Está en la página 1de 72

MANUAL ILUSTRATIVO

ESQUEMA ELECTRICO

BOXER/TORINO
MANUAL ELECTRICO MARCOPOLO

El objetivo principal de este volumen és fornecer conocimientos básicos


sobre los princípios y circuitos eléctricos. Con el fin de capacitar al personal de
oficinas a realizar reparaciones o manutenciones prévias en los circuitos eléctricos
de vehículos con carrocerias Marcopolo GV.
Los mismos tambien estarán aptos a realizar las instalaciones de nuevos equipamientos,
pero estos solamente lo podrán hacer después de consultar al representante
para una avaliación segura de viabilidad técnica de los mismos.

A-01
ELECTRICIDAD

És el efecto del movimiento ordenado de los eléctrons de un punto para el otro o efecto causado por el
exceso o falta de eléctrons en un material conductor.
Veremos a seguir los principales componentes eléctricos que hacen parte de los elementos relaciona-
dos al vehículo.

BATERIAS

Son acumaladores de carga que alimentan energía a los circuítos


eléctricos.
Para seguir el buen desempeño y durabilidad de las baterias devemos:
Mantener el soporte de fijación de la bateria, bien como los terminales de Bateria

cables de la bateria, siempre adecuadamente apretados y sin oxidación.


Mantener la parte extrema de la bateria siempre limpia y los respiros
existentes desobstruídos.
Evitar el contacto de la bateria a las sobrecargas o descargas excesivas.
Mantener el fluído de la bateria de 10 a 15 mm arriba de las placas. Si el
nivel está bajo, adicionar água destilada.
Al manusear la bateria tomar los siguientes cuidados:
1- Evitar chíspas eléctricas, pues de la bateria desprendense gases explosivos.
2- Al instalar la bateria en el vehículo, prender primero el cable positivo para
evitar eventuales cortos circuítos.
3- Evitar el contacto de la solución eléctrolitica con la piel o la estructura del vehículo.

ALTERNADOR
Alternador

El alternador es accionado por el motor del vehículo. Y


su finalidad és de: Estando el motor en funcionamiento, alimentar
la energía eléctrica todos conectados y mantener la carga de la
bateria.
Si fuera necesario manutención en el mismo, devemos buscar
informaciones en el circuíto original del chasis y/o el fabricante del
mismo, no siendo de la competéncia de Marcopolo.

A-02
FUSIBLE

Són los componentes de extrema importáncia en un sistema eléctrico. Protegen la


instalación y impiden los posíbles incéndios del vehículo.
Los fusíbles fundense cuando la corriente circulante atinge un límite arriba de lo tolerable,
interrumpiendo el circuíto.
Al dimensionar un fisible se deve conocer la corriente que circulará por el circuíto y de
allí instalar uno con capacidad de 25 a 50% mayor.

RELE

És un dispositivo electromagnético, que al ser accionado por la corriente de un circuito


de comando, hace con que se abran o cierren los contactos que goviernan la corriente de otro
circuito ordinariamente de poténcia eléctrica mucho mayor.

CONDUCTORES

Son los componentes del circuito, responsables por el transporte de las cargas eléctricas. Todos los
me-tales son buenos conductores de electricidad. Ejemplo: Zinco, alumínio, cobre y fierro.
Los metales que no conduzen electricidad son llamados de isolantes.
Los cables, chicotes y hilos usados por Marcopolo poseen identificación numérica y por padrón de co-lores,
con la finanlidad de falicitar su identificación conforme su uso y posición. Lo que veremos mas aprofundadamente
mas adelante.

CONSUMIDORES

Son aparatos o piezas que consumen la energía eléctrica. Son todos los componentes adonde la
electricidad es usada para realizar determinado trabajo. Ejemplo: rádio, fáro, limpiador de parabrisa, motor
de encendido.

