Está en la página 1de 137

“Análisis de Ciclo de Vida”,

como los negocios pueden usarlo


para reducir su huella
Carlos Naranjo
Director de Sostenibilidad
Gaia Servicios Ambientales S.A.S
Agenda

• Presentación de Gaia
• Conceptos básicos
• Qué es Análisis de Ciclo de Vida?
• Life Cycle Assessment LCA, Social LCA,
Life Cycle Costing, LCC.
• Aplicaciones del Análisis de Ciclo de Vida
• Estudios de Caso.
• Estudio de Caso Nacionales. Biocombustibles
• Herramientas informáticas.
• Conclusiones
Gaia y sus divisiones

División
DivisiónAguas
Ambiental

División
División Aguas
Ambiental

División
División
Sostenibilidad
Proyectos

División Green
Marketing

División
Ecodiseño
División Ambiental

• Estudios de Impacto Ambiental.


• Planes de Manejo Ambiental.
• Monitoreos Ambientales.
 Calidad de aguas (natural, potable, residual, industrial).
 Ruido ambiental y de emisión.
 Calidad de aire y emisiones atmosféricas.
• Departamento de Gestión Ambiental (DGA).
• Planes de Manejo Integral de Residuos Sólidos.
• Asesorías y capacitaciones ambientales.
• Interventorías y auditorias ambientales.
• Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) – Con South
Pole.
• Estudios meteorológicos.
• Inventarios de fauna y flora.
• Estudios y diseños paisajísticos.
División Sostenibilidad

•Huella de Carbono de productos


 Única empresa en Colombia certificada Carbon Footprint
Experts por Carbon Trust (Coautores PAS2050).
 Modelación de mapa de procesos, recolección y cálculo de
datos con el software Umberto Carbonfootprint ®.
 Formulación de proyectos de reducción, mitigación y
compensación.
 Alianza con Southpole Carbon Asset Management .

•Huella Hídrica
 Miembros del Water Footprint Network (WFN).
 Única empresa colombiana certificada por el WFN en la
metodología de Asesoría en Huella Hídrica.
 Estrategias de reducción.
•Análisis de Ciclo de Vida de productos
 Modelo de mapa de procesos, recolección y cálculo de
datos con Umberto 5.6 ®.
 Formulación de proyectos de reducción, mitigación y
compensación.
 Gaia es miembro de la Red de Análisis de Ciclo de Vida
de Iberoamérica y Colombia.
•Reporte GRI
Preparar reportes de la iniciativa de reporte.
División Aguas
•Diseño y construcción plantas de tratamiento de agua.
•Evaluación y optimización de sistemas de tratamiento de
agua.
•Implementación de sistemas de reúso de aguas.
•Cosecha de aguas lluvias (uso y aprovechamiento).
•Instalación y gestión para empacadoras de agua.
•Sistemas de tratamiento de agua para cultivos
orgánicos.
•Construcción de sistemas de riego.
•Aforos de caudal con molinete.
•Programas de uso eficiente y racional del agua
(PUEYRA).
•Pruebas de bombeo para legalización de pozos.
•Estudios Hidrológicos e Hidráulicos.
•Permisos de captación, vertimientos y ocupación de
cauce.
•Manejo integral de humedales.
•Urbanizaciones Ecológicas (Eco Urb).
•Mantenimiento de: Plantas de tratamiento de agua potable,
redes de tuberías sanitarias, tanques de almacenamiento de
agua.
División Ecodiseño

•Desarrollo de productos sostenibles


• Conceptualización
• Diseño
• Desarrollo

• Materiales
• Asesoría
• Desarrollo y utilización de materiales de bajo impacto.
• Mas limpios
• Renovables
• Con baja producción de energía
• Reciclados
• Reciclables
• Reducción en la forma de uso de los materiales
• En peso
• En volumen
• Análisis de Ciclo de Vida
• Producción.
División Green Marketing

Estrategia de Marketing Eco.


Reducción de costos
Segmentación de Mercados
Posicionamiento.
Innovación.
Marca.

Herramienta de marketing
Precio
Plaza.
Producto
Promoción
Packaging (empaques)
Creatividad para Marcas Verdes

Consumo Responsable.

Compras Sostenibles.

