo de Estudios : IX Ciclo
1.7. Semestre Académico : 2019-I
1.8. Pre-requisitos : Investigación Artística III.
1.9. Créditos : 03
1.10. Fecha de inicio : 15 de abril del 2019
1.11. Fecha de término : 09 de agosto del 2019
1.12. Número de horas : Sesenta y ocho (04 semanales)
Teórica: Treinta y cuatro (02 semanales)
Práctica: Treinta y cuatro (02 semanales)
1.13. Horario : viernes 7:30 am – 10:50 am

1.14. Docente Responsable/correo Electrónico: M. Sc. Isidoro Benites Morales/


ibenites@unprg.edu.pe

II. SUMILLA

“Corresponde a la formación profesional especializada de la carrera de Arte, en el campo


de la investigación artística. Su objeto de estudio es el empleo de la metodología
científica para el procesamiento de la información obtenida. Permite que el estudiante
adquiera las competencias básicas para el desarrollo de investigaciones en el campo
artístico.”

III. RESULTADO DE APRENDIZAJE A NIVEL DE CURSO


FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y Versión 1.0
EDUCACIÓN
Pág. 2 de 15
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SOCIOLOGÍA

RA1: Utiliza fundamentos teóricos y metodológicos para realizar trabajos de


investigación artística en el desarrollo de su tesis para obtener el grado o título de
su especialidad.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE A NIVEL DE UNIDADES

Resultado de
Denominación de la Unidad Resultados de aprendizaje por unidad
aprendizaje de curso

Diseño lógico de la Elabora un proyecto de investigación artística que


RA1
investigación artística. asume como trabajo de tesis.

El procesamiento de datos en Procesa los datos construyendo la información RA2


la investigación artística. requerida para su trabajo de tesis.
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y Versión 1.0
EDUCACIÓN
Pág. 3 de 15
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SOCIOLOGÍA

V. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS


Unidad I: Diseño lógico de la investigación artística.
Duración: 32 horas Inicio: 9 de abril 2019 Termina: 14 de junio 2019

Resultado de Saberes esenciales


Estrategia Evidencias de Medios y
aprendizaje de Conceptual Procedimental Actitudinal metodológica Aprendizaje materiales
Unidad.
Diferencia un problema de Elabora un listado de problemas Los estudiantes
intervención de un problema de diferenciando los problemas de realizan lecturas de Dibujo relacionado
investigación artística. investigación de los problemas de materiales indicados con las lecturas.
intervención en el campo artístico. Valora los por el profesor y lo Participación en el
Fundamenta un problema para la
fundamento representan en un debate en el que
investigación artística, apoyado Selecciona un problema de investigación y
s teórico dibujo. relaciona la teoría con Lecturas
con el estado del arte elabora el estado del arte.
Elabora un metodológi la práctica. seleccionad
Participa de debates
proyecto de Propone los fundamentos teóricos Elabora el marco teórico para su trabajo de cos, as.
en el aula. Elabora ensayo sobre
investigación para su proyecto de investigación tesis, considerando estado del arte, marco técnicos e
la investigación Pizarra.
artística que artística. teórico y las definiciones de términos. instrumenta Relaciona el
artística.
asume como Selecciona una metodología para Propone una metodología para su proyecto les para una contenido de las Multimedia
trabajo de tesis. su proyecto de investigación de investigación artística. investigació lecturas con la Elabora proyecto de .
n artística experiencia práctica. tesis sobre Encuesta.
artística.
Diseña y aplica los instrumentos para recojo como tesis. investigación
Las técnicas e instrumentos para el de datos. artística.
recojo de datos.
Redacta su proyecto de tesis y lo presenta a Participación en el
Reconoce los componentes de un la Unidad de investigación de la Fachse. trabajo de campo.
proyecto de investigación artística.
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y Versión 1.0
EDUCACIÓN
Pág. 4 de 15
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SOCIOLOGÍA

Contenido Tipo de Duración Fecha Material de consulta.


actividad
Investigación científica, investigación artística y creatividad. Teórica 4 horas 9 abril 2019
Guía-de-Investigación-en-Arte
Problema de investigación y estado del arte Práctica 4 horas 26 abril 2019
PUCP. Vicerrectorado de
Los fundamentos teóricos en el proyecto de investigación artística Teórica 12 horas 3, 10 y 17 mayo 2019
investigación. Capítulo II.
Los aspectos metodológicos en el proyecto de investigación artística. Práctica 8 horas 24, 31 mayo 2019
Aporías de investigación… en
Técnicas e instrumentos para el recojo de datos en el proyecto. Teórica 4 horas 7 junio de 2019
arte. Moraza Perez Juan.
El proyecto de investigación para tesis. Práctica 4 horas 14 junio 2019
Total 36 horas
Producto final: Ensayo sobre la investigación artística. Fecha de presentación: 7 de junio de 2019.
Proyecto de tesis con instrumento para recojo de datos, presentado a la Unidad de Investigación de la Fecha de presentación: 14 junio 2019.
FACHSE.
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y Versión 1.0
EDUCACIÓN
Pág. 5 de 15
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SOCIOLOGÍA