GRANDEZAS ELECTRICAS

Con el fin de mejor entender las reacciones que ocurren en un circuito, devemos compreender algunas
grandezas eléctricas y sus relaciones son:
TENSION: Es la fuerza o presión generada por las fuentes de electricidad aplicadas para que las cargas eléctricas se
movimienten formando así, la corriente eléctrica.
CORRIENTE: Es el movimiento ordenado de las cargas eléctricas en un conductor.
RESISTÉNCIA: Es la dificultad que un conductor ofrece a la pasaje de corriente eléctrica.
POTÉNCIA: Es la cantidad de trabajo afectado en una unidad de tiempo.

A-03
GRANDEZAS SIMBOLOS UNIDAD SIMBOLO INSTRUMENTO

Tensión EyU Volt V Voltímetro

Corriente I Ampérs A Amperímetro

Resistência R Ohm Ohmímetro

Poténcia P Watt W Wattímetro

Capacidad Ampére
- Ah -
Bateria Hora

CIRCUITOS ELECTRICOS

Un circuito eléctrico es un camino constituído no solo de un conductor, en el cual hay una pasaje de
corriente de carga negativa para positiva, pero tambien de otros elementos eléctricos. Por ejemplo: una lámpara
encendida a una pila seca forma un circuíto eléctrico simples.
La corriente circula del terminal (-) de la bateria, pasa atravez de la lámpara, del terminal (+) de la
bateria, y continua internamente del (+) para el (-).
Encuanto no haya interrupción, circulará corriente; pero en caso que haya interrupción de algun punto,
o circuito, quedará abierto y no habrá flujo de corriente.
En la mayoria de los vehículos modernos, empleanse un sistema eléctrico con masa negativa. Esto
quiere dezir que el terminal negativo de la bateria está conectada a la carcasa del motor al cuadro del chasis o
carroceria por un cable conductor de corriente, formando la “masa” o “tierra”. Desta forma, economisase mucho
cable, y hace una instalación mas perfecta. Disminuyendo el número de fallas por causa de la menor extensión
de cables suceptíbles a que se rompan y de conecciones que vengan a soltarse.
Cuando el circuito está incompleto, o sea, cuando no existe una trayectória completa para el flujo de
corriente, y clasificado como un circuito “abierto”. Ya cuando el circuito está completo, con trayectória completa
para el flujo de corriente es clasificado como circuito “cerrado”.
Circuito Cerrado

Circuito Abierto

A-04
CIRCUITOS:

Existen tres tipos de circuitos: série, paralelo y mixto.


Se dize que dos o mas consumidores están conectados en:

Série:
Cuando están en líneas, uno despues del otro, y la corriente que pasa por entre ellos es la misma.
Los elementos dependen uno del otro para que el circuito funcione.

Paralelo:
Cuando están conectados al mismo tiempo del circuito. Los elementos que hacen parte de
asociación idependen uno del otro para que funcionen.

Mixto:
Caracterizase por la presencia de los dos tipos anteriores.

A-05
PRINCIPIOS ELECTRICOS

Tambien tornase importante saber las leyes básicas que gerencian los circuitos eléctricos, que son: Lei
Ohm y O Potencial Eléctrico.

LEI DE OHM

La tensión es proporcional a la corriente y inversamente proporcional a la resisténcia.

E
R I
E= Tensión (voltaje)
R= Resisténcia (Ohms)
I= Corriente (Amperaje)

POTENCIA ELECTRICA

La poténcia es igual al producto de tensión por la corriente.

P
E I
P= Poténcia (Watts)
E= Tensión (Voltaje)
I= Corriente (Amperaje)