Estudios de Mercado.
Nuestros Reconocimientos Internacionales

Primer y única empresa


Colombiana con certificación
Footprint Expert (Sep/2011)

Certificados para la aplicación de la


metodología por
Water Footprint Network
(Noviembre/2011)
Participamos de Redes de Conocimiento, nacional e internacional

Partner del Water Footprint


Network (Noviembre/2011)

Representantes de Colombia en el Comité


Ejecutivo de la Red Iberoamerica de Ciclo de
Vida (Sep/2011)

Red Colombiana de Ciclo Lideres del Comité Ejecutivo de la Red


de Vida Colombiana de Ciclo de Vida (Abr/2011)
Presentaciones Internacionales

Invitados por PNUMA Programa de las Naciones


Unidas para el Medio Ambiente al Taller
“Fortalecimiento de capacidades nacionales para la
gestión sostenible de recursos en América Latina y
el Caribe”. Santa Fé Argentina, Sep 2011

Invitados por Instituto Ifu Hamburg para


presentar en Workshop Umberto. Berlin, Sep
2011

Invitados por TuBerlin para presentar en LCM 2011


Life Cycle Management. Berlin, Ago 2011

Dos presentaciones en el Congreso


Latinoamericano de Ciclo de Vida, CILCA
2011. México, Abril 2011
Nuestro portafolio cuenta con más de 200 clientes

MUNICIPIO
DE
ENVIGADO
Nuestros Aliados
Proyectos destacados en Sostenibilidad

Huella Hídrica Grupo Nutresa

Sostenibilidad del cacao Colombia

Diplomado en Industria y Sostenibilidad

Curso de Sostenibilidad. 25 empresas del


Oriente Antioqueño

Próximo Bogotá
Diplomado en Sostenibilidad
Nuestra Experiencia en Huella de carbono

Huella de Carbono Corporativa


Empresa País
Grupo Nutresa Colombia
Microplast S.A. Colombia
Coldeplast S.A. Colombia
Compañía Nacional de Chocolates Colombia
TCC, Colombia Colombia
Nutresa S.A CdV México
Congreso CILCA 2011 México
Interconexión Eléctrica ISA Colombia
Southpole Carbon Asset Suiza
UNE Telecomunicaciones Colombia
Huella de Carbono Producto
Empresa País
Andercol – Resina Colombia
Industria de Galletas NOEL – Galletas Colombia
Isolux – Luminaria Colombia
Microplast S.A. – Empaque flexible Colombia
Coldeplast S.A. – Empaque flexible Colombia
Compañía Nacional de Chocolates – 4 Chocolates Colombia
Industria de Alimentos Zenú – 2 salchichas Colombia
Universidad Jorge Tadeo Lozano - Flores Colombia
Nuestra Experiencia en Análisis de Ciclo de Vida

Experiencia Gaia
Empresa País Alcance
Colciencias Colombia LCA Cacao (en ejecución)
Politécnico Jaime Isaza Cadavid Colombia LCA Biofuels – Etanol de yuca
Universidad Pontificia LCA Biofuels – Etanol de caña y
Colombia
Bolivariana Metilester de palma

Experiencia adicional Carlos Naranjo

Empresa País Alcance


Carbones del Cerrejón Colombia LCA Carbón
MAC S.A. Colombia LCA Batería Plomo Ácido

• Chairman en CILCA 2011, México


• Chairman en CILCA 2013, Argentina
• Líder Red Colombiana de Ciclo de Vida
• http://redacvcolombia.org/
III Seminario Latinoamericano de Ciclo de Vida

http://redacvcolombia.org
/
Análisis de Ciclo de Vida

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA


Gestión de Ciclo de Vida - Conceptos básicos

Gestión del Ciclo de


Vida
(Life Cycle Management)

Es un enfoque de gestión,
que permite mejorar los
productos y por tanto el
desempeño sostenible de
una organización
asociado a las cadenas
de valor.

UNEP.- SETAC Life Cycle Management.


Gestión de Ciclo de Vida - Herramientas

Existen diferentes estrategias usadas por las compañías para


implementar la Gestión del Ciclo de Vida en sus operaciones.