Evaluación de la unidad I:

Resultado de aprendizaje Procedimientos Instrumento Criterios de evaluación Peso


de Unidad. (s)
Dibujos sobre lecturas Desarrollo del pensamiento crítico. 5%
Participación en debate. Argumenta de modo coherente. 8%
Propuesta de diseño lógico de su Considera enunciado del problema, objetivos, hipótesis, la
8%
proyecto de investigación artística. propuesta, las teorías.
Propuesta de componente teórico de La propuesta integra estado del arte, teorías científicas, definición
Lista de 8%
su proyecto de investigación artística de términos
Elabora un proyecto de Propuesta chequeo.
de componente
investigación artística que metodológico de su proyecto de La propuesta integra diseño de la demostración, muestra, técnica
12%
asume como trabajo de tesis investigación artística. e instrumentos.
Puntualidad en el cumplimiento de
Cumple con todos los trabajos entregados puntualmente 5%
actividades
Ensayo sobre investigación artística Muestra claridad en el entendimiento de la investigación artística. 24%
Elabora proyecto de investigación Rubrica Presenta proyecto de tesis a la Unidad de investigación de la
30%
artística para tesis. FACHSE.
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y Versión 1.0
EDUCACIÓN
Pág. 6 de 15
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SOCIOLOGÍA

Unidad I – Rubrica 1
Elabora ensayo sobre investigación artística / Elabora proyecto de investigación artística para tesis.
Aspectos a Excelente Muy bueno Bueno Competente básico No aprobado
evaluar (19 – 20) (16 - 17) (14 - 15) (11 - 13) Menos de 11
No presenta,
Presenta documento
A1. Ensayo en el Presenta documento con Presenta documento con presenta documento
asumiendo posiciones críticas Presenta documento con
que muestra bajo nivel de análisis carencias teóricas, que no cumple con
a la teoría, la metodología y análisis teóricos,
claridad sobre la teóricos y contradicciones metodológicas y faltas las exigencias
con propuesta de metodológicas y utilizando
investigación metodológicas. Se basa en ortográficas (sintaxis y mínimas de un
modificaciones en un proyecto fuentes primarias.
artística fuentes secundarias. semánticas). ensayo. Presenta
de investigación artística.
copia.
Elabora proyecto de Presenta propuesta de Presenta propuesta de
Presenta propuesta de No presenta
investigación original, con proyecto con alguna proyecto con carencias
proyecto con incoherencias proyecto de
coherencia teórica, incoherencia en el marco teórico metodológicas y
teórico metodológicas y investigación, o no
A2 Proyecto de metodológica y cumple con las teórico o metodológico o administrativas. Con
administrativas. Con utilizar el esquema
investigación exigencias administrativas. administrativas. Usa errores de sintaxis y
errores de sintaxis y de la UNPRG, o sin
artística para Redactado con las normas correctamente las normas semánticos. Uso
semánticos. Uso correcto las líneas de
tesis. APA y sin errores de sintaxis o APA. Con errores de sintaxis inadecuado de las
de APA. Presentado a la investigación.
semántico. Presentado a la y semánticos. Presentado a normas APA.
Unidad de Investigación Presenta copia de
Unidad de Investigación la Unidad de Investigación Presentado a la Unidad
Fachse. otro proyecto.
Fachse. Fachse. de Investigación Fachse.
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y Versión 1.0
EDUCACIÓN
Pág. 7 de 15
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SOCIOLOGÍA

Unidad II: El procesamiento de datos en la investigación artística.