A-06
CIRCUITO VEHICULAR

Circuitos paralelos presentan diversos percursos por donde flúe corriente eléctrica, de manera que
siendo interrumpido un circuito, la corriente continuará fluyendo por otros circuitos. La corriente tendrá menor
resisténcia devido a los vários percursos. La voltaje que pasa atraves de cada derivación de un circuito paralelo
permanece la misma. És por esa razón que los circuitos paralelos son usados con mucha frequéncia en los
automóviles.
Muchos circuitos no son en série y ni en paralelo solamente. Tales circuitos son combinaciones de
circuitos en série, paralelos y ni mixtos. Los princípios de que en un circuito paralelo la voltaje permanece la
misma en un circuito en série, prevalecen tambien para las combinaciones de circuitos mixtos.El modo mas
práctico para atender estos circuitos mas complicados consiste en analizarlos, trecho a trecho, o sección por
sección. Por este proceso, podremos, entonces, aplicar la respectiva ley del circuito que se referir a aquella sección
del circuito en estudio.
1ª Lei de Kirchhoff
La suma de las corrientes que llgan a un nudo é igual a la suma de las corrientes que se afastam.
2ª Lei de Kirchhoff
La suma de las corrientes de los productos de las corrientes por la resistencia en cada maya de lo cir- cuito
iguales a la suma algébrica de las fuerzas electromotrizes de estas mayas.

CIRCUITO
AGRANDEZA ELECTRICA SIMBOLO
SERIE PARALELO

Tensión Total Et E1+E2+E3... és constante

Corriente Total It és constante I1+I2+I3...

R1xR2 ou 1
Resisténcia Total Rt R1+R2+R3... R1+R2 1+1+1
R1 R2 R3

Poténcia Total Pt P1+P2+P3... P1+P2+P3...

R1xR2
Utilizar en cálculos que envolvan hasta dos resistores
R1+R2

1
1+1+1 Utilizar en calculos que envolvan mas de dos resistores
R1 R2 R3

A-07
Pt = P1+P2+P3

Et = E1+E2+E3

It = és constante

Rt = R1+R2+R3

Pt = P1+P2+P3

Et = és constante

It = I1+I2+I3

Rt = R1xR2 ou 1
R1+R2 1+1+1
R1 R2 R3

A-08
INTERFAZ

Entre las placas Marcopolo y la original existem conecciones eléctricas llamadas interfaces. Cuando
necesite mantener algunos de estos puntos, use las tablas que están a continuación para ubicar el punto de
coneccion en la placa original. Use la tabla que corresponde al tipo de chasis y al modelo correspondiente.

B-01
B-02
CONECTORES (Utilizados pela Marcopolo)

B-03
B-03B
Nomenclatura del cables

B-04
TABLA CONSULTA POR TECLA
COMPONENTE CIRCUITO FUNCION DEL COMPONENTE
I1 01 ILUMINACION INTERNA DEL SALON
I2 01 PRIMERAS LUCES DEL SALON
I4 03 ILUMINACION ESCALONES
I4A / I4B 03 ILUMINACION PUERTAS/ESCALONES
I5 04 / 04A ILUMINACION ITINERARIO
I5A 04 ILUMINACION ITINERARIO ( ALL FUTTAIN )
I5B 04 ILUMINACION ITINERARIO ( OPCIONAL )
I6 04 EMERGENCIA
I7 / I7A 05 ALIMENTACION RADIO
I8 06 LIG. / DES. RADIO
I9 08 VENTILADOR DEL CONDUCTOR
I10 08 ILUMINACION DE SERVICIO
I12 09 FAROLES AUXILIARES
I13 09 FAROLES DE NEBLINA
I15 10 / 10A EXHAUSTOR DEL SALON
I16 10 ILUMINACION DEL MALETERO
I17 11 TEMPORIZADOR
I18 11 LIMPIADOR DEL PARABRISA LI
I19 11 LAVADOR PARABRISA
I20 11 LIMPIADOR DEL PARABRISA LD
I21 12 DESEMPAÑADORES
I22 12 SOLENOIDE DESEMPAÑADOR
I23 12 LUZ DIURNA
I24 13 INTERRUPTOR COBRADOR
I25 13 INTERRUPTOR PASSAGEROS
I26 14 ALARME DE RETROCESO
I27 16A DESEMPAÑADOR DEL CONDUCTOR
I28 / I28A 18 / 18A COMANDO EXTERNO PUERTAS
I29 18 / 18A PUERTA DELANTERA
I30 18 PUERTA TRASERA
I31 18 PUERTA DELANTERA
I32 18 PUERTA DELANTERA
I33 18 PUERTA ENTRE EJES
I34 18 PUERTA TRASERA
I35 19 HABILITACION DE LAS PUERTAS
I36 / I36A 19 ACCIONAMIENTO DE LAS PUERTAS
I37 20 ACCIONAMIENTO EXTERNO DE LAS PUERTAS
I38 20 HABILITACION DE LAS PUERTAS
I39 20 PRIMERA PUERTA LD
I40 20 SEGUNDA PUERTA LD
I41 20 TERCERA PUERTA LD
I42 20 CUARTA PUERTA LD
I43 21 PRIMERA PUERTA LI
I44 21 SEGUNDA PUERTA LI
I45 21 TERCERA PUERTA LI
I47 23 LUCES DEL PANEL
I48 25 ILUMINACION DEL CONDUCTOR
I50 25 CALEFACCION DEL CONDUCTOR
I50A 25 CALEFACCION DEL COBRADOR
I51 26 CAFETERA
I51A 26 CALENTADOR DE ALIMENTOS
I52 / I52A 26 / 27 HELADERAS / CALEFACCION
I56 28 FAROLES ALTOS
I57 13 ACCIONAMIENTO PUERTA