Entre esos conceptos y herramientas se encuentran:


• Metodologías de ecodiseño
• Compras verdes
• Análisis de Ciclo de Vida (Life Cycle Assessment. LCA)
• Análisis de Ciclo de Vida Social (Social LCA)
• Costos del Ciclo de Vida (Life Cycle Costing. LCC)
• Ecoetiquetado
• Declaraciones Ambientales de Producto (Environmental
Product Declaration)
• Evaluación de Huella Ecológica, de carbono e hídrica
• Indicadores de Desempeño Ambiental (Environmental
Performance Indicators)
• Evaluación de Sostenibilidad Social
Gestión de Ciclo de Vida - Herramientas

Existen diferentes estrategias usadas por las compañías para


implementar la Gestión del Ciclo de Vida en sus operaciones.

Entre esos conceptos y herramientas se encuentran:


• Metodologías de ecodiseño
• Compras verdes
• Análisis de Ciclo de Vida (Life Cycle Assessment)
• Análisis de Ciclo de Vida Social (Social LCA)
• Costos del Ciclo de Vida (Life Cycle Costing)
• Ecoetiquetado
• Declaraciones Ambientales de Producto (Environmental
Product Declaration)
• Evaluación de Huella Ecológica, de carbono e hídrica
• Indicadores de Desempeño Ambiental (Environmental
Performance Indicators)
• Evaluación de Sostenibilidad Social
Análisis de Ciclo de Vida - Definición

Análisis de Ciclo de Vida es la


“recopilación y evaluación de las
entradas, las salidas y los impactos
ambientales potenciales de un
sistema del producto a través de su
ciclo de vida”. (NTC-ISO 14040)

Ciclo de Vida Social. (Social LCA)


Metodo que puede ser usado para
análizar los aspectos sociales de un
producto y sus impactos positivos o
negativos a lo largo del ciclo de vida.
(UNEP/SETAC, 2011)

http://www.easy-solar-quote.co.uk/wp-content/plugins/rss-
poster/cache/f7a6b_ramnew_1.jpg
Análisis de Ciclo de Vida - Definición

Costos de Ciclo de Vida. Life Cycle Costing (LCC)


Es un método para calcular los costos totales de un producto o
servicio generados a través de su ciclo de vida desde la adquisición a
su desecho, incluyendo diseño, instalación, operación, mantenimiento
y reciclaje/disposición.
(UNEP/SETAC, 2011)
Aplicaciones del ACV

1.Planificación estratégica
2.Diseño del producto
3.Ecoetiquetado
4.Identificación de nuevos productos
5.Marketing e imagen ambiental
6.Recomendaciones a consumidores
7.Minimización y localización de procesos críticos
o contaminantes.
8.Tomar decisiones
9.Comparación de alternativas
Ecodiseño
Ecoetiquetado

Green Washing y Ecoetiquetado


Ecoetiquetado – Tipo I

Tipo I
Ecoetiquetado – Sello Ambiental Colombiano

Carlos Andrés Naranjo M.


HOTEL CIUDAD

Barranquilla
Puerta del Sol
Cali
Hotel Casa Santa Mónica
Cali
Intercontinental

Paipa Hotel y Centro de Paipa


Convenciones
Cartagena
Isla Tierrabomba (casaloma)
Cartagena
Oceania
Cartagena
Almirante Estelar
Medellín
Four Points Sheraton
Santa Rosa de Cabal
Termales de Santa Rosa
Buenaventura
La Estacion
Providencia
Sol Caribe Providencia
San Andrés
Sol Caribe San Andres
San Andrés
Sol Caribe Campo
San Andrés
Carlos Andrés Naranjo M.
Sea Flower
Sheraton Bogotá

Suite Jones

Apartamentos Estelar

La Fontana

Hotel de la Ville

Hotel Real de la T

Hotel Parque 97 Suites

Hotel Windsor Hause

Hotel Grand House

Hotel Andino Royal

GHL hotel los héroes

Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia

Hotel la Boheme

Hotel Pavillon Royal

Hotel Retiro 84

Hotel Hamilton Court

Hotel las Terrazas

Hotel Nación

Hotel Estelar Suite Jones

Hotel Embassy Suites

Hotel Suites Confort 80

Aparta hotel Chico 93

Hoteles América
Carlos Andrés Naranjo M.
Ecoetiquetado – Tipo II
Ecoetiquetado – Tipo II

http://www.apple.com/la/macmini/
Ecoetiquetado

Tipo III

Una EPD es una declaración a{mbiental certificada elaborada de


conformidad con la norma ISO 14025
Análisis de Ciclo de Vida

HISTORIA DEL
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA
Análisis de Ciclo de Vida - Historia