Duración: 32 horas Inicio: 21 de junio 2019 Termina: 9 de agosto 2019

Resultado de Saberes esenciales Estrategia


Evidencias de Medios y
aprendizaje Conceptual Procedimental Actitudinal metodológica
Aprendizaje materiales
de Unidad.
Datos, información y Diferencia los datos del Los estudiantes Instrumento
conocimiento en la investigación proceso de construcción de la trabajan usando el para recojo de
artística. información y el proyecto de datos.
conocimiento. Valora los investigación Bitácora de
fundamentos, presentado a la campo.
Prueba y valida el
Procesa los La validación del instrumento procedimientos, Unidad de Trabajo de
instrumento de recojo de Líneas de
para recojo de datos. técnicas e Investigación de la campo para
datos datos. investigació
instrumentos para Fachse. recoger los
construyendo recojo y datos. n de la EPA.
Utilizan tecnologías
la información La calidad de los datos. procesamiento de Pizarra.
Establece criterios para de la información
datos en la
requerida para garantizar la calidad de los para procesar los
ejecución de un Construcción Multimedia.
datos. datos.
su trabajo de El procesamiento de los datos proyecto de de la Laboratorio
cuantitativos y cualitativos. Utiliza aplicaciones investigación Sustentan los información
tesis. de PCs con
informáticas para procesar los artística para tesis. resultados del usando TI acceso a
datos. procesamiento de los
Presentación Internet.
datos
Presentación de la información. Utiliza aplicaciones de información
informáticas para presentar la en gráficos y
información. cuadros.
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y Versión 1.0
EDUCACIÓN
Pág. 8 de 15
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SOCIOLOGÍA

Contenido Duración Fecha Material de consulta.


Datos, información y conocimiento en la investigación 4 horas 14 junio 2019 La investigación y el arte
Validación de los instrumentos para recojo de datos 4 horas 21 junio 2019 como investigación.
Pablo Gómez / Ricardo
La calidad de los datos y la información 4 horas 28 junio 2019
Lambuley.
Procesamiento de datos cuantitativos 8 horas 5 y 12 julio 2019
Procesamiento de datos cualitativos 8 horas 19 y 26 julio 2019 Cástor Guisan de
González. (2006)
Presentación de la información 4 horas 2 agosto 2019. Tratamiento de datos.
Total 32 horas
Ensayo: El tratamiento de datos en una investigación artística. Fecha de presentación: 19 de julio de 2019
Producto final: Información obtenida del procesamiento de datos para su investigación artística. Fecha de presentación: 26 de julio de 2019
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y Versión 1.0
EDUCACIÓN
Pág. 9 de 15
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SOCIOLOGÍA

Evaluación de la unidad II:

Resultado de
aprendizaje de Procedimientos Instrumento (s) Criterios de evaluación Peso
Unidad.
Reconoce las diferencias entre datos, Reconoce los datos y los procedimientos para 5%
Lista de chequeo construir la información y el conocimiento en la
información y conocimiento en la investigación
investigación artística para su tesis.
Valida los instrumentos para recojo de datos Formato de validación Instrumentos validados 5%
Garantiza la calidad de los datos y la
Establece indicadores para garantizar la calidad de
5%
Procesa los datos información la información.
construyendo la
Procesamiento de datos cuantitativos 10%
información
requerida para su Procesamiento de datos cualitativos Procesa y presenta la información utilizando TI. 10%
trabajo de tesis. Presentación de la información Rúbricas 10%
Ensayo: El tratamiento de datos en una
Muestra claridad en el tratamiento de datos en la
25%
investigación artística. investigación artística.
Producto final: Información obtenida del
Presenta la información según los diferentes
procesamiento de datos para su investigación 30%
indicadores o procesos aspectos de su investigación.
artística
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y Versión 1.0
EDUCACIÓN
Pág. 10 de 15
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SOCIOLOGÍA

Unidad II – Rubrica 2
Procedimientos: Interrogación sistemática oral Instrumento: Rubrica.
Aspectos a Excelente Muy bueno Bueno Competente básico No aprobado
evaluar (19 – 20) (16 - 17) (14 - 15) (11 - 13) Menos de 11

A1. Realiza
procesamiento
Procesa los datos y hace No realiza el
de datos y Procesa datos y la
análisis estadístico. El Procesa los datos y el análisis lo Procesamiento de datos procesamiento de
analiza la propuesta de análisis los
análisis lo realiza utilizando realiza utilizando las variables e incompleto y el análisis es datos o no elabora
información relaciona con los resultados
las variables e indicadores y indicadores. muy limitado. el análisis de los
obtenida en el de cada ítem.
apoyado con TI. mismos.
trabajo de
campo.
No presenta,
A2. Ensayo en Presenta documento en el que
Presenta documento en el Presenta documento sobre presenta
el que muestra propone procedimientos para
Presenta documento con que refiere formas como procesamiento de datos documento que no
claridad sobre el procesamiento de datos,
procedimientos para el procesar datos y muy generales (con cumple con las
el indicando diferentes formas
tratamiento de los datos. relacionándolo con su errores de sintaxis y exigencias mínimas
procesamiento de procesar los mismos datos
trabajo de investigación semánticas). de un ensayo.
de los datos y evaluándolos críticamente.
Presenta copia.
Presenta documento con toda
No presenta,
A3 Presenta la información requerida para Presenta documento con Presenta documento que
Presenta documento con presenta
información su trabajo de investigación, información incompleta, pero muestra que ha procesado
datos y sin construcción de documento que no
requerida para organizada según indicadores que aborda los temas centrales solo una parte de sus
información. Realiza cumple con las
investigación o procesos y usando TI. de su investigación y con breve datos. Realiza un análisis
análisis superficial. exigencias mínimas
para tesis. Propone un análisis de la análisis. sencillo.
de información.
información.
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y Versión 1.0
EDUCACIÓN
Pág. 11 de 15
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SOCIOLOGÍA