C-I
TABLA CONSULTA POR RELE
COMPONENTE CIRCUITO FUNCION DEL COMPONENTE
R1 01 Relé de bloqueo
R2 01 Iluminación interna / iluminación escalones / primeras luminárias
R3 01 Iluminación interna / primeras luminárias
R4 04 Iluminación itinerário / reloj digital
R6 08 Solenóide calefacción
R26 10A Exhaustores
R7 12 Faroles
R8 12 Luces de posición
R11 15C Central elétrica
R12 15C Parada del motor
R15 15C Puerta eletroneumática
R27 17 central electrica - ventilador puerta trasera / entre ejes / delantera
R28 17 central electrica - ventilador puerta trasera / entre ejes / delantera
R29 17 central electrica - ventilador puerta trasera / entre ejes / delantera
R18 22 delimitadoras / luz posición
R19 22 Farol bajo
R20 22 Luces ind. de dirección
S29A 27 central electrica - motor calefacción
S30A 27 central electrica - motor calefacción
S29 27 central electrica - motor calefacción
S30 27 central electrica - motor calefacción
R10 30 chassis
R11 30 itinerário interno

TABLA CONSULTA POR MOTOR


COMPONENTE CIRCUITO FUNCION DEL COMPONENTE
M1 08 Motor ventilador del conductor
M2 10/10A Motores exhaustores/insufladores del salon
M3 11 Motor lavador del parabrisa
M4 11 Motor limpiador del parabrisa L.I.
M5 11 Motor limpiador del parabrisa L.D.
M6 12 Motor defróster
MA7 16A Motor desempañador
M7 17 Motor ventilador puerta trasera / entre ejes / delantera
M8 25 Motor calefacción conductor
M8A 25 Motor calefacción cobrador
M9 27 Motor calefacción

C-II
ESQUEMA ELECTRICO REPRESENTATIVO TECNICO

Este manual visa suministrar informaciones sobre los esquemas


eléctricos del ómnibus MARCOPOLO.
Las informaciones aqui presentadas están distribuidas en dos partes. La primera se
localiza siempre en el lado izquierdo del manual y ilustra de forma representativa
los circuítos eléctricos. La segunda, siempre en el lado derecho,
representa tecnicamente las conecciones.
Resaltamos que las respresentaciones técnicas tienen prioridades de
orden representativa y sirven apenas como referencia visual para
localizar los elementos a seren conectados.

C-III
DIBUJO REPRESENTATIVO
OBSERVACION : El dibujo abajo es apenas ilustrativo, no debiendo ser considerado válido.

C-IV

C-IV
DIBUJO TECNICO
Nota: El dibujo abajo es apenas ilustrativo, no debendo ser considerado válido.