1969 – Harry E. Teasley Jr., de Coca-Cola


Company, - Midwest Research Institute (MRI).
• Vidrio o plástico?
• Coca cola fabricar o contratar?
• Reciclaje o relleno?
1971 – Universidad de Illinois. Energía botellas.
1971 - Programme of National Science Foundation
of Research on National Needs, Rann – Botellas
vidrio, PE y PVC
1971 – MRI, bandejas de espuma de poliestireno y
bandejas de pulpa de papel que se utilizaban para
empacar la carne.
1979 – SETAC, Society Environmental Toxicology
and Chemestry
Análisis de Ciclo de Vida

1990 – Franklin Associates. Pañales reusablse vs


desechables.
• pañales desechables= 90 veces más residuos sólidos
• Pañales reusables= 10 veces más contaminación
H2O=3 veces más energía

1990 – SETAC. Society of Environmental Toxicology and


Chemistry
1992 – SPOLD, Society for the Promotion
of LCA Development
1995- “Tellus Packaging Study: Inventory of Material and
Energy Use and Air and Water Emissions from the
Production of Packaging Materials”
1995 – Int.JLCA
2001 - American Center for Life Cycle Assessment,
ACLCA
Análisis de Ciclo de Vida

“se requiere de 24 árboles para hacer 50,000 hojas de


papel para oficina y 2.3 metros cúbicos de espacio en un
relleno sanitario para desecharlo”

“Los pesticidas pueden favorecer el crecimiento de los


cultivos, pero se ha calculado que cada año su infiltración
en el aire y el agua envenena a entre 3.5 y 5 millones de
personas alrededor del mundo”.

UNEP. Por qué adoptar un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida?


Análisis de Ciclo de Vida

EMPA – Suiza www.empa.ch

BUWAL - http://www.admin.ch/buwal/

APME – Association of Plastics in the Environment


http://www.plasticseurope.org/

SPOLD – Society for promotion of LCA Development.


http://www.spold.org/

2002 – UNEP/SETAC Life Cycle Initiative


http://lcinitiative.unep.fr/
Análisis de Ciclo de Vida

Estudios de caso
Internacionales
Análisis de Ciclo de Vida

A. Sharma et al. / Renewable and Sustainable Energy Reviews 15 (2011) 871–


875
Cómo reemplazar el EPS?

O. Jolliet. Life Cycle Assessment: Critical Points. Lausanne, SWITZERLAND


Cómo reemplazar el EPS?

Peor Equivalente Ligeramente Mucho mejor Lo mejor


menor
O. Jolliet. Life Cycle Assessment: Critical Points. Lausanne, SWITZERLAND
Cómo reemplazar el EPS?

O. Jolliet. Life Cycle Assessment: Critical Points. Lausanne, SWITZERLAND


Cómo reemplazar el EPS?

Popcorn Polystyrene
Emissions
g/kg g/kg
Air
CO2 620 5480
Particles 0.2 1.3
CO 1.0 3.4
NH3 3.1 0.0
Water
Nitrates 31 0.0
Extractions MJ/kg MJ/kg
Non renew. energy 7.2 81.3

O. Jolliet. Life Cycle Assessment: Critical Points. Lausanne, SWITZERLAND


Cómo reemplazar el EPS?

per kg materials
Phosphates
Nitrates
100%
NH3
80%
SO2
60% NOx
40% HC
20% CO
0% Part.
N2O
PC

PC

PC
PS

PS

PS
CO2
Ecopoints Critical Critical
volumina surface-time

O. Jolliet. Life Cycle Assessment: Critical Points. Lausanne, SWITZERLAND


Cómo reemplazar el EPS?

“100 g de EPS tienen mucho más


peso que 100 g palomitas de maíz.

La densidad de las palomitas de maíz


es 4.6 veces mayor que la del EPS.”

O. Jolliet. Life Cycle Assessment: Critical Points. Lausanne, SWITZERLAND


Cómo reemplazar el EPS?

per m3 materials
Phosphates
Nitrates
200%
NH3
150% SO2
NOx
100%
HC
50% CO
0% Part.
PS

PS

PS
PC

PC

PC
N2O
CO2
Ecopoints Critical Critical
volumina surface-time

O. Jolliet. Life Cycle Assessment: Critical Points. Lausanne, SWITZERLAND


Cómo reemplazar el EPS?