VI. NORMAS DE EVALUACIÓN

Asistencia obligatoria a clases, inasistencias superiores al 30% se considera


como desaprobado.

La justificación de las inasistencias sólo será aceptada con el informe que


alcance la Dirección de Escuela al docente del curso.

El promedio de cada unidad se obtiene del modo siguiente:

VII. ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y


RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Se realizarán actividades relacionadas con sus proyectos de tesis en la Escuela de
Arte
VIII. TUTORÍA ACADÉMICA
Brindar apoyo pedagógico a los estudiantes que requieran acciones correctivas,
remediales o de recuperación para el logro de los resultados de aprendizaje de la
unidad y saberes procedimentales propias de la asignatura.
Desarrollo de la Tutoría:
Días : martes. 11 am -13 pm
Biblioteca de la FACHSE.
IX. REFERENCIAS
1. ALVAREZ GAYOU Juan (2003) Cómo hacer investigación cualitativa.
Fundamentos y metodología. México.
2. Azaretto Clara (2016) Investigar en arte.Argentina.
3. Ballón Gutiérrez Alejandra, Guerra Muente Martín, Mitrovic Pease Mijail y
Gruber Narvaez Stephan. (2017) Guía de investigación en Arte y Diseño, Arte.
PUCP. Lima.
4. Benites Morales, Isidoro; Gómez Cumpa, José; Ramos Bazán, Miguel. (2205).
Fundamentos de investigación educativa. Fachse. Chiclayo, Perú.
5. Blasco Selina & otros. (2013) Investigación artística y universidad: materiales
para un debate. España.
6. BRIONES, Guillermo. (2002) Epistemología de las Ciencias Sociales. Bogotá.
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y Versión 1.0
EDUCACIÓN
Pág. 12 de 15
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SOCIOLOGÍA

7. CEREZAL MESQUITA, Julio; FIALLO RODRIGUEZ, Jorge. (2002) Los


métodos científicos en las investigaciones pedagógicas. La Habana. Cuba.
8. Concha Sáez del Álamo (2007) La docencia para la creación artística. Una visión
a través del grabado. España.
9. De laiglesia y Gonzalez de Peredo, JF., Rodriguez Caeiro M., Fuentes Cid S.
(2008) Notas para una investigación artística. España
10. GONZALEZ MARTINEZ, Luis. (2004) La investigación etnográfica en
educación y la observación como indagación y método de trabajo en la
investigación cualitativa. Una colección de esquemas para uso didáctico.
México.
11. Gómez Pedro Pablo, Lambuley Edgar Ricardo (2006) La investigación en artes
y el arte como investigación. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Colombia.
12. JARAMILLO SIERRA, Javier. (1999) Ciencia, tecnología, sociedad y
desarrollo. Bogotá.
13. LLANOS DIAZ, Elmer; FERNANDEZ VASQUEZ, Evert. (2005) Métodos y
técnicas de investigación. UNPRG-FACHSE. Perú.
14. MELLA, Orlando. (1998) Naturaleza y orientaciones metodológicas de la
investigación cualitativa. Documento digital.
15. MURCIA PEÑA NAPOLEÓN, JARAMILLO E. Luis Guillermo. Investigación
cualitativa. Una propuesta desde la complementariedad etnográfica. Publicación
digital.
16. Navarro Asencio Enrique (2017) Fundamentos de la investigación y la
innovación educativa. UNIR. España.
17. Piccini Rossana (2012) Investigación basada en las artes. Uruguay.
18. SANDOVAL CASILIMAS, Carlos A. (2002) Investigación cualitativa. Bogotá.
19. Schultheiss Stella Veciana. (2004) Research Arts: la intersección arte, ciencia y
tecnología como campo de conocimiento y de acción. Barcelona.
20. TAMAYO TAMAYO, Mario (1999) EL proyecto de investigación. Bogotá.
21. Vigotsky Lev S. La imaginación y el arte en la infancia.
Lambayeque, abril 2019

También podría gustarte