INTERFACE "A", SIGNIFICA A


COMUNICACION ENTRE LA
CARROCERIA Y CHASIS (VER TABLA
DE INTERFACES).

CADA COMPONI
ENTE TIENE UNO NOMBRE.
EJEMPLO: "I26".

ESTO NUMERO CORRESPONDE AL


CAMINO DE LA CORRIENTE QUE
EXISTE ABAJO DE CADA ESQUEMA,
FACILITANDO ENCONTRAR LA
CONTINUACION DEL CAMINO.

CIRCUITOS TRAZADOS, INDICACION


DE CIRCUITOS OPCIONALES.

INDICACION DEL CONECTOR.


EJEMPLO: CONECTOR DE 9 POLOS:
"PP5"- NOMBRE DEL CONECTOR
"4/9"- 4 SIGNIFICA LO TERMINAL Y
9 LO Nº DE POLOS.

NUMERO DEL CABLE, COLOR Y


BITOLA.

DESCRICION Y CARACTERISTICAS
DEL COMPONENTE (LADO,
WATAGEM, ETC.)

NUMERO DE REFERENCIA DEL


CAMINO DE LA CORRIENTE.

NUMERO CORRESPONDENTE AL
CIRCUITO ARRIBA.

C-V

C-V
I1 I2

L3

I2
I1

R3 R1
R2

L1 L2

C-01
C-01
I4

L7
L6

L7
P2
L6

I4

L6 L6 L6

P2 P2 P2

L7 L7 L7

I4B I4A

I4B I4A

C-03
C-03
I6

I5A

P3 P3

C3

R4 I5B
I5

L8

¨B¨

¨B¨
¨A¨

¨B¨

¨A¨

¨A¨

L9 L9

¨A¨

¨B¨

C-04
C-04
I5

R4

I5

C-04A
C-04A
I8 I8

A1 A2

A1 A2

A1 A2

A1 A2

C-06
C-06
CN1 CN2

A B C D

I10

I9 I9

L10
I10

I11

M1 M1

C-08
C-08
I13 I12 I12
I13

L15
L14

L16

L20

L18 L19

L18

L19

L18 L19

L12 L12

L13 L13

C-09
C-09
I16
I15

L20

I16

I15

M2 M2

C-10
C-10
l15

R26

C-10A
C-10A
I17 I17

T1

M4
I18 M3

I20

I18
T2

I20

M4

I19

I19 M3

M5

C-11
C-11
AA AM
I23 I23

R8 R7
AB

AR AQ AP AL AO AN

I21

I22
I22

M6

V2

M6

C-12
C-12
R4

C2 L21

L23

I24
L22

L22

I57

L22

C4

C4
R9

C4

C3

P4 I25 I25

C-13
C-13
RELE R2

P5 P5 P5

I26

I17 L27

C5

L24
L25

L29 L28
L26 L26
L29 L28

L25 L24

L26 L26

L25 L24

L24
L25

C-14
C-14
P6 P7 P8

MS4 MS4 MS4

C-15A
C-15A
R11 R12 R15

C-15C
C-15C
I27

MA7

C-16A
C-16A
R27 R28 R29

P5 P5 P5

M7 M7 M7

C-17
C-17
I29 I30

I32

I31

I34

V4 V4

V4
V5 V5

V5

I33 V4

V5

C-18
C-18
I29 I29

I29 I29

C-18A
C-18A
I38

R15

I37

I39

I41

V8

V9

I40 I42

V8

V8 V8

V9

V9
V9

C-20
C-20
I46

R18 R19 R20

L30 L30

L30
L30

L30
L30 L30

L32 L32

L33 L33

C-22
C-22
I48 I50

I48 I50 I50A

I49

L35

M8 M8

L34

C-25
C-25
I52

S29A S30A S29 S30

I52

M9

M9
V13

M9
M9

V13

C-27
C-27
R10

R10 R10

P5 P5 P5 P5

C-30
C-30

También podría gustarte