Esto sería aún peor si el número


de reusos fueran considerados.

De hecho el EPS probablemente


tenga un potencial de reuso más
grande que las palomitas de maíz.

“Natural” es diferente de
“ambientalmente amigable”!

O. Jolliet. Life Cycle Assessment: Critical Points. Lausanne, SWITZERLAND


Qué es mejor para el ambiente?

• Taza y plato de porcelana reusable


• Mug de barro reusable
• Taza de EPS de un solo uso
• Taza de PS con pitillo de multiples usos
• Taza de cartón
TNO (the Netherlands Organisation forApplied Scientific Research)
Qué es mejor para el ambiente?

Una taza de porcelana o


barro solo es más
respetuosa con el medio
ambiente si se usa más de
cuatro veces seguidas sin
lavarse.

TNO (the Netherlands Organisation forApplied Scientific Research)


Qué es mejor para el ambiente?

TNO (the Netherlands Organisation forApplied Scientific Research)


Qué es mejor para el ambiente?

Energía incorporada en cada vaso

Matriz de punto de equilibrio


Y cuál es el impacto del PS?
Y cuál es el impacto del PS?
Y cuál es el impacto del PS?

DALY: Número de años de vida


perdidos y el número de años que ha
sufrido una enfermedad.
Y cuál es el impacto del PS?

1 Pt = 1 centésima parte de la carga ambiental


anual de un ciudadano Europeo promedio.
Y cuál es el impacto del PS?
Estructura del ACV

Definición de
Objetivos y
Alcance

Análisis de Interpretación
Inventario

Evaluación de
Impacto
Análisis de Ciclo de Vida

Clara Inés Barreto G.


Especialización en Rediseño de Productos
Carlos Andrés Naranjo M.
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia

Life Cycle Assessment of Paperboard Packaging in


Thailand
APLICACIONES
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Caja de cartón en Tailandia
Análisis de Ciclo de Vida – Categorías de Impacto

Clara Inés Barreto G.


Carlos Andrés Naranjo M.
Análisis de Ciclo de Vida
Análisis de Ciclo de Vida

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA


DE PRODUCTOS QUIMICOS
Análisis de Ciclo de Vida
Análisis de Ciclo de Vida
Análisis de Ciclo de Vida
Análisis de Ciclo de Vida
Análisis de Ciclo de Vida

ANÁLISIS DE CICLO DE
VIDA CONSTRUCCIÓN
Análisis de Ciclo de Vida

Niklaus Kohler, http://www.bvsde.paho.org/bvsaia/fulltext/lifecycle.pdf


Análisis de Ciclo de Vida

80–85% of the total energy use


during the life cycle is used during
the phase of occupancy, when
building is used for the purpose for
which it is constructed

A. Sharma et al. / Renewable and Sustainable Energy Reviews


15 (2011) 871–875
Análisis de Ciclo de Vida
Análisis de Ciclo de Vida
Análisis de Ciclo de Vida

Annually, 24 % percent of the


natural gas, and 35% of the
electricity in the US, is
consumed by the residential
housing sector10,11. As a
result, 1.3 million metric tons of
green-house gases are emitted
annually. This is equal to 31%
of the green-house gases
emitted from electricity
and natural gas consumption
by all sectors in the US.
Análisis de Ciclo de Vida

Standard Home (SH)

Energy Efficient Home (EEH)


Análisis de Ciclo de Vida
Análisis de Ciclo de Vida
Análisis de Ciclo de Vida
Análisis de Ciclo de Vida
Análisis de Ciclo de Vida - Biocombustibles

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA


DE BIOCOMBUSTIBLES
COLOMBIA
Análisis de Ciclo de Vida - Biocombustibles
Análisis de Ciclo de Vida - Biocombustibles

Sostenibilidad de Biocombustibles en Colombia. Minminas, Abril de 2012


Análisis de Ciclo de Vida - Biocombustibles

Emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) sobre el ciclo de vida completo


para la conducción de un vehículo con biodiesel Colombiano de palma.
Sostenibilidad de Biocombustibles en Colombia. Minminas, Abril de 2012
Análisis de Ciclo de Vida - Biocombustibles

Usando las prácticas de cultivo y


tecnologías actuales para producción de
Biodiesel, se puede reducir de manera
directa alrededor de un 83% de las
emisiones de GEI por vehículo- kilómetro,
comparado con diesel fósil.

Sostenibilidad de Biocombustibles en Colombia. Minminas, Abril de 2012


Análisis de Ciclo de Vida - Biocombustibles

Sostenibilidad de Biocombustibles en Colombia. Minminas, Abril de 2012


Análisis de Ciclo de Vida - Biocombustibles

El Etanol Colombiano de caña de azúcar


tiene una reducción potencial de alrededor
del 74% de las emisiones de gases efecto
invernadero compara con gasolina fósil, si
no se consideran los cambios indirectos por
uso de la tierra (iLUC)

Sostenibilidad de Biocombustibles en Colombia. Minminas, Abril de 2012


Análisis de Ciclo de Vida - Biocombustibles

Sostenibilidad de Biocombustibles en Colombia. Minminas, Abril de 2012


Análisis de Ciclo de Vida - Biocombustibles

el impacto ambiental agregado – medido en puntos del Eco-indicador 99 – del


bioetanol, es ligeramente mayor que el combustible fósil (141%). Específicamente, la
fase de cultivo contribuye al impacto ambiental global y es causado por el impacto en
la salud humana debido al material particulado emitido por la quema antes de
cosecha (35% del impacto del Eco-indicador 99). Adicionalmente, la ocupación del
suelo, que previene que el área se regenere a vegetación natural, contribuye al
puntaje del Eco-indicador 99 (aproximadamente la mitad del impacto global). La carga
ambiental principal del proceso de producción de etanol puede ser atribuida a la
emisión de NOx y Material Particulado de la combustión de bagazo.

Sostenibilidad de Biocombustibles en Colombia. Minminas, Abril de 2012


Análisis de Ciclo de Vida - Biocombustibles

el impacto ambiental agregado -medido en puntos de Eco indicador 99- de biodiesel


es superior comparado con el diesel fósil (143% en promedio). La fase de cultivo
contribuye especialmente al impacto ambiental total y se genera por la ocupación del
suelo, previniendo que el área se regenere naturalmente (alrededor del 70% del
impacto). El impacto remanente del cultivo se genera por las emisiones de metales
pesados (cerca de 10 a 20%) y la producción de fertilizantes (cerca del 10%). La
principal carga del proceso de producción de biodiesel puede relacionarse con las
emisiones de MP y NOx debido a la combustión de fibras y cuescos

Sostenibilidad de Biocombustibles en Colombia. Minminas, Abril de 2012


Análisis de Ciclo de Vida - Biocombustibles

Sostenibilidad de Biocombustibles en Colombia. Minminas, Abril de 2012


Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas

Herramientas
informáticas
Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas

Información facilitada por la Dra Martina Prox. Ifu


Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas

Información facilitada por la Dra Martina Prox. Ifu


Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas

Información facilitada por la Dra Martina Prox. Ifu


Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas

Información facilitada por la Dra Martina Prox. Ifu


Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas

Información facilitada por la Dra Martina Prox. Ifu


Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas

Información facilitada por la Dra Martina Prox. Ifu


Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas

Información facilitada por la Dra Martina Prox. Ifu


Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas

Información facilitada por la Dra Martina Prox. Ifu


Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas

Información facilitada por la Dra Martina Prox. Ifu


Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas

Información facilitada por la Dra Martina Prox. Ifu


Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas
Análisis de Ciclo de Vida - Herramientas informáticas
Bibliografía
Próximos Eventos

Octubre 3,4 y 5 de 2012. Medellín


III Seminario Latinoamericano de Análisis de Ciclo de Vida.

Marzo 24 a 27 de 2013. Mendoza Argentina


V CILCA. 2013

Agosto 25 a 28 de 2013. Gotenburgo. Suecia


LCM. 2013
Muchas gracias

Carlos Naranjo
cnaranjo@gaiasa.com
www.gaiasa.com
Tel: 444 52 81
facebook.com/gaiasa

twitter.com/gaiaambiente

youtube.com/user/GaiaServiciosAmbient

También podría gustarte